🌱 Las 11 MEJORES Plantas Tapizantes para tu Acuario | Con Co2 y sin Co2
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Tener plantas tapizantes es posible en cualquier acuario. Es cierto que existen plantas más exigentes que requieren condiciones específicas, pero en general, solo necesitas elegir las plantas adecuadas a tu tipo de acuario.
DESCUBRIR MÁS! 👇🏻
💎 TOP Vídeos Recomendados:
🎬 - Lista con todos los capítulos de la Guía de iniciación a la Acuariofilia: • Guía de Iniciación a l...
🎬 - Autorrellenador casero: • Cómo hacer un Rellenad...
🎬 - Iluminación recomendada para acuarios: • 💡 Iluminación para Acu...
🎬 - Filtros Para Acuario Reviews Completas: • Filtros Para Acuario R...
🎬 - Rocas para acuarios: • Piedras y Rocas para A...
🎬 - Gravas y arenas para acuarios: • Sustratos para Acuario...
🎬 - Como oxigenar el acuario: • Cómo Oxigenar el Acuar...
🎬 - Guía de algas: • ALGAS EN EL ACUARIO: P...
🎬 - Mantenimiento básico del acuario: • ✅ Mantenimiento básico...
🎬 - Mira este vídeo antes de comprar peces: • 9 TIPS Cruciales Antes...
🔔 Suscríbete para más consejos de acuariofilia: bit.ly/3ApyCSb
¡Sígueme en las redes para contenido exclusivo!
📸 - Instagram: / acuarios_rtules
🌐 - Página web: www.acuariosrt...
💬 - Canal de WhatsApp: whatsapp.com/c...
Si estás leyendo esto, ¡felicidades! Eres parte del selecto 1% que se toma el tiempo para leer las descripciones de los vídeos hasta el final. Quiero aprovechar la oportunidad para compartir contigo mi planta favorita: la Bucephalandra. Si te gustaría hacerme feliz, por favor déjame un comentario con este emoji 🌱. Ver muchos de ellos en mi sección de comentarios me alegrarán el día.
Tu apoyo significa mucho, y estoy encantado de seguir ofreciendo contenido que sea interesante, educativo y motivador. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad y por tu continuo apoyo al canal! 🐠🌿
Hace 5 minutos estaba buscando en Google información sobre plantas tapizantes para un gambario... Jajajaja gracias crack! 🌱
Toma ya he llegado a tiempo 😃⏱️
Ya decia yo que no habia visto este video en tu canal, me acabo de dar cuenta que apenas lo publicaste ayer... Excelente información como siempre...
Siii está recién publicado ☺️☺️
Un saludo!
Tremendo crack 👍🏻 excelente video y con buena información, justo lo que necesitaba 🌱
Muchas gracias! me alegro que te haya gustado 😀 Un saludo!
Muy buen video, me voy a animar a probar alguna. Me hizo falta alguna foto de las tapizantes dentro de un acuario
Síi me hubiera gustado esa foto que comentas incluso algún pequeño clip. Pero no tenía disponibilidad
Maravilloso video , nos viene genial para la gente q no entendemos mucho de plantas 🌱
Pero si tienes un acuario espectacular!
La Montecarlo es con la que me gusta, muchas gracias por la información, ya te diré cómo me fue con esa planta
quedamos a la espera :)
Muy buen video, esplicado muy claro y muy buenas fichas resumen.🌱
Recibir comentarios como el tuyo me motiva a seguir creando contenido de calidad. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🐠🌿 Un saludo!
Para mi la más clásica de las tapizantes la cuba y si pones para hacer una "cascada" de alguna piedra/tronco queda muy bonito.😉😉
La verdad que si 😇
Creo q el sueño de todo acuarista es poder pronunciar los nombres de las plantas sin trabarse jaja 🌱
jajaja hay gente que lo hace pero para mi es imposible
Como siempre dando buenos consejos a tod@s l@s acuaristas, pero este video se me ha hecho un poquito corto Raúl. Por cierto ayer visité la tienda de Animals Aquàtics después de ver tu video y si no es la mejor tienda de acuarofilia de Barcelona está entre las mejores ( tampoco las conozco todas 😊) pero muy satisfactoria la visita ,tanto en trato del personal, como en peces , plantas y demás productos para la acuarofilia, muchas gracias crack 🌱
Hola! Muchas gracias por tu comentario, me alegra un montón que los consejos te sean útiles. me alegro mucho que la tienda de Animals Aquàtics te gustase, sin duda una de las mejores, yo este año la he visitado dos veces jeje
¡Gracias por el apoyo! 🌿🐟
Una planta fácil que también cubre bastante es la Helanthium Tenellum Green, yo la uso y cubre incluso en arena.
Un saludo crack , gran vídeo! 🌱
Eso es, la Helanthium Tenellum tambien es una muy buena tapizante tipo césped. Un saludo!
gran catalogo, gracias por el aporte, no podria decirte una favorita porque estoy empezando en esto, pero me he animado con la marsilea en el mid, aunque me encantan los iwagumis con densos prados de eleocharis
La marsilea es una muy buena opción!
Casi todas. Pero solo he tendido la sagitaria. Intentaré otra tapizante de bajos requerimientos.
Yo tengo la sagittaria subulata y va de categoría sin co2 ,me gusta mucho
Gracias por comentarlo!
Buen video hermano 👍
Gracias!
Que buen vídeo! Me gustan todas pero solo he usado la monte Carlo y muy guay!,
Muchas gracias por comentar!!
muchas gracias raul,muy buen video
Gracias a ti por ver el video y comentar! 😊🌿 Un saludo!
la planta del pie
🤣😅
Perdoname se que es un chiste malo pero es que me lo pusistes a huevo. Gracias por no enfadarte. Muy buen video
@@carlosalamogonzalez4461 no me enfado hombre 🤣🤣 saludos!
Cerca de los 100,000 suscriptores
Siip 😊🌿
Video muy interesante! Aún no tengo tapizantes pero en un futuro plantaré alguna, ¿Cómo debe hacerse el sifonado? Gracias!!!
¡Hola! Me alegra que te haya gustado el video, ¡gracias por comentar! 😊
Cuando tengas tapizantes, el sifonado cambia un poco porque hay que ser más delicado para no dañarlas ni desenterrarlas. En lugar de hundir el sifón en el sustrato, pásalo suavemente por encima de las tapizantes para recoger restos de comida y desechos que se acumulen. Esto ayuda a mantener limpio sin afectar las raíces.
Usa un sifón pequeño o con poco caudal así tendrás más control y evitarás succionar accidentalmente las plantas o el sustrato.
Saludos!
Lo bueno de los nombres científicos es que son iguales en todo el mundo y así va de maravilla para los buscadores.
Eso es verdad 👌🏻
Saludos Raúlll el montecarlo hay que recortarlo?
Si se hace muy grande se puede podar, si
Te ha faltado la echinodorus tellenus. Yo voy a intentarlo ahora con ella.
Bueno es que en el video no salen todas, hay mas como la que comentas pero elegí estas 11 🌱 Un saludo!
Hola Raúl! Tengo un acuario de sesenta y dos litros (50 reales) bastante plantado y con cuatro guramis pigmeos. Crees que una pareja de colisas estaría cómoda o se le queda un poco pequeño el acuario? Y por el tema de compatibilidad crees que habría algún problema entre ambas especies? También había pensado en la posibilidad de meter un cardumen de rasbora mosquito, kubotai o espei en caso de no poder meter las colisas.
Mucho pez quieres meter para tan pocos litros. Yo dejaba solo los pigmeos.
¡Hola! Gracias por tu comentario, qué bien suena ese acuario tan plantado y con guramis pigmeos, seguro se ve increíble. Sobre tu pregunta, te cuento:
El tamaño del acuario es algo ajustado para una pareja de colisas, ya que aunque no son peces muy grandes, necesitan espacio para marcar su territorio, especialmente si tienes machos. Además, siendo un acuario bien plantado, puede ayudar a reducir la tensión territorial, pero no elimina el hecho de que pueda haber competencia con los guramis pigmeos. Ambos son peces laberíntidos y tienden a ser territoriales, así que es probable que haya conflictos, sobre todo en un espacio limitado.
En mi opinión un buen grupito ( sin sobrepoblar ) de guramis pigmeos únicamente en ese acuario puede ser algo espectacular que vas a disfrutar un montón. yo no los pondría con mas peces en tan poco espacio.
Un saludo!🌱🐟
@@AcuariosRtules muchas gracias por responderme, cuantos guramis pigmeos te parece que sería lo óptimo? Mirando por internet no he encontrado información al respecto y si que metería más hembras que machos, dado que ahora mismo tengo dos hembras y dos machos y me parece que los machos son algo insistentes con ellas. En un principio era lo que quería hacer, hacerlo específico para gourami pigmeo porque es una especie que me encanta pero estaba contemplando la posibilidad de meter otra especie porque son demasiado tímidos y se les ve poco, igual intento reducir un poco la salida de agua del filtro con una esponja y reduzco un poco la potencia de la luz para que estén más cómodos, aunque tampoco es que una chihiros B45 sea muy potente.
las gambas se llevan con las cebritas de colores ?? nesesito una respuesta plis
Las cebritas pueden llegas hasta los 6 cm yo no las juntaría con gambas
Hola Raúl, quiero hacer un wabi Kusa con sustrato nutritivo no voy a llenar los de agua. Que planta tapizante me recomiendas. Gracias
uff de wabikusas no tengo idea...
@AcuariosRtules Gracias por responder
Raúl, como abonas tu gambario? Es seguro abonos seachem para gambas?
Yo abono con la gama de then2 hr aquarist. Hay review en el canal. Los que uso yo son seguros 100% para gambas. Los de seachem en principio también pero habría que ver qué dice el fabricante
Disculpa Raúl una pregunta off topic, es que por fin me he decidido a comprar mis primeros peces (ciclé el acuario y lo he tenido otro par de meses con las plantitas pero sin peces), me he comprado 6 Corydoras, están chiquitas y tenía la comida de Tropical Welsi Gran en gránulos, pero claro, no les entra en la boca, ¿se la tengo que hacer añicos o como la chupetean está bien?
Por cierto, no están todo el rato en el fondo, a veces les da por subir y bajar, incluso vi una disparada hacia arriba, tocó superficie y volvió disparada hacia abajo. Le tengo puesto un filtro exterior con la pipeta hundida un poco en el agua, pero me ha dado miedo que sea por falta de oxígeno y le he subido la pipeta para que rompa en el agua y cree más oxigenación.
Miedos de novato 🥴
Un saludo y muchas gracias
Todos hemos pasado por ahí! Pero lo estás haciendo súper bien: ciclar el acuario, tener paciencia, elegir un grupo de Corydoras, y preocuparte por su bienestar son pasos de un buen acuarista!!
Ese comportamiento que mencionas de las corydoras es conocido como "gulping" o toma de bocanadas en la superficie, es completamente normal en las vorydoras. Estas especies tienen un sistema respiratorio que les permite tomar aire de la superficie, y a veces lo hacen incluso si hay buena oxigenación. Así que no te preocupes, no necesariamente es señal de falta de oxígeno.
El tema de comida, si es demasiado grande las iran chupando no te preocupes
@@AcuariosRtules Muchísimas gracias por tus palabras, soy un mar de inseguridades pero me reconfortas. Mil gracias ❤
Que sales usas para los cambios de agua ?? 🌱
En este video lo enseño ruclips.net/video/pEBi5d9X2_Q/видео.html
Hi raul utricularia graminiflora no puedo tenerla con mis gambas verdad😢
Yo por si acaso no las tendría
Raul, como es que ninguno de tus acuarios tiene tapizantes?
No hay nada en concreto, simplemente no he puesto ninguna. Quizás en un próximo proyecto 😇
@ Sin miedo al éxito compañero 💪
Porque no se puede mezclar el agua de recambio mitad templada y mitad fria para cuando se eche en el acuario que no haya un cambio brusco de temperatura? Porq aunq tenga menos oxígeno para eso esta el filtro no?.. dejo el agua reposar a temperatura ambiente pero aun así está bastante más fria...
Quien dice que no se puede? claro que se puede :)
@AcuariosRtules 3 años después de iniciarme en el hobby me entero... Habia visto videos que decian que no se podía y en la tienda de mi ciudad de acuarismo también.. muchas gracias ahora ya no sufriré por la temperatura!🥹
@@zana2113 lo ideal es ponerle un calentador. En mi caso lo que hago es recoger agua de osmosis en un recipiente al cual le echo sales para llegar a los parámetros que quiero y, en invierno, le pongo un calentador unas horas antes del cambio de agua. Es más cómodo y práctico 👍🏻
Próximo reto: tapizar acuario 🌱💪
A tope!!! 🌱💪