ANÁLISIS 100% SINCERO de PARASOMNIA de DREAM THEATER | PROS y CONTRAS de un disco COMPLICADO
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Podés apoyar mi laburo dejando un SUPERGRACIAS o a través de cafecito.app/e...
¡No olvides dejar tu like y suscribirte! Развлечения
Hola amigo! Soy tremendo fan!
Agradezco tu review aunque esta vez no coincido, para mi ha SIDO TREMENDO ÁLBUM!!!
Me gusta que Midnight Messiah se parezca a AS I AM, me encanta Bend The Clock, Night Terror... se NOTA la presencia de Portnoy y su musicalidad... Enorme Disco. No es el mejor, pero es buenísimo!
Pequeño dato: en la intro de Dead Asleep se escucha una persona hablando en español a la izquierda diciendo "uy tu portafolio". Eso
Lo estoy escuchando en bucle y cada vez me gusta más.
Siempre pasa con Dream Theater. Cuánto más lo escuchas más lo disfutas ❤
Estoy igual 🤘🏻
es un disco el cual me dan ganas de escucharlo unas 2 o 3 veces seguidas, así resumo mi sensación al escuchar este trabajo.
Aguante Pinochet y Milei
Yo lo acabo de escuchar y me parecio el disco mas divertido de escuchar desde hace mmm....los últimos 13 años mas o menos, desde ADTOE que no encontraba un disco que me mantuviera entretenido de principio a fin. Lo bueno para mi (repito para mi) es que este disco no es hacer algo revolucionario, sino dar una declaracion de que el Dream Theater con Portnoy volvió, parte desde Six Degrees of inner turbulence (la primera cancion tiene mucha inspiracion en about to crash), de a poco se vuelve mas oscuro tomando parte de Train of thought, black clouds and silver linnings, y termina tomando con la epica tomando parte de octavarium.
En resumen este disco es para los fans, pero para los fans que llegaron a Dream con Portnoy, si te gusta Six Degrees, ToT, Octavarium y eres busquilla (de esos frikis que le encantan las referencias dentro de la discografia de la banda te va a divertir porque si conoces la banda y sus canciones muchas veces toman partes de otros temas y quedas colgado porque crees que va a seguir como otra cancion) cosas que pasan cuando llevas años escuchando la banda y conocer cada cancion y cada riff y ritmo de cada cancion.
@@angel.es93 Coincido totalmente es un disco muy entretenido y no aburre
Este hombre sabe lo que estaba ofreciendo la banda, es un disco de autohomenajes, homenajes a sus influencias y con ciertos elementos que mostrarán como será su futuro, en fin... un puto goce de album
No puedo creer tantos momentos en que no coincido para nada con tus criticas, seguí escuchando Purple maestro
Me siento igual, cualquier cosa este tipo.😂
Es el disco que mas me gustó desde ADTOE y en cuestión de sonido es espectacular, de los mejores. El sonido de la bata se lo escucha muy real, en algunos con Mangini sentía muy poca dinámica y sonaba bastante comprimida. El sonido de la viola es una locura. Y sí, Night Terror es un temazo, sí, pero a mi el último tema me encantó. En la parte del machaque del medio Rudess mete arreglos y me hizo acordar a Piazzolla y eso me alegró.
Como último y como músico, hay que entender el lado humano me parece: es un disco de transición que refleja volverse a encontrar después de 15 años, se estan volviendo a conocer, no deja de ser un vínculo como cualquier otro y eso quizas se ve reflejado en el trabajo que hicieron.
Y a Labrie lo banco siempre, tiene más de 60 y 40 años cantando en 300 mil shows de 3 horas, mas un accidente que lo lastimó. Es más que logico el desgaste por la vida misma, no se lo puede comparar con personas como Halford o Dickinson porque esos son Aliens. Es el más limitado de los 5, sí, pero cuando lo ves en vivo, es imposible no empatizar porque siempre se nota que está dando todo lo que más puede. Ah, y sigue cantando sin bajar la afinación de los temas lo cual es meritorio.
Desde ya lo que te digo es con respeto y que sepas que me veo muchos de tus videos y me encanta lo que haces y se nota lo profesional que sos con tu canal, pero este analisis lo senti muy rebuscado y tratando de generar polemica de forma forzada. No puede ser que de todo el disco Night Terror sea la unica cancion que en tu opinion es la mas rescatable, cuando en realidad es al menos en materia compositiva de las mas flojas del disco y donde Labrie esta mas flojo que de lo que ya suele estarlo. Con Midnight Mesiah estamos todos deacuerdo o casi todos en que es un bodriazo. Ahora por ej The Shadow Man incident es una maravilla, pieza epica de 20 minutos super compleja. Luego Bend The clock o dead asleep son muy buenas tambien. A lo que voy es que es muy facil sentarse y analizar un disco diciendo esta cancion es buena mala etc, todos caemos en esa. Pero lo que lleva cranear un disco como este y seguir entregando con 40 años de trayectoria un material de esta calidad tambien deberia tenerse en cuenta. Pocas bandas son tan consistentes en lanzamientos y mantienen un nivel de calidad de medio para arriba. Sentarse y pegarle a un disco de esta magnitud diciendo que solo una cancion zafa es no valorar todo el esfuerzo creativo que hay detras. Pero de vuelta puedo estar equivocado yo pero es mi opinion y no es para pegarte ni nada, me encanta que en Argentina haya un canal que se encargue de difundir tan bien el metal tanto internacional como el nacional. Pero esta vez realmente senti super forzado este analisis.
Concuerdo, night terror me parece uno de los más flojos en comparación, siendo para mí los tres pilares del disco the shadow man incident, dead asleep, the arms of morpheus, segun mi opinion obvio, pero este disco tiene mucho que analizar, ofrece mucho, y es muy bueno.
Dream theater a estas alturas de su vida y carrera van a hacer lo que a ellos les guste y no van a estar pensando en si a la gente le va a o no a gustar al que le guste que bien y al que no también es una banda que no tiene por qué demostrar nada y ni dar justificaciones a nadie así de fácil y déjense de tonterías como si alguno de nosotros o ustedes haya compuesto música así o sean famosos como ellos 😂😂😂😂
Adhiero...
Amén hermano, lo acabo de escuchar, me pareció un disco muy bueno tiene muy pocos detractores
Tranquilo, bro si te gustó esta kk, está bien. Por gente como vos es que ellos se acomodaron.
Por el contrario, harán lo que consideren suficiente para mantener su estatus masivo, hasta cierto punto
Toda banda debe demostrar cuando saca algo, si es de elite, aun mas.
Entre más escucho el disco, más me gusta. Enganchado a tope. Solido y consistente.
Nooo se que disco escuchaste amigo
Pero esta es una típica reseña del “fan” del Dream que no es realmente fan de la banda, que la opinión se centra en poner los trabajos anteriores … contra este…y si no te gusta “la pirotecnia” como le dices…no te gusta realmente la banda…Este disco esta claramente pensado a escucharlo completo… como la banda misma a dicho. Y termina siendo contradictoria la reseña cuando mencionas que es plano… cuando la banda hace referencia al propio disco, y a su propio legado… cuando en cada disco sucedía eso ( MP era) y la música acompaña ese story tealing…y las canciones “seguibles” son planas? Esperabas un 20 canciones por cada parasomnia de 8 minutitos que te “desafie”
los que arrancamos hace 25 años minimo con DT sabemos que los guiños a trabajos previos, y "cierres" a temas anteriores, siempre estan presentes en cada disco.. Fede arranca el video diciendo, arranque con el homonimo,,, listo, cierren el estadio, llego tarde, ya sabemos por dnd viene la critica entonces-- concuerdo que habra escuchado otro disco, o se quemo demasiado dsp de haber escuchado los 15 trabajos previos... no se si un discazo, pero muy bueno seguro
@@jonaj87hola yo soy de los 25 años también jajaja ! Pienso igual que tú, el clásico “creci con dream”
El progresivo no es para todos dicen algunos, es fácil enamorarse de Dream con los viejos discos, también recuerdo que odiaron mucho en su época del homónimo, decían que era el peor de su carrera y ahora algunos dicen que es uno de los mejores, con el tiempo verás como sube en el top de algunos
@@edwardsonx lo hacemos rapido amigo? tenemos edad para hablar de esto: DT es como el vino.. siempre sera mejor el mas añejo, y las cepas mas nuevas siempre te recordaran a viejas botellas y no por eso pueden ser catalogadas de malas, incluso aquellas producidas como vinos jovenes sin paso por barrica de roble...
@@jonaj87 Los que realmente escuchan "progresivo", no "metal prog" le ponen un 3, creo que es bastante justo, pues ni de cerca de I&W o SfaM.. o Awake o el Sdoit... además, ya no son progresivos como tal, yo los definiría como metal técnico virtuoso, hace rato dejaron el "progresivo" como tal, progresivo es Solaris, con su disco del año 2024 (disco del año en Prog), DT, aplicando su formula vieja, pero está bien, los tipos que van a querer experimentar, su ultimo experimento fue su canción homónima del disco del 2005. Ahora sólo se divierten y ya. Quizás, como marketing hagan un Metropolis Pt. 3 para que sus fans se vuelvan locos. Lo bueno, es que hay un montón de bandas por escuchar.
no llore amigo
Completamente en desacuerdo contigo, como es posible que digas que te quedaste dormido con the shadow man incident? Estuve a punto de perderme esta obra por seguir tu critica, gracias a Dios no me deje influenciar y decidí valorarlo por mi mismo, que más le puedes pedir a dream en esta canción, a mi me pareció increíble!!!. En términos generales álbum no baja de 8 bajo ninguna circunstancia.
gracias a Dios no me deje influenciar y decidí valorarlo por mi mismo.....eso debiste ahcer desde el comienzo, las criticas son referencias no mas
@@zawy673 esque no entiendes el punto, yo no me dejo influenciar por la crítica, pero cuantas personas si lo hacen? Muchas más de lo que te imaginas, cuando eres crítico debes ser lo mayormente parcial posible, y debes saber diferenciar qué si a ti no te gusta algo no necesariamente es malo, es por eso que el trabajo de un crítico con una cantidad de seguidores considerable debe ser llevado con mucha responsabilidad dejando de lado tus gustos personales por la cantidad personas que puedes llegar a influenciar tu critica
Solo por si no queda claro intente hacer de una persona que se deja influnciar con Facilidad para que si alguien en esa misma situación viera el mensaje le diera la oportunidad de escuchar el disco aún asi, si con esto logre cambiar el punto de vista de uno o dos personas me doy por bien servido
Uno de lo mejores discos de la banda!!! Este típico cualquier cosa, dan ganas de censurarlo de lo ignorante.
Me gusto mucho un disco oscuro y la temática me gusto mucho también y lo más importante para mis gustos se deja escuchar 9/10. Muy bueno y mucho mejor que otros discos pasados
Al fin pude escucharlo completo. Me parece un GRAN disco. Y como todos los de DT, creo que va a ir gustando aún más luego de varias escuchas. Como opinión personal, digo que a una banda con 40 años de carrera, 16 discos a cuestas, y un perfil profesional de cada músico cercano ya a sus 60 años y que mantienen su desempeño como si fueran jóvenes (si, ya sé, LaBrie es el que más lo sufre, pero se las arregla para seguir acompañando), es fantástico que nos ofrezcan un disco como este. Creo que hay que sacarse el concepto de que van a sacar obras maestras cada año, ninguna banda hizo o hace eso. Todas tuvieron su pico creativo y luego jugaron con eso. Cuantos Dark Side sacó Pink Floyd?, cuantos Bohemian Rhapsody sacó Queen?, cuantos CTTE sacó Yes?. Y muchos de los discos que esas bandas sacaron después, que en su momento decepcionaron porque claro, venian de lo máximo, luego con el tiempo fueron valorados. Y Dream Theater creo que nunca te va a dejar de a gamba, te puede gustar un poco mas o menos cada disco, porque también depende de tu gusto musical, este disco lo veo como un 70% de metal y un 30 de progresivo, pero es intachable desde la producción y la interpretación. Nada, estar en 2025 y escuchar música como la que hacen estos tipos simplemente merece todo mi reconocimiento 👏👏👏💪🤟
En esta pasada no puede estar de acuerdo con tu reseña querido Fede.
A mí el disco me gustó bastante, desde un disco que remite a la época dorada de la banda, con todas las referencias que se aprecian a temas clásicos como As I Am u Obertura hasta la atmósfera que tienen los temas.
El preludio con "In the arms of morpheus" me parece excelente, porque introduce las melodías y la atmósfera que encontraremos en el disco.
Tiene canciones que pueden ser hits de la banda como "Midnight messiah" o la propia "Night terror". Para mí "Bend the clock" es una balada increíble que transmite esa desesperación de sufrir precisamente una parasomnia.
Are we dreaming? creo que es un pasaje que puede interpretarse como esa permanencia en el sueño para pasar a "bend the clock" con ese sentimiento casi de resignación.
El tema final para mí es increíble, me gustaría poder escucharla en vivo.
Se vuelve al sonido que los fans extrañábamos de Dream Theater. Yo le doy un 8.5/10.
Gran trabajo.
No sé si se mencionó en el review, pero al igual que el disco anterior, continua Petrucci con el sonido con 8 cuerdas de su viola en varios temas.
Concuerdo totalmente contigo Fede, incluso hacia la recta final esperaba que se habian guardado todo para el tema más largo, pero cuando terminé de oirlo no habia nada más de lo propuesto en el primer single. Aun asi en un buen disco y buen regreso de Portnoy
ami me parecio bueno el disco fede la tematica es muy interesante y vos sabes que la que mas me gusto ami fue (Dead asleep) pero ojo para mi la mejor parte del tema es apartir del minuto 8:10 es muy buena me gusto esa parte del tema los demas temas esta buenos en mi opinion es un disco para escuchar entero para mi de punta a punta!!! no es el mejor disco claro esta pero para mi es un gran trabajo como para decir aca volvimos !!! las letras ya apareceran espero por que me intrigan varias!!! asi que bueno lo mejor esta por venir por ahi lei que myug ya esta pensando que para el proximo album usar un bajo de 4 cuerdas como que ya sabe que va a hacer parece el mismo es raro pero bueno veremos que nos depara el futuro no muy lejano abrazo fede!!!
Gran reseñas Fede directo al hueso 💪‼️ Un álbum que si bien tiene temas interesantes, en el global me queda a deber en función de las expectativas. El último tema "The Shadow Man Incident" mas que épico, me resultó paradójicamente un somnifero intravenoso que me dio un gran bajón en el resultado final. Lo mejor la vuelta de Portnoy 🤘🔥
13:47 Me parece curioso el guiño que hacen al final de The Shadow Man Incident al disco Awake, con el último fill de batería sonando similar a la intro de “6:00”, además de la voz diciendo “wake up” y el despertador.
Recién termino de escucharlo y ahora puedo afirmar que no estoy de acuerdo fede, pero claramente respeto tu opinión y hay algunos puntos que comparto. Creo que es cierto que el disco peca de falta de originalidad y de repetir conceptos ya vistos en la banda, eso es totalmente cierto, pero yo si siento que las composiciones del álbum son espectaculares, broken man y la primera son las únicas que siento que no me mueven nada, el resto de las canciones me parecieron muy buenas.
Ni siquiera creo que night terror fuera la mejor del disco pero si es top 4 y broken man es la peor del disco. Dead asleep y bend the clock fueron mis favoritas junto a shadow man incident. Entiendo tu queja de que es un disco que repite cosas ya vistas en la banda pero creo funciona y la verdad me parece mejor que cualquier disco de la era mangini. Cómo sea ame el disco es lo que extrañaba de dream theater y casi llore de la emoción, para mi es un 7/10 un disco solido que aunque le falto arriesgarse mas cumple con las expectativas de una banda que tiene 40 años existiendo y que ya ha dado lo mejor de su carrera. Sin embargo siento que tenes razón probablemente este disco marque una nueva etapa para dream theater, espero que en el futuro se atrevan otra vez
100% de acuerdo
El álbum es bueno, pero es cierto que tiene mucho de "dejá vu". Yo esperaba algo más sorprendente.
@fernandolarrea yo lo veo lógico, después de todo es una banda que acaba de reunirse en su formación original después de 13 años, tiene sentido que hicieran algo más familiar y cómodo para ellos, quiero creer que ya que pisaron terreno seguro para la próxima vuelvan a innovar
gran review Fede!!! el disco de entrada me sorprendio para bien, le pusieron mucha onda a los matices mas oscuros, hay momentos o temas que no son tan destacados como los primeros pero sobre el final levantan muchisimo el nivel, igual son pequeñas apreciaciones tras 2 escuchas tengo que dejarlo maserar un poco mas en mi subconsciente con minimo 2 o 3 escuchitas mas! pero bien me sacaron una sonrisa y hace mucho no me pasaba!!!
Hay que aplaudir que sigan sacan buen material, a los que escuchamos desde siempre talvez lo valoremos diferente pero talvez alguien conozca a Dream Theater con este álbum y se haga fan como nosotros cuando escuchamos Images and Words o Train of thought dependiendo la era
Recién terminé de escuchar el disco completo, me pareció una maravilla, trate de no tener expectativas demasiado altas, pero terminé sorprendido, dream theather es dream theater, siguen manteniendo su nivel, aunque me sigue gustando mas su disco anterior este disco hace que siga manteniendo la fe en la buena música.
Rectifico mi comentario, éste álbum es Bestial!
Muchos álbumes de DT han generado un inicio confuso en mí, pero en la escucha SIN EXPECTATIVAS, encuentro los asombrosos matices y excelencias de éstos genios.
Éste álbum es producto de más de 40 años de experiencia. No hay críticas en absoluto, lo estoy disfrutando totalmente.
algo está mal en vos si coincidis con Fede. Seguro el disco es mucho mejor de lo que por el momento te pudiste dar cuenta.
@@martindreamt9293 tenías toda la razón, es extraordinario.
@@lobosioux9961 te dije !! No falla !! jajaja
Cuando salga lo escucharé y vere que tal, estoy seguro que me va a gustar minimo, pero no espero para nada un scenes from memory pero con algo que disfrute creo que me vale.
Considero que la linealidad va x el lado de que están en una etapa de conquistar nuevos auditorio,s, al estilo Ar h Enemy y Kreator. Es probable que se incorporen en festivales más heavies y más lucrativos
Drim tieter
😂
Vengo de escuchar el disco de lado a lado con total objetividad, y, teniendo en cuenta que lo tuyo es solo una opinión con buena onda, debo decir que el video envejeció mal, porque me esperaba algo bastante flojo teniendo en cuenta en el tier que armaste, y resultó que me llevé una grata sorpresa. Hay que ver como se digiere en el transcurso de las semanas para la opinión general también.
Espero que cuando los entrevistes a ellos se lo digas a la cara todas las criticas; lo que no te gusta, lo hubieras añadido y quitado, etc, etc... La verdad no entiendo como has podido subir este video critica de DT conociéndoles desde el homónimo, sin seguir su trayectoria desde que tienes uso de razón, escuchando su discografía corriendo y de una tu opinión no tiene validez, pirotécnico a view from the top of world? jajaj bueno es tu simple gusto y opinión... Aún así, estamos esperando tu disco de prog. pirotécnico con tu banda de música... si es que tienes. Y por supuesto ganar una fortuna con ello durante 40 añlos. Tu critica 3/10
Eso pensé, jajaja, que le diga en esa entrevista todo esto, y les dé consejos para que usen en el próximo disco.
Va a haber preguntas interesantes, querido! A estar atento. Abrazo grande
@@gabo2503 jajajaj va a ser la entrevista parasomnica mas inconsecuente de la historia, espero con ansias verla
El fanboy mas tranqui.....xD
A mi me gustó y me alcanzó para ser un principio de regreso al DT que me gusta, ese que se comenzó a existinguir luego de Octavarium con Systematic Chaos. Encontré un montón de reminisencias a muchas canciones antiguas que para muchos puede ser algo vago o muy obvio para reforzar ese sentimiento de vuelta pero a mi me resultó satisfactorio.
Si coincido en lo poco que destaca Myung y que quizá si faltó un momento brillante de esos que te dejan con la boca abierta pero la verdad es que eso no sucede hace muchos discos.
Me alegro ver que ya están empezando a salir las opiniones y me gusta más cuando son muy variadas. Metal meltdown que es un hater de DT dijo que le gustó y le dió un 7.5 espero con ansias el disco.
No fue el unico un portal rock progresivo tambien le dio la misma nota.
Fede no se si vas a llegar a leer esto, pero si es Portnoy el de la entrevista preguntale que van a hacer con los Lost Not Forgotten Archives. Si van a seguir saliendo o que pasó ahí
Buenas querido. Ya me confirmaron, va a ser con Rudess
Es fácil opinar... estos señores son unos monstruos de la música y quisiera ver intentar tocar sus canciones a quienes catalogan este álbum de "cómodo" ... estando en la cima, los progresos son más difíciles y sorprender al público no es fácil
No tenía ni idea que sacaban disco hoy. Siempre me han parecido buenísimos pero me saturan un poco. Hace muchos años los oía bastante asiduamente, junto a Blind Guardian y Stratovarius. Me fuí centrando más en los otros, que me llenaban más, desde que Dream Theather sacaron un disco de ovnis esferas (no recuerdo el titulo ahora mismo, pero creo que sabes de cual hablo) que no me gustó especialmente. Pero me has picado el gusanillo y voy a oir este Parasomnia. Saludos, crack.
Mi opinión sincera. Llevo escuchando a dream desde 2004, justo antes de que presentaran Octavarium. He escuchado todos sus discos cientos de veces y los vi 9 veces en vivo. Claramente no estamos ante el mejor disco de su carrera, pero me parece el mejor de los últimos años... La producción es excelente a nivel de sonido y técnicamente impecable como siempre. Ya sinceramente me da igual si quieren innovar o no; ellos ya hicieron todo lo que tenían que hacer en su impresionante carrera. Voy a seguir manija cada vez que saquen algo nuevo, y disfrutarlo mientras dure. Imaginense tener más de 60 años y estar sacando éste tipo de música... In the arms of morpheus es una bomba, el principio parece una canción de meshuggah. Bend the clock es un temón! Y the shadow man incident tiene un momentos espectaculares! Saludos y aguante Dream!
No voy a ver tu video, pero respondo a tu pregunta: si, valió la pena.
He escuchado el disco antes de ver la reseña. Para mi un DISCAZO de la hostia. La suite final que la acabo de escuchar "The Shadow Man Incident" es una puta obra maestra (solo en este tema hay más música de calidad que en el 90% de los discos que salgan este año). El disco es más accesible que muchos otros de Dream, menos enrevesado y más "bello" por así decirlo, sin demasiadas disonancias. La producción de Petrucci es un 12 sobre 10. Es imposible producir mejor un disco y que todo se escuche como se escucha. La batería de Portnoy es magistral. En definitiva un pedazo de disco impresionante en mi opinión. Ahora voy a ver tu análisis.
siempre es bueno escuchar las opiniones honestas. A esperar a escucharlo. No me deje llevar por la ansiedad. Encantado de tu canal es de lo mejor del metal en habla hispana.
Me da la impresión que aun no había material suficiente como para sacar un disco, pero DT se precipita y nos entrega algo incompleto.
Muy buen disco, variado. Tiene los grandes cliches de DT. Excelente 40 años y sacar un disco asi.
Una JOYITA!!!...Me parece un discazo!!!
Fue una grata sorpresa. Dream Theater desde el homónimo no sacaba un disco tan bueno, y es que si bien con los singles uno tuvo una impresión bastante floja, cuando se escucha el disco integro, y con las demás canciones, hace todo sentido, se siente fresco, acá hay ganas de verdad por parte de la banda. Lo más chistoso es que al final, las viudas de Portnoy tenían razón. Mangini era el gran problema de la banda, es como si todos los puntos flojos de los discos anteriores se hayan solventado casi por completo.
LaBrie canta como no lo hizo en años, Petrucci y Rudess se sienten muy inspirados en este disco, se nota en los solos, incluso percibo algo más de entusiasmo en las notas del bajo de Myung, y es que siento que Mangini no transmite lo mismo que Portnoy. Desde la actitud hasta la música. Por fin parece que la banda está reviviendo, claro que Parasomnia no está a la altura de los clásicos, pero que saquen un disco que se pueda dar de tú a tú con A Dramatic Turn of Events (infravalorado) y el homónimo ya 12 años después, habla muy bien de una de las mejores bandas de la historia (le pese a quien le pese).
Los puntos más altos para mí sin duda son In the Arms of Morpheus, Night Terror, Midnight Messiah y Bend the Clock. No sé si valió la pena habernos tragado cosas como un disco aburrido como Astonishing, Distance Over Time que fácil puede ser de los peores discos de la historia del Metal Progresivo, y un sólo correcto A View From the Top of the World, pero sin duda deja a uno tranquilo que DT está en buenas manos ahora.
Para mi este disco suena a que con la reunión de portnoy quisieron hacer algo que los hiciera felices, no toma riesgos extremos ni es tan progresivo, está entre sus discos mas metaleros y directo al grano a lo Train of tougth, muy enfocado en las guitarras y poco en los teclados.
Consiguieron un disco correcto que funciona como celebración de su reunión y su legado, para el siguiente me gustaría que dejaran el metal más de lado, la época Mangini ya estuvo muy enfocada en las guitarras, ahora toca que intenten algo como el Octavarium o el Distance over time, con mejores vocales, más equilibrados y con canciones donde el bajo y los teclados sean protagonistas.
te ves preparado con tu inglés para entrevistar al grupo la próxima semana??
No solo eso, sino para que en inglés, con tan virtuosa pronunciación, les diga a la cara estas críticas y lo flojo que le pareció el disco, jajaja.
Este disco para mi es más Metal que Progresivo... Pero me lo eh disfrutado, ciertamente no es el disco que se esperaba pero pienso que al Potnoy no estar en la producción del disco tiene mucho peso también! Yo le doy un 7.5
Para mí el disco cumple bastante bien... Escuchar a Portnoy es siempre un placer.. la atmósfera oscura le sube varios puntos... me gustó y con cada escucha me gusta más!!
Si, vale la pena wn, me gustó mucho, una mejora demasiado grande ante los últimos 3 discos, dejen de llorar y disfruten
Lo realmente novedoso en este disco, es el extenso solo emotivo de Petrucci en Bend the clock, nunca habían lanzado una pieza con ese amplio espacio de compases para un solo de guitarra, de tal forma que el solo sería algo así como el 70% de la canción, aquí sí experimentaron. Lo demás, muy en la línea de Linning.. y Train...
The Best of Times
A mi me gustó, y la principal sensación que me generó es que me resultó FAMILIAR. No sé si es el mejor disco de Dream, o de los mejores discos de Dream. Siento que al menos es un buen regreso.
Que chistoso en una parte dices que la banda no toma riesgos y después en A Broken Man se te hizo muy abrupto el cambio en la parte jazzera , decidase maestro 😂😂😂😂
Cosas coherentes. Para algo en el próximo disco se tiran un pedo y lo tildan de riesgo (?
Aún no lo escucho, así que volveré a la reseña tras haberlo escuchado.
Saludos Fede.
Igualmente yo !
no es mala la musica.. pero me aburrió. El unico tema que me llamo fue bend the clock. El resto fue como un rejunte de cosas que ya escuchamos..
Espere a escuchar el álbum antes de venir a ver el video de Fede. Una sola escucha, y me encantó, pero posta, escuchar las canciones con el relato completo de pe a pa, hizo que me enganché mas con los cortes de difusión que sacaron por partes. Claramente fue como que este álbum salió después del Black Clouds, senti y percibí poco del Dream formato relojito atómico de Mangini.
No he escuchado el disco, pero el dueño del canal puede hablar lo que quiera yo lo escucho independiente de sus tecnicismos y percepciones es su opinión puede que concuerde después de escucharlo como puede que esté en desacuerdo...viva la libertad carajo!!! xD
Se podría considerar un álbum conceptual?
Te ganaste mi 👎🏻, es un exelente regreso, que vuelve a emocionar a los seguidores de la banda
Opino que es el mejor disco de los últimos años y me atrevería a decir que superior a todo lo que sacaron en la era con Mangini.
Tremendo album, la presencia de Portnoy no solo se aprecia en la batería, sino también en la composición, me dejó fascinado el final con "Bend the clock" y "The shadow man incident" (20 minutos que se pasan volando) También muy agradables las referencias que se hacen a otros temas anteriores de la banda con Portnoy, excelente para mi gusto.
No se porque vi tu video, porque nunca crei en RUclipsr que hablen de peliculas, de actores, de músicos, de bandas, simplemente porque los que hacen este tipo de video hablar desde sus caprichos y de lo que ellos quieren para su mismos, y para mi es muchísimo mas facil la vida, te gusta o no, es como que yo sin saber nada de como hacer videos critique todo lo que te esforzaste para hacer este video, seguramente diste lo mejor que te salio en este momento de tu vida. Y ess aagrasivo que alguien te diga ami no me gusta l que haces.... En síntesis simplificar la vida sin tanta critica por ahí esta bueno
Dream Theater es una banda que no tiene que demostrarle nada a nadie porque son lo mas grande del Progresivo, el que quiera hablar del genero siempre trae a la banda como referencia, por esa razon considero que este album es una inyeccion de energia para los fans de DT que querian volver a ver a Portnoy en la banda.
Este disco fue para tantear el terreno, como bien dices "fue para divertirse ", tal vez el siguiente disco sea mucho mejor, una vez encanchados vendrá lo mejor.
Saludos desde México.
Tremenda la remera de Deep Purple!
La verdad, hermosa playera de hermoso disco.
Lo único bueno del vídeo jajaj
Hola Fede como estás? , muy bueno el análisis de Parasomnia. A mi en lo personal me encantó el disco, creo que volvieron a sus raices, retomaron el camino que habian dejado cuando se fue Portnoy. Los discos con Mangini se me hicieron demasiado aburridos, mucho virtuosismo innecesario, la mayoría de los discos me parecieron monótonos, obviamente tremendos en ejecución, muy complejos, pero como bien dijiste creo que si seguian por ese camino iban a perder mucho, e iban a perder su esencia. Creo que dos discos con Mangini son los que mas musicales y que mas me gustaron de esa etapa que son A Dramatic turns of events y Dream Theater. El resto me pareció más de lo mismo. Este disco si bien quizá no es claramente un Scenes from a Memory, es un muy buen disco, que le dió una bocanada de aire y los hizo volver a las epocas de Black clouds volvieron a sus raices, escuchas el disco y decis son ellos!! .
Otro comentario que comparto con vos es lo que mencionaste de Maiden su ultimo disco, también espero otra cosa de ellos, el sonido mas crudo como antes y no tan progresivo como ahora.
Me fui al joraca perdón por lo extenso. Mi puntaje para este disco de DT 8/10 .
Abrazo!! 😊
Tengo un respeto y admiración absoluta por DT. Entiendo, también, que a estas alturas de su carrera puedan hacer lo que les venga en gana. A mi parecer, de todos modos, lo encuentro innecesario. Uno mas. Portnoy, excesivo.
El el mejor álbum desde Octavarium
Acabo de terminar de escuchar el disco y puedo decir que en efecto, se siente super cómodo para los estandares de DT. En la bateria no se si Mangini dejo la bara demasiado alto pero no sentí que fuera nada increible. Se sintió lo mas Portnoy posible. Night terror me parece que es lo mejor del disco, mientras que la pieza de 20 minutos me parecio bastante meh.. esta bien pero parece que quisieron meter solos y solos solo para alargar la pieza. En ningun momento me hicieron retroceder la canción ni nada, que usualmente pasaba.
Si tuviera que describir el disco en pocas palabras, diria que parece un disco de Petrucci. 7/10
Se siente como si hubieran dado un pasito atrás del black clouds y espero que sea para que tomen vuelo. No significa que sea un disco bajo yo lo disfrute mucho a pesar de sus deficiencias, incluso no sentí lo cansado de la canciones que sentí cuando las lanzaron
Para mi esté disco es mejor y de largo que los últimos.
La verdad que un discazo. Solo lo escuché una vez y me gustó bastante, muy pesado. No esta en mi top 3, ni top 5. Pero luego del monotonismo que venia teniendo DT es un giro de 180°. 8/10
Hola desde España..Estoy de acuerdo con tu crítica Es un gran disco pero quizás han sido un poco perezosos y han compuesto con el piloto automático puesto Aún así,muy disfrutable y,como bien dices,en esta etapa está por venir otra obra maestra.Esta no lo es
Hasta el momento me ha gustado el disco. Solo A Broken Man me deja con gusto a poco. Pero en general es un muy buen álbum. The Shadow Man Incident es una maravilla. Grande DT, grande Portnoy!🤘🏼. Por fin desperté de la pesadilla sin Portnoy desde el 2010. 😅
Para los gustos, los colores.
esa frase no significa nada
Me parece que hay cosas que no consideraste, el disco es conceptual no es una historia pero habla sobre la parálisis de sueño sino no se llamaría parasomnia, y utilizan el concepto de la repetición, se critico a midnigh messihs porque reutilizaba letras. Bueno pero ese es el punto la repetición, entiendo que usaron ese concepto, un sueño se repite una y otra vez. De ultima no te gustara el concepto, y es super entendible.
Si estoy de acuerdo que no iba a ser algo memorable, creo que tienen que dejar de sacar disco a lo pavote y sentarse a cranear, esa es una de las criticas de Portnoy a la banda. Es como si fuera el primer disco otra vez.
Pero después de tanto aburrimiento, q cuenten una historia conceptual, ya es irrelevante.. Sin ofender!
Como oyente ocasional de metal progresivo y alguien que no esta muy introducida en el subgenero, (conozco a dream theater obviamente pero no en profundidad y no he escuchado muchos de sus discos) me ha parecido un disco accesible y entretenido para introducirse en la banda
Si escuchas el disco entero y después escuchas Metropolis pt.1 te vas a dar cuenta que hace rato DT dejo de ser lo que era para volverse "comercial" dentro del Metal Prog. Hace varios discos que DT no logra innovar, quizás 1, 2 temas por disco son rescatables. Labrie ya no se arriesga, canta en un registro bajo y casi hablando, Myung no aparece, Rudess tira ruiditos, Petrucci riffs ya repetidos y sencillos (cantables). Portnoy ya no le queda energía. Me quedo con el recuerdo de los discos viejos y acepto los cambios con disconformidad. Sigo bancando a DT.
Hola como va, a mi me dio la impresión que todo el disco tiene pasajes tanto en solos como en riff de la historia de Dream a la fecha , yo los conozco desde su primer obras descubierto y comparto ,junto a Rush donde ellos mismos dijeron sus influencias , Queen, yes, la tengo como la banda!! y sobre todo no me molesta el virtuosismo de Petrucci, ya que soy guitarrista pero lejos de el ,jaja, sino un respeto como musico y a la banda en si .Para mi no me defraudaron ,todo lo contrario, cumplió mis expectativas ya sea compositivamente como musicalmente.
Valió la pena? pero que pregunta es esa? dependerá para quién
Para mi Scenes From A Memory, Six Degrees, A Train Thought, son los mejores albumes de pies a Cabeza de DT los demas son buenos con canciones alucinantes como Octavarium, solo tiene 4 temas que te vuelan la cabeza, al igual que los albumes con Mangini solo algunas canciones son rescatables para mi. el peor disco The Astonishing pero este trabajo tiene que escucharse varias veces a la primera que escuche Night Terror no la capte luego de un par de veces mas me termino convenciendo, eso es lo unico que puedo decir de este ultimo trabajo, a escucharlo varias veces porque tiene varios datos ocultos que aun no descubrimos.
Después de darle varias escuchas de rigor, al igual que Fede, tengo sentimientos encontrados. Como fan que soy de la banda y del metal progresivo en general, puedo definir que es un álbum de Dream Theater para fans de Dream Theater. Es un trabajo que me ha traído recuerdos de algunos de los discos de la década de los 2000, que si bien no es la más brillante de la banda, es con la que me enamoré de ellos. Canciones como Night Terror (mi favorita de todas y el mejor tema del álbum objetivamente) y Bend The Clock me hicieron regresar a mi adolescencia, la época en que les descubrí y me gustaron mucho.
No obstante, más allá de lo bueno, creo que el principal problema de este trabajo es su FALTA DE AMBICIÓN: es un trabajo en el que la banda no se sale de su zona de confort, en la que no arriesgan lo más mínimo y no terminan de introducir elementos que impresionen y te dejen marcado. No son temas que vayan a dejar una huella en la historia de Dream Theater más allá de la mencionada Night Terror. El regreso de Mike Portnoy, aunque cumple, se nota un poco chafa. Una oportunidad desaprovechada para haber realizado algo más épico teniendo en cuenta el virtuosismo de sus miembros. Hay temas que son muy flojos, como Dead Asleep, Midnight Messiah o la instrumental del principio, que me ha aburrido bastante. El último tema de 19 minutazos me ha dejado frío también. En cambio, A Broken Man mejora un poco y le he cogido más gustillo..
En conclusión, este disco me parece mejor que sus tres trabajos anteriores, pero comparado con sus grandes obras como Metropolis Part. II, Images and Words o Train of Thought se queda en tierra de nadie y no les llega a la suela de los zapatos. Al igual que tú, esperaba más.
Si soy honesto, yo *no* esperaba más. Más que nada porque sé que estos tipos ya tienen 60 años, ya innovaron todo lo que tenían que innovar, y aunque entiendo el punto de "haces metal progresivo, tienes que progresar en tu sonido", lo cierto es que cuando suenan a como ya los conocemos se cumple lo que se les pide. Bandas como Judas Priest, que te sacan un Invincible Shield como disco 19 y ya en sus 70 años son excepcionales y por algo son los Dioses del Metal.
Ya cuando empiecen a ser Dream Theater pasado por agua, ahí sí se va todo al carajo.
Neh, los dos discos anteriores fueron mejores, me vas a decir que no son buenas canciones " The alien, The answering the call o Awaken the master " ? No digas pndjds.
En mi opinión personal... es DT, suena DT... nos gusta, no nos gusta? depende del "paladar" auditivo de cada persona... Ya sabemos para donde van, de donde vienen... La unica forma que DT te sorprenda es que seas primerizo en su discografía... Si bien es cierto que reciclan ideas, arreglos, etc... yo busco pequeños detalles novedosos y creativos en cada nuevo material... todos lo traen y me alimento de ello para poder seguir disfrutándolos... saludos a todos...
De momento me sigue gustando mas el ultimo disco con Mangini pero me falta escucharlo unas 2 veces mas PARASOMNIA
Porque hablas de mangini si es solo un músico no compositor. Otro que no entendió nada.
@@Fenorth pero el ultimo disco de mangini el compuso las baterías. El nuevo disco de Dream no propone nada nuevo. Solo el mix es excelente. Como dato extra aunque no importa mucho escucho dream theater desde 1999. Dream com mangini se escuchaba mas maduro ahora con la vuelta de Portnoy volvieron al estilo mas rockero y mas facil de digerir cosa que no es mala.
Me emociona por ser un trabajo nuevo, pero ya escuchándolo lo veo tan lejos de sus trabajos anteriores... más cercano al Black clouds, mi disco menos favorito.
vengo con problemas para domir... sera que me hace mal?
@@estebanpaz4909 seguro te duermes con esto
El disco es el mejor desde Octavarium en mi opinion. Un poquito mejor que los ultimos dos con Portnoy. Superior obviamente a todos los de Mangini. Los temas son recordables y tienen gancho y una fuerza y oscuridad que no tiene ningun disco con Mangini. La balada y el tema de cierre son magnificos (por fin un tema largo con gancho hicieron. Desde hace rato que no pasaba). Mi calificacion es de 8/8,5 puntos. El próximo tengo la sensación que será un disco de 9/10 puntos ya con mas tiempo de componer con Portnoy en la banda.
Lo escuchare solo por Mike y Petrucci que es lo que más me atrae sinceramente.
Escúchalo y te digo que la opinión de este tipo nada que ver con la realidad.
@Fenorth porsupuesto cada uno tiene su propia opinión y eso es lo bueno, el disco me gustó bastante.
@@Gerserkeer claro, en mi caso valoro mucho la opinión de gente que conoce de lo que habla. Porque sin duda todos tenemos opiniones, y todas políticamente son validadas, pero objetivamente algunas simplemente están de más o son irrelevantes.
Dead sleep no me gusta. Na bueno. Nos vemos papu, seguí escuchando los totoras. Es mi opinión. No creo que conozcas lo suficiente a Dream por como hablas de dream. Todo en negativo.
Todos creemos lo mismo, cualquier cosa este tipo !!!😂
es un albun perfecto
9 de 10 para mí.
Misma nota tengo yo❤
😂
Espero escuchar el disco, pero con los temas q tenemos me parecio agradable, obvio no es 90/2000 donde para mi es lo mejor q hay de DT, pero tampoco pido un SFAM 2 con tan poco tiempo de composicion en la vuelta, talvez se centraron en grabar algo nuevo con la vuelta de Portnoy... espero en un proximo disco nos revienmte la cabeza! No soy batero experto ni mucho menos, pero q Mangini es un terrible batero, pero es un tremendo maquetero en el estudio, y por eso destaco q Portnoy es mejor batero, y tecnicamente no creo q Mangini saque ventajas
Gran disco una bocanada de aire fresco después de los 3 últimos albums.
Esperamos esa entrevista a DT que mencionas, y que obviamente seas sincero y les hagas saber estas críticas. 😅
Va a haber preguntas interesantes, desde ya. No te la pierdas!
@ pero ya sabes, diles que esperabas más del disco, que no sentiste ningún desafío, que es un disco cómodo y en la media.
así es
Q paciencia Fede!!! A mi Dream, me mata de aburrimiento, y el La Brie me parece un tipo sobre valorado... Del viejo Dream, lo único q rescato es a Kevin Moore!!!
Creo que es un disco que transmite a un film, al menos asi lo sentí yo, para mi ahi esta el riesgo que tomo la banda... Y creo que lo transmitió... Cumple mis expectativas de fan, saludos!
que chucha el disco salio apenas hace un día y ya hay una reseña sksjsjsj dale almenos 4 días
Para mi es un disco relajado entre panas que volvieron a reunirse y estan readaptandose y acopnadose otra vez.Para el siguiente disco ya estaran en serio otra vez.
Por eso mi impopular opinión: de que The Astonishing sin ser de lo mejor de su discografía por lo menos es bastante arriesgado y distinto. Este se está "criticando" porque cumple estándares y no arriesga...
The Astonishing tiene segmentos musicales muy buenos, pero también mucho relleno insustancial. Debería de haber sido un álbum de una hora y ya. No hacía falta más para contar esa historia.
A mí me parece un disco que contiene movimientos musicales no muy elegantes ni complejos. Los puentes musicales son simples, los ostinatos nada novedosos. Es como dices: no se retaron a ser versátiles con respecto a su material anterior. Por otro lado, el concepto del disco me parece paupérrimo como para hacer un álbum. Los colores musicales, lo mismo de siempre.
Es un buen disco, y lo dejo ahí.
La verdad, siento que puedo escucharlo una y otra vez y me agrada, pero momentos como esa sección en dead asleep, mucho de midnight y derivaciones dentro de shadow man me hacen querer dejar el álbum sin terminar. Bend the Clock sí ne gustó muchísimo, he leído a mucha gente comparando el solo con breaking all illusions, the best of times, incluso a under a glass moon... pareciera que estamos escuchando dos solos distintos xd, no tiene ninguna de las particularidades que hacen grandes a esos solos, no me desagrada, tiene su feeling y así, pero suena siempre muy rockerito, a veces uno prevee que se va a ir por un lugar un poco más especial, solo para regresar a algo blusero y rockerón, que, seamos sinceros, sabemos que Petrucci puede hacer más cosas.
A mí no me gustó a broken man como single, pero la verdad en el álbum mejoró mi opinión, night terror es la canción mejor construida del álbum, realmente progresa, se transforma, levemente, pero con buen gusto. La épica.... emmm no sé, buenos riffs, solos ... ok? muy buenas melodías vocales... no me aburre, de hecho me agrada, pero no parece una épica, es como una canción normal de dream pero alargada y con un final épico un poco pegado, la sección antes del final no veo cómo conecta con el final, pero es divertida, en general así es el álbum. A view me sigue gustando mucho, no será tan pegajoso, pero si te gusta el prog y seguir los cambios en la música, es más entretenido en ciertas secciones, y la épica sí la siento como tal.
Igual lo voy a escuchar y después doy mi opinión. A mi me gustan algunos discos de Dream Theater que la mayoría los consideran flojos, como Black Clouds o Systematics Chaos.
Y otros muy alabados como Awake que por momentos me aburre ( a pesar de ser un enorme plástico).Veré. Tampoco espero encontrarme con un Metrópolis part 2, Train of Though o Images and Word. Esos son increíbles junto con Six Degree...
No creo que me guste menos que Octavarium o en los que toca Mangini o el flojísimo Fallin into infinity
Ojo son opiniones muy personales!!! Pero gustos son gustos gente....
Tendras media sorpresa porque el disco toma mucha inspiracion en ritmos y melodias de six degrees, TOT, ovtavarium y Black clouds (lo cual a mi me sorprendió, sobretodo por six degrees que es mi disco favorito y es considerado la oveja negra de la banda por parte de los fans que generalmente lo desacreditan por ser el siguiente disco del metropolis parte 2) si te gusta Dream, el Dream de los 2000 el disco te va a parecer muy bueno, al menos a mi me paso eso, pero igual vengo escuchando dream desde el 2004-2005 me crié con Portnoy en la banda y Mangini se me hacia muy tecnico, muy poderoso, muy god de la bateria, pero sin alma y este disco tiene alma, alma del Dream de antes ....eso si, si te gustaron los discos con Mangini lo mas probable es que este disco no te guste demasiado
@angel.es93 No me gusta ninguno con Mangini. Los que más me gustan son los de Portnoy desde Metrópolis part 2. Por cierto para mí Sex Degree es una obra maestra!!!!