REVISEN los casos prácticos. Son personajes mediantes los cuales se pueden identificar y saber entonces cómo regularizarce. 6:58 | Punto 4 - Caso práctico (Caso 1) Persona específica que está dentro de Chile y necesita regularizarce obteniendo una Residencia Temporal. 9:53 | Punto 4 - Caso práctico (Caso 2) Persona específica que está dentro de Chile también y necesita regularizarce obteniendo una Residencia Temporal.
🗣 Déjame tu consulta 👍Pulgar arriba y suscríbete 👨⚖ Agenda tu asesoría o trámita esta residencia conmigo bit.ly/3mU0E6c 📲 Escríbeme por Instagram instagram.com/dr.asesor/
Hola! Entré en el año 2018 por paso no habilitado, tengo 2 hijos nacidos aquí en chile y aún no tengo documentos chilenos. Qué puedo hacer para hacer la reunión familiar? Gracias!!
El dia de hoy, la Corte Suprema declaró ILEGAL el caso del ingreso de un venezolano por un paso no habilitado y sin control. Se decretó su expulsión inmediata. Informa de los efectos jurídicos de esta medida en cuanto a jurisprudencia de aquí en adelante.
Como hacer con mi hija Venezolana de un año yo entre con ella normal y ya tiene Siete Años. Para nobrener oroblema que hago...y a quien recurrir si me quieren sancionar. No he podido sacar pasaporte a niña y el mio aun no lo he recibido muchos obstaculos
Hola, si llevo más de 11 meses esperando la visa por contrato de trabajo (postulé fuera de chile) es normal que tarde tanto? que puedo hacer al respecto? Gracias
Hola Deyner, gracias por la información que posteas aquí. Soy Venezolana viviendo en Argentina desde hace 8 años y actualmente cuento con Nacionalidad Argentina, Quiero postularme a la visa Chilena por convenio de Mercosur, con mi pasaporte Argentino y antecedentes penales apostillados, puedo? puede haber algún otro requerimiento? espero tu respuesta , gracias
Una consulta si la visa temporaria esta vencida y se pago la multa para salir del pais pero ademas se tiene matrimonio con chileno pero ya vencio o se excedio el tiempo de pedir la prorroga, se debe volver a pedir la residencia temporal por reunificacion familiar o se puede pedir la prorroga una vez pagada la multa, que hacer en estos casos para mi pareja
Deyner, si mi novia ingresa por 20 días y en esos días me caso con ella y Se realiza la postulacion de reunificacion familiar. Pero su permiso solo dura 20 días. Mientras esperamos el resultado de la postulacion . Ella ¿tiene que irse o se puede quedar aunque solo ingreso como turista por 20 días?
Estimado don Lima Brabo, Quisiera informarle que, si su novia contrae matrimonio con usted durante su estadía en Chile y han iniciado el trámite de reunificación familiar, en principio, puede permanecer en el país mientras se resuelve su solicitud. No obstante, le recomiendo encarecidamente que solicite una prórroga de su permiso de permanencia transitoria, aunque después no tendrá inconvenientes porque contará con el "Comprobante de Solicitud de Residencia Temporal". Si tiene dudas, me escribe nuevamente. Si desea tramitar conmigo, me contacta. calendly.com/deynerangulo/residencias-temporales
Saludos, qué tal. Tramitar una prórroga de permanencia transitoria. Más información serviciomigraciones.cl/permanencia-transitoria/prorroga/ Si tiene dudas, me escribe nuevamente. Si desea tramitar conmigo, me contacta. calendly.com/deynerangulo/residencias-temporales
Rey yo dentre a Chile en el año 2019 un 4 de abril, yo me gradué en este país con un buen promedio de 6.5, cuando llegó la pandemia todo se me derrumbó porque mi mamá nunca me hizo el trámite de residencia temporaria cuando aún era menor de edad, hoy tengo 23 y e estado irregular casi 5 años, cuando tú cumples 18 años te piden antecedentes y cuando paso la pandemia los consulados cerraron casi 2 años y medio sin contar que el trámite de cédula de ciudadanía se me demoro casi un año con el fin de sacar mis antecedentes, hay alguna forma de regularizarme? Agradecería una respuesta ya que e estado estancado en mi vida y en chile tengo a toda mi familia gracias.
Hola! Dos consultas: Aproximadamente la visa del mercosur cuanto tiempo puede demorar? Una vez que haga la postulación, puedo ingresar a chile como turista? O si o si debo esperar respuesta de la postulación? Desde ya muchas gracias ☺️
Saludos doña Anghy, qué tal. Fuera de Chile, en promedio 3 meses. La mayoría de casos que he tenido rondado por ese tiempo, sin embargo, algunos se han tardado más llegando a los 6 y hasta 8 meses. Sí, una vez realice la postulación, puede ingresar como , según indica el art. 77 del Decreto 177. Debe cumplir ciertas condiciones, como por ejemplo: 1. Que no se le venza el turismo. (Tengo un video de la prórroga de turismo ruclips.net/video/EKIxEnTL7IA/видео.html ) 2. No trabajar (o si trabaja, solicitar autorización para trabajar antes. Tengo un video de cómo hacerlo ruclips.net/video/I13zTx6c7n4/видео.html ) 3. No cometer infracciones a la Ley. (Aunque esto es más sencillo, porque si cumple con lo anterior, entonces también con este punto) 4. Salir y volver a ingresar si es aprobada estando dentro del país. (Migraciones resume el art. 77 del Decreto 177 en una publicación que comparti en Instagram instagram.com/p/CtpN4XsuU1l/?img_index=1 para explicar el porqué se debe salir ) Si tiene más dudas, me puede escribir por Instagram. instagram.com/dr.asesor/ Un abrazo.
Hola Deyner! consulta una persona colombiana que entro a chile como turista en agosto del 2022; tiene hijo chileno (de 15 meses actualmente). Ella nunca se regularizo hoy dia no tiene documentos chilenos. Debe pagar multa (Que tipo seria) y puede optar por visa de reunificacion familiar dentro de chile? Quedo atenta. Gracias.
Saludos doña Zolaida, qué tal. Correcto, en este 3er caso, se puede regularizar dentro del país por tener vínculo con chileno, que es el hijo. Así es, antes de hacerlo, debe pagar una multa por el vencimiento del turismo según indican los arts. 107/119 de la Ley 21.325 Puede ver cuánto costará la multa en esta tabla de valores serviciomigraciones.cl/sanciones-y-multas/ La tramitación la inicia desde la página, creando una cuenta tramites.extranjeria.gob.cl/ Los requisitos, son los siguientes: serviciomigraciones.cl/residencia-temporal/subcategorias/reunificacion-familiar/ Es Reunificación Familiar. Tiene todo para iniciar la tramitación, mucho éxito para esa persona! Si tiene más dudas, me puede contactar. instagram.com/dr.asesor/
Buen dia mi caso es por reunificacion familiar pero hay un error informático en la plataforma el cual no me permitió finalizar la solicitud como se debe solucionar el problema
Hola Deyner. Bien por tus vídeos e información. Buenos los ejemplos pero son casos que la solución es un tiro al suelo. Te propongo un caso para que le hagas un vídeo, caso que es el del 80 por ciento de los venezolanos que entraron irregularmente antes del 11 de febrero de ese fatal año. CASO: pareja (hombre y mujer que viven juntos) con un hijo o hija menor de diez años, venezolanos que entraron por paso no habilitado. La ley de migración para con los menores de edad, es muy activa y estos gozan de beneficios magníficos, educación, salud y sobre todo, es fácil para regularizarse, tanto así, que en la hoja de expedición de regularización, resolución excenta, los autoriza hasta para trabajar. Este es el caso muy general de migrantes venezolanos que entraron por paso no habilitado, antes de entrar en vigencia la nueva ley de migración, con hijos menores en la condición descrita anteriormente. Porfa, un vídeo para este CASO. Gracias Deyner y sigue adelante
Estimado/a, le saludo cordialmente. De acuerdo con lo establecido en el artículo 4 del Decreto 177, las solicitudes de este tipo (y debido a su fecha de ingreso 12.03.2022) deben ser tramitadas desde el extranjero. Además, es fundamental que se cumplan las formalidades de firma especificadas en el literal b del artículo 17 del mismo decreto, junto con los demás requisitos exigidos. Si tiene dudas, me escribe nuevamente. Si desea tramitar conmigo, me contacta. calendly.com/deynerangulo/residencias-temporales
buenas noches soy de peru yo estuve en chile años atras y sali en el 2010 desde esa fecha ya no fui y ahora quiero regresar la pregunta es ME ACOJO A LA LEY ANTES DEL 2021 O ES LA LEY DEL 2022?
Hola buenas tardes mi hija viajo a Chile a presentar el Eunacom para homologar su título de medicina paso el examen en este momento le salió una oferta de trabajo pero le está pidiendo el RUT que debe hacer para pedir un permiso de trabajo o una visa temporaria, gracias.
Hola Dr Dainer como esta gracias por su atencion. Que pasara con los que estanan en espera de tegularizacion permanente Venezolanos que ta tenian el pasaporte pero se lo entregaban el mes antepasado pero como cerraron Consulado como haran donde se consulta Gracias espero tu respuesta Gracias🤗
Buenas noches Deyner! Quiero hacer una consulta Quiero realizar la solicitud de residencia del Mercosur. Que documentación tiene que tiene estar apostillada? Esto incluye el certificado de antecedentes penales y el pasaporte también? .. Desde ya muchas gracias
Saludos doña Griselda, qué tal. Qué bien. Solo debe estar apostillado el Certificado de Antecedentes. Los pasaportes, al ser documentos ya reconocidos internacionalmente, no requieren este proceso de legalización adicional. Si tiene dudas, me cuenta por aquí o me escribre por IG instagram.com/dr.asesor/ Mucho éxito en el trámite.
Hola Deyner tengo cédula Chilena temporaria q caduca en Agosto, salí de Chile el 13 de Dic.2022, estoy lista para viajar y renovar mi visa, tendré algún problema al entrar a Chile?
Doña Virginia, qué tal! Saludos. No va a tener ningún problema ya que la tiene vigente. Si gusta, me puede escribir por correo deyjat03@gmail.com o IG instagram.com/dr.asesor/ para que me cuente un poco más y ayudarle en la renovación Un abrazo
Como tramitar una.visa y de que tipo para emigrar de Venezuela a Chile en noviembre del 2024 y quedarme en ese pais legalmente, y cuanto es el costo de los trámites.
Hola dayner, mira yo ingrese a chile en mayo de 2022 mi pareja estaba a ca el si se pudo regularizar pero yo no, no estamos casados el ya metió los papeles para la definitiva y esta esperando respuesta. La pregunta es yo puedo postular a la visa de reunificacion familiar sin estar casados aun que tenemos 10 años de vivir juntos? Quedo atenta a tu respuesta muchas gracias soy colombiana
Hola deyner, espero estes bien. Mi consulta es: Yo vine a chile con la mamá de mi hija y mi hija de 4meses. Como podria regularizar me o almenos poder conseguir la regularización de mi hija? Espero tu respuesta gracias.
Hola Deyner saludos, consulta mi mama es 3 era edad ya introdujimos los documentos para su definitiva pero postulamos casi 1 año despues es decir con su temporaria vencida, a ella no le llego correo de multa, eso quiere decir q no debe pagar multa? Y otra cosa, sabes cuanto se paga por los derechos de arancel para la definitiva? Muchas Gracias espero me ayudes con mi consulta.
Dr mi hija es Venezolana y las que tienen 2 niños chilenos uno de 4 años y otro de 1 año como hace...ella solicito la residencia permanente pero no.le han dado respuesta y dice que ahora no.le abre la pagina a que preguntar o donde consultar ya que Sodoc no le abre.
doctor una consulta mi furuta esposa esta casada por lo civil y y va arealizar la cancelacion de ese matrimonio nos podemos casar? por lo civil o influque en algo que ella este casa por lo civil ?
Hola, cuanto tiempo puedo estar fuera de chile, tengo residencia temporal por reunificación familiar (2 años), debo salir de chile, pero no se cuanto tiempo es el máximo que puedo permancere fuera, para seguir con la visa. Gracias.
Don José, qué tal. Buena pregunta. No hay un tiempo específico fuera de Chile que le haga perder la residencia temporal (a menos que se venza). Lo que influye el estar tanto tiempo fuera de Chile siendo titular de Residencia Temporal es el tiempo necesario para postular a la residencia definitiva. El tiempo general exigido para obtener la residencia definitiva es de 24 meses, pero, por ejemplo, si usted está más de dos meses fuera de Chile, como indica el artículo 65 del Decreto 296, "se necesitará un período de residencia mayor". En este caso, si la ausencia es menor a seis meses, le exigirían "al menos treinta meses de residencia". Dicho con palabras más sencillas: El requisito normal es residir 24 meses (2 años) en Chile para obtener la residencia definitiva. Sin embargo, si durante ese período de 2 años usted sale de Chile por más de 2 meses seguidos o discontinuos, la ley indica que necesitará un tiempo más largo de residencia en el país. Específicamente, si su ausencia de Chile es de entre 2 y 6 meses, entonces en lugar de los 24 meses normales, le exigirían por lo menos 30 meses (2 años y medio) viviendo en Chile (con residencia vigente) antes de poder obtener la residencia definitiva (esto se traduce en solicitar una prórroga de su permiso temporal). En resumen, mientras más tiempo pase fuera de Chile durante esos primeros 2 años, más se extenderá el período mínimo de residencia requerido para obtener la residencia definitiva. Puede ver la tabla completa aquí: ayuda.serviciomigraciones.cl/es/support/solutions/articles/150000096568-preguntas-y-respuestas-frecuentes-de-residencia-definitiva Si tiene más dudas o no lo queda muy claro, puede contactarme. Un abrazo
Hola Deyner, que tal? Estoy en Santiago, ingresé a Chile de forma REGULAR hace 3 meses, cuando hice la solicitud de Residencia Temporal por Reunificación Familiar. El 09/09/24 me llegó un correo de SERMIG con el "Certificado de Residencia Temporal en Trámite", donde hay la información: "De acuerdo al inciso segundo del Art. 45° del Reglamento de la Ley 21.325, este Certificado de residencia en trámite lo habilita para desarrollar actividades remuneradas." En esta situación migratória que me encuentro, que debo hacer para obtener un RUT y así poder buscar trabajo en Chile? Puedo dirigirme al Registro Civil sin EE para obtener mi RUT? Saludos.
Si tiene certificado de visa en trámite debe esperar que le llegue la visa o estampado electrónico,luego de descargarlo tiene un mes para sacar el carnet o Run.
@@danilosaraujo79 Hola usted puede trabajar con el certificado de visa en trámite .si necesita un RUN provisional con el que pueda pagar imposiciones y tener atención médica,debe dirigirse a un Consultorio y hablar con la o el trabajador social para que le autoricen el y RUN provisional.ojo el RUT es muy diferente al RUN (cédula).una vez que saque el carnet debe hacer el cambio de número de RUN.
Saludos doña Daniela, qué tal. El mismo documento indica el tiempo en que la persona debe hacer abandono del país. Si tiene más dudas, me cuenta. Un abrazo!
Hola, estuve en chile y le saqué su cedula a mi menor hijo (tiene 5 años de edad) , ahora estamos fuera de chile , ¿cuanto tiempo maximo puede estar mi menor hijo fuera de chile para no perder la residencia temporal ? ( le dieron residencia temporal por 2 años) GRACIAS POR TU AYUDA
Hola deyner yo soy colombiana y me regularice gracias a mi embarazo entre en 2021, obvio entre legal y mi hijo chileno ,me gustaría ayudar a mi esposo venezolano que entro ilegal ,que podría hacer ?
@deynerangulo amigo que hostales me recomiendas económico en chile que no tenga que pagar adelantado te agradezco tu ayuda por fa o alguien que sepa déjeme su respuesta
Hola yo entré por pasó no habilitado pero pedí un permiso de salida voluntaria por qué aplique para el patol estado unidence, me dijeron que no podía entrar hasta 10 año...yo le comenté al PDI que como hacía para volver ha Chile ya que mi hijo tiene la visa tempraria ya solicito la definitiva, y me respondió que solisitsra la visa...mi preguntarte es por la multa su yo estoy saliendo voluntariamente por un patol humanitario de EEUU?
Hola dayner, que tal, tengo 23 años estoy en santiago, ingrese de forma irregular hace 1 mes que debo hacer para tener los documentos necesarios para arreglar mi estatus migratorio (Mi madre es extrejera con residencia)
@@cineplix3721 si entro hace un mes difícil que lo legalicen a no ser que sea menor de edad.desde jun de 2023 no regularizan al que entro irregular.le tocaría buscar un abogado a ver qué pasa
Hola para Perú requisitos para sacar mi rut chilena yo soy peruana no tengo trabajo yo voy a ver a mi nieta ...q hago ..mi nieta tiene su DNI..pero sus padres no....y no sale nada Pero a mí urge ruc chileno
@@alexarrieta649 Sí, está bien! Recuerde revisar bien la documentación para no ser rechazado. Si tiene dudas, me puede escribir instagram.com/dr.asesor/
REVISEN los casos prácticos.
Son personajes mediantes los cuales se pueden identificar y saber entonces cómo regularizarce.
6:58 | Punto 4 - Caso práctico (Caso 1)
Persona específica que está dentro de Chile y necesita regularizarce obteniendo una Residencia Temporal.
9:53 | Punto 4 - Caso práctico (Caso 2)
Persona específica que está dentro de Chile también y necesita regularizarce obteniendo una Residencia Temporal.
Hola bro ,dónde puedo ver la explicación para los q entraron de forma irregular ?
🗣 Déjame tu consulta
👍Pulgar arriba y suscríbete
👨⚖ Agenda tu asesoría o trámita esta residencia conmigo bit.ly/3mU0E6c
📲 Escríbeme por Instagram instagram.com/dr.asesor/
Puedo postularme en colombia y regresar a chile
Con contrato de trabajo pasaporte y antecedentes apostollados
@Deyner, puedo pagar multa para salir a Colombia, y volver a chile despues de 1 mes?
Hola!
Entré en el año 2018 por paso no habilitado, tengo 2 hijos nacidos aquí en chile y aún no tengo documentos chilenos. Qué puedo hacer para hacer la reunión familiar?
Gracias!!
Hola caballero yo soy Colombia y yebo cuatro años aki en chile y yebo un año de cotisasiones tego de recho ala residencia gracias
El dia de hoy, la Corte Suprema declaró ILEGAL el caso del ingreso de un venezolano por un paso no habilitado y sin control. Se decretó su expulsión inmediata. Informa de los efectos jurídicos de esta medida en cuanto a jurisprudencia de aquí en adelante.
Como hacer con mi hija Venezolana de un año yo entre con ella normal y ya tiene Siete Años. Para nobrener oroblema que hago...y a quien recurrir si me quieren sancionar. No he podido sacar pasaporte a niña y el mio aun no lo he recibido muchos obstaculos
Hola, si llevo más de 11 meses esperando la visa por contrato de trabajo (postulé fuera de chile) es normal que tarde tanto? que puedo hacer al respecto? Gracias
Hola Deyner, gracias por la información que posteas aquí. Soy Venezolana viviendo en Argentina desde hace 8 años y actualmente cuento con Nacionalidad Argentina, Quiero postularme a la visa Chilena por convenio de Mercosur, con mi pasaporte Argentino y antecedentes penales apostillados, puedo? puede haber algún otro requerimiento? espero tu respuesta , gracias
Una consulta si la visa temporaria esta vencida y se pago la multa para salir del pais pero ademas se tiene matrimonio con chileno pero ya vencio o se excedio el tiempo de pedir la prorroga, se debe volver a pedir la residencia temporal por reunificacion familiar o se puede pedir la prorroga una vez pagada la multa, que hacer en estos casos para mi pareja
Como hacer con la niña para evitarme problemas...tiene cinco años en Chile. Y no he podido hacer nada
Deyner, si mi novia ingresa por 20 días y en esos días me caso con ella y Se realiza la postulacion de reunificacion familiar. Pero su permiso solo dura 20 días. Mientras esperamos el resultado de la postulacion . Ella ¿tiene que irse o se puede quedar aunque solo ingreso como turista por 20 días?
Estimado don Lima Brabo,
Quisiera informarle que, si su novia contrae matrimonio con usted durante su estadía en Chile y han iniciado el trámite de reunificación familiar, en principio, puede permanecer en el país mientras se resuelve su solicitud. No obstante, le recomiendo encarecidamente que solicite una prórroga de su permiso de permanencia transitoria, aunque después no tendrá inconvenientes porque contará con el "Comprobante de Solicitud de Residencia Temporal".
Si tiene dudas, me escribe nuevamente.
Si desea tramitar conmigo, me contacta. calendly.com/deynerangulo/residencias-temporales
Hola; por favor informacion sobre el convenio bilateral Bokivia Chile
Saludos, qué tal.
Pronto saldrá un video en detalle don Bryan.
Un abrazo
Si tengo vencido el permiso de turismo y salgo del país para hacer el proceso con el contrato afuera si m dejaran volver o n se puede
Saludos, qué tal. Sí.
Ya hice un video sobre ello
ruclips.net/video/mMjMLF5IgvQ/видео.htmlsi=SXh1yt-GTdCvdiNs
Si entro de visita y después de llegar al límite de los días y el país que debo hacer para seguir en el país
Saludos, qué tal.
Tramitar una prórroga de permanencia transitoria.
Más información serviciomigraciones.cl/permanencia-transitoria/prorroga/
Si tiene dudas, me escribe nuevamente.
Si desea tramitar conmigo, me contacta. calendly.com/deynerangulo/residencias-temporales
Rey yo dentre a Chile en el año 2019 un 4 de abril, yo me gradué en este país con un buen promedio de 6.5, cuando llegó la pandemia todo se me derrumbó porque mi mamá nunca me hizo el trámite de residencia temporaria cuando aún era menor de edad, hoy tengo 23 y e estado irregular casi 5 años, cuando tú cumples 18 años te piden antecedentes y cuando paso la pandemia los consulados cerraron casi 2 años y medio sin contar que el trámite de cédula de ciudadanía se me demoro casi un año con el fin de sacar mis antecedentes, hay alguna forma de regularizarme? Agradecería una respuesta ya que e estado estancado en mi vida y en chile tengo a toda mi familia gracias.
Hola! Dos consultas:
Aproximadamente la visa del mercosur cuanto tiempo puede demorar?
Una vez que haga la postulación, puedo ingresar a chile como turista? O si o si debo esperar respuesta de la postulación?
Desde ya muchas gracias ☺️
Saludos doña Anghy, qué tal.
Fuera de Chile, en promedio 3 meses. La mayoría de casos que he tenido rondado por ese tiempo, sin embargo, algunos se han tardado más llegando a los 6 y hasta 8 meses.
Sí, una vez realice la postulación, puede ingresar como , según indica el art. 77 del Decreto 177. Debe cumplir ciertas condiciones, como por ejemplo:
1. Que no se le venza el turismo. (Tengo un video de la prórroga de turismo ruclips.net/video/EKIxEnTL7IA/видео.html )
2. No trabajar (o si trabaja, solicitar autorización para trabajar antes. Tengo un video de cómo hacerlo ruclips.net/video/I13zTx6c7n4/видео.html )
3. No cometer infracciones a la Ley. (Aunque esto es más sencillo, porque si cumple con lo anterior, entonces también con este punto)
4. Salir y volver a ingresar si es aprobada estando dentro del país. (Migraciones resume el art. 77 del Decreto 177 en una publicación que comparti en Instagram instagram.com/p/CtpN4XsuU1l/?img_index=1 para explicar el porqué se debe salir )
Si tiene más dudas, me puede escribir por Instagram.
instagram.com/dr.asesor/
Un abrazo.
Muchísimas Gracias!!! Estaré en contacto 🙏
@@anghylu3 Para servirle! Un abrazo
hola quisiera que hagas un video para adolescente que ingresaron por paso no habilitado y se encuentran estudiando en chile
Hola Deyner! consulta una persona colombiana que entro a chile como turista en agosto del 2022; tiene hijo chileno (de 15 meses actualmente). Ella nunca se regularizo hoy dia no tiene documentos chilenos. Debe pagar multa (Que tipo seria) y puede optar por visa de reunificacion familiar dentro de chile? Quedo atenta. Gracias.
Saludos doña Zolaida, qué tal.
Correcto, en este 3er caso, se puede regularizar dentro del país por tener vínculo con chileno, que es el hijo.
Así es, antes de hacerlo, debe pagar una multa por el vencimiento del turismo según indican los arts. 107/119 de la Ley 21.325
Puede ver cuánto costará la multa en esta tabla de valores serviciomigraciones.cl/sanciones-y-multas/
La tramitación la inicia desde la página, creando una cuenta tramites.extranjeria.gob.cl/
Los requisitos, son los siguientes: serviciomigraciones.cl/residencia-temporal/subcategorias/reunificacion-familiar/
Es Reunificación Familiar.
Tiene todo para iniciar la tramitación, mucho éxito para esa persona!
Si tiene más dudas, me puede contactar. instagram.com/dr.asesor/
Cuál video explica para las personas q entraron de forma irregular ?
Buen dia mi caso es por reunificacion familiar pero hay un error informático en la plataforma el cual no me permitió finalizar la solicitud como se debe solucionar el problema
Hola cómo podríamos hablar personalmente para obtener una información mas tranquila y nos pueda guiar.
Vivo en Santiago.
Saludos, qué tal.
Sí doña Clara. Contácteme desde aquí para escribirle calendly.com/deynerangulo/residencias-temporales
Hola Deyner. Bien por tus vídeos e información. Buenos los ejemplos pero son casos que la solución es un tiro al suelo. Te propongo un caso para que le hagas un vídeo, caso que es el del 80 por ciento de los venezolanos que entraron irregularmente antes del 11 de febrero de ese fatal año. CASO: pareja (hombre y mujer que viven juntos) con un hijo o hija menor de diez años, venezolanos que entraron por paso no habilitado. La ley de migración para con los menores de edad, es muy activa y estos gozan de beneficios magníficos, educación, salud y sobre todo, es fácil para regularizarse, tanto así, que en la hoja de expedición de regularización, resolución excenta, los autoriza hasta para trabajar. Este es el caso muy general de migrantes venezolanos que entraron por paso no habilitado, antes de entrar en vigencia la nueva ley de migración, con hijos menores en la condición descrita anteriormente. Porfa, un vídeo para este CASO. Gracias Deyner y sigue adelante
Hola buenas tardes yo entré el 12 de marzo del 2022 y tengo contrato puedo hacer mi postulación dentro de chile.
Estimado/a, le saludo cordialmente.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 4 del Decreto 177, las solicitudes de este tipo (y debido a su fecha de ingreso 12.03.2022) deben ser tramitadas desde el extranjero. Además, es fundamental que se cumplan las formalidades de firma especificadas en el literal b del artículo 17 del mismo decreto, junto con los demás requisitos exigidos.
Si tiene dudas, me escribe nuevamente.
Si desea tramitar conmigo, me contacta. calendly.com/deynerangulo/residencias-temporales
buenas noches soy de peru yo estuve en chile años atras y sali en el 2010 desde esa fecha ya no fui y ahora quiero regresar la pregunta es ME ACOJO A LA LEY ANTES DEL 2021 O ES LA LEY DEL 2022?
Yo también quiero que porfa me responda la misma pregunta gracias
X2
Hola buenas tardes mi hija viajo a Chile a presentar el Eunacom para homologar su título de medicina paso el examen en este momento le salió una oferta de trabajo pero le está pidiendo el RUT que debe hacer para pedir un permiso de trabajo o una visa temporaria, gracias.
Hola Dr Dainer como esta gracias por su atencion. Que pasara con los que estanan en espera de tegularizacion permanente Venezolanos que ta tenian el pasaporte pero se lo entregaban el mes antepasado pero como cerraron Consulado como haran donde se consulta Gracias espero tu respuesta Gracias🤗
N este caso turne residencia temporal estaba en esoera de la permanente pero segun cerraron consulado como debera hacer
Buenas noches Deyner!
Quiero hacer una consulta
Quiero realizar la solicitud de residencia del Mercosur. Que documentación tiene que tiene estar apostillada? Esto incluye el certificado de antecedentes penales y el pasaporte también? .. Desde ya muchas gracias
Saludos doña Griselda, qué tal.
Qué bien. Solo debe estar apostillado el Certificado de Antecedentes. Los pasaportes, al ser documentos ya reconocidos internacionalmente, no requieren este proceso de legalización adicional.
Si tiene dudas, me cuenta por aquí o me escribre por IG instagram.com/dr.asesor/
Mucho éxito en el trámite.
Muchas Deyner! Estoy muy agradecida por toda la información que brindas
@@griseldabustillos6092 para servirle!! Un abrazo
Hola Deyner tengo cédula Chilena temporaria q caduca en Agosto, salí de Chile el 13 de Dic.2022, estoy lista para viajar y renovar mi visa, tendré algún problema al entrar a Chile?
Por favor contésteme, estoy angustiada y necesito saber
Doña Virginia, qué tal!
Saludos.
No va a tener ningún problema ya que la tiene vigente.
Si gusta, me puede escribir por correo deyjat03@gmail.com
o IG instagram.com/dr.asesor/
para que me cuente un poco más y ayudarle en la renovación
Un abrazo
Como tramitar una.visa y de que tipo para emigrar de Venezuela a Chile en noviembre del 2024 y quedarme en ese pais legalmente, y cuanto es el costo de los trámites.
@@DELIAFLORBenitez la única opción sería por contrato de trabajo .de resto no hay más opción.
@arleycabrera6932 muchisimas gracias
Q tal amigo en el segundo caso hipotético Smith podía postularse por residencia de Mercosur? Que necesito para postularme por residencia del Mercosur?
Hola dayner, mira yo ingrese a chile en mayo de 2022 mi pareja estaba a ca el si se pudo regularizar pero yo no, no estamos casados el ya metió los papeles para la definitiva y esta esperando respuesta. La pregunta es yo puedo postular a la visa de reunificacion familiar sin estar casados aun que tenemos 10 años de vivir juntos?
Quedo atenta a tu respuesta muchas gracias soy colombiana
Hola Mami si claro como una especie declaración de conviviente en la notaria
Hola deyner, espero estes bien.
Mi consulta es: Yo vine a chile con la mamá de mi hija y mi hija de 4meses.
Como podria regularizar me o almenos poder conseguir la regularización de mi hija? Espero tu respuesta gracias.
Hola Deyner saludos, consulta mi mama es 3 era edad ya introdujimos los documentos para su definitiva pero postulamos casi 1 año despues es decir con su temporaria vencida, a ella no le llego correo de multa, eso quiere decir q no debe pagar multa? Y otra cosa, sabes cuanto se paga por los derechos de arancel para la definitiva? Muchas Gracias espero me ayudes con mi consulta.
Dr mi hija es Venezolana y las que tienen 2 niños chilenos uno de 4 años y otro de 1 año como hace...ella solicito la residencia permanente pero no.le han dado respuesta y dice que ahora no.le abre la pagina a que preguntar o donde consultar ya que Sodoc no le abre.
Debe pedir residencia por vínculo con hijos Chilenos.
Buenas tardes, ¿Si tengo union civil puedo postular para una regularización?
Como me puedo regularizar si me auto denuncie, espero los pasos siguient4s 😢
Jajajaja como así que te autodenunciaste?
Hola ya voy 8 mes y aun no hay respuesta
Tiene un contacto con donde comunicarme
Saludos, qué tal.
Puede contactarme desde aquí calendly.com/deynerangulo/residencias-temporales
doctor una consulta mi furuta esposa esta casada por lo civil y y va arealizar la cancelacion de ese matrimonio nos podemos casar? por lo civil o influque en algo que ella este casa por lo civil ?
Hola, cuanto tiempo puedo estar fuera de chile, tengo residencia temporal por reunificación familiar (2 años), debo salir de chile, pero no se cuanto tiempo es el máximo que puedo permancere fuera, para seguir con la visa. Gracias.
Don José, qué tal.
Buena pregunta. No hay un tiempo específico fuera de Chile que le haga perder la residencia temporal (a menos que se venza). Lo que influye el estar tanto tiempo fuera de Chile siendo titular de Residencia Temporal es el tiempo necesario para postular a la residencia definitiva.
El tiempo general exigido para obtener la residencia definitiva es de 24 meses, pero, por ejemplo, si usted está más de dos meses fuera de Chile, como indica el artículo 65 del Decreto 296, "se necesitará un período de residencia mayor". En este caso, si la ausencia es menor a seis meses, le exigirían "al menos treinta meses de residencia".
Dicho con palabras más sencillas:
El requisito normal es residir 24 meses (2 años) en Chile para obtener la residencia definitiva. Sin embargo, si durante ese período de 2 años usted sale de Chile por más de 2 meses seguidos o discontinuos, la ley indica que necesitará un tiempo más largo de residencia en el país. Específicamente, si su ausencia de Chile es de entre 2 y 6 meses, entonces en lugar de los 24 meses normales, le exigirían por lo menos 30 meses (2 años y medio) viviendo en Chile (con residencia vigente) antes de poder obtener la residencia definitiva (esto se traduce en solicitar una prórroga de su permiso temporal).
En resumen, mientras más tiempo pase fuera de Chile durante esos primeros 2 años, más se extenderá el período mínimo de residencia requerido para obtener la residencia definitiva.
Puede ver la tabla completa aquí: ayuda.serviciomigraciones.cl/es/support/solutions/articles/150000096568-preguntas-y-respuestas-frecuentes-de-residencia-definitiva
Si tiene más dudas o no lo queda muy claro, puede contactarme.
Un abrazo
Hola deyner sabrás que tipo de contrato de trabajo deben hacerme para los papeles fuera de chile o alguna plantilla te lo agradecería.
Hola Deyner, que tal? Estoy en Santiago, ingresé a Chile de forma REGULAR hace 3 meses, cuando hice la solicitud de Residencia Temporal por Reunificación Familiar. El 09/09/24 me llegó un correo de SERMIG con el "Certificado de Residencia Temporal en Trámite", donde hay la información: "De acuerdo al inciso segundo del Art. 45° del Reglamento de la Ley 21.325, este Certificado de residencia en trámite lo habilita para desarrollar actividades remuneradas."
En esta situación migratória que me encuentro, que debo hacer para obtener un RUT y así poder buscar trabajo en Chile? Puedo dirigirme al Registro Civil sin EE para obtener mi RUT? Saludos.
Si tiene certificado de visa en trámite debe esperar que le llegue la visa o estampado electrónico,luego de descargarlo tiene un mes para sacar el carnet o Run.
Hola Danilo. Como puedo comunicarme contigo
@@danilosaraujo79 Hola usted puede trabajar con el certificado de visa en trámite .si necesita un RUN provisional con el que pueda pagar imposiciones y tener atención médica,debe dirigirse a un Consultorio y hablar con la o el trabajador social para que le autoricen el y RUN provisional.ojo el RUT es muy diferente al RUN (cédula).una vez que saque el carnet debe hacer el cambio de número de RUN.
Hola... cuando te dan esos para abandonar el país cuanto tiempo tienes para salir ?
Saludos doña Daniela, qué tal.
El mismo documento indica el tiempo en que la persona debe hacer abandono del país.
Si tiene más dudas, me cuenta.
Un abrazo!
Ayudame y Asesorame gracias..hija venezolana de siete años y estamos en chile hace casi seis años
Hola buenos noches si un cubano entra de manera irregular o sea ilegal a chile en 2024 como puede legalizarce en el país
@@ElianaMendez-x6i si entro después de junio del 2023 no lo van a legalizar
Hola, estuve en chile y le saqué su cedula a mi menor hijo (tiene 5 años de edad) , ahora estamos fuera de chile , ¿cuanto tiempo maximo puede estar mi menor hijo fuera de chile para no perder la residencia temporal ? ( le dieron residencia temporal por 2 años) GRACIAS POR TU AYUDA
@@maxwgutierrez6523 6 meses
Hola deyner yo soy colombiana y me regularice gracias a mi embarazo entre en 2021, obvio entre legal y mi hijo chileno ,me gustaría ayudar a mi esposo venezolano que entro ilegal ,que podría hacer ?
@deynerangulo amigo que hostales me recomiendas económico en chile que no tenga que pagar adelantado te agradezco tu ayuda por fa o alguien que sepa déjeme su respuesta
Hola yo entré por pasó no habilitado pero pedí un permiso de salida voluntaria por qué aplique para el patol estado unidence, me dijeron que no podía entrar hasta 10 año...yo le comenté al PDI que como hacía para volver ha Chile ya que mi hijo tiene la visa tempraria ya solicito la definitiva, y me respondió que solisitsra la visa...mi preguntarte es por la multa su yo estoy saliendo voluntariamente por un patol humanitario de EEUU?
@@isabelcarrillo6414 obvio que la van a multar por haber entrado ilegal.su hijo la puede pedir por reunificación familiar
Hola dayner, que tal, tengo 23 años estoy en santiago, ingrese de forma irregular hace 1 mes que debo hacer para tener los documentos necesarios para arreglar mi estatus migratorio (Mi madre es extrejera con residencia)
@@cineplix3721 si entro hace un mes difícil que lo legalicen a no ser que sea menor de edad.desde jun de 2023 no regularizan al que entro irregular.le tocaría buscar un abogado a ver qué pasa
Parce hableme al interno, por fa o donde lo sigo , gracias
Hola das asesorías necesito información soy colombiano
Saludos, qué tal. Claro, puede agendar una cita conmigo desde aquí calendly.com/deynerangulo/residencias-temporales
Hola para Perú requisitos para sacar mi rut chilena yo soy peruana no tengo trabajo yo voy a ver a mi nieta ...q hago ..mi nieta tiene su DNI..pero sus padres no....y no sale nada
Pero a mí urge ruc chileno
Deyner yo voy a viajar a mendoza con un contrato para meter los papeles
Saludos don Alex!
Qué tal.
Excelente! Mucho éxito en este procedimiento.
Me cuenta cuando sea aprobado.
Saludos
@@DeynerAngulo ese procedimiento si esta bien cierto ?
@@alexarrieta649 Sí, está bien! Recuerde revisar bien la documentación para no ser rechazado.
Si tiene dudas, me puede escribir instagram.com/dr.asesor/
Ya fui a mendoza, todo salio bien gracias a Dios
@@alexarrieta649 excelente!! Qué bueno! Nos cuenta cuando sea aprobado ✅️
Hasta para América Latina Colombia está fuera de estos beneficios.
Hola buenas tardes para comunicarme con usted cuál es número celular de la oficina gracias