Flotadores Caseros de Inglesa 3

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • Flotadores Caseros de Inglesa. Como fabricar flotadores de pesca a la inglesa de larga distancia. Sencillo, rápido y económico brico , para los que os apasione la pesca a la inglesa.
    Podéis ver más detalles en el mi blog lasacadera.blog...
    Un saludo y Buena Pesca.

Комментарии • 25

  • @fabricalotu6933
    @fabricalotu6933 8 лет назад

    esta vez me as fallado Ignacio....pensé que la parte de abajo la hacías tú.pero el resto perfecto y muy bien explicado, como de costumbre.

  • @capalatriste
    @capalatriste 8 лет назад +2

    Un canal genial!!!! Saludos

  • @pedroacero
    @pedroacero 8 лет назад +1

    Muy buen tutorial compi¡ por muy poquito dinero puedes hacerte un corcho para la inglesa perfecto.

  • @jorgem7397
    @jorgem7397 8 лет назад

    ok muchas gracias, sigue asi con estos videos q molan jj

  • @luisfelipedasilva6179
    @luisfelipedasilva6179 7 лет назад

    buen trabajo Pedro

  • @luisfelipedasilva6179
    @luisfelipedasilva6179 4 года назад

    buen video me ha gustado

  • @manolsan
    @manolsan 5 лет назад

    Hola Ignacio, me gustaría que me indicaras cómo crees que puedo repintar la antena de un flotador de inglesa que tengo un poco desconchada. La antena es de plástico, y sólo quiero repintar la parte de arriba, la que queda fuera del agua, y si le puedo dar un color más llamativo mejor. Muchas gracias por tu ayuda.

    • @LaSacadera
      @LaSacadera  5 лет назад +1

      Muy buenas. Las pinturas que yo uso son pinturas acrilicas de Model Color, numeros 70733 anaranjado y 70730 amarillo. Estas pinturas las puedes comprar en tiendas de modelismo (maquetas y figuritas para montar y pintar). Lo primero liga bien toda la parte a reparar. Luego una capita de pintura blanca, espera el tiempo de secado y luego aplica la pintura que te comento al principio. Despues una capa de barniz a todas la antena ... y s seguir pescando. Un saludo y buena pesca!!!

  • @cgb9244
    @cgb9244 8 лет назад

    Ignacio para cuando el próximo vídeo?
    podrías hacer un desanzuelador.

  • @AlbertoGaPul
    @AlbertoGaPul 7 лет назад

    hola ignacion , son duraderas estas veletas ?? se rompen mucho al lanzar??? enhorabuena por el canal

    • @LaSacadera
      @LaSacadera  7 лет назад

      Alberto GARCIA PULIDO . Muy buenas, la verdad es que funcionan muy bien y duran bastante. El mayor problema de los flotadores de inglesa(caseros o conerciales, es que se golpean en los lances con la plomada y bien se rompen o se agrietan y el agua podre la madera. Para evitar que se golpeen con la plomada, podemos poner otro nudo de tope o un pequeño perdigon por debajo de la veleta, donnde haga toque con este, sin llegar a golpearse con la plomada. El tener un buen bote o caja para guardar estos flotadores tan largos, ayuda mucho. Cuantos flotadores habremos roto al guardarlos?!. Un saludo y buena pesca amigo !!

  • @luismateosgarcia2061
    @luismateosgarcia2061 8 лет назад

    soy raul mateos ignacio justo hoy e comprado dos beletas de inglesa tego un amigo qe las hace parecidas lo de abajao lo hace con madera de balsa la compra en leroy merluyn .porcierto te hice caso y corte los tayos del junco antes de ayer estan verdes cuanto tiempo los dejas tu secar y donde ??
    espero tu respuesta

    • @LaSacadera
      @LaSacadera  8 лет назад

      Luis Mateos Garcia. Hola Raul, lo primero le quito, todas las capas exteriores hasta llegar a la parte central de la varilla de la espadaña, y la pongo bien en el suelo, o colgada con la parte mas fina hacia abajo, y ahora que es invierno, cerca del radiador de la calefacción. En un par de semanas estarían secas estas varillas y podrías usarlas. Al final del post del blog, os he dejado un esquema de las medidas que suelo utilizar, echale un ojo.
      lasacadera.blogspot.com.es/2017/01/flotadores-caseros-de-inglesa.html?m=1
      Un saludo y Buena Pesca Amigo !!!

  • @luisfelipedasilva6179
    @luisfelipedasilva6179 7 лет назад

    yo tambien estoy deseando que termine este frio y el viento :(

  • @jorgem7397
    @jorgem7397 8 лет назад

    hola ignacio, tengo una duda, cuando quieres alcanzar una profundidad de x ejemplo 7 metros el nudo tope no pasa nada xq entre x las anillas o como funciona eso? gracias!!

    • @LaSacadera
      @LaSacadera  8 лет назад

      Hola Jorge. El nudo tope como tu dices, pasará por las anillas sin problemas e incluso entrará en la bobina del carrete. Echale un ojo a la sección de Pesca al ainglesa de mi blog donde aparte del material de pesca para esta modalidad, también explico la tecnica y el montaje del nudo y los flotadores.
      lasacadera.blogspot.com.es/
      Un saludo y Buena Pesca Amigo.

  • @Jack1430.
    @Jack1430. 8 лет назад +1

    WoooW mugas gracias,.
    Una pregunta : ¿Dónde puedo comprar la pintura y el barniz?
    Gracias por el vídeo, haz más de estos por favor!!

    • @LaSacadera
      @LaSacadera  8 лет назад +3

      jackie1430(CoC,en ESP) AQUI, SE MARCA TENDENCIA de CoC Muy buenas, las pinturas son acrilicas y te valdría cualquiera para el cuerp y parte de la antena. Para la parte fosforita, utilizo unas pinturas acrilicas de Model Color, numeros 70733 anaranjado y 70730 amarillo. La puedes comprar en tiendas de modelismo y maquetas. Y con muy poco que se utiliza te duran mucho y no son caras. Buena Pesca Amigo !!!

    • @luismateosgarcia2061
      @luismateosgarcia2061 8 лет назад

      donde esta esa tienda

  • @Bertin_Pesca-senderismo
    @Bertin_Pesca-senderismo 7 лет назад

    Una pregunta de cuanto gramos son los pesos que pusiste en la boya???

    • @LaSacadera
      @LaSacadera  7 лет назад +1

      Norberto Ruiz Rincon. Hola Norberto, el peso que puedes poner para estos flotadores, es al menos la mitad de lo que pone en el flotador original. En concreto en lo flotadores de 10gr, le puse 6 gr de plomada interior, en los de 15gr, puse 8gr en una y 10gr en otra. Así que las puedes componer con la plomada que tu creas oportuna. Un saludo y buena pesca!!!

  • @eduardoalfonsovigorenamuno7204
    @eduardoalfonsovigorenamuno7204 8 лет назад

    hola amigo en chile se llama varilla de totora

  • @fabielpescador
    @fabielpescador 7 лет назад

    ey amigo ak en argentina le decimos cola de zorro a esa planta

  • @jorgem7397
    @jorgem7397 8 лет назад

    me refiero al lanzar claro

    • @LaSacadera
      @LaSacadera  8 лет назад

      Como te decía en la respuesta anterior, el nudo saldrá perfectamente del carrete y pasara sin problemas, al lanzar por las anillas. Y en la recogida, cuando más o menos este llegando el nudo a la puntera, tienes que bajar la caña y la puntera para ayudar a que pase mejor por la primera anilla, que es la más pequeña, y listo.
      Asegúrate de utilizar un hilo para hacer el nudo tope fino. También puedes comprar los nudo ya hecho, yo los he encontrado en dos grosores, y ambos me van bien.También los hay de goma o silicona, pero los que encontré y probé no me pasaban bien por la puntera. Solo asegúrate, que el nudo pasa perfectamente por la primera anilla de la puntera, y déjale solo medio centímetro de largo los cabos. Así no tendrás problemas y puedes apretarlo si se afloja un poco.
      Un saludo y Buena Pesca Amiga !!