Tengo en este momento 38 años y medio. Fuí a la universidad por 4 semestres ya que no pude seguir. Hace unos días comencé a aprender Python, y desde un comienzo me pareció difícil pero la verdad es que si lo quieres hacer y te gusta aprenderás, y mientras estudiaba Python conocí el termino de Data Science y Minería de Datos lo que me ha hecho tomar la decisión de aprender este tema. No me veo haciendo otra cosa en el futuro. Si alguien está en mi situación yo le diría que lo haga pero con COMPROMISO sin DUDAS..
Te recomiendo que tomes educación formal , si python te parece difícil (es un lenguaje de alto nivel ) va a ser muy difícil que puedas laburar de esto. Sin contar que además necesitas SoftSkill que sean competentes
@@sebasantelmo hola seba a que te referis? se necesita una licenciatura para conseguir trabajo en el exterior o con un titulo medio tecnico en big data es suficiente?
@@matiasbraconi825 no es necesario una licenciatura pero... si tengo que elegir entre un matematico, fisico, economista, estadistico o alguién de sistemas y una persona que hizo un bootcamp de data science y no fue a la Universidad con quien te quedas? Ojo que a diferencia de la programación [donde los autodidactas pueden tener excelentes laburos y bien pagos ] en data science vas a interactuar con VP, Gerentes que son quienes necesitan la data para la toma de desiciones y ahí vas a tener que amacarte. La mayoria de los puestos actuales incluso en eeuu piden maestrias en estadistica, matematica, econometria , etc. Están vendiendo el data science como la panacea y no es asi. De todos modos metele y aprende fuerte ETL [SSIS, Pentaho] SQL [ TSQL ] Python [ Pandas, Scipy, Matplotlib, Folium, Geopandas ] una herramienta de vizualización Power Bi [ M y Dax ] , Estadistica Descriptiva y Inferencial [ test estadisticos ] Estoy terminando una maestria en estadistica y no todos mis compañeros consiguen laburos y menos de 400 lucas en mano como pretenden vender. Un titulo técnico por supuesto te va a permitir conocer todo lo que te nombre. Mucha suerte !!
En verdad estoy amando tu canal. Este año cumplo 40. He sido médico veterinario, pero he querido a cambiar a un trabajo remoto. Por lo que Data Science es lo que más me llama la atención. Estoy empezando con Phyton y todo me está fascinando. Gracias! Porque cada video que veo me asegura que debo seguir adelante!
Hola, has podidio lograr tus objetivos? Tengo 44 y soy odontólogo argentino viviendo en España (no puedo ejercer) y quiero empezar un Bootcamp en Data Science. Por eso me interesa tu experiencia. Gracias, saludos
@@marcelaacevedop.4172 por lo que tarda en responder esperemos que no estuviese hablando de saltar literalmente xD En mi experiencia, me ha sido de gran utilidad. Lo que sí te digo es que se requiere dedicar bastante tiempo para poder hacerlo; es fundamental mantener una constancia, pero lo más importante es que realmente te guste. Después, es cuestión de aplicar todo lo aprendido para ir consolidando tanta información.
Excelente! 51 años, Soy especialista en TIC, y amo el Data Análisis, estudiando por mi cuento...solo por placer!..Aunque si me pasa por la cabeza una que otra idea..
Muy buen Video amigo !! Yo soy ingeniero mecánico y tengo 32 años y hace un año y medio aproximadamente estoy mirando hacia data science imagine learning. Muchas de las cosas que comentas tenían pasado al cual y tus ideas son muy realistas. Me vas en ingeniería álgebra estadística y análisis matemático me permitieron hacer unas transición bastante rápida hacia este mundillo. Yo entré un poco de casualidad en data science por mí tesis de ingeniería que fue un software y tuve que hacerlo con alguien de ingeniería de sistemas. Allí aprendí mucho del desarrollo de software. Luego de recibirme de ingeniero mecánico trabajo en industria automotriz luego metalúrgica y luego biomédica. Hace unos años me dio curiosidad por aprender a programar para poder modificar los códigos g para archivos de corte láser y de impresión 3D. Así fue que hace unos años cuando empecé a aprender Python por gusto hobbie y me voló la cabeza el tema de redes neuronales y comencé a verle un montón de aplicaciones a la ingeniería mecánica industrial. Luego de casualidad hace un año me crucé con mi compañero de tesis y se nos ocurrió retomar el proyecto de software que habíamos diseñado juntos pero que nunca le habíamos dado continuidad para hacerlo comercial. Ahí fue que se me ocurrió aplicar herramientas de Machine learning e inteligencia artificial dentro del software para hacerlo comercial. A mi compañero le sorprendió que supiera de estas tecnologías y me comentó que en la empresa para la cual él trabaja estaban queriendo hacer algún proyecto de Machine learning pero nunca le terminaban de dar. Ah sí tuve mi oportunidad de hacerles una propuesta haciéndoles un pequeño proyecto a modo de prueba de concepto o muestra de lo que se puede hacer con El Machín learning. Y esto me hizo tener que trabajar duro y aprender rápidamente más de lo que ya venía haciendo para poder presentar este proyecto. El mismo fue una predicción de consumo de energía cómo serie de tiempo. Desarrolle un modelo de red neuronal recurrente del tipo lstm para hacer time series forecasting. A la empresa le encantó y desde allí comenzó mi carrera más relacionada directamente al data science y Machine learning. Tuve que retroceder como vos dijiste en el video y comenzar como junior data scientist a pesar de ser un singer mechanical engineer. Pero he descubierto que este rubro me apasiona y puedo aplicar muchos conceptos de ingeniería y de mi experiencia a esta nueva etapa de mi vida y estoy muy feliz. Estoy justo en el período de transición de dejar de ser junior data scientist para poder dedicarme full time a esto y ya dejar por completo algunos trabajos que todavía estoy haciendo de ingeniería mecanica. Cuento toda esta historia para motivar e inspirar a alguien que esté en una situación similar. El podcast me pareció excelente!! Continua asi.
Me encanto tu historia. Yo esto igual, tengo 40 años y soy ingeniero mecánico con un master en ing. mecánica, pero creo que en Colombia este ramo esta muy subvalorado y estoy buscando la forma de pasarme a Data Science y en mi cargo actual me ha tocado tomar muchas decisiones basadas en datos. Me gustaría hablar mas a fondo contigo si es posible para recibir consejos.
Hola Isaac. Muchas gracias por estos vídeos. Yo tengo 46 años, trabajo en la administración pública, y aunque soy ingeniero informático, llevo mucho años que no trabajo de ello. Me encuentro ahora mismo intentando reciclarme e indagar en este mundo del data science, con la ilusión de poder dejar lo público y dar un salto de calidad profesional. Me quedo por aquí. Un abrazo.
Me alegro de que te ayude y te animo a seguir. Uno de los puntos fuertes de esta profesión es que es muy estimulante. Ya que tenemos que trabajar muchas horas por lo menos que nos guste y nos motive.
Me ha motivado tu podcast, tengo 47, inicié Maestría en Data science en febrero de este año. Actualmente trabajo en Comunicación Digital. Por lo que comentas, pos le entro con todo. Sólo que iré más lento, andaba muy de prisa con los cursos de programación y no, la verdad pienso que es como dices, al menos 3 años, por tanto, con calma.
Que manera de expresarse más completa y clara ! No e tiendo como lo hace, supongo que redacta el diálogo. Pero mi punto es que no soy de escuchar audios largos y menos sin vídeo ! Pero la comunicación clara y bien explicada me engancho. Estoy en mi segundo mes de Bussines Analitycs técnico de 10 meses 4 clases al mes ! Soy ex CCNA ! Y no quiero ese mundo y menos la programación ! Para comer pues hago de todo un poco ! Vamos al día !
Muchas gracias, yo apenas tengo un año de egresado y estaba lleno de pajas mentales de que hacer de mi vida y esto me abre mucho el panorama!!! Espero adquirir tu libro pronto
Tengo 32 años soy biólogo de profesión, incluso hice una maestría en ciencias bioquímicas, pero en el tiempo que me tocó buscar trabajo estaba muy sobrecalificado para el lugar en donde vivo. Por ello, me cambié de país pero terminé haciendo otras cosas más manuales y de ventas. Por razones del destino regresé a mi lugar de origen pero al parecer la situación ahora es que aunque tenga preparación me es difícil encontrar trabajo por el “puente del tiempo”. Yo soy de los que me dejé llevar por los bulos de conversiones, pero entre más me encuentro profundizando en el tema, más me agrada. Inclusive me esta haciendo retomar mi gusto por la ciencia, he realizado proyectos con bio estadísticas y me gustaría retomar mi carrera desde el punto de vista bioinformático. Se que será un reto, así que agradezco toda la información aquí expuesta, créemelo que tú opinión la valoro mucho y que sea realista y al mismo tiempo des entusiasmo, es gratificante. Tienes un nuevo subscriptor
Estoy en la búsqueda de información sobre el tema para hacer la transición a Data Science, tengo 45 años y este podcast me pareció excelente, gracias por producir este tipo de contenido, felicidades y éxitos 👏👏👏
Como suelo decir, te queda por delante más de lo que has trabajado hasta ahora, así que tiene todo el sentido a esta edad empezar a dedicarse a lo que a uno le gusta. enhorabuena!
Que buena plática! Gracias por compartir esto, me ha ayudado a ver cosas que no había pensado. Como a que estoy solo en la tercera parte de mi carrera laboral
Me han servido mucho estos videos y he leído muchos de sus comentarios, me motivan mucho ya que por cuestiones de la vida mi carrera universitaria se quedó a la mitad y estoy buscando iniciar una nueva carrera como data scientist, gracias por esos comentarios a todos, estoy seguro que las limitaciones sólo están en la mente y estoy dispuesto a romperlas.
Gracias mil gracias, vengo de trabajar durante años con sistemas de información geográficas y este nuevo conocimiento se abordará muy bien con mi experiencia
Gracias por el Podcast , muy interesante!. Ahora mismo estoy estudiando para Analista de Datos por Google, aunque es un tema con matemáticas, R, Python y Excel lo que me motiva es que me gusta y ésto hace que aprenda con más facilidad. Otras cosa son los años pero bueno como bien dices, te garantiza un trabajo mucho más cómodo y encima la posibilidad de trabajar como Freelance.
Hola Elena q tal como estas? Estoy x empezar el curso d Google Analitycs, q te ah parecido en lo q llevas del curso?, voy a empezar en los q son d principiante, gracias saludos!
Un punto de vista mas aterrizado y lógico. Hoy en día, te llegan con el cuento que en un bootcamp de 4 meses sales con trabajo y ganándote $3000 USD mensuales trabajando remoto en Colombia y creo que es mas diferente la cosa o por lo menos hay que remar bastante. Muchas gracias por el video
Remar bastante es certificarte cuando no tienes experiencia, la certificación es lo más importante ejemplo en AWS de amazone la gente no sabe buscar el camino.
Vengo del mundo del comercio exterior. Durante 3 años estuve en departamento de operaciones y la parte del análisis de los históricos de ventas para la previsión de compras me encantaba. También soy una friki del excel y del manejo de datos con esta herramienta. Muchas gracias por el episodio, me ha dado claridad para reflexionar mejor si hacer el salto.
Que buen podcast !!! Me motivo en gran manera y los comentarios tambien !! Se agradecen estas comunidades ;) tengo 36 y me estoy iniciando en machine learning ...vengo desde la consultoria Sap y ya creia todo perdido...pero esto me motivo en gran manera..a darle con todo!!!!
Que interesante la parte de cómo llegaste desde psicología, actualmente me encuentro en el ultimo año de un magister de neurociencia, soy ingeniero informático con post grado en informática. Me parecía interesante el tema de sistemas complejos y la cognición así que me fui por neurociencia y para mi sorpresa me encontré con que la psicología ya ocupa bastante estadística y la programación computacional en neurociencia es alta además del volumen de datos. En esta época moderna todo converge al parecer. Tengo 39 trabajando como data analyst , y ya he pasado por varios puesto desde desarrollador a gestor de proyectos, ahora la meta es data scientist, en mi caso me dejo llevar a donde van apareciendo nuevos caminos. Saludos
Como dices todo converge. Al terminar la carrera también valoré tirar por neurociencia. No lo hice en ese momento pero lo tengo pendiente para cuando tenga uan vida más relajada, simplemente por placer.
Excelente video, justamente yo estoy en esa etapa de cambio tengo 40 años, siempre trabajé en el ámbito de ventas industriales pero me llama la atención el manejo de información para tomar desiciones, quisas este bien o no pero no me veo en unos 5 años en terreno.
Gracias Isaac, casi que no encuentro el video, es muy real lo que usted plantea aca. Yo ya inicie el camino en el análisis de datos, se que no es fácil, mi transición no es tan marcada pero igual hay que allanar el camino y empezar, espero tener exito con sus enseñanzas. Gracias y éxitos
Buenas, yo con 43 años, con estudios de Contador Publico, Abogado y MBA, me acabo de anotar para estudiar Data Science !!! nunca fui bueno para las matematicas de igual manera no le tengo miedo !!! siempre de Niño mi interes fueron las computadoras....
Creo que sobre todo en la especialidad de NLP y LLMs hay un nicho con muchísimo potencial en la aplicación al derecho. Los grandes buffetes ya están desarrollando estos sistemas para apoyar a sus abogados. Tener la visión de ambos mundos puede ser muy buena opción
Con 41 imigrante en uk sola pq mi hija ha vuelto a españa, muchos sies y tal vez varios noes.. Creo q para mis necesidades gana el si.. Osea q le voy a dar al curso de mk primera semana y haber q tal he visto varios videos tuyos y me han flipado, llevo con sql hace un tiempo pero quería ver casos prácticos y me ha gustado mucho aqui en uk el tema de la edad no es problema y hay mucha demanda de data Science y poder trabajar at home es importante para madres imigrantes... X lo q he tocado ya este mundo me ha gustado. Gracias por todo lo que haces.
Hola ¿Puedes hablar más acerca de lo que mencionas en el minuto 15:30 respecto de la amplitud de especialización del Data Science? ¿Cuáles son estas especialización? Saludos.
no son tanto "especializaciones" en el sentido oficial, que no las hay, si no más bien los diferentes roles profesionales que hay en data en la empresa: arquitecto big data, ingeniero de datos, data scientist, data analyst, business intelligence, business analyst. Hay varios vídeos en el canal en los que comparo estos roles para entenderlos mejor.
Muy interesante tus vídeos y consejos, Isaac. En mi caso, que tengo 47 años, me debato si hacer cursos certificados de Microsoft y Google para adentrarme profesionalmente en BI, y otras herramientas para trabajar en análisis de datos, o si hacerme un master. En su momento, estudié Bellas Artes y he manejado programas complejos. Pero tengo experiencia laboral en administración en R Unido y España, manejando datos en Excel avanzado en mi puesto de trabajo. Estudié negocios recientemente 1 año en la Universidad de R Unido, aprendiendo más macros, funciones estadísticas, etc aplicada a los negocios. Todas las Universidades quieren venderte su master. Para mi es cuestión de ser pragmática, y ver si realizando las certificaciones por mi cuenta podría conseguir trabajo en España y regresar. Gracias.
la clave está en la distancia entre tu perfil actual y el objetivo. por ej si fueras informática con años como administradora de bases de datos unos certificados sería suficiente para pasar a BI. Por lo que dices tu perfil actual está más lejos, así que creo que un master te podría beneficiar más. s2
A los 40 directamente fundé una empresa de datos, a veces no conviene buscar trabajo sino generar negocios. Mucho más si a los 40 ya tenes mucha experiencia, y casi ninguna compañía podría pagarte un salario razonable dado el nivel que a los 40 años la gente tiene.
Es verdad es una de las opciones que veo yo tengo 30 pero ya se fue el tren y se muchas áreas es difícil encasillarte y eso hace dificil conseguir trabajo por el momento estoy de gerente de una empresa pero me preocupa que no veo fácil saltar a otro puesto similar en caso de algo y tengo responsabilidades y obligaciones a Dios gracias no hijos ni esposa pero si mi madre que depende de mi y no puedo permitirme dejar de percibir ingresos, Gracias por tu opinión
@@icerimuruno amigo estas equivocado tengo un amigo que en tan solo dos años paso de ganarse 1000 usd a ganarse 10000 usd sabe que es lo que pasa las personas no entienden como funciona el road map de estas carreras y lo importante que son las certificaciones de Google, Microsoft,IBM, amazone
Tengo más de 30 años y recién empiezo con este tema de ver data science y python, y lo que a mi me vale es que la edad no es barrera, sólo basta las ganas que le pongas.
es normal, para lo bueno y para lo malo este es un ámbito en el que nunca llegas a dominar todo, por tanto si te gusta el aprendizaje continuo siempre vas a tener retos intelectuales y la sensación de seguir avanzando
Saludos tengo más de 50 años y comencé a estudiar ciencia de datos y bigdata, trabajo independiente desde hace 30 años.busco conocimientos y estar actualizado como empresario me da mucho placer aprender.
Gracias por tu vídeo. Qué recomiendas para entrar en el mundo de la industria 4.0? Programación de máquinas conectadas entre sí q se mandan información.
Tendrás un video o podcast donde expliques las diferentes especialidades dentro de DATA Science en los que uno se puede especializar de acuerdo al perfil que uno tenga o sus preferencias, saludos
Tengo 43 años actualmente, tengo una licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación y me dedico al desarrollo de software, pero si quiero dar el salto hacia ciencia de datos, de hecho creo que está más adhoc a la licenciatura que estudié, bueno, eso creo.
Un problema que veo en la formación en Data Science es la carencia de una formación troncal como pasa con la típicas carreras de grado (Medicina, Economía, etc.). Al menos en Argentina pasa eso, y lo que existe tiene muchas materias de relleno con lo cual el costo no lo vale. Lo comento por la experiencia que adquirí al ser médico y tener un par de especialidades. Se necesita una formación que sea un esqueleto y después orientarse.
Yo estoy de acuerdo contigo. La parte de la estructura es porque es un ámbito relativamente nuevo, y ya sabemos que la velocidad de la academia no es la mayor del mundo. Llegará. Y la parte de que el 90% es relleno creo que pasa en la mayoría de las carreras, al menos para terminar trabajando en la empresa. Por eso a fecha de ahora en mi opinión la mejor alternativa son las academias privadas.
No hay tal relleno, se supone que es el mínimo que debe saber para tener una visión global del medio. Lo que sucede es que en algunas carrera el paradigma es para formarse como alguien que conoce el estado del arte de la misma y luego para hacer investigación. En las aplicadas hay mal uso de las electivas y complementarias, que deberían enfocarse en dar una estructura para pasantia / salida al mercado, pero por falta de guía el estudiante termina inscribiendo cualquier cosa que lo lleva a seguir generalizando en vez de enfocarse.
Tengo un grado en Economia dos negocios exitosos que me dan buenos ingresos. Pero me está sonando este tema hace meses, algo en mi me dice que explore dc.
Muchas gracias por tu guía. Soy ingeniero informático y también estoy egresada de una carrera civil industrial. Tengo 42 y me gusta el área de ciencia de datos pero no se como partir esa migración sin tener que volverme a matricular en una universidad. Qué recomendarías?
Apúntate a nuestra experiencia gratuita: www.tuprimerasemana.es , ahí podrás testar lo que es el trabajo real de un DS, y luego si quieres continuar se te abre una oferta para nuestro programa formativo, que por lo que comentas creo que encaja muy bien con lo que estás buscando.
Soy ingeniero en mecatrónica, tengo 32 años y he trabajado programando PLC y robots por 3 años. Sin embargo, actualmente dejé mi empleo para estudiar la carrera de economía con especialidad en matemáticas. ¿Qué me recomendarías hacer de lo siguiente?: 1)enfocar todos mis trabajos, prácticas profesionales y tesis en economia con data science (terminaría en 4 años); o 2) hacer maestria en estadística a la par con economía (terminaría la carrera en 5 años con maestria); o 3) hacer una maestria en IA a la par con economía (terminaría la carrera en 5años con la maestria). Considero que data science es algo que se aproxima mucho a lo que me gusta hacer, ya que siempre he tenido gusto por la programación, las matemáticas y, sin haber tenido antecedentes de lo que era data science, la economía. PD: ¡Muchas gracias!, tu video me fue de mucha ayuda :).
@DataScienceForBusiness ¡Muchas gracias por su respuesta! Entonces comenzaré mis estudios para hacer mi examen de ingreso a la maestría:) este año. Por cierto, quería preguntarle una última duda que me surgió, espero pueda apoyarme, por favor, con base en su experiencia como Data Science: ¿considera que es importante aprender econometría con python o R para está área de data science, o realmente no es tan importante y es preferible tomar algo más relacionado con microeconomía o finanzas? Espero que esté bien. ¡Saludos:)!
Buenas, soy estudiante de medicina avanzado y estoy en otro mundo nada que ver al data science, queria empezar en este otro mundo, a aprender desde 0 pero tambien poderlo extrapolarlo a la medicina, y entonces queria saber donde puedo aprender, desde cursos online a bibliografia. Saludos y muchas gracias!
yo no tengo mucha experiencia en medicina, pero lo que me dicen algunos alumnos médicos es que está habiendo una corriente sobre todo en la parte de investigación, de evolucionar de métodos clásicos basados solo en estadística hacia machine learning. En esta página busca el testimonio de Tomás, que es médico, y él lo explica mejor: www.datascience4business.com/mlc-salespage
gracias por la informacion Isaac! me hallo en ese punto de pensar en un giro profesional y me has resuelto muchas dudas, me ha servido de gran utilidad , me gustaria contactar contigo y exponerte mi caso personal. 12 años en la empresa pero necesito y siento ese cambio un saludo
Tengo 51, soy ing industrai. trabajé en áreas de abastecimiento y gestión de proveedores, estudié en un bootcam análisis de datos, el formato no me gustó mucho, fue muy rápido todo, no alcancé a contender en un 💯 pero quedé con ganas de aprender más en un diplomado en una universidad que entregue más detalles y con más tiempo. Los datos siempre fueron tema en el área que trabajé, si hubiera sabido sobre estas herramientas me habría ido mucho mejor. En Siempre Me las arreglé con el Excelito, pero hay herramientas mucho más poderosas. Me lanzaré no más. Que opinas ?
por si solo no, informática (o como lo quieras llamar) es muy buena base, pero luego DS tiene sus propios contenidos, metodologías y herramientas que hay que dominar
Muchas gracias por el podcast. Este año me he decidido a migrar por que desde el colegio siempre me gustó la data Scientist pero por motivos económicos tuve que estudiar la carrera más asequible que es Economía, así que como economista me desempeñé en el sector público así que la parte númerica no la recuerdo mucho. Si bien tengo 27 años, quiero envejecer con Data Scientist, espero puede tener relación mis ambas carreras. Cuanto me tomaría adaptarme??
es muy variable, depende del tiempo que puedas dedicar, lo bien que se de, cómo lo hagas ... desde un mínimo de 6 meses si le dedicas tiempo completo y vas guiada, a 2-3 años si lo compatibilizas con trabajo u obligaciones
Estoy por iniciarme en el estudio, al principio me inclinaba por ingeniería en sistemas, para entrar al mundo del IT, pero hay cosas de la carrera que no me gustan pero debo llevar si o si , ahora investigando este tema del Data Analist y sus similares me interesa mucho , me recimiendan mekor estudiar Administración de empresas y sacsr los cursos de Python y demas , o mejor sacar la ingeniería en sistemas completa y ya luego sacar estadística, económia o asi ?
¿El data scientist tienes que desarrollarlo principalmente dentro de una empresa o puedes dar un servicio a empresas como un trabajo independiente sin pertenecer a un empresa?
Hola Isaac, quisiera saber tu opinión, hace 6 meses abandone mi carrera como licenciado en radiología (con una especialidad en radioterapia oncologica) para empezar en el mundo de los negocios, actualmente trabajo para prudential financial, como asesor lifeplanner, si no conoces el término soy asesor de seguros, pertenezco a la fuerza de ventas de la compañia pero orientado a asesoría, escucha activa, etc. estoy empezando un curso de data analytics y luego data science, se q hay un periodo de formación y aprendizaje, no planeo terminar el curso y tener un trabajo a la semana, pero quiero contar con opiniones de gente en el rubro, a ver si mi norte está bien orientado, tengo 34 años y soy de Argentina
no veo por qué no. Lo que yo no haría son locuras de dejar tu trabajo antes de hacer la transición, pero si lo haces de forma ordenada pero sin pausa desde luego tu edad actual no es ningún problema, y actualmente está abiendo bastante desarrollo en inteligencia artificial para radiología, puedes buscar una empresa que se llama Enlitic por ej para inspirarte
Hola! En un mes cumplo 45. Hace 10 años abandoné la carrera de Contador Público. Estaba pensando en retomar la carrera, pero se me presentó la duda respecto a iniciar la Tecnicatura en Ciencia de Datos e IA. Lo ves viable?
diría que depende de la situación personal. si te puedes permitir estar 5 años con vida de estudiante no veo por qué no. pero en general a partir de los 30 recomiendo otras opciones formativas más prácticas que te capaciten en cosa de un año en vez de 4-5. Incluso si te quedaba poco de contador público podrías acabarla simplemente por tener un título superior y luego capacitarte en DS como decía.
siempre digo lo mismo pero es que es verdad. si tienes 46 te quedan unos 24 (estimo que los de esta generación nos jubilaremos mínimo a los 70). por tanto estás aprox en la mitad de tu vida profesional, y por tanto sí lo veo viable por ese lado. y por el lado técnico, partiendo de estadística lo tienes relativamente fácil porque tienes buen punto de partida, deberías centrarte sobre todo en la parte de programación y en las metodologías propias de data science
Estimado tengo 31 años, soy psicólogo y tengo un par de diplomados en psicoterapia/neuropsicologia, he estado pensando dar un giro hacia la ciencia de datos tanto para aumentar rango de sueldo porque me interesa algún ámbito donde pueda fusionar la ciencia de datos con el comportamiento. Estoy pensando estudiar la licenciatura en ingeniería en ciencia de datos que son 4 años acá en chile, ¿con ese perfil y edad me recomienda migrar? Saludos maestro!
yo también estudié psicología. No sé ahora, pero en mis tiempos tenía mucha estadística, lo cual es muy buena base para transicionar a datas science. por edad todavía podrías hacer otra carrera, pero teniendo ya una titulación creo que te merecería más las pena aprender la parte técnica y buscar rápidamente trabajos para conseguir experiencia. en los 4 años que te llevaría la carrera para poder que empezar después como juinor ya podrías estar como senior con esta segunda opción.
@@DataScienceForBusiness Estimado muchísimas gracias! Si efectivamente tenemos estadística y algo tanto de estadística descriptiva como predictiva se. He pensando hacer un bootcamps, ver si puedo trabajar y usar el Bachelor o licenciatura para hacer redes potentes y potenciar los aspectos teórico y técnicos, o sea aprovechar el programo para ya salir y acercarme a un perfil de "senior". Gracias por la recomendación me ayuda a clarificar el próximo paso a dar.
Soy abogado y cuando me jubile quisiera estudiar data science o computer science, por mero pasatiempo para mantenerme lucido, cual de las dos sería mejor?
es muy personal, ya que si es por pasatiempo tienes que elegir la que más te guste. yo pienso que DS es más gratificante, ya que al final existen datos sobre prácticamente todo, por lo que a todo análisis que hagas le vas a ir dando un contexto práctico.
Recordamos la frase de cajón, " nunca es tarde para empezar " sin embargo la razón pesa más que otras opiniones , por ejemplo si es para conseguir empleo tiene que cambiar el chip de pensamiento es duro pero se puede, la consulta es: si aprendo teniendo una avanzada edad pero si es aplicar a mí emprendimientp o negocio es válido aprender data scientist?
depende mucho de cual sea el negocio. pero si en tu negocio usas datos o tienes que hacer análisis en excel, etc entonces sí puedes tener mucho desarrollo pasando a herramientas más avanzadas. no sé si tanto como data science, pero al menos data analytics seguro que sí.
Saludos desde Colombia ... me gustan tus videos Soy estudiante de Ingenieria de software (Me va bien en las matematicas y me gusta python, ademas tengo la disponibilidad de estudiar)-> ¿que me recomiendas, por donde empiezo para migrar a Data Science? saludos, gracias
Soy desarrollador de aplicaciones web y quiero migrar a data analytics. No se que hacer, que master o que certificados sacarme. Habia pensado en algunos pero no estoy seguro. Alguna recomendación?
@ismaelgonzalezdominguez6521 lógicamente recomiendo datascience4business. puedes apuntarte gratis al curso introductorio en www.tuprimerasemana.com para ver si es lo que buscas
¿ un cap de matematicas para data science para no ingenieros? Pd: soy Arquitecto, me gusta un monton el tema de los datos y pienso aplicarlos a mi carrera pero me frena un poco las mates. Gracias, Saludos desde colombia...
para la práctica en empresa no se necesitan tantas matemáticas como la gente cree. Sí mucha estadística descriptiva, algo de inferencial. Matemáticas como álgebra matricial o cálculo solo las usarás en puestos muy concretos donde se desarrollan algoritmos, el 99% de los profesionales utilizan las implementaciones en Python, R, SAS, ect para aplicarlas a casos prácticos, no las realizan. Hablo de la empresa, en la academia es diferente
Que tan solicitados están los Data Scientist para el sector de la construcción y productos inmobiliarios?? Gracias de antemano, soy Arquitecto y estoy por dar el salto
Tengo en este momento 38 años y medio. Fuí a la universidad por 4 semestres ya que no pude seguir. Hace unos días comencé a aprender Python, y desde un comienzo me pareció difícil pero la verdad es que si lo quieres hacer y te gusta aprenderás, y mientras estudiaba Python conocí el termino de Data Science y Minería de Datos lo que me ha hecho tomar la decisión de aprender este tema. No me veo haciendo otra cosa en el futuro. Si alguien está en mi situación yo le diría que lo haga pero con COMPROMISO sin DUDAS..
Te recomiendo que tomes educación formal , si python te parece difícil (es un lenguaje de alto nivel ) va a ser muy difícil que puedas laburar de esto. Sin contar que además necesitas SoftSkill que sean competentes
@@sebasantelmo hola seba a que te referis? se necesita una licenciatura para conseguir trabajo en el exterior o con un titulo medio tecnico en big data es suficiente?
@@matiasbraconi825 no es necesario una licenciatura pero... si tengo que elegir entre un matematico, fisico, economista, estadistico o alguién de sistemas y una persona que hizo un bootcamp de data science y no fue a la Universidad con quien te quedas? Ojo que a diferencia de la programación [donde los autodidactas pueden tener excelentes laburos y bien pagos ] en data science vas a interactuar con VP, Gerentes que son quienes necesitan la data para la toma de desiciones y ahí vas a tener que amacarte. La mayoria de los puestos actuales incluso en eeuu piden maestrias en estadistica, matematica, econometria , etc. Están vendiendo el data science como la panacea y no es asi. De todos modos metele y aprende fuerte ETL [SSIS, Pentaho] SQL [ TSQL ] Python [ Pandas, Scipy, Matplotlib, Folium, Geopandas ] una herramienta de vizualización Power Bi [ M y Dax ] , Estadistica Descriptiva y Inferencial [ test estadisticos ] Estoy terminando una maestria en estadistica y no todos mis compañeros consiguen laburos y menos de 400 lucas en mano como pretenden vender. Un titulo técnico por supuesto te va a permitir conocer todo lo que te nombre. Mucha suerte !!
@@sebasantelmo cuanto estan ganando tus amigos?
pero entonces alguien con 2 años de experiencia y uno con titulo y sin experiencia, a quien tomarian?
@jhon brito como te fue ?
En verdad estoy amando tu canal. Este año cumplo 40. He sido médico veterinario, pero he querido a cambiar a un trabajo remoto. Por lo que Data Science es lo que más me llama la atención. Estoy empezando con Phyton y todo me está fascinando. Gracias! Porque cada video que veo me asegura que debo seguir adelante!
Me alegro! gracias a ti por decirlo, siempre da ánimos saber que lo que haces ayuda
Hola, has podidio lograr tus objetivos? Tengo 44 y soy odontólogo argentino viviendo en España (no puedo ejercer) y quiero empezar un Bootcamp en Data Science. Por eso me interesa tu experiencia. Gracias, saludos
@@diegotewel495 Que bien, yo estoy empezando tambien y pienso ir a España
Soy Ing. en Sistemas, tengo más de 50 y voy a dar el salto!!
hola, que tal ese salto dos años despues de haberlo dado?
Guau. Me interesa saber cómo te fue después de dos años. Que recomiendas ?
@@marcelaacevedop.4172 por lo que tarda en responder esperemos que no estuviese hablando de saltar literalmente xD
En mi experiencia, me ha sido de gran utilidad. Lo que sí te digo es que se requiere dedicar bastante tiempo para poder hacerlo; es fundamental mantener una constancia, pero lo más importante es que realmente te guste. Después, es cuestión de aplicar todo lo aprendido para ir consolidando tanta información.
@@EDwX9 saltar al vacío dices tú ?🤭
@@marcelaacevedop.4172 esperemos que no, quizás ha tenido tanto éxito que no le da tiempo de compartir su experiencia como nosotros 😅
No hay nada escrito en piedra, el único freno del ser humano, es su confianza en sí mismo.
Entonces si que hay un freno c:
@@icerimuru depende de tí.
Excelente! 51 años, Soy especialista en TIC, y amo el Data Análisis, estudiando por mi cuento...solo por placer!..Aunque si me pasa por la cabeza una que otra idea..
Igual me sucede, con 40 años busco dar el cambio 🙂
Hola, a qué se dedica como TIC, gracias si ve mi comentario
Tengo 36, divorciado, ayer empecé un curso de big data, y luego phyton. Lo refuerzo con estoicismo. Se puede!!
Tengo 47 y estoy en una maestria de ciencias de datos, soy administradora, soy técnico en produccion e ing industrial trunco, tu video me motivo mas.
Saludos, tengo 49 y un doctorado en economía y empresas; el tema DS me gusta bastante así que me anoto. Felicidades por el video, muy bueno.
Muy buen Video amigo !!
Yo soy ingeniero mecánico y tengo 32 años y hace un año y medio aproximadamente estoy mirando hacia data science imagine learning. Muchas de las cosas que comentas tenían pasado al cual y tus ideas son muy realistas.
Me vas en ingeniería álgebra estadística y análisis matemático me permitieron hacer unas transición bastante rápida hacia este mundillo.
Yo entré un poco de casualidad en data science por mí tesis de ingeniería que fue un software y tuve que hacerlo con alguien de ingeniería de sistemas.
Allí aprendí mucho del desarrollo de software.
Luego de recibirme de ingeniero mecánico trabajo en industria automotriz luego metalúrgica y luego biomédica.
Hace unos años me dio curiosidad por aprender a programar para poder modificar los códigos g para archivos de corte láser y de impresión 3D.
Así fue que hace unos años cuando empecé a aprender Python por gusto hobbie y me voló la cabeza el tema de redes neuronales y comencé a verle un montón de aplicaciones a la ingeniería mecánica industrial.
Luego de casualidad hace un año me crucé con mi compañero de tesis y se nos ocurrió retomar el proyecto de software que habíamos diseñado juntos pero que nunca le habíamos dado continuidad para hacerlo comercial.
Ahí fue que se me ocurrió aplicar herramientas de Machine learning e inteligencia artificial dentro del software para hacerlo comercial.
A mi compañero le sorprendió que supiera de estas tecnologías y me comentó que en la empresa para la cual él trabaja estaban queriendo hacer algún proyecto de Machine learning pero nunca le terminaban de dar.
Ah sí tuve mi oportunidad de hacerles una propuesta haciéndoles un pequeño proyecto a modo de prueba de concepto o muestra de lo que se puede hacer con El Machín learning.
Y esto me hizo tener que trabajar duro y aprender rápidamente más de lo que ya venía haciendo para poder presentar este proyecto.
El mismo fue una predicción de consumo de energía cómo serie de tiempo.
Desarrolle un modelo de red neuronal recurrente del tipo lstm para hacer time series forecasting.
A la empresa le encantó y desde allí comenzó mi carrera más relacionada directamente al data science y Machine learning.
Tuve que retroceder como vos dijiste en el video y comenzar como junior data scientist a pesar de ser un singer mechanical engineer.
Pero he descubierto que este rubro me apasiona y puedo aplicar muchos conceptos de ingeniería y de mi experiencia a esta nueva etapa de mi vida y estoy muy feliz.
Estoy justo en el período de transición de dejar de ser junior data scientist para poder dedicarme full time a esto y ya dejar por completo algunos trabajos que todavía estoy haciendo de ingeniería mecanica.
Cuento toda esta historia para motivar e inspirar a alguien que esté en una situación similar.
El podcast me pareció excelente!!
Continua asi.
Me encanto tu historia. Yo esto igual, tengo 40 años y soy ingeniero mecánico con un master en ing. mecánica, pero creo que en Colombia este ramo esta muy subvalorado y estoy buscando la forma de pasarme a Data Science y en mi cargo actual me ha tocado tomar muchas decisiones basadas en datos. Me gustaría hablar mas a fondo contigo si es posible para recibir consejos.
¿Dónde estudiaste ingeniería mecánica?
@@wolfvash22 En la Universidad de Antioquia
@@wolfvash22 en la universidad católica de Córdoba en Argentina
Hola Isaac. Muchas gracias por estos vídeos. Yo tengo 46 años, trabajo en la administración pública, y aunque soy ingeniero informático, llevo mucho años que no trabajo de ello. Me encuentro ahora mismo intentando reciclarme e indagar en este mundo del data science, con la ilusión de poder dejar lo público y dar un salto de calidad profesional. Me quedo por aquí. Un abrazo.
Me alegro de que te ayude y te animo a seguir. Uno de los puntos fuertes de esta profesión es que es muy estimulante. Ya que tenemos que trabajar muchas horas por lo menos que nos guste y nos motive.
Me ha motivado tu podcast, tengo 47, inicié Maestría en Data science en febrero de este año. Actualmente trabajo en Comunicación Digital. Por lo que comentas, pos le entro con todo. Sólo que iré más lento, andaba muy de prisa con los cursos de programación y no, la verdad pienso que es como dices, al menos 3 años, por tanto, con calma.
Que manera de expresarse más completa y clara !
No e tiendo como lo hace, supongo que redacta el diálogo.
Pero mi punto es que no soy de escuchar audios largos y menos sin vídeo ! Pero la comunicación clara y bien explicada me engancho.
Estoy en mi segundo mes de Bussines Analitycs técnico de 10 meses 4 clases al mes !
Soy ex CCNA ! Y no quiero ese mundo y menos la programación !
Para comer pues hago de todo un poco ! Vamos al día !
Muchas gracias, yo apenas tengo un año de egresado y estaba lleno de pajas mentales de que hacer de mi vida y esto me abre mucho el panorama!!! Espero adquirir tu libro pronto
Tengo 32 años soy biólogo de profesión, incluso hice una maestría en ciencias bioquímicas, pero en el tiempo que me tocó buscar trabajo estaba muy sobrecalificado para el lugar en donde vivo. Por ello, me cambié de país pero terminé haciendo otras cosas más manuales y de ventas. Por razones del destino regresé a mi lugar de origen pero al parecer la situación ahora es que aunque tenga preparación me es difícil encontrar trabajo por el “puente del tiempo”. Yo soy de los que me dejé llevar por los bulos de conversiones, pero entre más me encuentro profundizando en el tema, más me agrada. Inclusive me esta haciendo retomar mi gusto por la ciencia, he realizado proyectos con bio estadísticas y me gustaría retomar mi carrera desde el punto de vista bioinformático. Se que será un reto, así que agradezco toda la información aquí expuesta, créemelo que tú opinión la valoro mucho y que sea realista y al mismo tiempo des entusiasmo, es gratificante. Tienes un nuevo subscriptor
Estoy en la búsqueda de información sobre el tema para hacer la transición a Data Science, tengo 45 años y este podcast me pareció excelente, gracias por producir este tipo de contenido, felicidades y éxitos 👏👏👏
Me gusto esto. Tome el estudio como motivación y a los 45 termine económia y ahora Data Analyst. Esto es genial
Como suelo decir, te queda por delante más de lo que has trabajado hasta ahora, así que tiene todo el sentido a esta edad empezar a dedicarse a lo que a uno le gusta. enhorabuena!
Que buena plática! Gracias por compartir esto, me ha ayudado a ver cosas que no había pensado. Como a que estoy solo en la tercera parte de mi carrera laboral
Me han servido mucho estos videos y he leído muchos de sus comentarios, me motivan mucho ya que por cuestiones de la vida mi carrera universitaria se quedó a la mitad y estoy buscando iniciar una nueva carrera como data scientist, gracias por esos comentarios a todos, estoy seguro que las limitaciones sólo están en la mente y estoy dispuesto a romperlas.
Gracias mil gracias, vengo de trabajar durante años con sistemas de información geográficas y este nuevo conocimiento se abordará muy bien con mi experiencia
Muy clarísimo tu podcasts y eso era justo lo que necesitaba escuchar. Gracias.
Gracias por el Podcast , muy interesante!. Ahora mismo estoy estudiando para Analista de Datos por Google, aunque es un tema con matemáticas, R, Python y Excel lo que me motiva es que me gusta y ésto hace que aprenda con más facilidad. Otras cosa son los años pero bueno como bien dices, te garantiza un trabajo mucho más cómodo y encima la posibilidad de trabajar como Freelance.
Hola Elena q tal como estas? Estoy x empezar el curso d Google Analitycs, q te ah parecido en lo q llevas del curso?, voy a empezar en los q son d principiante, gracias saludos!
¡Muchas gracias!
Toda la información que das es muy valiosa para tomar una decisión tan importante. Qué suerte haberte escuchado.
Un punto de vista mas aterrizado y lógico. Hoy en día, te llegan con el cuento que en un bootcamp de 4 meses sales con trabajo y ganándote $3000 USD mensuales trabajando remoto en Colombia y creo que es mas diferente la cosa o por lo menos hay que remar bastante. Muchas gracias por el video
Remar bastante es certificarte cuando no tienes experiencia, la certificación es lo más importante ejemplo en AWS de amazone la gente no sabe buscar el camino.
Vengo del mundo del comercio exterior. Durante 3 años estuve en departamento de operaciones y la parte del análisis de los históricos de ventas para la previsión de compras me encantaba. También soy una friki del excel y del manejo de datos con esta herramienta. Muchas gracias por el episodio, me ha dado claridad para reflexionar mejor si hacer el salto.
te lo aconsejo, en los próximos años los puestos de business se van a tecnificar
@@DataScienceForBusiness muchas gracias. Estoy escuchando todos tus vídeos de RUclips. Intento dedicar dos horas al día de momento.
Isaac,gracias por tus apreciaciones,me agrada escucharte con esa claridad que tienes y la forma franca como lo dices.
Que buen podcast !!! Me motivo en gran manera y los comentarios tambien !! Se agradecen estas comunidades ;) tengo 36 y me estoy iniciando en machine learning ...vengo desde la consultoria Sap y ya creia todo perdido...pero esto me motivo en gran manera..a darle con todo!!!!
Me alegro mucho de que te haya servido así Nelson!!
Que interesante la parte de cómo llegaste desde psicología, actualmente me encuentro en el ultimo año de un magister de neurociencia, soy ingeniero informático con post grado en informática. Me parecía interesante el tema de sistemas complejos y la cognición así que me fui por neurociencia y para mi sorpresa me encontré con que la psicología ya ocupa bastante estadística y la programación computacional en neurociencia es alta además del volumen de datos. En esta época moderna todo converge al parecer. Tengo 39 trabajando como data analyst , y ya he pasado por varios puesto desde desarrollador a gestor de proyectos, ahora la meta es data scientist, en mi caso me dejo llevar a donde van apareciendo nuevos caminos. Saludos
Como dices todo converge. Al terminar la carrera también valoré tirar por neurociencia. No lo hice en ese momento pero lo tengo pendiente para cuando tenga uan vida más relajada, simplemente por placer.
Esta claro que el salario guste o no condiciona y mucho y más en la situación actual que vivimos. Muy realista el podcast.
Estoy muy agradecido por su charla, profesor.
Excelente video!!!!! Muy interesante. Gracias
Muchas gracias por el video. Y yo estoy haciéndome esta pregunta a mis 26 años.
Muy gracias Isaac. Excelente resumen y valiosísima información nos brindas!
Gracias Isaac por compartir lo que indicas ... claro, real y solidario compartir tu experiencia
Excelente video, justamente yo estoy en esa etapa de cambio tengo 40 años, siempre trabajé en el ámbito de ventas industriales pero me llama la atención el manejo de información para tomar desiciones, quisas este bien o no pero no me veo en unos 5 años en terreno.
pues a por ello!
Buenísimo, no lo había pedido.. pero era lo que necesitaba, Slds!
Gracias Isaac, casi que no encuentro el video, es muy real lo que usted plantea aca. Yo ya inicie el camino en el análisis de datos, se que no es fácil, mi transición no es tan marcada pero igual hay que allanar el camino y empezar, espero tener exito con sus enseñanzas. Gracias y éxitos
Gracias por tu sinceridad !
Buenas, yo con 43 años, con estudios de Contador Publico, Abogado y MBA, me acabo de anotar para estudiar Data Science !!! nunca fui bueno para las matematicas de igual manera no le tengo miedo !!! siempre de Niño mi interes fueron las computadoras....
Creo que sobre todo en la especialidad de NLP y LLMs hay un nicho con muchísimo potencial en la aplicación al derecho. Los grandes buffetes ya están desarrollando estos sistemas para apoyar a sus abogados. Tener la visión de ambos mundos puede ser muy buena opción
Excelente podcast amigo, de corazón muchísimas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
Con 41 imigrante en uk sola pq mi hija ha vuelto a españa, muchos sies y tal vez varios noes.. Creo q para mis necesidades gana el si.. Osea q le voy a dar al curso de mk primera semana y haber q tal he visto varios videos tuyos y me han flipado, llevo con sql hace un tiempo pero quería ver casos prácticos y me ha gustado mucho aqui en uk el tema de la edad no es problema y hay mucha demanda de data Science y poder trabajar at home es importante para madres imigrantes... X lo q he tocado ya este mundo me ha gustado. Gracias por todo lo que haces.
qué bueno, ojalá vaya todo bien, seguro que sí
Hola ¿Puedes hablar más acerca de lo que mencionas en el minuto 15:30 respecto de la amplitud de especialización del Data Science? ¿Cuáles son estas especialización? Saludos.
no son tanto "especializaciones" en el sentido oficial, que no las hay, si no más bien los diferentes roles profesionales que hay en data en la empresa: arquitecto big data, ingeniero de datos, data scientist, data analyst, business intelligence, business analyst. Hay varios vídeos en el canal en los que comparo estos roles para entenderlos mejor.
Excelentes sugerencias! Gracias.
Deberias tener un podcast en Spotify, saludos!
Gracias buenas ideas y bien analizadas
Muy interesante tus vídeos y consejos, Isaac. En mi caso, que tengo 47 años, me debato si hacer cursos certificados de Microsoft y Google para adentrarme profesionalmente en BI, y otras herramientas para trabajar en análisis de datos, o si hacerme un master. En su momento, estudié Bellas Artes y he manejado programas complejos. Pero tengo experiencia laboral en administración en R Unido y España, manejando datos en Excel avanzado en mi puesto de trabajo. Estudié negocios recientemente 1 año en la Universidad de R Unido, aprendiendo más macros, funciones estadísticas, etc aplicada a los negocios. Todas las Universidades quieren venderte su master. Para mi es cuestión de ser pragmática, y ver si realizando las certificaciones por mi cuenta podría conseguir trabajo en España y regresar. Gracias.
la clave está en la distancia entre tu perfil actual y el objetivo. por ej si fueras informática con años como administradora de bases de datos unos certificados sería suficiente para pasar a BI. Por lo que dices tu perfil actual está más lejos, así que creo que un master te podría beneficiar más. s2
A los 40 directamente fundé una empresa de datos, a veces no conviene buscar trabajo sino generar negocios. Mucho más si a los 40 ya tenes mucha experiencia, y casi ninguna compañía podría pagarte un salario razonable dado el nivel que a los 40 años la gente tiene.
Es verdad es una de las opciones que veo yo tengo 30 pero ya se fue el tren y se muchas áreas es difícil encasillarte y eso hace dificil conseguir trabajo por el momento estoy de gerente de una empresa pero me preocupa que no veo fácil saltar a otro puesto similar en caso de algo y tengo responsabilidades y obligaciones a Dios gracias no hijos ni esposa pero si mi madre que depende de mi y no puedo permitirme dejar de percibir ingresos, Gracias por tu opinión
@@icerimuruno amigo estas equivocado tengo un amigo que en tan solo dos años paso de ganarse 1000 usd a ganarse 10000 usd sabe que es lo que pasa las personas no entienden como funciona el road map de estas carreras y lo importante que son las certificaciones de Google, Microsoft,IBM, amazone
@@jeffersonsosa5803dónde consigues esas certificaciones??
Muy interesante la reflexion, en realidad me ha sido muy util. Un saludo muy especial.
Excelente podcast, ya me había suscrito pero hasta ahora estoy viendo tus videos 👍
Gracias!!! por compartir tu experiencia
Excelente podcast, muy honesto y realista 👍❤️
Excelente, gracias. Muy claro y metódico
Muchas gracias por tu podcast. Por fin he puesto los pies en la tierra. Saludos
Tengo más de 30 años y recién empiezo con este tema de ver data science y python, y lo que a mi me vale es que la edad no es barrera, sólo basta las ganas que le pongas.
Con 30 te quedan otros 40 por delante, posiblemente tengas que pivotar incluso 2 veces :-)
@@DataScienceForBusiness GRacias! solo queria saber que es "pivotar 2 veces"😁😁
Excelente, Isaac es un tremendo profesional y formador
Muchas gracias Jose!
Gracias por el analisis, reflexion,
Muchas gracias por toda esta información.
Bueno, yo tengo 50 años y acabo de terminar un Bootcamp en Data Science and Machine Learning. Me siento como si hubiera acabado la Universidad.
es normal, para lo bueno y para lo malo este es un ámbito en el que nunca llegas a dominar todo, por tanto si te gusta el aprendizaje continuo siempre vas a tener retos intelectuales y la sensación de seguir avanzando
Adelante, lo importante es adaptarnos al nuevos cosas somos muy pocos felicidades
Saludos tengo más de 50 años y comencé a estudiar ciencia de datos y bigdata, trabajo independiente desde hace 30 años.busco conocimientos y estar actualizado como empresario me da mucho placer aprender.
Cómo te va ahora mismo?
Gracias por tu contenido, lo aprecio un montón 😁✌🏻
Muy buenos consejos.... gracias
Gracias por tu vídeo. Qué recomiendas para entrar en el mundo de la industria 4.0? Programación de máquinas conectadas entre sí q se mandan información.
La verdad es que ese no es mi campo, así que ahí no puedo hacerte ninguna buena recomendación
Cuales serían los masters que recomendarías para una persona que viene de otro rubro?
gracias. AHI ESTAMOS CON LA DUDA
Tendrás un video o podcast donde expliques las diferentes especialidades dentro de DATA Science en los que uno se puede especializar de acuerdo al perfil que uno tenga o sus preferencias, saludos
sí, uno de los más antiguos. se llama algo así como "los 4 perfiles en big data"
Excelente video, se ajusta mucho a mi
Tengo 43 años actualmente, tengo una licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación y me dedico al desarrollo de software, pero si quiero dar el salto hacia ciencia de datos, de hecho creo que está más adhoc a la licenciatura que estudié, bueno, eso creo.
con esa base en cuanto cojas experiencia práctica en DS tendrás un perfil super atractivo
Un problema que veo en la formación en Data Science es la carencia de una formación troncal como pasa con la típicas carreras de grado (Medicina, Economía, etc.). Al menos en Argentina pasa eso, y lo que existe tiene muchas materias de relleno con lo cual el costo no lo vale. Lo comento por la experiencia que adquirí al ser médico y tener un par de especialidades. Se necesita una formación que sea un esqueleto y después orientarse.
Yo estoy de acuerdo contigo. La parte de la estructura es porque es un ámbito relativamente nuevo, y ya sabemos que la velocidad de la academia no es la mayor del mundo. Llegará. Y la parte de que el 90% es relleno creo que pasa en la mayoría de las carreras, al menos para terminar trabajando en la empresa. Por eso a fecha de ahora en mi opinión la mejor alternativa son las academias privadas.
No hay tal relleno, se supone que es el mínimo que debe saber para tener una visión global del medio. Lo que sucede es que en algunas carrera el paradigma es para formarse como alguien que conoce el estado del arte de la misma y luego para hacer investigación. En las aplicadas hay mal uso de las electivas y complementarias, que deberían enfocarse en dar una estructura para pasantia / salida al mercado, pero por falta de guía el estudiante termina inscribiendo cualquier cosa que lo lleva a seguir generalizando en vez de enfocarse.
excelente info amigo
Tengo un grado en Economia dos negocios exitosos que me dan buenos ingresos. Pero me está sonando este tema hace meses, algo en mi me dice que explore dc.
Muchas gracias por tu guía. Soy ingeniero informático y también estoy egresada de una carrera civil industrial. Tengo 42 y me gusta el área de ciencia de datos pero no se como partir esa migración sin tener que volverme a matricular en una universidad. Qué recomendarías?
Apúntate a nuestra experiencia gratuita: www.tuprimerasemana.es , ahí podrás testar lo que es el trabajo real de un DS, y luego si quieres continuar se te abre una oferta para nuestro programa formativo, que por lo que comentas creo que encaja muy bien con lo que estás buscando.
Soy ingeniero en mecatrónica, tengo 32 años y he trabajado programando PLC y robots por 3 años. Sin embargo, actualmente dejé mi empleo para estudiar la carrera de economía con especialidad en matemáticas. ¿Qué me recomendarías hacer de lo siguiente?: 1)enfocar todos mis trabajos, prácticas profesionales y tesis en economia con data science (terminaría en 4 años); o 2) hacer maestria en estadística a la par con economía (terminaría la carrera en 5 años con maestria); o 3) hacer una maestria en IA a la par con economía (terminaría la carrera en 5años con la maestria).
Considero que data science es algo que se aproxima mucho a lo que me gusta hacer, ya que siempre he tenido gusto por la programación, las matemáticas y, sin haber tenido antecedentes de lo que era data science, la economía.
PD: ¡Muchas gracias!, tu video me fue de mucha ayuda :).
económicas es buena base pero hace falta complementar, especialmente en la parte técnica, así que me iría por la 3.
@DataScienceForBusiness ¡Muchas gracias por su respuesta! Entonces comenzaré mis estudios para hacer mi examen de ingreso a la maestría:) este año.
Por cierto, quería preguntarle una última duda que me surgió, espero pueda apoyarme, por favor, con base en su experiencia como Data Science: ¿considera que es importante aprender econometría con python o R para está área de data science, o realmente no es tan importante y es preferible tomar algo más relacionado con microeconomía o finanzas?
Espero que esté bien. ¡Saludos:)!
Saludos.Soy Ing. En Informática y Estoy en Vzla y quiera hacer tu curso. No me dejó registrarme. Hay alguna alternativa??
Fantástico... justo a tiempo
Buenas, soy estudiante de medicina avanzado y estoy en otro mundo nada que ver al data science, queria empezar en este otro mundo, a aprender desde 0 pero tambien poderlo extrapolarlo a la medicina, y entonces queria saber donde puedo aprender, desde cursos online a bibliografia. Saludos y muchas gracias!
yo no tengo mucha experiencia en medicina, pero lo que me dicen algunos alumnos médicos es que está habiendo una corriente sobre todo en la parte de investigación, de evolucionar de métodos clásicos basados solo en estadística hacia machine learning. En esta página busca el testimonio de Tomás, que es médico, y él lo explica mejor: www.datascience4business.com/mlc-salespage
gracias por la informacion Isaac! me hallo en ese punto de pensar en un giro profesional y me has resuelto muchas dudas, me ha servido de gran utilidad , me gustaria contactar contigo y exponerte mi caso personal. 12 años en la empresa pero necesito y siento ese cambio un saludo
sí, tengo un servicio de consultas justamente para eso, puedes ver cómo funciona aquí: www.datascience4business.com/servicio-consultas
Muchas gracias por esta respuesta a traves de este pots...
Isaac, sería importante complementar el video con algo que indicaste " Como construir una historia "puente" a los 40 , casos ejemplo"
lo apunto para el futuro!
Tengo 51, soy ing industrai. trabajé en áreas de abastecimiento y gestión de proveedores, estudié en un bootcam análisis de datos, el formato no me gustó mucho, fue muy rápido todo, no alcancé a contender en un 💯 pero quedé con ganas de aprender más en un diplomado en una universidad que entregue más detalles y con más tiempo. Los datos siempre fueron tema en el área que trabajé, si hubiera sabido sobre estas herramientas me habría ido mucho mejor. En
Siempre Me las arreglé con el Excelito, pero hay herramientas mucho más poderosas. Me lanzaré no más. Que opinas ?
échale un ojo al vídeo de "la ruta para ser data analyst" de este canal. creo que te va a orientar
Excelente vídeo transmite un mensaje realistico y poderoso.
Tengo 34 años y meditando iniciar en cs de datos.
Un gran saludo desde Argentina.
Excelente video
Gracias por tus consejos. Me gustaría hacer una consulta, ¿hacer un máster en Computer Science sirve para trabajar en Data Science?
por si solo no, informática (o como lo quieras llamar) es muy buena base, pero luego DS tiene sus propios contenidos, metodologías y herramientas que hay que dominar
@@DataScienceForBusiness Gracias por la respuesta ✌️
Excelente como siempre!!!!
Muchas gracias por el podcast. Este año me he decidido a migrar por que desde el colegio siempre me gustó la data Scientist pero por motivos económicos tuve que estudiar la carrera más asequible que es Economía, así que como economista me desempeñé en el sector público así que la parte númerica no la recuerdo mucho. Si bien tengo 27 años, quiero envejecer con Data Scientist, espero puede tener relación mis ambas carreras. Cuanto me tomaría adaptarme??
es muy variable, depende del tiempo que puedas dedicar, lo bien que se de, cómo lo hagas ...
desde un mínimo de 6 meses si le dedicas tiempo completo y vas guiada, a 2-3 años si lo compatibilizas con trabajo u obligaciones
Conoces si existe un buen Bootcamp para este tema de Data Science? estoy mirando Ucamp pero no se que tal es...
Recién te he descubierto hoy. Tú das cursos para aprender a ser data scientist?
Hola Andrés, sí, puedes apuntarte al curso muestra gratuito en www.tuprimerasemana.com para ver si es el enfoque que buscas.
Estoy por iniciarme en el estudio, al principio me inclinaba por ingeniería en sistemas, para entrar al mundo del IT, pero hay cosas de la carrera que no me gustan pero debo llevar si o si , ahora investigando este tema del Data Analist y sus similares me interesa mucho , me recimiendan mekor estudiar Administración de empresas y sacsr los cursos de Python y demas , o mejor sacar la ingeniería en sistemas completa y ya luego sacar estadística, económia o asi ?
yo te recomiendo sistemas como base y luego crecer hacia el resto
¿El data scientist tienes que desarrollarlo principalmente dentro de una empresa o puedes dar un servicio a empresas como un trabajo independiente sin pertenecer a un empresa?
puedes ser freelance, con sus cosas buenas y malas. busca en la lista de podcast de este canal, hay uno específico sobre ese tema
Hola Isaac, quisiera saber tu opinión, hace 6 meses abandone mi carrera como licenciado en radiología (con una especialidad en radioterapia oncologica) para empezar en el mundo de los negocios, actualmente trabajo para prudential financial, como asesor lifeplanner, si no conoces el término soy asesor de seguros, pertenezco a la fuerza de ventas de la compañia pero orientado a asesoría, escucha activa, etc. estoy empezando un curso de data analytics y luego data science, se q hay un periodo de formación y aprendizaje, no planeo terminar el curso y tener un trabajo a la semana, pero quiero contar con opiniones de gente en el rubro, a ver si mi norte está bien orientado, tengo 34 años y soy de Argentina
no veo por qué no. Lo que yo no haría son locuras de dejar tu trabajo antes de hacer la transición, pero si lo haces de forma ordenada pero sin pausa desde luego tu edad actual no es ningún problema, y actualmente está abiendo bastante desarrollo en inteligencia artificial para radiología, puedes buscar una empresa que se llama Enlitic por ej para inspirarte
Hola! En un mes cumplo 45. Hace 10 años abandoné la carrera de Contador Público. Estaba pensando en retomar la carrera, pero se me presentó la duda respecto a iniciar la Tecnicatura en Ciencia de Datos e IA. Lo ves viable?
diría que depende de la situación personal. si te puedes permitir estar 5 años con vida de estudiante no veo por qué no. pero en general a partir de los 30 recomiendo otras opciones formativas más prácticas que te capaciten en cosa de un año en vez de 4-5. Incluso si te quedaba poco de contador público podrías acabarla simplemente por tener un título superior y luego capacitarte en DS como decía.
@@DataScienceForBusiness Muchísimas gracias por tu respuesta. :)
Soy licenciado en estadística. Conozco algunas herramientas, crees que sea viable y cual sera el camino.... me gusta tu canal. Saludos
46 años!!
siempre digo lo mismo pero es que es verdad. si tienes 46 te quedan unos 24 (estimo que los de esta generación nos jubilaremos mínimo a los 70).
por tanto estás aprox en la mitad de tu vida profesional, y por tanto sí lo veo viable por ese lado.
y por el lado técnico, partiendo de estadística lo tienes relativamente fácil porque tienes buen punto de partida, deberías centrarte sobre todo en la parte de programación y en las metodologías propias de data science
Estimado tengo 31 años, soy psicólogo y tengo un par de diplomados en psicoterapia/neuropsicologia, he estado pensando dar un giro hacia la ciencia de datos tanto para aumentar rango de sueldo porque me interesa algún ámbito donde pueda fusionar la ciencia de datos con el comportamiento. Estoy pensando estudiar la licenciatura en ingeniería en ciencia de datos que son 4 años acá en chile, ¿con ese perfil y edad me recomienda migrar? Saludos maestro!
yo también estudié psicología. No sé ahora, pero en mis tiempos tenía mucha estadística, lo cual es muy buena base para transicionar a datas science. por edad todavía podrías hacer otra carrera, pero teniendo ya una titulación creo que te merecería más las pena aprender la parte técnica y buscar rápidamente trabajos para conseguir experiencia. en los 4 años que te llevaría la carrera para poder que empezar después como juinor ya podrías estar como senior con esta segunda opción.
@@DataScienceForBusiness Estimado muchísimas gracias! Si efectivamente tenemos estadística y algo tanto de estadística descriptiva como predictiva se. He pensando hacer un bootcamps, ver si puedo trabajar y usar el Bachelor o licenciatura para hacer redes potentes y potenciar los aspectos teórico y técnicos, o sea aprovechar el programo para ya salir y acercarme a un perfil de "senior". Gracias por la recomendación me ayuda a clarificar el próximo paso a dar.
Soy abogado y cuando me jubile quisiera estudiar data science o computer science, por mero pasatiempo para mantenerme lucido, cual de las dos sería mejor?
es muy personal, ya que si es por pasatiempo tienes que elegir la que más te guste. yo pienso que DS es más gratificante, ya que al final existen datos sobre prácticamente todo, por lo que a todo análisis que hagas le vas a ir dando un contexto práctico.
Hola intente acceder al itroductorio de una semana al parecer no me permite por mi ip, existe acceso desde Venezuela
Lamentablemente nada puedo hacer yo ahí. Prueba con una VPN a ver ...
Los 40 son los nuevos 20, así que a darle duro al data
Recordamos la frase de cajón, " nunca es tarde para empezar " sin embargo la razón pesa más que otras opiniones , por ejemplo si es para conseguir empleo tiene que cambiar el chip de pensamiento es duro pero se puede, la consulta es: si aprendo teniendo una avanzada edad pero si es aplicar a mí emprendimientp o negocio es válido aprender data scientist?
depende mucho de cual sea el negocio. pero si en tu negocio usas datos o tienes que hacer análisis en excel, etc entonces sí puedes tener mucho desarrollo pasando a herramientas más avanzadas. no sé si tanto como data science, pero al menos data analytics seguro que sí.
Excelente charla
Saludos desde Colombia ... me gustan tus videos
Soy estudiante de Ingenieria de software (Me va bien en las matematicas y me gusta python, ademas tengo la disponibilidad de estudiar)-> ¿que me recomiendas, por donde empiezo para migrar a Data Science?
saludos, gracias
Soy desarrollador de aplicaciones web y quiero migrar a data analytics. No se que hacer, que master o que certificados sacarme. Habia pensado en algunos pero no estoy seguro. Alguna recomendación?
@ismaelgonzalezdominguez6521 lógicamente recomiendo datascience4business. puedes apuntarte gratis al curso introductorio en www.tuprimerasemana.com para ver si es lo que buscas
Gracias estimado.
¿ un cap de matematicas para data science para no ingenieros? Pd: soy Arquitecto, me gusta un monton el tema de los datos y pienso aplicarlos a mi carrera pero me frena un poco las mates.
Gracias, Saludos desde colombia...
para la práctica en empresa no se necesitan tantas matemáticas como la gente cree. Sí mucha estadística descriptiva, algo de inferencial. Matemáticas como álgebra matricial o cálculo solo las usarás en puestos muy concretos donde se desarrollan algoritmos, el 99% de los profesionales utilizan las implementaciones en Python, R, SAS, ect para aplicarlas a casos prácticos, no las realizan. Hablo de la empresa, en la academia es diferente
@@DataScienceForBusiness gracias crack
Excelente podcast!
Que tan solicitados están los Data Scientist para el sector de la construcción y productos inmobiliarios?? Gracias de antemano, soy Arquitecto y estoy por dar el salto
En España han salido iniciativas exitosas en la parte de productos inmobiliarios, como Madiva, que la terminó comprando BBVA, idealista data, etc.