Karl Marx y Friedrich Engels | Historia de la filosofía (42/61)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии • 157

  • @david_silva
    @david_silva 5 лет назад +6

    A Peterson le vendría bien subscribirse a este canal si quiere prepararse los debates el día anterior

  • @alexrosell6764
    @alexrosell6764 5 лет назад +56

    Cuelga la crítica al debate Žižek vs Peterson!

    • @jjjjjj2355
      @jjjjjj2355 5 лет назад +5

      Zizek ganó con el poder de los jochos con mostaza

    • @jjjjjj2355
      @jjjjjj2355 5 лет назад

      @Eduardo Pelaez García si debes comentarlo en consepto de que,para nosotros los privilegios no existen, Peterson debe ser juzgado aun teniendo las leyes más negras de la Providencia.

  • @antoniotobarra
    @antoniotobarra 5 лет назад +11

    Ernesto, el ejemplo que pones del ajedrez (1:03:00) no es muy preciso, ya que las negras ya cuentan con una explotación estructural en el sentido de que el jugador de las piezas blancas posee la llamada ventaja de salida en ajedrez, la cual confiere a este jugador de un tiempo más con respecto al jugador de las piezas negras, lo que hace que en el ajedrez de alto nivel los jugadores de piezas blancas logran entre el 52 y el 56% de las victorias.

  • @manuelmanzanero5057
    @manuelmanzanero5057 5 лет назад +2

    Grata impresión sobre el conjunto del vídeo, a pesar de los troleos fraseologicos puntuales en que ha sido inevitable agarrarse a los brazos del asiento (el formalismo de apertura de "hola a todas, bienvenidas" o la referencia al "marxismo cultural", cuya inmediata apostilla matizadora es casi un alivio).

  • @santiagomaciasvillegas2186
    @santiagomaciasvillegas2186 5 лет назад +2

    Eres genial amigo un abrazo desde San Jerónimo antioquia Colombia gracias, videos de 24 horas por favor

  • @christianorozco9415
    @christianorozco9415 5 лет назад +4

    Una cosa es la plusvalía y otra la ganancia. La ganancia no es más que la masas de plusvalía repartida entre los capitalistas, de tal forma que es posible que una empresa con una alta utilización de capital constante tenga una ganancia elevada (a pesar de no generar tanta plusvalía en términos comparativos con otra empresa intensiva en capital variable).

  • @silkieshag9703
    @silkieshag9703 5 лет назад +8

    joder, cuanto he esperado por esto.

  • @akerbeltz1233
    @akerbeltz1233 5 лет назад +10

    Ernesto, ¿cuál es exactamente la bibliografía que recomiendas en 1:16:14?

  • @javicule9914
    @javicule9914 5 лет назад +5

    El mejor resumen 45:52

  • @soselo69
    @soselo69 5 лет назад +15

    Comenta algo del debate Peterson-Zizek.

    • @silkieshag9703
      @silkieshag9703 5 лет назад +5

      en twiter hizo un comentario sobre lo muy poco documentado y preparado que esta Peterson, osea no sabia casi nada de marxismo.

    • @soselo69
      @soselo69 5 лет назад

      @@silkieshag9703 Yo me lo esperaba más cuñao, en plan "Stalin mil millones de muertos" así que superó mis expectativas. Pero sí, confunde Marx con la izquierda pijoliberal y el pobrismo.

    • @silkieshag9703
      @silkieshag9703 5 лет назад +2

      @@soselo69 a mi me parece increible que Peterson se presentara a un debate asi, practicamente sin saber quien era Zizek.

    • @davidmadrid947
      @davidmadrid947 5 лет назад +2

      dijo que haría un directo comentàndolo, pero el muy cabrón nos ha dejado con la miel en los labios

  • @pitaoxoo
    @pitaoxoo 5 лет назад +1

    Como dices, Marx no desarrolló una teoría estética, aunque han habido muchas interpretaciones a partir de los poco que escribió al respecto.
    Un libro que se me hace muy interesante es: "Las ideas estéticas de Marx" de Adolfo Sánchez Vázquez. Ahí menciona que Marx al buscar lo propiamente humano se topa con el arte, como ese producto en el cual se objetiva y al hacerlo expande la naturaleza humana, la enriquece.
    El libro también tiene un capítulo en el que analiza diferentes interpretaciones de estéticos marxistas sobre la literatura y el arte (su naturaleza ideológica, su carácter cognoscitivo, etcétera).
    En la segunda parte desarrolla sus ideas acerca de la hostilidad del capitalismo al arte.
    Sería interesante escuchar tu opinión al respecto.

  • @nachoddlucero6888
    @nachoddlucero6888 5 лет назад

    Ernesto seria genial un video sobre el "debate" Zizek y Peterson !!!!!!!!!! , espero con ansias ese video !

  • @orios6917
    @orios6917 4 года назад

    Excelente aporte académico.

  • @jeronimorueda7775
    @jeronimorueda7775 5 лет назад +3

    Perdón, me equivoqué: es de "Salario, precio y ganancia" (1865)
    "Después de esta exposición larguísima y me temo que fatigosa, que he considerado indispensable para esclarecer un poco nuestro tema principal, voy a concluir, proponiendo la siguiente resolución:
    1. Una subida general de los tipos de salarios acarrearía una baja de la cuota general de ganancia, pero no afectaría, en términos generales, a los precios de las mercancías.
    2. La tendencia general de la producción capitalista no es a elevar el promedio standard del salario, sino a reducirlo.
    3. Las tradeuniones trabajan bien como centros de resistencia contra las usurpaciones del capital. Fracasan, en algunos casos, por usar poco inteligentemente su fuerza. Pero, en general, fracasan por limitarse a una guerra de guerrillas contra los efectos del sistema existente, en vez de esforzarse, al mismo tiempo, por cambiarlo, en vez de emplear sus fuerzas organizadas como palanca para la emancipación final de la clase obrera; es decir, para la abolición definitiva del sistema del trabajo asalariado".
    Fuente: "Salario, precio y ganancia" (1865), Archivo Marx/Engels de marxists.org: (02/05/2019).

  • @rongeliomax
    @rongeliomax 5 лет назад +1

    Un saludo desde Bogotá Colombia. Universidad Nacional de C. , ya eres catedrático ad honorem...

  • @Exartius
    @Exartius 5 лет назад

    Esperaba este vídeo con entusiasmo.

  • @jeronimorueda7775
    @jeronimorueda7775 5 лет назад +4

    Ernesto, una pregunta: cuando refutas la generalizada lectura "pauperista" de Marx, según la cual los salarios en el sistema capitalista tenderían a bajar, diciendo que él en realidad predijo que los salarios a largo plazo subirían, ¿a qué texto te refieres? ¿dónde dijo Marx eso?
    Lo digo porque he encontrado una referencia de lo contrario en el texto "Trabajo asalariado y capital":

    • @marado58
      @marado58 5 лет назад +3

      marx no plantea el pauperismo absoluto, plantea el pauperismo relativo, en contraste con la creciente concentración de la riqueza: mandel, tratado de econ marxista, algo empíricamente corroborable hoy.
      y tanto marx como engels reconocen, en el antiduhring, por ejemplo, q bajo determinadas condiciones políticas, una cierta intervención política en la distribución de la rilqueza, podía moderar los términos del conflicto social.
      ver las obsevaciones sobre la política de bismarck.
      y en diversos textos marx y engels contemplan la posibilidad de q en ciertos paìses de alto desarrollo capitalislta, y la correlativa elevación del nivel cultural promedio de la población, la transición al socialismo no pase necesariamente por una revolución política violenta.
      el marxismo es bastante más q la caricatura dibujada por los inevitables enemigos y la otra, la de los manuales soviéticos...

    • @Maceta444
      @Maceta444 4 года назад

      Básicamente dijo que bajarían pero utilizando la definición ricardiana de "subas" y "bajas" de salario que los medía en términos relativos. Lo que Marx dijo era que los ingresos de los trabajadores iban en el sentido literal a subir pero en lo que refiere a su posición de clase iban a bajar porque los ingresos de los capitalistas iban a subir en una proporción aún mayor.

    • @J.A000
      @J.A000 4 года назад +1

      Pues yo termine encontrando lo que menciona Ernesto en los Grundrisse.

    • @jeronimorueda7775
      @jeronimorueda7775 4 года назад

      @@J.A000Aaaah, vale, ya entiendo. Los "Grundrisse" son posteriores a "Trabajo asalariado y capital" así que lo más probable es que cambiara de opinión conforme fue avanzando en su estudio de la economía política.

    • @J.A000
      @J.A000 4 года назад

      @@jeronimorueda7775 Sí, yo lo que me he dado cuenta es que los conceptos y conocimientos generales económicos que tenía Marx antes de los Grundrisse eran muy reducidos y estaban muy sueltos. De ahí que por ejemplo sus "Manuscritos económicos y filosóficos de 1844" se vea que se escribieron con demasiada emoción y con poca rigurosidad (cosa que se hace al revés en la mayoría de sus obras posteriores).

  • @masomenozliteratura
    @masomenozliteratura 5 лет назад

    ¿Alguien sabe dónde estará referida esa rica manía estilística del joven Marx de querer titular sus textos con nombres juguetones 37:00?

  • @blondsinblingbling
    @blondsinblingbling 5 лет назад +2

    Uff esperaba este vídeo como agüita de mayo

  • @21DMN
    @21DMN 5 лет назад

    Hola Ernesto, me gustaría saber tu opinión al respecto a esta cita que pusiste una vez en uno de tus exámenes:
    "Una araña ejecuta operaciones que recuerdan las del tejedor y una abeja avergonzaría, con la construcción de las celdillas de su panal, a más de un maestro albañil. Pero lo que distingue ventajosamente al peor maestro albañil de la mejor abeja es que el primero ha modelado la celdilla en su cabeza antes de construirla en la cera. Al consumarse el proceso del trabajo surge un resultado que antes del comienzo ya existía en la imaginación del obrero, o sea idealmente. El obrero no sólo efectúa un cambio de la forma de lo natural; al mismo tiempo efectúa su propio objetivo en lo natural, objetivo que él sabe que determina como una ley el modo y manera de su acción y al que tiene que subordinar su voluntad. Y esta subordinación no es un acto aislado. Además de esforzar los órganos que trabajan, se requiere del obrero, durante todo el transcurso del trabajo, la voluntad orientada a un fin, la cual se manifiesta como atención. Y tanto más se requiere esa atención cuanto menos atrayente sea para el obrero dicho trabajo, por su propio contenido y la forma y manera de su ejecución; cuanto menos, pues, disfrute el obrero de dicho trabajo como de un juego de sus propias fuerzas físicas y espirituales."

  • @J.A000
    @J.A000 5 лет назад +3

    Muy buen video, Ernesto.
    Me quedo nomas una duda. Por el minuto 44:50 mencionas varios aspectos sobre como los salarios no bajaron al nivel de subsistencia pero esto no fue una teoría que Marx apoyo; al igual que mencionas varios aspectos sobre el porque el capitalista sube salarios. ¿No sabes en que obras de Marx, y que parte específicamente, se toca este tema? La verdad me parece raro no haberlo pillado antes.

    • @jorgelorenzo1335
      @jorgelorenzo1335 5 лет назад +1

      Ha utilizado la ley de tendencia de ganancia decreciente y el artículo en el que Marx decía que la mejor forma de mantener al individuo en el sistema capitalista era subirle el salario para desmontar el supuesto argumento indestructible antimarxista actual, que es el hecho de que las condiciones laborales y el salario mejoraron frente a lo que supuestamente predijo Marx, aunque efectivamente Marx no decía que los salarios debían bajar al nivel subsistencia sino que su subida mantiene al individuo en el sistema capitalista

    • @J.A000
      @J.A000 5 лет назад +4

      @@jorgelorenzo1335 Has repetido lo que Ernesto menciona. Mi pregunta es sobre en donde Marx dijo tal cosa.

    • @borgesreader8142
      @borgesreader8142 5 лет назад +1

      Marx en ningún momento apoyó que los salarios tendieran a bajar al nivel mínimo de subsistencia. Es una falsa idea que se le atribuye. Rosdolsky, en su "Génesis y estructura de El Capital", hace una buena construcción de la teoría del salario de Marx, donde trata, entre otras cuestiones, lo que señalas (páginas 319-347). www.proletarios.org/books/Rosdolsky_Genesis_y_estructura_de_El_Capital.pdf
      ¡Espero que te sirva!

    • @J.A000
      @J.A000 5 лет назад

      @@borgesreader8142
      -Manifiesto Comunista
      Me parece que se esta siendo muy especifico en este tema. Por lo que para negar que Marx dijo tales cosas, o que no se refería exactamente a eso, hay que presentar evidencia sobre otro escrito de Marx que lo contradiga tan siquiera.
      Dicen que es difícil entender a Marx, y muchos sacan diferentes conclusiones de lo que se menciona apelando a un doble sentido de las palabras o un sentido metafórico. A mi me parece que esto es un despropósito. Hay que suponer que una mente tan brillante como Marx, que es tan precisa con las palabras y sus significados al punto de que en la "Critica del programa de Gotha" se pone a criticar los puntos, de manera extensa, de los más mínimos detalles en los errores de palabras que se usan. Por lo que hay que dejar tantos desvaríos y suponer, en definitiva, que Marx simplemente quería decir... lo que dijo.

    • @borgesreader8142
      @borgesreader8142 5 лет назад +1

      @@J.A000
      Primero, perdón por mi estúpida taxatividad que mostré al principio.
      La cita número uno no es equivalente a afirmar la disminución del salario a niveles de subsistencia. Si le das un vistazo a lo que te recomendé, hay citas de Marx donde expone que una intensificación de la jornada de trabajo, ya sea por el cambio tecnológico, es totalmente compatible con una suba de salarios. Eso sí: las otras dos que mencionas sí pueden llegar a entrever que Marx barajaría dicha tesis.
      Respecto al Manifiesto Comunista, se puede señalar que Marx no tiene una teoría del salario propio totalmente desarrollada, ni siquiera la teoría del valor trabajo (en ese momento maneja la ricardiana). Bueno, de hecho, no llegó a esbozar una teoría propia del salario (aunque ésa era su intención cuando esbozó su plan inicial de redactar como 6 libros de El Capital). El intento de Rosdolsky de reconstruirlo es bastante bueno (en base a citas de El Capital y los importantísimos Grundrisse), te lo recomiendo. Dale una oportunidad.
      Estoy de acuerdo en lo de la precisión de Marx a la hora de escribir y en seguir lo que simplemente redactó, que es uno de los mejores métodos de estudio. Sin embargo, hay que tener en cuenta el gran aprendizaje teórico (como el de muchos autores, obvio) al que le siguió esa obra, y que el Marx de El Manifiesto no es el mismo que el introduce un concepto potente como el de Salario Relativo en su obra más tardía. Paso de entrar en una guerra de citas y mostrarte algunas que contradicen las que mencionas. Te vuelvo a recomendar (perdón por se tan repetitivo) el capítulo de Rosdolsky donde desarrolla dicho concepto en base al propio desarrollo teórico de Marx, no lo hace a través de citas aleatorias y descontextualizadas, lo cual se agradece y es la forma de proceder con Marx.

  • @german-ty2fc
    @german-ty2fc 5 лет назад

    Al tomar el límite del capital constante a más infinito entiendo que tendría que tenerse en cuenta que el capital variable no permanece constante. Ahí reside el hecho de que un agricultor en Serbia gane menos que un capitalista con un campo de recolecta mecanizada. Así, yo creo que el capital cte tiene sentido aumentarlo sólo si al hacerlo, V decrece de forma que la suma final es menor que la suma anterior a la inversión en capital constante. Por no hablar de que si C tiende a infinito P también debería de crecer porque un robot no es pura materia prima, es capaz de ejercer un trabajo. Buena clase, me ha gustado.

  • @tomasramirezgomez5564
    @tomasramirezgomez5564 4 года назад +1

    ¿Y en la bibliografía no están Marx y Engels? ¿Por qué no conocer al marxismo leyento a Marx? o ¿Por qué conocer a Marx por lo que opinan otros de su obra y no por su obra directamente?

  • @borgesreader8142
    @borgesreader8142 5 лет назад +1

    Ernesto, ¿por qué sacaste el vídeo de la conferencia sobre el realismo socialista? Estaba muy interesante.

  • @JoanAremart
    @JoanAremart 5 лет назад +7

    10:16 tesis antítesis síntesis para Hegel, contradicción conflicto y morreo para Bad Bunny xD

    • @jorgelorenzo1335
      @jorgelorenzo1335 5 лет назад +2

      🤣🤣🤣🤣🤣, Nacho vigalondo presente

  • @Maceta444
    @Maceta444 4 года назад

    Thomas Sowell (Austríaco) sobre Marx y el Marxismo:
    "Lo que Karl Marx logró fue crear una visión tan fascinante, dramática y elaborada que pudo resistir las embestídas de innumerables revisiones y refutaciones hasta el día de hoy. La visión Marxista tomo la inconmensurable complejidad del mundo moderno y ordenó todas las piezas de una forma comprensiva e intelectualmente estimulante. Esto es algo que tiene en común con cualquier dogma, y es por eso que el marxismo fue y és fundamentalmente un instrumento de poder político.
    Pero por más instrumental que el marxismo se vuelva en manos de unos poderosos, su estructura intelectual no se vuelve menos relevante. Cuando ésta es aplicada en el mundo real, sus errores, contradicciónes lógicas y huecos argumentales se manifiestan en términos tan concretos como hambruna, terror y muerte. En un sentido más general, esto no se trata solo de los fracasos del marxismo, sino el fracaso de creer que toda la sociedad podría construirse a partir de la visión de un solo hombre. Marx no estuvo a la altura de la tarea, y ningún hombre en su lugar lo hubiese estado.
    ...
    A pesar de elegir un escenario global para su visión, la realidad es que la visión de Karl Marx era una muy insular. La concepción de Marx de la clase capitalista reflejaba la visión insular del intelectual urbano. Marx repetidamente se refiere a los capitalistas como hombres de poca educación y cultura, como sí éste fuera el parámetro para medir las cualidades de un hombre y sus contribuciones a una sociedad.
    Cuantos libros uno leyó no tiene correlación con su éxito económico. La vida del mismo Karl Marx atestigua a esto ésto, y quizá en parte a esto se deba su resentimiento a la clase capitalista, aquellos hombres incultos y vulgares que sin embargo disfrutaban de prosperidad económica, mientras que el, una de las mentes más brillantes de su tiempo, vivía a pan y papa.
    ...
    El Manifesto Comunista, escrito por dos jóvenes brillantes y formados, que no tenían responsabilidad por ellos mismos y mucho menos por las consecuencias de su visión, ha demostrado ser irresistible para sucesivas generaciones de jovenes que comparten las mismas características. Los descendientes de familias privilegiadas han dominado el liderazgo de los movimientos Marxistas, desde Lenin y Mao hasta Castro. El punto aquí no es resaltar que estos jovenes que hablaban en representación de las clases bajas eran ellos mismos de clase alta, sino señalar el constante patrón de jovenes con menores responsabilidades, con menores consecuencias ante sus errores, sintiendose atraídos por estas ideologías igualitaristas.
    Además de los jovenes, el otro grúpo que ha permanecido más susceptible a ser engatuzado por la ideología marxista son los intelectuales. Similarmente, los intelectuales suelen no tener que enfrentar las consecuencias de sus acciones, de una forma en que ningun hombre de negocios, militar, ingeniero o atleta puede.
    ...
    A pesar de el gigantesco logro intelectual que es una obra como Das Kapital, la contribución del Marxismo a la historia de la economía es completamente núla. La ciencia económica como existe hoy no refleja ninguna indicación que Karl Marx haya existido alguna vez. Esto no denigra a Das Kapital como una monumental obra, quizá la que marca el fin de la economía clásica, pero lo cierto es que la economía moderna ha simplemente ignorado a Marx y seguido adelante. Incluso economistas autodenominados marxistas hoy en día usan elementos analíticos para los que Marx no contribuyó nada, y solo usan a este como referencia filosófica, ideológica e histórica.
    ...
    En la economía profesional, Das Kapital fue un breve giro hacia un callejón sin salida. Histórico e influencial como lo és, siendo la pieza fundamental de un movimiento global, lo cierto es que lo que se ha dicho y hecho en su nombre ha sido dicho y hecho por hombres que jamas lo leyeron en su enteridad, mucho menos comprendiendo sus laberínticos razonamientos, postulados arbitrarios y conclusiones lógica y empíricamente falsas. En cambio, los masivos volúmenes de Das Kapital se han convertido en una suerte de relíquia mística, una fuente de seguridad de que en algún lugar existió un genio que demostró que el capitalismo era un sistema perverso y condenado al fracaso, incluso si sus demostraciones son demasiado difíciles de comprender para el resto de los mortales. Gente que jamás podría ser corrompida por dinero o poder puede sin embargo ser corrompida por una visión, y seguír sus implicaciones hasta sus más desastrozas consecuencias. Es así como el marxismo ha logrado perdurar hasta nuestra epoca y, en palabras de Engels, perdurará por el resto de los tiempos, con todo lo que eso implique"

  • @little_abacus2063
    @little_abacus2063 4 года назад

    ¿En qué texto Marx habla de la subida de los salarios?

  • @whateva1983
    @whateva1983 4 года назад

    quién es el autor al que se refiere ernesto justo al inicio?

  • @airamalonsosuarez8239
    @airamalonsosuarez8239 5 лет назад +26

    ¡Viva Marx y viva Hector Lavoe! jajajaj

  • @jeronimorueda7775
    @jeronimorueda7775 5 лет назад

    El texto es de 1865, cuando obviamente a Marx aún le quedaba bastante recorrido teórico para su proyecto de crítica de la economía política. Puede ser que cambiase de opinión en El Capital y yo no lo sepa, por eso te pregunto dónde lo afirma.

  • @wertperc8748
    @wertperc8748 5 лет назад +4

    A Espinosa de los Monteros le gusta esto. 👍

  • @teloresumoasinomas1110
    @teloresumoasinomas1110 5 лет назад +8

    *"Hasta ahora los filósofos no han hecho sino interpretar el mundo de diversas maneras, pero de lo que se trata es de transformarlo." Karl Marx*
    *Ya dejen de dar cabida a estos marxistas heterodoxos que no son más que revisionistas o socialdemócratas pequeño-burgueses. El marxismo en la etapa imperialista que desconoció Marx y Engels se le conoce como marxismo-leninismo. Así como la fusión de Goku y Vegeta forma Vegetto, la unión de Marx, Engels y Lenin forman juntos lo que se conoce como marxismo-leninismo que fue desarrollado por Iósif Stalin desde 1928 a 1953 con los planes quinquenales, los que vinieron después, es decir, la época de la traición y asesinato de Stalin por parte de los revisionistas, se le conoce como el periodo desestalinización del traidor revisionista, reformista, oportunista de Nikita Jruschov, este traidor llega al poder en 1956 a través de un golpe de estado, pronuncia en ese año el discurso secreto que lanza infamias contra Stalin sin ninguna evidencia, y lo peor es que este acto fue el inicio de la caída de la Unión Soviética y su traición al marxismo-leninismo, y paso a convertirse en una potencia social-imperialista que competía con EE.UU. por los territorios y recursos naturales en muchos países del mundo. En vez de que la URSS promoviese el internacionalismo proletario, lo que buscaba era su expansión en el mundo y eso lo han logrado en muchos países del África, Asia, América Latina donde la URSS revisionista estuvo detrás de muchos apoyos a las guerrillas revisionistas.*
    *Hoy más que nunca debemos recordar las palabras de Enver Hoxha en este sentido:*
    *«Hoy no hay necesidad de que se inventen nuevos «socialismos», ni de que se copien los llamados socialismos de los revisionistas modernos, como el soviético, yugoslavo, chino y otros, que de socialismo sólo tienen el nombre. Qué es el socialismo, qué representa y realiza, cómo se logra y se construye la sociedad socialista, no son cosas desconocidas. Existe una teoría y una práctica del socialismo científico. Esa teoría nos la enseñan Marx, Engels, Lenin y Stalin. Su práctica la encontramos en la rica experiencia de la construcción del socialismo en la Unión Soviética del tiempo de Lenin y Stalin, la encontramos hoy también en Albania, donde la nueva sociedad se edifica según las enseñanzas del marxismo-leninismo. Claro está que el socialismo, como ha dicho Lenin, tendrá diferentes fisonomías y sus propias peculiaridades en diferentes países, lo que se deriva de las condiciones socio-económicas, del camino a través del que se desarrolla la revolución, de las tradiciones, de las circunstancias internacionales, etc., pero los principios básicos y las leyes generales del socialismo permanecen inalterables y son indispensables para todos los países. (…) Cualquier enmascaramiento, falsificación o desviación de la teoría científica del marxismo-leninismo no puede tener larga vida. Tarde o temprano se desenmascara porque está en oposición con los ideales de la clase obrera, de los pueblos que luchan por la liberación, por la verdadera democracia, por el socialismo, por una sociedad sin explotadores ni explotados». (Enver Hoxha; Informe en el VIIIº Congreso del Partido del Trabajo de Albania, 1 de noviembre de 1981).*
    *Muerte de Stalin y ascenso del revisionismo* ruclips.net/video/buwg0lxFi9Q/видео.html
    *Enver Hoxha contra el revisionismo jruschovista* ruclips.net/video/SjV88AEPpSU/видео.html
    *Les recomiendo ver esto para que entiendan sobre Gorbachov.*
    *Mijail Gorbachov se confiesa: ‘El objetivo de mi vida fue la aniquilación del comunismo’* puntosinapsis.wordpress.com/2018/03/24/mijail-gorbachov-se-confiesa-el-objetivo-de-mi-vida-fue-la-aniquilacion-del-comunismo/
    *La disgregación de la URSS: De Jruschov a Gorbachov* puntosinapsis.wordpress.com/2018/08/18/la-disgregacion-de-la-urss-de-jruschov-a-gorbachov/
    *Cómo Gorbachov traicionó a su país* puntosinapsis.wordpress.com/2018/08/23/como-gorbachov-traiciono-a-su-pais/
    *Diputados rusos proponen sentar en el banquillo a Gorbachov por disolver la URSS* puntosinapsis.wordpress.com/2014/04/11/diputados-rusos-proponen-sentar-en-el-banquillo-a-gorbachov-por-disolver-la-urss/
    *Ahora dejo fuentes en enlaces para demostrar que la propaganda anticomunista contra Stalin y contra Mao y sobre los puestos millones de muertos es una completa farsa total y es solo pura propaganda anticomunista divulgada por occidente. Las patrañas se caen con las estadísticas que mencione arriba. Ahora mismo pongo fuentes que destruyen todas las mentiras que se han dicho sobre el comunismo o sobre el socialismo que por cierto no ha existido en la China, pero que si existió en la URSS de Stalin hasta 1956 que empezó el cambio 360 de socialismo científico a capitalismo de Estado.*
    *Se dice que el comunismo mato a 100 millones, 120 millones o 150 millones, en realidad el comunismo no mato a 100 millones de personas como dice la propaganda anti-comunista de occidente, más bien el capitalismo lo hace en solo 5 años, ya que cada año mueren 20 millones de personas a través de la pobreza, la miseria, el hambre, las enfermedades, guerras, terrorismo, violencia, delincuencia, contaminación, etc. Y yo con estos enlaces que lleva a imágenes y artículos les doy evidencias con bases y hechos que la propaganda anti-comunista no tiene pies ni cabeza.*
    *El “libro negro del comunismo” es otro “libro” basura que difunde propaganda anticomunista que acusa sin evidencias y sin prueba alguna sobre supuestos crímenes del comunismo. Este es un “libro” muy difundidos por liberal-nazis o fascistas-libertarios que acusan de las muertes ocasionadas por el capitalismo al comunismo. Vean como es desmontado rápidamente, con estas dos simples enlaces que los redirige a estas dos imágenes.*
    *Desmontando la propaganda anticomunista del "libro negro del comunismo" - Parte 1* ibb.co/V2fp1j1
    *Desmontando la propaganda anticomunista del "libro negro del comunismo" - Parte 2* ibb.co/yh53nJ3
    *Como se habrán dado cuenta, el libro negro del comunismo no muestra ninguna evidencia real, nada de nada, solo hacen suposiciones sin ningún tipo de argumento y además este libro carece de toda validez científica, no tiene pruebas absolutamente de nada. Y para colmo se basan en fuentes de anticomunistas burgueses enemigos del socialismo y del comunismo y enemigos de la URSS. Otros para seguir con el engaño total solo se basan en “fuentes” de Robert Conquest y de Alexander Solzhenitsyn que no son más que pura propaganda anticomunista en la que nunca, hasta el día de hoy, han podido demostrar con hechos y pruebas de los supuestos “crímenes” del comunismo que no existe y que como siempre la burguesía inflara cifras de “muertos” al comunismo. En cambio, el capitalismo si es posible demostrar todos los crímenes que han perpetrado durante más de 5 siglos de existencia basta ver en este enlace los crímenes generados por el capitalismo y su antecesor el feudalismo.* ibb.co/9pfbY67
    *Otros datos que tienen que saber:*
    *Diferencia entre socialismo y comunismo* ibb.co/jLcLWKh
    *Diferencia entre capitalismo, capitalismo de Estado y capitalismo monopolista de Estado* ibb.co/W5vfCj8
    *Diferencia entre imperialismo, fascismo y su similitud con el anticomunismo* ibb.co/zZ34LGk
    *Corrupción: Forma de existencia del capitalismo* ibb.co/k5LRNXV
    *El anticomunismo es igual a fascismo y expliquemos por qué* ibb.co/8snqN3Q
    *Que países firmaron contratos con Hitler, y cuándo:* ibb.co/ThcRz34
    *Hitler apoyó al sionismo y la invención de Israel* ibb.co/1Ln51nT
    *Ahora vean las similitudes entre el Nazismo y Capitalismo que son la misma cara de una sola moneda.*
    *Vean la imagen n°1:* ibb.co/dcmt4L1
    *Vean la imagen n°2:* ibb.co/L05dFbH
    *Vean la imagen n°3:* ibb.co/mt83630
    *Artículos e imágenes recomendados que pongo como fuentes para desmontar la propaganda anticomunista sobre Stalin y Mao.*
    *Millones de muertos: De Hitler y Hearst a Conquest y Solzjenitsyn - La historia de los supuestos millones de presos y muertos en los campos de trabajo y los muertos por el hambre en la Unión Soviética en los tiempos de Stalin* www.mariosousa.se/LahistorisdelossupuestosmillonesdepresosymuertosenlaUnionSovietica.html
    *Tabla de The American Historical Review - Población con custodia en la URSS (1934-1953)* ibb.co/YNQpQxS
    *Desmontando las mentiras sobre el Holodomor y de otros mitos anticomunistas con bastantes fuentes* ibb.co/qdP1zw3
    *El engaño del Holodomor - La anatomía de una mentira inventada por la máquina de propaganda occidental* ibb.co/ZJ2mDBy
    *Historia de la población de China de 1951 a 2018* ibb.co/ggH36QH
    *El verdadero asesinato en masa del capitalismo expuesto - 2823 a 2335 millones de muertos* ibb.co/g6LLhCs
    *¿Qué conclusiones sacas ahora? ¿Quieres debatir sobre qué tan errado estabas? ¿Creías que lo que decían los medios de comunicación burgueses que difunden propaganda anticomunista era verdad? ¿Creías que lo que decían o divulgaban los liberales, conservadores, fascistas, nazis y anarcocapitalistas sobre el socialismo o el comunismo o sobre Stalin o sobre Mao era verdad? ¿Pues cómo te habrás dado cuenta ha sido lavado del cerebro por la manipulación, desinformación y propaganda anticomunista?*
    *Especial N°1*
    *Especial de desmontando mitos - Parte 1:* ibb.co/wr72WPH
    *Especial de desmontando mitos - Parte 2:* ibb.co/WKH4Ypm
    *Especial de desmontando mitos - Parte 3:* ibb.co/SK81Xrj

  • @Dolberroa77
    @Dolberroa77 5 лет назад +19

    Espero que tu hermana no tenga nada escrito sobre Marx

    • @habencon4082
      @habencon4082 5 лет назад +1

      Cruel, pero me he reído

    • @doge_2005
      @doge_2005 5 лет назад

      @@habencon4082 no lo pillo, porque su hermana

  • @Adrian-fp6hk
    @Adrian-fp6hk 5 лет назад +1

    La frase del principio es Bueno, Gustavo Bueno, no?

  • @silkieshag9703
    @silkieshag9703 5 лет назад +2

    Ernesto dedicale mas tiempo a Marx, tu eres de las muy pocas personas que podria tener la disposicion y los conocimientos para desmitificar y explicar bien ciertas cosas sobre el marxismo, en plan "10 mitos sobre el marxismo".
    Saludos y gracias por tus clases.

  • @mS-ms9er
    @mS-ms9er 5 лет назад

    Una sugerencia es que podrías hablar un poco más lento, para que de tiempo a escuchar y pensar sobre lo que dices, para que lo que tú pienses (y digas) vaya a la misma velocidad que lo que los que te escuchamos pensamos, pues es un poco de sobre carga

  • @doort0101
    @doort0101 5 лет назад +1

    Para cuándo zizek?

  • @raulalbertoiacaruso9606
    @raulalbertoiacaruso9606 5 лет назад

    Deveria haver titulado a aula como: contradições do marxismo: uma época...

  • @Baucelion
    @Baucelion 5 лет назад +2

    Y un vídeo criticando las críticasde la esvuela austríaca?

  • @carlosmanuelestefania
    @carlosmanuelestefania 5 лет назад

    Interesante, los estudié en Moscú (tiempos de la URSS) y en La Habana (Tiempos de Fidel, tu tocayo de apellido), y si bien me curé de sus efectos, comparto en facebook.com/browse/admined_pages/?id=1560335735

  • @MoisesPinzon2000
    @MoisesPinzon2000 5 лет назад

    Primer y único ensayo que demuestra que las revoluciones corren y se agitan obligadamente sobre la alfombra de las redes sociales; y demuestra la existencia de la Consciencia Universal. Utilice traductor del blog
    pinzonmartinez.blogspot.com/2019/05/critica-al-socialismo-cientifico-por.html

  • @bolzanohusserd9175
    @bolzanohusserd9175 5 лет назад

    Qué queda del marxismo si se le aplica la misma crítica que Marx hace a sus críticos?

  • @TakaConDaga
    @TakaConDaga 4 года назад

    36:50 qué gracioso como se divierte con lo de los juegos de palabras de Marx jaja

  • @jjsalas
    @jjsalas 5 лет назад +1

    Amiko mio te quedaron demasiados cabos sueltos. ¿Comentarás algún día las cosas que aquí quedaron explicadas a medias por culpa del tiempo?

  • @adang6735
    @adang6735 5 лет назад

    Ser enemigo de Carlos Fernández Liria te hace ser aún más un puto referente

  • @lucianobv007
    @lucianobv007 5 лет назад +2

    4000 años de controles de precios y salarios. El sustento económico de Marx es a lo que más me alejo.

    • @h.fernandominuemercado2207
      @h.fernandominuemercado2207 5 лет назад +1

      Who cares

    • @lucianobv007
      @lucianobv007 5 лет назад +2

      @@h.fernandominuemercado2207 A los socialistas empobrecedores

    • @h.fernandominuemercado2207
      @h.fernandominuemercado2207 5 лет назад +1

      Jesús, ya tenemos acá a los pubertos fans de milei.

    • @lucianobv007
      @lucianobv007 5 лет назад +2

      @@h.fernandominuemercado2207 Sí, un puberto fracasado otaku que pierde el tiempo jugando LOL

    • @h.fernandominuemercado2207
      @h.fernandominuemercado2207 5 лет назад

      @@lucianobv007 No sé si reír o llorar porque te hayas metido a mi perfil y hayas sacado a ese perfil (preferiría ser eso antes que fan de milei, bb)

  • @MSeren-tw2tc
    @MSeren-tw2tc День назад

    Veo algunos comentarios y alucino. Troleos? Ignorancia y vanidades puras. Es difícil ver los vídeos de este míster, con todos los respetos al ¿humano? que hay detrás, sin revolverse. Uso su expresión: "no hay tiempo para contar..." eso sí fakes una detrás de otra. Ni sabe ni conoce, solo guionizaba y performaba/perforaba. Muy siglo XXI.
    Consejos, o lo coges como un "monólogo cómico" muy posmoderni o sabes que los datos y lo que puedas aprender es para chequear o para descartar directamente. Eso sí. ¿Hay algo mejor? Creo que no.

  • @marado58
    @marado58 5 лет назад

    decir q historia y conciencia de clase es el principal libro de la interpretación dialéctica del marxismo es mostrar q se repiten lugares comunes. la principal referencia fillosófica del marxismo sigue siento Engels. para un marxista. q no es lo mismo q un marxólogo, cualquier cosa q eso signifique, o para algùn estudioso del marxismo del mundo académico.
    el aporte de lukacs es importante, como el de bloch, korsch, kofler (hsitoria y dialéctica), kosik y un gran libro, dialéctica de lo concreto, althuser, gramsci, los frankfurtianos, etc...
    luego están los aportes no radicados en la academia pero decisivos: moreno, logica marxista y ciencias modermas, george novack, origenes del materialismo y logica dialéctica....

  • @teloresumoasinomas1110
    @teloresumoasinomas1110 5 лет назад +1

    *La modelo rusa-soviética Irina Shayk es explotada si o no. En realidad si es explotada, su imagen como modelo de marcas de belleza es explotada y las marcas comerciales vende su imagen en cientos productos de belleza y, ganan a través de esta modelo decenas o cientos de millones de dólares en el mundo. Digamos que las revistas, compañías de las moda o empresas de moda como ropas de moda, zapatos, joyerías, cosméticos, maquillaje, fragancias, casa interiores, joyas, relojes, gafas, perfumes, maletas, carteras, etc, como Armani
    , Lacoste, Guess?, Vogue, Elle, Harper’s, Bazaar, Vanity Fair, Marie Claire, GQ, Maxim, Cosmopolitan, Allure, Glamour, Victoria’s Secret, Intimissimi, La Perla, Cesare Piciotti, Morellato Group, Annabelle, Woman, Spots Illustrated Swimsuit, Issue, etc., pero a ella (Irina Shayk) no le pagan 10 o 100 millones de dólares por la ganancia de la venta de su imagen en estos productos, por el contrario, le pagan un millón de dólares en total por vender su imagen a algunas de esas compañías de moda o empresas de moda, así que no hay nada de paradójico decir que ella es explotada como Cristiano Ronaldo. Irina Shayk esta alienada objetivamente y cosificada por los medios de comunicación burgueses también, porque Irina Shayk es una mercancía del capitalismo, su imagen que es sexualizada es usada por la compañía de moda o empresa de moda que la contratan y, toda persona que es una mercancía en el capitalismo significa que es usado por otro para la obtención de ganancia para las compañías de moda o empresas de moda. Así que tu afirmación es errónea en este punto. Si ninguna compañía de moda o empresa de moda no contrata nunca más por alguna razón, Irina Shayk ella seguiría siendo rica sin poseer medios de producción, de lo mismo se podría decir de los futbolistas millonarios como Cristiano Ronaldo. Supongo que algún futbolista como Cristiano Ronaldo o una modelo Irina Shayk perdiese su dinero ya sea por un robo, por una estafa, por una apuesta (estas situaciones son muy improbables) se iría a la completa pobreza y miseria y para sobrevivir tendría que vender de nuevo su fuerza de trabajo. Es decir, iniciar desde cero. Así que la afirmación de Marx sigue siendo correcta. Se puede ser explotado y ser millonario sin poseer medio de producción y sin ser explotador, evidentemente que si, ahí tenemos el claro ejemplo del mejor jugador del mundo que es Diego Armando Maradona que comparte las ideas del socialismo de Fidel Castro, y apoya a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro y es porque tiene conciencia de clase o simplemente es porque esta alienado objetivamente. Diego Armando Maradona es consciente de lo que pasa en Venezuela, Diego Armando Maradona es consciente de lo que es vivir en la completa pobreza y su talento para el fútbol lo saco de esa condición y todavía gano un mundial en el mundial de México 1986. Debes de saber que "El estado es el arma de represión de una clase sobre otra". La burguesía en España o en Perú puede reprimir rápidamente a toda persona que vaya en contra del orden burgués. El estado es un estado de clase, por la clase, y para la clase, es decir, el estado es burgués, el estado esta manejado por la clase burguesa, el estado sirve para la clase burguesa, porque ellos son la clase dominante. El estado que predomina en casi todos los países del mundo es el estado burgués y este estado burgués sirven a los intereses de la clase liberal-burguesa, el hecho de que use los impuestos de los trabajadores para dar gastos sociales, no se ve reflejado en la realidad en los gobiernos neoliberales, solo fue reflejado durante la era de la socialdemocracia en EE.UU. y Europa del oeste. El estado, hoy en día como lo conocemos, ha sido reducido por los gobiernos neoliberales con el apoyo de los Chicago Boys que vienen de la escuela austriaca de Friedrich Hayek, Milton Friedman.*

  • @marado58
    @marado58 5 лет назад +1

    colocar el marxismo dialéctico al mismo nivel q ese extraño objeto denominado marixsmo analítico, es...
    un disparate, probablemente producto del desconocimiento... o de alguna experiencia personal elevada a criterio general...

  • @CargaMaximaPE
    @CargaMaximaPE 5 лет назад +1

    Hay resumen de "pelea del siglo" :o

  • @ignaciocassas753
    @ignaciocassas753 5 лет назад

    Se viene la clase en la que sale Dosto 🙌

  • @andres9507
    @andres9507 5 лет назад +6

    Pido a Dios que te mueras pronto para que tu padre vaya a tu casa, tome todas esas páginas de texto que has escrito y edite los 10 tomos que lleven por título «Textos inéditos. Ernesto Castro».
    Por favor ayúdame a dejar de desear tu muerte publicando lo que has escrito para estas clases, Ernesto, que muchos tenemos el deseo de leer todo lo que no se pudo decir entre lo explicado y aquello que ni siquiera has alcanzado a exponer someramente. :(

    • @juliansoria2086
      @juliansoria2086 5 лет назад +2

      Simpatía castrista??? Jajaja un poco desmesurados tus deseos eróticos.

    • @andres9507
      @andres9507 5 лет назад

      @@juliansoria2086 JAJAJAJAJAJA

  • @tenoris9530
    @tenoris9530 5 лет назад +1

    Por fin joder

  • @gabrielubeda410
    @gabrielubeda410 5 лет назад

    Socialismo de mercado es la luz

  • @marado58
    @marado58 5 лет назад

    marx no plantea el pauperismo absoluto, plantea el pauperismo relativo, en contraste con la creciente concentración de la riqueza: mandel, tratado de econ marxista, algo empíricamente corroborable hoy. ---
    y tanto marx como engels reconocen, en el antiduhring, por ejemplo, q bajo determinadas condiciones políticas, una cierta intervención política en la distribución de la rilqueza, podía moderar los términos del conflicto social.
    ver las obsevaciones sobre la política de bismarck.
    y en diversos textos marx y engels contemplan la posibilidad de q en ciertos paìses de alto desarrollo capitalislta, y la correlativa elevación del nivel cultural promedio de la población, la transición al socialismo no pase necesariamente por una revolución política violenta.
    el marxismo es bastante más q la caricatura dibujada por los inevitables enemigos y la otra, la de los manuales soviéticos...

    • @cristinaestelagarcia4573
      @cristinaestelagarcia4573 4 года назад +1

      Es lo que pasa cuando alguien que no ha militado en su vida habla de marxismo. Esta gente estudia filosofía para su disfrute propio y no para la transformación de la realidad.

    • @marado58
      @marado58 4 года назад +1

      @@cristinaestelagarcia4573 en efecto. la universidades se han llenado de 'expertos' en marx. pasamos de la escolástica stalinista a la charlatanería posmo-progre......

  • @teloresumoasinomas1110
    @teloresumoasinomas1110 5 лет назад

    *La socialdemocracia keynesiana planteaba que exista un capitalismo de rostro humano, es decir, que no haya tanta explotación, duro 40 años e hizo crecer las economías de Estados Unidos y la Europa del oeste como alternativa del socialismo científico (marxismo-leninismo). Cristiano Ronaldo es explotado (aunque para el no es así ya que esta cosificado) porque el equipo el Real Madrid gana cientos de millones de dólares con su imagen, por los partidos a los que él juega, a través de las ventas que se genera por los hinchas o fanáticos que van a los estadios a ver sus jugadores y a través de las marcas comerciales de las grandes multinacionales que se patrocina en el equipo de fútbol como el Real Madrid, que por cierto es un negocio lucrativo para los socios que son propietarios del Club. Que gane millones de dólares Cristiano Ronaldo no significa que no sea explotado. Los jugados de fútbol en la selección peruana eran explotadores y muchos murieron en la miseria o en la pobreza, salvo los jugadores de fútbol de hoy en día que son muy cotizados porque el fútbol se ha expandido en todo el mundo, los patrocinados, el marketing han convertido el fútbol de ser un deporta a un negocio lucrativo a través de los fanáticos consumidores. EL fútbol hoy en día es el opio de los pueblos.*

  • @Yillen95
    @Yillen95 5 лет назад +1

    A ver que parece esta critica: www.portaloaca.com/pensamiento-libertario/textos-sobre-anarquismo/1519-marx-y-el-anarquismo-de-rudolf-rocker.html

    • @castellasants
      @castellasants 5 лет назад

      me ralla mucho por qué Ernesto Castro nunca toca el tema del anarquismo... Le veo como una persona super inteligente y que apuesta al 100% por el pensamiento crítico. No me creo que nunca le haya interesado la teoría anarquista. No sé. No lo entiendo.

  • @yunghegelianschoir9249
    @yunghegelianschoir9249 5 лет назад +6

    ¿Te diste cuenta, Ernesto? Las masas piden marxismo.

    • @doge_2005
      @doge_2005 5 лет назад

      Yung hegelians!!! A ver cuando sale un temita nuevo

  • @djonedah8079
    @djonedah8079 5 лет назад

    Conviene no drogarse antes de una clase

  • @nadinealejandra9987
    @nadinealejandra9987 5 лет назад +3

    Te como esa cara !!! tkm

  • @pedrojosemunozmora8233
    @pedrojosemunozmora8233 5 лет назад

    Que aburrida tu clase, no sabes ni lo que quieres decir.

  • @rafaelbarreto7925
    @rafaelbarreto7925 5 лет назад

    Like por el pelazo

  • @blinblanblu
    @blinblanblu 5 лет назад

    kaosenlared.net/el-marxismo-y-el-fetichismo-del-valor-trabajo/

    • @blinblanblu
      @blinblanblu 5 лет назад

      El postulado de que Marx participaba de la idea de que cada trabajador debía de apropiarse con el producto íntegro de su trabajo es poco menos que una sandez . No hace falta más que ojear la crítica al programa de Gotha para evitar este lugar común "liberal" respecto de la perspectiva marxiana.

  • @jjjjjj2355
    @jjjjjj2355 5 лет назад

    Un fantasma recorer Europa

  • @jorgeantoniogagoalabau
    @jorgeantoniogagoalabau 4 года назад

    Irrelev

  • @elpirripuntocom
    @elpirripuntocom 5 лет назад +3

    el valor es subjetivo y no depende del trabajo. esto es algo ya detectado por los escolasticos españoles del siglo de oro y demostrado por los marginalistas pocos años despues del primer tomo de "el capital". es decir, toda la teoria de la explotacion se basa en una premisa que es rotundamente falsa. me resulta curioso, cuando menos, que se siga pretendiendo "esclarecer" las infinitas contradicciones internas del marxismo. es muy sencillo: es todo una fantasia basada en una falacia. eso es todo. no hay mas.
    creo yo, claro.

    • @wayotito9984
      @wayotito9984 5 лет назад +4

      Para los españoles escolásticos el valor lo da cada individuo pero ese valor puede estar bien o mal dado por una carga moral. El valor dado por una persona puede ser injusto. Esto los del Juan de Mariana no te lo habrán dicho. Además, escolásticos como Luis de Molina defendían la teoría del justo precio que tiene mucho más que ver con la teoría del valor-trabajo que con cualquier otra corriente.

    • @elpirripuntocom
      @elpirripuntocom 5 лет назад +1

      @@wayotito9984 - vaya pepe, que bien te veo, cual es tu secreto?
      - que no discuto con nadie - dice pepe
      - pero hombre, por eso no va a ser...
      - bueno, pues no será por eso.

    • @wayotito9984
      @wayotito9984 5 лет назад

      @@elpirripuntocom Manzanas traigo, Pepe.

    • @lucianobv007
      @lucianobv007 5 лет назад

      @@wayotito9984 4000 años de controles de precios y salarios. Un fracaso.

    • @lucianobv007
      @lucianobv007 5 лет назад

      @@wayotito9984 No había leído nada tan ignorante, hermano jajajaj