Cianoacrilato Introducción

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 апр 2021
  • Cianoacrilato, video introducción: qué es, características, tipos y usos.
    Hola amigas y amigos! Este es el primero de una serie de videos sobre el cianoacrilato. Starbond me ha enviado un muestrario de sus productos, así que comienzo por compartir con ustedes qué es el cianoacrilato, algunas de sus características, sus diferentes tipos y usos que se le puede dar, incluyendo como terminación, como método de sujeción de un trozo de madera para tornear, como relleno de rajaduras, etc.
    Pueden usar el enlace de abajo para acceder a la página de Starbond, y cuando están realizando la compra, si usan el código: VILARINO como código de descuento, obtendrán un 10% de rebaja del total.
    Enlace para obtener el descuento:
    www.starbond.com/?rfsn=539449...
    English version of the video:
    • CA glue introduction
    Espero que disfrutes de este video. Si es así, por favor, haz comentarios, dale un "Me Gusta", compártelo con tus amigos y si aun no te has suscrito a mi canal de RUclips, por favor hazlo, y al suscribirte presiona la campanita al lado del botón de suscripción para que de esa forma recibas notificaciones de cuando subo nuevos videos.
    Si por algún motivo no te gustó, o hay algo que se pudiera hacer mejor, por favor, en vez de darle un "No Me Gusta", mandame un e-mail a la dirección danielrvs@gmail.com. Acepto crítica constructiva y siempre hay algo nuevo que aprender y tratar de mejorar!
    Muchas gracias por ver el video!!
    Un abrazo fuerte!!
    Daniel
    danielrvs@gmail.com
    Descargo de Responsabilidad:
    Usted, y solo usted, es responsable por su seguridad en el taller y por su salud. Las prácticas mostradas en este video, (y las respuestas a los comentarios) si bien son las que yo considero seguras, no necesariamente lo son para todo operario (tornero, carpintero, etc.). La madera es un material heterogéneo y caprichoso, no hay dos piezas iguales aún en el mismo tronco de un mismo árbol, las máquinas y herramientas del taller pueden causar daño al operario, el polvillo y otros contaminantes físicos y químicos pueden causar enfermedad o trastornos cuando no se toman las precauciones debidas. Siempre lea los manuales de operación de sus herramientas y maquinarias. Este video puede darle un punto de partida en investigar qué es lo mejor para Usted, pero de ninguna manera es la única fuente de información. El nivel de experiencia del operario también es un factor, procedimientos que pueden ser muy seguros para un operario de experiencia pueden no serlos para operarios principiantes. Si no se siente confiado o seguro con algún procedimiento que ha visto en mi canal no lo repita. Manténganse seguros y disfruten de estas actividades.
    Disclaimer:
    You, and only you, are responsible for your safety in the shop and for your health. The procedures shown in this video, (and my answers to the comments), although they are the ones I consider safe, are not necessarily so for every operator (wood turner, carpenter, etc.). Wood is a heterogeneous and unpredictable material, not two pieces are identical, even when they come from the same trunk of the same tree, shop tools and machines can cause damage to the operator, dust and other physical and chemical contaminants may cause disease and disorders when the operator does not take into consideration adequate protection. Always read operation manuals for your tools and machinery. This video can give you a point to start your research on what is the best for you, but, in any way is the only source of information. The level of experience of the operator is also a factor; procedures that may be safe for an operator that has a lot of experience may not be dangerous for an operator with less experience. If you do not feel safe or confident with a procedure you have seen in my channel, do not repeat it. Be safe and enjoy these activities.
  • ХоббиХобби

Комментарии • 201

  • @angelcuadradogomez6308
    @angelcuadradogomez6308 11 месяцев назад +1

    GRACIAS, POR TU AMPLIA Y DETALLADA EXPLICACIÓN QUE NO SOLO NOS HA ACLARADO MUCHAS DUDAS SINO QUE NOS HA SUMERGIDO EN EL "MUNDO" DEL CIANOCRILATO, QUE DESDE LUEGO ES TODO UN MUNDO DE POSIBILIDADES. ¡GRACIAS¡ DESDE ESPAÑA.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  10 месяцев назад

      Hola Ángel! Muchas gracias, querido amigo, por ver el video y por el comentario! Un gran abrazo! Daniel

  • @oscarfernandezbolanos7099
    @oscarfernandezbolanos7099 3 года назад +1

    Siempre es un placer y un lujo, gracias por dedicarnos su tiempo.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Oscar! Se te agradece, estimado amigo, tus siempre cordiales comentarios! Un fuerte abrazo! Daniel

  • @luismcdonald8963
    @luismcdonald8963 3 года назад +2

    Contigo siempre aprendiendo. Muchas gracias

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Luis! Muchas gracias, amigo mío, por el lindo comentario! Un fuerte abrazo! Daniel

  • @joseluisvalencianotafaner5160
    @joseluisvalencianotafaner5160 3 года назад +1

    Extraordinario y magistral el vídeo sobre el Cianoclirato, algo que tanto utilizamos y del que poco conocemos salvo su utilización para rajas y terminaciones de ciertas piezas, ahora sabemos mucho más sobre sus características. Siento no haber visto antes el vídeo por el motivo de no haber recibido la notificación de RUclips. Espero que de ajora en adelante contemos con tu presencia más a menudo, ya que ver tus vídeos es una inmensa alegría. Un fuerte y gran abrazo. José Luis (Teruel-España)

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola José Luis! Muchas gracias, mi estimado amigo, por ver el video y por los lindos comentarios. Estoy tratando en lo posible de subir videos cuando puedo, pero por razones de trabajo se me ha hecho difícil ir al taller y menos editar videos. Así y todo, he logrado sacar alguno que otro, como el de los mates y ahora este. Y tengo otro en edición sobre una aplicación del cianoacrilato y te doy la primicia, es como terminación de un plato de olmo. Un abrazo muy fuerte! Daniel

  • @patriciomunoz5245
    @patriciomunoz5245 3 года назад +1

    Como siempre muy clara y muy útil la información, saludos y felicitaciones

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Patricio! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @JuanGarcia-1125
    @JuanGarcia-1125 3 года назад +1

    Excelente reseña/explicación Daniel.
    Y por supuesto que tienes un merecidisimo like maestro!
    Saludos cordiales desde Reynosa Tamaulipas México!!!

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      Hola Juan! Te agradezco mucho, apreciado amigo, por tus amables comentarios! Un abrazo bien grande! Daniel

  • @marcelosaratsola1164
    @marcelosaratsola1164 2 года назад +1

    Clarísima explicación Daniel, excelente léxico.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад +1

      Hola Marcelo! Mil gracias, amigo mío, por el comentario! Daniel

  • @pedrofondevila
    @pedrofondevila Год назад +2

    Magnífica lección. Muchas gracias desde Zaragoza ESPAÑA

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Hola Pedro! Muchas gracias, querido amigo, por ver el video y por el comentario! Un gran abrazo! Daniel

  • @marcelocarricondo3811
    @marcelocarricondo3811 3 года назад +2

    Genial tu clase magistral !! Un saludo y un gran abrazo!!

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      Hola Marcelo! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @joseluisdeandresgomez2381
    @joseluisdeandresgomez2381 3 года назад +1

    Muy interesante, seguiremos las distintas aplicaciones. Un abazo

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola José Luis! Te agradezco mucho, apreciado amigo, por tus amables comentarios! Un abrazo bien grande! Daniel

  • @robertomartin1956
    @robertomartin1956 3 года назад +1

    Lección magistral, muy útil, un abrazo querido profesor.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Roberto! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @GerardoAriasMeneses
    @GerardoAriasMeneses 2 года назад +1

    Excelente, muchas gracias. Un saludo desde Costa Rica

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +1

      Hola Gerardo! Muchas gracias, amigo mío, por ver el video y por los comentarios! Un gran abrazo! Daniel

  • @fisherbig1
    @fisherbig1 3 года назад +1

    Un gusto verte nuevamente en acción. Muy buena la información sobre el cianocrilato. Un abrazo

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Luis! Muchas gracias, mi apreciado amigo, y siempre es lindo volver al canal, con el tema que sea. Espero que vos y los tuyos estén bien de salud y se cuiden mucho! Un abrazo muy fuerte! Daniel

  • @jotapo78
    @jotapo78 Год назад

    Excelente video, muy bien explicado y ejemplificado, gracias

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por el comentario! Un gran abrazo! Daniel

  • @josegonella3160
    @josegonella3160 6 месяцев назад +1

    Hola Daniel hace rato que no veía sus vídeos pero me alegra verlo de vuelta y el tema que está exponiendo me parece excelente 💯/💯 👺👍👍👍

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  6 месяцев назад

      Hola José, he estado poniendo videos nuevos un poco más seguido en estos últimos meses, pero antes había tenido un lapso de varios meses sin hacerlo. A veces, el trabajo del día a día hace que sea difícil ir al taller y menos aún dedicar tiempo a la edición de videos. Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @RodrigoHernandez-vm6os
    @RodrigoHernandez-vm6os 3 года назад +1

    Hola estimado Daniel, siento un gran placer verte de nuevo en el canal y como siempre aprendiendo mucho con tus aportes..Un saludo muy cordial.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Rodrigo! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por el lindo comentario! Un fuerte abrazo! Daniel

  • @cristiansaa4021
    @cristiansaa4021 3 года назад +1

    Un gusto de ver lo maestro me despejo la duda gracias Daniel desde la Patagonia

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Cristian! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por los lindos comentarios. Me alegra que el video sea de ayuda. Un fuerte abrazo! Daniel

  • @raulramososes2606
    @raulramososes2606 3 года назад +1

    Sin duda una gran clase sobre esos productos. Estaré esperando las aplicaciones. Pará ver los resultados. Un gran abrazo desde Chile.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Raul! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @migueljoseluispereiraborch2299
    @migueljoseluispereiraborch2299 3 года назад +1

    Hola Daniel es un gusto saber de usted y ver que se encuentra bien . Como siempre muy preciso en sus explicaciones y siempre tratando de darnos información . Un saludo desde el paisito un abrazo para usted y su familia

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Miguel! Muchas gracias, apreciado amigo, por tus siempre amables comentarios. ¡Te mando un abrazo bien fuerte desde Reston, Virginia a mi querido Uruguay! Daniel

  • @manuelantonio2406
    @manuelantonio2406 3 года назад +1

    Buen día maestro muy buena esplicacion aquí de nuevo en línea gracias por todos sus conejos me an servido de mucho adelante y que Dios lo bendiga

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Manuel! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por los lindos comentarios. Me alegra que el video sea de ayuda. Un fuerte abrazo! Daniel

  • @leandrotelloespert7768
    @leandrotelloespert7768 3 года назад +1

    Hola Daniel, me ha parecido muy interesante el vídeo, en mi caso sólo lo uso para pegar y arreglar las rajaduras co serrín. Me alegro mucho de volver a verte, y espero ansioso los siguientes vídeos. Un abrazo muy fuerte

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      Hola Leandro! Se te agradece, estimado amigo, tus siempre cordiales comentarios! En efecto, la pegada y el rellenado son dos de los usos más típicos, en el próximo video mostraré como usarlo para dar terminación a un platito, y también (aunque se pueda considerar como una derivación del tema de la pegada), como soporte para el torneado con taco de sacrificio. Un fuerte abrazo! Daniel

  • @HeinrichGarcia
    @HeinrichGarcia 3 года назад +1

    Hey ... que bueno verte!!! un gran abrazo mi querido Daniel, me alegra verte y ya muy muy recuperado, aunque ahora tenemos que todos cuidarnos por esta peste que, en USA no les ha dejado descanso, pero bueno, así son las cosas y debemos cambiar la forma de vivir para lograr superar este mal paso en todo el mundo. referente a tu video, es super bueno!!! mira que nadie se le había ocurrido realizar un tutorial basado en el cianocrilato, pero la verdad es muy bueno e instructivo, ni siquiera sabía que existían varios tipos de este mismo componente, así que doble felicitación, uno por la claridad del video y otro por la originalidad del mismo. felicidades mi querido amigo y ... a seguir cuidándose!!!

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Heinrich! Se te agradece, estimado amigo, tus siempre cordiales comentarios! Me alegra mucho que te haya gustado el video. Voy a tratar de ir subiendo algunos con sus diferentes aplicaciones. Por suerte, ya estoy vacunado y esperando que la cosa se solucione, pero siempre cuidándonos. Ustedes también! Un fuerte abrazo! Daniel

  • @jorgefernandez8774
    @jorgefernandez8774 3 года назад +1

    hola Danielito feliz de verte y escucharte nuevamente, lo tuyo ha sido de una claridad, como el agua clara, asi que no se necesita nada mas , deseo que el trio de la patrona tu y la mascato esten bien los saludo con un fuerte abrazo gracias por todo jorge de argentina

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Jorge! Muchas gracias, apreciado amigo, por tus siempre amables comentarios. Por suerte los tres estamos muy bien! Espero que vos y los tuyos también! ¡Te mando un abrazo bien fuerte! Daniel

  • @mariopaez3083
    @mariopaez3083 3 года назад +1

    Bien Daniel muchas gracias por tu ayuda salud amigo.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Mario! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @MonkeyAlf
    @MonkeyAlf Год назад +1

    Excelente aporte!

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +1

      Thank you very much, my friend, for watching the video and leaving a comment! Cheers! Daniel

  • @aureor3460
    @aureor3460 3 года назад +1

    Amigo Daniel, fantástica y súper interesante la clase, ya hacía tiempo que usaba este pegamento y como tornero sabía de sus usos, pero me faltaba parte de la información técnica, gracias por aportar mela, el saber no ocupa lugar.
    Un fuerte abrazo amigo y otra vez gracias por tu tiempo.
    Aureo

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      Hola Aureo! Te agradezco mucho, mi estimado amigo, por ver el video y por el lindo comentario! Sí, es bueno, de vez en cuando, entender un poco qué hay detrás de lo que uno usa, a veces eso ayuda a usarlo mejor, jajajaja! ¡Un fuerte abrazo! Daniel

  • @berilium9730
    @berilium9730 Год назад +2

    Hola Daniel!!. Muy buenos tus videos, muy educativos. Este producto lo conocí por primera vez a través de un profesor de química que tuve allá por el año 1976 (sí, soy grandecito...), que nos mostró el pomito, el mismo era parecido a un lápiz corto con unas aletitas para poder dejarlo parado y nos comentaba que se llamaba Arond y era de Anaeróbicos Argentinos. Ahora, la marca la tiene Suprabond... En esa época era muy difícil de conseguir... Según su explicacion, la reacción de polimerizacion (y endurecimiento) ocurría cuando se eliminaba el oxígeno, por eso la adhesión es instantánea cuando juntas las dos superficies, es decir excluyendo el aire entre ellas (y por eso el nombre de la empresa que primero lo comercializó en la Argentina). El mejor solvente para aflojarlo es la acetona (producto dificil de conseguir hoy en dia...!!! 😅) Saludos desde S. M. de los Andes!!! 👍

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +1

      Hola estimado amigo! Mil gracias por el comentario y la explicación. En efecto, hay algunos compuestos que pegan mejor en ausencia de aire. La mayoría de los cianoacrilatos son compuestos que están estabilizados por ácidos, y cuando entran en contacto con la humedad (agua) que es una base débil, se produce la reacción de polimerización. Por eso los cianoacrilatos no trabajan demasiado bien con superficies acídicas, o demasiado secas. Y produce una reacción bastante fuerte cuando se pone en contacto con bicarbonato de sodio, que es una base. Hay gente que rellena grietas con bicarbonato de sodio y luego moja el mismo con cianoacrilato para endurecer dicho relleno. Un gran abrazo! Daniel

  • @riachamo
    @riachamo 3 года назад +1

    Hola, estimado Daniel un gusto verte nuevamente. Gracias por explicarnos a los torneros este producto. Ahora, en mi caso no tengo idea dónde conseguir. Saludos desde Quito, Ecuador.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Rigoberto! Muchas gracias por ver el video y por tus comentarios. Tratá de conseguirlo a través de amazon.com. Te paso un par de enlaces, pero podés encontrarlos por Starbond:
      www.amazon.com/Starbond-Cyanoacrylate-Microtips-Woodturning-Stabilizing/dp/B00C32ME6G/
      www.amazon.com/Starbond-EM-150-Medium-Premium-Cyanoacrylate/dp/B00C32MHJU/
      www.amazon.com/Starbond-EM-2000-Thick-PREMIUM-Woodturning/dp/B00C32MKLK/
      También los podés encontrar en la página misma de Starbond:
      www.starbond.com/?rfsn=5394494.0b9bcc
      Y ahí podés usar el código de descuento: VILARINO
      Un fuerte abrazo! Daniel

  • @decimomaximomeridio1
    @decimomaximomeridio1 3 года назад +2

    Hola Daniel. Como complemento a tu excelente video te comento que con la humedad ambiente y calor el CA tiende a espesarse y termina por solidificarse así que si compras frascos grandes y los usas poco tirarás tu dinero... lo aprendí de mala manera...
    Para su conservación recomiendo tener en el refrigerador de casa (nevera, frigorífico, etc) en un “Tupper-ware” los botecitos de CA. Yo tengo frascos que ya cumplieron 8 años y siguen funcionando. Eso me permite aprovechar ofertas y adquirir frascos de 500 ml aprox y rellenar frascos mas pequeños. Saco el frasco que usaré, lo puedo tener fuera de refrigeración toda la tarde, y cuando salgo del taller meto de nuevo el frasquito al “refri”.
    El refrigerador saca el calor y la humedad del interior y permite la conservación de estos adhesivos.
    Ojalá sirva el comentario.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Decimo! Muchas gracias, estimado amigo, por tus aportes. En efecto, no es recomendable comprar frascos muy grandes a menos que hagas lo que dices, pues con el tiempo el cianoacrilato se deteriora. Manteniéndolo seco y frío es una buena forma de conservarlo. Un fuerte abrazo! Daniel

  • @viorsa8200
    @viorsa8200 3 года назад +1

    Excelente disertación sobre cianocrilatos ,usos y características , muchas gracias por compartir sus conocimientos y experiencias , me alegro mucho ver otro tutorial suyo aunque no sea de madera , espero que se encuentre bien de salud , por aquí vamos tirando , con la mascarilla a todos lados , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón , Galicia (España)

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Vicente! Te agradezco mucho, apreciado amigo, por tus amables comentarios! En efecto, este video mostró poco en términos de torneado, jajajajaa! Pero prometo que en los próximos vamos a ver aplicaciones que van más a lo nuestro! Por acá todo bien, ya vacunado con la segunda dosis, pero igual cuidándonos. Espero que ustedes estén bien. Un abrazo bien grande! Daniel

  • @Alejandro-zv4qn
    @Alejandro-zv4qn 2 года назад +1

    Hola Daniel, muy buena explicación. Te agradezco mucho por los vídeos eh avanzado mucho en mis proyectos. Aún que todavía no consigo hacerme de un plato de garra

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Alejandro! Muchas gracias, amigo mío, por ver y comentar en el video. Ojalá que lo puedas conseguir pronto! Daniel

  • @cutescarydolls
    @cutescarydolls Год назад +1

    muy informativo gracias

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +1

      Genial Carlos! Mil gracias, amigo mío, por ver y comentar el video! Un abrazo! Daniel

  • @ginoserrano6408
    @ginoserrano6408 2 года назад +2

    Buen video!

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад +1

      Hola Gino! Mil gracias, amigo mío, por el comentario! Un abrazo! Daniel

  • @miguelangelquesada8494
    @miguelangelquesada8494 3 года назад +1

    Hola Daniel, me alegro que este todo bien y que tengas trabajo no se en EEUU pero acá en Argentina se están perdiendo mucho trabajo por el tema de la pandemia. Dios quiera que sigas con buena salud y trabajo. Te mando un fuete abrazo y cuídense mucho.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Miguel! Sí, amigo mío, esta pandemia ha sido una tragedia desde varios puntos de vista, el daño económico, la pérdida de trabajo, la pérdida de vidas de tanta gente conocida... Hay que cuidarse mucho, aun después de vacunado, pues aún no se sabe a ciencia cierta el tema de las variantes. Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @tonivalades5604
    @tonivalades5604 3 года назад +1

    Gracias por la explicación!!!!

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      Muchas gracias, querido amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Un abrazo grande! Daniel

    • @tonivalades5604
      @tonivalades5604 3 года назад +1

      @@DanielVilarino como no voy a verlos!!! Cada vez que haces un vídeo me muero de ganas por verlo, que siempre aprendo algo. Gracias a ti!!!!!

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      @@tonivalades5604 Mil gracias Toni! Siempre un gusto conversar contigo!

  • @antoniogutierrezbarba6360
    @antoniogutierrezbarba6360 3 года назад +1

    Presente: Cordial Saludo; Desde Zapopan Jalisco Mx.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Antonio! mil gracias, un fuerte abrazo! Daniel

  • @miguelangelquesada8494
    @miguelangelquesada8494 3 года назад +1

    Hola amigo Daniel, como estas tanto tiempo, me tenias preocupado !!!, por suerte reapareciste en buen ahora, espero que tu ausencia no se haya debido a un episodio grave. Muy interesante la clase sobre el Cianoacrilato, ahora entiendo mas de como funciona este liquido mágico. Como siempre te mando un gran abrazo desde Buenos Aires, y espero que te encuentres bien vos y tu familia, por favor sigan cuidándose, y será hasta el próximo video que espero que sea pronto.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Miguel! Te agradezco mucho, mi estimado amigo, por ver el video y por el lindo comentario! Por suerte la ausencia se debe principalmente a temas de mi trabajo del día a día que me deja poco tiempo para ir al taller y editar videos. Todo el proceso se ha vuelto un poco más lento, pues a pesar de estar trabajando desde la casa por la cuarentena, trabajo más horas que cuando iba físicamente a la oficina!!!! jajajaja!!! Y además, la perrita que adoptamos con Paula también nos tiene ocupados buena parte del tiempo. Pero eso sí que es un placer! ¡Un fuerte abrazo! Daniel

  • @paulomartins2276
    @paulomartins2276 3 года назад +1

    Boa noite Mestre Daniel. Suas explicações são aulas maravilhosas, que enriquecem o conhecimento de quem deseja aprender. Soube muitas coisas através de seu video, que desconhecia, pois na minha condição de aprendiz na arte da tornearia, achava que isto era apenas uma cola. Só posso agradecer a sua alma generosa em compartilhar conhecimento. Muito obrigado. Que o senhor e sua família estejam bem. Abraços, Paulo Martins

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Paulo! Muchas gracias, querido amigo, por tus comentarios y por ver el video. Es un placer poder compartir estos conocimientos, y en efecto, en los videos que siguen, veremos algunas aplicaciones del cianoacrilato que van más allá del pegado. ¡Un abrazo grande! Daniel

  • @d.g.7416
    @d.g.7416 3 года назад +1

    Con cianocrilato en gel pego las plantas naturales en los troncos del acuario debajo del agua. Buenos aportes. Un saludo.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      Hola D.G. Mil gracias, amigo mío, por el comentario! No sabía de ese uso, siempre se aprende algo nuevo. Un fuerte abrazo! Daniel

  • @marcosciris8836
    @marcosciris8836 3 года назад +1

    hola danil que gran tutorial sobre el cianoacrilato , a mi mas de una vez se me han pagado los dedos entre si y con objetos que estaba tratando de pegar todo una risa jaja un fuerte abraso

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      Hola Marcos! Jajajajajaja, sí, amigo mío, yo aprendí de esa forma a ponerme guantes descartables antes de usarlo! Te mando un abrazo fuerte! Daniel

  • @efrenleon4313
    @efrenleon4313 3 года назад +1

    Mil gracias por su informacio
    Des de la cuidad puebla Mexico

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Efren! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @sergiosantana1370
    @sergiosantana1370 3 года назад +1

    Interesante maestro muy buena explicacion curioso que se uce para heridas y no para utensilios alimentarios
    Gracias maestro un saludo

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Sergio! Muchas gracias, apreciado amigo, por tus siempre amables comentarios. En efecto, Pienso que el motivo es porque si bien el recubrimiento es bastante duradero, en cosas que se están lavando constantemente y que tienen contacto con tenedores, cuchillos, cucharas, etc. que puede rayar y a la larga desprender escamas de cianoacrilato, la US FDA debe de estar preocupada por la ingestión de dichas escamas, que a veces puedan tener algún filo, o algo por el estilo, y causen daño más por métodos mecánicos que por toxicidad química. En las suturas, se usa una variedad que tiene la cadena polimerizante un poco diferente, y no es irritante, y en definitiva, una vez que la herida sanó, si se desprende y cae esa película plástica, no hay problem. Aparte de que una vez que ha curado, no puede pasar ningún tipo de toxicidad a través de la piel, como en el caso de tapones para botellas de vino, lapiceras, etc. Te cuento como anécdota, que en una época jugaba mucho a los bolos, y de hecho tengo aún mis zapatos especiales, bolas de boliche hechas a medida, etc. Y cuando uno juega en liga y jugás mucho, a veces, cualquier heridita, por pequeña que sea, que te ocurra, por ampollas, o pequeños cortes, puede afectar mucho tu rendimiento. Casi todos los jugadores de bolos que conozco, incluido yo, llevábamos en la bolsa un pequeño frasquito de cianoacrilato, y en caso de tener una eventualidad de esas, le hechabas una gotita sobre la herida y santo remedio, al menos te dejaba terminar el partido hasta llegar a la casa y hacer una curación decente! jajajaja! ¡Te mando un abrazo bien fuerte! Daniel

  • @norbertopardo8977
    @norbertopardo8977 2 года назад +1

    Hola Daniel, muy buenos y explicativo tus videos. Pregunta: hay otro tipo de sustancias para dar brillo a la madera. Gracias.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Norberto! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. Bueno, el cianoacrilato forma una película plástica y por lo tanto muy pareja, eso permite obtener el tipo de brillo que muestro en el siguiente video:
      ruclips.net/video/o2OkiwzGF7c/видео.html
      Yo obtengo muy buenos resultados con el pulimento a fricción. Da un brillo bastante intenso, aunque no llega al nivel del cianoacrilato. En todo tipo de terminación, siempre lo más importante es la preparación previa de la madera. El lijado correcto de la pieza es fundamental y a veces el pretratamiento con sellador para eliminar porosidad, ayuda mucho en incrementar el brillo. Cuanto más rugosa y porosa sea la superficie, menor será la reflexión de la luz y menor el brillo. Cuanto más pareja y uniforme sea, mayor será la reflexión de la luz y mayor el brillo. Ojalá que esto ayude. Un abrazo! Daniel
      ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @carlossimonovich2826
    @carlossimonovich2826 Месяц назад

    Hola maestro ¿ Para pegar neón flex en mdf , cuál me aconseja, viscosidad media o alta ? Gracias !!!!

  • @ducati6858
    @ducati6858 3 года назад +1

    hola Daniel ,no sabia que estuviste enfermo pero me alegro de verte ,la verdad solo youtube no tengo faceebok ni otra red social y ahora hablando de cianoacrilato o mejor conocida por aqui como la gotita,lo que no se si aqui en uruguay hay tal variedad en realidad solo conosco una aqui, dudo que se consigan las otras...te mando un abrazo y cuidate.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola estimado amigo! Por suerte todo bien! Muchas gracias por ver el video y por el comentario. Sí, yo conocía la gotita, de poxipol, pero calculo que ahora deben de haber otras marcas. Tendrías que consultar en alguna ferretería grande, quizás. Un abrazo fuerte! Daniel

  • @ramongio3247
    @ramongio3247 2 года назад +1

    Sr Vilarino. Exposición eshaustiva muy clara, metódica, experta y didáctica.
    El caso que le planteo se refiere a si ha testeado el producto con las rajas y cortes de las cubiertas de la bici, puesto que uno de los inconvenientes mas preocupantes sucede cuando haces una carrera o una salida a la montaña y a 40 o 50 im de casa tienes la mala fortuna que una piedra afilada o un canto de una roca te hace no un par nchazo sino una raja de varios centímetros en el lateral de la cubierta de la rueda. Qué tal se comporta y cómo aplica este adhesivo potente con el caucho?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Estimado Ramón, Muchas gracias por ver el video y comentar, apreciado amigo. En cuanto a tu consulta, siento que lamentablemente no tengo una respuesta. Nunca he aplicado cianoacrilato a la goma de una rueda. Me parece que para eso se usan otro tipo de pegamentos, pero por desgracia ahí estoy fuera de mis conocimientos. Mis disculpas. Un abrazo fuerte! Daniel

  • @josangol11
    @josangol11 3 года назад +1

    Muy bien Daniel, como siempre muy explícito en tus comentarios y sugerencias. Ya he usado este tipo de material para las piezas que lo requieren pero con tus comentarios todo queda más claro. Saludos P.D. ¿Porqué no te ayudó Paula a planchar el telón de fondo? Ja, ja, ja.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      Hola Antonio! jajajajaa! Te cuento que recién cuando estaba haciendo la edición de video, querido amigo, me dí cuenta de los dobleces de la tela. Resulta que ese día había un sol impresionante, y donde típicamente grabo la introducción y el epílogo de mis videos, que es frente a una ventana, el contraluz era tan fuerte, que mi cara, a pesar de las lámparas que uso para filmar, aparecía casi como silueta y por eso decidí usar un telón. Tengo dos, ese y otro verde y la verdad es que me arrepiento de no haber usado el verde, pues con el azul es muy difícil eliminar en la edición el fondo y cambiarlo por algo más agradable. El verde, se usa mucho para esto pues al cortar dicho color, casi no afecta los colores de tu ropa, etc. En fin, mis disculpas por eso. Dicho sea de paso, no estoy seguro que en la casa tengamos una plancha, jajajajaaja! No solemos planchar nada, y las camisas, acá en EE.UU. las mando a una tintorería que por poca plata te las lavan y planchan. Más allá que aún en tiempos normales, casi nunca uso camisas, jajajaja! Un abrazo fuerte! Daniel

  • @odalysalvarez201
    @odalysalvarez201 2 года назад +1

    Exelente explicacion , puedo utilizar el producto para pegar uñas postizas, gracias

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Odalys! Muchas gracias, amiga mía, por ver el video y por el comentario. Es un hecho que el producto va a pegar la uña postiza a tu uña natural, lo que no sé es cómo la vas a despegar luego. Podés usar acetona para aflojarla. Sinceramente, yo solo lo he usado para proyectos de carpintería y unas pocas cosas más. Pero es un pegamento muy bueno con muchas aplicaciones, y cuando te une dos dedos, jajajaja, se lleva un rato lograr despegarlos! Un gran abrazo! Daniel

  • @bernardo8626
    @bernardo8626 3 года назад

    iNTERESANTE

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Bernardo! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @AbelCarreraFernandez
    @AbelCarreraFernandez Год назад +1

    Hola muchas gracias por su video, buena informacion de valor. Por favor quisiera saber cual de los Cianocrilatos es para Acrilicos? Gracias

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +2

      Hola Abel! Muchas gracias, amigo mío, por tus comentarios. No se puede usar cianoacrilatos para pegar acrílicos, al poner el cianoacrilato en el acrílico lo va a poner blanco y a deteriorar. Para acrílicos se pueden usar pegamentos epóxido y dependiendo del tipo de acrílico hay pegamentos especiales como: Tensol 12 , WeldOn 16, Acryfix 192, Tensol 70. Un abrazo, Daniel

    • @AbelCarreraFernandez
      @AbelCarreraFernandez Год назад +1

      @@DanielVilarino Ok muy agradecido por su respuesta.

  • @martintin1762
    @martintin1762 11 месяцев назад +1

    Vilarino sabe mucho

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  10 месяцев назад +1

      Hola Martín! Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video y por el comentario. Un gran abrazo! Daniel

  • @osuna1956
    @osuna1956 Год назад +1

    Buenas buen video, cual me aconsejas para sujetar madera mientras la freso y luego poderla quitar?. Muchas gracias

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +1

      Hola estimado amigo, dependiendo de qué tan lisa esté la madera que vayas a fresar en la parte a adherir y la superficie donde la vayas a adherir. Mi recomendación sería usar el menos viscoso posible, pero si las superficies son muy ásperas ese puede no hacer buen contacto y se puede despegar fácil. Yo uso el mediano para pegar bloques que voy a tornear a bloques de sacrificio que están sujetos al torno. Luego simplemente le doy un toque de costado con un marrón de goma y es suficiente para despegar. Yo probaría con proyectos pequeños primero y luego si con esos va bien, iría aumentando el tamaño. Ojalá esto ayude. Un abrazo! Daniel

  • @percyrubenbuhezo1416
    @percyrubenbuhezo1416 11 месяцев назад +1

    Buenas noches ,Daniel . Que es bueno para pegar un caucho ( separandose en 2 partes pequeñas)? Gracias 🙌

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  10 месяцев назад

      Hola Percy! Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video y por el comentario. Para pegar caucho, por lo general he usado pegamento de contacto. Untás un lado, y luego el otro, le dás unos minutos para que pierda el brillo y luego juntás y presionás fuertemente para que pegue. Un gran abrazo! Daniel

  • @Ivaldocristal
    @Ivaldocristal Год назад +1

    Saludo aqui do Brasil

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Hola José! Muchas gracias, amigo mío, por ver el video y por los comentarios! Un gran abrazo! Daniel

  • @TAKUARAinstrumentosmusicales
    @TAKUARAinstrumentosmusicales 2 года назад +1

    Hola, gracias por el video. Tengo una duda.... El enlace es igual de fuerte en las distintas viscosidades o según la viscocidad es la fuerza de pegado? Gracias y saludos

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +1

      Te agradezco mucho, querido amigo, por ver el video y por los comentarios. La viscosidad afecta la penetración del cianoacrilato, por lo que la respuesta depende de lo que estás tratando de pegar. El más fino penetra más, por lo que si estás tratando de pegar algo muy poroso, puede ser adsorbido y dejar poco en la superficie. Si la superficie es lisa, el más liviano es bien efectivo. Si es muy porosa, podés tener mejor resultado con el más denso. ¡Un abrazo grande! Daniel

    • @TAKUARAinstrumentosmusicales
      @TAKUARAinstrumentosmusicales Год назад +1

      @@DanielVilarino buenísimo! Muy claro. Muchas gracias Daniel!

  • @dicar.mobiliario
    @dicar.mobiliario 3 года назад +1

    Explicacion mas q excelente Daniel. Te pregunto. En algun video me parecio haber visto q utilizan cianocrilato y tambien cola fria. Esto puede ser posible?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Daniel! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. Hay una técnica, que se hace cuando se está pegando piezas con cola de carpintero, y uno no quiere que al apretar, las piezas que se están encolando se deslicen, y consiste en poner unos puntos de cianoacrilato y el resto recubrirlo con cola fría. Por su secado casi instantáneo, una vez que el cianoacrilato fraguó, las piezas ya no se deslizarán y le da tiempo a la cola a fraguar en la posición correcta. No sé si te referías a eso? ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

    • @dicar.mobiliario
      @dicar.mobiliario 3 года назад +1

      @@DanielVilarino gracias troesma. Si me referia a eso. Un placer ver tus videos

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      @@dicar.mobiliario Ah, perfecto! Un gran abrazo!

  • @futxer7841
    @futxer7841 Год назад +1

    Muchas gracias por la explicación, entonces normal lo podré usar en plástico ?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Muchas gracias, amigo mío, por ver el video y por los comentarios! el Cianoacrilato pega algunos tipos de plásticos y no otros, por ejemplo, no es recomendable para polietileno, polipropileno y materiales similares. Siempre es conveniente leer las instrucciones del fabricante respecto a los materiales que pueda pegar. Un gran abrazo! Daniel

  • @GustavoGarcia-zs5dt
    @GustavoGarcia-zs5dt 3 года назад +1

    Me intereza ya q tengo madera buena pero algunas con grietas, gracias.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      Hola Gustavo! Muchas gracias, amigo mío, por ver el video y por comentar. ¡Me alegra que el video sea de ayuda! ¡Un fuerte abrazo! Daniel

  • @hasanblanco2216
    @hasanblanco2216 9 месяцев назад +2

    Grande Steve Jobs latino, excelente video

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  9 месяцев назад +1

      Hola Hasan! Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video y por el comentario. Un gran abrazo! Daniel

  • @joseperdomo9278
    @joseperdomo9278 Месяц назад

    Puedes explicar la diferencia entre Cianocrilato y Metacrilato?

  • @cipridiablokey867
    @cipridiablokey867 3 года назад +1

    Interesante información Daniel un abrazo amigo.
    Creo tener tu correo aún pronto te enviaré algunas imágenes de un proyecto que estoy terminando si no te importa

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад +1

      Hola Cipri! Te agradezco amigo mío, por ver el video y por los lindos comentarios. Seguro, por si acaso, es danielrvs@gmail.com Un abrazo fuerte! Daniel

  • @pauojjeda.3873
    @pauojjeda.3873 Месяц назад +1

    Muchas gracias ,cuales serían los síntomas en cuanto entra en contacto con las mucosas ? Y con alergia pulmonar y respiratoria por favor 🙏

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  18 дней назад

      Hola estimada amiga, muchas gracias por ver el video y por los comentarios. Por lo general, debido a los solventes que el cianoacrilato usa, puede producir irritación y tos si se inhala. Más allá de eso, el cianoacrilato es bastante seguro. Muchas formulaciones están aprobadas por la FDA para uso en seres humanos (como para suturas de heridas o en cosmética). Simplemente, hay que tener cuidado y usarlo en lugares ventilados. Un abrazo! Daniel

  • @joelgmada5176
    @joelgmada5176 2 года назад +1

    buenas daniel kiero saber si el pegamento transparente de cianoacrilato es o no conductor de electricidad. si se puede usar en forma segura en circuitos electricos. hay algun riesgo?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Hola Joel, Mil gracias, amigo mío, por el comentario! El cianoacrilato es un tipo de plástico que no conduce la electricidad. Es decir es aislante. Por lo que tenés que tener cuidado si lo ponés cerca de un contacto que no vaya a hacer que el mismo sea malo. Un abrazo! Daniel

  • @lorenzorenteria7343
    @lorenzorenteria7343 3 года назад +1

    Daniel quiero hacer un tarro cervecero segmentado puedo usar cola de origen animal como pegamento tu que me recomiendas (en pegamento)Saludos desde Juárez México

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Lorenzo! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por comentar. La verdad es que no tengo experiencia con cola de origen animal, no la he usado nunca. Por lo general, para los segmentados uso cola de carpintero. Cuando te refieres a la cola de origen animal, quieres decir para pegar los segmentos o como terminación? Un abrazo! Daniel

  • @kike-shitpost2211
    @kike-shitpost2211 2 года назад +1

    hola, q marca de amazon me recomiendas mas? lo q quiero hacer es endureser carton para algunos proyectos, pero yo he visto videos donde lo ocupan pero no se cual es el mejor

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад +1

      Hola, podés encontrar starbond en amazon.com. Para endurecer cartón me imagino que el más fino tendrá mejor penetración, todo dependerá de la porosidad del cartón. Los cianoacrilatos más espesos tienden a permanecer más en la superficie que en penetrar los poros, por lo que dudo que puedan endurecer tanto. Además de amazón podés buscar la información de la página de starbond en la descripción del video. Un fuerte abrazo! Daniel

    • @kike-shitpost2211
      @kike-shitpost2211 2 года назад

      @@DanielVilarino gracias, me sirvio mucho

  • @katsi08
    @katsi08 11 месяцев назад +1

    Existe un porcentaje de humedad en el ambiente indicado o ideal para utilizar el cianocrilato?? También es importante la temperaturadel ambiente o solo la humedad??

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  10 месяцев назад

      Hola Quitsi! Muchas gracias por los comentarios! El único problema sería si el clima fuera demasiado seco, en cuyo caso el cianoacrilato podría necesitar un acelerador. Pero en la mayoría de las regiones la humedad ambiente es suficiente para que trabaje. Respecto a la temperatura, con temperaturas muy frías, el secado puede ser más lento, pero igual fraguará, solo se llevará más tiempo. Un gran abrazo! Daniel

  • @alejandromolina7820
    @alejandromolina7820 Год назад +1

    Hola para rellenar un pequeño orificio de un cristal de vitrocerámica cual me recomiendas

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Hola Alejandro, el cristal de vitrocerámica es una placa de hornillas de cocina? o una pieza decorativa. Pregunto para saber si va a estar expuesto al calor. Un abrazo! Daniel

    • @alejandromolina7820
      @alejandromolina7820 Год назад +1

      @@DanielVilarino si es una placa de cristal de hornillas de cocina solo quiero reparar y esa hornilla no voy a utilizar solo repararla para que estética no se vea mal, pero no se va usar esa hornilla

  • @recursoseninternet
    @recursoseninternet 4 месяца назад +1

    estoy pensando en usarlo para endurecer una pequeña pieza de madera que se deshizo por la humedad y aunque hay endurecedores especificos, dicen que no funcionan muy bien asi que se me ocurre probar con ciano, pero, y aqui esta mi pregunta ¿hay alguna forma de "diluirlo" para que penetre bien por capilaridad dentro de la madera y ahi ya dejarlo secar? ¿se podria diluir con disolvente universal?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 месяца назад

      Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video y por el comentario. El cianoacrilato es un compuesto que trabaja a través de un proceso de polimerización. En la preparación del compuesto ya se determina su viscosidad. No hay una forma fácil de diluirlo por agregado de un solvente. Sé que la acetona disuelve el cianoacrilato una vez que polimerizó. Pero no creo que trabaje bien con el compuesto sin polimerizar. Mi sugerencia es comprar el cianoacrilato menos viscoso que puedas encontrar, algunas compañías lo producen en varias viscosidades. Y la segunda es usar una bomba de vacio o una de presión para lograr que el compuesto penetre completamente en las cavidades de la madera a fortalecer. En el Internet hay muchos videos que muestran como estabilizar madera usando Cianoacrilato, pero no estoy seguro si los haya en español. Un gran abrazo! Daniel

  • @aruize78
    @aruize78 Год назад +1

    yo necesito pegar un personalizador de vidrio.. es decir el canto de uno sobre el centro del otro, intente utilizar loctite pero es muy dificil dejarlo inmovil durante los segundos que actua el pegamento, por lo que necesito algo mas viscoso pero que pegue rapido, algo que me pueda sugerir?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Hola amigo mío! Mi sugerencia es que uses taquitos de madera y pinzas para sostener en posición la pieza que vas a pegar y darle tiempo al pegamento a actuar. También, hay aceleradores (como un spray) para el cianoacrilato que hacen que la reacción de polimerización sea más rápida. Finalmente, si el cianoacrilato no anda, podés usar pegamento epoxi, los hay que secan en 5 minutos y son transparentes. Pero vas a tener que idear una forma de mantener las piezas fijas y en contacto por el tiempo de fraguado. Un abrazo fuerte! Daniel

  • @user-nc8ud9rc8d
    @user-nc8ud9rc8d 3 месяца назад +1

    Aparte de los consejos mencionados, si se te pegan los dedos o cualquier parte de la piel, simplemente con ponerlos debajo del grifo con agua caliente en apenas unos 4 minutos sin hacer fuerza alguna, los dedos se despegan.

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 месяца назад

      Hola Amigo! Muchas gracias por ver el video, comentar y dejar tu consejo. Muy apreciado! Un fuerte abrazo! Daniel

  • @antoniogutierrezbarba6360
    @antoniogutierrezbarba6360 3 года назад +1

    Cianoacrilato, video introducción: qué es, características, tipos y usos.

  • @tonantzinrodriguez2253
    @tonantzinrodriguez2253 3 месяца назад +1

    Maestro por favor podría decirme si puedo cambiar el cianocrilato de envase ?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 месяца назад +1

      Hola Tonantzin! Muchas gracias, amigo mío, por ver el video y por los comentarios! Sí, podés ponerlo en un recipiente plástico que se pueda cerrar herméticamente, en lo posible que no tenga demasiado aire, ya que la humedad del aire puede afectar la efectividad del pegamento. Un gran abrazo! Daniel

  • @andydrewstock5522
    @andydrewstock5522 11 месяцев назад +1

    Min 11:00 tengo entendido que la piel humana está en constante cambio y debe ser que el cianoacrilato, al entrar en contacto con la piel, no es tan eficiente como con las superficies inertes

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  10 месяцев назад

      Hola Andy! Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video y por el comentario. En realidad, el cianoacrilato pega inmediatamente la piel, debido a que la misma tiene un cierto nivel de humedad, pero con agua y jabón y a veces con disolventes, se logra despegar. Simplemente hay que tener paciencia y no tratar de separar los dedos de inmediato pues se puede desgarrar la piel en el esfuerzo. Un gran abrazo! Daniel

  • @danielveron3660
    @danielveron3660 Год назад +1

    Hola...quisiera saber como puedo hacer para que no se me seque la gotita. La uso para mi hobby y al otro día ya se secó. De que forma puedo tenerlo para que no se seque. Gracias

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Hola Daniel! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por el comentario! Lo que activa el secado de la gotita es la humedad de la superficie y a veces del medio ambiente. Si el frasco o pomo no queda bien cerrado y está expuesto a la humedad ambiente y el ambiente tiene mucha humedad, las posibilidades de que seque son mayores. Después de cada uso, siempre secá bien el gotero antes de cerrarlo, para evitar que el tapón se adhiera al gotero. Un gran abrazo! Daniel

  • @GerardoAriasMeneses
    @GerardoAriasMeneses Год назад +1

    Buenas noches. Hice un pegamento con disolvente y espuma de uretano, pero creo que tarda mucho en secar. Qué puedo hacer para que seque más rápido. Muchas gracias.

    • @rogerpouseman2502
      @rogerpouseman2502 Год назад +2

      mira yo tambien lo hice con nafta pero no se disuelve bien hay un diluyente para pegamento de contacto que es el mejor para hacer mas fluida ,pero cuando le da el sol mucho tiempo se resquebraja y se va saliendo .saludos

    • @GerardoAriasMeneses
      @GerardoAriasMeneses Год назад +1

      @@rogerpouseman2502 Muchas gracias

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Hola Gerardo, gracias por ver el video y por los comentarios. En casi todos estos pegamentos, la acetona es un buen disolvente y la acetona evapora rápidamente. Sin embargo, la fórmula en sí está bajo protección de autor y no he logrado identificar qué usan los pegamentos comerciales. Si querés, hacé una pequeña prueba a ver qué tal anda. Pero cuidado que los vapores de acetona son nocivos. Un abrazo fuerte! Daniel

    • @rogerpouseman2502
      @rogerpouseman2502 Год назад

      @@DanielVilarino LA CONTRA ES EL PRECIO DE LA ACETONA

  • @djcarluru8565
    @djcarluru8565 11 месяцев назад +1

    hola una pregunta Cianoacrilato vale para el metacrilato ??????? un saludo

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  10 месяцев назад +1

      Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por el comentario! El metilacrilato funciona de forma diferente, necesita de un catalizador para que cure. En el caso del CA, la humedad ambiente alcanza para que el curado ocurra. Un gran abrazo! Daniel

  • @manuelmartinez7178
    @manuelmartinez7178 2 года назад +1

    Que tal maestro ,a mi me gustaría saber si es resistente al calor .que temperatura puede resistir una vez ya aplicado y seco?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад +1

      Hola Manuel! Muchas gracias, amigo mío, por ver el video y por el comentario. Este tipo de pegamento por lo general aguanta hasta unos 70°C a 80°C, Hay algunos fabricantes que dicen que puede tolerar hasta un poquito más alto siempre y cuando la exposición no sea muy prolongada. El problema es que si se deja a altas temperaturas por largo tiempo, la fuerza del enlace se va aflojando. Un abrazo fuerte! Daniel

  • @enriqueyanez7463
    @enriqueyanez7463 Год назад +2

    ¿Sirve para pegar plástico blando con plástico duro?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +1

      Hola Enrique! Muchas gracias, querido amigo, por ver el video y por el comentario! Por lo general el cianoacrilato no es tan bueno para pegar plásticos. Quizás sea mejor algún tipo de pegamento epóxido. Un gran abrazo! Daniel

    • @enriqueyanez7463
      @enriqueyanez7463 Год назад +1

      @@DanielVilarino gracias por la información

  • @NEETHERREALM1
    @NEETHERREALM1 2 года назад +1

    Acá en México 🇲🇽 es la Kola Loka .

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Mil gracias, amigo mío, por el comentario!

  • @carmenbenitoluqueaviariole1564
    @carmenbenitoluqueaviariole1564 Год назад +2

    Hola como puedo pegar un cajon del congelador val este pegamento?

    • @marpla-tense9740
      @marpla-tense9740 Год назад +1

      oh si

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Hola Carmen! Gracias, querida amiga, por ver el video y comentar. El cianoacrilato pega muchos tipos de materiales, y funciona bien con algunos plásticos. Pero hay algunos otros donde no trabaja tan bien. Y lo otro que tenés que tener en cuenta es si el esfuerzo al que vas a someter la pieza pegada es lateral of de compresión expansión. Si es lateral, el cianoacrilato no funciona tan bien. Mi recomendación sería que pruebes y veas qué pasa. Yo he pegado piezas de cerámica, madera, plástico y otros materiales y ha funcionado bien. Un gran abrazo! Daniel!

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +1

      Hola Fabián! Mil gracias por comentar, ve mi respuesta a Carmen! Un abrazo fuerte! Daniel

    • @IsabelMorales-gl3jf
      @IsabelMorales-gl3jf Год назад

      Y si es lateral la pieza? Que es lo q recomienda?

  • @rolandolifonzopairumani1905
    @rolandolifonzopairumani1905 8 месяцев назад +1

    Hola buenas, alguien me podria decir si se puede usar en cables electricos?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  8 месяцев назад +1

      Hola Rolando! Muchas gracias por ver el video y por comentar. No estoy completamente seguro a qué te referís con que si se puede usar en cables eléctricos? Para pegar un cable con otro? La parte que cubre o la parte metálica? En fin, por favor si podés clarificar la pregunta. Un abrazo! Daniel

  • @Antoniolo58guitarra
    @Antoniolo58guitarra Год назад +1

    gracias por esplicar loque nosabiamos del pegamento gracias

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Hola Antonio! Mil gracias, apreciado amigo por tus amables comentarios y por ver el video. Un abrazo muy fuerte! Daniel

  • @david.547
    @david.547 2 года назад +1

    Entonces no es recomendable para pegar plástico con tela 100% de algodón?? la puede deshacer??
    Tengo pensado pegar una tira led (material de opalina) a una tela canva 100% de algodón 😐

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Alonso! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios y por ver el video. Yo usaría pegamento epóxido en vez de cianoacrilato. Si estás en dudas podés hacer una prueba, pero las instrucciones del cianoacrilato dicen que no conviene usarlo en materiales como algodón y cuero. ¡Te mando un fuerte abrazo! Daniel

  • @degmonlicenciatura
    @degmonlicenciatura 7 месяцев назад +1

    El cinoacrilato es igual al superbonder?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  7 месяцев назад +2

      Hola Diego! La verdad, estimado amigo, es que me mataste con la pregunta. El Super Bonder que venden en EE.UU. de acuerdo a la investigación que hice, es para pegar pestañas postizas, jajajaja! No sé dónde vivís, de repente ahí usan el mismo nombre para otro tipo de pegamento. Habría que ver la etiqueta para ver qué dice. Un abrazo fuerte! Daniel

    • @isismaranon7935
      @isismaranon7935 6 месяцев назад +1

      aplico extensiones de pestañas y si usamos super bonder para acelerar el proceso de polimerizado nuestro adhesivo llega a ser su termino de polimerizacion de 17hrs con el super bonder lo realiza en 3 minutos me tocó hacer una clase de polimerizacion para mi academia de extensiones de pestañas y su explicacion del cianocrilato me ayuda bastante muchas gracias!@@DanielVilarino

  • @olgaluciarojas1457
    @olgaluciarojas1457 Год назад +1

    Después de seco no se puede recuperar????

    • @marpla-tense9740
      @marpla-tense9740 Год назад

      juajuajua

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад

      Hola Olga! Muchas gracias, apreciada amiga, por ver el video y por el comentario. Lamentablemente, la reacción del cianoacrilato es una reacción de polimerización en la cual pequeñas moléculas se combinan para formar una más grande (el polímero) y como el mismo es muy estable, no es fácil, bajo condiciones regulares, revertir el proceso (es decir volver a los monómeros, las moléculas más pequeñas). Por eso, una vez seco, se puede disolver para despegar algo (con acetona, típicamente) pero no restituir el pegamento. Es un pegamento que tiene una vida de duración y expira luego de unos meses. Un gran abrazo! Daniel

  • @osuna1956
    @osuna1956 Год назад +1

    Y envían a España?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +1

      Hace tiempo le pregunté al distribuidor y nunca me respondieron. Yo probaría con amazon.com o algún sistema similar. Un abrazo fuerte! Daniel

  • @Manolo144p
    @Manolo144p Год назад +2

    Y en desierto funciona?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +2

      Muchas gracias, querido amigo, por ver el video y por el comentario! En un clima muy árido y seco aún es de esperarse un cierto nivel de humedad ambiente, pero siempre puedes usar un acelerador que seguramente también proporcionará la humedad necesaria para activar el pegamento. Un gran abrazo! Daniel

    • @Manolo144p
      @Manolo144p Год назад

      @@DanielVilarino Daniel?

  • @MartaCelli
    @MartaCelli 9 месяцев назад +1

    Estimados, necesito comprar

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  9 месяцев назад +1

      Hola Marta Celli! Muchas gracias por ver el video y por hacer un comentario. No estoy seguro dónde vives y si ahí entrega StarBond, pero en la descripción del video puedes encontrar el enlace para comprar en línea con un código de descuento. Sino, puedes buscar en la página de amazon.com por cianoacrilato o en inglés ca glue. Un fuerte abrazo! Daniel

    • @MartaCelli
      @MartaCelli 9 месяцев назад +1

      Hola Daniel!
      Vivo en Buenos Aires, CABA , soy artista plástica y trabajo con trozos de acrílico de colores haciendo vitrales. Le agradecería que me informe sobre cuál de los ciano-acrilatos me conviene para pegarlos (yuxtaponerlos o superponerlos). Gracias por contestar

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  9 месяцев назад

      Hola Marta, Por si acaso, el cianoacrilato no funciona con plásticos de polietileno y polipropileno. Otros plástico sí pega, incluyendo acrílico, pero si se trata de plásticos transparente, puede dejar mancha. Además, hay que lijar un poquito la superficie a pegar para facilitar el agarre. Para pegar acrílico se recomienda usar cemento acrílico, que es una resina poli metil-metacrilato con un agente catalizador y pega elementos similares. Ojalá esta información le sea de utilidad! Un abrazo! Daniel@@MartaCelli

  • @walterbenjamintrejo9012
    @walterbenjamintrejo9012 Год назад +1

    Los esfuerzos se llaman compresión, tracción o corte

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  Год назад +1

      Hola Walter! Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video y por el comentario. Te comento que hace ya más de 30 años que vivo en los EE.UU. y a pesar que uso el español en forma frecuente, sobre todo con la familia, también hablo mucho en inglés, lo cual a veces me pone en una situación que ando buscando las palabras adecuadas en mi lengua nativa! Así que muy amable por proveer los términos adecuados. Un gran abrazo! Daniel

  • @solitaria6652
    @solitaria6652 2 года назад +1

    Yo quiero esa moto ?

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  2 года назад

      Hola Silvia! Gracias por el comentario pero no entiendo lo de la moto... Un abrazo! Daniel

  • @utrsome8020
    @utrsome8020 3 года назад +1

    tu te llamas daniel villarino yo tengo el mismo nombre y apellido

    • @DanielVilarino
      @DanielVilarino  3 года назад

      Hola Daniel! Un gusto conocerte! Vilariño es un apellido muy común en España, sobre todo en la parte de Galicia y quiere decir pueblo pequeño (Villa, Villarino, Villariño, Vilarino, Vilariño, son todas variaciones de lo mismo). Mis abuelos eran gallegos y de ahí el apellido. Bienvenido al canal! Un abrazo fuerte! Daniel