Discutamos México Programa 11

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Discutamos México, Programa 11

Комментарии • 14

  • @adrianmartinezvaldes450
    @adrianmartinezvaldes450 4 года назад +2

    Hace poco encontre esta serie, me parece muy interesante e importante para compreder nuestro origen mexicano.

  • @robertorochinsuarez5361
    @robertorochinsuarez5361 10 лет назад +2

    Super interesante la nueva vision del concepto de mestizaje y la diversidad en Mexico que abre nuevas pautas para entender el sincretismo de pensamiento y de actitiud del mexicano,,,Felicidades al panel y al coordinador, se puede apreciar sin lugara dudas la eruducion de los particpantes,,,,

  • @rubenledozaronnehg5851
    @rubenledozaronnehg5851 4 года назад +1

    ¡vaya ensalada de ideas y conceptos! soy un apasionado de los libros y entre éstos, de los de historia...pero últimamente se ha venido contando una historia completamente diferente...y me gusta este cambio...deberían "RE discutir México" pero de una manera mas documentada para los aficionados, con links que nos lleven a bibliotecas virtuales y poder verificar los datos...yo se que hay bibliotecas virtuales, pero que faciliten el encontrar los conceptos, osea un link "directo" al tema especifico... seguiré viendo y re-viendo esta serie de discusiones....excelente

  • @AacisStudio
    @AacisStudio 14 лет назад +1

    muy interesante. se deberia averiguar mas al respecto de nuestra historia en este aspecto

  • @skyler_436
    @skyler_436 15 лет назад +1

    Qué interesante, gracias por compartirlos ya que aquí en USA no pasan toda la programación.
    Saludos

  • @davidaguilar3251
    @davidaguilar3251 4 года назад +1

    Juan Pedro siempre sonriendo eso es jaja

  • @JorgeCoyMont
    @JorgeCoyMont 13 лет назад +1

    En cuanto al mestizaje, siempre me he sentido orgulloso de mi parte indígena y del sincretismo entre la cultura prehispánica y la española, pero esto último desata una gran contradicción, admirar o rechazar lo español, máxime considerando ese paradigma de la conquista, imposición, sometimiento y supremacía cultural. A lo anterior se suma la influencia recibida por las migraciones y aportes, ya franceses, angloamericanos. Deben considerarse los prejuicios raciales y la estructura clasista actual.

    • @CarlosRovirosa-gw9fo
      @CarlosRovirosa-gw9fo 11 месяцев назад

      sí y son ellos mismos los que rechazan el gran origen indígena que tenemos los mexicanos

  • @2XRebelde
    @2XRebelde 15 лет назад +1

    Que fascinante y bello es ser mexicano !=)

  • @LoverGrr
    @LoverGrr 14 лет назад

    Ojalá vieran este video todos esos supremacistas mexicanos que hay por ahí...
    ¡Este tema es muy interesante :)!!!

  • @JorgeCoyMont
    @JorgeCoyMont 13 лет назад

    @GralGuerrero Bueno, basta ver las calles de las ciudades de nuestro país para advertir la predominancia amerindia en la población, mayoritariamente en el centro y sur del territorio. En México hay un gran mestizaje, sin duda, pero algunos expresan que el hecho de que todos llevemos apellidos españoles es evidencia clara del mestizaje, sin embargo, en su tiempo esos apellidos eran dados por los españoles sin haberse mezclado con los naturales, sino más como un gesto "cristiano" en el bautismo.

  • @JorgeCoyMont
    @JorgeCoyMont 13 лет назад

    @GralGuerrero Si, tiene razón, pero lo digo con sumo respeto. A estas alturas del siglo XXI, es casi ocioso ponerse a pensar en puros, impuros, blancos, negros, morenos o amarillos. Hoy todo aquel que nace en nuestro suelo es Mexicano, con es deber de enaltecer a nuestra patria, de luchar por un México mejor, aunque suena a eslogan partidista (líbreme el cielo de caer tan bajo) Pero, es que nuestro país no esta para perder el tiempo en trivialidades. México necesita de todos.