La Argentina de Milei. ¿Le puede pasar lo de Perú? Macro estable: ¿por qué no alcanza para crecer?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • "Un fenómeno transversal en el mundo es que los sectores modernos no están generando suficiente empleo de calidad y va a requerir la implementación de políticas públicas muy finas para incorporar a mucha gente en la formalidad". Nuestro socio Fundador Piero Ghezzi analiza algunas respuestas para LA NACION de Argentina. Mira la entrevista completa aquí.

Комментарии • 225

  • @luis-hj2pf
    @luis-hj2pf 4 месяца назад +12

    el perú tiene uno de los salarios mas bajos de la región y no porque el trabajador peruano tenga baja productividad sino porque el empresariado es muy rapaz

  • @joseeapinoza
    @joseeapinoza 4 месяца назад +10

    Ellos creen, que la economía del Perú, se recuperó de un día para otro, pasaron años y cada historia es diferente, cada país tiene, sus variables que pueden influir pero Argentina, es un país grande, ellos mismos, encontrarán, el camino y de repente, se cuperan, más rápido, muchos éxitos al pueblo argentino

  • @MegaMilagro1
    @MegaMilagro1 4 месяца назад +4

    El Pueblo peruano ya ha demostrado ser un pueblo SUPER HABIL E INTELIGENTE y acabara con la corrupcion en todo El Peru 🇵🇪
    Bendiciones
    ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️

  • @alexsandrofk2880
    @alexsandrofk2880 4 месяца назад +5

    Milei y al pueblo argentina le falta mucho para igualar económicamente al Perú más de 20 años le llevamos pero si sigue así lo podrán saludos hermanos argentinos.

  • @bettymantilla4028
    @bettymantilla4028 4 месяца назад +29

    👆El reto de Perú es mejorar la política económica de la micro economía tal como lo ha hecho con la macro. Pero creo que para eso es necesario la estabilidad política y seguridad social.

    • @neilflorencioalvaradoalipa7493
      @neilflorencioalvaradoalipa7493 4 месяца назад +1

      Perú no crece por qué gasta más de lo que le ingresa y más seguridad social es más gasto para el estado, si quiere seguridad cada uno debe buscar el suyo y no exigirle al estado .

    • @danielgalarzalandazuri3883
      @danielgalarzalandazuri3883 4 месяца назад +1

      @@neilflorencioalvaradoalipa7493 ¡ Peru no desarrolla señor , dejen de milonguar con el crecimiento ! ¡ 30 años en piloto Automatico ,con las mismas politicas de crisis de los 90 las mantiene eternas y el pais no tiene industrias ademas de contar con 8 millones de jovenes sin empleos ! ¡ Y con una Constitucion que es tan poco adecuada ya que la siguen parchando en un Congreso sin representatividad social en la actualidad yá en grado extremo e insostenible .

    • @robertonaveda9344
      @robertonaveda9344 4 месяца назад

      Ya no está el hombre quien nos sacó del fango en la época de la super inflación galopante. Hernando de Soto

    • @manuelsandoval377
      @manuelsandoval377 4 месяца назад

      ​Comentario rabioso fuera de lugar, Perú tiene mucha industria, sería bueno enterarse antes de escribir barbaridades. 22:53 a​@@danielgalarzalandazuri3883

    • @alexsandrofk2880
      @alexsandrofk2880 3 месяца назад

      @@bettymantilla4028 está en lo correcto señora Betty

  • @DasioSaldias
    @DasioSaldias 4 месяца назад +1

    Muy buena exposición sobre nuestro Perú, además debemos preocuparnos sobre nuestro futuro y no marranos 😊 gracias por todo.

  • @mstransforma
    @mstransforma 4 месяца назад +2

    Excelente informacion e intercambio de ideas. Los datos estan basados en hechos reales, y no en conjeturas, eso valida las proyecciones futuras en particular y la valides del analysis en general. Es una pena que el empleo informal sea del 70%.

  • @clementerodriguez3529
    @clementerodriguez3529 4 месяца назад +10

    BIEN PERÚ......

  • @isaiasramirez886
    @isaiasramirez886 4 месяца назад +4

    La economía peruana lo mueve la gran mayoría marginal y trabajadores independientes, desde sus talleres de fabricantes. Asimismo, después que los trabajadores de las empresas estatales y privadas fueron despedidos por el gobierno fujimorista sin apoyo económico. Entonces el pueblo empezó a crear sus propios emprendimientos, como gastronomía, artesanías, vendedores informales y talleres de fabricación de artefactos domésticos y autoconstrucción de sus viviendas, etc

    • @irous9
      @irous9 Месяц назад

      😅😅😅😅😅, los informales no suman

  • @carlosjosecardenasmunoz4676
    @carlosjosecardenasmunoz4676 4 месяца назад +1

    Interesantísimo programa sobre la experiencia peruana referida a su estabilidad macro económica y como la aplicación de políticas públicas innovadoras y estables en el tiempo han favorecido el desarrollo de sectores claves como la agroexportación moderna y la minería a gran escala.

  • @neilflorencioalvaradoalipa7493
    @neilflorencioalvaradoalipa7493 4 месяца назад +3

    A Perú lo que le salva es el 70% informal, no pagan impuestos a la renta, el estado no les roba, no dependen del estado, no es carga del estado, AQUELLOS que exigen la formalidad están vilmente engañados y cegados

  • @willparis1036
    @willparis1036 4 месяца назад +3

    La gente prefiere abrir sus propias empresas y ser proveedores a grandes empresas como servicios insumos, pequeñon importadores y exportadores trabajo hay solo que la recesión nos perjudico estamos recuperando el tiempo perdido es mentira eso de 70 % de informalidad será un 30%

  • @Franciscovideoblock
    @Franciscovideoblock 4 месяца назад +4

    Asi de desesperado es el argentino,23 años de desastre populista , economía estatista.En Diciembre entra Milei empieza el programa de recuperación.No ha cumplido un año en casa rosada y la gente le exige niveles Suizos de bienestar.

  • @Benito-b8t
    @Benito-b8t 4 месяца назад +5

    Tan difícil es decir, EL PERU NO ALCANZA UN CRECIMIENTO ESTABLE POR LA CORRUPCION, Y LAS IDEOLOGIAS DE IZQUIERDA.

    • @ecalvomedina
      @ecalvomedina 4 месяца назад

      Con todo respeto, pero ... las ideas pudieron ser de izquierda, pero el orden estamental es muy de libre mercado. Somos acéfalos politicos, porque Ni siquiera podemos sustentar que es izquierda del comunismo o socialismo, o el capitalismo de la ultraderecha o el imperialismo economico.

  • @egagarces9113
    @egagarces9113 4 месяца назад +10

    Comparar los sueldos básicos a través del tiempo ayudaría a entender el fenómeno. Además, Perú tiene riqueza mineral en todos los lugares que no tienen otros países, una pesquería monstruosa y casi ausencia de derechos laborales y sindicatos. 12 horas diarias es habitual.

    • @danielgalarzalandazuri3883
      @danielgalarzalandazuri3883 4 месяца назад

      Y lo peor de todo cuando en las Bolsas Internacionales por ejemplo se lista al COBRE se puede apreciar la Bandera Chilena ,para el Cobre Chileno .Pero en lo referido al Cobre peruano no se ve la Bandera peruana sino un puñado de Emblemas de empresas foráneas quienes las negocian y así en muchos recursos que se extraen sin exibir el Estado su escudo como extractor.

    • @fenix6963
      @fenix6963 4 месяца назад

      De que sirve un sueldo básico alto si tienes inflación?
      Con dos sueldos básicos peruanos yo me compro un Ps 5, para comprar lo mismo en Argentina necesitas 4 sueldos básicos.
      Perú depende de la minería ciertamente, pero ni cuando los precios estuvieron bajos tuvimos alta inflación o recesión como la tiene Argentina.
      Lo de estatal o privado da igual, si un privado gestiona mejor una empresa que un burócrata estatal por que no? De más esta decir la tremenda corrupción y clientelismo que manejan los funcionarios públicos argentinos.

  • @pablopaicofalero1367
    @pablopaicofalero1367 4 месяца назад +5

    El Perú está infestado de corrupción grave. Ese es el problema.

    • @danielgalarzalandazuri3883
      @danielgalarzalandazuri3883 4 месяца назад

      ¡ Será de Corrupción e IMPUNIDAD querrás decir ......hay que ser preciso con nuestro cáncer !

  • @miloflores1810
    @miloflores1810 4 месяца назад +16

    Qué desesperados, por crecer. La economía no crece mecanicamente, crece orgánicamente, como una planta. Sólo ara la tierra, siembra y fertiliza, si el clima es bueno, crecerá, según su debido tiempo. Puede haber hambre y desesperanza, pero... Perú no creció en seis meses.

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад

      Milei está haciendo todo lo contrario a generar un suelo fértil ,más bien está secando toda posibilidad

  • @alfonsog.3152
    @alfonsog.3152 4 месяца назад +9

    Gracias a Fujimori, Milei puede aprender de él

  • @carlostorres-dm8zf
    @carlostorres-dm8zf 4 месяца назад +6

    FUJIMORI

  • @willysalmon1
    @willysalmon1 4 месяца назад +34

    Este sr. No tiene las cifras actualizadas, el crecimiento pogramado 2024 es 3.2 y tal vez algo mayor , defc fiscal al 2025 2.8, reservas internacionales cerca 180MM, la informalidad a bajado del 70% al 60% mas o menos las exportaciones han subido 20MM en referencia a las importaciones

    • @FernandoMorante-v2l
      @FernandoMorante-v2l 4 месяца назад +1

      Lo del crecimiento entendí q hablaba de un promedio las cifras q menciono

    • @carloslangschwager
      @carloslangschwager 4 месяца назад

      ...te olvidaste muy convenientemente de los datos recientes del INEI, 30% de pobres en el Peru, esto no es precisamente para inflar el pecho como pavo!

    • @vicharrita
      @vicharrita 4 месяца назад +2

      Resulta que tu vives escuchando chismes EN LAS redes. Joder.

    • @guillermoerwinzeug9553
      @guillermoerwinzeug9553 4 месяца назад

      Perú dejen de hacer propaganda

    • @fatalarrogancia
      @fatalarrogancia 4 месяца назад

      Milei está en lo correcto, es mundo es para pocos

  • @romualdofelipediazroldan2609
    @romualdofelipediazroldan2609 4 месяца назад +16

    Fujimori dio la ley para que el BCR, mantenga su independencia hasta ahora el crecimiento actual proyectado para el 2024 es de 3.2.

  • @jaimejaimes4388
    @jaimejaimes4388 4 месяца назад +11

    Si MILEI se queda a gobernar por 20 años, si lo logrará. En pocos años no podra hacerlo necesita tiempo y voluntad política para el gran cambio.😊😊

    • @vikthor-e4s
      @vikthor-e4s 4 месяца назад +1

      No necesariamente.....tiene que hacer un shock como hizo el presidente de Perú Fuyimori

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад

      Milei está cayendo en picada,el 65 % de la sociedad ya está rechazando sus medidas ,así cono va ni siquiera logrará ganar las elecciones legislativas del próximo año ,mucho menos las elecciones del 2027

    • @axis-du4de
      @axis-du4de 4 месяца назад

      @@vikthor-e4s no lo hara, elsenado nolo permitiria asi como el congreso no se lo permitio a fujimori y tuvo q ser radical

    • @vikthor-e4s
      @vikthor-e4s 4 месяца назад

      @@axis-du4de no che ....vos no sabes que el presidente peruano Fuyimori dió el shock económico apenas entró al gobierno ....más adelante quiso tomar otras medidas radicales pero ante la negativa del congreso tuvo que dar el autogolpe con ayuda de las fuerzas armadas y convocar a nuevas elecciones para un congreso constituyente y cambiar la constitución ...la constitución del 93 que rige hasta hoy con varias modificaciones pero en lo sustancial sigue siendo la misma....pues la esencia económica de esa constitución según dicen casi todos los expertos es lo que ha permitido mantener la moneda peruana estable por más de 30 años y con una inflacion baja en 27 años como ninguna otra en todo Latinoamérica ya que esa constitución dio independencia al banco central del poder político y a otras medidas como nunca sobrepasar de 2.5% del PBI de déficit fiscal ,

  • @ernestolozano4823
    @ernestolozano4823 4 месяца назад +7

    Que bien está el Perú y que mal están los peruanos... lograr una autonomía e independencia del BCR en Perú no fue fácil.. Fujimori cerró el congreso que en Perú es un rompe muelle muy grande, el congreso es perjuicio, cambió la constitución.. otro factor importante es la población 70 por ciento andina que sabe y domina la producción agropecuaria y así soportar cualquier shock económico..

    • @lando9650
      @lando9650 4 месяца назад +1

      Irónicamente, ese congreso que cerró Fuji y para bien, ahora esta tomado por la sra "K"
      LAS KOSAS COMO SON 🤷‍♂

    • @carloalvizuri9838
      @carloalvizuri9838 4 месяца назад

      Se nota que no viviste la "maravilla" de país que era el Perú de los 80s, una mierda invivible asediado por el terrorismo y la hiperinflacion. Fujimori ordeno la casa, te guste o no.

    • @CarlosJuan197
      @CarlosJuan197 4 месяца назад +1

      Ernesto Lozano
      Lo de 70% de población andina en el Perú, no es correcto, la costa alberga aprox el 50 % de la población .
      Actualizar sus estadísticas y no sea torpe.

  • @cesarrolandoalarconrangel2652
    @cesarrolandoalarconrangel2652 4 месяца назад +6

    FUJIMORI ES EL MAESTRO DE MILLEI HASTA FONTANARROZA EL CARICATURISTA LO RECONOCE EN LOS NOVENTA

  • @oscarlozano5663
    @oscarlozano5663 4 месяца назад +18

    Los sobrecostos laborales en Perú son de los mas altos en la región. Esta sería una de las razones de la alta informalidad que existe.

    • @carloalvizuri9838
      @carloalvizuri9838 4 месяца назад

      Exacto.

    • @vicharrita
      @vicharrita 4 месяца назад +2

      La informalidad se da EN lima, EN provincia es minima, sabemos que es parte de la migracion, local y estrajera. Però El Perù no es un Pais industrializado, mas alla de la corrupcion, y nuestros politicos que tiene una formacion academica mediocre,. Casi EN su totalidad y corruptos, para ellos El estado es una presa de comer.

    • @carloalvizuri9838
      @carloalvizuri9838 4 месяца назад

      Vaya a estudiar señor, opine con cifras en lugar de comentar por gusto. ​@@vicharrita

    • @neilflorencioalvaradoalipa7493
      @neilflorencioalvaradoalipa7493 4 месяца назад

      La informalidad es buena, a quien le importa pagar impuestos

    • @cesarrolandoalarconrangel2652
      @cesarrolandoalarconrangel2652 4 месяца назад

      YO CREO QUE HAY SAQUEO LABORAL
      SOBRE COSTOS LABORALES ARVU.ENTO DE LAS ESCLAVISTAS INTRNACIONALE RIPLEY MDTRO !!!!PUROS I
      IN TERMEDIARIOS

  • @Joanto613
    @Joanto613 3 месяца назад

    El Ing. Alberto Fujimori (QEPD) fue el artífice de que nuestra moneda tenga solidez en la región ..... GRACIAS CHINO.

  • @mercurio641
    @mercurio641 4 месяца назад +10

    La gente prefiere trabajar informal porque ganan. 4 veces el sueldo mínimo

    • @elizabethcastillochavez8201
      @elizabethcastillochavez8201 4 месяца назад

      En que rubro,?

    • @javierpena2545
      @javierpena2545 4 месяца назад +1

      Cuando el estado impone regulaciones e impuestos confiscatorios, la gente no tiene otra opción que la informalidad.
      Esto los estatistas colectivistas no lo pueden soportar.
      Si estos impuestos sean bajos con menos regulaciones y más libertad a mediano plazo el crecimiento económico se dinamiza.
      Por ejemplo Paraguay

    • @jesusdiaz-qu4dv
      @jesusdiaz-qu4dv 4 месяца назад +2

      @@elizabethcastillochavez8201 calzado,textil,comida,etec.YO GANO UNOS 7 SOLES MENSUALES SIENDO INFORMAL Y PRONTO SERE FORMAL Y PIENSO GANAR EL TRIPLE E IR CRECIENDO CADA DIA MAS

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад

      @@javierpena2545 jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja

    • @mercurio641
      @mercurio641 4 месяца назад

      @@elizabethcastillochavez8201 eso depende en Rubro te gusta trabajar. No todos tenemos el mismo gusto . Por ejemplo. Si te gusta cocinar. Estudia para chef y empiezas a vender comida en la calle . Para tener éxito en la vida hay que trabajar para uno mismo , porque si trabajas para una empresa , siempre serás esclavo del trabajo y nunca vas a progresar , como hacen los judíos , todos trabajan para ellos mismo . Si te gusta la mecánica estudia eso , si no puedes pagar tus estudios de mecánica , ayudar a un mecánico si pones empeño. Podrás aprender y luego independizarte . Para tener éxito lo primero es aprender educación financiera gratis desde youtube . Luego mirar el video de padre rico y padre pobre . Eso te hará cambiar tus pensamientos de pobre a rico .

  • @jotacv30
    @jotacv30 4 месяца назад +2

    Creo que en argentina tienen una percepción equivocada de Perú, el ciudadano común y corriente la pasamos muy mal el dinero se concentro en pocas manos y después del gobierno de Fujimori no somos dueños de casi nada y las empresas fijan sus precios y son quienes ponen y sacan presidentes, si quieren tener nuestra economía pues hay que estar mal de la cabeza.

    • @isaacmonzonnoriega5487
      @isaacmonzonnoriega5487 3 месяца назад

      Estas hablando locuras, me imagino que con la constitución del 79 eras dueño de todas esas empresas quebradas del estado. Ahora tu fracaso personal es responsabilidad tuya no culpes a un sistema que ha creado tanta riqueza al Peru

    • @jotacv30
      @jotacv30 3 месяца назад

      @@isaacmonzonnoriega5487 sí quieres limpiar el piso por donde pasa la gentuza que gobierna esté país pues sigue, yo no me callaré y respeto a que digo esto porque soy un fracasado pues no estás en lo correcto porque ni me conoces ni te conozco, decir la verdad te convierte en fracasado? La constitución del 93 ha hecho trusas el país.

  • @pablovasquezloayza
    @pablovasquezloayza 4 месяца назад +9

    Que mal Guezzi. Que poco hombre que eres, la periodista tuvo que mencionar a Fujimori y tu no lo hiciste. Sabes bien, que Fujimori refundó el Perú , que toda la estabilidad económica, pese a la tanda de presidentes incapaces que desfilaron, el SOL se mantiene fuerte después de 30 años, gracias a las medidas que él tomó.

    • @abelalvarez3578
      @abelalvarez3578 4 месяца назад

      Jajaja, Fujimori solo fue un titere para dejar privatizar todo a precio de regalo, las élites ya lo tenían todo planeado para traer estabilidad y así invertir lo acaparado en la crisis, nuevo inicio del ciclo económico, ellos está llegando a su fin, que traerá más pobreza, esto es este sistema económico corrupto que hace a las élites cada vez más ricos y poderosos

  • @miguelantaurcoulloa5703
    @miguelantaurcoulloa5703 4 месяца назад

    En este sentido lo que debería hacer el estado Peruano es alentar la formalidad y no espantarla, se debería dar leyes mas flexibles y facilitar a los pequeños empresarios...
    Soy un pequeño Empresario y emprendedor.

  • @Juan-ty3kv
    @Juan-ty3kv 4 месяца назад +10

    En el Perú es un campo de estudio muy complejo, x las múltiple políticas y privadas y informalidad, creo que el último punto es relevante, apecer de sus disturbios políticos, cambios de presidentes, y lo más importante el liderazgo del banco central , combinado con la cadena de informalidad es que no se detiene y sigue adelante, la cadena de la informalidad en el Perú es de 70 por ciento, este es el principal sector que no deja que el Perú se detengan, todos salen x la mañana a buscarse la vida en todo, sin esperar que el gobierno les subsidie o les de halgo gratis

    • @jesusdiaz-qu4dv
      @jesusdiaz-qu4dv 4 месяца назад

      es real ,informalmente en peru se gana como ingeniero

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад +1

      En Argentina se trabaja igual que en Perú ,nadie espera nada de nadie ,o como te pensas que Argentina,apesar de la crisis ,tiene todo lo que tiene ? sigue siendo el segundo país más desarrollado de Latinoamérica

    • @besorey7656
      @besorey7656 4 месяца назад

      ​@@freyjaymuerte4234no te lo tomes personal, el comentario de #freyjay... Está describiendo nuestra economía y como los peruanos pujantes desde los que están clasificados pobreza extrema sale y se la rebusca en la gran mayoría realizando trabajos informales.

  • @aldo-mariategui
    @aldo-mariategui 4 месяца назад +11

    Pienso que macroeconomía con informalidad no tienen relación.
    La informalidad se da en tanto y en cuanto el Estado impone tanto al empleador como al empleado tal cantidad de normas que desalientan trabajar formalmente.

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад

      Y el primer mundo?

    • @aldo-mariategui
      @aldo-mariategui 4 месяца назад

      @@freyjaymuerte4234 la diferencia del “primer mundo” con nosotros es la seriedad de sus sistemas de administración de justicia.

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад

      @@aldo-mariategui la diferencia es directamente su economía y su calidad de vida

  • @VICTORENRIQUEPUICONLLONTOP
    @VICTORENRIQUEPUICONLLONTOP 4 месяца назад +9

    mmmmmmmmmm, creo que el entrevistado no está viviendo en el Perú. Es muy posible que el crecimiento supere el 3%.

    • @marcomiranda5825
      @marcomiranda5825 4 месяца назад

      hablo de promedios

    • @CarlosJuan197
      @CarlosJuan197 4 месяца назад +1

      Víctor
      Es posible que sea un 3% pero el entrevistado habla sobre promedios.

    • @PedoForever12344
      @PedoForever12344 3 месяца назад

      No vote x alan garçia en el segundo gobierno pero me saco el sombrero, desde ollanta y el ultimo castillo que hubo ina corrida de 18mil millones.para q peru crezca debe irse dina nuevas elecciones un gobierno de 4 años alcalde s de 3 años

  • @luisalbertocondevillanueva9384
    @luisalbertocondevillanueva9384 4 месяца назад +3

    El entrevistado esta perdido con la realidad del Perú , además de afirmar que el crecimiento bajo por que llegó al límite de las reformas aplicadas , cuando en realidad el crecimiento cayó por culpa del gobierno de olllanta que se opuso a la inversión privada del cual este señor fue parte de ese gobierno paupérrimo , mediocre y corrupto , en ese gobierno fue que empezó el declive de la economía del país. 🤬🤬

  • @marcodomarchi9030
    @marcodomarchi9030 4 месяца назад

    Loable que crezcan tanto pero hay que considerar que cuando más crecen los países resulta cada vez más complejo obtener tasas de crecimiento superiores al 3 %

  • @ronelsegura639
    @ronelsegura639 4 месяца назад

    13:33 Muy buena pregunta señora, excelente : ¿Porqué esa estabilidad económica no generó empleo de calidad?...ese es el punto...no hay empleo de calidad, por eso el pueblo volvió a la izquierda, por eso se ve que sólo las élites progresan.
    La respuesta es liviana,... no se generó "suficiente" empleo de calidad...no señor. La economía extractiva no genera empleo de calidad...hay que industrializar, hay que desarrollar tecnología.
    Perú es sólo una referencia...Argentina tiene un potencial humano que ya deber{ia estar en la estratósfera... falta dirección política de calidad.

  • @jhonaliaga3862
    @jhonaliaga3862 4 месяца назад

    Hacer una empresa formal es caro por los trámites que hay que hacer. Por eso hay tanta informalidad.

  • @enriquejaimelagunagiraldo3196
    @enriquejaimelagunagiraldo3196 4 месяца назад +17

    La económia se freno cuando la gente voto por humala con su política izquierdista freno el avance

    • @enrique9432
      @enrique9432 4 месяца назад

      A lo que más se dedicaron Humala, el IDL y los caviares detrás de él fue a perseguir a Alan García que venía de hacer un gobierno con hasta 9% de crecimiento anual y una disminución de la pobreza en casi 20%. Pero así es el odio mediocre. Nombraron una mega comisión que investigó a García por 5 años, donde se gastaron millones de soles y al final no encontraron desbalance patrimonial ni nada. Caviares mentecatos.

    • @enrique9432
      @enrique9432 4 месяца назад

      Es que Humala, el IDL y los caviares se dedicaron los 5 años a investigar a Alan García que venía de hacer un gobierno con tasas de crecimiento de hasta 9% y disminución de la pobreza de hasta 20%. Estos zurdos formaron una megacomisión que en los 5 años se gastaron millones de soles y al final no encontraron nada. Pero así funciona el odio en el Perú.

  • @marilynangelareateguirosas5484
    @marilynangelareateguirosas5484 4 месяца назад

    La realidad es que los gobernantes están coludidos con la corrupción. Si impulsaría el Sector Turismo como de #NecesidadNacional no fuera necesario seguir extrayendo nuestras riquezas minerales y de petróleo.
    El modelo de los Emiratos Árabes con Dubái es una muestra que si se puede desarrollar un país

  • @MarcoantonioRojasbarreto
    @MarcoantonioRojasbarreto 4 месяца назад +2

    Con fé no más el ajuste más misterioso fue del Perú por la época del terrorismo y económico era fatal los 90

  • @AdolfoAbril
    @AdolfoAbril 4 месяца назад +3

    Esta señor no está autorizado para hablar de la economía de Peru.

  • @jacc515
    @jacc515 4 месяца назад +10

    La base de partida es muy diferente de Argentina y Perú, Argentina tina aun con la inestabilidad tiene de los mejores indicadores de ingreso per capita, innovación y educación con una empresa como Mercado Libre, Perú estaba en ruinas al nivel de Bolivia o Haití, con un nivel de educación por los suelos, infraestructura destruida sin carreteras, sin industria, sin agricultura sin hospitales , con terrorismo, sin electricidad ni agua para amplias áreas de la población

    • @JorgeRojas-uj6sw
      @JorgeRojas-uj6sw 4 месяца назад

      LEE MISRBL IGNRNT .

    • @vikthor-e4s
      @vikthor-e4s 4 месяца назад +5

      Muy cierto lo que dices ...por eso a la Argentina le será más fácil salir del hoyo que Perú ...por eso debe haber la clara desición de imponer un shock como sacar la muela podrida de raíz de una sola vez ....Argentina tiene todas las condiciones de ser un gran país del primer mundo ...solo falta tomar la desición por más dura que sea

    • @alnsmr4516
      @alnsmr4516 4 месяца назад +1

      ​@@vikthor-e4sargentina tiene una economía cargada y la mitad del país en pobreza no tiene condiciones para ser un país de primer mundo

    • @vikthor-e4s
      @vikthor-e4s 4 месяца назад +4

      @@alnsmr4516 Argentina está menos peor que Perú en 1990 que tenía una pobreza mayor que Argentina de hoy y no tenía la infraestructura de la Argentina de hoy ni tenía su el PBI/ per Capita que está por encima de muchos países latinoamericanos...y con todo eso Perú ha salido de la inflación de 4 dígitos a un dígito desde hace 27 años ...por eso que Argentina le resultará menos difícil que Perú....pero este y los siguientes gobiernos argentinos deberán calibrar óptimamente todos los sensores de modo que el motor funcione a la velocidad adecuada con gasto de combustible adecuado y una emisión de monóxido de carbono dentro de los parámetros normales ....hacer una analogía de cómo funciona la economía en un país desarrollado ...claro como siempre con algunos altibajos que es lo normal .... Va

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад

      @@vikthor-e4s no será con este gobierno

  • @MrCclaudiot
    @MrCclaudiot 4 месяца назад

    Esta periodista no entendió, cuando el peruano habla de políticas públicas habla de liberar, mencionó arancel 0, dejar importar genética, mercado laboral flexible e infraestructura de irrigación, en definitiva, ninguna política como retenciones, burocracia, restricciones, inflación, devaluación, etc. en resumen, tuvieron éxito porque le dieron libertad y previsibilidad (la macro) a los privados

  • @northok2601
    @northok2601 4 месяца назад +6

    Argentina cree que crecer es tener copado el estado vivir engordando con riesgo cero

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад

      15 puntos mas de pobres en tan solo 9 meses del gobierno de milei

    • @AlexandersamuelJuarezpinedo
      @AlexandersamuelJuarezpinedo 4 месяца назад

      Eso es ahora pero después vienen los frutos ​@@freyjaymuerte4234

    • @COMPASS_MDP
      @COMPASS_MDP 4 месяца назад

      ​@@freyjaymuerte4234Y si... con la cantidad de ñoquis, jubilaciones y pensiones por invalidez truchas, planes sociales irregulares, etc. hay un par de millones que dejaron o van a dejar de percibir dinero público que estaban robando y van a pasar a ser merecidamente pobres, hasta que encuentren un trabajo por su cuenta.
      Y los que falta rajar todavía; y deberían agradecer que el Estado no les hace juicio para recuperar todo el dinero mal habido durante años...

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад

      @@COMPASS_MDP en este6 momento hay tres veces más de despidos en el sector priivado

    • @COMPASS_MDP
      @COMPASS_MDP 4 месяца назад

      @@freyjaymuerte4234 Dame datos y no "yo digo que es así"

  • @ElyTello-br4jd
    @ElyTello-br4jd 29 дней назад

    Claro que si, pero a peru le costó 20 alos para salir de la crisis que ya habia tocado fondo, esperemos que argentina lo haga en menos tiempo aunque son dos escenarios diferentes eso quiere decir que el proceso de cambio no sera igual al de Perú.

  • @Ator223
    @Ator223 4 месяца назад +3

    Lo que va hacer Milei son reformas laborales complejas, y otro tipo de reformas. Que Perú no hace, Perru va en automático

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад +2

      Milei está haciendo un completo desastre

    • @enrique9432
      @enrique9432 4 месяца назад +5

      Lo que va en automático es la delincuencia y la corrupción de la caviarada.

    • @fenix6963
      @fenix6963 4 месяца назад

      Milei quiere hacer las reformas que Perú ya las hizo en los 90s, no te engañes.

  • @MichelPacheco-pn6po
    @MichelPacheco-pn6po 4 месяца назад +2

    Desde Perú

  • @MarioSeoane
    @MarioSeoane 4 месяца назад

    Empleo formal solo se logra con empresas conpetitivas y muy productivs. La productividad en el Peru es de las mas bajas a pesar que los peruanos trabajan muchisimo. Algo parecido a lo que oasa en China, donde la productividad es muy baja comparada inclusive c8n Mexico, pero dada la gran cantidad de trabajadores trabajando jornadas de esclavitud moderna se logra ser wl mayor exportador sel mundo.
    La gran ventaja de Argentina vs Peru, es la mejor formacion profesional, que si se sabe aprovechar, los puede convertir en una potencia proveedora de servicios. Es ahi donde Argentina tiene una ventaja competitiva frente a sus pares de la region. En el Peru la informalidad genera empleos de subsistencia en muchos casos, ademas es una valvula de escape a diferencia por ejemplo de lo que paso con Chile, un pais mucho mas formal pero rigodo también en su estructura económica.
    El capital humano podria hacer la diferencia si Argentina lo sabe aprovechar. Todas las recetas no son aplicables de la misma manera. Lamentablemente mi querido Peru sigue con uno de los peores sistemas educativos del mundo, lo cual explica en buena parte porque todos los billones que tiene acumulados no se reflejan en gasto publico productivo, si mal no recuerdo la capacidad de ejecución de obras en muchas regiones del Peru no llega ni al 20% del presupuesto asignado, además explica porque los peruanos votan como votan.

  • @pablobelerinirupailla2370
    @pablobelerinirupailla2370 4 месяца назад

    EN ESPAÑA LA DICTADURA SOCIALISTA ACTUAL DICE : MÁS IMPUESTOS PARA LAS GRANDES FORTUNAS ! MIENTRAS QUE ESTAS TIENEN SUS FORTUNAS EN PARAISOS FISCALES O HUYEN DE ESPAÑA COMO MOVISTAR, FERROVIAL, ETC.

  • @carlosomar57
    @carlosomar57 2 месяца назад

    CADA PAIS ES DIFERENTE , Y ARGENTONA DEBE ADAPTARSE ACUN MODELO ECONOMICO QUECSEA EL IDEAL PARA EL PAIS Y ASI BUSCAR SU EATABILIDAD ECONOMICO

  • @axis-du4de
    @axis-du4de 4 месяца назад

    no es que Peru haya llegado a su limite en crecimiento economico, sino que la corrupcion y la izquierda frenaron ese crecimiento en el Peru. el Peru tiene mucho potencial y tanto china como eeuu se dieron cuenta, asi como españa en el virreynato

  • @robertonaveda9344
    @robertonaveda9344 4 месяца назад

    Milei, debe de invitar a trabajar a Hernando de Soto ya q es un economista internacional y fue Hndo... Quien hizo la agenda en 1990 del Perú.

  • @joanmartin2452
    @joanmartin2452 4 месяца назад +5

    fenomeno no fue terrorismo

  • @hernandantemamanifajardo8734
    @hernandantemamanifajardo8734 4 месяца назад

    Fujimori remató al Perú y hoy reina la inseguridad y la extorsión por qué no hay gobierno, porque unos dijeron el mercado se regula sólo y borraron al estado y hoy es líder pero en corrupción en toda la región.

  • @Angello20-PY
    @Angello20-PY 3 месяца назад +1

    Frutos del trabajo del ingeniero Alberto Fujimori

  • @happyfernando89
    @happyfernando89 4 месяца назад

    Soy peruano, clase trabajadora y de una familia con ciertos privilegios, entre los principales legados de Fujimori encontramos la institucionalización de la corrupción con un alto costo social, la destruccion del sistema de transporte público con un sistema que nos ha llenado de muertes en las pistas, también la aparición de muchas universidades privadas afines a Funimori con pésimos indicadores, así como el remate de varias empresas públicas a precios muy por debajo de su valor real… Fujimori tuvo algunos aciertos, sin embargo, al día de hoy el legado que vivimos es tan nocivo que lo más pobres y perjudicados de nuestro país, son los primeros en ser manipulados por los -aún- seguidores de ese lamentable sujeto.

    • @lirethmurillo1318
      @lirethmurillo1318 4 месяца назад +1

      Me gusto mucho tu comentario, pero hay gente que idolatra a Fujimori, y te dicen haber haslo tú. Por eso este país no avanza.😢

    • @lirethmurillo1318
      @lirethmurillo1318 4 месяца назад +1

      Sin mencionar que la informalidad es mas del 70%. 😢😢😢

    • @happyfernando89
      @happyfernando89 4 месяца назад

      @@lirethmurillo1318 lo que mencionas evidencia lo grave de la ignorancia de mi pueblo peruano, el fujimorismo es la representación política de un modelo productivo basado en maximizar utilidades y minimizar egresos, sin importar lo que cueste…

  • @josemaguina5704
    @josemaguina5704 4 месяца назад

    Como cualquier "experto" economista, este Chicago boy, atribuye el "exito" económico a un sin-numero de "razones". Lo que no dice este "experto" es que, mientras que la politica ecnomica peruana no involucre competencia con la economia del patron del norte, no ha de haber problema!. La mejora o estabilidad del PBI mayormente obedece a las inversiones chinas en la minería, i con el Puerto de Chancay ha de ser mejor. Pero un buen PBI no significa que la poblacion peruana sea beneficiada! Todo está concentrado en manos de la elite economica nacional al servicio de la élite economica internacional.
    Cuando el Perú sea independiente i soberano, podra desarrollar no solo economia primaria, sino industria i tecnologia que beneficie realmente a todos los peruanos, pero eso no será permitido por el patrón del norte i empiezan las "sanciones", llamar al gobierno "autocratuco i/o dictador", "narcoestado", clavando el titulo de pais no calificado para inversiones!. Ese es el juego! Lo demas que dice es pura palabrería!

  • @sixtorupertoriosvigo6956
    @sixtorupertoriosvigo6956 4 месяца назад

    ESA ENTREVISTA FUE HACE AÑOS... no la repitan..

  • @wilfredocp7242
    @wilfredocp7242 4 месяца назад

    ARGENTINOS ENTERENSE.
    La macroeconomía trae más desigualdad social ,genera poco trabajo formal y los sueldos son míseros para el costo de vida q tiene del país, todo es caro.
    POR ELLO EN PERU hay tanta informalidad, el 80% del país lo es.
    Macroeconómicamente el Perú está creciendo años, pero solo el sector financiero empresarial crece y la gran mayoría está desempleado o es informal o ha emigrado.
    Esa es la realidad , q no les dicen.

    • @JavierRojasElias
      @JavierRojasElias 4 месяца назад +1

      Exacto estos tipos solo son emisarios de las empresas para hablar bien del país para que vengan más inversiones

  • @GermanPaty-l2g
    @GermanPaty-l2g 4 месяца назад

    Fujimori fue el único que hizo patria realmente. No supieron valorarlo

  • @clubergomezvilchez3715
    @clubergomezvilchez3715 Месяц назад

    La.mal llamada infirmalidad es mas del 85% y es esa misma que sostiene el pais

  • @EdwinEduardoOliveraCuadros
    @EdwinEduardoOliveraCuadros 4 месяца назад +1

    Este economista es pésimo, tal es asi q nunca fue ministro de economia.
    Su análisis economico es horrible!!!.
    Perú cuenta mas de 70% de informalidad.
    Olvida el entrevistado q el milagro peruano es q peru mejoro sus exportacion xq incremento subieron los precios de los minerales y subieron tambien la demanda de minerales x parte de los paises industriales.
    Existe buenos economista en Peru, inviten a ex ministros de economia x fa, a ese tipo no se conoce en Perú.

  • @cesarluishuaytan5033
    @cesarluishuaytan5033 4 месяца назад +1

    No a visti la última calificacion... es positiva.

  • @xavierperu6159
    @xavierperu6159 4 месяца назад

    La firme el peruano de a pie jamas tuvo algún beneficio substancial en su calidad de vida educativa laboral o sanitaria!! Se abla de " milagro Boom y estabilidad"
    Pero no pasa nada!! Es para mi un pais con mente estrecha con miedo de la pobreza ! Mejor dicho medíocre eso lo define mejor soy peruano pero no resido ai precisamente por esas precariedades!!!!😎🇵🇪

  • @pablobelerinirupailla2370
    @pablobelerinirupailla2370 4 месяца назад

    EN PERÚ AÚN TENEMOS QUE PROTEGER MÁS NUESTROS PRODUCTOS CON CERTIFICADOS DE ORIGEN PROTEGIDO PARA QUE NO VENDAN LOS CHILENOS PISCO COMO SI FUERA PRODUCTO SUYO POR EJEMPLO, ON INCA COLA "PRODUCIDA EN OTRO PAIS PIRATA...

  • @CarlosJuan197
    @CarlosJuan197 4 месяца назад

    Mantener la independencia del BCR fue daddo en rl plan de gobierno de Vargas Llosa que fujimori o tomo y aplico.

  • @xyguen
    @xyguen 4 месяца назад +1

    Hay que ver con cuidado esas conclusiones respecto de la " envidiable " macroeconomía del Perú.
    Cuando en la calle el dinero cada día tiene menos valor , en el que los mismos medios convencionales hablan sobre el aumento de la pobreza en el Perú, cuando estos mismo medios afirman que en el Perú hay gente que comen solo una vez al día.
    La macroeconomia habla de lo que producen las grandes corporaciones nacionales y transnacionales y lo que el estado capta por impuestos anualmente que es enorme , pero más enorme groseramente enorme son las ganancias de esas corporaciones privadas de esas corporaciones con gente que es la élite del país. Menos del 1 por ciento.
    La mayoría de la gente requiere de dos trabajos .
    En suma la economía peruana es un espejismo en el que requerimos de físicos cuánticos para explicar las incoherencias de la BONANZA económica del Perú.
    La Pandemia del 2020 COVID lo que hizo fue desenmascarar la premeditada y alevosa propaganda de los medios de comunicación los diferentes gobiernos y por supuesto la infaltable élite económica del país que el Perú era un país envidiable ,un país tan armonioso en el que los últimos 14 años ha habido violencia social con muertos y en el que los responsables mandan libres impunes .
    Un país tan armonioso que desde el 2017 hasta la fecha hemos tenido 7 presidentes golpes de estado de derecha.
    Un congreso con sus miembros delincuentes requisitoriados violadores sexuales extorsionadores mafiosos lleno de privilegios con sueldos fabulosos.
    Pero de esto no se habla

  • @MARINJOE87
    @MARINJOE87 4 месяца назад +6

    Fuerzas Milei

  • @edmundogabela
    @edmundogabela 4 месяца назад

    Corrupción es la respuesta

  • @Mayamiau
    @Mayamiau 4 месяца назад

    Geniio! Si se presenta para presidente, sería la gloria! Admiración total! Abrazote!

  • @martinpimentel455
    @martinpimentel455 4 месяца назад

    Mal Guezzi. Sostiene que el Perú no crecerá más, equivocado, el potencial es tremendo. Les copio una entrevista a Julio Velarde, verdadero gestor de la realidad actual peruana
    ruclips.net/user/livey_5TWvP9Z4s?si=m7exx9ZAclZcf6g6

  • @cesarrolandoalarconrangel2652
    @cesarrolandoalarconrangel2652 4 месяца назад

    LA LLAVE ES LA CONSTITUCION DEL 93 PRO.ULGADA POR FUJIMORI

  • @YEN1234-z9p
    @YEN1234-z9p 4 месяца назад

    bueno Perú es el ejemplo de la economía que detesta milei es una parte social demócrata con socialismo y capitalismo q se va corrompiendo de regulaciones poco a poco 😢

  • @augustocheves
    @augustocheves 4 месяца назад

    Hay demasiada gente que no entiende qué cosa es condición necesaria pero no suficiente.

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад

      Sobre todo cuando la pobreza aumenta 15 puntos en tan solo 9 meses

    • @augustocheves
      @augustocheves 4 месяца назад

      @@freyjaymuerte4234 La inflación trae recesión o hiper y recesión.
      Muerte y dunga dunga, como el chiste.

  • @CARLOSEDUARDO-ve5kl
    @CARLOSEDUARDO-ve5kl 4 месяца назад +5

    Este señor no es un perito en economía .. su mandato como ministro fue un desastre … y pesimista … un auténtico caviar… fue ministro de producción y no de economía … cuidado Argentina

    • @azal10
      @azal10 4 месяца назад

      Da igual Ghezzi trabajo muchos años en Barclays Bank.

  • @hugoguevara7451
    @hugoguevara7451 4 месяца назад

    Esta seudo periodista siempre anda buscando oír lo que a ella le gusta.

  • @cesaracuna-mg9mt
    @cesaracuna-mg9mt 4 месяца назад +2

    CIERTO TUFO A ROJETE

  • @luishuancasegura3942
    @luishuancasegura3942 4 месяца назад +5

    Este tipo es un pesimista .No habla de la inauguración del Megapuerto de Chancay que recibirá a los barcos mercantes mas grandes del mundo, la inauguración de la ciudad Aeropuerto que será uno de los mejores y mas modernos de Sudamérica. El boom de la agro exportaciones, el mantenerse en un solo digito en su inflación mas de 25 años, el tren bioceánico, los trenes de Tumbes a Tacna, que se inicia con el tren de Lima a Barranca. El Megapuerto de Corío que será cuatro veces mas que el de Chancay ,el cual ya tiene la buena Pro del ejecutivo y legislativo y la lista sigue. La próxima vez entrevisten a alguien mas informado y documentado y no tan pesimista y deprimente.

    • @abysanchez2090
      @abysanchez2090 4 месяца назад +2

      Oye amigo habla de las cosas que ya están funcionando no de proyectos que no se sabe si lo van a construir

    • @vikthor-e4s
      @vikthor-e4s 4 месяца назад +1

      No seas bobo....no necesariamente tiene que hablar de eso .... él está respondiendo a las preguntas ....en el Perú se cometen errores absurdos como este : las vías de acceso al puerto de Chancay colapsarán ...si ahora antes que empiece a operar el puerto tanto la carretera panamericana como la Gambeta están saturados ....porque no te das una vuelta para que veas un situ

    • @enrique9432
      @enrique9432 4 месяца назад +2

      Si todas esas grandes obras se transforman en mejoría para la gente está muy bien. Pero aún no lo sabemos. El Perú es un gran exportador de minerales y de la agroindustria, pero sin embargo hay niveles alarmantes de anemia, hay desnutrición infantil, la salud que provee el Estado es deficiente y ahora hay un gran nivel de delincuencia. La macro economía sigue estando bien pero el Estado no gestiona bien a pesar de los recursos que tiene.

  • @MarcelGarcia-fy2nt
    @MarcelGarcia-fy2nt 4 месяца назад

    No dijiste nada de Argentina

  • @ecalvomedina
    @ecalvomedina 4 месяца назад

    No soy un experto en en análisis politico, pero me permiten lanzar una pregunta marca Acme? : Es tan dificil admitir que la macroeconomia sostenible, sacrifica la inversión social (salud , Educación, y fortalecimiento de la mediana y pequeña industria (70% de informalidad) a cambio de mantener las reservas de oro o dólares, que asegure una calificación crediticia de las bancas internacionales, para de este modo , especular mercado de inversión extranjera atrayente en el Peru? que nos imposibilita a diversificar nuestra materia prima en un desarrollo sustentable de exportación de tecnologia servicios de primer nivel? digo no ...

    • @claudiopiazza3793
      @claudiopiazza3793 4 месяца назад +4

      Soy Argentino pero pienso que tener una macroeconomía estable es clave para el desarrollo de cualquier país, después cada país buscará la forma de deaarrollar los distintos sectores, en Argentina por no tener una economía estable hemos caido abismalmente, en los 60 Argentina era tan rico como Italia o Francia, pero desde 1960 hasta 1982 ningún presidente terminó su mandato, hubo dictaduras y el promedio de inflación fue del 300 %, se le sacó varios ceros a la moneda, en 1983 volvió la democrecia pero las devaluaciones y la inflación no paró y estalló con una hiper del 4000 % en 1989, en los 90 fue un periodo de economía establa hasta en 2001 con una nueva crisis y devaluación, sin macro estable no hay desarrollo posible, una macro estable no asugura el desarrollo pero si que ayuda

    • @vikthor-e4s
      @vikthor-e4s 4 месяца назад +2

      No necesariamente....pero por allí se empieza y más adelante complementado con otras medidas acordes a la visión de país que se quiere llegar a ser se irá corrigiendo esas deficiencias que mencionas tal como lo hicieron muchos países como Japón, Singapur , etc

    • @aldo-mariategui
      @aldo-mariategui 4 месяца назад +1

      Pienso que una macroeconomía estable es condición indispensable para lograr la mejora de la calidad de vida de la gente.
      La informalidad se da cuando el Estado tiende a dictar normas en exceso sobre la actividad económica y hace engorroso el cumplimiento de los requisitos legales para trabajar formalmente tanto al empleador como al empleado.

    • @freyjaymuerte4234
      @freyjaymuerte4234 4 месяца назад

      Milei está haciendo un completo desastre

    • @enrique9432
      @enrique9432 4 месяца назад +3

      Hay mucho de acertado en tu comentario. Pero me pregunto por qué los gobiernos regionales no han gestionado bien el dinero que se les da para que desarrollen sus regiones. Hay pocas regiones que han hecho algo positivo para crear empleo, una de ellas es Ica.

  • @carloslangschwager
    @carloslangschwager 4 месяца назад

    Peru no pude ser ejemplo de nada con 30 % de pobres, datos recientes del INEI...!

    • @neilflorencioalvaradoalipa7493
      @neilflorencioalvaradoalipa7493 4 месяца назад +3

      No tienes culpa de nacer pobre, pero si tienes la culpa por morir pobre. BILL GATES

    • @dkhl02
      @dkhl02 4 месяца назад +1

      Será para ti 😅, pero colo vez para otros no solo es un ejemplo sino algo a seguir y aprender

  • @JuanDiaz-fk8ht
    @JuanDiaz-fk8ht 4 месяца назад

    Ha sido comprado que ninguna imitación ha Sido exitosa.

  • @dkhl02
    @dkhl02 4 месяца назад

    Habrá informales pero se paga impuestos 😅

  • @jesuspalaciossolano1398
    @jesuspalaciossolano1398 4 месяца назад +1

    Este tipo es mentiroso .

  • @silviacordova4653
    @silviacordova4653 4 месяца назад

    Fujimori lo hizo.

  • @nellyshuna3035
    @nellyshuna3035 4 месяца назад

    SUNAT

  • @Niltoncesar-n1p
    @Niltoncesar-n1p 4 месяца назад +3

    Este tipo no sabe explicar..no tiene orden falta de contextos ...x eso debe ser desconocido sin trascendencia..mal.mal

  • @leonidasmorales6758
    @leonidasmorales6758 4 месяца назад

    El Perú de los 90 fue vender al Perú al precio de huevo roto.

  • @leonidasmorales6758
    @leonidasmorales6758 4 месяца назад

    Te doy una teoría simple espero tú respuesta. La historia de Perú en los 90 es la misma historia de la Argentina del ,2024. Responde. Ahora otra pregunta, Argentina que recursos naturales tiene para privatizar, tiene empresas nacionales que privatizar, simplemente no tienes nada que vender y hacer caja fiscal, miserables los que viven engañando a la Argentina, ustedes hablan solo de números, lógicamente los números ban a cambiar pero no cambiará la situación económica de los argentinos mas pobres. Cambiará la situación solo de los más ricos. Especialista de pacotilla, habla conmigo y te enseño historia del Perú. Fujimori Tomó el camino más fácil sabes por qué simplemente por qué es fácil vender o rematar tú patrimonio que sacar adelante tus empresas nacionales, que por cierto el Perú tenía sus industrias nacionales intactas pero con déficit, por qué estos rateros que manejan nuestras empresas se dedicaron a robar y se ponían el sueldo que ellos querían y encima robaron. Dejen de engañar a los argentinos por Dios. Espero me respondas.

  • @wilbertlopez8204
    @wilbertlopez8204 4 месяца назад

    La macro economia solo unos cuantos son los que obtienen ganancias, o sea los empresarios. Y el pueblos recibe migajas, se hace creer que la economia va bien, pero la poblacion no ve que mejore su economia.

    • @sharwa007
      @sharwa007 4 месяца назад

      🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

    • @diegoknot767
      @diegoknot767 4 месяца назад +3

      Si después de tu trabajo no ahorras o no sigues preparándote por supuesto vas a seguir en la pobreza

    • @jacc515
      @jacc515 4 месяца назад +1

      😂😂😂😂 la ignorancia es atrevida, la estabilidad a quien más beneficia es a los más pobres, al contrario la inestabilidad, mayor inflación, mayor devaluacion a quien más afecta es a los más pobres porque ellos viven del día a día , no pueden protegerse de estas

    • @rafaelfarias9343
      @rafaelfarias9343 4 месяца назад

      Hola. Una macro economía fuerte y robusta , es lo que hay que lograr primero ; y es cierto, muchas veces no se ve reflejado en la micro economía; Los números dan , pero la población no lo refleja ; y deben pasar muchos años para que después comience " chorrear " hacia abajo esa riqueza; pasó en Chile , que hace más de 40 años siguió esa política económica, los primeros años ( 80s) , la población éramos pobres , y con el correr de los años , nos fue mejorando la situación, y vaya que muchos la notamos .Aquí te dan las herramientas para surgir, no te dan bonos , pero si existen subsidios en algunas materias ; pero puedes a optar a créditos que son relativamente baratos cuando emprendes un negocio , créditos con Aval del Estado . Hay mucho por hacer aún, perque una estabilidad no se logra de la noche a la mañana, son décadas. Personalmente, estoy conforme con lo hecho en Chile al respecto , aproveché las oportunidades. También es cierto que los modelos se agotan y necesitan cambios que sean acordes a las necesidades de éste tiempo .
      El Chile de 40 años atrás comparado al de hoy , con todas las fallas que tiene , es por lejos mejor .
      La Argentina de Milei , sigue ésta misma receta, lo dijo en su campaña, ojalá la ciudadanía lo aguante y los futuros gobiernos sigan la misma tendencia; porque con un gobierno opuesto , que no siga aplicando lo que se hace hoy y vuelve a lo anterior, entran al limbo de siempre .
      Saludos

    • @enrique9432
      @enrique9432 4 месяца назад

      Hay una mala redistribución de los ingresos y a eso hay que sumarle la alta corrupción en los poderes del Estado.

  • @JorgeRojas-uj6sw
    @JorgeRojas-uj6sw 4 месяца назад +2

    Quien es este tipo.

  • @uhkuko
    @uhkuko 4 месяца назад

    que tanto hablan de peru nazissss argentinos