En primer lugar gracias por el curso y todos los recursos aportados Sergio, vaya crack! Para los que como en mi caso necesitan NUMEROS DECIMALES en los precios, es muy fácil, seguid el video y cambiar la variable de doublePUnitario al igual que Sergio cambio la variable intCantidad. Dim doublePUnitario As Integer (cambiar Integer por Double)---->pasaría a ser ----> Dim doublePUnitario As Double De esta forma, la macro entiende que la columna del TPV de precio unitario aceptará números con decimales en lugar de números enteros. Saludos!!
Hola a mi se me presenta otro error cuando meto el codigo de dos productos la suma es incorrecta ej sumo producto 1 $1000 product 2 $1000 es igual = $1001 y al borrar un producto queda en cero y al restar el segundo queda en $-1.00 😅 como lo arreglo?saludos
Uff hermano estoy administrando un minimercado y esto dos video tuyos ma han servido. Con la ayuda de tus videos voy a modificar el archivo a mis necesidades y cada vez que pregunten por el sistema claro que yo te voy a referenciar, gracias Sergio. Saludos desde Colombia!
Una sugerencia, deberias agregar permitir modificar precio y que cuando se haga un registro y se guarde no se cierre el formulario y premita seguir registrando, muchas gracias excelente
Sergio soy prácticamente un alumno tuyo, he visto todos tus videos del curso y más. He aprendido muchísimo con tus videos. En esta oportunidad te escribo para saber si tú me puedes ayudar con el tema de cómo incluir la facturación electrónica a mi programa desarrollado en vba. Soy de Uruguay saludos y mil gracias por tus videos
Sergio te comento que mi programa tiene desarrollado el formulario de facturación, pero lo que no logro armar el módulo para que mi facturación sea electrónica. Agradecería muchísimo si me pudieras guíar en este paso.
Muy bueno el video y muy claro... me saco un par de dudas con respecto a la suma de los productos. Estaria bueno que se le pueda agregar un generador de vuelto ya ya es un sistema de gestión completo!! jajaja Saludos
Excelente tutorial soy nuevo en macros recién estoy aprendiendo, tu tutorial ah estado muy bien explicado y he estado estudiando los códigos también, apreciaria que me dieras unos consejos y si hay material didactico como libros agradecería el aporte , este programa ayudará mucho haré algunos cambios en necesidad al área de ventas y por supuesto estará ahi tu referencia , gracias por este gran aporte
Excelente compañero! Quizas puedas hacer algun video de macro con la función de generar ticket e imprimir, seria de buena ayuda!!. Si alguien sabe ayudeeen, porfavor!!! exitos bro
Mi pana excelente trabajo y dedicación te felicito sinceramente al compartir tu tiempo y conocimiento una consulta yo descargue tu archivo soy de Venezuela y aquí tenemos muchos dígitos en la moneda al colocarlas en los productos como tal me da error pero al manejar los montos expresados por ti en el video funciona perfectamente como podría solventar eso
Buenas tardes Sergio excelente su trabajo,e aprendido mucho de usted Y lo e puesto en práctica en mi diario vivir gracias También le quería si le podría poner un cuadro para búsqueda por palabra clave de los articulos
Gracias Sergio, Yo quisiera agregar con codigo de barra , pero sin pasar por el boton agregar , que coloqué por defecto 1 en cantidades pero puedo modificar a la cantidad requerida por el cliente . Osea scanerar uno tras otro de los productos .
MUCHAS GRACIAS POR TU EXCELENTE TRABAJO, UNA DUDA, HAY ALGUNA FORMA DE AGREGAR UNA OPCIÓN PARA QUE AL IR GUARDANDO LAS VENTAS DEL DÍA SE PUEDA AGREGAR UNA OPCIÓN PARA ASIGNAR SI SE HIZO EN EL PRIMER O SEGUNDO TURNO? MUCHAS GRACIAS
hola Sergio muy buena correpcion exelente amigo apenas tuve oportunidad de ver tu canal,que lo sigo,pendiente de el,t deceo una flz navidad bendiciones a lado de los tuyos y muxo mas tutoriales llenos de éxitos.pulgar arriba..
@sergio alejandro campos primero gracias por compartir tus conocimientos se que ha mas de uno le sirve es basico pero muy bueno. te comento ahi un error en la linea esta línea doublePUnitario = .VLookup(CDbl(Me.TextBox1.Value), PRODUCTOS.Range("A:C"), 3, 0) la produce al momeno de poner un valor por ejemplo de $ 90.000 me paso ensayando metiendo ese precio de un producto para la drogeria debe ser porque lo tienes en pesos mx y aca en colombia manejamos sifras mas grandes me imagino que la solucion ya la sabes :) , lo hago para dejarselos aquellos que tiene el problema es simple solo es cambiar el valor 'Declaramos variables Dim strDescripcion As String Dim intCantidad As Double Dim doublePUnitario As Double aca remlaza (As Double) por (As Long) guardar y listo Dim intTotal As Double espero les sirva y gracias de nuevo SERGIO
buenas, por sus explicacion profesor , consulta cuando se capture el codigo de barras puede ser que la suma sea automatica por cantidad ingresada , como un super mercado de entrada y salida de productos, gracias de antemano y bendiciones
Hola sergio felicitacion por todo, una consulta el formulario se puede imprimir como si se imprimiera la factura. y pues que la podamos modificar con nuestro nit e informacion de nuestros negocios.
Gran video, muy bien explicado y despejando dudas. Solo tengo un problema, no puede leer códigos con números, me podría brindar alguna ayuda. Saludos desde Peru
Buenas tardes, de antemano gracias por este tipo de tutoriales me han Sido de gran utilidad. Tome tu código y lo adapte a a mi construcción, pero me género un error (ni se puede obtener la propiedad Vlookup de la clase WorksheetFunction) que debo hacer??
Hola Sergio gracias por el programa funcional al 100, pero quería si me puedes apoyar en dos comandos más uno para ingresar el efectivo con el que pagan y otro para mostrar el cambio a dar al cliente, lo he tratado de acoplar pero me marca error, espero y me puedas ayudar ya que me gusto mucho lo practico del programa, gracias y en espera de tu respuesta 👍🏻
INCREIBLE TU TRABAJO Y GRACIAS POR COMPARTILO, quisiera saber si habra una forma de que el codigo ingresado sea con letras y numeros ya que solo lo busca por puro numero espero me puedas ayudar
Hola Sergio, exelente tus videos y tu forma de explicarlo, la consulta es que en el video de ingresar productos mediante scaner no me queda claro como relacionar el telefono con la macro, espero ser claro y espero una respuesta. un abrazo y gracias
Hola sergio muy buena la actualizacion...me gustaria preguntarte lo siguiente.. 1. cuando uso un scaner para ingresar un nuevo producto en la hoja productos, este lo ingresa donde se encuentra la celda activa.. hay manera que lo registre consecutivamente sin que deba activar la celda debajo del ultimo producto ingresado? 2. Como puedo no volver a registrar el mismo producto dos veces? cada vez que uso el scaner registra y registra el mismo codigo tantas veces yo lo escanee...
Estimado Sergio. Es excelente el formulario. Tengo una ferretería pequeña en la cual es muy dificil buscar por codigos (no tengo lector de códigos) ya realice un buscador, que me agrega los items en una hoja de excel, pero no puedo ligarlo a tu formulario para que el dato se ingrese dando un doble ckick. es posible ligar estos dos formularios? Gracias de antemano.
Hola buenos dias es excelente este trabajo ya lo implemente en mi negocio oye una pregunta como le puedo hacer para que a la hora de marcar un producto por default me marque 1 pieza sin tener que marcarlo yo no se de programacion me lo puedes explicar por favor Que tengas buen dia y gracias de antemano
Buena explicación amigo Sergio Una consulta cuando tengo 2 lisbox Una es para visualizar los productos de una base de datos, pero el otro Lisbox no agrega se desaparece lo ingresado
Hola, primero que todo lo quiero felicitar por tan excelente canal que me ha permitido aprender cada vez mas de esta aplicación, al ejecutar el programa los valores mostrados en las columnas P. Unitario y Total me están eliminando los tres ceros de mil de tal manera que en lugar de mostrar por ejemplo $15.000,00; me están muestran $15,00... al parecer hay un problema entre la coma y el punto... Como me recomiendas que lo pueda corregir?.... Mil gracias
Hola.. Agradesco tus conocimientos compartidos. Estaria necesitando que cuando ingrese cantidad, lo pueda hacer con decimales. Ej 3.85 para poder ingresar productos que se vendan por kg y no por unidades. Como deberia hacer?
Sergio Saludos Gracias por el video que Dios te bendiga Quería consultarte como hago si el código de mi producto contiene números y letras y algunos códigos solo números ayuda por favor
Hola sergio, vi tu video de caja registradora, sabes me gustaria saber si puedo modificarlo de tal manera que al pagar, me imprima un comprobante del total y los productos pagados. Y la otra consulta es que al pagar con monto exacto me tira un error, donde puedo modificarlo? muchas gracias por el aporte, muy buenos videos
Yo lo modifique y lo afaptr a mi necesidad 1. Escaner por defecto a 1 2. Escanar y pregunta cantidad cuando es venta a granel ,verdura frutas charcuteria . Estos es numeros con decimales 3. Escaneo y coloco cantidad cuando es venta de numeros enteros osea huevos , carameos 4. Multimoneda 5. Actualizacion maxima de precio en funcion del cambio de dolar
Hola buen día Sergio, disculpa una duda, como podría hacer para poder escanear el código de barras de varios productos sin la aplicación de celular sino con una Pistola Láser de Scanner y que se registren igual que con la aplicación en las celdas de la columna en el archivo de Excel.? Te agradecería muchísimo por tu pronta ayuda, quedo atento a tus comentarios. Saludos.
URGENTE... Sergio, modifiqué el formulario para que me registre códigos alfanumericos como por ejemplo SAL002, pero cuando busco códigos numéricos me dice que no se puede obtener la propiedad vlookup... Cómo le hago para que me busque tanto códigos numéricos como alfanuméricos. Agradezco su explicación..
Hola, primero que todo darte las gracias por el archivo. Me gustaría saber si se puede sumar las cantidades de un mismo código en la hoja venta, esto con el fin de poder tener la cantidad total de un mismo producto. saludos.
Hola buen dia, estoy en plena practica operativa con este diseño muy bueno, pero tengo un pequeño dilema, porque tengo tres tablas distintas con diferentes rubros, pero a la hora de buscar me tiene que buscar en las 3 tablas, me podes ayudar armar un prg., gracias porque todavia no la tengo muy clara a visual basic
hola sergio gracias por tu aporte muy completo, una duda, al momento de ingresar decimales no los reconoce los aproxima al entero, como soluciono para ingresar esas cantidad, saludos y gracias de nuevo
@@SergioAlejandroCampos hola, me sirvio mucho tu archivo para mi tiendita en casa, tengo una duda.. como puedo hacerle para crear una nueva pagina y en vez de que sea "ventas" sea "compras", y asi poder registrar en el mismo libro mis compras y ventas ?????
Un matiz Sergio, en España los articulos siempre son formateados sin decimales. Si hay miles serian 21.000 por ejemplo. Se puede configurar que aparezca el separador de miles y NO el de decimales en ese campo solamente?
+Jaume Fornos Pinos Ahí te recomiendo hacer pruebas con un formato personalizado obtenido del formato de celdas. Al principio del vídeo muestro algunos formatos personalizados. Sería buscar uno así, pero que aplique para España.
Hola Sergio, sabes tengo conocimientos de excel super mega basicos.... tengo tu punto de venta en excel pero quiero agregarle algunas funciones.. pero no tengo idea de como entender la hoja de macros, ni los argumento que debo poner... donde o como puedo conseguir un poco de induccion, gracias
Para usar lector de codigo de barra no se necesita ningun programa de por medio no? Ya te manda directo la lectura al excel? Estoy usando el celular como escaner pero utilizo TWedge de tec-it en la pc para enviar la lectura y se termina la prueba gratis. Y me sale mas barato comprar un lector que su licencia
Gracias por compartir; dime como agrego el stock que me queda teniendo como dato la cantidad de entrada y la cantidad de salida en la tabla de exel de productos o en venta gracias ....
Excelente explicación. Muchas gracias por compartir, pero me queda una duda, ¿Se puede imprimir como ticket la información del formulario? Esto para que sea como un sistema de punto de venta completo. Saludos.
antes que nada muy buen ejemplo, pero yo tengo una duda sergio, como puedo hacer para que cuando registre la venta tambien descuente o reste en la columna "cantidad" los articulos que se van vendiendo?
De antemano muchisimas gracias por tu gran aporte. Pero tengo una duda y espero porfa me ayude, descarge todo pero en la HOJA 1 le doy clic a FORMULARIO y no me sale el formulario...ayuda porfavor
Hola Sergio, excelente vídeo fíjate que cuando ingreso precios menores a $1.00 en la pestaña productos, no me lo reconoce el formulario en la columna de p. unitario ni muestra el total. Agradeceré tu ayuda gracias.
hola me gusto mucho tu trabajo, estoy aprendiendo gracias a tus ejemplos pero me surgio una duda, como puedo hacerle para que en el formulario agregue un nuevo textbox donde pueda guardar un nombre y que este se vea reflejado tambien en VENTAS te lo agradeceria muchisimo !!!
el formulario me redondea los decimales, es de cir si el producto cuesta 1.3 me coloca 1$ en el total, si cuesta 1.5 en adelante, redondea el precio a 2, como hago para que me tome el precio exacto?
Hola Sergio! Antes que nada muchas gracias por compartir tan útil información. Tengo una pregunta al descargar el formulario punto de venta 2 y dar click en el recuadro formulario no me aparece la ventana para registrar las ventas, estaré haciendo algo mal? me podrías ayudar, gracias!
GRACIAS! Tenias razón no estaban habilitadas las macros. Otra pregunta al introducir un código como este 000138 me manda un mensaje como este "no se puede obtener la propiedad Vlookup de la clase WorksheetFunction". pasa que mis códigos todos comienzan con cero.
Hola. En la hoja PRODUCTOS el formato de la columna CODIGO debe ser texto para que la celda te acepte ceros al inicio. Y en código Debes quitarle las palabra CDbl a estos dos líneas. strDescripcion = .VLookup(CDbl(Me.TextBox1.Value), PRODUCTOS.Range("A:C"), 2, 0) doublePUnitario = .VLookup(CDbl(Me.TextBox1.Value), PRODUCTOS.Range("A:C"), 3, 0)
Hola Sergio, como podria agregar en el formulario el campo del nombre del cliente y toda la informacion de telefono, direccion, etc...? Muchas Gracias !!! EXCELENTES sus videos
Hola Sergio. Oye quiero preguntarte si sabes algun truco para darle orden a la tecla TAB cuando el ususario esta llenando los campos en un formulario? Es decir no quiero que si estoy llenando el campo 1 y oprimo TAB me salte al 3 o 4 sino al 2.
Sergio excelente material, solo una pregunta . ¿Como es el procedimiento para restar la cantidad de salidas en la base de datos ? Ya lo intente de muchas maneras y no me da. Saludos.
Hola bunas a mi no me deja cambiarlo me lo puedes pasar con el formato España/Español lo necesito con su punto y su cedimal ... hazme ese favor y si puedes poner con el cambio para saber cuanto le tengo que dar al cliente por favor????
Excelente aporte! tengo una duda, como puedo quitar el bloqueo del "Consecutivo" y que me guarde un valor que yo ingrese a mano? Desde ya muchas gracias!
Hola, Muy buenos videos, soy novato en excel, una pregunta como puedo hacer q el formulario sirva para ingresar el código de barras de un producto y los vaya almacenando en entradas y a la vez en en mi inventario se vaya sumando. Esperó haberme dado entender.
Todos .deben de usar abarrotes pdv .el mejor software para administracion entradas/salidas.usuario para cada cajero ect. Ademas esta bien sincronizada con excel.esta bien chido.. Es free hasta la v 2.12
que tal sergio, saludos desde argentina . Consulto como puedo hacer para que en el caso de agregar el mismo producto realice la suma y solo quede una sola descripcion del producto . desde ya muy agradecido
Sergio , no he tenido exito al modificar este programa. podrias darme algunas instrucciones. el primer problema que tengo es que no puedo insertar un boton en el "formulario"
descargue el archivo pero me dice que mi versión de excel no es compatible. no se si haya algun tip que me puedan dar o alguien tenga el archivo actualizado.. gracias
Buenas amigo, gracias por el aporte, una pregunta, tengo una bodega y estoy haciendo todas las pruebas para familiarizarme. Pero en las pruebas, cuando suma mucho dinero en el cuadro, se desaparece, como que la fuente es muy grande. como ajusto el tamaño de la fuente en la suma totales de precios, espero me pueda ayudar, gracias
Buen Dia Sergio , excelente ejemplo del macro, pero necesito tu ayuda , porque no reconoce en el precio los decimales y solo las cantidades enteras , por ejemplo una bebida de un costo de $1.78 , lo reconoce en venta a $2.00, como lo puedo solucionar para que no aproxime al momento de reconocerlo.
Excelente aplicación y explicación... Ahora quisiera saber como hago para ubicar dentro del cuadro (donde se va a reflejar los productos) la posición del resultado de mi registro... Ejemplo: numero de codigo.......(cantidad de espacios) descripción (cantidad de espacios) p.unit. (cantidad de espacios) total La pregunta la hago si quiero ampliar ese cuadro de texto (modificando tu diseño) para una mejor visualización de l precio unitario y precio total, ya que no quisiera cambiarle el tamaño a las letras sino que se vea completo todo el texto... Espero que me entiendas y gracias de antemano
Hola, estuve revisando y al ingresar un código EAN13 me arroja desbordamiento. Luego en el código me dice que no lo toma la función Vlookup. Veo que a varios nos pasa eso, a qué se deberá? Saludos y gracias!
hola amigo, felicidades por el buen video, yo quería hacerte una preguntita, cuando ingreso un codigo de producto por error que no hay en mis datos o por ahí se me escapa un numero mas, me sale depurar o finalizar y se cierra todo el sistema, como lo podría mejorar para que cuando pongo códigos que no existen o por algún error de dedo jeje, que no se cierre todo el sistema. gracias amigo
Hola Sergio. Una pregunta: Hay alguna forma de hacer que cuando se abra el formulario se pocisione en la mitad de la pantalla? Actualmente se abre y se pocisiona arriba y a la izquierda. Gracias.
buenas tardes sergio tengo dudas. por ejemplo en las etiquetas no me arroja nada y en consecutivo me dice que no hay objeto, solo me deja registrar una venta
amigo buenos dias! muy buen video y aporte! el motivo por el cual te escribo, es porque yo tengo un negocio y vendo verduras, por lo cual vendo por gramo! por ejemple: vendo 0.500g o 1.620g! y cuando coloco la cantidad solo acepta unidades enteras! espero me ayuda! gracias!
@@gustavobenitez82 Encontre la solucion! Cambiar Dim doublePUnitario As Integer POR Dim doublePUnitario As Double! No se arrodillen jajajjaEncontre la solucion! Cambiar Dim doublePUnitario As Integer POR Dim doublePUnitario As Double! No se arrodillen jajajja
Buenas tardes Sergio , excelente macro, pero necesito tu ayuda, al eliminar una línea de producto vendido, el total de la venta del formulario no se actualiza . gracias
En primer lugar gracias por el curso y todos los recursos aportados Sergio, vaya crack!
Para los que como en mi caso necesitan NUMEROS DECIMALES en los precios, es muy fácil, seguid el video y cambiar la variable de doublePUnitario al igual que Sergio cambio la variable intCantidad.
Dim doublePUnitario As Integer (cambiar Integer por Double)---->pasaría a ser ----> Dim doublePUnitario As Double
De esta forma, la macro entiende que la columna del TPV de precio unitario aceptará números con decimales en lugar de números enteros.
Saludos!!
Espectacular que gran comentario me salvastes la vida.
que genial aunque igual me pase buscando mas de 5 horas y no me percate de tus comentario hasta ahora muchas gracias
Hola a mi se me presenta otro error cuando meto el codigo de dos productos la suma es incorrecta ej sumo producto 1 $1000 product 2 $1000 es igual = $1001 y al borrar un producto queda en cero y al restar el segundo queda en $-1.00 😅 como lo arreglo?saludos
Muchas gracias, lo prove y me funciona mucho mejor que el anterior
Uff hermano estoy administrando un minimercado y esto dos video tuyos ma han servido. Con la ayuda de tus videos voy a modificar el archivo a mis necesidades y cada vez que pregunten por el sistema claro que yo te voy a referenciar, gracias Sergio. Saludos desde Colombia!
Una sugerencia, deberias agregar permitir modificar precio y que cuando se haga un registro y se guarde no se cierre el formulario y premita seguir registrando, muchas gracias excelente
Quiero agradecerte por toda la ayuda que he recibido a travez de tus videos, segui adelante, Dios te bendiga
Sergio soy prácticamente un alumno tuyo, he visto todos tus videos del curso y más. He aprendido muchísimo con tus videos.
En esta oportunidad te escribo para saber si tú me puedes ayudar con el tema de cómo incluir la facturación electrónica a mi programa desarrollado en vba. Soy de Uruguay saludos y mil gracias por tus videos
Sergio te comento que mi programa tiene desarrollado el formulario de facturación, pero lo que no logro armar el módulo para que mi facturación sea electrónica.
Agradecería muchísimo si me pudieras guíar en este paso.
Muy bueno el video y muy claro... me saco un par de dudas con respecto a la suma de los productos. Estaria bueno que se le pueda agregar un generador de vuelto ya ya es un sistema de gestión completo!! jajaja Saludos
Excelente tutorial soy nuevo en macros recién estoy aprendiendo, tu tutorial ah estado muy bien explicado y he estado estudiando los códigos también, apreciaria que me dieras unos consejos y si hay material didactico como libros agradecería el aporte , este programa ayudará mucho haré algunos cambios en necesidad al área de ventas y por supuesto estará ahi tu referencia , gracias por este gran aporte
excelente forma de resolver los problemas, muchos exitos
Buenas noches. Sergio Excelente plantilla.. soy tu fans..
Excelente compañero! Quizas puedas hacer algun video de macro con la función de generar ticket e imprimir, seria de buena ayuda!!. Si alguien sabe ayudeeen, porfavor!!! exitos bro
Amigo eres un crack bendiciones para ti y los tuyos
Mi pana excelente trabajo y dedicación te felicito sinceramente al compartir tu tiempo y conocimiento una consulta yo descargue tu archivo soy de Venezuela y aquí tenemos muchos dígitos en la moneda al colocarlas en los productos como tal me da error pero al manejar los montos expresados por ti en el video funciona perfectamente como podría solventar eso
Buenas tardes Sergio excelente su trabajo,e aprendido mucho de usted
Y lo e puesto en práctica en mi diario vivir gracias
También le quería si le podría poner un cuadro para búsqueda por palabra clave de los articulos
Gracias Sergio,
Yo quisiera agregar con codigo de barra , pero sin pasar por el boton agregar , que coloqué por defecto 1 en cantidades pero puedo modificar a la cantidad requerida por el cliente .
Osea scanerar uno tras otro de los productos .
Excelente! Muchisimas gracias por el aporte! Vamos completando nuestro punto de venta. GRACIAS!
Gracias Sergio tu video es muy bueno sigan adelante con el proyecto.
Excelente, Sergio. Muy buena explicación.
+Antonio8688 Gracias Antonio.
muy bueno su trabajo y gracias por compartir.
MUCHAS GRACIAS POR TU EXCELENTE TRABAJO, UNA DUDA, HAY ALGUNA FORMA DE AGREGAR UNA OPCIÓN PARA QUE AL IR GUARDANDO LAS VENTAS DEL DÍA SE PUEDA AGREGAR UNA OPCIÓN PARA ASIGNAR SI SE HIZO EN EL PRIMER O SEGUNDO TURNO? MUCHAS GRACIAS
Hola que tal, Oye una pregunta, como puedo hacer para que el programa lea códigos
alfa numéricos? Espero tu respuesta.
Gracias y saludos.
Tengo una impresora termica de 80mm , pero como la puedo configurar para que funcione
Excelente, Sergio. Muy buena explicación. Me sirvio de mucho para mi presentacion
hola Sergio muy buena correpcion exelente amigo apenas tuve oportunidad de ver tu canal,que lo sigo,pendiente de el,t deceo una flz navidad bendiciones a lado de los tuyos y muxo mas tutoriales llenos de éxitos.pulgar arriba..
+oscar santos Muchas gracias Óscar. Felices fiestas y que el 2018 sea lleno de éxitos.
Te agradezco un montón la ayuda, de verdad tus videos me han servido demasiado!!!
Hola sergio me puedes ayudar para configurar el programa para la impresion de ticket de compra por favor
@sergio alejandro campos primero gracias por compartir tus conocimientos se que ha mas de uno le sirve es basico pero muy bueno.
te comento ahi un error en la linea
esta línea doublePUnitario = .VLookup(CDbl(Me.TextBox1.Value), PRODUCTOS.Range("A:C"), 3, 0)
la produce al momeno de poner un valor por ejemplo de $ 90.000 me paso ensayando metiendo ese precio de un producto para la drogeria debe ser porque lo tienes en pesos mx y aca en colombia manejamos sifras mas grandes me imagino que la solucion ya la sabes :) , lo hago para dejarselos aquellos que tiene el problema es simple solo es cambiar el valor
'Declaramos variables
Dim strDescripcion As String
Dim intCantidad As Double
Dim doublePUnitario As Double aca remlaza (As Double) por (As Long) guardar y listo
Dim intTotal As Double
espero les sirva y gracias de nuevo SERGIO
buenas, por sus explicacion profesor , consulta cuando se capture el codigo de barras puede ser que la suma sea automatica por cantidad ingresada , como un super mercado de entrada y salida de productos, gracias de antemano y bendiciones
15/04/21 SI FUNCIONA , EXCELENTE VIDEO :D
Hola sergio felicitacion por todo, una consulta el formulario se puede imprimir como si se imprimiera la factura. y pues que la podamos modificar con nuestro nit e informacion de nuestros negocios.
Gran video, muy bien explicado y despejando dudas. Solo tengo un problema, no puede leer códigos con números, me podría brindar alguna ayuda. Saludos desde Peru
Buenas tardes, de antemano gracias por este tipo de tutoriales me han Sido de gran utilidad. Tome tu código y lo adapte a a mi construcción, pero me género un error (ni se puede obtener la propiedad Vlookup de la clase WorksheetFunction) que debo hacer??
Prueba la función BUSCARV, y cuando te funcione bien, ahora haz lo mismo en VLOOKUP.
Hola Sergio gracias por el programa funcional al 100, pero quería si me puedes apoyar en dos comandos más uno para ingresar el efectivo con el que pagan y otro para mostrar el cambio a dar al cliente, lo he tratado de acoplar pero me marca error, espero y me puedas ayudar ya que me gusto mucho lo practico del programa, gracias y en espera de tu respuesta 👍🏻
Exelente formulario
Una consulta como se podría hacer para que se le pueda poner el efectivo que recibo y me diga cuanto debo de dar de cambio
+Sergio Campos, Gracias de nuevo por tus grandes aportes.
INCREIBLE TU TRABAJO Y GRACIAS POR COMPARTILO, quisiera saber si habra una forma de que el codigo ingresado sea con letras y numeros ya que solo lo busca por puro numero espero me puedas ayudar
Hola Sergio, exelente tus videos y tu forma de explicarlo, la consulta es que en el video de ingresar productos mediante scaner no me queda claro como relacionar el telefono con la macro, espero ser claro y espero una respuesta. un abrazo y gracias
La clave es sincronizar el teléfono con tu PC, descarga Barcode to PC Server.
Hola sergio muy buena la actualizacion...me gustaria preguntarte lo siguiente..
1. cuando uso un scaner para ingresar un nuevo producto en la hoja productos, este lo ingresa donde se encuentra la celda activa.. hay manera que lo registre consecutivamente sin que deba activar la celda debajo del ultimo producto ingresado?
2. Como puedo no volver a registrar el mismo producto dos veces? cada vez que uso el scaner registra y registra el mismo codigo tantas veces yo lo escanee...
GRACIAS , AHORA SI
QUEDO PRECISAS ,, ERES UN CRACK MAN :D
Estimado Sergio. Es excelente el formulario. Tengo una ferretería pequeña en la cual es muy dificil buscar por codigos (no tengo lector de códigos) ya realice un buscador, que me agrega los items en una hoja de excel, pero no puedo ligarlo a tu formulario para que el dato se ingrese dando un doble ckick. es posible ligar estos dos formularios? Gracias de antemano.
Hola buenos dias es excelente este trabajo ya lo implemente en mi negocio oye una pregunta como le puedo hacer para que a la hora de marcar un producto por default me marque 1 pieza sin tener que marcarlo yo no se de programacion me lo puedes explicar por favor
Que tengas buen dia y gracias de antemano
Hola Sergio, solo con una consulta como puedo crear el formulario para leer codigo de barras alfanumericos,
Muy bueno... me sirvio como modelo para desarrollar otro.
Buena explicación amigo Sergio
Una consulta cuando tengo 2 lisbox
Una es para visualizar los productos de una base de datos, pero el otro Lisbox no agrega se desaparece lo ingresado
Hola, primero que todo lo quiero felicitar por tan excelente canal que me ha permitido aprender cada vez mas de esta aplicación, al ejecutar el programa los valores mostrados en las columnas P. Unitario y Total me están eliminando los tres ceros de mil de tal manera que en lugar de mostrar por ejemplo $15.000,00; me están muestran $15,00... al parecer hay un problema entre la coma y el punto... Como me recomiendas que lo pueda corregir?.... Mil gracias
Hola.. Agradesco tus conocimientos compartidos. Estaria necesitando que cuando ingrese cantidad, lo pueda hacer con decimales. Ej 3.85 para poder ingresar productos que se vendan por kg y no por unidades. Como deberia hacer?
matias muller Ya lo solucionaste ? Tengo el mismo problema
Sergio Saludos
Gracias por el video que Dios te bendiga
Quería consultarte como hago si el código de mi producto contiene números y letras y algunos códigos solo números
ayuda por favor
Hola sergio, vi tu video de caja registradora, sabes me gustaria saber si puedo modificarlo de tal manera que al pagar, me imprima un comprobante del total y los productos pagados. Y la otra consulta es que al pagar con monto exacto me tira un error, donde puedo modificarlo? muchas gracias por el aporte, muy buenos videos
Yo lo modifique y lo afaptr a mi necesidad
1. Escaner por defecto a 1
2. Escanar y pregunta cantidad cuando es venta a granel ,verdura frutas charcuteria . Estos es numeros con decimales
3. Escaneo y coloco cantidad cuando es venta de numeros enteros osea huevos , carameos
4. Multimoneda
5. Actualizacion maxima de precio en funcion del cambio de dolar
como lo hiciste? porfavor
Hola buen día Sergio, disculpa una duda, como podría hacer para poder escanear el código de barras de varios productos sin la aplicación de celular sino con una Pistola Láser de Scanner y que se registren igual que con la aplicación en las celdas de la columna en el archivo de Excel.?
Te agradecería muchísimo por tu pronta ayuda, quedo atento a tus comentarios.
Saludos.
SUPER EXCELENTE, RECOMENDADO
URGENTE... Sergio, modifiqué el formulario para que me registre códigos alfanumericos como por ejemplo SAL002, pero cuando busco códigos numéricos me dice que no se puede obtener la propiedad vlookup... Cómo le hago para que me busque tanto códigos numéricos como alfanuméricos. Agradezco su explicación..
excelente información gracia Sergio.
Gracias por tu comentario.
Hola, primero que todo darte las gracias por el archivo. Me gustaría saber si se puede sumar las cantidades de un mismo código en la hoja venta, esto con el fin de poder tener la cantidad total de un mismo producto.
saludos.
Hola buen dia, estoy en plena practica operativa con este diseño muy bueno, pero tengo un pequeño dilema, porque tengo tres tablas distintas con diferentes rubros, pero a la hora de buscar me tiene que buscar en las 3 tablas, me podes ayudar armar un prg., gracias porque todavia no la tengo muy clara a visual basic
hola sergio gracias por tu aporte muy completo, una duda, al momento de ingresar decimales no los reconoce los aproxima al entero, como soluciono para ingresar esas cantidad, saludos y gracias de nuevo
Jorge Pleites lo pudiste solucionar?
@@gustavobenitez82 no compañero, no solucione.
Gracias por compartir y por la explicación. Saludos.
+DAVID GARCIA Gracias a ti David.
@@SergioAlejandroCampos hola, me sirvio mucho tu archivo para mi tiendita en casa, tengo una duda.. como puedo hacerle para crear una nueva pagina y en vez de que sea "ventas" sea "compras", y asi poder registrar en el mismo libro mis compras y ventas ?????
Un matiz Sergio, en España los articulos siempre son formateados sin decimales. Si hay miles serian 21.000 por ejemplo.
Se puede configurar que aparezca el separador de miles y NO el de decimales en ese campo solamente?
+Jaume Fornos Pinos Ahí te recomiendo hacer pruebas con un formato personalizado obtenido del formato de celdas. Al principio del vídeo muestro algunos formatos personalizados. Sería buscar uno así, pero que aplique para España.
un tutorial interesante es genial
Hola Sergio, sabes tengo conocimientos de excel super mega basicos.... tengo tu punto de venta en excel pero quiero agregarle algunas funciones.. pero no tengo idea de como entender la hoja de macros, ni los argumento que debo poner... donde o como puedo conseguir un poco de induccion, gracias
Muy detallado, pero cuando hago la venta como puedo hacer para que la cantidad de inventario se reduzca por la compra de productos
Para usar lector de codigo de barra no se necesita ningun programa de por medio no? Ya te manda directo la lectura al excel?
Estoy usando el celular como escaner pero utilizo TWedge de tec-it en la pc para enviar la lectura y se termina la prueba gratis. Y me sale mas barato comprar un lector que su licencia
Gracias por compartir; dime como agrego el stock que me queda teniendo como dato la cantidad de entrada y la cantidad de salida en la tabla de exel de productos o en venta gracias ....
Excelente explicación. Muchas gracias por compartir, pero me queda una duda, ¿Se puede imprimir como ticket la información del formulario? Esto para que sea como un sistema de punto de venta completo. Saludos.
antes que nada muy buen ejemplo, pero yo tengo una duda sergio, como puedo hacer para que cuando registre la venta tambien descuente o reste en la columna "cantidad" los articulos que se van vendiendo?
De antemano muchisimas gracias por tu gran aporte.
Pero tengo una duda y espero porfa me ayude, descarge todo pero en la HOJA 1 le doy clic a FORMULARIO y no me sale el formulario...ayuda porfavor
Hola Sergio, excelente vídeo fíjate que cuando ingreso precios menores a
$1.00 en la pestaña productos, no me lo reconoce el formulario en la columna de p. unitario ni muestra el total. Agradeceré tu ayuda gracias.
hola me gusto mucho tu trabajo, estoy aprendiendo gracias a tus ejemplos pero me surgio una duda, como puedo hacerle para que en el formulario agregue un nuevo textbox donde pueda guardar un nombre y que este se vea reflejado tambien en VENTAS te lo agradeceria muchisimo !!!
Hola diculpa podrias mostrar como hiciste el formulariio, porque no se que botones usaste, texbox, etc y como los ordenaste
el formulario me redondea los decimales, es de cir si el producto cuesta 1.3 me coloca 1$ en el total, si cuesta 1.5 en adelante, redondea el precio a 2, como hago para que me tome el precio exacto?
BUEN TRABAJO AMIGO, SOLO UNA AYUDA, NECESITO QUE AL REGISTRAR EL CÓDIGO LO HAGA CON CODIGO DE LETRAS Y NÚMEROS PORQUE SOLO ACEPTA NÚMEROS
Hola Sergio! Antes que nada muchas gracias por compartir tan útil información.
Tengo una pregunta al descargar el formulario punto de venta 2 y dar click en el recuadro formulario no me aparece la ventana para registrar las ventas, estaré haciendo algo mal? me podrías ayudar, gracias!
+nidia maximo Hola Nidia. Ya validaste si tienes las macros activadas en tu Excel?
GRACIAS! Tenias razón no estaban habilitadas las macros.
Otra pregunta al introducir un código como este 000138 me manda un mensaje como este "no se puede obtener la propiedad Vlookup de la clase WorksheetFunction". pasa que mis códigos todos comienzan con cero.
+nidia maximo Ese error pasa cuando no encuentra el código. Si tus códigos comienzan en cero, seguro hace la búsqueda omiéndolo y por eso del error.
COMO PUEDO HACE PARA QUE ME RECONOZCA EL CERO =(
Hola. En la hoja PRODUCTOS el formato de la columna CODIGO debe ser texto para que la celda te acepte ceros al inicio. Y en código Debes quitarle las palabra CDbl a estos dos líneas.
strDescripcion = .VLookup(CDbl(Me.TextBox1.Value), PRODUCTOS.Range("A:C"), 2, 0)
doublePUnitario = .VLookup(CDbl(Me.TextBox1.Value), PRODUCTOS.Range("A:C"), 3, 0)
Hola Sergio, como podria agregar en el formulario el campo del nombre del cliente y toda la informacion de telefono, direccion, etc...? Muchas Gracias !!! EXCELENTES sus videos
Gabriela Matute me interesa
Hola Sergio. Oye quiero preguntarte si sabes algun truco para darle orden a la tecla TAB cuando el ususario esta llenando los campos en un formulario? Es decir no quiero que si estoy llenando el campo 1 y oprimo TAB me salte al 3 o 4 sino al 2.
Claro!! Mira en la propiedad TabIndex de cada control y asígnales el orden que más te convenga.
Excelente ya lo encontre. Mil gracias Sergio!
Saludos!
Sergio excelente material, solo una pregunta .
¿Como es el procedimiento para restar la cantidad de salidas en la base de datos ?
Ya lo intente de muchas maneras y no me da.
Saludos.
Hola bunas a mi no me deja cambiarlo me lo puedes pasar con el formato España/Español lo necesito con su punto y su cedimal ... hazme ese favor y si puedes poner con el cambio para saber cuanto le tengo que dar al cliente por favor????
Excelente aporte!
tengo una duda, como puedo quitar el bloqueo del "Consecutivo" y que me guarde un valor que yo ingrese a mano?
Desde ya muchas gracias!
Quita la parte de código del consecutivo e ingresa un Inputbox.
Hola, Muy buenos videos, soy novato en excel, una pregunta como puedo hacer q el formulario sirva para ingresar el código de barras de un producto y los vaya almacenando en entradas y a la vez en en mi inventario se vaya sumando. Esperó haberme dado entender.
Todos .deben de usar abarrotes pdv .el mejor software para administracion entradas/salidas.usuario para cada cajero ect. Ademas esta bien sincronizada con excel.esta bien chido..
Es free hasta la v 2.12
Los valores guardados en la hoja ventas quedan en formato texto , como los convierto a numero?
que tal sergio, saludos desde argentina . Consulto como puedo hacer para que en el caso de agregar el mismo producto realice la suma y solo quede una sola descripcion del producto . desde ya muy agradecido
Buenas trades , lo descargue este año y no me sale nada como se muestra en el vídeo ayudaaaaaaaaaa
Hola que tal Sergio! me gustaría saber si es posible que al hacer una venta se descontara la cantidad de piezas de mi inventario, muchas gracias.
EXELENTE TRABAJO! quisiera saber si hay alguna forma de modificarlo para poder buscar los productos por nombre , ya que solo los busca por codigo
+Brian M Sí claro, haciendo una combinación con lo explicado en este vídeo: ruclips.net/video/QVqJn3Z9r0c/видео.html
Sergio , no he tenido exito al modificar este programa. podrias darme algunas instrucciones.
el primer problema que tengo es que no puedo insertar un boton en el "formulario"
descargue el archivo pero me dice que mi versión de excel no es compatible. no se si haya algun tip que me puedan dar o alguien tenga el archivo actualizado.. gracias
MAESTRO!
Buenas amigo, gracias por el aporte, una pregunta, tengo una bodega y estoy haciendo todas las pruebas para familiarizarme. Pero en las pruebas, cuando suma mucho dinero en el cuadro, se desaparece, como que la fuente es muy grande. como ajusto el tamaño de la fuente en la suma totales de precios, espero me pueda ayudar, gracias
Buen Dia Sergio , excelente ejemplo del macro, pero necesito tu ayuda , porque no reconoce en el precio los decimales y solo las cantidades enteras , por ejemplo una bebida de un costo de $1.78 , lo reconoce en venta a $2.00, como lo puedo solucionar para que no aproxime al momento de reconocerlo.
Encontre la solucion! Cambiar Dim doublePUnitario As Integer POR Dim doublePUnitario As Double! No se arrodillen jajajja
@@impropiano544 hola, podria ayudarme???? , tengo ese problema, tengo precios con .50 centavos, pero solo me reconoce precios "cerrados".
@@impropiano544 Excelente
Excelente aplicación y explicación... Ahora quisiera saber como hago para ubicar dentro del cuadro (donde se va a reflejar los productos) la posición del resultado de mi registro...
Ejemplo: numero de codigo.......(cantidad de espacios) descripción (cantidad de espacios) p.unit. (cantidad de espacios) total
La pregunta la hago si quiero ampliar ese cuadro de texto (modificando tu diseño) para una mejor visualización de l precio unitario y precio total, ya que no quisiera cambiarle el tamaño a las letras sino que se vea completo todo el texto...
Espero que me entiendas y gracias de antemano
excelente tu aplicacion pero seria posible que cuando busquemos la informacion se pueda hacer por medio de texto
hola! y no seria conveniente que el punto de ventas nos de el stock para hacer inventario?
+MoonFashion Moda, Accesorios y Más Sí claro. Este ejemplo es solo un comienzo para promover que los usuarios lo descarguen y hagan sus adecuaciones.
Hola, estuve revisando y al ingresar un código EAN13 me arroja desbordamiento. Luego en el código me dice que no lo toma la función Vlookup. Veo que a varios nos pasa eso, a qué se deberá?
Saludos y gracias!
hola amigo, felicidades por el buen video, yo quería hacerte una preguntita, cuando ingreso un codigo de producto por error que no hay en mis datos o por ahí se me escapa un numero mas, me sale depurar o finalizar y se cierra todo el sistema, como lo podría mejorar para que cuando pongo códigos que no existen o por algún error de dedo jeje, que no se cierre todo el sistema. gracias amigo
Hola Sergio. Una pregunta: Hay alguna forma de hacer que cuando se abra el formulario se pocisione en la mitad de la pantalla? Actualmente se abre y se pocisiona arriba y a la izquierda. Gracias.
+julian andres delgadiillo serrano Es raro, ya que como se ve en el vídeo, sí abre al centro. Ese tema debe ser de tu Sistema operativo.
Sergio Alejandro Campos - EXCELeINFO vale probaré en otro oc a ver como me va. Pensaba que era algo en el codigo.
+julian andres delgadiillo serrano En el código no, ya que por default cualquier ventana que de abre, se abre al centro.
buenas tardes sergio tengo dudas. por ejemplo en las etiquetas no me arroja nada y en consecutivo me dice que no hay objeto, solo me deja registrar una venta
+Erik Ruiz Hola. Modificaste la macro? Si te dice que no hay objeto es porque se cambió el nombre o se borró la etiqueta.
Exelente muchas gracias
Gracias por comentar.
Hola Sergio, como puedo buscar un producto de mi base de datos en la opción de buscarv, ¿escaneando un código de barras?
amigo buenos dias! muy buen video y aporte! el motivo por el cual te escribo, es porque yo tengo un negocio y vendo verduras, por lo cual vendo por gramo! por ejemple: vendo 0.500g o 1.620g! y cuando coloco la cantidad solo acepta unidades enteras! espero me ayuda! gracias!
Leonel Alavarado lo pudiste solucionar?
@@gustavobenitez82 no e podido solucionar
@@leonelalvarado4879 en los codigos aparece como it cantidad as long..modifica long por Variant y te aceptará la coma para decimales
@@gustavobenitez82 Encontre la solucion! Cambiar Dim doublePUnitario As Integer POR Dim doublePUnitario As Double! No se arrodillen jajajjaEncontre la solucion! Cambiar Dim doublePUnitario As Integer POR Dim doublePUnitario As Double! No se arrodillen jajajja
Buenas tardes Sergio , excelente macro, pero necesito tu ayuda, al eliminar una línea de producto vendido, el total de la venta del formulario no se actualiza . gracias
perfecto pero al escanear un codigo qeu empieza con letras y numeros me aparece que es incorrecto o que le puedo cambiar algun tipo.u orden