¿Qué se ve a través de un TELESCOPIO? (sistema solar)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • ¿Qué podemos ver realmente a través de un telescopio astronómico? ¿se ve igual que las fotografías que vemos habitualmente en internet?. En este vídeo bajamos a la realidad de un aficionado que mira por primera vez al cielo.
    Nuestra recomendación para ver planetaria con muy buena calidad/precio:
    www.astrocity....
    Esperamos que oriente un poco a los que empiezan o van a empezar en esta fantástica afición.
    Un vídeo de astrocity.es
    PD: Vídeo editado por Carlos Uriarte.

Комментарии •

  • @sergioTSI
    @sergioTSI 5 лет назад +21

    Hola Javier, que me recomiendas un mak 127 mm o un smith cassegrain de 150 mm ? Tengo en refractor de 90 y quería dar un salto a uno un poco mejor. Sería para visual solamente. Muchas gracias

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +12

      Para planetaria casi mejor el 127 pero para uso polivalente el 150mm en S/C ¿no te has planteado un ma 150mm? es brutal!!: www.astrocity.es/tubos-opticos/1133-tubo-mak-150-pro-skywatcher.html

    • @warcano1971
      @warcano1971 5 лет назад +8

      Buenas Sergio yo tengo el mak 150, si es para planeria yo me plantearía comprar el MAK 150 antes que el mak 125 o el SC 150. El MAK te ofrece una mayor distancia focal (1800 mm vs 1500 mm) y te aguanta perfectamente 400 aumentos o más en condiciones de observación óptimas superando en bastante los 300 aumentos teóricos (comprobado por mi con el zoom hyperion MARK IV 8-24 de baader) mientras el SC se queda justito y creo que de precio andan similares según la montura que elijas.
      La polivalencia del SC 150 es la única ventaja que le veo. De todas formas el mak 150 no te cierra las puertas a la astrofotografia de cielo profundo ya que te permite añadirle un reductor de focal o con paciencia sin el aunque no sea lo suyo.
      Que Javier me corrija si me equivoco. Ya que con toda seguridad te ayudará mucho mejor que yo ;)

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +6

      @@warcano1971 Correctísimo además en los mak de 150mm en adelante salen a rosca S/C por loq ue el reductor F:6,3 de celestron les va muy bien y bajas la focal para astrofoto. Si, esos es, buen aporte Miguel!

    • @PepeV12345
      @PepeV12345 5 лет назад +1

      @@astrocityes Buenas! ¿Que seria de nosotros sin los consejos y videos de Javier? Jaja. Yo tengo un mak 150 skywatcher y es un pedazo de tubo. Super recomendable. Estoy empezando a hacer fotos de cielo profundo con el y claro, a foco primario ya tiene un aumento brutal con lo que ello conlleva. Tenia en mente adquirir un ED72 (de Astrocity por supuesto) pero acabo de leer lo del reductor de focal y tengo unas cuantas dudas, ya que habia leido que en los mak los reductores no van muy bien y tampoco he visto uno específico para mi tubo. ¿El reductor f 6,3 de celestron sirve para mi tubo? He visto que tambien hay otro de GSO x0'5 ¿valdria tambien? ¿Producen viñeteo o algun tipo de defectillo en la imagen? ¿Cual seria mas recomendable? Y la pregunta del millon final... Para ir haciendo fotos (nivel amateur) ¿me compro el reductor para mi mak o me lanzo a por el ED72?

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +5

      @@PepeV12345 Comprate el ED72 merce la pena tener una focal muy diferente de campo amplísimo....y bajas a tope de peso. Yo aun no usaría el reductor del ED72 tal cual viene ya va bastante bien. Necesitarás un adaptador de autocentrado de 50mm (250mm) para poder hacer foco con reflex, tenlo en cuenta y un T2 A 2" Para entrar a 2" claro está, pero eso ya lo sabes y seguramente lo tienes. Gracias por tus palabras amigo! 5 años haciendo vídeos y sigo con ganas :-) (casi siepre jajaja) salud!

  • @SiameseDream97
    @SiameseDream97 5 лет назад +16

    Este canal necesita más suscriptores. Muchas gracias por los vídeos

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Gracias amigo, se agradece :-)

    • @mrroberto2584
      @mrroberto2584 5 лет назад +2

      Totalmente de acuerdo Ramsay Bolton.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +3

      @@mrroberto2584 jajaja gracias amigos! si abriera a la fotografía convencional multiplicaría suscriptores, pero prefiero seguir solo con astronomía. Saludos.

  • @jolierar
    @jolierar 5 лет назад +2

    Cuando aparece un vídeo nuevo de Astrocity siempre es un motivo de interés y tras verlo, de satisfacción y lástima, porque se acaba. Muchas gracias Javier

  • @MixAndRemix
    @MixAndRemix 5 лет назад +7

    Realmente me gustó esta explicación, simple y clara, que puede ayudar a quienes desean comprar un telescopio. También seguí siendo un
    un poco decepcionado la primera vez que miré las estrellas, eran puntos y eso es todo. Tengo un Dobson10 "desde hace unos años, me siento muy bien con la fotografía, es difícil con un movimiento azimutal y manual. También puedo tomar fotografías de las manchas solares usando un filtro astrosolar, algunas películas y fotografías las puse en mi canal.
    Lo siento si cometí un error, pero utilicé el traductor de Google para traducir del italiano, entendí muy bien lo que se dijo pero no sabía cómo decirlo.

  • @usmarine8676
    @usmarine8676 5 лет назад +1

    Friends asta que te apareses ya nos asia falta un video tuño ya compre los oculares que recomendaste ase tiempo y mira increible me alegra que ya estas de buelta

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Tenemos mucho trabajo en navidad y estamos cambiando de local, nos va a costar subir vídeos frecuentemente...pero lo intentaremos! saludos.

    • @usmarine8676
      @usmarine8676 5 лет назад

      @@astrocityes o entiendo amigo mio no te preocupes nunca dejare este canal

  • @neoibanez
    @neoibanez 5 лет назад +2

    Excelente video, ayuda mucho para cuando tiene uno pensado comprar un telescopio ya que erroneamente "las imagenes" de las cajas de los telescopios muestran planetas ENORMES y cuando en la realidad son como pelotitas muy pequeñitas, dependiendo de la distancia focal y oculares del telescopio. Actualmente tengo un Mak de 90mm y se ve genial muy nitidos los planetas con un ocular Luminos de 15mm. Estoy por comprar un ocular de 7mm igual Luminos para tener 178X de aumentos.

  • @juliojorgeavalos6117
    @juliojorgeavalos6117 5 лет назад +3

    Hola Javier exelente vídeo!!! Yo tengo un 80/400 y un 130/650 y me voy al campo para disfrutar y fotografiar...este año he disfrutado muchísimo,exelente tus videos y consejos te mando un abrazo desde Argentina!!!

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +2

      Mil gracias amigo Julio!

    • @chaloramos7275
      @chaloramos7275 4 года назад +1

      amigo en cuanto sale un telescopio como los que tienes

  • @alfonsomerino3302
    @alfonsomerino3302 5 лет назад +2

    Gracias por un nuevo vídeo Javier. Como siempre un placer aprender con ellos. Al hilo de tu explicación de cómo se ven los objetos a través del telescopio, recuerdo que enseñando a un amigo mío Saturno a través de mi Mak127 y esperando que quedara impresionado, me dijo: “que pequeño, parece un lacasito”. La gente se hace unas expectativas que no son las reales.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Si y no te cuento nada con cielo profundo, piensan que van a ver los brazos a las galaxias jajaja

  • @jeanbrunovillegasrosillo9530
    @jeanbrunovillegasrosillo9530 4 года назад

    Saludos Javier, soy peruano pero vivo en Milán Italia, hace un tiempo algo haci como 5 años vi tus vídeos en la web y ya que siempre he estado interesado en comprar un telescopio estuve visitando tu página, siempre quise y recientemente logré comprar un telescopio bresser 70x700, y e empezado a observar así que estoy aprendiendo y tu conocimiento ayuda un montón. Gracias por tu contenido.

  • @robincafi7879
    @robincafi7879 4 года назад

    Hola amigo, sólo quería decirte que gracias, hablas muy claro y se entiende también haces muy buena explicación hay personas que hablan súper rápido y no se le entiende lo que dicen pero tú lo haces muy bien muchas gracias

  • @danielss1520
    @danielss1520 5 лет назад +1

    Buenas yo soy principiante y tengo un celestron 76az, y lo más que me ha emocionado es ver a Saturno y 4 de sus lunas aunque un poco distorsionado, fue emocionante. Un saludo y gracias astrocity por tus vídeos, son muy interesantes y lucrativos

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +2

      Quieres decir jupiter y sus lunas supongo. La verdad es que la primera vez que lo ve uno se queda con la boca abierta, si

  • @Alex-io9wf
    @Alex-io9wf 5 лет назад +2

    Gracias Javier por otro magnífico vídeo, para los iniciados como yo son puro oro.

  • @danielventeo363
    @danielventeo363 5 лет назад +1

    Enhorabuena Javier por la Serie de vídeos y por tu marcada honestidad. Yo vivo en primera persona la frustración de querer ver siempre más y mejor. La bajada a la realidad es más que necesaria ante la gran expectativa. Por eso ahorro para ir detrás del Mak 150 que me recomendaste ahora dudo entre SkyW, Orion o Meade. También quería que ampliaras que esperamos tambien ver en cielo profundo, porque sigo con la idea de resolver cúmulos y galaxias, y me parece que en visual no será posible en ningún caso. Gracias

  • @astronovo7727
    @astronovo7727 5 лет назад +4

    Buen video como siempre Javier, una gran saludo!

  • @Vperez.electro
    @Vperez.electro 5 лет назад +3

    Siempre es un agrado ver tus videos. Saludos desde Chile

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      El placer es mio, gracias por pasarte y comentar!

  • @octavioramirezmoreno4373
    @octavioramirezmoreno4373 5 лет назад +2

    Este canal vale oro❤️

  • @zxapolo
    @zxapolo 5 лет назад +1

    muchísimas gracias por tus Videos Javier, como siempre deseando ver tu próxima entrega, gracias de nuevo a Javier Molina y a Astrocity, Felices Fiestas

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Hey amigo, gracias!! :-)

    • @luisarrega2648
      @luisarrega2648 3 года назад

      k
      🔎🔍
      🍻🍺🍸🍻🍻🍻🍻🍻🍻🍺🍸🍷

  • @luisantoniocruzcruz4764
    @luisantoniocruzcruz4764 3 года назад +1

    Gracias por la información, llevaba mucho buscando un video que explique esto

  • @magdaramos7488
    @magdaramos7488 5 лет назад +1

    ¡Muy chulo, Javier! Muchas gracias por tus vídeos, siempre son un lujazo.😉

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +2

      Gracias Magda, un gusto verte por aquí!

  • @alexis854
    @alexis854 5 лет назад +1

    Javier vuestros videos y consejos son de gran aporte mil gracias por todo vuestro esfuerzo saludos desde EE.UU

  • @PercyTaira
    @PercyTaira 4 года назад +1

    Buen vídeo. Es importante eso de no tener expectativas tan altas.

    • @ralfdewitt5739
      @ralfdewitt5739 3 года назад

      Ya te hicieron coco wash para creer eso.

    • @ralfdewitt5739
      @ralfdewitt5739 3 года назад

      Correjiría, es importante no esperar ver lo que nos han enseñado en la escuela sino lo que en realidad es.

  • @pepoflojaso4191
    @pepoflojaso4191 4 года назад +1

    muchas gracias por la explicacion, ahora entiendo porque no salian tan bien las fotos que tomaba de la luna llena y salian mejor las otras

  • @ivanaguilar2827
    @ivanaguilar2827 5 лет назад +2

    Siempre lo he dicho cuando uno ve a través de un telescopio por primera vez se puede llevar una gran satisfacción o una enorme decepción todo depende del conocimiento que tenia previamente sobre astronomía, distancias, tamaños, luz ,en fin todo eso, si uno espera ver nebulosas y galaxias de colores como las fotos del Hubble se va a decepcionar ,justamente hace 4 años empecé este hobby con un astromaster 114 esa noche lo apunte hacia lo que pensé que era una estrella y resultó ser Júpiter, fue increíble eso me llevo al poco tiempo a comprar un SC8 mas potente 😍

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Es alucinante ver júpiter y más si te lo encuentras sin querer sí, con las lunas Galileanas, espectacular, por eso es el objeto que más fotografío.

  • @jordiprotstar2324
    @jordiprotstar2324 4 года назад

    Muy bueno el video... como se aprende de especialistas.

  • @kikesanchez9235
    @kikesanchez9235 5 лет назад +1

    Eres un auténtico crack Javier, muchas gracias por todos tus consejos... Saludos desde Inglaterra

  • @andrespineda5458
    @andrespineda5458 5 лет назад +2

    Buen video Javier, felicitaciones. Sigan así!

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +3

      Muy amable Andrés, tu miniatura es de pink floyd no? encima buen gusto...jajaja

    • @andrespineda5458
      @andrespineda5458 5 лет назад +1

      @@astrocityes hay que salvar al planeta del reggaeton y el trap de alguna manera jajaja

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +2

      @@andrespineda5458 Eso solucionaría todos nuestros problemas, te doy la razón jajajaja

  • @cristopher1090
    @cristopher1090 5 лет назад

    Javier gracias por el nuevo video gran aporte a esta afición a y paso a comentarte que gracias a tu vídeo de cómo se instala el goto lo e podido armar y anda de mil maravillas muchas graciasssssss

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Me encanta ver como ayudan los vídeos, estoy en esta afición por gente como tu amigo. Disfruta mucho tu GOTO!

  • @jorgeespino3420
    @jorgeespino3420 5 лет назад +2

    Interesante creo que me comprare un telescopio.. gracias x la informacion

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Engánchate que esta afición da mucho!

  • @Man-cj1tv
    @Man-cj1tv 5 лет назад +1

    Siempre disfrutando con tus videos Javier, se aprende mucho,un saludo desde Valencia.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +2

      Gracias Manuel, ahí vamos, con poco tiempo, pero intentando que no falle un vídeo o dos al mes.

  • @oscartenerife9831
    @oscartenerife9831 5 лет назад

    Ya tenía ganas de un nuevo vídeo.... Llevo mucho tiempo buscando un telescopio y aún no sé cual quiero.... Lo ideal es salir de la ciudad e ir al P. N. Teide,... Este vídeo era lo que necesitaba pero ahora tengo que analizarlo poco a poco porque nombras los telescopios demasiado rápido para mi.... Muchas gracias y espero esos nuevos contenidos más potentes.... 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Si tienes cielos negros busca apertura, no sé tu presupuesto pero intenta llegar al menos a un reflector de 150mm y si es posible 200mm. Suerte y cualquier duda aquí me tienes.

    • @oscartenerife9831
      @oscartenerife9831 5 лет назад

      @@astrocityes muchas gracias por responder tan rápidamente y por la información... 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻... Si cielos bastante oscuros a 2.500 m de altitud....

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      @@oscartenerife9831 Que suerte!

    • @oscartenerife9831
      @oscartenerife9831 5 лет назад

      Quizás un Newton?

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      @@oscartenerife9831 Si claro, aeso me refería, reflector newton 150mm (recoge 460 veces mas luz que el ojo humano) o bien 8" (200mm, 843 veces mas luz) por eso si puedes ir a por el 8" pues mejor es casi el doble de luz lo que capta...

  • @mrroberto2584
    @mrroberto2584 5 лет назад

    Muchas gracias por el video Javier, en cada uno aprendemos un montón. Actualmente tengo un refractor de 102mm e indudablemente ratifico la nitidez del mismo (por si a alguien le sirve el dato). Un saludo desde La Paz - Bolivia.

  • @GalaxiaMaravillosa
    @GalaxiaMaravillosa 5 лет назад +1

    Fantastic, my friend!

  • @2491180
    @2491180 5 лет назад

    HOLA JAVIER , MUY BUENA Y REALISTA EL CONCEPTO DE LO QUE VAMOS A VER ATRAVES DE UN TELESCOPIO DE UN AFICIONADO .AL FINAL YO ME DECIDI POR UN NEXTAR SE 8 , ESPERO VER VER BASTANTES DETALLES DE LOS PLANETAS Y SEGUIR APREDIENDO DE TUS EXELENTES CONSEJOS. SALUDOS

    • @engelatoo
      @engelatoo 5 лет назад

      No hace falta gritar, jajajaja. Pero llevas razón, es muy buena su manera directa y clara. Me ha encantado.
      Saludos planetarios.

  • @pierchin1
    @pierchin1 3 года назад

    Hola Javier , solo te puedo dar las gracias por tus vídeos ..para los novicios como yo se agradece .. me estoy interesando a pasos agigantados esto gracias a ti ..
    un saludo y mi enhorabuena ..
    ya me acercaré a vuestra Tienda ..

  • @rcuevasvidea
    @rcuevasvidea 5 лет назад

    Yo arranqué con un refractor 102mm y luego pasé a un Mak127, ambos dan cosas que el otro no, por ejemplo el 102mm me muestra muy bien objetos de cielo profundo y no tanto luna/planetas por la aberración cromática. Con el Mak127 veo detalles espectaculares de la luna y los planetas. Sin embargo un tema importante que pasé por alto fue la montura. Gracias a los consejos de Javier estoy ahorrando para ir por una ecuatorial con motorización en AR. Saludos

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Paciencia con el ahorro por que todo lo que sea ganar en estabilidad merece la pena!. Gracias por pasarte y comentar!

  • @ricardoaceituno4760
    @ricardoaceituno4760 5 лет назад

    Hola Javier!! Siempre es bueno recibir una notificación de tu canal!! Deberias realizar un viedeo similiar pero de cielo profundo! Saludos desde Chile

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +4

      El de cielo profundo es el siguiente que lanzaremos :-)

  • @kalinarriaza9088
    @kalinarriaza9088 4 года назад

    Que tal saludos!!! Para iniciación está bien un telescopio celestron powerseeker 60az de 60mm de apertura para poder observar los planetas

  • @axelltristan305
    @axelltristan305 4 года назад

    Como siempre excelente sus vídeos y más muy explícito saludos

  • @oscarspirit
    @oscarspirit 5 лет назад +3

    Felicitaciones Buen Video, en donde aclaras dudas y eliminas falsas espectativas al momento de la compra de un telescopio
    Te agradezco ya que ahora tengo más base para comprar uno de estos juguetes por navidad
    Un Saludo desde Peru 👍

  • @Conchecristo
    @Conchecristo 5 лет назад +1

    Muchas gracias Javier, saludos desde Bolivia! Como siempre amenos y educativos tus videos

  • @jhonnynero
    @jhonnynero 5 лет назад +1

    Excelente video como siempre

  • @sebastianpozo4512
    @sebastianpozo4512 5 лет назад +1

    Gracias por el video, ojalá y hagas una segunda parte con cielo profundo.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Exacto, es el siguiente vídeo.

  • @Viaargentaastroturismo
    @Viaargentaastroturismo 5 лет назад

    Hola soy el chico del skaywather dob 10" debo decir que me ha sorprendido como se ven las cosas, mucho mejor de lo que esperaba la verdad.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Cada uno tiene una expectativa si, la mayoria se decepciona, y algunos se sorprenden si jeje, me alegro.

    • @Viaargentaastroturismo
      @Viaargentaastroturismo 5 лет назад

      @@astrocityessi yo me esperaba en planetaria ver los planetas super pequeños y en objetos de cielo profundo manchas donde casi no se aprecia nada, como lo primero está a ti ar por saco y lo segundo ya ni hablamos .😁😁

  • @asiersolorzano1011
    @asiersolorzano1011 5 лет назад +14

    ¿Harás un mismo vídeo con los objetos más populares de cielo profundo?
    Un saludo

  • @jug1192
    @jug1192 5 лет назад

    Hola Javier, tus videos son excelentes, una gran referencia para mí.
    Te lanzo una sugerencia para próximos videos que no encuentro al respecto en tu canal y seguro a muchos les va a interesar: Autoguiado para astrofotografía.
    Muchas gracias y disculpa que sea una sugerencia "off topic" en este video.
    Enhorabuena por tu canal.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Hola, he contratado a un astrofotógrafo de cielo profundo para trabajar conmigo, sin duda será un vídeo que haremos juntos en 2020. Cuenta con ello.

  • @ElenaMabelle
    @ElenaMabelle 5 лет назад +2

    Muy guay, ¡gracias!

  • @engelatoo
    @engelatoo 5 лет назад +3

    Por los comentarios, veo que es mi sitio. Hay que aprender de los que saben.
    Suerte que tiene uno. Saludos.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Gracias amigo. Bienvenido al canal

  • @soferitu
    @soferitu 5 лет назад

    gracias por la explicacion ,acabo iniciarme y ya se me ha aclarado ciertas dudas... ;)

  • @danny20011000
    @danny20011000 5 лет назад

    Video que ayuda mucho y muy bien explicado.. 👏👏👍

  • @thelym41gargione72
    @thelym41gargione72 2 года назад +1

    Javier: "Con un telescopio de x mm con reflactor x podrás ver x y una apertura de .... (todo profesional)"
    Yo: "¿El telescopio e bueno? ¿Podré ver la luna? xD
    Buenos videos. Soy nuevo en todo este tema pero me gusta tu canal y tu contenido, sigue así ;)

  • @felipetroncoalvarez1195
    @felipetroncoalvarez1195 3 года назад

    Muy buena información

  • @hugorijo1249
    @hugorijo1249 4 года назад

    Me fascina la astronomía, no cuento con recursos ni tiempo que desgracia, desde montevideo, Uruguay, hugo rijo y saludos

  • @aleg12371
    @aleg12371 5 лет назад +1

    Excelente, saludos desde Guatdmala !!!

  • @ExtremebassAudioCar
    @ExtremebassAudioCar 5 лет назад +1

    Hola Javier para fotografía planetaria que recomiendas mas un skywatcher goto 12" dobson o Celestron C9.25" veo que el precio es similar

  • @gregorycoronado3020
    @gregorycoronado3020 5 лет назад

    mi buen amigo javier como siempre eres el mejor no te avía escrito porque si no tenia electricidad o no tenia Internet eso ahora aquí es normal te deseo una feliz navidad y muchos éxitos

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      igualmente amigo, mucho éxito!

  • @intivillarroel1642
    @intivillarroel1642 5 лет назад

    haha!!! este video me recuerda la primera vez que vi por un telescopio, tenía 8 años más o menos y me pidieron que viera por un refractor de 10 cm y de objetivo no lo recuerdo pero era para observación terrestre o lunar como mucho y me molesté mucho con esa cosa pues no pude ver mis planetas preferidos como lo deseaba... (cosas de niños o de un astrónomo iniciando hehe!!)
    Estupendo video Javier os felicito a todos e astrociy , muy bueno consejos👍👏

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Gracias por compartir tu experiencia Dieter!

    • @intivillarroel1642
      @intivillarroel1642 5 лет назад

      @@astrocityes ees un plkace amigo 👍

  • @AyudasParaTodos
    @AyudasParaTodos 3 года назад +1

    Muy buen video, graciaa

  • @orionyx7603
    @orionyx7603 5 лет назад

    Hola, yo tengo un refractor Meade 90 mm y con un lente plossl 10 mm logro ver la división Cassini perfectamente, con ese ocular el planeta se ve no muy grande pero con mucho detalle y color, compré un ocular chino gran angular 68 grados de 6 mm y aunque Júpiter y Saturno se ven menos luminosos, la verdad algo opacos, la vista y los detalles son increíbles

  • @emilio-rueda
    @emilio-rueda 5 лет назад +1

    Buenísimo !!!!!!!!!

  • @carlosuriartecastillo
    @carlosuriartecastillo 5 лет назад

    Gran comunicador Javier!🥰

  • @javierlaodiaz
    @javierlaodiaz 5 лет назад +1

    Hola Javier, buen video como siempre. Agradecería un vídeo donde explicaras como desmontar y limpiar los espejos de un reflector. Saludos desde España!!

  • @eduardogonzales5424
    @eduardogonzales5424 4 года назад

    Muy buenos y bien esplicados javier gran conocimiento en la materia si bienes algun dia a usa venga a Key west florida hay un ferry que te hace un tur por una cayeria en direccion del golfo de mexico hay una isla llamafa tray tortuga y tiene un lugar eselente para ver un cielo muy limpio y oscuro

  • @iguana2176
    @iguana2176 4 года назад +1

    2:06 :'( chale, me acabo de comprar un reflector 114/900, no es muy bueno? o para qué sí es bueno?

  • @astrofenixsv
    @astrofenixsv 5 лет назад +1

    Genial Javier, Saludos

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +2

      Gracias Eduardo!

    • @astrofenixsv
      @astrofenixsv 5 лет назад

      @@astrocityes Javier, una pregunta he adquirido la star adventurer, crees que no hay problemas con un tripode PHOPIK 77 Inches?

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +2

      @@astrofenixsv Hola, no conozco ese trípode, yo recomiendo que cargue al menos 6kg y el movimiento que no sea de rótula libre, sino altazimutal (arriba-abajo y derecha-izquierda) con pomo de enfoque suave. Mira que cumpla eso y listo.

    • @astrofenixsv
      @astrofenixsv 5 лет назад

      @@astrocityes Según he leido ese tripode soporte un peso maximo de 17 lb, y tiene para colocar un contrapeso en su parte inferior lo será perfecto para la startracker?

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +2

      @@astrofenixsv suena bien la verdad

  • @JoseA-Divergent
    @JoseA-Divergent 5 лет назад

    Revelador! Gran video!

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      me alegro que te aclare un poco :-)

    • @JoseA-Divergent
      @JoseA-Divergent 5 лет назад

      @@astrocityes Y tanto!Me he aclarado y ajustado las "espectativas" que comentas muy bien en el video. Un Saludo. : )

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      @@JoseA-Divergent gracias amigo.

  • @manuelroncalbarrantes3584
    @manuelroncalbarrantes3584 4 года назад

    Buen vídeo ! Gracias por compartir los conocimientos !!

  • @nebulasky522
    @nebulasky522 4 года назад

    Estoy aprendiendo muchísimo con tus vídeos Javier. Llevo tiempo observando con prismáticos y fotografiando con teleobjetivo de reflex, larga exposición y demás y quería dar el salto a un telescopio tanto para observación como fotografía lo más polivalente posible. Entre el sw skyliner 12" dobson y el mak 150mm cuál me recomendarías? Gracias y un saludo!

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад

      El mak150 si quieres hacer foto planetaria, el 12" si te gusta mas visual.

    • @nebulasky522
      @nebulasky522 4 года назад

      Y para visual en espacio profundo sería mejor fotografiar supongo no? Por lo de que nuestro ojo no puede ver los colores y detalles. El mak de 150mm con reductor de focal me serviría? Muchas gracias por tu atención, he estado mirando su tienda y es para hacer el pedido ya

  • @SteveTroll
    @SteveTroll 5 лет назад

    Master gracias por tus consejos y tu visión objetiva las cosas como son

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      A ti por pasarte a comentar :-)

  • @pepegg1992
    @pepegg1992 4 года назад +1

    Hola buen vídeo, me gustaría saber si con un telescopio terrestre un 20\60x80 también se puede ver el cielo, gracias

  • @rodrigopanesso2097
    @rodrigopanesso2097 4 года назад

    para uno ver posibles satélites u objetos desconocidos que debo de comprar ?
    felicitaciones por tu canal y gracias por compartir tus conocimientos

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад

      para satelites unrefractor de focal corta y ponerle a bajo aumento (30x o asi)

  • @eddymendez270
    @eddymendez270 4 года назад

    Hola javier, te saludo desde Michigan USA. Quiet comprar un telescopio, he observado el cielo con prismaticos, y con una camara Nikon he tomado fotos y videos de los planetas y la luna, por un par de años, ahora bien, siguiendo tu guia y tus consejos, creo que talvez me adaptaria mejor a un refractor, y he pensado en uno 152mm pero tambien me gustaria un Smith casegrein 9.25 tu coal me recomiendas, lo que yo quiero es observar, cielo profundo y de ves en cuando planetas gracias por tu tiempo.

  • @hugorijo1249
    @hugorijo1249 4 года назад

    Excelente explicado....

  • @GoldSrc_
    @GoldSrc_ 5 лет назад

    Êste año pude ver por solo 2 días diferentes la división de Cassini cuando Saturno estaba en oposición, ya no he tenido seeings tan buenos estos días.
    Y de Júpiter ni se diga, pude ver un día un eclipse en la superficie por una de sus lunas, impresionante lo que un reflector básico de 150mm de apertura puede hacer.
    También logré notar a Andrómeda como una mancha muy tenue, eso me hizo querer un reflector de al menos 200mm en el futuro xD.
    Y el pasado tránsito de Mercurio también lo observé, fue impresionante lo pequeño que lucía enfrente del Sol.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Gracias por el aporte y tu experiencia, a muchos les servirá! gracias amigo.

  • @asado8
    @asado8 3 года назад

    Astrocity, si soy principiante y quiero un telescopio refractor, de unos 90 mm de apertura y de 900 de focal, ¿Recomendarías marca celestron o skywatcher? En uno de tus videos recomendaste skywatcher, pero me gustaría saber cual marca recomendarías más? Perdón por preguntar tanto, es que como soy principiante estoy lleno de dudas y me encanta preguntarte a vos, jeje. Creo también, que la montura altazimutal de celestron es de baja calidad, y la de skywatcher tiene opciones de movimiento lento por lo que vi, aunque todavía tengo dudas si comprarme una ecuatorial o una altazimutal

    • @astrocityes
      @astrocityes  3 года назад +1

      Se fabrican ambas en Synta, es una calidad muy similar. Yo te recomiendo 90/900az3 o bien astromaster 90AZ Saludos

  • @alejandropalomino4891
    @alejandropalomino4891 5 лет назад

    Una pregunta seria bueno un refractor 130 es para planetaria y un poco de espacio profundo

  • @yaspixu342
    @yaspixu342 5 лет назад +1

    Me gustan tus videos 😋

  • @AlexanderAnayaZambrano
    @AlexanderAnayaZambrano 5 лет назад

    Excelente información, gracias................!que raro que alguno no haya preguntado ¿ Porque no se ven los módulos lunares de los Apolos con los telescopios ?

  • @jonathanporras4853
    @jonathanporras4853 3 года назад

    Qué telescopio recomendarías para alguien que está recién empezando ? Saludos desde Ecuador

  • @abraham_zunigaa.
    @abraham_zunigaa. 5 лет назад +1

    excelente video JM. Saludos desde México.

  • @rodrigosalinas5143
    @rodrigosalinas5143 4 года назад +1

    Buen video

  • @izan3315
    @izan3315 5 лет назад

    Muchas gracias una vez más por tu video, Javier !!!
    Acabo de montar un Nexstar Evolution 6" comprado en Astrocity.
    Menuda pinta y estabilidad que tiene el juguete, Fantástico !!!
    La luna por el momento increíble con el Zoom Hyperion, (lo recomiendo a todo el mundo por su practicidad) , que tal se podrá ver Saturno y Jupiter para su acercamiento ??
    Aguantara bien los 300, 350 aumentos ??
    Gracias por tu esesoramiento !!

  • @elviejo1988
    @elviejo1988 5 лет назад

    Gracias siempre util

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      A ti por pasarte y comentar Daniel

  • @santiagobp3059
    @santiagobp3059 4 года назад

    ¿Qué opina de un telescopio MEADE ETX 90?

  • @pedroromero5795
    @pedroromero5795 4 года назад

    Hola Javier espero que me puedas responder mi pregunta. Si yo estoy en Argentina viendo el cielo con mi telescopio, teniendo en cuenta que la tierra es redondo, quiere decir que no voy a estar viendo lo mismo que vos desde España. Hacia donde estoy viendo, abajo , arriba ? Y quiero saber si para abajo hay estrellas, como es el universo ? Gracias Javi .

  • @carlosdevenadotuerto8143
    @carlosdevenadotuerto8143 4 года назад

    Gracias por tus videos. Especial Saludo

  • @sebastianruizmolina9472
    @sebastianruizmolina9472 5 лет назад

    Estimado Javier, excelente video, muy claro y de gran ayuda para seguir formándose en esta hermosa afición; quisiera pedirte un consejo, estoy proyectando la compra de un nuevo telescopio, está entre el Meade etx125 o el Celestron Nexstar 5se ¿qué opinas?... Saludos y felices fiestas desde Colombia

  • @DyamOnTheBeat
    @DyamOnTheBeat 5 лет назад

    Descubriendo tu canal hoy,muy interesante, salud.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Espero que te sirvan los tutoriales, saludos

    • @DyamOnTheBeat
      @DyamOnTheBeat 5 лет назад +1

      Así es,gracias.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      @@DyamOnTheBeat un placer compañero

  • @alvaroperezlopez3983
    @alvaroperezlopez3983 4 года назад

    Hola buenas 😄, querría comprarme un telescopio, me encanta la astronomía pero tengo nociones muy básicas, busco un buen telescopio con el que pueda llegar a ver el máximo de planetas e incluso no se si es posible galaxias, algo sencillo de entender y cómodo, pero que sea "un señor telescopio" con el que pueda aprender y llegar a manejarlo muy bien. Mi presupuesto ronda entre 200 y 250, no me importaría pagar algo más, qué me recomendarías, muchísimas gracias!!!

  • @GoliathRutero
    @GoliathRutero 5 лет назад

    Me encanta tu vídeo compre un telescopio de 70 x 300 para mi hija para que se inicie y veremos

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      Pues a disfrutar y buscar objetos grandes y luminosos, luna, nebulosa de orion, pleyades, andrómeda....

  • @astronomiaamateur7399
    @astronomiaamateur7399 4 года назад

    Hola Javier, cuál me recomiendas para ver ultra nítido en planetaria,. Un Celestron c6 smith o Newton 200 advanced,el precio ronda por ahí.

  • @JoseOrtega-lw7vp
    @JoseOrtega-lw7vp 5 лет назад

    Buen video Javier

  • @Benjamin-lg1rf
    @Benjamin-lg1rf 5 лет назад

    Videos rapidos para sacar dudas importantes. Gracias Javier 😁👍
    Disculpa, que opinas de la marca Explore Scientific??

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Es buena pero depende de lo que quieras, algunas cosas me gustan más que otras, pronto sacaré un vídeo de los explore de 82º en el canal explicando cada uno. Son buena opción

    • @Benjamin-lg1rf
      @Benjamin-lg1rf 5 лет назад +1

      @@astrocityes Gracias Javier, eres excelente!
      Esperare el video 👍

  • @afgb1967
    @afgb1967 4 года назад

    Hola Javier, saludos desde Ecuador, muy buen vídeo, te comento que estoy iniciando en este mundo tan apasionante de la astronomía; me puedes por favor recomendar en escala de mejor a peor, cual de estos telescopios debería comprar o de pronto otro modelo .? Me gustaría ver y fotografiar sistema solar y si es posible algo de cielo profundo, un abrazo!!
    Teles Celestron Lcm 114
    Teles Konus Motor-500 D.114F500 Re
    Teles Konus Motor 130 D130F900
    Teles Bushnell 800X70 Voyager

  • @tirsosuarez8730
    @tirsosuarez8730 3 года назад

    Hola Javier, aprecio la información de sus videos y aprovecho para una pregunta: aqui en Merida Mexico, esta Jupiter y Saturno muy visibles a ojo, tengo un Celestron Nexstar5 apunto al planeta y no veo nada todo es obscuro, pongo un Barlow 2 y tampoco, que opciones me recomienda: enfocar? o un ocular con reticula iluminada?

    • @astrocityes
      @astrocityes  3 года назад

      ocular 6mm con buena pupila, aunque parece mas que el problema es que no lo encuentras, aprende a usar el buscador del telescopio. Suerte.

  • @ivandariotamayogallego1139
    @ivandariotamayogallego1139 4 года назад

    Hola Javier, saludos desde Medellín-colombia que lentes puedo usar para mirar los planetas o al menos lo que es Júpiter y Saturno. Tengo un Celestron powerseeker 80 eq
    Gracias de antemano por el canal.

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад

      distancia focal 900. apertura 80mm. maximo aumento aprox 180x. luego 900/5mm = 180 aumentos. ojo elige un 5mm LE, ó WA no un plossl. suerte!

    • @ivandariotamayogallego1139
      @ivandariotamayogallego1139 4 года назад

      @@astrocityes muchas gracias Javier saludos.

  • @Incognito13456
    @Incognito13456 2 года назад

    Hola 👋 qué tan bueno es el telescopio refractor 6 pulgadas me gustaría adquirir uno

  • @IvanMoctezuma
    @IvanMoctezuma 5 лет назад +5

    con mi telescopio de 130 si logro ver la gran mancha y es bellisimo, saturno su division casini apenas logro verla pero si lo percibo, buen video. saludos

  • @diogod126
    @diogod126 5 лет назад

    Hola Javier! Para hacer observación y foto planetaria, ¿me recomendarías más un tubo Skywatcher Mak 150 o un Celestron S/C de 8 pulgadas? Ambos son mi límite de presupuesto en dichas categorías. He leído que el S/C tiene una pérdida de contraste comparado a un Maksutov, pero no sé qué tan notable sea esta diferencia. ¡Gracias!

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      A mi me gusta mas el mak150 mas nítido por lo que puedes forzar el aumento con objetos luminosos, como los planetas. Mejor y mas barato, el skywatcher a mi en el campo me ha dejado con la boca abierta...

  • @melodetorre
    @melodetorre 4 года назад +1

    Hola Javier estoy entre estos dos telescopios podrías decirme cuál sería mejor para observar la luna y algún planeta?
    Bresser Messier AR-102/600 Nano AZ
    Telescopio 90/900 AZ3 Skywatcher,
    Gracias

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад +1

      me gusta mas el 90/900

    • @melodetorre
      @melodetorre 4 года назад

      @@astrocityes ok muchas gracias pues cogeré éste, una pregunta le puedo poner una barlow x3 o x5?

    • @astrocityes
      @astrocityes  4 года назад

      @@melodetorre un ocular de 9mm bueno (WA Skywatcher por ejemplo tiene buena calidad/precio) y una 2x te darian 200 aumentos que ya es razonable....

    • @melodetorre
      @melodetorre 4 года назад

      @@astrocityes vale, que podría ver con este ocular?, Es que todo esto es nuevo para mi, salduos y gracias

  • @LFMazak
    @LFMazak 5 лет назад

    Hola Javier, buen día para ti.
    He visto varios de tus videos y me han parecido geniales, he aprendido conceptos y me gustaría adquirir un telescopio, me han recomendado el celestron astromaster 90EQ
    Cuál es tu opinión acerca de este telescopio?
    Gracias.

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад +1

      Un refractor de 90mm es buena idea para empezar, pero con montura Altazimutal mejor,mas facil y menos vibraciones. 90/900AZ3 skywatcher mejor. Sinó, si estas en Latinoamérica que apenas hay skywatcher, pues te recomiendo un Astromaster 90AZ

    • @LFMazak
      @LFMazak 5 лет назад

      @@astrocityes Hola Javier, muchas gracias por tu respuesta y por tu ayuda. Tendré en cuenta tu recomendación con respecto al telescopio 🔭
      Te felicito por tu canal, he aprendido bastante. 👍

    • @astrocityes
      @astrocityes  5 лет назад

      @@LFMazak me alegro amigo!