Viaje en cabina locomotora Mikado 141f 2413 Tren de la fresa Aranjuez - Madrid (Atocha).

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Hacia el año 2000 un grupo de aficionados acudimos a la estación de Aranjuez para ver la partida del Tren de la fresa. Un conocido maquinista de Renfe nos invitó a subir a la cabina de la mikado. Mientras charlabamos y grababa algunas imagenes, vi al maquinista abrir el regulador poniendose el tren en marcha. Ante el pasmo de los tres aficionados que estabamos en cabina el maquinista pregunto si nos ibamos a Madrid...

Комментарии • 21

  • @mikado269
    @mikado269 5 месяцев назад +1

    Realmente emocionante ver a mi querida mikado funcionando en aquella epoca.esto era realmente el tren de la fresa.
    Yo pude ver este tren en doble tracción,con una mikado y una 1700 MZA,e incluso con la confederación.
    Desgraciadamente,esas locomotoras,salvo la 2413,estan en el dique seco.
    El ver esta mikado resoplando subiendo las cuestas de Ciempozuelos,oir su querido silbato,ver ese cruce con el flamante ave,intercambiando saludos,es algo muy emocionante.
    Y por suouesto,ver a jose maria del rio,un maquinista de leyenda,dirigiendo la conduccion de la lovomotora..en fin,un excelente video.muy emotivo..un saludo!!

  • @vger1461
    @vger1461 Год назад +1

    Bonito video, impresionante ir subido en la Mikado..!!!

  • @juanmaza9474Nodoyuna
    @juanmaza9474Nodoyuna 2 года назад +6

    Es indignante y vergonzoso que mientras otros países de Europa,no pongan ningún impedimento a la circulación de material con tracción a vapor,aquí sea prácticamente imposible poder gozar con la contemplación de estos trenes tan maravillosos

  • @pedroantoniosalinas970
    @pedroantoniosalinas970 2 года назад +2

    Recuerdo ver el tren pasar desde mi ventana cuando era crío, mi padre me decia mira el tren de la fresaaa😂 casualmente lo veia pasar por la linea c3 como en la que sale en este vídeo. Ver villaverde bajo así, es algo alucinante

  • @saidaalmarza1017
    @saidaalmarza1017 4 года назад +4

    que habrá sido de esta mikado ? porqe no sale ya con el tren de la fresa?

    • @fogoneromaldito
      @fogoneromaldito  4 года назад +7

      Pues no sé que ha sido de esta máquina. El tren de la fresa hace mucho que no circula con vapor. Adif no facilita la circulación de vehículos históricos por la red de interés general, la desidia y desinterés de dirigentes y autoridades por la cultura ferroviaria es total.

    • @saidaalmarza1017
      @saidaalmarza1017 4 года назад +3

      @@fogoneromaldito una pena como esta el país una ruina total en todos los aspectos por la mala gestión de las autoridades y dirigentes. ojalá si protegieran y fomentansen la conservación y restauración de patrimonio ferroviario nacional para uso turístico y lo mismo en muchas más cosas pero en este país parece imposible. una pena como esta acabando todo. un saludo

    • @800-s2w
      @800-s2w 3 года назад +2

      @@saidaalmarza1017 igualico que en EEUU Alemania Francia etc etc etc

    • @carlosvn9587
      @carlosvn9587 2 года назад +2

      Esta locomotora, si no me falla la memòria està preservada en el museo del ferrocarril de Galicia, un saludo!

  • @fernandosantiagorodrigueze5532
    @fernandosantiagorodrigueze5532 2 года назад

    ¿Se sabe si se grabó los viajes de la Mikado 2413 del año 1985?

  • @fernandosantiagorodrigueze5532
    @fernandosantiagorodrigueze5532 2 года назад

    ¿Tienes más videos de la Mikado 2413?

    • @lynngrantz7642
      @lynngrantz7642 2 года назад

      3132CC ALICANTE TENNANT 305CC ALICANTE JAPAN ALICANTE PEUGEOT VANETTE AÑO 1990 PEUGEOT 1990 ALICANTE TOTAL INUSA ALICANTE PEUGEOT

  • @pakitorino
    @pakitorino 4 года назад +2

    Queda alguna locomotora de vapor aún en funcionamiento por España? Vaya pena de verdad

    • @fogoneromaldito
      @fogoneromaldito  4 года назад +3

      El único sitio donde está garantizada la circulación de locomotoras de vapor en España es el Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia donde todos los fines de semana entre la semana santa y el mes de noviembre funciona el tren de vapor del valle del Urola.

    • @pakitorino
      @pakitorino 4 года назад +3

      @@fogoneromaldito muchas gracias! Una pena que no podamos ver ya grandes locomotoras como la mikado en funcionamiento.....

  • @miqueasvalentinhernandez3998
    @miqueasvalentinhernandez3998 2 года назад

    Hay alguien de Madrid aquí qué viva cerca de donde pasa el tren? Soy de Canarias y en un futuro me interesa subir a ese tren.
    Un saludo

    • @yararaq
      @yararaq 2 года назад +1

      El tren, desgraciadamente, ya no sale con la mikado ni ninguna otra de vapor.
      Una temporada pusieron una diesel de material histórico como en el tren de Felipe II.
      Las últimas veces lo remolcaba la 334 en mando multiple si no recuerdo mal

  • @davidplamoreno4482
    @davidplamoreno4482 2 года назад

    Comparado con los trenes que hay ahora eso ya es una pieza de museo,de hecho ya no deberían circular porque esas máquinas no tienen ninguna medida de seguridad,ni asfa ni hombre muerto.

    • @fogoneromaldito
      @fogoneromaldito  2 года назад +2

      Perdone, usted no tiene ni idea de nada. Le recomiendo que se informe. Gracias por comentar.

    • @davidplamoreno4482
      @davidplamoreno4482 2 года назад

      @@fogoneromaldito gracias por su comentario,es de vital importancia

    • @mikado269
      @mikado269 5 месяцев назад

      Realmente,con todos mis respetos,desconoce totalmente el mundo ferroviario.
      Por supuesto que deben de circular,es más,debería ser un orgullo para muchísima gente,grandes,y pequeños,ver una representación de lo que era el mundo del ferrocarril desde su nacimiento,hasta bien entrado el siglo XX.
      Lo del tema de la seguridad,usted lo desconoce por completo.de hecho,hay algunas locomotoras de vapor que lo tienen instalado,como la garrafeta,y alguna más.
      Lo que ocurre es que en este país,poco a poco,directivos tanto de ADIF,como RENFE,y como la fundación de los ferrocarriles españoles,han ido dejando a un lado nuestro patrimonio cultural ferroviario histórico,hasta prácticamente dejarlo morir.un buen mantenimiento,un personal bien instruido en su manejo,y adecuando sistemas de seguridad para poder circular,por supuesto que podrían circular cualquier vehículo histórico.
      Otra cosa es también la desidia y la puesta en funcionamiento de estos vehículos históricos,que NADIE,casi ningún museo,está dispuesto a realizar,ni tiene medios disponibles tampoco.