Hace un par de años corriendo a pie y ciclismo tenia las dos 250€ y algún que otro duatlón como No federado ajaja Si que se debería de tener algún criterio para unificar.
Uno seguro de responsabilidad civil y un seguro medico. Yo no compito solamente alguna marcha ciclista y no les doy un duro por que son unos sacaperras, por no decir otra cosa ya me entendeis.
Estoy con Chema. Yo deje de federarme y lo cambié por un seguro bueno médico para toda la familia. Nunca me han fallado. Tuve un accidente grave escalando. Helicóptero+ambulancia+2 años de recuperación con mucho fisio y sin problemas
Personalmente y tal cual lo cuentas quien debería de moverse sería la federación, incluso a nivel judicial pues si se está pagando por un servicio que luego no facilitan (porque lo que te contestaron es básicamente una burda excusa para no atenderte); también es cierto que si la aseguradora tiene contratados seguros básicos (lo cual es altamente probable) directamente te hubiesen contestado que tu seguro eso no lo cubre..: Sigue peleando por lo que es tuyo. Y si es necesario denunciar pues también! Saludos y a seguir !!!
Mi experiencia con el seguro de la federación de ciclismo extremeña la verdad que muy bien, y cuando me rompí la clavicula todo correcto y la atención por parte del seguro bien. Pero entiendo perfectamente lo que comentas de la cantidad de seguros. Un saludo.
Desgraciadamente así es tanto en el caso de las federaciones como en el caso de las aseguradorsas. Y lo que comentas es grave, pero es mucho más grave en caso de fallecimiento, y lo digo porque me ha tocado pelearlo. Las aseguradoras tienen por norma rechazar cualquier siniestro (en caso de fallecimiento aseguran que ha sido suicidio. Duro, pero es así). Las aseguradoras tienen abogados contratados y les van a costar lo mismo peleen o no. Por pura estadística, más del 60% de los usuarios no van a hacer nada (como entiendo que es tu caso), del otro 40% , un 50% se van a caer sólo por tiempo (pones la demanda pero luego lo dejas estar). Si finalmente insistes (quedan ya muy poquitos), saben que la justicia te va a dar la razón y, por ello, tras el juicio (3-4-5 años), antes de la sentencia, dan su brazo a torcer y entonces negocian. Hasta ese momento, no han perdido nada, más que enviar cartas tipo, y el ahorro en Euros es brutal lógicamente. Por tanto pregunto: ¿no tendrá algo que ver también la legislación al respecto?
Pues yo también he tenido un percance y ahora mismo no estoy federado, en mi caso en patinaje de velocidad. Me rompí la clavícula y me llevaron a urgencias de la seguridad social. Ahí me iban a operar al día siguiente hasta que les dije que estaba federado. Se paró todo y me enviaron a urgencias de mi mutua deportiva. Donde me dijeron que no hacía falta operar que mejor esperar. Bueno, pues finalmente tras seis meses me tuvieron que operar, rehabilitación después de tanto tiempo inmóvil, pérdida de sensibilidad en la pierna (pues decidieron hacerme un injerto de hueso y "algún nervio habremos tocado"), etc, etc... Estuve 11 meses que se dice pronto. La conclusión que saqué es que aquí en Euskadi tenemos una sanidad muy buena (Osakidetza) y no necesito seguro de accidentes.
Si nunca he estado convencido de los seguros privados , ahora menos que veo esto que dice el señor JuanP. Y reafirmó con contundencia lo de que la seguridad social funciona bien en este país, llevo tres roturas graves por accidentes de bici y Cero problemas, con operaciones al día siguiente y todo perfecto. No niego diciendo que no creo en el seguro privado que sirva para algunas acciones , pero cuando la cosa se pone sería , da igual un tráfico que un accidente deportivo la cosa cambia .
Totalmente de acuerdo con tigo al final buenas palabras al principio y cuando pasa algo escusas ,lo lógico sería unificar y tener más cobertura, y de acuerdo Juanpe lo barato al final sale caro.un saludo.
Hola JuanP! A mí me pasa similar....federada por montaña (donde tengo contratado btt), pero ahora que tengo bici de carretera no sé si federarme con la de ciclismo (hago más montaña que carretera, no sólo btt) o mirar un seguro privado por mi cuenta para accidentes deportivos. Sigo una página en Facebook que denuncia los accidentes de ciclistas en carretera y me asusta leer cómo, en caso incluso de fallecimiento, las aseguradoras no cubren indemnización porque consideran que no son accidentes de tráfico...ojiplática me quedo. Y eso ocurre todas las semanas. A ver si sacamos algo en claro... gracias por tu vídeo.
Totalmente de acuerdo con tus reflexiones. Las federaciones deberían exigir un seguro con unas cláusulas obligatorias según la modalidad deportiva, pero no imponer la compañía. De esta manera tu buscarías el seguro que mejor se amolde a tus exigencias y disciplinas sirviendo este para varias federaciones a la vez. En este caso no culpo a las aseguradoras, sino a las federaciones que son las que deben pensar en lo mejor para los federados. Es cuestión de voluntad y a veces hay que movilizarse para que la voluntad se active. Un saludo.
Uno de los motivos es el tipo de riesgo. Las aseguradoras suponen que los riesgos (y la gravedad de los accidentes y posteriores atenciones) que puedes tener como deportista, entrenador y/o juez son diferentes. Incluso, como has dicho en la misma, a priori, especialidad, como sería la bici, aunque los accidentes en carretera, btt o descenso son diferentes. Otra cuestión a hablar es que, como dices, las aseguradoras se sacuden de encima los partes con excusas casi surrealistas... Lo suyo seria que, como todos más o menos tenemos un seguro, ese nos sirviera para las licencias federativas, y quien no, contratara la aseguradora de la federación correspondiente. Otra cosa es ir a negociar personal e individualmente cada uno esa extensión de póliza por la práctica de un determinado deporte.
llevas toda la Razon estoy contigo. yo en una epoca praticaba 5 deportes y lo veia como una mafia que es . Deveria de ser como tu dices un solo seguro con plus. Ahora practico ciclismo de carretera y estoy federado como cicloturista, tambiem me gusta el senderismo si por casulidad tengo un accidente en la montaña y me tienen qu rescatar............
Hay seguros que lo cubren todo, por ejemplo el de la ITRA, que además es barato. El problema es que “parece” que la federación se lleve una parte por elegir una aseguradora u otra. Bastaba con al hacer la licencia certificar que tienes un seguro que cubra esa actividad
El problema es que las federaciones son autonomas y no se hablan entre sí, desconozco si existe una junta o consejo superior que reuna, certifique o valide todas las federaciones, pero a través de ello se puede contratar un solo seguro, que si cubre a todos los atletas federados el riesgo se diluye y podran inclusive tener una seguro que cubra todo los deportes federados y a un costo razonablemente bueno....y que seria super atractivo para cualquier compañia de seguro seria.
Yo lo veo igual que los referidos de Amazon. Si no existieran quizas comprabamos mas barato. Aqui el problema no son las aseguradoras si no las comisiones que alguien cobrara por esas polizas.
Viendo el video me acabo de dar cuenta que estuve lesionado 3 meses, me caí entrenando carrera, unas cuantas sesione de fisio, y no di parte al seguro de la federación de triatlón. Tarde para darme cuenta
Justo estaba dándole vueltas a federarme o hacerme un seguro (solo hago BTT y un poquito de senderismo), pero tenía esa duda de no saber de qué seguro fiarme para que cubra de verdad. Si por mí fuera, ojalá pagarlo u no usarlo nunca, ya tienes bastante con tener la incidencia y que te mareen de esa manera.
Los temas de las cláusulas de los seguros son de traca, también en los privados excluyen accidentes deportivos en muchos casos. Un seguro multideporte y ya federado estaría genial. Lo de los accidentes yo creo que es para denuncia, con peritaje independiente, pero el coste/beneficio y tiempo que tardarían en resolver seguramente disuade, pero es lo que se merecen. Puede que antes del juicio busquen el acuerdo...
Hola juan P, yo he tenido un problema con una caida con la federación Catalana y he llegado a la conclusión de mejor que vayas por privado al medico, nunca he sido tratado tan mal y tan lento, creo que es pagar por pagar
Toda la razón Juampe, licencia única y con las especificidades de cada deporte suplementos... Pero claro, así algunos perderían mucha pasta... Esto es España...
Y para más cachondeo cada federación autonómica tiene una aseguradora, que para la autonómica lo podría entender, pero para las demás no. Por ejemplo Madrid y Castilla la Mancha esta con Mapfre y Castilla León con Allianz.
En motociclismo existe eso q dices tú juanP yo he Estado corriendo en moto y hay varias. licencias según lo que uses, si corres solo en moto Off road pagas X, si tb haces trial 1X, si es moto circuito cerrado 2X, si corres en scooter circuito 3x.... Y luego puedes combinar varias osea q con una misma licencia puedes correr en muchas modalidades y te aseguro q el precio no es mucho más grande q el de la. Federación X ejemplo de triatlon q tb pago yo ahora
Podrias hacer el video pero preguntándole directamente a la Federación... Como has dicho, ellos se portan bien, hace su parte del trabajo. Como comprueba la Federación que luego los seguros dan la cara?
Las federaciones es un negociado con la licencias, en Panama una licencia de conducir cuesta 40 dólares por 4 años, y la licencia de la Federación UCI tiene un costo de 50 dólares por año, eso es un asalto porque no se justifica 50 dólares, pero no encuentro quien me explica sobre la licencia, referente a los seguros en Panama sólo compras la póliza de seguro de hospitalización y urgencias médicas, depende la prima que adquiere la póliza de esa manera las aseguradoras cubren los gastos médicos,
En estos casos creo que sí tiene sentido dar el nombre de la aseguradora para protegernos a los consumidores y que se pongan las pilas las aseguradoras
De acuerdo en el lío de tener 20 seguros. En el equipo siempre he visto que el seguro de triatlón ha respondido bien en Madrid, pero los trámites son un coñazo. Yo tengo aparte mi seguro de Mapfre que jamás me ha puesto una pega en nada... este año me opero hombro y me han tratado una rodilla, llevo unas 4 resonancias. Además de otras consultas no traumatológicas. Creo que es la mejor opción, un buen seguro por tu cuenta y pensar que los de las licencias federativas no los vas a usar... salvo quizás un accidente de montaña del que te tengan que sacar en elicóptero y demás
En mi opinión hay dos temas. Uno que cada federación tiene su propias políticas y dudo que entre ellas estén por la labor de compartir datos de deportistas y conexiones entre ellas. Segundo, dudo que estén en esa labor ya que ¿de que porcentaje de deportistas hablamos cuando estamos federados en varias disciplinas? Me temo que pocos y con poca voz para cambiarlo. Con el otro tema de las aseguradoras ellos ya saben antes de que te pase algo como actuar para no acabar perdiendo dinero. Son empresas para ganar dinero y cuánto más mejor.
Yo he tenido un problema parecido, así que después de mucho dinero gastado en visitas privadas, porque la federación no me lo cubría y la seguridad social si no te estás muriendo todo se hace eterno... decidí hacerme mutua. Ahora mi duda es... si me federo el año que viene en triatlón, no será por un seguro... será simplemente por pagar menos en las licencias de un día obligadas para las competiciones... Porque es obligatorio una licencia de un día en competición si se puede demostrar que tienes mutua y seguro privado que lo cubre?
En el país Vasco el seguro médico que está contratado con la ficha de triatlón tienes excluido toda parte del cuerpo que este operada de antemano, aunque tengas el ok del reconocimiento médico. Una vergüenza vamos.
yo pienso lo mismo ,debería haber una licencia que te cubra todo ,no que cada competición que vayamos tengamos que pagar un seguro a parte teniendo licencia que ya pagamos ,hablo del punto de vista de triatlón
Pienso que una solución sería pagar un seguro personal cada una elijiendo las coberturas y a la hora de federarse en cualquier deporte te pidan el seguro obligatorio de responsabilidad civil
Buenas tardes Juan, mírate el seguro de "baremada" igual te interesa. Éste seguro lo tienen casi todas las compañías y te cubre todas estas lesiones. El seguro se basa en pagarte cada lesión siguiendo unos baremos estipulados entre ellos y los médicos; si por ejemplo te haces un corte y necesitas puntos, y en el baremo pone que tarda 7 días en recuperarse, pues te pagan esos 7 días (te des o no de baja) y, las cantidades que te pagan depende de lo que pagas tu de seguro. Cuanto más pagues más te pagan, es como un seguro a medida donde tu eliges cuánto quieres cobrar por día. Míratelo bien, porque igual algunas compañías no cubren a los federados, no lo se, a mi como amateur y muchos de mis compañeros si nos lo cubre, practiquemos el deporte que practiquemos.
Hace un año yo tuve un accidente corriendo por la montaña y la federación Valenciana de Triatlón me lo facilitó todo mucho. La verdad es que el trato que me dieron a nivel médico fue de 10. Pero sí, me parece fatal, que nosotros como triatletas no podamos competir en ciclismo y atletismo. No tiene lógica!
Es sencillo, otra cosa es que se quiera. CSD gestiona un macro seguro nacional. Échale 50 euros por cabeza. Con todas las coberturas... Y te comes a todo deportista aficionado de España. Luego cada cual se federa en cada federación específica a 10 euros por deporte Todos ganamos... Los deportistas digo.. las federaciones según enganchen a los suyos. Xq ahora mismo muchos no se federan en 2 deportes por dinero... Si ya como decimos pagas un seguro único y solo algo simbólico por federación, más federados habría
Pues muy buen razonamiento Juan. Muchos pensamos así. Solo una cosa: por qué siempre ocultamos el nombre de la empresa que actúa bien o actúa mal? Sino se dice el nombre pagan justos por pecadores. Un saludo y a ver si entre todos hacemos fuerza y se consigue un sistema más justo de licencias y seguros.
Entiendo que son dos cuestiones: las licencias federativas (que haya una general para todas las federaciones o una por cada federación , como hasta ahora) y luego está las coberturas o garantías que tiene el seguro que te ofrecen con la licencia federativa. En esta última cuestión, como en muchas otras cuestiones en este país, la filosofía del Lazarllo de Tormes prevalece por encima de la honestidaad y responsabilidad. Si TODAS las federaciones se unieran y contrataran con un consorcio de varias aseguradoras (ya que entiendo que ninguna compañía querrá asegurar a tantas decenas de miles de federados, por los riesgos que conlleva), conseguirían pólizas con mejoras coberturas y garantías, y quizás incluso a mejor precio. Es sencillo, ¿verdad? Entonces ¿por qué no lo hacen?
Eso que tú esplica es una de las cosas por las cuales no me federo Práctico BTT y tengo un seguro privado Porque cuando pregunté para federarme las condiciones no cubrían rescate en la montaña y tú tienes que rescatarte a ti mismo y en caso que te rescaten (porque si es muy grave no te van a dejar allí ) no te recogen y trasladan la bici Ese es el motivo que tengo un seguro que me cubre rescate y accidente tanto a mí como a mí bici Y me gustaría estar federado pero esque no hay forma de que merezca la pena
Y lo que han subido las licencias en los últimos años? Preguntando mi club a la federación catalana de ciclismo esta respondió por la alta siniestralidad de atropello y fuga que tenemos que pagar nosotros.
Toda la razon tienes, mucho pagar y poco cubrir, cobrar. En todo es lo mismo con Casas, coches,robos ect, hasta en politica yo prometo, yo cubro,yo hare peroni se les ve,ni se les espera
Buenas Juamp , pues es peor los que hacemos pesca submarina licencia de pesca , federativa obligatoria con el seguro compitas o no , encima vivo en canarias y la federativa española tiene como seguro y no tienes especialistas de hurgencia en canarias ni sucursales donde reclamar todo por tlf que no va a ningún lado todo excusas , me rompí el tímpano hace cuatro meses todo de pago un dineral teniendo una federativa y seguro
Eres el tio mas seguro que conozco, jajaja (7 seguros, ufff) La verdad que lo de las aseguradoras no es de recibo...tienen una poca vergüenza...Buen video!!
Hola Juanpe... gracias por el vídeo... una pregunta que me surge... para alguien como yo, ciclista no competitivo, que salgo a hacer rutas por hacer deporte, me merece hacer una ficha federativa, o por el contrario es preferible contratar un seguro específico....? Que otra ventaja tendría federándome? Gracias por compartir la info en el canal...
Yo tengo licencia cicloturista y ya no sé ni que sentido tiene para las marchas o carreras. Pongo en situación, llevo tres años federado como cicloturista y he corrido carreras amateurs y otras en el que otorgaban puntos UCI, en estas últimas yo corria como amateur. La puesta en duda del uso de la licencia viene desde mi última participación en la Titan Desert almeria que estaba regulada por la RFEC. Sin ser una prueba UCI, un juez de la RFEC me hizo pagar 50€ de licencia para los 5 dias de carrera ya que decia que mi licencia cicloturista no era valida.
Pasta y no hay mas, todos quieren su parte del pastel.... En la pesca antes había una licencia única y podías pescar en cualquier territorio.. hace años 1 licencia por cada comunidad
De momento no he tenido problemas. Lo de la licencia única no lo veo entre otra cosa porque lado federaciones recibe subvenciones em función de federados... El tema del seguro es una autentica mierda...van a conseguir no federarnos
Vivimos en un país de "saca cuartos" y como dice el refrán: "el que no corre vuela" Lo de las aseguradoras es de traca pero cualquier aseguradora y de cualquier tipo. Para cobrarte la cuota, sin problemas pero para luego ayudarte.... como dice el refrán: "Prometer hasta meter, y después de metido nada de lo prometido..." refrán que se puede aplicar a todos aquellos que que viven de vender humo... lo que tenemos que aguantar
Bueno, esto de los seguros es un negocio mas. Es triste porque se trata de nuestra salud, y se está negociando con ella, pero así es. Respecto a unificar licencias, seguros....o lo que sea...estoy 100% deacuerdo, ojala se pudiese realizar cualquier gestión desde el mismo DNI por ejemplo; pero amigo, aquí todo el mundo quiere su cachito de tarta. Respecto a lo de los precios y las coberturas...aquí no estoy de acuerdo contigo. No se trata de contratar algo mas caro, se trata de cumplir con que pone en el contrato. Si en el contrato de esa licencia o seguro pone que ese tipo de accidentes entra, no se trata de comprar otro producto mas caro, se trata de denunciarlos y no parar hasta que se den cuenta que lo que están vendiendo es un fraude y te están timando. Según tu teoría, no debemos coger lo más básico porque no te atienden...pues bien, alomejor solo necesito lo mas básico. OJO, siempre y cuando estemos ambas partes de acuerdo en lo contratado, y luego se respete. En conclusión, lo de las licencias deportivas y las aseguradoras en general es un timo de mucho cuidado. Acudes a ellas cuando más lo necesitas, y precisamente por eso se aprovechan y te meten clavos por todos sitios. He de decir que yo no tengo licencia federativa pero si un seguro médico privado, y hasta ahora no he tenido pegas con ellos (0 partes, tambien hay que decirlo jajajaj).
Lo lógico sería que te pudieras federar pero que tú eligieras el seguro de accidente adaptado a tu necesidad. La federación podría exigirte el seguro vigente, pero no que suscribas (contrates) el seguro a la federación, sino a la aseguradora que decidas. Vamos. Es como si compras un coche y en la venta o matriculación ya te lo paquetizaran con un seguro de autos, sin que lo puedas elegir libremente en el mercado,
Tal y como explica por arriba otro usuario. Por un lado se hacen pólizas separadas porque cada una cubre los accidentes ocurridos durante la actividad asegurada. Cada actividad tiene unos riesgos y características diferentes que precisan pólizas con cláusulas específicas. Nada tiene que ver el riesgo de un alpinista con el de un juez de Triatlón. En el ejemplo que pones de la lesión practicando escalada, entiendo que el parte del accidente lo diste por el seguro contratado por la licencia de alpinismo, el cual debería cubrir accidentes derivados de su práctica. En cambio el accidente de la lesión de rodilla, entiendo que debería ser cubierto por la póliza de la licencia de práctica de triatlón. En la lesión del dedo, podrías reclamar a DGS, y pues tiene pinta de que se está incumpliendo el contrato de seguro. Es un tema que es complejo y que daria para muchas líneas....🤷♂️
Pero si me lesiono Nadando y estoy federado en natación y en Triatlón, estoy duplicando. O si me lesiono en btt o corriendo en montaña, que son cosas que cubre tanto la federación de triatlón como la de montaña...
Es preferible quitarse la licencia por un día para actividades como cicloturistas, triatlones, etc, y pagarse un seguro privado. De esta forma los accidentes en pruebas te los cubre el seguro de la prueba y los que puedas tener individualmente te los cubre tu seguro, e igual hasta te ahorras una pasta.
Una vergüenza. Por desgracia ya sabemos cómo funcionan las cosas en España. Tienes toda la razón. Por lo menos puedes decir el nombre de la aseguradora, tampoco sería malo un escarnio público. Ánimo Torpedo!!!
Te pongo un ejemplo peor...en Natación. Yo he llegado q tener en una misma temporada, 4 licencias distintas, más de 200€. Licencia regional de natación absoluto Licencia nacional de natación absoluto Licencia máster de natación regional Licencia máster de natación nacional Y ese año además me saque la de triatlón....
Todo es por sacar dinero...justo este fin de semana no me dejan correr un raid en Extremadura por no estar federado (otros años si dejan pero en tiempos covid prefieren solamente a federados en su deporte)
y sobre si te indemnizen ????????????? por ejemplo seguro de vida, si la palmas en tu casa sentado en el sofa bebiendote un vaso de agua, ya encontraran algo en el vaso o el sofa , para no pagar , o sea ,NO TE MUERASSS! Y ya me he calentado yo tambien!!
Juanpe di la aseguradora q es, yo tuve un problema con Asisa y me trataron así, son una panda de sinvergüenzas, no se las federaciones como no se preocupan del seguro q contratan, no lo puedo llegar a entender.
Poca o ninguna vergüenza !!!!! Pero culpa la federación. Tu lesionado por practica deportiva federada y la. federación sólo te da un parte y no se entiende con la aseguradora? Tu con la pata colgando y peleando con la aseguradora? Ninguna vergüenza !!!!
Hola JP! Creo que estas confundiendo Federación con Seguro. Debes estar Federado para cada deporte para que la federación pueda, incluirte en un ranking, mantenerte al tanto de novedades del deporte en cuestión, etc, etc. Pero, la federación NO debería incluir un seguro, SI debería exigir que vos contrates uno seguro con ciertas características de acuerdo a la peligrosidad del deporte que realices. De esta forma con un solo seguro podrías usarlo para todas las federaciones en las que estés inscripto... Abrazos!!!
pues otro qie se confunde, ya que la ley del deporte exige a la federación hacerse cargo de cualquier gasto médico derivado de la práctica de ese deporte, y está para asumir ese coste, contrata un seguro, y ahí empieza el lío.
@@juanvazquez si quieres te cuento un poco como va el asunto, me parece un tema muy interesante y que los usuarios desconocemos en exceso y de ahí que nos parezca todo mal y cuando tenemos razón en quejarnos del sistema, o sabemos como hacer para que el sistema si funcione.
Ponen excusas siempre en todo. No pagan nunca y se escaquean y te tienes que meter con abogados. Te sale más caro el pollo que la salsa. Pero la federación también podría cambiar no?
Has dado tu la solucion, 1 licencia en la cual segun los deportes que hagas, asi pagas. El tema que las federaciones no pillarian dinero, todo son intereses Juampe. Lo facil seria 1 licencia y segun los deportes que hagas asi deberian darle el dinero a dicha federacion
Los seguros tienen la intencionalidad de quedarse con tu dinero y la premeditación de no darte servicio. Todo es muy bonito hasta que tienes un problema
No te equivocas con el tema del dinero, es que si no lo hacen así, hablando claro, no pueden mamar/robar, llámalo como quieras, el dinero, son unos h ............, no pongo lo que sigue por que me caliento como tú. Respira, tómate un café y sal a entrenar para quitar el mosqueo. SALUDOS
No tienes respuesta para eso , las aseguradoras ya se "aseguran" sobre eso , puro negocio mister!! y lo de la licencia unica , si la hubiera , el valor seria la suma de las otras que no estarian jajaja! es lo que hay , y no le des mas vueltas
No lo veo tan complejo, si vas en coche te sacas un seguro de coche, si vas en camión te sacas un seguro de camión, avión....Si tú tienes accidente siendo entrenador pues necesitas un seguro de entrenador que no será el mismo tipo de si estás compitiendo y te accidentas. Vamos creo yo.
¿Os ha pasado algo parecido?
Hace un par de años corriendo a pie y ciclismo tenia las dos 250€ y algún que otro duatlón como No federado ajaja Si que se debería de tener algún criterio para unificar.
Juanpa , el problema que planteas es de las federaciones no de las aseguradoras.
Uno seguro de responsabilidad civil y un seguro medico. Yo no compito solamente alguna marcha ciclista y no les doy un duro por que son unos sacaperras, por no decir otra cosa ya me entendeis.
Estoy con Chema.
Yo deje de federarme y lo cambié por un seguro bueno médico para toda la familia. Nunca me han fallado.
Tuve un accidente grave escalando. Helicóptero+ambulancia+2 años de recuperación con mucho fisio y sin problemas
Personalmente y tal cual lo cuentas quien debería de moverse sería la federación, incluso a nivel judicial pues si se está pagando por un servicio que luego no facilitan (porque lo que te contestaron es básicamente una burda excusa para no atenderte); también es cierto que si la aseguradora tiene contratados seguros básicos (lo cual es altamente probable) directamente te hubiesen contestado que tu seguro eso no lo cubre..:
Sigue peleando por lo que es tuyo. Y si es necesario denunciar pues también!
Saludos y a seguir !!!
Mi experiencia con el seguro de la federación de ciclismo extremeña la verdad que muy bien, y cuando me rompí la clavicula todo correcto y la atención por parte del seguro bien. Pero entiendo perfectamente lo que comentas de la cantidad de seguros. Un saludo.
Desgraciadamente así es tanto en el caso de las federaciones como en el caso de las aseguradorsas.
Y lo que comentas es grave, pero es mucho más grave en caso de fallecimiento, y lo digo porque me ha tocado pelearlo.
Las aseguradoras tienen por norma rechazar cualquier siniestro (en caso de fallecimiento aseguran que ha sido suicidio. Duro, pero es así).
Las aseguradoras tienen abogados contratados y les van a costar lo mismo peleen o no. Por pura estadística, más del 60% de los usuarios no van a hacer nada (como entiendo que es tu caso), del otro 40% , un 50% se van a caer sólo por tiempo (pones la demanda pero luego lo dejas estar). Si finalmente insistes (quedan ya muy poquitos), saben que la justicia te va a dar la razón y, por ello, tras el juicio (3-4-5 años), antes de la sentencia, dan su brazo a torcer y entonces negocian.
Hasta ese momento, no han perdido nada, más que enviar cartas tipo, y el ahorro en Euros es brutal lógicamente.
Por tanto pregunto: ¿no tendrá algo que ver también la legislación al respecto?
Tienes toda la razón, el funcionamiento es este pura estadística .
Así esta todo estudiado , ganan mucho más de lo que pierden, como tu dices estadística
Gracias por compartirlo
Pues yo también he tenido un percance y ahora mismo no estoy federado, en mi caso en patinaje de velocidad. Me rompí la clavícula y me llevaron a urgencias de la seguridad social. Ahí me iban a operar al día siguiente hasta que les dije que estaba federado. Se paró todo y me enviaron a urgencias de mi mutua deportiva. Donde me dijeron que no hacía falta operar que mejor esperar. Bueno, pues finalmente tras seis meses me tuvieron que operar, rehabilitación después de tanto tiempo inmóvil, pérdida de sensibilidad en la pierna (pues decidieron hacerme un injerto de hueso y "algún nervio habremos tocado"), etc, etc... Estuve 11 meses que se dice pronto.
La conclusión que saqué es que aquí en Euskadi tenemos una sanidad muy buena (Osakidetza) y no necesito seguro de accidentes.
Si nunca he estado convencido de los seguros privados , ahora menos que veo esto que dice el señor JuanP. Y reafirmó con contundencia lo de que la seguridad social funciona bien en este país, llevo tres roturas graves por accidentes de bici y Cero problemas, con operaciones al día siguiente y todo perfecto. No niego diciendo que no creo en el seguro privado que sirva para algunas acciones , pero cuando la cosa se pone sería , da igual un tráfico que un accidente deportivo la cosa cambia .
Totalmente de acuerdo con tigo al final buenas palabras al principio y cuando pasa algo escusas ,lo lógico sería unificar y tener más cobertura, y de acuerdo Juanpe lo barato al final sale caro.un saludo.
Toda la razón del mundo JuanP!! Yo espero de corazón que lo arreglen ya !!
:)
Toda la razón
Hola JuanP! A mí me pasa similar....federada por montaña (donde tengo contratado btt), pero ahora que tengo bici de carretera no sé si federarme con la de ciclismo (hago más montaña que carretera, no sólo btt) o mirar un seguro privado por mi cuenta para accidentes deportivos. Sigo una página en Facebook que denuncia los accidentes de ciclistas en carretera y me asusta leer cómo, en caso incluso de fallecimiento, las aseguradoras no cubren indemnización porque consideran que no son accidentes de tráfico...ojiplática me quedo. Y eso ocurre todas las semanas. A ver si sacamos algo en claro... gracias por tu vídeo.
Estamos de acuerdo. Además de la puñetera burocracia en este país que va lento, lento...🤬🤬
Totalmente de acuerdo con tus reflexiones. Las federaciones deberían exigir un seguro con unas cláusulas obligatorias según la modalidad deportiva, pero no imponer la compañía. De esta manera tu buscarías el seguro que mejor se amolde a tus exigencias y disciplinas sirviendo este para varias federaciones a la vez. En este caso no culpo a las aseguradoras, sino a las federaciones que son las que deben pensar en lo mejor para los federados. Es cuestión de voluntad y a veces hay que movilizarse para que la voluntad se active. Un saludo.
Uno de los motivos es el tipo de riesgo. Las aseguradoras suponen que los riesgos (y la gravedad de los accidentes y posteriores atenciones) que puedes tener como deportista, entrenador y/o juez son diferentes. Incluso, como has dicho en la misma, a priori, especialidad, como sería la bici, aunque los accidentes en carretera, btt o descenso son diferentes.
Otra cuestión a hablar es que, como dices, las aseguradoras se sacuden de encima los partes con excusas casi surrealistas...
Lo suyo seria que, como todos más o menos tenemos un seguro, ese nos sirviera para las licencias federativas, y quien no, contratara la aseguradora de la federación correspondiente. Otra cosa es ir a negociar personal e individualmente cada uno esa extensión de póliza por la práctica de un determinado deporte.
llevas toda la Razon estoy contigo. yo en una epoca praticaba 5 deportes y lo veia como una mafia que es . Deveria de ser como tu dices un solo seguro con plus. Ahora practico ciclismo de carretera y estoy federado como cicloturista, tambiem me gusta el senderismo si por casulidad tengo un accidente en la montaña y me tienen qu rescatar............
Hay seguros que lo cubren todo, por ejemplo el de la ITRA, que además es barato. El problema es que “parece” que la federación se lleve una parte por elegir una aseguradora u otra. Bastaba con al hacer la licencia certificar que tienes un seguro que cubra esa actividad
Pero eso no lo hacen...
Había que decirlo y se ha dicho
Buen vídeo 👍
El problema es que las federaciones son autonomas y no se hablan entre sí, desconozco si existe una junta o consejo superior que reuna, certifique o valide todas las federaciones, pero a través de ello se puede contratar un solo seguro, que si cubre a todos los atletas federados el riesgo se diluye y podran inclusive tener una seguro que cubra todo los deportes federados y a un costo razonablemente bueno....y que seria super atractivo para cualquier compañia de seguro seria.
Eso sería lo ideal
Yo lo veo igual que los referidos de Amazon. Si no existieran quizas comprabamos mas barato.
Aqui el problema no son las aseguradoras si no las comisiones que alguien cobrara por esas polizas.
Por eso, solo una buena, y cóbrame más
Viendo el video me acabo de dar cuenta que estuve lesionado 3 meses, me caí entrenando carrera, unas cuantas sesione de fisio, y no di parte al seguro de la federación de triatlón. Tarde para darme cuenta
Pues para otra ya sabes
@@juanvazquez esperemos que a corto plazo no haya otra!!! Jajajajajaj
Justo estaba dándole vueltas a federarme o hacerme un seguro (solo hago BTT y un poquito de senderismo), pero tenía esa duda de no saber de qué seguro fiarme para que cubra de verdad. Si por mí fuera, ojalá pagarlo u no usarlo nunca, ya tienes bastante con tener la incidencia y que te mareen de esa manera.
Los temas de las cláusulas de los seguros son de traca, también en los privados excluyen accidentes deportivos en muchos casos. Un seguro multideporte y ya federado estaría genial. Lo de los accidentes yo creo que es para denuncia, con peritaje independiente, pero el coste/beneficio y tiempo que tardarían en resolver seguramente disuade, pero es lo que se merecen. Puede que antes del juicio busquen el acuerdo...
Hola juan P, yo he tenido un problema con una caida con la federación Catalana y he llegado a la conclusión de mejor que vayas por privado al medico, nunca he sido tratado tan mal y tan lento, creo que es pagar por pagar
Toda la razón Juampe, licencia única y con las especificidades de cada deporte suplementos... Pero claro, así algunos perderían mucha pasta... Esto es España...
Y para más cachondeo cada federación autonómica tiene una aseguradora, que para la autonómica lo podría entender, pero para las demás no. Por ejemplo Madrid y Castilla la Mancha esta con Mapfre y Castilla León con Allianz.
Tienes toda la razón, desgraciadamente hacen del deporte un negocio los diferentes entes Deportivos
A mi me pasó algo por el estilo, lo único que cubren son caídas, "me he caído y me duele el brazo" xd
En motociclismo existe eso q dices tú juanP yo he Estado corriendo en moto y hay varias. licencias según lo que uses, si corres solo en moto Off road pagas X, si tb haces trial 1X, si es moto circuito cerrado 2X, si corres en scooter circuito 3x.... Y luego puedes combinar varias osea q con una misma licencia puedes correr en muchas modalidades y te aseguro q el precio no es mucho más grande q el de la. Federación X ejemplo de triatlon q tb pago yo ahora
Podrias hacer el video pero preguntándole directamente a la Federación... Como has dicho, ellos se portan bien, hace su parte del trabajo. Como comprueba la Federación que luego los seguros dan la cara?
En mi caso me acaban de escribir de la de montaña para ver el caso de cerca. A ver qué pasa...
Las federaciones es un negociado con la licencias, en Panama una licencia de conducir cuesta 40 dólares por 4 años, y la licencia de la Federación UCI tiene un costo de 50 dólares por año, eso es un asalto porque no se justifica 50 dólares, pero no encuentro quien me explica sobre la licencia, referente a los seguros en Panama sólo compras la póliza de seguro de hospitalización y urgencias médicas, depende la prima que adquiere la póliza de esa manera las aseguradoras cubren los gastos médicos,
En estos casos creo que sí tiene sentido dar el nombre de la aseguradora para protegernos a los consumidores y que se pongan las pilas las aseguradoras
Te la digo sin problema, MAPFRE!!!!
@@juanvazquez asi me gusta 😁. Muy buen video, enhorabuena
De acuerdo en el lío de tener 20 seguros. En el equipo siempre he visto que el seguro de triatlón ha respondido bien en Madrid, pero los trámites son un coñazo. Yo tengo aparte mi seguro de Mapfre que jamás me ha puesto una pega en nada... este año me opero hombro y me han tratado una rodilla, llevo unas 4 resonancias. Además de otras consultas no traumatológicas. Creo que es la mejor opción, un buen seguro por tu cuenta y pensar que los de las licencias federativas no los vas a usar... salvo quizás un accidente de montaña del que te tengan que sacar en elicóptero y demás
En mi opinión hay dos temas. Uno que cada federación tiene su propias políticas y dudo que entre ellas estén por la labor de compartir datos de deportistas y conexiones entre ellas. Segundo, dudo que estén en esa labor ya que ¿de que porcentaje de deportistas hablamos cuando estamos federados en varias disciplinas? Me temo que pocos y con poca voz para cambiarlo. Con el otro tema de las aseguradoras ellos ya saben antes de que te pase algo como actuar para no acabar perdiendo dinero. Son empresas para ganar dinero y cuánto más mejor.
Yo he tenido un problema parecido, así que después de mucho dinero gastado en visitas privadas, porque la federación no me lo cubría y la seguridad social si no te estás muriendo todo se hace eterno... decidí hacerme mutua. Ahora mi duda es... si me federo el año que viene en triatlón, no será por un seguro... será simplemente por pagar menos en las licencias de un día obligadas para las competiciones...
Porque es obligatorio una licencia de un día en competición si se puede demostrar que tienes mutua y seguro privado que lo cubre?
No, aunque tengas sietes eguros!!!
En el país Vasco el seguro médico que está contratado con la ficha de triatlón tienes excluido toda parte del cuerpo que este operada de antemano, aunque tengas el ok del reconocimiento médico. Una vergüenza vamos.
Pues anda..
yo pienso lo mismo ,debería haber una licencia que te cubra todo ,no que cada competición que vayamos tengamos que pagar un seguro a parte teniendo licencia que ya pagamos ,hablo del punto de vista de triatlón
A traves de un club de montaña te ahorras algun dinero porque como corredor y la btt ademas de la montaña estan incluidos en el seguro
Pienso que una solución sería pagar un seguro personal cada una elijiendo las coberturas y a la hora de federarse en cualquier deporte te pidan el seguro obligatorio de responsabilidad civil
Hola JuanPe, el problema radica en el afán recaudatorio de las aseguradoras y la nula colaboración entre federaciones. Es lamentable
Buenas tardes Juan, mírate el seguro de "baremada" igual te interesa. Éste seguro lo tienen casi todas las compañías y te cubre todas estas lesiones. El seguro se basa en pagarte cada lesión siguiendo unos baremos estipulados entre ellos y los médicos; si por ejemplo te haces un corte y necesitas puntos, y en el baremo pone que tarda 7 días en recuperarse, pues te pagan esos 7 días (te des o no de baja) y, las cantidades que te pagan depende de lo que pagas tu de seguro. Cuanto más pagues más te pagan, es como un seguro a medida donde tu eliges cuánto quieres cobrar por día. Míratelo bien, porque igual algunas compañías no cubren a los federados, no lo se, a mi como amateur y muchos de mis compañeros si nos lo cubre, practiquemos el deporte que practiquemos.
Totalmente de acuerdo!! Pero cada Federación quiere su trozo del pastel!!
FEDME y RFEA. Carreras de Montaña versus Trail. Dos licencias para hacer logo mismo.
JuanP tú eres un tío que no se cabrea nunca, eres como el fibra jajajajaja un abrazooo máquina
Hace un año yo tuve un accidente corriendo por la montaña y la federación Valenciana de Triatlón me lo facilitó todo mucho. La verdad es que el trato que me dieron a nivel médico fue de 10. Pero sí, me parece fatal, que nosotros como triatletas no podamos competir en ciclismo y atletismo. No tiene lógica!
Es sencillo, otra cosa es que se quiera.
CSD gestiona un macro seguro nacional. Échale 50 euros por cabeza. Con todas las coberturas... Y te comes a todo deportista aficionado de España.
Luego cada cual se federa en cada federación específica a 10 euros por deporte
Todos ganamos... Los deportistas digo.. las federaciones según enganchen a los suyos.
Xq ahora mismo muchos no se federan en 2 deportes por dinero... Si ya como decimos pagas un seguro único y solo algo simbólico por federación, más federados habría
Vaaamoooosss
Pues muy buen razonamiento Juan. Muchos pensamos así. Solo una cosa: por qué siempre ocultamos el nombre de la empresa que actúa bien o actúa mal? Sino se dice el nombre pagan justos por pecadores. Un saludo y a ver si entre todos hacemos fuerza y se consigue un sistema más justo de licencias y seguros.
Entiendo que son dos cuestiones: las licencias federativas (que haya una general para todas las federaciones o una por cada federación , como hasta ahora) y luego está las coberturas o garantías que tiene el seguro que te ofrecen con la licencia federativa. En esta última cuestión, como en muchas otras cuestiones en este país, la filosofía del Lazarllo de Tormes prevalece por encima de la honestidaad y responsabilidad. Si TODAS las federaciones se unieran y contrataran con un consorcio de varias aseguradoras (ya que entiendo que ninguna compañía querrá asegurar a tantas decenas de miles de federados, por los riesgos que conlleva), conseguirían pólizas con mejoras coberturas y garantías, y quizás incluso a mejor precio. Es sencillo, ¿verdad? Entonces ¿por qué no lo hacen?
Eso que tú esplica es una de las cosas por las cuales no me federo
Práctico BTT y tengo un seguro privado
Porque cuando pregunté para federarme las condiciones no cubrían rescate en la montaña y tú tienes que rescatarte a ti mismo y en caso que te rescaten (porque si es muy grave no te van a dejar allí ) no te recogen y trasladan la bici
Ese es el motivo que tengo un seguro que me cubre rescate y accidente tanto a mí como a mí bici
Y me gustaría estar federado pero esque no hay forma de que merezca la pena
Yo para rescate tengo el de montaña...
Lo vi en un vídeo de unos de eBike
Pero no sé cómo va esa federación
Que la Federación de libertad para que uno adquiera el seguro que quisiese
Totalmente JuanP, habría que pagar un seguro según el riesgo y luego pues una cuota más pequeña que la actual por licencia según federación.
💪💪💪
Y lo que han subido las licencias en los últimos años? Preguntando mi club a la federación catalana de ciclismo esta respondió por la alta siniestralidad de atropello y fuga que tenemos que pagar nosotros.
Claro.. Los huevos... (ups, eso no quería escribirlo...)
Toda la razon tienes, mucho pagar y poco cubrir, cobrar. En todo es lo mismo con Casas, coches,robos ect, hasta en politica yo prometo, yo cubro,yo hare peroni se les ve,ni se les espera
Vaya mafia...
Buenas Juamp , pues es peor los que hacemos pesca submarina licencia de pesca , federativa obligatoria con el seguro compitas o no , encima vivo en canarias y la federativa española tiene como seguro y no tienes especialistas de hurgencia en canarias ni sucursales donde reclamar todo por tlf que no va a ningún lado todo excusas , me rompí el tímpano hace cuatro meses todo de pago un dineral teniendo una federativa y seguro
Anda que...
Eres el tio mas seguro que conozco, jajaja (7 seguros, ufff) La verdad que lo de las aseguradoras no es de recibo...tienen una poca vergüenza...Buen video!!
Es de traca...
@@juanvazquez Y el seguro del hogar XDD
@@AlbertValls92 + coche + vida... Creo q se llegas a 10 te regalan una mochila de esas cutres de cuerdas para ir a las carreras... 🤣🤣
Me deben mochila entonces!! Jajja
Tube tres roturas (isquio y 2 gemelo) en una carrera campeonato cyl y pasaron de mi ,osea que de baja 3 semanas y mi nómina lo sufrio😓
Hola Juanpe... gracias por el vídeo... una pregunta que me surge... para alguien como yo, ciclista no competitivo, que salgo a hacer rutas por hacer deporte, me merece hacer una ficha federativa, o por el contrario es preferible contratar un seguro específico....? Que otra ventaja tendría federándome? Gracias por compartir la info en el canal...
Yo tengo licencia cicloturista y ya no sé ni que sentido tiene para las marchas o carreras. Pongo en situación, llevo tres años federado como cicloturista y he corrido carreras amateurs y otras en el que otorgaban puntos UCI, en estas últimas yo corria como amateur.
La puesta en duda del uso de la licencia viene desde mi última participación en la Titan Desert almeria que estaba regulada por la RFEC. Sin ser una prueba UCI, un juez de la RFEC me hizo pagar 50€ de licencia para los 5 dias de carrera ya que decia que mi licencia cicloturista no era valida.
Pasta y no hay mas, todos quieren su parte del pastel.... En la pesca antes había una licencia única y podías pescar en cualquier territorio.. hace años 1 licencia por cada comunidad
De momento no he tenido problemas.
Lo de la licencia única no lo veo entre otra cosa porque lado federaciones recibe subvenciones em función de federados...
El tema del seguro es una autentica mierda...van a conseguir no federarnos
Vivimos en un país de "saca cuartos" y como dice el refrán: "el que no corre vuela" Lo de las aseguradoras es de traca pero cualquier aseguradora y de cualquier tipo. Para cobrarte la cuota, sin problemas pero para luego ayudarte.... como dice el refrán: "Prometer hasta meter, y después de metido nada de lo prometido..." refrán que se puede aplicar a todos aquellos que que viven de vender humo... lo que tenemos que aguantar
Bueno, esto de los seguros es un negocio mas. Es triste porque se trata de nuestra salud, y se está negociando con ella, pero así es. Respecto a unificar licencias, seguros....o lo que sea...estoy 100% deacuerdo, ojala se pudiese realizar cualquier gestión desde el mismo DNI por ejemplo; pero amigo, aquí todo el mundo quiere su cachito de tarta.
Respecto a lo de los precios y las coberturas...aquí no estoy de acuerdo contigo. No se trata de contratar algo mas caro, se trata de cumplir con que pone en el contrato. Si en el contrato de esa licencia o seguro pone que ese tipo de accidentes entra, no se trata de comprar otro producto mas caro, se trata de denunciarlos y no parar hasta que se den cuenta que lo que están vendiendo es un fraude y te están timando.
Según tu teoría, no debemos coger lo más básico porque no te atienden...pues bien, alomejor solo necesito lo mas básico. OJO, siempre y cuando estemos ambas partes de acuerdo en lo contratado, y luego se respete.
En conclusión, lo de las licencias deportivas y las aseguradoras en general es un timo de mucho cuidado. Acudes a ellas cuando más lo necesitas, y precisamente por eso se aprovechan y te meten clavos por todos sitios.
He de decir que yo no tengo licencia federativa pero si un seguro médico privado, y hasta ahora no he tenido pegas con ellos (0 partes, tambien hay que decirlo jajajaj).
Que nos den opciones entonces para ver qué Queremos incluir en nuestro seguro con la licencia.
Lo lógico sería que te pudieras federar pero que tú eligieras el seguro de accidente adaptado a tu necesidad. La federación podría exigirte el seguro vigente, pero no que suscribas (contrates) el seguro a la federación, sino a la aseguradora que decidas. Vamos. Es como si compras un coche y en la venta o matriculación ya te lo paquetizaran con un seguro de autos, sin que lo puedas elegir libremente en el mercado,
Tal y como explica por arriba otro usuario. Por un lado se hacen pólizas separadas porque cada una cubre los accidentes ocurridos durante la actividad asegurada. Cada actividad tiene unos riesgos y características diferentes que precisan pólizas con cláusulas específicas. Nada tiene que ver el riesgo de un alpinista con el de un juez de Triatlón.
En el ejemplo que pones de la lesión practicando escalada, entiendo que el parte del accidente lo diste por el seguro contratado por la licencia de alpinismo, el cual debería cubrir accidentes derivados de su práctica. En cambio el accidente de la lesión de rodilla, entiendo que debería ser cubierto por la póliza de la licencia de práctica de triatlón.
En la lesión del dedo, podrías reclamar a DGS, y pues tiene pinta de que se está incumpliendo el contrato de seguro.
Es un tema que es complejo y que daria para muchas líneas....🤷♂️
Pero si me lesiono Nadando y estoy federado en natación y en Triatlón, estoy duplicando. O si me lesiono en btt o corriendo en montaña, que son cosas que cubre tanto la federación de triatlón como la de montaña...
Es preferible quitarse la licencia por un día para actividades como cicloturistas, triatlones, etc, y pagarse un seguro privado. De esta forma los accidentes en pruebas te los cubre el seguro de la prueba y los que puedas tener individualmente te los cubre tu seguro, e igual hasta te ahorras una pasta.
Ninguna aseguradora merece la pena, son todas unas estafadoras. Por no tener seguro no tendria ni el del coche
Todos quieren su parte del pastel juanillo....así es la vida
Una vergüenza. Por desgracia ya sabemos cómo funcionan las cosas en España. Tienes toda la razón. Por lo menos puedes decir el nombre de la aseguradora, tampoco sería malo un escarnio público. Ánimo Torpedo!!!
Mapfre 🤭
@@juanvazquez también he tenido problemas con ella, de echo mis padres están teniendo problemas con ella. Un abrazo Torpedo
Te pongo un ejemplo peor...en Natación. Yo he llegado q tener en una misma temporada, 4 licencias distintas, más de 200€.
Licencia regional de natación absoluto
Licencia nacional de natación absoluto
Licencia máster de natación regional
Licencia máster de natación nacional
Y ese año además me saque la de triatlón....
Es que no veas...
Si tiene explicación, money,money
Todo es por sacar dinero...justo este fin de semana no me dejan correr un raid en Extremadura por no estar federado (otros años si dejan pero en tiempos covid prefieren solamente a federados en su deporte)
El ansia de sacar dinero
y sobre si te indemnizen ????????????? por ejemplo seguro de vida, si la palmas en tu casa sentado en el sofa bebiendote un vaso de agua, ya encontraran algo en el vaso o el sofa , para no pagar , o sea ,NO TE MUERASSS! Y ya me he calentado yo tambien!!
Uno de los mejores negocios es montar una aseguradora....
Sin duda...
Juanpe di la aseguradora q es, yo tuve un problema con Asisa y me trataron así, son una panda de sinvergüenzas, no se las federaciones como no se preocupan del seguro q contratan, no lo puedo llegar a entender.
Por favor por esa compañía aseguradora.... más que nada por evítarla
Son todas casi iguales. Esta es mapfre
Poca o ninguna vergüenza !!!!! Pero culpa la federación. Tu lesionado por practica deportiva federada y la. federación sólo te da un parte y no se entiende con la aseguradora? Tu con la pata colgando y peleando con la aseguradora? Ninguna vergüenza !!!!
Habrá que denunciarlo y seguir denunciando,para que no le pase a nadie mas
Que aseguradora es la que te da guerra?
Mapfre
Hola JP! Creo que estas confundiendo Federación con Seguro. Debes estar Federado para cada deporte para que la federación pueda, incluirte en un ranking, mantenerte al tanto de novedades del deporte en cuestión, etc, etc.
Pero, la federación NO debería incluir un seguro, SI debería exigir que vos contrates uno seguro con ciertas características de acuerdo a la peligrosidad del deporte que realices.
De esta forma con un solo seguro podrías usarlo para todas las federaciones en las que estés inscripto...
Abrazos!!!
Que yo sepa te federas con seguro incluido 🤔🤔🤔
pues otro qie se confunde, ya que la ley del deporte exige a la federación hacerse cargo de cualquier gasto médico derivado de la práctica de ese deporte, y está para asumir ese coste, contrata un seguro, y ahí empieza el lío.
@@juanmanuelperezfuente8450 si eso es así, es de traca...
@@juanvazquez si quieres te cuento un poco como va el asunto, me parece un tema muy interesante y que los usuarios desconocemos en exceso y de ahí que nos parezca todo mal y cuando tenemos razón en quejarnos del sistema, o sabemos como hacer para que el sistema si funcione.
@@juanmanuelperezfuente8450 sobre todo saber una solución y ver si se puede plantear
Las federaciones dependen del CSD, Consejo Superior de Deportes, que a su vez depende del gobierno, fin...
Las federaciones son privadas, no dependen del gobierno ni del csd, o eso es lo que nos dicen a nosotros en las formaciones 🤔
@@juanvazquez www.boe.es/buscar/pdf/1991/BOE-A-1991-30862-consolidado.pdf
Eso es lo que pone en el primer párrafo, pero a partir de ahí...
pues yo te lo aclararía fácil, pero un post es casi imposible. del vídeo tienes razón en muy poquita cosas la verdad.
Ponen excusas siempre en todo. No pagan nunca y se escaquean y te tienes que meter con abogados. Te sale más caro el pollo que la salsa. Pero la federación también podría cambiar no?
Todo debería cambiar :)
Pero di el nombre de aseguradora ..para q nadie aseguré por esa
Di los nombres de la aseguradora ya veras como empiezan a cambiar de sistema
Que aseguradora es? Para no contratarla.....
Has dado tu la solucion, 1 licencia en la cual segun los deportes que hagas, asi pagas. El tema que las federaciones no pillarian dinero, todo son intereses Juampe. Lo facil seria 1 licencia y segun los deportes que hagas asi deberian darle el dinero a dicha federacion
Ya...
Los seguros tienen la intencionalidad de quedarse con tu dinero y la premeditación de no darte servicio. Todo es muy bonito hasta que tienes un problema
Sin duda
No te equivocas con el tema del dinero, es que si no lo hacen así, hablando claro, no pueden mamar/robar, llámalo como quieras, el dinero, son unos h ............, no pongo lo que sigue por que me caliento como tú.
Respira, tómate un café y sal a entrenar para quitar el mosqueo.
SALUDOS
Jeje sisi
No tienes respuesta para eso , las aseguradoras ya se "aseguran" sobre eso , puro negocio mister!! y lo de la licencia unica , si la hubiera , el valor seria la suma de las otras que no estarian jajaja! es lo que hay , y no le des mas vueltas
Ya...
El tema de los seguros es pagar y llorar...
Me dejas muerto, entonces para que??
No lo veo tan complejo, si vas en coche te sacas un seguro de coche, si vas en camión te sacas un seguro de camión, avión....Si tú tienes accidente siendo entrenador pues necesitas un seguro de entrenador que no será el mismo tipo de si estás compitiendo y te accidentas. Vamos creo yo.