Mi admiración y respeto Sr César es usted un verdadero maestro de la electrónica, la capacidad y su conocimiento no tienen límites ES UN *VERDADERO GENIO* saludos y bendiciones desde Veracruz México
Si los contenidos que difundes que son entretenidisimos fueran proteicos yo sería un obeso mórbido Me la paso dias y noches consumiendo tus videos.Eres lo máximo.
Muy bueno como siempre. Cesar, las radios viejas, para quien sepa o pueda repararlas tienen buen valor de reventa y muchos interesados, sobre todo en el interior. Las radios de hoy en dia no tienen sensibilidad y estas radios, en funcionamiento son muy valoradas y llegan a valer mas que las nuevas. El tema es saber ajustarlas lo cual creo que no es dificil pero requiere de algunos instrumentos.
@@El_EspaciodeCesar Para mi las radios viejas tienen valor sentimental, aunque a algunas en su tiempo les saqué cosas para hacer circuitos de la Lúpin ja. Buen video Saludos.
Hola muy buenos días Sr. César, hace poco tiempo que encontré su canal y me ha gustado mucho, en los últimos días he visto gran parte de sus vídeos y me gustaría felicitarlo porque hace un excelente trabajo, a mi me encanta desarmar cosas para crear otras nuevas y su sección de los junta mugre me ha dado un sinfin de ideas para poner en práctica. Le mando un saludo desde México y le deseo lo mejor, gracias por proveernos de toda esta información siga asi!
bien, estoy seguro que has dejado muy buenos recuerdos a muchos alumnos. Felicitaciones hoy en tu día. Te recuerdo que gracias a muchos como vos tenemos premios Nobel en muchas áreas.
Hola César. Excelente video. Me siento tan identificado con vos!!! Yo también soy (sufro) de junta mugre. Lástima que no tengo tanto espacio (como antes). Un abrazo y gracias por compartir!
este vídeo me trajo a la memoria ,una marabilla de equipo una radio pasacassette JVC con TV del año 76 que un amigo me regalo la lleve a arreglar y el técnico no la pudo arreglar cada vez que la iba a buscar no la encontraba ,todavía sigo esperando que me la devuelva, vedes en cuando paso por su taller y le pregunto pero es tanta la montaña de artefactos que tiene que no se pone a buscar
Jajajajaja muy bueno el inicio, así me gusta póngale humor, estoy empezando a mirar sus vídeos y son muy prácticos próximamente le enviare un vídeo con lo que he puesto en práctica, entonces los vídeos han cumplido su propósito gracias
Paso para comentar que a) hoy estuve con la vieja y me hizo llegar tus saludos, a lo cual agradezco y va un abrazo digital en respuesta... b) con el auge del sonido vintage, se hicieron muy populares en estos últimos años las radios valvulares, si bien son caras por el valor de colección de las mismas, muchos las modifican para obtener amplificadores de guitarras eléctricas, para lograr sonidos similares a un amplificador de guitarra de los 60/70 en un equipo que es mas fácil de transportar (obviando las viejas radios tipo baiut que eran un mueble mas de la casa, que recuerdo Yanin tenia una guardada en la sala de herramientas del patio)
César sos un genio , me gusta mirar tus vídeos , jaja me toca decir que soy medio experimentador en casa . me gusta mucho lo que haces , gracias :) , saludos desde Uruguay :D
En mi familia todos los hombres somos junta mugre o cachineros comos se les dice en mi pais . Y este canal es uno muy muy bueno para las ideas que uno necesita . Exelente ¡ Saludos desde Perú
Todos los videos q haces me encantan! Porq haces cosas simples para q lo podamos hacer nosotros también y con cosas para reciclar! Es un genio ! Saludos desd chacabuco prov d bs as Argentina
ya esta le puse la salida auxiliar y anda de 10 capo sos un genio busque mucho tiempo como hacer esto y no lo podia encontrar asta que llegaste vos capoo
gracias a usted soy aficionado a la electronica y reciclaje el unico inconveniente es que mi esposa permanece 18 de las 24 horas molesta conmigo por todas las cosas que traigo a casa y por desarmar todo lo que tenemos en casa pero se calma un poco cuando le digo que es una escuela para mi hacer todo eso gracias por su aportacion para el resiclaje
Buenas y santas, queridísimo Don Cesar! La verdad que le agradezco mucho el tiempo que se toma en crear tan lindo material. Hace poco comencé a interesarme en el mundo de la electrónica y todavía ando medio perdido, pero con muchas ganas de aprender. Por lo pronto, quería haerle dos preguntas, es posible utilizar el potenciometro de la radio para hacer un dimmer para las luces del hogar o para cualquier otro artefacto que funcione a 220? Y además me gustaría corroborar si las fuentes de 12V se pueden utilizar para las tiras led que se encuentran tan de moda en estos tiempos. Desde ya muchas gracias y vaya para usted un afectuoso y neuquino saludo!
Saludos desde México mi nombre es Pablo Coello apenas descubrí el canal y me pareció muy interesante me gusta mucho el arte del reciclado sobre todo con alguien como usted que nos comparte sus conocimientos me gustaría que sugiera haciendo este tipo de videos pr la reparación y reutilizaciom aparatos eléctricos pienso que contribuimos a cuidar el planeta Gracias.
El metodo de descarte mencionado es muy antiguo aqui en Perú, me lo enseñaron en el año 95, pero no lo tome a mal , no he visto alguien que sea tan creativo y recicle así................. Doble Like Like. Salu2.
seguro que si, yo tengo unos cuantos años y uno va aprendiendo en la practica y haciendo suyos conocimientos que alguien antes les mostró, saludos amigo
Llegué acá buscando efectos de sonido de radio (para mi canal de relatos) y RUclips me recomendó acá, me quedé entretenido viendo tu canal. Felicitaciones, entretenido. Me suscribo!...
Muy buen vídeo, recomiendo que si la usas como amplificador utilices cable blindado (mallado) para inyectar la señal, así produce menos ruido y tenemos un sonido mas limpio. Saludos, me gusta mucho su canal.
le agradezco que nos muestre como se puede reutilizar electrónica, en vez de quemarla y emitir gases venenoso como lamentablemente muchos hacen, que Dios lo cuide
Buenas, primero que nada mis felicitaciones por tus videos. Este habría la posibilidad de que construyeras un pequeño amplificador, soy muy del sonido y me gustaría tener una idea viendo tus videos. Muchas gracias y felicitaciones nuevamente por tus videos...
Buen video, estaría bueno que hicieras un Tuto para agregarle a estos equipos viejos o algún minicomponente de audio una entrada auxiliar para conectar los celulares y reproducir la música. Espero que le sirva la idea ya que a mi me interesa jaja suerte y Saludos
Que buena pinta tiene ese "GRID DIP METER" César !! Pero hombre de Dios, si la radio funciona no me destroces, primero se intenta reparar y si teneis la suerte de encontrar una vieja radio de válvulas regalamela a mi jaja x aquí en españa se cotizan muy bien.Salu2
Una vez tenía un viejo grabador telefunken hecho pelotota pero andaba la radio y el cassette. Se me ocurrió subirle la velocidad al motor de arrastre del cassette al máximo. Es un lindo experimento. La cinta de los cassettes por norma deben desplazarse a 4,75 cm/seg y con un preset que tiene el motor del mecanismo del cassette se regula esa velocidad. Subiéndolo al taco, el cassette graba sonidos (de la radio FM por ejemplo) casi con la calidad de un CD. Y bajando la velocidad de dicho motor al mínimo y escuchando lo grabado se escucha un pitido continuo mezclado con la música que es nada más que el oscilador de borrado, que graba una señal (inaudible a velocidad normal) de 45 khz.
la ultima vez que me las di de tecnico, fué hace como 15 años, tenia un vhs al que pensé que podria limpiarlo para que se viera mejor a pesar de que se veía bastante bien, en eso que lo estaba cerrando cuando sonó un cuetazo y ya no se vió mas, solo se escuchaba el sonido. Tuve que tirarlo a al abasura y comprarme otro. No me quedaron masa ganas. Suerte a todos.
ahora he reclidado 3 pcs ...los discos duros los uso de pisapapeles, y los gabinetes para colocar maceteros , aunque no me convencen mucho, ahi están. Es lo mejor que he hecho.
buenas tardes Cesar, primero lo primero...... Claramente es una margarita.. pero no cualquiera, es la "margarita del cabo", no es que sea un fenomeno con las plantas pero me gustan, y el vicio me lo heredo mi abuelo. Ahora si, gracias por los videos, son muy buenos, y tu forma de expresar los mismos son muy divertidas!! abrazo
no es la margarita del cabo, ya lo descubrieron algunos, es una planta excepcional en cuanto a sus propiedades, la usaban los indios Sioux como antibiotico, aunque no es precisamente un antibiotico pero actua en el organismo estimulando las defensas, un dia haré un video
no entiendo un carajo " ya que no soy del palo" maestro pero usted tiene un espectacular y natural forma de explicar que entretiene igual, con "profesores como usted" dejan a los alumnos que si saben o están en tema un hermoso recuerdo. No se si usted estaba en docencia. Abrazo grande.
bueno esa es la idea, nadie nace sabiendo y los profes tenemos que disparar el gatillo de la curiosidad, soy docente aun activo, aunque falta poco para jubilarme, pero se que despues de la jubilación los tendre a ustedes ahi para no sentir el vacio...
excelente vídeo... me gusta tu frase "junta mugre"... soy ese chico al que siempre le llevan un microondas o tv vieja para que le quite partes que le sirvan la arregle o le saque para "el kilo" (si se le dice en mi región)... me he hecho PUENTES H CON LOS TRANSISTORES QUE ALIMENTAN A LOS MOTORES fue increíble que funcionara ... SALUDOS
Cesar me gustaría que enseñara paso a paso y señalando componentes como ha hecho usted lo del amplificador con la radio de coche. Más que nada pensando en los que tenemos muy poco o nada de conocimiento de la electrónica y la estamos conociendo y aprendiendo con Usted. Y otra cosa! Podría hacer un vídeo de cómo medir los elementos uno a uno y paso a paso con un multímetro? Muchas gracias de antemano.
Gracias César por estos vídeos como Prófe de escuela técnica tome varias ideas en su canal, aprovechó para pedirle permiso, y ya que estamos hacerle un pedido el robot Seguí línea detallado, lo mío es la mecánica y no la electrónica😉!! saludos. Leandro
Espacio de César de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desarmamos los mouse viejos para recuperar los contactores para usarlo en un portón corredizo como final de carrera (maqueta).
+Espacio de César me faltaría un esquema de electrónica sencillo y en lo posible con los materiales reciclados de donde se obtienen, tremenda gauchada !!!!
podrías convertir las radios antiguas en reproductores/amplificadores de mp3, de hecho ya venden las placas de ebay con entrada usb solo necesitas conectarlo al auxiliar o en su caso al control de volumen como lo del microfono, suscrito y a favoritos
muy buenos tus vídeos . una herramienta casera que podemos hacer con la antena retráctil de una radio es pegarle un imán de neodimio en la punta y usarlo para alcanzar tuercas ó tornillos qué se caen mientras tenemos la mano ocupada o en lugares de difícil acceso . Gracias por todo .
Buenos dias amigo desde Colombia la verdad hace poco comenze a reciclar radios y cosas electronicas y no tengo mucho conocimiento de electronica ni de electricidad espero poder aprender algo de su canal y o tutorial gracias.
muy bueno el video el problema en mi caso es el lugar mi taller lo uso para otro tipo de trabajo el otro dia tire dos cajas llenas de radios , un televisor caloventores etc por falta de lugar en fin lo q me gustaria ver es como hacer un comunicador o algo similar para poder hablar a la casa de junto o algo asi !!!
Hola Cesar. Se me ocurre podría ser interesante usar la lectora de cinta magneticas (cassettes) para sensar magnetismo debil (como el de los cassettes). Conectar la salida a un osciloscopio o a un multimetro, dependiendo de los niveles de voltajes. Por las dudas no lo he hecho, puede que no sea factible. Si sube algun video de esto estaré atento. Cordiales saludos.
Buenas noches!! Excelente video sobre reciclaje. Solo quería saber ¿por qué razón los tecnicos suelen trabajar colocando la punta negra del multímetro a chasis y solo utilizan una sola mano para medir tensiones? Se que tiene que ver con una posible descarga para protegerse y no pasar por todo el cuerpo? Pero no se exactamente el por qué de la explicación. Muchísimas gracias por su futura aclaración. Un saludo cordial Juan .
Buen vídeo César, otra idea que se me ocurre es con el lector magnético de las cintas, un jack de 3.5 estéreo y con un cassette viejo para meterlo dentro se puede hacer un adaptador para escuchar la música del móvil, mp3 etc en el radiocassette del coche si no tienes dinero para un radio cd o porque te da pena tirarlo. Puedes ver varios tutoriales por internet.
Hola, otro uso interesante y muy difundido para las radios FM (que tengan bobinas visibles) es convertirlas en receptor VHF para aviación civil. Saludos desde #cirujadigital
7 лет назад
excelente y de gran utilidad un saludos desde colombia
Que interesante el aparato para medir la inductancia de bobinas con el vumetro!! Yo si encuentro una radio viejita (60s 70s) la restauro y la dejo de "adorno" en el living, me daria pena destriparla ya que es algo como de coleccion xD, las nuevas radios si las despellejo todas las que traen lectoras de cd's y alguna de casettes. Hablando de radios, en otro video tuyo se vio una antena en tu patio y comentastes que eras radioaficionado, ¿Por qué no haces videos sobre radioaficion? Creo que es un tema muy rico de fisica, electronica y calculos, todos lo que los curiosos vemos en tu canal :) ¡Un abrazo grande!
me daría un poco de verguenza hacer videos de radioafición hace como 8 o 9 años que estoy qta, aunque he hecho de todo en ese rubro, satelites digitales incluidos con muy bajos recursos. Ya veré por ahí me viene la inspiración y hago algo. LU5HJD
Espacio de Cesar --- venga ya no debe de darte vergüenza al contrario deberías de estar orgulloso de ser radioaficionado y seguir haciendo radio asi que LU5HJD a desempolvar los equipos y a echar muchos QSOs un cordial saludo de parte de la Est. CABO WABO - RADIO ** 10GBC191 ** la que trasmite desde GUADALAJARA JALISCO MEXICO73
gracias por el saludo eres el mejor sigue asi me encanta lo que haces me dibierto siempre mucho y intento hacer la mallor parte de las cosas que haces un saludo de mi parte i muchos likes para ti
Cesar, las radios viejas que tengan Banda Corta (Shortwave en ingles) comúnmente tiene la Sigla "SW" algunas tienen dos bandas de banda corta "SW 1" SW2" en algunas radios tienen Banda Larga (Longwave) (LW). Estas radios se pueden modificar para escuchar frecuencias de las llamadas estaciones piratas y tambien las famosas estaciones de numeros si se tiene suerte, por alli habia un video aqui en youtube como se hace para escuchar frecuencias aereas si estas cerca de un aeropuerto. Tal vez te sirva.
Yo lo que hago es que si en estos aparatos la parte de amplificación y sonido funciona bien, le compro un lector mp3 usb y con un regulador de tensión lo alimento a partir de algún punto de tensión del propio aparato y me hago con una radio mp3 usb a un coste muy bajo. Ésto es aplicable a los equipos de música de los 80 y 90 los cuales llevaban muy buena amplicación y sonaban muy bien, mucha gente los tira pero si se le adapta un lector usb mp3 que puede incluso tener bluetooth es una buena forma de rescatar esos equipos del olvido y disfrutar de la combinación de la calidad de amplificación que tenían esos aparatos con los sistemas de reproducción modernos.
Muy bueno el canal, se que con radios se puede hacer un theremin que es un instrumento musical que si es que no lo conoces ya te va a encantar en youtube hay un video de hace12 años sobre como hacerlo con 3 radios y vi algunos planos pero ninguno de los de dos antenas como los comprados
hola cesar , muy buen vídeo . yo también reciclo algunos aparatos que me van quedando o que abeses me regalan , es una forma de contribuir un poco con la ecología , saludos .
Desde hermosillo sonora mexico un saludo excelente canal y soy un junta mugre jajaaja ya no me aguantan en mi casa xD saludos!!!!cuando haga un nuevo video si le sobra tiempo mande un saludito a mi querida suegra !!!que ya no me tire a escondidas lo que tanto batallo en desarmar ejejeje saludos
hola CESAR!!! Podrias subir algun video reciclando esas viejas bosinas para hacer un equipito de parlantes para la PC con entrada USB!? PORFAVOR!!! Estoy facinado con tu canal! GRACIAS!!!
hola cesar. una consulta... con las bobinas de nucleo de fierrito sirven para hacer una antena para minicomponente digital? o como puedo hacer una y que sea fiable? gracias muy bueno los videos
exelente maestro.... yo trabajo en electronica y hago cosas parecidas con los equipos en deshuso...... solo que ahora tambien subo videos a youtube....jeje...salds!!
Mi admiración y respeto Sr César es usted un verdadero maestro de la electrónica, la capacidad y su conocimiento no tienen límites ES UN *VERDADERO GENIO* saludos y bendiciones desde Veracruz México
Si no me equivoco la planta es Mansanillon
Está es la mejor serie de videos en RUclips, saludos cordiales desde Santiago de Chile.
Usted se escucha como un gran señor, es lamentable que personas le lancen insultos.
Si los contenidos que difundes que son entretenidisimos fueran proteicos yo sería un obeso mórbido Me la paso dias y noches consumiendo tus videos.Eres lo máximo.
Muy bueno como siempre. Cesar, las radios viejas, para quien sepa o pueda repararlas tienen buen valor de reventa y muchos interesados, sobre todo en el interior. Las radios de hoy en dia no tienen sensibilidad y estas radios, en funcionamiento son muy valoradas y llegan a valer mas que las nuevas. El tema es saber ajustarlas lo cual creo que no es dificil pero requiere de algunos instrumentos.
...sos uno de los pocos rescatables de RUclips, junto con Angelito. Groso Cesar!!.
Que grande Cesar con los reciclados!!! El dia que hagas un video de como reciclar una suegra que ya no sirve te explota el canal de visitas jaja
Ja ja, a mi pobre suegra solo la puedo reciclar en forma de hidrocarburos, petroleo, pero mi mujer se va a querer enojar asi que mejor no
H
@@El_EspaciodeCesar F por ella
@@El_EspaciodeCesar Para mi las radios viejas tienen valor sentimental, aunque a algunas en su tiempo les saqué cosas para hacer circuitos de la Lúpin ja. Buen video Saludos.
Muchas gracias don Cesar.Siempre se aprende algo viendo sus videos.Bendiciones.
ojala hubiese visto este vídeo cuando era pequeño la de radios que desarme y cosas importantes que tire.
un saludo muy buen vídeo
Hola muy buenos días Sr. César, hace poco tiempo que encontré su canal y me ha gustado mucho, en los últimos días he visto gran parte de sus vídeos y me gustaría felicitarlo porque hace un excelente trabajo, a mi me encanta desarmar cosas para crear otras nuevas y su sección de los junta mugre me ha dado un sinfin de ideas para poner en práctica.
Le mando un saludo desde México y le deseo lo mejor, gracias por proveernos de toda esta información siga asi!
Gracias Silvia, no te vayas muy abajo a buscar videos porque hay algunos que son terriblemente malos, desde 2014 para adelante, si. Saludos
bien, estoy seguro que has dejado muy buenos recuerdos a muchos alumnos. Felicitaciones hoy en tu día.
Te recuerdo que gracias a muchos como vos tenemos premios Nobel en muchas áreas.
Gracias por el saludo del dia del maestro
Muy bueno gracias😀😀😀
Hola César. Excelente video. Me siento tan identificado con vos!!! Yo también soy (sufro) de junta mugre. Lástima que no tengo tanto espacio (como antes). Un abrazo y gracias por compartir!
un saludo cordial Guillermo
este vídeo me trajo a la memoria ,una marabilla de equipo una radio pasacassette JVC con TV del año 76 que un amigo me regalo la lleve a arreglar y el técnico no la pudo arreglar cada vez que la iba a buscar no la encontraba ,todavía sigo esperando que me la devuelva, vedes en cuando paso por su taller y le pregunto pero es tanta la montaña de artefactos que tiene que no se pone a buscar
Te felicito César!!! además de saber mucho tienes el don de saber explicar con palabras simples para que todos puedan entender fácilmente.
Saludos Jose, gracias
Muy claro y gracias los electrónicos te felicitan . Saludos desde Chile 😷
Jajajajaja muy bueno el inicio, así me gusta póngale humor, estoy empezando a mirar sus vídeos y son muy prácticos próximamente le enviare un vídeo con lo que he puesto en práctica, entonces los vídeos han cumplido su propósito gracias
Paso para comentar que a) hoy estuve con la vieja y me hizo llegar tus saludos, a lo cual agradezco y va un abrazo digital en respuesta... b) con el auge del sonido vintage, se hicieron muy populares en estos últimos años las radios valvulares, si bien son caras por el valor de colección de las mismas, muchos las modifican para obtener amplificadores de guitarras eléctricas, para lograr sonidos similares a un amplificador de guitarra de los 60/70 en un equipo que es mas fácil de transportar (obviando las viejas radios tipo baiut que eran un mueble mas de la casa, que recuerdo Yanin tenia una guardada en la sala de herramientas del patio)
tengo valvulas y elementos como para hacer esos amplificadores, de hecho yo empece con la electronica en la época de oro de las valvulas.
un reciclaje productivo, me gustó la idea para apoyar el soldador, y la idea de reutilizar como amplificador.... nuevamente gracias por sus aportes...
César sos un genio , me gusta mirar tus vídeos , jaja me toca decir que soy medio experimentador en casa . me gusta mucho lo que haces , gracias :) , saludos desde Uruguay :D
Aqui brasil me gusta mucho de los radios mui belos
En mi familia todos los hombres somos junta mugre o cachineros comos se les dice en mi pais . Y este canal es uno muy muy bueno para las ideas que uno necesita . Exelente ¡ Saludos desde Perú
Todos los videos q haces me encantan! Porq haces cosas simples para q lo podamos hacer nosotros también y con cosas para reciclar! Es un genio ! Saludos desd chacabuco prov d bs as Argentina
Me encantan estos videos. Yo soy orgullosamente un juntamugre! Saludos desde México.
vamos todavía con el club del juntamugre
ya esta le puse la salida auxiliar y anda de 10 capo sos un genio busque mucho tiempo como hacer esto y no lo podia encontrar asta que llegaste vos capoo
hay muchas cosas que no entiendo pero en general me gustan estos vídeos así veo que puedo hacer con los electrónicos que ya no sirven gracias
gracias a usted soy aficionado a la electronica y reciclaje el unico inconveniente es que mi esposa permanece 18 de las 24 horas molesta conmigo por todas las cosas que traigo a casa y por desarmar todo lo que tenemos en casa pero se calma un poco cuando le digo que es una escuela para mi hacer todo eso gracias por su aportacion para el resiclaje
Buenas y santas, queridísimo Don Cesar! La verdad que le agradezco mucho el tiempo que se toma en crear tan lindo material.
Hace poco comencé a interesarme en el mundo de la electrónica y todavía ando medio perdido, pero con muchas ganas de aprender. Por lo pronto, quería haerle dos preguntas, es posible utilizar el potenciometro de la radio para hacer un dimmer para las luces del hogar o para cualquier otro artefacto que funcione a 220? Y además me gustaría corroborar si las fuentes de 12V se pueden utilizar para las tiras led que se encuentran tan de moda en estos tiempos. Desde ya muchas gracias y vaya para usted un afectuoso y neuquino saludo!
Saludos desde México mi nombre es Pablo Coello apenas descubrí el canal y me pareció muy interesante me gusta mucho el arte del reciclado sobre todo con alguien como usted que nos comparte sus conocimientos me gustaría que sugiera haciendo este tipo de videos pr la reparación y reutilizaciom aparatos eléctricos pienso que contribuimos a cuidar el planeta
Gracias.
El metodo de descarte mencionado es muy antiguo aqui en Perú, me lo enseñaron en el año 95, pero no lo tome a mal , no he visto alguien que sea tan creativo y recicle así................. Doble Like Like. Salu2.
seguro que si, yo tengo unos cuantos años y uno va aprendiendo en la practica y haciendo suyos conocimientos que alguien antes les mostró, saludos amigo
Llegué acá buscando efectos de sonido de radio (para mi canal de relatos) y RUclips me recomendó acá, me quedé entretenido viendo tu canal. Felicitaciones, entretenido. Me suscribo!...
ja ja, bueno parece que youtube no entendio tu busqueda, me alegra te haya gustado, bienvenido
+Espacio de César ,hola profe muy bueno sus videos,soy aficionado de la electronica,y junta mugre,ja.un saludo de mendoza argentina.!!!!
Muy buen vídeo, recomiendo que si la usas como amplificador utilices cable blindado (mallado) para inyectar la señal, así produce menos ruido y tenemos un sonido mas limpio. Saludos, me gusta mucho su canal.
Si, creo haber omitido ese detalle, saludos y gracias
Saludos desde Nicaragua
usted me recuerda un programa Radial escuela para todo
lo esperaba con ansia ese programa
Felicitaciones. No le había encendido la campanita a tu canal.
le agradezco que nos muestre como se puede reutilizar electrónica, en vez de quemarla y emitir gases venenoso como lamentablemente muchos hacen, que Dios lo cuide
excelente tus videos nos ayudan mucho aquí en Venezuela que ya la chatarra es oro
Buenas, primero que nada mis felicitaciones por tus videos. Este habría la posibilidad de que construyeras un pequeño amplificador, soy muy del sonido y me gustaría tener una idea viendo tus videos. Muchas gracias y felicitaciones nuevamente por tus videos...
Buen video, estaría bueno que hicieras un Tuto para agregarle a estos equipos viejos o algún minicomponente de audio una entrada auxiliar para conectar los celulares y reproducir la música. Espero que le sirva la idea ya que a mi me interesa jaja suerte y Saludos
Puedes agregar mas que eso. Hasta puedes meter bluetooth
cesar tus vídeos me han servido mucho, me aumentado mis conocimientos en electronica
Eso del cable no me lo sabia, un total conocedor de la electronica
Rayos, tenía como 3 radios viejas y mi mamá los tiro, se podían hacer cosas fabulosas con eso, buen video César
Que buena pinta tiene ese "GRID DIP METER" César !! Pero hombre de Dios, si la radio funciona no me destroces, primero se intenta reparar y si teneis la suerte de encontrar una vieja radio de válvulas regalamela a mi jaja x aquí en españa se cotizan muy bien.Salu2
Una vez tenía un viejo grabador telefunken hecho pelotota pero andaba la radio y el cassette. Se me ocurrió subirle la velocidad al motor de arrastre del cassette al máximo. Es un lindo experimento. La cinta de los cassettes por norma deben desplazarse a 4,75 cm/seg y con un preset que tiene el motor del mecanismo del cassette se regula esa velocidad. Subiéndolo al taco, el cassette graba sonidos (de la radio FM por ejemplo) casi con la calidad de un CD. Y bajando la velocidad de dicho motor al mínimo y escuchando lo grabado se escucha un pitido continuo mezclado con la música que es nada más que el oscilador de borrado, que graba una señal (inaudible a velocidad normal) de 45 khz.
la ultima vez que me las di de tecnico, fué hace como 15 años, tenia un vhs al que pensé que podria limpiarlo para que se viera mejor a pesar de que se veía bastante bien, en eso que lo estaba cerrando cuando sonó un cuetazo y ya no se vió mas, solo se escuchaba el sonido. Tuve que tirarlo a al abasura y comprarme otro. No me quedaron masa ganas. Suerte a todos.
ahora he reclidado 3 pcs ...los discos duros los uso de pisapapeles, y los gabinetes para colocar maceteros , aunque no me convencen mucho, ahi están. Es lo mejor que he hecho.
buenas tardes Cesar, primero lo primero...... Claramente es una margarita.. pero no cualquiera, es la "margarita del cabo", no es que sea un fenomeno con las plantas pero me gustan, y el vicio me lo heredo mi abuelo. Ahora si, gracias por los videos, son muy buenos, y tu forma de expresar los mismos son muy divertidas!! abrazo
no es la margarita del cabo, ya lo descubrieron algunos, es una planta excepcional en cuanto a sus propiedades, la usaban los indios Sioux como antibiotico, aunque no es precisamente un antibiotico pero actua en el organismo estimulando las defensas, un dia haré un video
Si es muy bueno reciclar aparatos viejos yo he sacado piezas de TV fuentes de podre de 12 v, me gustan tus consejos , saludos.
no entiendo un carajo " ya que no soy del palo" maestro pero usted tiene un espectacular y natural forma de explicar que entretiene igual, con "profesores como usted" dejan a los alumnos que si saben o están en tema un hermoso recuerdo. No se si usted estaba en docencia. Abrazo grande.
bueno esa es la idea, nadie nace sabiendo y los profes tenemos que disparar el gatillo de la curiosidad, soy docente aun activo, aunque falta poco para jubilarme, pero se que despues de la jubilación los tendre a ustedes ahi para no sentir el vacio...
Felicitaciones hermano por compartir tu conosimiento
Viva el junta mugre!! Gracias cesar! Superándote en cada video
yo soy nuevo en este canal ya empiezo a reciclar componentes!! muy buenos vídeos !!
excelente vídeo... me gusta tu frase "junta mugre"... soy ese chico al que siempre le llevan un microondas o tv vieja para que le quite partes que le sirvan la arregle o le saque para "el kilo" (si se le dice en mi región)... me he hecho PUENTES H CON LOS TRANSISTORES QUE ALIMENTAN A LOS MOTORES fue increíble que funcionara ... SALUDOS
muy bien! asi se hace
Saludos amigo, me parecen muy interesante su exprimen tos. H reciclado Muchas cosas con su ayuda. Soy de Yaracuy Venezuela. Gracias
que bien profe gracias por aclararme unas cosas, me gusta mucho saber que no soy el unico que recicla radios XD...saludos...
Cesar me gustaría que enseñara paso a paso y señalando componentes como ha hecho usted lo del amplificador con la radio de coche. Más que nada pensando en los que tenemos muy poco o nada de conocimiento de la electrónica y la estamos conociendo y aprendiendo con Usted.
Y otra cosa! Podría hacer un vídeo de cómo medir los elementos uno a uno y paso a paso con un multímetro? Muchas gracias de antemano.
Dijo el chavo eso eso eso eso
Gracias César por estos vídeos como Prófe de escuela técnica tome varias ideas en su canal, aprovechó para pedirle permiso, y ya que estamos hacerle un pedido el robot Seguí línea detallado, lo mío es la mecánica y no la electrónica😉!! saludos. Leandro
de donde sos
Espacio de César de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desarmamos los mouse viejos para recuperar los contactores para usarlo en un portón corredizo como final de carrera (maqueta).
y que es lo que te hace falta, tambien soy profe de escuelas técnicas aca en mi pueblo
+Espacio de César me faltaría un esquema de electrónica sencillo y en lo posible con los materiales reciclados de donde se obtienen, tremenda gauchada !!!!
si no me el invocó son yerberas cesar,excelente canal che.en cualquier momento me pegan un boleo por juntar tanta mugre jaja .un cordial saludo.
Muy interesante Cesar, gracias por tus vídeos. Saludos desde Chile
podrías convertir las radios antiguas en reproductores/amplificadores de mp3, de hecho ya venden las placas de ebay con entrada usb solo necesitas conectarlo al auxiliar o en su caso al control de volumen como lo del microfono, suscrito y a favoritos
Muy bueno cesar tengo una vieja casio de un pasacassette y la tengp siempre en el taller escuchando am y fm
Gracias, tus vídeos son muy buenos, saludos desde Venezuela
muy buenos tus vídeos . una herramienta casera que podemos hacer con la antena retráctil de una radio es pegarle un imán de neodimio en la punta y usarlo para alcanzar tuercas ó tornillos qué se caen mientras tenemos la mano ocupada o en lugares de difícil acceso . Gracias por todo .
muy buena idea!
Hola amigazo, hermoso canal, muchas gracias!
Buenos dias amigo desde Colombia la verdad hace poco comenze a reciclar radios y cosas electronicas y no tengo mucho conocimiento de electronica ni de electricidad espero poder aprender algo de su canal y o tutorial gracias.
Muy Buen Video Cesar, estoy aprendiendo muchisimo y ademas son muy entretenidos. Segui asi Grande. Saludos! :D
muy bueno el video el problema en mi caso es el lugar mi taller lo uso para otro tipo de trabajo el otro dia tire dos cajas llenas de radios , un televisor caloventores etc por falta de lugar en fin lo q me gustaria ver es como hacer un comunicador o algo similar para poder hablar a la casa de junto o algo asi !!!
jajaja excelente método y muy buen nombre
un saludo desde México
siempre viendo sus vídeos
jajajajaa Junta mugre!! eres genial, un saludo desde Sonora México.
Hola Cesar. Se me ocurre podría ser interesante usar la lectora de cinta magneticas (cassettes) para sensar magnetismo debil (como el de los cassettes). Conectar la salida a un osciloscopio o a un multimetro, dependiendo de los niveles de voltajes. Por las dudas no lo he hecho, puede que no sea factible. Si sube algun video de esto estaré atento. Cordiales saludos.
Buenas noches!! Excelente video sobre reciclaje.
Solo quería saber ¿por qué razón los tecnicos suelen trabajar colocando la punta negra del multímetro a chasis y solo utilizan una sola mano para medir tensiones?
Se que tiene que ver con una posible descarga para protegerse y no pasar por todo el cuerpo? Pero no se exactamente el por qué de la explicación.
Muchísimas gracias por su futura aclaración.
Un saludo cordial
Juan
.
Buen vídeo César, otra idea que se me ocurre es con el lector magnético de las cintas, un jack de 3.5 estéreo y con un cassette viejo para meterlo dentro se puede hacer un adaptador para escuchar la música del móvil, mp3 etc en el radiocassette del coche si no tienes dinero para un radio cd o porque te da pena tirarlo. Puedes ver varios tutoriales por internet.
se me paso decir eso, en efecto sirve perfectamente como amplificador para el celular
Hola cesar ,esa planta yo la conozco aca en mi tierra como tacote o margarita silvestre ,gracias por los videos y saludos desde Colima Mexico
Hola, otro uso interesante y muy difundido para las radios FM (que tengan bobinas visibles) es convertirlas en receptor VHF para aviación civil. Saludos desde #cirujadigital
excelente y de gran utilidad un saludos desde colombia
Que interesante el aparato para medir la inductancia de bobinas con el vumetro!! Yo si encuentro una radio viejita (60s 70s) la restauro y la dejo de "adorno" en el living, me daria pena destriparla ya que es algo como de coleccion xD, las nuevas radios si las despellejo todas las que traen lectoras de cd's y alguna de casettes.
Hablando de radios, en otro video tuyo se vio una antena en tu patio y comentastes que eras radioaficionado, ¿Por qué no haces videos sobre radioaficion? Creo que es un tema muy rico de fisica, electronica y calculos, todos lo que los curiosos vemos en tu canal :)
¡Un abrazo grande!
Me sumo a la moción sobre radiofrecuencia!
me daría un poco de verguenza hacer videos de radioafición hace como 8 o 9 años que estoy qta, aunque he hecho de todo en ese rubro, satelites digitales incluidos con muy bajos recursos. Ya veré por ahí me viene la inspiración y hago algo. LU5HJD
Espacio de Cesar --- venga ya no debe de darte vergüenza al contrario deberías de estar orgulloso de ser radioaficionado y seguir haciendo radio asi que LU5HJD a desempolvar los equipos y a echar muchos QSOs un cordial saludo de parte de la Est. CABO WABO - RADIO ** 10GBC191 ** la que trasmite desde GUADALAJARA JALISCO MEXICO73
+Espacio de César no vale esto no es nada
gracias por el saludo eres el mejor sigue asi me encanta lo que haces me dibierto siempre mucho y intento hacer la mallor parte de las cosas que haces un saludo de mi parte i muchos likes para ti
muy bueno tu video saludo desde bolivia
Buen día Cesar, como todos los sábados a la mañana pasando por la pc solo para ver el nuevo vídeo creo que es una Echinacea purpurea.
Gracias Pablo, me halaga, abrazo
+Espacio de César la flor es margarita
Cesar, las radios viejas que tengan Banda Corta (Shortwave en ingles) comúnmente tiene la Sigla "SW" algunas tienen dos bandas de banda corta "SW 1" SW2" en algunas radios tienen Banda Larga (Longwave) (LW). Estas radios se pueden modificar para escuchar frecuencias de las llamadas estaciones piratas y tambien las famosas estaciones de numeros si se tiene suerte, por alli habia un video aqui en youtube como se hace para escuchar frecuencias aereas si estas cerca de un aeropuerto. Tal vez te sirva.
Grande César! Te ganaste un nuevo suscriptor
me encanta esta serie de videos enserio sigue asi
buenas tardes Cesar, antes que nada, eres grandisoso con todo lo que haces, felicitaciones.
donde podria empezar para aprender todo esto?
La planta en una Echinacea Angustiofila o Purpurea, es un excelente inmuno-estimulante. Muy buenos videos. ¡SALUDOS!
excelente tu programa me encanto jaja junta mugre que nivel te felisito
de plantas no se un pomo pero t felicito por el canal y x tu sabiduria segui asi los chatarreros te necesitamos
HERMOSO radiograbador no lo destripe Arreglelo valen Fortuna para los coleccionistas!!!
Voy aprovechar al maximo las radio gracias esta muy bueno
Genial el video. ..
Saludos desde argentina.
saludos amigo
La planta es una margarita, así se llama. Saludos, genial tu aporte
hola cesar ..estaria bueno ver un video en donde arregles y les des vida a esos magnificos artefactos!!!!
Yo con los motores de las radios ochenteras me hice unas sopladoras pequeñas para parrilla...son resistentes y muy buenas.
Yo lo que hago es que si en estos aparatos la parte de amplificación y sonido funciona bien, le compro un lector mp3 usb y con un regulador de tensión lo alimento a partir de algún punto de tensión del propio aparato y me hago con una radio mp3 usb a un coste muy bajo. Ésto es aplicable a los equipos de música de los 80 y 90 los cuales llevaban muy buena amplicación y sonaban muy bien, mucha gente los tira pero si se le adapta un lector usb mp3 que puede incluso tener bluetooth es una buena forma de rescatar esos equipos del olvido y disfrutar de la combinación de la calidad de amplificación que tenían esos aparatos con los sistemas de reproducción modernos.
12:04 Y bueno mis queridos junta mugre jajaja.. baje para suscribirme pero ya lo estaba, un saludo genio!.
Hola cesar muy buen video
Muy bueno el canal, se que con radios se puede hacer un theremin que es un instrumento musical que si es que no lo conoces ya te va a encantar en youtube hay un video de hace12 años sobre como hacerlo con 3 radios y vi algunos planos pero ninguno de los de dos antenas como los comprados
Saludos, donde puedo conseguir esa información?
hola cesar , muy buen vídeo . yo también reciclo algunos aparatos que me van quedando o que abeses me regalan , es una forma de contribuir un poco con la ecología , saludos .
COMO SIEMPRE MUY ÚTIL , GRACIAS PROFE !!!
Excelente César, seguí así. Clic en me gusta.
Un gran saludo.
gracias maestro su canal es muy bueno
Desde hermosillo sonora mexico un saludo excelente canal y soy un junta mugre jajaaja ya no me aguantan en mi casa xD saludos!!!!cuando haga un nuevo video si le sobra tiempo mande un saludito a mi querida suegra !!!que ya no me tire a escondidas lo que tanto batallo en desarmar ejejeje saludos
Ya somos 2 bro saludos desde Iguala de la indpendencia, Guerrero ;V
Ya somos 3 junta mugre tampoco me aguantan en mi casa jajaj saludos desde Huatabampo, sonora.
pues... ya somos 4 porque yo también soy de la legion de los junta mugres jejeje SALUDOS CORDIALES desde GUADALAJARA JALISCO MEXICO
hola CESAR!!! Podrias subir algun video reciclando esas viejas bosinas para hacer un equipito de parlantes para la PC con entrada USB!? PORFAVOR!!! Estoy facinado con tu canal! GRACIAS!!!
en breve va ir un amplificador estereo para alimentar con usb muuuuuyyy facil, ni siquiera es necesario saber electronica
Yo digo lo mismo pero tambien agregarle un modulo bluetooth para poder utilizarlo con dispositivos moviles como por ejemplo una tablet, celulares, etc
hola cesar. una consulta... con las bobinas de nucleo de fierrito sirven para hacer una antena para minicomponente digital? o como puedo hacer una y que sea fiable? gracias muy bueno los videos
exelente maestro.... yo trabajo en electronica y hago cosas parecidas con los equipos en deshuso...... solo que ahora tambien subo videos a youtube....jeje...salds!!