me frustra aveces como se toma mucho tiempo en hacer cosas simples pero creo que eso mismo es lo que hace que entienda mejor con este canal que con otros
Los videos estan perfectos absolutamente todos, no dejan ninguna duda en cada explicacion que brinda En que video encuentro el ejemplo que incluya "segundos antes de la caida"
18:37 profesor pero ahi tambien se puede usar la formula d=vo+vf/2 * t ya que la velocidad final seria cero y saldria 20 me podria decir por que sale asi usando otra formula o tambien usando la formula h=g*t^2 gracias por su comprension
Buenas noches el método para encontrar la fórmula es buena. El 5to ejercicio q realiza tantos pasos sólo para encontrar la diferencia entre h1 y h2 está muy complicado pero la nada con la que explica logra llegar al estudiante
gracias por el video!, quería comentar que usé un proceso más resumido, solo averiguando las alturas y luego restando para obtener el resultado de "d", ¿así está bien o obligatoriamente hay que usar la fórmula d+h1=h2?
Aunque ahí dice altura máxima y para eso hay una fórmula la cuál es Voal cuadrado/ el doble de la gravedad; aunque el resultado es practicamente el mismo, sólo que es más rapido usar este método.
Maestro yo para hallar la altura en el ejercicio 4 utilice la formula 3 por tenia la gravedad, me parece la mas indicada ya que la que escogiste no tenia la gravedad.
Hola Matemóvil, tengo un ejercicio, el cual, dice lo siguiente: 2) Se suelta un cuerpo sin velocidad inicial. ¿Al cabo de cuánto tiempo su velocidad será de 45 Km/h? Sol.: 1,27 s --------------------------------------------- Me dan la solución, pero yo debo hacer las operaciones correctamente. Mi pregunta es; ¿que fórmula aplico? Muchas gracias, y saludos.!
profe, si un objeto es soltado en el vacío y recorre 35m en su último segundo de caída libre, como calcularía desde que altura fue soltado.no entiendo por que me dan dos alturas?
profe pero y si solo tienes la altura entre la primera pelota y la segunda, sabes que llegaron al piso simultáneamente, pero que la pelota que está en el punto b se deja caer después de de un tiempo/
Una duda la distancia implica la hora de llegada un ejemplo si la primera maseta se resbala a una distancia de 3 metro y la segunda maseta se resbala a una distancia de 5 metros, cual de las dos maseta llega primero?
Es correcto si al para sacar la altura del problema 3 use la fórmula 4 al saber que la Vf=0 y la velocidad inicial es de 40m/s ? La sustitución quedaría Vf-Vo/2g=h Después use la fórmula uno para sacar el tiempo Es correcto hacer eso?
Una pregunta bro en el primer ejercicio porque al pasar la gravedad también pasa el tiempo al otro lado si este tiempo está multíplicando a la gravedad y solo la gravedad está restando con la Vo si me explicas saludos
Hola profesor, mi duda es porque no usar la formula h=(v0+vf/2)t si se tienen datos suficientes? Sera acaso que cuando hablamos de MPCL como la gravedad actua sobre el cuerpo necesariamente se tiene que usar la formula que uso.
Lo que pasa es que usted lo enseña como uno necesita que te lo enseñen, con dibujitos :v y explicándote el porqué de las fórmulas y el porqué de los signos, después de entender eso ya el resto es solo practicar lo aprendido
Pueden ayudarme con este problema :'v Un paracaidista está descendiendo con una velocidad vertical de 12m/s, pero existe un viento horizontal de 5m/s. entonces la velocidad en m/s con la que el paracaidista chocará el suelo es de:
✔️ Siguiente clase: ruclips.net/video/NRhKI6Bn7aU/видео.html
El tiempo no sale negativo en el primer ejercicio?
Sus clases son magistrales, a mis 60 años estoy aprendiendo física desde 0. Gracias y saludos desde el sur de España.
si todos los profesores explicaran como este genio estariamos comiendo papas fritas en la luna.
Debo decirle que me ayudo a comprender más el tema , especialmente con el ejercicio que lo explico paso por paso, muchas gracias.
Un PROFESOR en todo el sentido de la palabra. Bendecido por Dios. Saludos
El mejor profesor del mundo nos ayudas desde la cuarentena aprendo mas con estos vídeos que en el colegio saludos desde Venezuela
eres un crack my friend gracias me salvaste el semestre
Excelente ejercicio! Gracias por la dedicación que le pones a cada tema ♡
Es muy didáctico profe... Hace gustar la física, gracias.
muy agradecida por estas clases las necesitaba 💖
Muy buenos vídeos profesor, me encanta su dinámica.
!!!!!!Me encanta!!!! vamos a dejarlo en al pasado. ha,ha,ha,ha,
Muchas gracias, profe! Muy buena explicación y entretenidos los videos!
Muy buenos vídeos
Epa, muchas gracias Brian, un saludo. 👍🏼 👍🏼 👍🏼
Realmente muchas gracias, gracias a usted que enseña muy bien y didácticamente me gusta la física y aprendo mucho. Psdt: Postulo a Medicina. :)
tus videos me estan sirviendo mucho,
estoy haciendo tarea y mis papas van a llegar
deseenme suerte
Muy interesante esete tema me sirvio de mucho para posder aprender en esta situacion que estamos pasando 😀 se merece muchos links mas
este profesor es un maestro en el arte de la explicacion =0!
tantas vistas y tan pocos likes :( deberia tener mas apoyo este tipo de videos :(
me ayudo mucho para aprender este tema en esta situación de cuarentena :,)
En el segundo también se podría resolver usan fórmulas del MRU que es d = v*t
V = 30 - 20 = 10 * 4 = 40m
mano eres un idolo gracias a ti aprendi mejor caida libre de lo que me enseñan mis profe
En el ejercicio 4 tambien les podria ayudar con la Hmax= Vo^2/2g
Excelente video c:
me frustra aveces como se toma mucho tiempo en hacer cosas simples pero creo que eso mismo es lo que hace que entienda mejor con este canal que con otros
Muchas gracias ahora ya puedo hacer mis ejercicios sin dificultad
Los videos estan perfectos absolutamente todos, no dejan ninguna duda en cada explicacion que brinda
En que video encuentro el ejemplo que incluya "segundos antes de la caida"
gracias profe me ah ayudado mucho lo admiro :D
Excelente explicacion
gracias, explicas mejor que mi profesor del colegio
muchas gracias me ayudo mucho
La verdad me gustó mucho el último problema xD aunque quizás es mas porque explicar muy bien jeje. Gracias :D ❤
Interesante hizo que pueda aclarar mi aprendizaje gracias x la informacio
gracias profe me ayudo demasiado
este profe ya se ganó el cielo
Muchas gracias me ayudo mucho en fisica "D
Enseña demasiado bien , aunque si uno es mas habil pongalo en velocidad 1.25 o 1.50 al video si les parece lento. Me gusta como enseña.
Me sirvio de mucho aprendi deberia tener muchos links mas
Muy buena
muchas gracias profe, me ayudo mucho :D
gracias
ójala se pudiesen dar mil likes por persona XD, explica de lo mas bien profe.
18:37 profesor pero ahi tambien se puede usar la formula d=vo+vf/2 * t ya que la velocidad final seria cero y saldria 20 me podria decir por que sale asi usando otra formula o tambien usando la formula h=g*t^2 gracias por su comprension
Buenas noches el método para encontrar la fórmula es buena. El 5to ejercicio q realiza tantos pasos sólo para encontrar la diferencia entre h1 y h2 está muy complicado pero la nada con la que explica logra llegar al estudiante
Exelente en todo, admiro tu vocación! Una pregunta, podría si yo quiero, resolver con ecuaciones vectoriales en lugar de las escalares?
gracias por el video!, quería comentar que usé un proceso más resumido, solo averiguando las alturas y luego restando para obtener el resultado de "d", ¿así está bien o obligatoriamente hay que usar la fórmula d+h1=h2?
buen video profesor llegue a entender
posdata: es el mejor
gracias por explicar
mañana tengo examen de física, gracias, lo entendí mejor que a mi maestro de Física 😊
Podrías hacer video de despeje
visto y resuelto
Aunque ahí dice altura máxima y para eso hay una fórmula la cuál es Voal cuadrado/ el doble de la gravedad; aunque el resultado es practicamente el mismo, sólo que es más rapido usar este método.
Maestro yo para hallar la altura en el ejercicio 4 utilice la formula 3 por tenia la gravedad, me parece la mas indicada ya que la que escogiste no tenia la gravedad.
Hola Matemóvil, tengo un ejercicio, el cual, dice lo siguiente:
2) Se suelta un cuerpo sin velocidad inicial. ¿Al cabo de cuánto tiempo su velocidad será de 45 Km/h?
Sol.: 1,27 s
---------------------------------------------
Me dan la solución, pero yo debo hacer las operaciones correctamente. Mi pregunta es; ¿que fórmula aplico?
Muchas gracias, y saludos.!
v=g.t
como siempre el crack de matemovil rompiéndola. muchas gracias profesor.
un capo
tiene video de Tiro Vertical ?
profe, si un objeto es soltado en el vacío y recorre 35m en su último segundo de caída libre, como calcularía desde que altura fue soltado.no entiendo por que me dan dos alturas?
profe pero y si solo tienes la altura entre la primera pelota y la segunda, sabes que llegaron al piso simultáneamente, pero que la pelota que está en el punto b se deja caer después de de un tiempo/
Hola, Cuál es la convención de signos ?
Se puede calcular con fórmulas la velocidad final
Todo lo hace ver fácil
Una duda la distancia implica la hora de llegada un ejemplo si la primera maseta se resbala a una distancia de 3 metro y la segunda maseta se resbala a una distancia de 5 metros, cual de las dos maseta llega primero?
Es correcto si al para sacar la altura del problema 3 use la fórmula 4 al saber que la Vf=0 y la velocidad inicial es de 40m/s ? La sustitución quedaría Vf-Vo/2g=h
Después use la fórmula uno para sacar el tiempo
Es correcto hacer eso?
6:26 Profesor el resultado de 40 entre 9,8 sale 4.081
pero usted puso 4.082
Si, pero lo redondeo a 4.082
16 esta más cerca del 20
Aun así eso no afecta.
Aunque no influiria en el resultado si el objeto sube se deberia trabajar con signo negativo?
asi es , ya que cuando esta subiendo esta avanzando en contra la gravedad ,eso hace que cada que sube mas su velocidad disminuya hasta su punto máximo
Una pregunta bro en el primer ejercicio porque al pasar la gravedad también pasa el tiempo al otro lado si este tiempo está multíplicando a la gravedad y solo la gravedad está restando con la Vo si me explicas saludos
Disculpe y si no tenemos el valor de aceleración de la gravedad
es siempre la misma (9,81 m/s) si es que problema no te lo indica, si te lo indica usa el del problema
@@marianagenovese7229 exacto
Hola profesor, mi duda es porque no usar la formula h=(v0+vf/2)t si se tienen datos suficientes? Sera acaso que cuando hablamos de MPCL como la gravedad actua sobre el cuerpo necesariamente se tiene que usar la formula que uso.
Profe como hago si me dan solo las velocidades iniciales y la distancia inicial entre las esferas?
Osea no me dan el tiempo
La velocidad final no siempre es igual a la velocidad inicial?
La altura máxima es Vb, no?
Una pregunta si tengo que saber cuál es la velocidad inicial que fórmula puedo usar???
El resultado me salió bien del segundo problema pero ocupe la fórmula 2, pero las alturas me quedan diferentes
Si me dicen que tan alto subirá... Hallaría distancia verdad?
super profe: V i 30 m/s cual sera la velocidad del cuerpo dos segundos despues del lanzamiento? (60 m/seg)
150m/s
Una duda con la fórmula 3 no me sale el primer problema, le podrías explicar?
ES VERDAD NO SALE CON LA FORMULA 3
Y si tampoco tiene la gravedad, solo me dan el valor inicial (9,8 m/s) con que valor de gravedad se trabaja ?
Porque si uso la fórmula b me da distinto que con la fórmula c?
La velocidad puede ser negativa?
sí, claro la velocidad si puede ser negativa.
Lo que pasa es que usted lo enseña como uno necesita que te lo enseñen, con dibujitos :v y explicándote el porqué de las fórmulas y el porqué de los signos, después de entender eso ya el resto es solo practicar lo aprendido
Como se halla la velocidad inicial?
Alguien me dice por favor como pasar 9,8 m/s^2 a kilometros/hora
Cómo se saca velocidad inicial si no te la dan?
equivale a 0 m/s ( osea una velocidad inicial siempre equivale a eso desde el momento que se solto
Pueden ayudarme con este problema :'v
Un paracaidista está descendiendo con una velocidad vertical de 12m/s, pero existe un viento horizontal de 5m/s. entonces la velocidad en m/s con la que el paracaidista chocará el suelo es de:
que significa el símbolo que pone al final de cada ejercicio
cualsimbolo?
solo es un simbolo para indicar que eso es la respuesta
Y la guía
Por que utilizó la formula numero 2 si el elemento que no está es tiempo?
es mas facil aplicandole D=v.t y restando
Creo que no se puede con esa formula,ya que no tomas en cuenta la aceleracion de la gravedad.Saludos.
Pero coinciden las respuestas
23:48 no era largo, tu lo haces largo cuando eso sale al ojo
cuantas pelotas naranjas tiene? jajajjaa
EEeeeeeh sabiduriaa
No siempre se debe usar la calculadora profe, igual gracias :D
MMM pero yo quiero ejercicios el objetivo el lanzado verticalmente hacia abajo
S
es dificil no entiendo esta materia
visto y resuelto