Egipto no es un estado nación. Ese concepto surge en la Edad Contemporánea. Egipto era un Estado que centralizaba varias ciudades simplemente, funcionando estilo imperio. Pero la época de la que se hanla en el vídeo no es la del Imperio Acadio, sino la de Uruk Fase IV, es decir Dinástico Arcaico, donde, como digo, se habían formado ciudades-estado en lugar de agrupaciones de ciudades centralizadas en torno a un mismo centro como ya estaba ocurriendo en las mismas fechas con la llamada Dinastía 0 en Egipto.
@@HistoriaVerdader4 Entendamos nación no como el nacionalismo del siglo XIX nos indica, sino como un pueblo que comparte una lengua y cultura y forma un estado (por ejemplo, un reino). El término se utiliza mucho antes del siglo XIX para indicar cualquier reino. Egipto en ese sentido es un estado-nación; un reino. El acadio también es un reino. Lo digo, porque algunos insisten en que son imperios; y el imperio implica anexión de territorios ajenos, pertenecientes a otras culturas.
Muy interesante!!! El vaso es una maravilla!! Subscrito.
Muchas gracias!! Sí, toda una joya de la arqueología la verdad!
Excelente, felicitaciones!!!
Muchas gracias!!
Muchisimas gracias !!!
A ti!!
Impresionante todo lo que se ha conseguido a pesar del tiempo que ha transcurrido! Agredecido!
Totalmente de acuerdo! Es apasionante que 5000 años después aquí seguimos mejorando cada día jeje
Me apareció recomendado junto con videos de: El Señor de los Anillos. Un cachondo el algoritmo.
JAJAJA el algoritmo haciendo de las suyas
Interesante toda la información
Muchas gracias!!
Videazo, falta apoyo
Muchas gracias!!
Gobekli tepe está trastornando la línea del tiempo.
Egipto es un estado-nación; pero también el reino acadio fue un estado-nación.
Egipto no es un estado nación. Ese concepto surge en la Edad Contemporánea. Egipto era un Estado que centralizaba varias ciudades simplemente, funcionando estilo imperio. Pero la época de la que se hanla en el vídeo no es la del Imperio Acadio, sino la de Uruk Fase IV, es decir Dinástico Arcaico, donde, como digo, se habían formado ciudades-estado en lugar de agrupaciones de ciudades centralizadas en torno a un mismo centro como ya estaba ocurriendo en las mismas fechas con la llamada Dinastía 0 en Egipto.
@@HistoriaVerdader4 Entendamos nación no como el nacionalismo del siglo XIX nos indica, sino como un pueblo que comparte una lengua y cultura y forma un estado (por ejemplo, un reino). El término se utiliza mucho antes del siglo XIX para indicar cualquier reino. Egipto en ese sentido es un estado-nación; un reino. El acadio también es un reino. Lo digo, porque algunos insisten en que son imperios; y el imperio implica anexión de territorios ajenos, pertenecientes a otras culturas.