Muy bien por el chinito Elias, como puso todo su esfuerzo para superar todas las dificultades que tuvo al venir a vivir a un país tan distinto, y ahora tiene un muy buen trabajo y puede comunicarse en castellano y tiene amigos y amigas. Besos Abrazos Bendiciones desde Lincoln Argentina
Coincido.Tenemos más cosas en común que las que pensamos. Soy Argentina pero viajo regularmente a China y tengo mucha cercanía con su cultura. Muy buena idea plantear la visión de la inserción cultural.
Nada que ver ustedes son vagos ellos son trabajadores tienen cultura muy diferentes que tengas cercanía eso no dice nada pues ambas culturas son muyyy diferentes
El pueblo y el gobierno de china, siempre va a ser bienvenido, este pais siempre tuvo las puertas abiertas a los inmigrantes y por mas que parezca lejano nuestras culturas, sufrimos opresion del imperio britanico asi que entendemos muy bien lo que pasa con nuestra culturas. Bienvenidxs a todxs!!
creo que eso no entendimos los argentinos de los inmigrantes chinos ¿cómo pueden trabajar todos los días, sin un feriado, sin un horario restringido, sin vacaciones?
Viven mejor aquí que en su país natal no es por insultar, pero aquí tienen más oportunidades, en el gran imperio Rojo hay competencia, en los estudios y en los puestos de trabajo, además de la vivienda.
Quiza los Chinos pueden ser la esperanza de la Argentina, tienen una cultura mas recta y con su boom economico podrian apoyar la economia y rescatarla. Solo estaria el problema de sus gobernantes ya que los Fernandez no creo que permitan florecer la economia hasta que no esten fuera del poder.
Que decis si CFK, en sus presidencias fortaleció el vinculo con China y ahora se esta haciendo lo mismo. Acordate de esto, Argentina se va a sumar al proyecto de la "ruta de la seda". Ademas ¿No escuchaste sobre los trenes que se van a hacer? Sacando esas opiniones infundadas(o fundadas por ciertos medios) coincido con tu opinión.
AY SALVADOR LOS Q TENEMOS Q PONER EL HOMBRO SOMOS NOSOTROS OJALA LA MITAD DE LOS ARGENTINOS FUESEMOS TAN TRABAJADORES COMO LOS CHINOS PERO NOS GUSTA DEMASIADO LA JODA Y LA COMODIDAD
Hay cosas para copiar de los chinos como su contracción al trabajo y al esfuerzo, o los valores familiares, pero el sistema de control político y social de China es una cosa espantosa, un totalitarismo asfixiante que ojalá nunca tengamos acá.
Gracias por entrevistarme! Un gusto !
Qué buena entrevista! Me gustaría hablar con vos. Estoy haciendo una tesis sobre migrantes. Si no te molesta, te busco en Instagram
Saludame
Muy bien por el chinito Elias, como puso todo su esfuerzo para superar todas las dificultades que tuvo al venir a vivir a un país tan distinto, y ahora tiene un muy buen trabajo y puede comunicarse en castellano y tiene amigos y amigas. Besos Abrazos Bendiciones desde Lincoln Argentina
Coincido.Tenemos más cosas en común que las que pensamos. Soy Argentina pero viajo regularmente a China y tengo mucha cercanía con su cultura. Muy buena idea plantear la visión de la inserción cultural.
Nada que ver ustedes son vagos ellos son trabajadores tienen cultura muy diferentes que tengas cercanía eso no dice nada pues ambas culturas son muyyy diferentes
El pueblo y el gobierno de china, siempre va a ser bienvenido, este pais siempre tuvo las puertas abiertas a los inmigrantes y por mas que parezca lejano nuestras culturas, sufrimos opresion del imperio britanico asi que entendemos muy bien lo que pasa con nuestra culturas. Bienvenidxs a todxs!!
Que cultura milenaria y rica en historia la china
Un pueblo trabajador con mayúsculas
CULTURA MUY DIFERENTE, PERO ENRIQUECEDORA. SALUDOS DESDE MENDOZA.
te banco muchísimo
creo que eso no entendimos los argentinos de los inmigrantes chinos ¿cómo pueden trabajar todos los días, sin un feriado, sin un horario restringido, sin vacaciones?
lindo video
Buena gente
Buena chino, es muy difícil el español!
Viven mejor aquí que en su país natal no es por insultar, pero aquí tienen más oportunidades, en el gran imperio Rojo hay competencia, en los estudios y en los puestos de trabajo, además de la vivienda.
No muestran lo que no se ve de ese lugar el detra del barrio chino
No ponen los datos del youtuber que mal
Cómo se llama su canal?
Hola que tal ? Soy Elías , acá está mí canal .
@@Elias-Argenchino Perfecto. Me he suscrito. Yo también soy chino. Vivo en España. :)
@@Elias-Argenchino ahí me suscribi! Yo también. Yo no soy de China, pero soy de quilmes jiji ji
@@Elias-Argenchino ojalá puedas ir a ver a tu mama y hacer vlogs allá! ! Y podrías buscar a los argentinos que viven ahí!
@@Elias-Argenchino porque no haces una colaboración con el canal "Un topo por el mundo "? Lo conoces? ??
Quiza los Chinos pueden ser la esperanza de la Argentina, tienen una cultura mas recta y con su boom economico podrian apoyar la economia y rescatarla. Solo estaria el problema de sus gobernantes ya que los Fernandez no creo que permitan florecer la economia hasta que no esten fuera del poder.
Es buena idea, habria que mandarle una carta a Xi jaja
Que decis si CFK, en sus presidencias fortaleció el vinculo con China y ahora se esta haciendo lo mismo. Acordate de esto, Argentina se va a sumar al proyecto de la "ruta de la seda". Ademas ¿No escuchaste sobre los trenes que se van a hacer? Sacando esas opiniones infundadas(o fundadas por ciertos medios) coincido con tu opinión.
Si claro, vienen por los recursos naturales, y por tu mujer, cuidado
AY SALVADOR LOS Q TENEMOS Q PONER EL HOMBRO SOMOS NOSOTROS OJALA LA MITAD DE LOS ARGENTINOS FUESEMOS TAN TRABAJADORES COMO LOS CHINOS PERO NOS GUSTA DEMASIADO LA JODA Y LA COMODIDAD
Hay cosas para copiar de los chinos como su contracción al trabajo y al esfuerzo, o los valores familiares, pero el sistema de control político y social de China es una cosa espantosa, un totalitarismo asfixiante que ojalá nunca tengamos acá.
Vago!!! Atorrante!!! 😄😄