3 Maneras de CÓMO HACER FUEGO - Yescas Naturales y Cómo utilizarlas | Fuego Bushcraft
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Empezar un fuego solo con materiales naturales puede llegar a ser un reto. En este video, vamos a ver 3 yescas naturales (Fatwood, Corteza de Abedul y Resina de Pino), con los que vamos a poder encender un fuego de manera sencilla.
Estas formas de fuego son una gran practica de bushcraft, ya que nos permite conocer mejor nuestros entornos y los materiales que podemos encontrar ahí. Y como yescas naturales, también son muy funcionales para inciar un fuego.
Como siempre, recordad que en verano hacer fuego está prohibido en España y que en el resto de temporada, tendréis que mirar vuestra legislación autonómica, sus fechas y regulaciones. Y como no, en caso de poder hacerlo, que sea en un entorno húmedo y con las precauciones necesarias.
Mi cuchillo: amzn.to/2ZhruGw
Podéis encontrarme en las siguientes redes:
Facebook: / basquecraft
Instagram: / basquecraft
Tu canal es una locura de verdad te lo digo, es muy difícil encontrar un canal de bushcraft por placer y pasión, está todo muy mercantilizado
Al final yo soy casi quien más disfruta haciendo esto jajaja gracias!
Es muy instructiva la explicación de los tipos de yescas, la manera como se rasca para obtener aserrín y la manera como se sacan hojuelas de madera como elemento principal y también la fricción entre el cuchillo y el otro pedazo de metal para obtener la chispa para iniciar el fuego. Agradecido desde Venezuela!!!
Muy bueno eso de aprender a hacer Yesca ,Saludos Desde Uruguay loco
buena! ,,,gracias! ,,,no pares! mas videos por favor ,,,y Dios te siga bendiciendo!
La cáscara de cerezo también funciona muy bien .muy buen video.un saludo desde Pontevedra
Muchas gracias, no la conocía!!
Un saludo.
El mejor vídeo sobre tipos de yescas y sus aplicaciones. Muy claro y bien explicado. Ya sería la leche que nos hagas otro sobre tipos de madera. La verdad es que tu canal es de lo mejor que hay. Espero que hayas disfrutado de ese almuerzo en plena naturaleza. Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Un saludo!!! Agur!!!
José Luis, muchas gracias como siempre! Intentaré trabajarme bien el video de las maderas. LLevará su tiempo pero creo que puede salir algo muy informativo.
Un fuertisimo abrazo!
Saludos desde Chile! , haces excelentes tutoriales para trabajar un fuego en condiciones húmedas, de los mejores en la red, gracias!
Son muy buenos los vídeos, estoy un poco perdido sobre los arboles a considerar, sobre todo que no soy de España, pero de seguro lo que escucho es útil de todas maneras.
Buen vídeo, a ver si puedes hacer un vídeo sobre tipos de maderas que hay en España, en mi zona por ejemplo hay pino mediterraneo encina, alcornoque y algún roble.
Muchas gracias! Y lo tendre en cuenta.
Un saludo!
Si!!! Sería muy interesante que nos hablaras de diferentes tipos de madera... Cuando hago fuegos he observado que hay ciertos tipos con reacciones diferentes, pero todo lo hago desde observaciones y conclusiones ciegas... Quiero salir de la cueva y hacer fuegos desde el conocimiento!!!!
Quién tiene pinos tiene un tesoro, la corteza interior del pino se puede comer frita como si fuesen patatas, con las púas se puede hacer té, las piñas echan piñones y además arde que es una maravilla.
Que buen video, y mejores las ideas!!! Gracias por compartir tu conocimiento. También para encender el fogón de un buen asado!!
buena información hermano, un saludo desde Colombia.
¡¡ Cómo me gustan sus videos!!! Son excelentes ayudas a quienes nos fascina andar en el campo , mil gracias 😊 y éxitos 🙌, muchos de ellos para usted. Saludos desde Costa Rica 🤗
7:04 , más bien para cauterizar. Buen video.
Esa era la expresión que buscaba. Muchas gracias!
me encantan tus cajitas con cortezas de abedul
Es algo que tengo que practicar!!
Gracias!!
Guapísimo el vídeo muchas gracias por la información 👌👌👌
Fenomenal. Me ha servido de mucho.
En la zona mediterránea no tenemos abedul pero hay mucho esparto que también prende lo suyo. Gracias.
Te sigo desde hace poco y me encantan tus videos de supervivencia y los diferentes tipos de madera que usas.
Me encantaría ver un video tuyo de los mejores tipos de madera para tayar, ya que en mi rato libre lo hago, pero no sé qué tipos de madera usar (hasta ahora llevo usando laurel)
El mejor instructivo de fuego. 👌👏👏
Por lo menos tienes para elegir aquí solo hay olivo, la hoja seca y medio machacada no va mal pero con pedernal cuesta como no use algodón o tela quemada. Esta genial tus vídeos sigue con ello y muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Si por favor explicar para qué serviría cada tipo de madera. Gracias. Muy útiles tus videos
¡Muchas gracias por enseñarnos! 🇺🇾
Very pleasant to watch!
Hola soy de Uruguay, me gustaría saber que madera x aquí tenemos pinos, acacias, eucaliptos, sauces ,me alegra que compartas tus experiencias abrazos de un viejo uruguayo,siempre salgo de campamento con mi señora, abrazos
Un video muy bien explicado. Mi preferida es la madera resinosa. Un saludo desde Utrera, Sevilla
Es una buenísima opción! Un saludo desde Pamplona!
Claro, sencillo y útil. Fantástico.
Gracias por tus conocimientos
Muy bueno, esperando ese video sobre los tipos de maderas, por mi zona muchísimo olivo y algo de encina, pino, álamo, ...
Gracias por el video, muy entretenido y bien explicado para torpes como yo.
Gracias a ti!
Si estaría bueno un video para saber q madera se puede tallar
Oso ondo iker. Buen video lagun 🔝
Mila esker Zigor!!
Que buenas explicaciones, gracias por el video , eskerrik asko!
Muy bueno el vídeo vecino. Unos consejos fantásticos para los que vivimos en el norte. Saludos desde Asturias.
Muchisimas gracias! La verdad es que aquí llueve día si y día también y llega a ser dificil encender un fuego en invierno.
Un saludo!
Las piñas en verano son increíbles para iniciar las barbacoas.
Muchas gracias muy bien esplicado
muy buen video tio. En algunas zonas de españa a la fatwood también se la conoce como "tea". Un abrazo y muchas gracias por tus videos!!
Cierto es, tea! Se me olvido mencionarlo. Muchas gracias por recordarlo.
Un saludo!
Muy práctico. Gracias
No sé si ya lo hiciste pero me gustaría ver ese video sobre las maderas y sus cualidades. Abrazos
Buenos días amigo ya hace ya tiempo que la llamo Facebook pero siempre ha sido la tea un saludo compañero y gracias por el vídeo.
La tea, eso es! Se me olvido mencionarlo en el video. Muchas gracias!
buenas,la verdad que yo practico bastante con eslabon y algodon carbonizado.pero veo mas practico utilizar las tecnicas que tu enseñas.aprovechar los recursos a tu alcance.un saludico.
Algun día me probaré a poner con el eslabon. Le tengo muchas ganas. A ver si encuentro alguna manera de encenderlo sin algodon y con algun material algo más natural o facil de encontrar en la naturaleza.
Un saludico!
saludos hermano, soy de Guatemala, tierra de volcanes, mis mas cordiales saludos, me gusta tu contenido, hasta hoy conoci tu canal, me gustaria que nos visitaras.
si q estaria bien un video con diferentes tipo de madera.un saludo!!!
Perfecto, se intentará!
x cierto,el otro dia hice lo de las barritas energeticas y algo salio mal xq no se kedaron compactadas,se deshacen pero de sabor un 10,riquisimas.volvere a intentarlo a ver si me salen como a ti.use los mismos ingredientes.muchas gracias
@@frangarcia9879 Vaya, ya siento que no salisen compactas. A botepronto se me ocurren diferentes razones, como falta de tiempo en el frigorfico o falta de copos de avena. Aun y todo, si la mezcla ha salido sabrosa, es aprovechable!
Un abrazo!
volvere a intentarlo,ya te dire.
Buen video. El conocimiento de las maderas es muy importante no estaria mal un video sobre ellas . saludos
Así se hará! Muchas gracias!
a mi abuela en su pueblo le gustaba usar piñas resinosas secas para encender la estufa, la cocina y el fuego bajo
Sería interesante lo de las diferentes maderas para cocinar y tallar,gran trabajo.gracias
Muy buen video 👌
Gracias por la información me ha encantado el video, saludos
Gracias a ti!!
Un saludo!
SERÍA INTERESANTE QUE NOS CUENTES MADERAS UTILIZAR PARA CADA CASO. DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Hola! Saludos!
En Mexico tenemos una "fat wood" que es muy cocida a la que llamamos "ocote".
Seguro es lo mismo.
jajaja si, el ocote es lo mismo XD
Es Lo Mismo Que Pense Cuando Vi El Color De La Madera
Excelente video, saludos desde México
Me encanto el vídeo. Si me gustaría un vídeo sobre maderas para tallar. Salu2
Perfecto, me pondre a ello!
Un saludo!
Gracias 😊genial!!
Buen aporte y buena informacion y consejos sobre yescas la verdad esta genial un saludo
Podrías hacer un vídeo sobre plantas comestibles que podamos consumir en caso de ser necesario en una salida al campo? Muchos saludos y buen video siempre me enseñan y entretienen mucho
En Mexico, CDMX a la madera resinosa le llamamos Ocote!!!
Gracias por compartir tu conocimiento, el video genial como siempre.
Saludos.
Muchisimas gracias!
Un saludo.
Muy buen video,tu canal crece a pasos agigantados, enhorabuena.
Bueno, paso a paso y buena letra jajaja muchisimas gracias!
Un salduo!
Muy interesante el vídeo. Poco a poco voy aprendiendo cosas nuevas sobre cómo hacer fuego jajaja. Me interesaría mucho lo que comentas de un vídeo sobre maderas. Y como siempre, la calidad (en general) del vídeo fantástica. Un saludo!
Muchísimas gracias, estos comentarios siempre apoyan! En el proximo mes, iré moviéndome por bosques diferentes y cuando encuentre un árbol interesante, grabaré su respectivas características :)
👍 me gusta, si es cierto que el mechero es un inventazo, pero el conocimiento y práctica de diversas técnicas es... buen video. Me gustaría un vídeo sobre las maderas, cuales son las virtudes, cuales para tallar... Saludos desde el noroeste!
Muchas gracias! Cuando pueda, me pondré con el de la madera, que me voy a tener que recorrer toda la geografía Navarra para buscar todos los arboles que quiero mostrar jajaja
Un saludo!!
Acho, muy bueno este vídeo , lo de los tipos de madera sería genial, por mi zona solo veo pinos y pinos y de ahí no se más y de plantas no salgo del tomillo y el romero , si estas con libros de plantas, también nos podrías recomendar alguno, un saludo y que siga creciendo dos este canal 💪
una genialidad, gracias
Me gusta tu canal,tu tierra y tu manera de expresarte...me recomendó tu canal mi hermano (,Iván grylls)..un saludo desde Sevilla
Muchisimas gracias! Y que grande Ivan jajaja
Un saludo!
Gracias amigo
Muy bueno tu video gracias. Me surge una pregunta y es si el hongo llamado yesquero, sirve tambièn para la finalidad que dice su nombre, estoy hablando del Polyporus fomentarius.
Eskarrik asko
Fuego bendito!!
Buen video y muy bien explicado
Gracias, saludos!
El vídeo de tipos de maderas para estaría bien 👍🏻
E visto varios videos tuyos y me están gustando bastante, me gustaría que harías un video en el que des información sobre lo que tenemos que saber si queremos salir de acampada un par de días. Esta permitido hacer fuego en el monte? Podemos llevar un cuchillo encima? Esta permitido acampar? Ese tipo de cosas
Muy bien vídeo como siempre muy didáctico, por aquí no hay abedul pero si muchos pinos y con la nevada se han roto muchas ramas, así que pronto tendré mucha fat wood.
Sería muy interesante el video que comentas de los tipos de madera, y sus usos.
Un abrazo fuerte
Lo bueno es que con solo un solo pino caido tienes tea/fatwood para mucho tiempo! Es muuy aprovechable. Gracias por pasarte por aquí Mariano.
Un abrazo!
Sugerencia: podria ud hacer un video sobre bosques quemados, consecuencias de los efectos del fuego en el monte. También es parte del conocimiento del medio. La necesidad real de hacer fuego en el monte. Buena planificación y equipación y no necesitarás ni cuchillo, ni fuego ni nada mas que tus sentidos para disfrutar. Ya que explica como hacer un fuego por que no explicar por qué no hacerlo.
Muy buenas, tus vídeos son muy útiles para mí. Me gustaría preguntarte cómo se puede hacer para optimizar el consumo de madera en una hoguera. Un saludo!
Video sobre tipos de madera porfa
Aupa!! Buen vídeo Iker! Sobre el vídeo de tipos de maderas y propiedades recuerdo haberte escrito hace ya tiempo así que por mí genial. Bienvenido sea. Un saludo!!
Aupa! Así es, ya me acuerdo. Intentaré trabajar en el, aunque me llevara su tiempo.
Un abrazo!
Que bien me caes tío
Aupa Iker.
Que buen video de yescas.
Miraré de buscar abedul, a ver si por Iparralde, zona de La Rhune encuentro.
Te estaré muy agradecido cuando prepares los vídeos de las maderas, tanto para brasear como para tallar, ya que suelo hacer las dos cosas cuando voy de pateo.
Besarkada bat lagun 👍🏼
La verdad es que al menos en nafarroa, el abedul no es muy común. Algo he visto cerca de Lantz y por la zona de Leyre y el pirineo, pero no mucha cosa. En iparralde puede que haya más, le preguntare a mi primo que es de ahí.
Mila esker bideoa ikusteagatik! Besarkada bat!
Adonde se compra el ferrocerio?? Si es por internet o en algun citio de CAZA??
En México ese tipo de madera se le conoce como ocote, saludos
Gracias
Muchas gracias. Estoy interesado en la talla de madera.
11:14 Yo sí quiero un video al respecto. ¡Eskerrik asko!
Si nos gustaria saber una clasificacion de maderas que mas arden en santa cruz de la sierra zona tropical de bolivia
Tu eres el hombre
Me mola la idea de distintas maderas y ke sabes de plantas? Ese tema lo tengo verde y pendiente.. Agur
De plantas, estoy con ello ahora mismo con unos cuantos libros. No quiero arriesgarme a hablar sobre ello hasta que lo aprenda muy bien y experimente con ello más. Pero eso sí, me gustaría hablar del tema en un futuro.
Un abrazo!
Buenos días, una pregunta: un chuchillo con 2,7 mm de grosos es suficiente como cuchillo de buscrahf?? me gusta mucho el mora classic original, pero no se si vale para ese propósito. muchas gracias
Yo insisto que en lugar de guardar en mi bolsillo un ferroserio o un pedernal o tener que fabricar un taladro es mucho más práctico guardar en tu bolsillo un simple encendedor de esos que son para encender cigarros y problema superado y si además envuelves el encendedor con cinta aislante erra sirve como yesca
Buen video, como prenden las yeskas! Si me gustaría ver ese video sobre las maderas que siempre se aprende algo. Un saludo!
Hecho! Muchas gracias y un abrazo!
Hola, Como va el tema de hacer fuego en el monte ? En verano se queda esta prohibido, pero el resto del año?. Es tan sencillo como esconderse un poco, o que ?
Merci
Oso lan bikaina, beti bezala. Egur motari buruzko bideo bat egiteari, neregatik oso ondo.
Te admiro
Aupa ahí!
Ánimo
Bueno, para los puristas, está muy bien esta técnica, pero en la práctica y en situaciones poco favorables, es mejor tirar de modernidades, así que a ver si haces un vídeo sobre mecheros.
Un saludo.
Cierto, los mecheros siempre son la opción más recurrente. Quizás haga un video de como poder arreglar sus roturas más frecuentes para que no nos deje tirados.
Un saludo!
@@Basquecraft Personalmente, si salgo a tomarme un té al campo, no me apetece estar 15 minutos intentando iniciar el fuego. Por eso lo mejor, un mechero. Los bic y clipper van fenomenal, pero todo tiene sus inconvenientes. Te dejo que los desgloses y a la espera de ese vídeo.
Ze lan ona iten ai zean motel. Zorionak!
Interesante!
Gracias! 😊
Muy buenos vídeos con lo que nos deleita, compañero. Aquí donde yo vivo, en la zona de Levante tenemos mucho pino, por lo que es bastante fácil hacer fuego ya que es un terreno más bien seco. Me suscribo y te invito a mi humilde canal. Saludos desde Alicante!!
Joe, llevo tiempo queriendo coger corteza de abedul para mis escapadas, pero no encuentro aquí en el norte de navarra.
No siendo árbol autóctono supongo que en algún parque de ciudad, pero como no piso Iruña...
Dónde recolectas tú?? Oso ona beti bezala, egurre!
Aupa Asier! Pues a mi abedul me ha costado encontrar también. Arbol autoctono si que es, de hecho, hay unos cuantos topónimos que lo mencionan (Urkiaga por ejemplo). La cosa es que ha tenido bastante retroceso en los últimos siglos. En la zona del pirineo hay algo, tambien entre Orreaga y Luzaide y por la zona de Leiza-Areso, frontera con Gipuzkoa.
Mila esker ta besarkada bat!
@@Basquecraft Aiba pues no sabía que Betula alba fuera autoctono, siempre lo tenía por ornamental. Eskerrik asko, a ver si en un paseo por Leitza encuentro alguno! ;)
Vi otras personas q le sacan como viruta del ferrocerio y luego le dan chispa. Vi q tu no lo haces. Sería bueno un vídeo con las formas de usar el ferrocerio y los tipos q hay...
Se hizo el video con las maderas para tallar?
Que no lo encuentro ja
👍👍👍👍👍
Que bien le hubieses venido a cualquier equipo del conquis en la prueba de inmunidad de la semana pasada jajajaja
Jajajaja toda la razón!
Un saludo.
Buen aporte . no tenemos abedul por el sur asi que si es el santo grial si jajajajaj
Jajaja en mi zona hay poco, quizás algo más tirando al pirineo. Por eso, simpre que lo veo, intento aprovecharlo!
Un saludo!