Ministro Santiváñez ataca a críticos por comparar criminalidad de Perú con la de Colombia y México

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 103

  • @oscarparedes6894
    @oscarparedes6894 10 дней назад +24

    Este incapaz

  • @cesarvideos2204
    @cesarvideos2204 10 дней назад +12

    en serio el ministro cree que la solución es poner mas policías? primera pregunta: cuantos millones se esta invirtiendo en tecnologías para combatir la criminalidad o asesinatos? cuando van a usar todos los policías su bodycams en todas sus intervenciones? esto ya parece un partido de a selección, ataca corre , la suda todo el partido, pone 11 jugadores mas en la cancha y no mete goles entonces, si es verdad que usted trabaja a su maxima capacidad todos los dias eso no quiere decir que este haciendo un buen trabajo, ojo cantidad no quiere decir calidad. En ningun discurso se ha referido a la cantidad de muertos diarios solo en la capital, que raro que nunca se refiera a eso.

  • @AlfredoUrtecho
    @AlfredoUrtecho 10 дней назад +16

    No tiene palabra; poco hombre ; que vergüenza el defiende criminales

    • @vladimiromontesinos8809
      @vladimiromontesinos8809 9 дней назад

      *** ESTE MINISTRO de callejón barato ENCUBRE LOS ASESINATOS DE ANDREA VIDAL, Y DEL NILO BURGA.........La pregunta es : ¿ Por qué ? ****

  • @GOLDAN5000
    @GOLDAN5000 10 дней назад +4

    Si seguimos el guion predecible de Santiváñez, el próximo capítulo de este drama político podría tomar varias rutas igual de inútiles y absurdas, porque cuando no hay resultados reales que mostrar, lo que queda es el teatro. Aquí van algunas posibles acciones del ministro, siguiendo su estilo de promesas grandilocuentes y soluciones tan superficiales como un charco de agua.
    Predicción 1: “La gran alianza internacional”
    Santiváñez podría intentar distraer con una estrategia de "cooperación internacional" anunciando reuniones con representantes de Colombia y México para "intercambiar experiencias sobre seguridad".
    Traducido: Harán una videollamada de 10 minutos, sacarán una foto seria para la prensa, y luego dirán que ya estamos aplicando “las mejores prácticas internacionales”.
    Resultado: Zero impacto, pero mucho marketing político. Mientras tanto, los sicarios siguen cobrando cupos en las calles.
    Predicción 2: “El show del dron”
    No sería extraño que el ministro anuncie la compra de tecnología de punta: drones, cámaras térmicas y hasta robots supuestamente diseñados para combatir el crimen. Harán una demostración en algún distrito tranquilo mientras los verdaderos criminales ni se enteran de su existencia.
    Discurso del ministro: “Con estas herramientas, seremos implacables contra la delincuencia.”
    Realidad: Los drones terminarán estacionados en un almacén por falta de mantenimiento, y los robots serán más útiles como percheros que como herramientas de seguridad.
    Predicción 3: La culpa es del ciudadano
    Santiváñez no tardará en voltear la tortilla y responsabilizar al pueblo por la inseguridad. Dirá algo como:
    “Necesitamos que los ciudadanos sean más vigilantes, más organizados. La seguridad es una responsabilidad compartida.”
    Traducción: “No puedo con este problema, pero si los delincuentes te asaltan, es porque no te cuidas lo suficiente.”
    Mientras tanto, el ciudadano promedio no solo debe esquivar delincuentes, sino también cargar con la culpa de un sistema que no lo protege.
    Predicción 4: Más militares en las calles
    Porque cuando no hay ideas, siempre queda la vieja confiable: mandar más militares a hacer trabajo policial.
    Discurso: “La presencia de nuestras fuerzas armadas garantiza la paz y tranquilidad de los peruanos.”
    Realidad: La presencia será simbólica y temporal, y los problemas estructurales de la inseguridad seguirán intocables. Al final, lo único que lograremos será normalizar la militarización sin atacar las raíces del problema.
    Predicción 5: El manual de las excusas
    Finalmente, cuando todo falle, el ministro recurrirá a su clásica batería de excusas:
    “Esto es culpa de los gobiernos anteriores que dejaron un sistema debilitado.”
    “La crisis internacional afecta nuestra capacidad de respuesta.”
    “El pueblo debe confiar en que estamos trabajando día y noche por su seguridad.”
    Traducción: “No tengo la menor idea de qué hacer, pero estoy esperando que el escándalo pase solo.”
    Resultado final: Más de lo mismo
    Al igual que en el resto de sus gestiones, estas “soluciones” serán puro humo. Mientras tanto, los peruanos seguirán viendo cómo la inseguridad crece, mientras los discursos vacíos del ministro son cada vez más difíciles de tomar en serio.
    Conclusión: Santiváñez podría intentar mil maniobras, pero sin una reforma profunda y real, todo quedará en teatro político. Y, al paso que va, lo único que estará “más seguro” serán sus promesas incumplidas, que siempre parecen inalcanzables pero irrompibles en su inutilidad

  • @saicoex3728
    @saicoex3728 10 дней назад +16

    el cuenta cuentos es él, o acaso no recuerda cuando dijo "Yo me iré si este estado de emergencia no funciona" y lo dijo hace casi medio año 😂😂

    • @vladimiromontesinos8809
      @vladimiromontesinos8809 9 дней назад +1

      *** ESTE MINISTRO de callejón barato ENCUBRE LOS ASESINATOS DE ANDREA VIDAL, Y DEL NILO BURGA.........La pregunta es : ¿ Por qué ? ****

  • @javierosorio6745
    @javierosorio6745 10 дней назад +16

    Ministro, pero no se ve resultado. Eres fanfarrón.

  • @RECORDANDO_ANIMES_DE_LOS_90
    @RECORDANDO_ANIMES_DE_LOS_90 10 дней назад +11

    Osea tenemos que estar como mexico o Colombia para que se preocupe 😂

  • @luisr7854
    @luisr7854 10 дней назад +11

    Es un caradura....!!

  • @john1146mex
    @john1146mex 10 дней назад +13

    Ese seudo ministro ya se paso de sinvergüenza, es el colmo verlo en cámaras, ese señor debe estar preso.

    • @vladimiromontesinos8809
      @vladimiromontesinos8809 9 дней назад

      *** ESTE MINISTRO de callejón barato ENCUBRE LOS ASESINATOS DE ANDREA VIDAL, Y DEL NILO BURGA.........La pregunta es : ¿ Por qué ? ****

  • @armandojoelalvarezmontes7503
    @armandojoelalvarezmontes7503 9 дней назад

    No debería existir muertes por la delincuencia o extorsiones eso debería ser el objetivo.

  • @elizabethmalcarojas4477
    @elizabethmalcarojas4477 10 дней назад +2

    NO HAY CENSURA SI FUERA CASTILLO HACE RATO EL KONGRESO YA LO HUBIERA SACADO

  • @edwinsilvanopacaya6679
    @edwinsilvanopacaya6679 10 дней назад +1

    La incapacidad en todo su explendor

  • @alindornarro2694
    @alindornarro2694 10 дней назад +5

    Que renuncie, y cambiar de payaso.

  • @altaisubhotaihulagu.3439
    @altaisubhotaihulagu.3439 10 дней назад +5

    Santibañez es un total fracaso

  • @Rafaelcondoriancco456
    @Rafaelcondoriancco456 10 дней назад +3

    Este tipo está loco, como un licenciado puede ejercer como policía? El militar está preparado para defender la patria pero delincuentes.

  • @davidcereus5076
    @davidcereus5076 10 дней назад +2

    Osea, por tener menos muertos, estamos mejor...!!! Si de lo que se trata es no tener muertos por delincuencia...ese es el asunto ministro.

  • @GOLDAN5000
    @GOLDAN5000 10 дней назад

    Si el ministro Santiváñez sigue fiel a su manual de “cómo parecer ocupado sin lograr nada”, el próximo episodio de su gestión seguramente será una combinación de grandilocuencia, evasión y estrategias tan creativas como intentar tapar un hueco con una hoja de papel. Aquí van más posibles “planes” para enfrentarse a la inseguridad, esta vez llevados al siguiente nivel de absurdo:
    Predicción 1: “El Plan del Sentimiento Patriótico”
    En un arranque de inspiración, el ministro podría anunciar una campaña nacional bajo el lema:
    “El Perú unido contra la delincuencia”.
    Idea central: Convocar marchas, izar banderas y repetir que el “amor a la patria” es la mejor arma contra el crimen.
    Su declaración estrella: “El problema de la delincuencia no solo se combate con armas, sino con valores.”
    Traducción: “No tenemos presupuesto ni estrategia, pero vamos a apelar al patriotismo porque eso es gratis.”
    Por supuesto, las mafias y bandas organizadas estarán muy conmovidas y abandonarán sus actividades ilícitas en nombre de la bandera. (Spoiler: No lo harán.)
    Predicción 2: “El Código Penal Mágico”
    Santiváñez podría proponer una reforma al Código Penal con penas más severas para los delitos comunes, presentándolo como una solución definitiva.
    Su frase lapidaria será algo como: “Con esta reforma, la delincuencia se reducirá drásticamente.”
    Traducción: “Si el problema persiste, al menos puedo culpar a los jueces por no aplicar las penas como yo quiero.”
    El detalle que omitirá mencionar es que sin un sistema judicial eficiente y sin policías capacitados, esas leyes solo serán letras muertas. Mientras tanto, los criminales seguirán operando como siempre, porque, sorpresa: el problema no es que las penas sean suaves, sino que nadie los atrapa.
    Predicción 3: Las charlas motivacionales para la Policía
    En un intento de fortalecer a las fuerzas del orden, el ministro podría organizar talleres de “motivación y liderazgo” para los policías.
    Su declaración: “Un policía inspirado es un policía más efectivo.”
    Traducción: “No tengo presupuesto para mejorar sueldos ni equipos, pero les daré un PowerPoint motivacional para que se sientan mejor mientras enfrentan delincuentes con varas.”
    Los policías saldrán de las charlas con diplomas de participación y el mismo uniforme desgastado de siempre, mientras los delincuentes siguen mejor armados que ellos.
    Predicción 4: “La culpa es de las series de televisión”
    En su próximo ataque a los críticos, Santiváñez podría culpar a la cultura popular por fomentar la criminalidad.
    Frase memorable: “Las series y películas glorifican a los criminales. Necesitamos contenido positivo que inspire a nuestros jóvenes.”
    Traducción: “No tengo idea de cómo manejar el problema, pero es más fácil culpar a Netflix que al Estado.”
    Si seguimos su lógica, el próximo paso será prohibir Breaking Bad en el Perú porque “mal ejemplo,” mientras ignora que la verdadera influencia sobre los jóvenes es la falta de oportunidades y la corrupción que ven en sus líderes.
    Predicción 5: El Ministro Mártir
    Cuando todas las excusas se agoten, Santiváñez podría pasar al modo víctima:
    “Me atacan porque estoy enfrentando intereses oscuros. A pesar de todo, seguiré luchando por el Perú.”
    Traducción: “Mi gestión es un desastre, pero si me hago el mártir tal vez olviden que no estoy haciendo nada.”
    Con esta narrativa, intentará desviar la atención hacia una conspiración imaginaria en su contra, mientras el país sigue enfrentando una ola de crímenes que ni siquiera él puede minimizar con sus discursos.
    Resultado final: Un desastre predecible
    Mientras Santiváñez insiste en que la culpa es de todos menos de su gestión, los ciudadanos seguirán sintiendo que están solos frente al problema. Las calles serán cada vez más peligrosas, y el único “progreso” visible será la habilidad del ministro para inventar excusas.
    Conclusión:
    Santiváñez podrá intentar vendernos cualquier idea absurda, pero al final, sus palabras serán tan efectivas contra la criminalidad como un sermón contra una tormenta. Y mientras más hable, más claro será que su gestión es como el aire: se siente por todos lados, pero no sirve para nada.

  • @GOLDAN5000
    @GOLDAN5000 10 дней назад

    El ministro Santiváñez, con su capacidad única para lanzar afirmaciones tan polémicas como vacías, ahora se ofende porque alguien tuvo el atrevimiento de comparar la criminalidad de Perú con la de Colombia y México. Su reacción parece ser una mezcla entre indignación forzada y un intento desesperado por desviar la atención de la creciente inseguridad en las calles peruanas.
    Primero, desmintamos al ministro:
    Es cierto que Perú no enfrenta aún el nivel de violencia de los cárteles mexicanos o la complejidad del conflicto colombiano. Pero la tendencia es clara: la criminalidad organizada está creciendo en nuestro país como un tumor, y gran parte de la culpa recae en la inacción del Estado. Mientras tanto, el ministro parece más preocupado por proteger su imagen que por proponer soluciones reales.
    Predicción del siguiente paso de Santiváñez: Más ruido, menos nueces
    El discurso patriotero:
    Santiváñez saldrá con un tono triunfalista, acusando a los críticos de ser “antiperuanos” y de “sobredimensionar” la problemática. Probablemente diga algo como:
    “Perú es un país soberano que no necesita compararse con nadie. Aquí no permitiremos que la delincuencia nos gane.”
    Traducción: “No sé cómo arreglar esto, pero suena bien gritarlo con fuerza.”
    El anuncio de operativos “contundentes”:
    Como de costumbre, ordenará un operativo relámpago con nombre rimbombante, como “Operación Escudo Patriota”. Los titulares dirán que capturaron a dos rateros de barrio y decomisaron cinco mototaxis. Mientras tanto, los grandes peces-esas mafias que realmente aterrorizan al país-seguirán nadando tranquilamente en las aguas de la corrupción.
    El ataque a la prensa y los analistas:
    Porque nada une más a un político que culpar a los medios. Dirá que los reportajes son sensacionalistas y que las estadísticas internacionales son “malintencionadas”.
    Alguna joya verbal del ministro podría ser:
    “Aquí no hay narcoestados, solo un Estado comprometido con su pueblo.”
    Traducción: “Aquí no hay narcoestados... todavía.”
    La propuesta absurda para “solucionar” el problema:
    Para desviar la atención, probablemente presente una propuesta tan desconectada de la realidad como:
    Obligar a los ciudadanos a portar un chaleco antibalas.
    Declarar un “Día Nacional de la Seguridad” para distraer a la gente con desfiles.
    Crear un nuevo logo para el Ministerio del Interior, porque claro, eso solucionará la criminalidad.
    El resultado: Nada cambia
    A pesar de su retórica y sus operativos mediáticos, el ministro seguirá lidiando con críticas porque, al final, la inseguridad se vive en el día a día de los peruanos. Cada robo, cada extorsión y cada asesinato será un recordatorio de que sus palabras no tienen peso y sus acciones, impacto.
    ¿El verdadero plan de Santiváñez? Sobrevivir políticamente mientras culpa a todos los demás:
    A la prensa, por reportar los hechos.
    A los críticos, por hacer comparaciones.
    Al “pueblo malagradecido,” por no reconocer sus grandes logros.
    Conclusión: La criminalidad en Perú no se resolverá con discursos vacíos ni con operativos de fachada. Mientras el ministro siga en modo “relaciones públicas” y no en modo “estratega,” los ciudadanos seguirán viviendo con miedo. Pero claro, seguro nos dirá que “estamos mejor que México o Colombia,” como si esa comparación nos ayudara a dormir tranquilos.

  • @albertoc3577
    @albertoc3577 10 дней назад +8

    Es está la meritocracia que tanto hablaban

    • @davidcereus5076
      @davidcereus5076 10 дней назад +1

      La meritocracia solo se la reclaman al trabajador humilde, pero para los funcionarios públicos eso no funciona.

  • @raulsantacruz0719
    @raulsantacruz0719 10 дней назад +3

    Lárgate incapaz!!

  • @DoraAyalahuaman
    @DoraAyalahuaman 9 дней назад

    FUERAAAAAAA. INCAPAZ. SI. TIENES. DESENCIA. RENUNCIA. FUERAAAAAAA

  • @eduardoalarcon1707
    @eduardoalarcon1707 10 дней назад +4

    HAY VACANCIA POR LOCOS? ESTAN EN OTRA REALIDAD ESTOS PERSONAJES... LAS FUERZAS ARMADAS SON UNA MIWRDA ....

  • @pedrocubaflores
    @pedrocubaflores 10 дней назад

    FUERZA POPULAR Y WILLAX gobiernan el Peru, el primero quieren el 100% del control total de todas las instituciones del estado, ayudados por el segundo con sus ataques a los que incomodan al bando naranja

  • @Ivan-ti4gp
    @Ivan-ti4gp 10 дней назад +2

    Esos son los ministros que el. Que llegan a su trabajo y ahora qué hago qué tengo que hacer no sé nada ja ja ja , y después le echa la culpa a la gestión anterior

  • @daver93
    @daver93 9 дней назад

    Renuncia por dignidad

  • @luen17
    @luen17 9 дней назад

    Muchos opinólogos baratos veo y leo en frecuencia latina, alarmistas al 1000% hacen q la gente pare asustada y estresada todo el día...

  • @eladiomanuelmonjallonto749
    @eladiomanuelmonjallonto749 10 дней назад +1

    Ñoño santivañez, vete a tu casa

  • @AngelGallegos-f9u
    @AngelGallegos-f9u 9 дней назад

    No claro q no pero vamos a eso ,ya fala poco pero a el le beneficia si su buffet defiende policias corruptos

  • @Vichente123
    @Vichente123 10 дней назад +1

    Fanfarron cnsmr

  • @larapepito
    @larapepito 10 дней назад +2

    😂😂😂

  • @aaronromanlopezsuarez9910
    @aaronromanlopezsuarez9910 10 дней назад +1

    *Datos del 2024 (ver fuentes)*
    * México: más de 30.000 mu3rtes*
    *Colombia: más de 8.000.*
    *Ecuador: 6226*
    *Chile: 2700*
    *Perú: 1962*
    *Como que compararlo con México es un poco exagerado, pero luego recuerdo que es Frecuencia Gelatina, y todo tiene sentido.*

  • @JoseCarlos-vr8nz
    @JoseCarlos-vr8nz 10 дней назад +1

    Que renuncie inmediatamente

  • @geancalderon2614
    @geancalderon2614 10 дней назад +1

    es un cuy mas perdido de la tombola del congreso

  • @juanchiappe5190
    @juanchiappe5190 10 дней назад +1

    Diga, prometa, piense, no funciona, es ud un incompetente

  • @tlvrey3153
    @tlvrey3153 10 дней назад

    Brut

  • @carlosmartinarandaraymondi
    @carlosmartinarandaraymondi 10 дней назад

    Bien Santibañez...siga adelante..

  • @nicolasdepierola6132
    @nicolasdepierola6132 10 дней назад +1

    Por verguenza personal compare lo intentaste ya ta no puedes de hobres es decir mejor me voy

  • @monicasanchezarevalo8053
    @monicasanchezarevalo8053 9 дней назад

    Q estrategia vas hablar si ni sabes nada de estrategia no vezzzzzzz con tus ojos como matan cada hora lo q debes hacet es dar tu cargo

  • @EduardoNuñezmejia
    @EduardoNuñezmejia 10 дней назад

    El simplón

  • @zacariasullilenmerino5742
    @zacariasullilenmerino5742 10 дней назад +1

    Osea que aki mueren pocos asu este sis e paso de kaka