Prueba de ruido motores Fuera de Borda
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Encontra los mejores productos de MDQ-Team
mdq-team.merca... - 2265407322 Whatsapp
Merchandizing: intagram @sandrotoledo46
-----------------------------------------------------------
¿Cuales son tus redes sociales?
/ mdqteam
/ mdqteam
/ mdqteam
-------------------------------------------------------------
Podrán decirle paisano y otras cosas, pero los conceptos técnicos son profesionales y claritos 👏👏👏 que haga ruido afuera y que no contamine el agua es lo mejor, abrazo desde Haedo
Muy buena comparación !!! Asé un tremendo ruido el clásico y el chiquito nada !!!un capo el camarógrafo !!! Fuerte abrazo desde Quilmes !!!!
muchas gracias
justo queria saber esto porque el proximo año pienso comprar un 3.5 ltceco 63cc. Gracias Marcelo y sandro abrazo desde monte castro caba
muchas gracias
Al ver un video tuyo de hace unos años... me decidí y compré la motoguadaña... no me arrepentí... GRACIAS!!!
viendo un video mio?,,,, inconciente jajajajajajaja
Que motores comprar para lagunas... MDQ team... para el que no lo vio, y busca motor...
Buenísimo Paisa y Sandro excelente video q da a las claras cuando andan las lanchas por todos lados metiendo ruido. Nosotros elegimos un lugar y tratamos menos ruido posible!! Un abrazo grande a los dos!
muchas gracias
Un gran genio Marcelo, la verdad que es un gran tutorial lo que acabo de ver
muchas gracias
Muchas Gracias Marcelo por el análisis comparativo de los dos fuera de borda.
Saludos a Sandro, Seba y Equipo MDQ Team.
Muy buen dato. Hace rato que venías sosteniendo que los "motoguadaña" son mas silenciosos, y amenazando con hacer este video. Finalmente lo hiciste y salió joya. Gracias.
cumpli jajajajajaja
Muy buen tutorial... La verdad que andan bien los chinos yo lo eh comprobado en las motosierras duran la mitad de una primer marca pero compro 3 de los chinos con uno de la primer marca
tal cual
Exelente test de sonoridad muchachos. Veo que se están poniendo de moda para el KAYAK, estaría bueno que experimenten y lograr que ese motor no haga tanto ruido, MDQTEAM SILEN PRO. ABRAZO MUCHACHOS!!.
impresionante la gran diferencia de ruido Paisa , apenas se oye nada , me ha sorprendido mucho , muy buen video comparativa y como siempre nuestro bombero sandro, dando el visto bueno a la seguridad jajajajaja
muchas gracias
Muy buena comparación PAISA, increíble la diferencia de ruido, saludos al camarógrafo sandro tambien
muchas gracias
Buen video Paisa, quedo demostrado que el 2HP va bien y por supuesto bastante más económico que el Mercury, lo del ruido afuera del agua es otro tema de gusto de cada uno, un abrazo Paisa y Sandro buenas imágenes.
muchas gracias
Hola Paisa, nunca me hubiera imaginado tanta diferencia en menor ruido con el motor chico, excelente video. Rodolfo de Berisso
muchas gracias
Buenísimo el vídeo Paisa... buena prueba para tenerlo en cuenta a la hora de elegir... saludos y abrazo grande
muchas gracias
Aguantadores como sabana de abajo los motorcitos esos....muy buena info paisa, che saludos al sandruli
muchas gracias
Muy buena la prueba de ruido de motores
muchas gracias
Muy buen video Marcelo excelente. Se nota muchísimo la diferencia de ruido dentro del agua de verdad. A mi gusto tiene muchos puntos a favor ese motor de moto guadaña, empezando por lo económico en todos los sentidos. Abrazos y quedamos a la espera de esos videos de chacinados.
muchas gracias
Excelente comparativo PAISA,!!...grande el cameraman 💪🤙
muchas gracias
Faaaa que diferencia en el sonido!!! Muy buena demostración Marce 👏🏻👏🏻👏🏻.
Saludos 👋🏻👋🏻👋🏻
muchas gracias
Gracias por sus conocimiento mediante la observación o experiencia directa e indirecta en fin Impecable la investigación empírica basada en la evidencia empírica.
muchas gracias
Muy interesante paisa !! Sobre todo para mi q tengo poco y nada de conocimiento en lagunas !!
muchas gracias
Muy buen video paisa! Te cuento q con un amigo armamos un hibrido entre esos dos, osea pata de un viejo motor nautico creo q era marca surubi y le acoplamos un motor de sespedera de 5 caballos, para un bote como ese tuyo andaba de diez, saludos paisa!
unos cracks
Muy buena prueba de sonido, muy interesante Paisa! Para que no haga tanto ruido el chiquito lo tapas bien con bolsa silo, 😂😂😂 ni las paletas te quedan jajaja
jajajajajajaja
Ya que hablaste de esquiar si algún día andás por embalse de rio tercero ,
Córdoba te invito a vos y a tu familia a mi casa y nos vamos a esquiar , tengo 59 pero estoy de 10 ja ja , me gustaría contactarme con vos en privado para charlar , estás invitado para el verano , saludos
@@haroldomellano7588 mi whatsap esta al pie del video ,,,,a esquiar? ,,, ya salgo jajajajaja
Gracias amigo voy por el pequeño saludos desde costa rica
Muy bueno el vídeo!! La diferencia es mucha, excelente explicación saludos a Sandro, abrazo grande cuídate mucho
muchas gracias
me parecio genial, Paisa. Le tengo ganas a uno de esas "motoguadañas" , para entrar y salir de una laguna me parecen barbaros, ojo teniendo en cuenta las limitaciones que pueda tener.
si sabes de las limitaciones son buenisimos
👍👍👍 Hooolaaaa muchachos, muy buen video, PAISA te cuento que acá en la zona de Rosario Sta. Fe se usa mucho el motor power tec, puesto es piraguones y en canoas de madera y plástica, y andan bárbaro, saludos, 😃😃😃
muchas gracias
Lindo videito y se noto bien la diferencia gracias muchachos !! Y si me dio como una envidia sana pero chica jajjajajajjaj👏🏻👏🏻🤣🤣🤣👍🏻💪🏻
muchas gracias
Buena info. Compré uno para cortas distancias, y estaba preocupado que en la pesca de trolling ahuyentara al pez por el intenso ruido, aparentemente podría andar bien para pasear señuelos o carnada buscando al dorado. Abrazo
Gracias chicos hermoso video informativo. Abrazos gracias Paisa y Sandro
muchas gracias
Excelente video!!! Muy buen consejo lo de la mezcla, ya que tengo un ltc eco. Saludos y gracias.
Hola Marcelo, como anexo a lo que demostraste empíricamente, en la física (materias que tuve en la carrera universitaria) el sonido para propagarse necesita de sistemas o medios conformados por particulas, las cuales ya de por si tienen masa propia, y que estas puedan vibrar en torno a un estado de equilibrio, x lo tanto ante cualquier perturbación responderán x incercia y con choques elásticos, es decir siguiendo una tendencia oscilatoria. Por lo tanto si perturbas una molécula del sistema esta vibrara y oscilara, y perturbara a las molec vecinas. Cuanto mas denso sea el medio (numero de particulas/volumen) más propagación habrá. Por ejemplo en el vacio el sonido no se propaga, xq esta vacío, no hay partículas propias del sistema. Un gran saludo Marce, soy ese pibe de la plata que cuando rendía exámenes de Bioquímica te enviaba msjs de w app, xq los vídeos de uds son muy terapéuticos y enérgicos. Mi abuelo era de campo, y esos vídeos de campo me refrescan la memoria
Hola paisa muy bueno el video no se escucha nada abajo y lo bueno q tiene es a refrijera con aire .lo q no tenes .q hacer es pasarlo de aceite Xq se carbonisa y te ase perla en la bujía va al 2 y medio porciento y nunca vas a tener problema
hace 6 años que lo tengo ,,,, lo derreti tal cual cuanto en el video ,,,,,, jamas le cambie ni le limpie la bujia
tremenda la diferencia de sonidos submarinos!!muy bueno
en todo caso te pones tapa orejas de la amoladora y no te mata el ruido exterior
UN GROSSO PAISA X LA INFO MUY ÚTIL!!! SALUDOS A AMBOS 👍👍👍
muchas gracias
Hola Marcelo usa la proporción 50:1 para el 2 tiempos 4 litros de nafta 80 ml de aceite mezcla delgada .. o sino 40:1 que lleva 100ml de aceite y 4 litros de nafta.. muy buen video como cambia el ruido del 2 tiempos abajo del agua.se nota la diferencia clarita.. saludos
que genioo vi muchos videos y nadie dijo todo lo que dijiste genioooo
Las cosas que se aprenden en este canal por dioooo!!!!
muchas gracias
Muy bueno el video paisa gracias por tu tiempo saludos de ing maschwitz
muchas gracias
Este video entraría en la categoría "cazadores de mitos". ¿Los pejes prefieren motores chinos? Mito verdadero 😂😂
jajajajaja algo asi
Buen video tecnico. Tengo uno y le pongo 4 % de aceite shtill . Hasta ahora, joya.
sthill ,husqvarna o echo son los mejores aceites del mercado ,,,,,,asi valen tambien
Saludos desde chile. Es grande la diferencia del motor enfriado por agua y el otro enfriado por aire el ruido del primero se nota debajo del agua mientras el otro no el tema es el ruido que emite el motor enfriado por aire. Para evitar el ruido molesto yo le haría un cilenciador como el que usan los automóviles
y a la mierda lo practico ,,,,, tapate las orejas y listo jajajajajaja
Buenisimo buena comparación. Saludos rafa de mardel plata Argentina
muchas gracias
Bien paisa x las sugerencias de los motores
muchas gracias
Hola Marcelo es increible la diferencia qué hay es ruidoso arriba pero a vago del agua no se siente capó Marcelo y qué camarógrafo es Sandro saludo de olavarria 🎣🎣👏👏👏👏👍👍
muchas gracias
MUY BUENO PAISA, ABRAZOS GENIOS
Es terrible la diferencia, hace menos de la mitad del ruido.. muy buen video paisa. Un saludo al gran sandrito.
muchas gracias
Hola paisa buen video buena explicacion.el carniza de marcos paz
muchas gracias
Exelente,teoría comprobada👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
muchas gracias
Genio como siempre .gracias por la data.
GRACIAS.. estaba en la duda y me aclaraste lo que quería saber .. 👍
muchas gracias
Suerte este finde en el campo!
muchas gracias
Genio yo siempre fiel al canal
Buen video tengo un tlceco 2.5 no sabia que abajo no suena mucho jeje una masa 😁
muchas gracias
yo voy a opinar algo con tal de no remar sabes como lo pongo el motorcito ese olvidate y el q le molesta el ruido q se tape la orejas jajajaja gran tutorial paisa sandro y excelente video
jajajajajaja opino igual
Excelente comparación paisa , sumaria que a pesar de la poca diferencia de velocidad entre ambos , si te agarra un viento de frente el evirude tiene mas fuerza para mantener la velocidad, saludos!!!
el evinrude no se ,,,, pero el meercury si ,,,igual ese fue un comentario extra,,, la comparativa es sobre ruidos ,, la potencia no porque uno es 2 hp y el otro 5 hp
Hola Paisa muy buena la prueba al Ecotec le podes poner un silenciador de ciclomotor kenia con abrazaderas y se lo pones y sacas cuando quieas
no me complico ,,,,de ultima algodones en las orejas
Hola marce, sandro, si es mucha la diferencia de ruido de los motores en goya corrientes mi tio usa estos motores chicos por el valor en plata pero tambien sabemos q el otro motor es caño...saludos los pibes de la eco
muchas gracias
Yo tengo un Mercury 3,3 hace más de 20 años y es un relojito!
motorazo
QUE CLASE TE MANDASTES PAISA , UN MAESTRO , BIEN EXPLICADOY CON DEMOSTRACION Y TODO.
Muy bueno paisa 👏
muchas gracias
fenimenal tus videos. ando buscando data para comprar algo ...
Muy bien la explicación paisa, saludos desde pilar bs as
Muy bueno. Tuve uno de esos de 2 tiempos de 82 CC. Lo vendí por qué no me gustó .. solo cosas de gusto ahora tengo un 4 tiempos de 2.5hp impecable .... saludos
Gracias por tu información, estoy buscando comprar un fueraborda económico de unos 6hp 2tiempos pata corta para un bote de 5 metros para usar en un río tranquilo, estoy viendo los motores chinos
Esta bueno ese motor, más que nada por el precio y la practicidad para llevarlo... no todos tenemos pick up ...yo uso uno igual pero con motor de cortadora de pasto 4t, se vende así... escape al aire pero 4t
lo conozco ,, un motorazo ,,, un poco pesado nomas
@@marcelodelpino1000 hola marcelo me compre un bote de 3 metros de fibra para usar en marchiquita .trngo que comprar el motor. El yamaha 2 hp o u chino de 5 hp xon la misma plata ? Cual me recomendas
Para esas lagunas se puede usar solo el motorcito de 2hp power tec ? O no sirve para tener solo ese?
Hola! Cómo va ese motor refrigerado por aire tipo motoguadaña para motor auxiliar de una lancha? Para que nos lleve de nuevo en el Paraná si se planta el motor principal
Que me recomendas para el.kayak el motor ese taladron de 2t naftero o uno eléctrico de 12v y igual calculo que el de 2t naftero sirve más para las olas del río que el eléctrico no tiene tanta fuerza. Vos que me sugerí y el naftero ese te pide permiso prefectura o no?
Hola Marcelo como estás te hago una consulta yo tengo en el kayak un Yamaha 2 hp y un ltc 2,6 y uso el mismo aceite es Marca yamalube vos decís que es malo ponerle ese tipo de aceite??
Que tipo versátil, lo mandas a pescar y te saca dos videos. Buen tutorial, muy explícito. Paisa, que opinas de los eléctricos para embarcaciónes chicas?.
Si es para mover unos pocos metros lo veo bien ...sino no ..porque tenés que usar baterías de ciclo profundo que valen mucho y pesan muchísimo ...tienen la autónoma limitada por esa batería ...y en caso de accidente y que la batería caiga al agua eso sí que es contaminante ....como 1 millón de escapes...resumiendo ...tuve un minkota y la verdad que sí bien el motor es una maravilla no lo volvería a comprar
Buen video excelente gracias por mostrar
Un grande marce amigo querido te ago una pregunta recomendanos quiero una camarita de esa que ustedea quiero conprarme una de esas camarita de esa que tiene usted amigo un gran abrazo martin
camara filmadora ???
Lo bueno de RUclips y de seguir canales buenos. Ahora que me lo muestra es obvio,pero si no lo veía podía pescar 20 años y pensar que hacía menos kilombo el otro
por eso queria desde hace rato hacer esta prueba,,,, no todos tiene los dos tipos de motores y las camaras para hacerlo
Paisa un consejo que si bien lo aclaraste es importante, para el motor de motoguadaña usá siempre aceite 2T para motoguadaña. Si usas aceite 2T para moto o de estación de servicio , esos son aceites para motores que refrigeran por aire (por ejemplo una moto ) en cambio esos son motores “estáticos” y están pensados para que el aceite actúe como refrigerante. Por lo tanto, si vos pones el aceite que no es, los metales se dilatan y se raya el cilindro y pistón (se funde). Te puede andar ? Si , anda, pero tarde o temprano se funde y no vale la pena correr el riesgo pudiendo comprar el aceite que corresponde. Saludos !
manuel ,,, a ver si te entiendo ,,,,vos decis que hay un aceite para motoguadaña y otro para motores 2 tiempos estaticos ,(estacionarios entiendo)?? ,,,,si son refrigerados por aire es el mismo aceite ,,, en el que cambia es en el nautico ,,, es refrigerado por agua (trabaja infinitamente mas frio) y aparte larga el escape al agua ,, por lo tanto el aceite "dicen" que es mas amigable con el agua
Quizás me exprese mal. Para motores de motoguadaña siempre usa “aceite 2T para máquinas de jardín (Echo , stihl, etc)“ . El aceite para moto aunque también sea 2T , tiene una composición distinta y funde los motores de motoguadaña. Era eso , abrazo grande !
Lo mismo aplica para motosierras , hoyadoras , cortacercos, etc. Te recomiendo el aceite husqvarna 2T para todo ese tipo de máquinas. Viene el tarrito de 100 ml que lo tiras en un bidón de 5 Litros y te olvidas.
me gustaría saber si es mejor este o el electrico que es de poco caballaje
me encanto 👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾🇦🇷
muchas gracias
es una diferencia grande de sonido entre los dos motores , yo me tiraría la chiquito por precio , comodidad para transportar y para usarlo en algún botesito en algunas lagunas .
muchas gracias
Cuanta distancia podes hacerle el motor 2 hp de 52c?
Buen dato paisa
Me gusto, es como para hacercarte a lugar de pesca y luego moverse con remos o motor eléctrico. Voy a buscar precio y si no resulta me dedico a cortar pasto. Jajaja
jajajajajaja le sacas la elice y le pones nailon
Te pasaste muy bueno
EL PAISA A LA nasa!!! YO LO PROPONGO!! ABRAZO Y MUY PERO MUY BUENO!!!
jajajajajajajaj,,, gracias maguito
Excelente test. Contundente. Habrá sileciador para eso? je.
si algunos le ponen silenciador de bicimoto a varios videos en youtube sobre el tema, si queres te paso un link para que veas
@@marioaballone9934 era solo curiosidad gracias, no tengo motor.
Paisa yo lo hice cruzar el Paraná en villa Constitución (con lancha de apoyo) llegó on fire el motorcito jajajja el mismo mismo power tec lo metí en todos lados jamás me dejó a pata
y ahora estas sordo jajajajajajajaja
@@marcelodelpino1000 jaja le hice una pequeña sordina y lo callo bastante pero también ayuda que tira el ruido hacia atrás en ves del costado
Buenas marcelo para quitarle el ruido al motor de motoguadaña puedes instalar un motor motoguadaña de cuatro tiempo y fuera ruido.
Una pregunta que editor usan?
Muy bueno todo. Perdona que voy a discrepar con tigo en lo del aceite. Primero tenes que usar un aceite para 2 tiempos de muy buena calidad y porfa que la base sea sintéticas. Segundo no ganas nada con poner el doble de aceite ya que lo único que logras es en pastar bujías y carbonisar las lumbreras de escape lo cual restringe la salida de los gases.. Los dos tiempos son buenaso pero requieren de atención en la lubrica ion. Un muyyyyyyy pero muyyyyyyy buen aceite te hace la diferencia en el uso de cualquier 2 tipos. Ojo al piojo en el caso de los náutico que salen los gases de escape directo al agua tenes que usar aceites con la nomenclatura TCW 3 que son viodegradables al agua. Podes usarlo también en estos motores refrigerados con aire. El aumentar las mezclas en los 2 tiempos no veneficiar solo perjudica a muy corto plazo. Mecánico viejo y preparador de motores en banco. Lo que no aprende de ver en 50 años y no lo transmitís es porque nunca aprendiste nada. Como dice el viejo dicho, el zorro sabe por viejo que más de zorro. Muchachos un pésimo más y un buen 2 tiempos de marca con base sintética. Esos aceites monogrados con mayor mezcla se usaban en las motos reeeeeee viejas. Se acuerdan cuando a ese tipo de motos se de dos tiempos se las sacudía para vatir el aceite que se terminaba lleno al fondo del tanque. Que tiempos aquellos.
Que lindo paisa
muchas gracias
Buenas muchachos con razón andaban con los2 motores
jajajajaja viste?
Se consigue aceite de castor que dicen le saca algunos caballos más a esos motores?
creo que otras de las ventajas seria el bajo consumo de combustible ya que con 1 litro de aceite es para 25 litros de nafta super
no te creas,,,, para la potencia que tiene gasta mucho ,,,,, gasta mas que el 5 hp ,,,,,igual es insignificante,,,,vas a pescar gastas una fortuna y te vas a fijar en medio litro o en un litro ?,,,,,,,, no
Grande paisa
muchas gracias
En la motosierra le echaba el doble o casi como vos desis y se podía el carburador el aseite lo asia cagar después le empeze a echar lo que lleva no tuve más problemas esa es mi experiencia era una huswarna 61 se compró en el año 99 y sigue andando se le a echo 2 beses el motor en todos estos años y usándola intensiva mente y dándole sin asco
(Jodia el carburador )eso quise poner
La motosierra la pones a fondo ...pero cuánto tiempo ? 1 minuto ? 2 cuando mucho y le aflojas ...esto es casi uso continuo ....y otra ...no vas a comparar la calidad de la. 61 con esto
Muy bueno gente
muchas gracias
Hola cuanto mide el bote
Hola Paisa y Sandro. Muy buen tutorial! Justo ayer estaba viendo precios en Mercado Libre y ese motor chiquito marca LTCeco o algo así, esta en 22mil pesos masomeno. Me gustó para el kayak, se la bancará en el mar? Abrazo.
nunca me anime a entrar al mar con eso,, si no te mata la ola entrando o saliendo andar seguro que anda
a la pobre motoguadaña mía le he hecho todos los experimentos con los aceites, le puse aceite náutico una vez en la mezcla, otra vez le puse aceite 4 tiempos.... nunca tuvo ni un problema a nivel pistón y cilindro, si en un tiempo judía el carburador, y al suzuki 30 que tenia una vez le puse aceite 2t de moto, era el único que había conseguido en ese momento para salir, la verdad esto de la contaminación no se me había ocurrido, pero en si el motor ni se entero
si le das con lo justo no pasa nada,,, si , ,el aceite "comun" 2 t , contamina mas el agua ,,, el nautico ya com oque esta preparado para eso ,,,(dicen)
los otros diasen mar chiquita andaba uno en el medano blanco de esos de motoguadaña y cuando paro lo aplaudimos unos 10 botes mas o menos ,un quilombo mete eso jajajajajaa ,pero bueno por lo visto a los peces lo jode menos ,a los pescadores vecinos les taladra la cabeza
Si yo estoy pescando prefiero que pase uno de esos ....y con pruebas ...la próxima aplaudan cundo apaguen los motores con escapes en el agua jajajaja
La propagación del sonido se realiza SIEMPRE por un medio material, el aire propaga el sonido a 343 metros por segundo, el agua a 340 metros por segundo... peeeeeero el agua al ser más densa que el aire, el sonido es más "denso" dentro del agua y una vez que sale se dispersa más rápido...
PD: nueva sección, aprendiendo con MDQteam jajajaja