Aplicación de las leyes de newton al movimiento circular. Ejemplo 1
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- En caso de que necesites ayuda con tu tarea o una tutoría personalizada, te invito a que visites mi pagina diego-profesor....
Se calculan las tensiones en las cuerdas que sostienen al objeto. El cual describe una trayectoria circular.
Sí este vídeo te ayudó, agradecería que te suscribas a mi canal.
Buen video, mañana es mi examen. Saludos desde Guatemala
Muchas muchas muchas muchas muchas muchas muchas muchas muchas gracias y mil veces muchas gracias más!!! tengo que resolver un ejercicio que es exactamente igual pero no sabía cómo hacerlo!! mil gracias!! el único ejercicio que encontré en internet que se pareciera!!! +1
Hola Don Vaco, me alegra que te haya resultado de utilidad el ejercicio,
te invito a que te suscribas a mi canal para que recibas las
notificaciones y que mi visites mi pagina www.diego-profesor.webnode.com.ve.
Que grande, me sirvió mucho para entender este tipo de problemas!
gracias!
justo hacia este ejercicio en el serway y no lo entendia ;-; muchas gracias ^^
Muy bueno, Diego. Bien explicado. Saludos desde Argentina.
Hola me alegra haberte ayudado, te invito a visitar mi pagina diego-profesor.webnode.com.ve y a suscribirte a mi canal, saludos!
Muchas gracias por esta explicación, me ayudó demasiado!
Hola a todos, gracias por sus comentarios. Los invito a suscrbirse a mi canal y visitar mi pagina www.diego-profesor.webnode.com.ve
Gracias licen
Que hermoso video, gracias.
me ayudo muchísimo, excelente vídeo
Hola, me alegra haberte ayudado, te invito a que te suscribas a mi canal y visites mi pagina www.diego-profesor20.webnode.com.ve
Muy buena explicación, gracias. :D
Gracias, muy bueno el vídeo.
muy buena explicacion
Gracias por la ayuda.
Excelente bien explicado. una duda la gravedad es 10 o 9.8m/s2
Es 9.8 m/s^2
en lo ultimo omites el coseno que multiplica al radio
Hola cindy, nota que en el minuto 9:50 agregué el coseno. Saludos
Una consulta/sugerencia, ¿no sería más fácil trabajar con pitágoras (y más lindo a la vista jajaj) en vez de calcular el angulo? Así se calcula directamente el radio, el sen() y cos() del ángulo. Muchas gracias por el vídeo, excelente explicación!
Hola maria, me alegra haberte ayudado. Gracias por la sugerencia, te invito a visitar mi pagina www.diego-profesor.webnode.com.ve, saludos
Si el problema me dice que tengo velocidad constante, en este caso debo igualar las fuerzas a 0, o tambien hay que aplicar la formula de la aceleracion radial?
Hola Yair, aunque la velocidad angular sea constante, igual existe una aceleracion radial.
Te invito a visitar mi pagina www.diego-profesor20.webnode.com.ve y a suscribirte a mi canal
Muchas gracias, con gusto la visitaré.
Una aceleración puede ser el cambio en la magnitud de la velocidad por unidad de tiempo o bien el cambio en la dirección de la velocidad por unidad de tiempo, o ambas. En base a esta afirmación si vemos la velocidad tangencial o lineal de una partícula que describe un movimiento circular, esta velocidad cambia de dirección constantemente, debe haber una aceleración. Por lo tanto todo movimiento circular tiene una aceleración radial o centripeta. Aceleración que se dirige al centro y cambia constantemente la dirección de la velocidad lineal. Por ello es que en este problema cuando analizamos el eje x encontramos una aceleración y así será siempre que sea un movimiento circular.
Hola me puede ayudar a resolver unos problemas es que no entiendo y e visto el video dos veces
Hola Magda, claro te invito a visitar mi pagina diego-profesor.webnode.com.ve/ y contactarme a través de ese medio. Saludos
Hombre lo adoro xD gracias
Hola Nohelia, me alegra que te haya resultado de utilidad el ejercicio, te invito a que te suscribas a mi canal para que recibas las notificaciones y que mi visites mi pagina www.diego-profesor.webnode.com.ve.
Las componentes T1Cos del ángulo y T2Cos del ángulo no serían negativas?
Hola Dany,las consideré positivas ya que apuntan al centro del circulo, es decir van en dirección centripeta. Te invito a que te suscribas a mi canal y visites mi pagina www.diego-profesor.webnode.com.ve
mill gracias
Hola Fernando, me alegra haberte ayudado, te invito a suscrbirte a mi canal y visitar mi pagina www.diego-profesor.webnode.com.ve
Por que la aceleración centripeta no la pones negativa?
puede dar negativa la tension 2? lo hice con otros valores
No deberia darte negativa, te invito a que te suscribas a mi canal y visites mi pagina. Saludos
por que escoges el valor del cateto como 1.5? no seria la mitad que es 0,75?
Hola Blanca, la longitud completa de la barra es 3 m, por lo que el cateto es la mitad que seria 1,5 m. Te invito a visitar mi pagina www.diego-profesor.webnode.com.ve y a suscribirte a mi canal. Saludos
En este ejercicio no interviene la fuerza normal?
Hola jose Miguel, acá no hay fuerza normal ya que ella es una fuerza de contacto y el cuerpo no esta apoyado en ninguna superficie. Saludos
cómo serían las formulas si fuese una velocidad angular = 3rad/s?
buen video
Hola, con una velocidad angular diferente, tendrias una velocidad lineal diferente, recuerda que w=v/R. Me alegra haberte ayudado, te invito a visitar mi pagina diego-profesor.webnode.com.ve y a suscribirte a mi canal, saludos!
a lo ultimo cometes un error pues no incluyes a cos del Angulo a multiplicar con el radio
ME SALIO EN EL PARCIAL VIRTUAL GRAX
Muy bien explicado pero hiciste mal las cuentas... T1 da: 98,9N y T2 da: 46,6N
Hola me alegra haberte ayudado, te invito a visitar mi pagina diego-profesor.webnode.com.ve y a suscribirte a mi canal, saludos!
Por que la tensión 1 Y tensión 2 son positivas ? Como sabes eso?
En x son positivas, debido a que se toma en cuenta la dirección en la que se desplaza el objeto, como la bolita de masa m rota o se mueve en el eje x, entonces se define como positiva esa dirección, por esto la T1 y T2 en x o radial son positivas vayan hacia arriba o hacia abajo.
master
Hola me alegra haberte ayudado, te invito a visitar mi pagina diego-profesor.webnode.com.ve y a suscribirte a mi canal, saludos!
cual es el valor del coseno de teta?
No entendí ni mergha