Recuerdo mi primera novela enorme, fue El Conde de Montecristo. Mucho respeto le tenía pero hay que dedicarle su tiempo. De ahí aprendí que lo mejor es tener un mapa de donde se desarrolla la novela porque suele haber muchos personajes que se mueven por todas partes del globo. Ahora estoy con Africanus de Posteguillo y "tochos" como ese ya no me resultan tanto de miedo...
Definitivamente, El Quijote. Aunque te recomiendo leerlo en algún curso de literatura con un buen profesor porque se le puede sacar tanto que no debes pasar por alto. Así lo hice en su tiempo y me encantó.
Yo gusto también de los gruesos Porque me dan más por mi dinero Ya se que es una estupidez pero que quiere Siempre he sido estupido para el dinero y para leer
Yo acepto hasta de 500 páginas, hasta las fechas, el más grande (tocho) que me le leído es «La Orden del Fénix» (saga de Harry Potter) tiene 925 páginas, si no me equivoco
Me encantaría que leyeramos el Quijote con el canal de miembros, nunca lo eh leído y lo tengo en mi librero, sería genial que nos acompañaramos todos 😜✌️....
Lo estoy leyendo para la facu y es increíble en el sentido de lo cargado de cosas que tiene: muchos autores, la intertextualidad, historias dentro de historias, como Cervantes juega con la ficción y la realidad. Increíble ✨
@@marfv8547 tenemos un Telegram y ahí está la división de la lectura y como se organiza, también está la página de Valentina en donde está esta información, siempre en la descripción de sus videos esta el enlace.
...no recuerdo q escritor español decia q envidiaba a quien no habia leido el Quijote por q tenia la maravillosa oprtunidad de leerlo por primera vez...Azteca es inolvidable y las sagas de Posteguillo imperdibles...un saludo y mucho exito...
Tuve casi dos años en el librero los estuches de Guerra y paz y Los miserables. En julio me puse las pilas y finalmente leí el libro de Tolstoi. Ahora empiezo con el de Victor Hugo 👍
Azteca, sin duda, mi libro favorito de la vida. Cada vez que me acuerdo de la historia me dan ganas de llorar por todo lo que pasa el personaje. Siempre esa historia la llevarás en una parte de tu corazón. Joya 😭😎😇👏
Azteca en esa edición yo lo leí y me fascinó Me imaginé tomar el túnel del tiempo y viajar al pasado de México 🇲🇽 y entender el desastre y la tragedia de los Aztecas y nel México actual. Entiendes nuestro vacío cultural y nuestra horfandad como país
Azteca me dejó taaaan impactada, es de esos libros que te dejan pensando en los personajes, queriendo buscar mas datos y saber mas, y queriendo que los personajes hayan existido realmente (que vamos, lo que relata es real pero... Ustedes me entienden) y aunque el libro es enooorme! Es de los que sin duda estan en mi lista para releer.
Vale!! Yo intenté con Don Quijote muchas veces, siempre lo dejaba. El año pasado con el audiolibro me animé y lo fue siguiendo con mi versión en físico. Una experiencia maravillosa!!!!!! Me arrepiento de no haberme animado antes!!! El que me impone actualmente es La divina comedia, no tanto por su tamaño pero sí por temor a no entender algunas referencias. Saludos desde Argentina. 🤗❤🇦🇷
mira, es inevitable que se te escape alguna referencia de La Divina Comedia pero honestamente son mas Easter eggs que le dan un poco de textura a la narrativa y no son INDISPENSABLES. Si crees que tienes que leer TODO a lo que se hace referencia en LDC jamás la vas a leer. Has de cuenta que estas viendo Coco de Disney esta es tu señal: ¡Lee La Divina Comedia!
Hola Valentina!!! Antes de que pase más tiempo quiero agradecer el haberme encontrado con tu canal y este video, no se si ya leíste “Azteca” pero gracias a este video me surgió la intención de leerlo y en cuanto lo vi en una librería de segunda mano a un excelente precio recordé este video…definitivamente uno de los mejores libros que he leído. Y ahora que terminé de leerlo quería reconocer que fue gracias a ti, mediante tu canal y en específico este video que nació mi gusto por ese título y ahora puedo más que recomendarlo!!! Gracias porque sin haberlo leído, me recomendaste uno de los libros mas entrañables!
Es como un proceso de adaptación, en algún punto de mi vida me intimidaban los libros de más de 300 páginas, hasta que me leí uno de 600. Es como comenzar a correr y ponerse metas más altas cada día :)
NUNCA imaginé haber leído un libro que Valentina no. Leí El Azteca hace muchísimos años. Siempre he sido team-tocho, pero mis favoritos no tienen que ver con el tamaño. Gracias por tus videos. Eres referencia impresindible.
Vale, el de Azteca es un gran libro, lo leí cuando iba en la preparatoria y me pareció una lectura muy ágil y wow la novela es tan interesante y emocionante ¡Te mando un gran abrazo! 😊
He escuchado que los libros te llegan cuando estas listo para leerlos, el Quijote lo medio leía y al fin recién lo leí y hoy día es mi favorito, grandes personajes con el que vives un sin fin de cosas, esa edición considero es la mejor, se mantiene fiel a la original de Cervantes y trae pie de pagina que ayuda a entender de lo que habla, cómo el tipo de moneda que había en ese tiempo, la costumbres y así 🥰 El Azteca… me lo regalaron e igual sólo por el tamaño de letra no me he animado a iniciarlo 😅
Saludos y excelente día. Con amor, pasión y paciencia LO LEERÁS Y DISFRUTARAS, Como yo disfruto oír tus reseñas y excelentes recomendaciones. Saludos 🤝❤🤝❤👍👍
Esa edición de Don Quijote es muy buena, se agradece que tenga muchas explicaciones al lenguaje usado en esa época. Azteca es mi libro favorito tanto así que mi hija se llama como una de las protagonistas. Yo también tengo pendientes el de Dr Zhivago y Middlemarch, así que, me apunto para lectura conjunta para estos dos. Saludos.
El Quijote es realmente una verdadera maravilla, es un libro que, aunque no lo parezca, es moderno y sigue hablando de nuestra realidad. Un plus es que la edición que tienes ayuda a seguir y entender mejor la lectura. El libro que me sigue imponiendo es el Ulises, de James Joyce.
Tengo la misma edición del Don Quijote, lo leí de chica , no recuerdo casi nada, pero me quedó el gusto de haber disfrutado mucho la lectura, me acuerdo algunos fragmentos ,pero se que fue un libro maravilloso, voy a volver a leerlo. No te lo pierdas, lo vas a disfrutar.
Me encantan los libros largos. Coincido con muchos de tus pendientes, Vida y destino lleva en mi estantería unos 14 años, así como otros como El Quijote, en casa se lo leyeron casi todos y yo aún no me atrevo. Azteca es un gran pendiente que agarro de tanto en tanto, pero vuelvo a soltar.
Yo leí Azteca este año y lo sufrí mucho. Me costó terminarlo, no veía la hora. Tiene partes muy interesantes que jamás imaginé de los Aztecas y otras muy crudas que me hicieron reflexionar. Tiene aventuras entretenidas pero hay partes (muchas) cuya descripción se me hizo extensa, a más no poder; sentía que en esas páginas la historia no avanzaba. Estaba muy ilusionado antes de empezarlo pero no planeo continuar la saga. 😣 Ameeeeeé la trilogía de Trajano ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 100% RECOMENDADO, a ojos cerrados. Saludos.
Esa edición del Quijote es de las mejores, facilita mucho la lectura y entendimiento, eventualmente te acostumbras al lenguaje del siglo de oro, es en verdad una joya, y de mis libros favoritos.
Yo disfruté mucho leyéndolo, pues compartí su lectura con mi madre. Me atrapó desde el primer momento. Adoro las descripciones de los paisajes, de las estancias donde se desarrolla cada acción. Odié y me enfadé mucho con el personaje de Escarlata. Recuerdo el alivio que sentí cuando Escarlata se comportó como una verdadera madre en una ocasión. Me involucré tanto con la historia y con los personajes, que literalmente viví esta novela y tengo un recuerdo muy agradable y de mucho cariño, porque entonces mi madre todavía estaba viva y el compartir ambas esta lectura nos proporcionó muchas horas de compañía, poder dialogar sobre nuestras emociones, nuestras impresiones sobre los personajes, sobre el desarrollo de los acontecimientos... En fin, un recuerdo muy pero que muy especial para mí.
La Trilogía de Africanus y La Trilogía de Trajano son maravillosas! Yo he llorado con lo narrado en el volumen de Las Legiones Malditas (Africanus) y con el volumen de Circo Máximo (Trajano). Leí cada trilogía en el lapso de una semana. Inicias y no los sueltas.
Hola Valentina. Me leí Azteca hace años y Lentejuelas (es un libro sobre una compañía de circo) y los dos me encantaron. No tengas miedo por el volumen de páginas, una vez que empieces no podrás dejarlos.
Hola. Yo lei Azteca el año pasado y m gusto mucho.Mis pendientes largos y eternos son : " Los miserables" " El conde de Montecristo" , " Crimen y castigo" , " Mujeres que corren con lobos", " El nombre de la rosa" , " Ana karanina" el ultimo de Navarro y un par de Almudena Grandes . Saludos desde Argentina
Te has perdido lo mejor de la literatura universal si no lees El Quijote. Es una maravilla. Lo amo de la primera a la última página. Abrazo lector desde Colomboa.
Middlemarch lo leí el año pasado en octubre con el club de lectura de La Pecera de Raquel ( no sé si debo o puedo poner el enlace a su canal). Es una gran novela, muy densa y que debes tener paciencia, pero si consigues entrar bien me parece una de las lecturas más interesantes de mis últimos años. Describe una sociedad a principios del XIX en Inglaterra y te permite conocer el contexto histórico, pero a mí me gustaron más los personajes. Hay que darle una oportunidad y rezar para que sea el momento adecuado. Yo estoy enamorada del libro y volveré a leer esta novela. Muy inteligente la autora pero mucho. Hay que animarse.
Rayuela es uno que tengo y que he visto frases publicadas en redes sociales y escuchado buenas reseñas de ese libro, incluso lo tengo en mi mesa de noche juzgandome todos los días pero en cuanto lo volteo a ver digo "hijole, otro día con más calma" 😅
Claro que encanta el video, lo único que he leído de los que mencionaste es la trilogía de Trajano, me pasa que después no quiero que termine , considero qie es la mejor trilogía por encima de la de Escipion el africano. Y los 3 libros no bajan la intensidad. Como los de Yo Julia.
Acabo de comprar Azteca de Gary J., y comencé a leer Corazón de piedra verde que tiene más o menos la misma cantidad de páginas, aunque debo confesar que también tengo en mi librero El Quijote en la misma edición que tú, y también Ana Karenina, los cuales también me causan cierto tipo de temor por la gran cantidad de páginas. Espero leerlos pronto
El Quijote apantalla muchísimo por su tamaño, pero una vez que le agarras el ritmo es muy sencillo seguirle el curso. A mí me tocó leerlo en Siglos de Oro, en tercer semestre de la carrera, y realmente lo disfruté como pocos. La edición que sale en el video es la de la RAE y eso ayudará muchísimo porque seguramente trae notas al pie que explicarán mejor los arcaísmos y reelaborará sintaxis, al pie, para hacerlo más comprensible. Yo lo leí en Cátedra y me ayudó muchísimo todo el estudio crítico de la obra. Definitivamente el Quijote solo es quitarse el miedo, porque difícil, creo, no es.
Azteca me encantó... dale una oportunidad y verás que querrás seguir con El otoño Azteca :) Y mi Everest es el Quijote también, lo he comprado 3 veces y regalado otras en 3 mudanzas, pero no lo he leído.
Azteca lo tengo también en pendientes, los de outlander los leí todos, y me costaron, los seguí porque amo la historia y los personajes pero ninguno iguala a los primeros
Confieso que no he leído ninguno de ellos. Y varios me llaman poderosamente la atención. 😅 otro gran pendiente es Anna Karenina y en definitiva, varios de los rusos, que me imponen. 🙄 Tenía en la librería desde hacía muchos años "Olvidado rey Gudu" de Ana Maria Matute y he de decir que internamente lo había dado por perdido ya que no me apetecía demasiado. Pues bien, este año, gracias a una lectura conjunta, lo he leído y estoy contenta haberlo conseguido. 💪🏻 En fin, cómo tú dices, "en algún momento", me pondré con estos pendientes. 😉
Ver el tamaño de los libros me desmotiva muchísimo. Menos mal que todos los “tochos” los leo en el kindle ....😉😉.... El Quijote también es uno de mis “grandes “ pendientes..... Saludos desde España.... 😉😉
El Quijote lo arranqué dos veces y nada It, hasta ahora me cuesta Tuve temor de los miserables y la verdad, no pude dejar de leerlo También me pasó lo mismo con los pilares de la tierra, imparable..hermoso!
Yo tengo un libro de los ensayos de Orwell. Si vieras que parece biblia, la letra super pequeña y tiene un chorrotal de páginas. Es un libro taaaan padre, me la he llevado de super calma, tengo como casi el año con el libro y me la estoy llevando super tranquila y me encanta como escribe ese hombre. Hasta a veces me pongo a pensar que escribiría el en la actualidad, que pensaría. Sus ensayos ya tienen bastantes años pero a veces siento que estoy leyendo algo súper actual. Amo mi tochazo y confieso que no lo quiero terminar 🙈
Doctor Zhivago y Vida y destino son dos maravillas, dos joyas. Prepárate para llorar bien y para ejercitar tu memoria con personajes que tienen tres nombres y diminutivos y apellidos del marido. Lo de los personajes y sus nombres tiene "Su aquel" pero son una maravilla. Es una prosa bellísima y de algún modo tiene una espiritualidad más delicada o refinada, no sé como describirlo. Vida y destino me lo he leído ya dos veces y seguro que lo volveré a leer, es un libro para mordisquearlo. Doctor Zhivago es para tenerlo a mano y de vez en cuando abrirlo por cualquier página y leer para disfrutar. Los dos son una maravilla.
Yo leí el Quijote porque fue un tema completo de estudio en el bachillerato del cual hicieron un examen ,debo de admitir que al principio no me gusto pero según te vas involucrando en su lectura lo encontré muy interesante,dejando a un lado los tópicos que todo el mundo conoce,confieso vale la pena leerlo.es muy fácil recomendarlo cuando a mi me obligaron por ser un tema de estudio.muy recomendable.
Leí el Quijote completo para una asignatura en la universidad. Era tan cabrón ese examen que si lo reprobabas, lo mismo pasaba con el semestre. Sinceramente lo amé, mi clásico favorito ❤
Hola Vale, a mi me está pasando con Los Miserables, estoy intercambiando el libro físico con audio libro.. Es un libro que requiere su tiempo y aunque lo que llevo de lectura me gusta mucho, me está costando. Saludos desde España 🇪🇸 😘
Valentina te entiendo con el Quijote, soy Española y soy Manchega la tierra del Quijote y me veo incapaz de poder sentarme a leerlo, he leído fragmentos en actividades de lectura ininterrumpida por el día del libro pero completarlo me parece un reto que no se soy capaz de superaaar
Valen, gracias a ti, me regalaron los dos primeros de la trilogía de The Century por mi cumpleaños, le tengo muchas expectativas 🥰 La película de Doctor Zhivago es muy buena! Creo que te gustará! Creo que el libro que más me crea conflicto leer es Los Miserables, el libro es gigante 😪
No dejes de leer las trilogías de Posteguillo! Son magníficas ambas, de verdad es una cosa impresionante y maravillosa cómo te absorben y transportan al grado de sentir que estás viviendo y observando todo de primera mano. Yo las leí ambas super rápido! Simplemente no podía parar de leer 😄😍💯 Y Doctor Zhivago ya lo leí también y es precioso 😍 y la película es una joya 👌 Azteca también me gustó. Ojalá te animes ya a leerlo! Y a mí me imponen: el Quijote, Guerra y Paz, y El Conde de Montecristo 😰
Definitivamente tienes que leer la trilogía de Trajano es buenísima. A raíz de ella me hice fan de Posteguillo. Y en alguna entrevista el decía que todos debería leer el Quijote, cuando lo escuché me motivé y leí el Quijote, libro maravilloso. Te hace reír, llorar, sufrir. Lo que más gusto me dio fue cuando en el Quijote hacen mención de Trajano.... cada libro de la trilogía tiene unas 1200 páginas. Pero son historias súper redonditas. Cierra a sus personajes súper bien. Saludos.
¡Hola Vale! Te recomiendo leer el Quijote acompañada de otros lectores, yo lo leí con mi madre simultáneamente y nos divertimos/reímos mucho, seguro lo disfrutas.😉
A mí en lo personal me inpo en respeto, los libros de Brando Sanderson, nacidos de la bruma, o le archivo de las tormentas. 😭😭😭😔 Muy buenos como inmenso.
Me intimidaba un clásico tocho, Los Miserables de Victor Hugo, pero tenia tan buenas referencias que me arriesgue, ya lo inicie y no me arrepiento. Voy lento pero seguro!
De Don quijote yo recomiendo que escuches el audiolibro que está en RUclips, la voz española y esa narración que le da el que lo narra es fenomenal, además que Don quijote es un libro donde el protagonista siempre da discursos en cada sitio, así que le sienta bien el audiolibro
El más largo que he leído creo que ha sido 1Q84, de Murakami, y aún tengo pendiente el volumen 2&3 ! Azteca lo empecé hace algunos años pero lo dejé "en pausa", pff, volveré a él algún día.
Cuando era niña recuerdo que mi hermano mayor leía muy entusiasmado "El Decameron", nunca he contabilizado las páginas de ese libro, pero en el librero está a un lado de un libro de cálculo diferencial e integral y se ven del mismo volumen 🤭
Hace dos años compre El conde de monte Cristo y lo habia empezado a leer, pero luego lo abandone por culpa de los examenes. Cuando quise retomarlo ya me habia olvidado de datos importantes sobre algunos personajes pero eran 200 páginas y me daba pereza volver a empezar. Aun tengo la misma emoción que cuando lo compre, pero no puedo negar que el tamaño del libro me intimida un montón. De libros largos solo lei Crimen y Castigo de dostoievski y son como 880 paginas, asiq creo que algun dia me animare a retomar al Conde😂❤
A mí también me imponen los clásicos de más de 500 páginas… pero me leo una saga de fantasía en la que el libro más corto tiene 1100 páginas sin problema jajaja
Mi edición de Don Quijote también es de la RAE pero del lomo fucsia y también lo tengo sin leer. La trilogía Kingsbridge de Ken Follett también en pendientes. Este año por fin leí El Conde de Montecristo, mi edición tiene +1300 páginas.
Vida y destino es compleja y conmovedora. Una obra maestra que tiene una primera parte llamada stalingrado. No la decepcionara. Tiene escenas muy inspiradoras para sobrevivir y seguir adelante en esta pandemia.
Middelmarch es una maravilla no lo dejes pasar a mi me gustó mucho más que Norte y Sur pero es verdad que no es para leerlo rápido, puede costar un poco pero merece mucho la pena. Y el libro que no me atrevo por mucho que lo miro en mi estantería es Los hermanos Karamazov, no sé para cuando caerá 😅
Sin miedo, Vale. xD Tú puedes. Yo la pienso cuando veo en mi librero el de La Columna de Hierro, pero uno de estos días me lo voy a rifar. De ahí en fuera los otros tochos que tengo ya los leí: Duma Key, It (Eso), Apocalipsis, Los Bandidos de Río Frío y una antología de Oscar Wilde. Saludos!
La Columna de Hierro es buenísimo! Viajar a la época de Cicerón y aunque novelado, conocer obre su vida y obra. Para los que estudian Leyes es una novela obligada. No te arrepentirás de leerlo!
Generalmente los libros tan grandes sólo leerlos intercalando lectura con otras obras. Como por ejemplo El Conde de Montecristo Crimen y Castigo. O algún otro más pequeño. Muchas obras clásicas fueron concebidas para leer capítulos por semana, luego de muchos años Se juntaron en un solo volumen. Como a las dos a que acabo de mencionar.
Tienes que leer "Doctor Zhivago" y "Vida y destino" son dos monumentos de la literatura, son de esos libros que cuando los acabas de leer sientes que ya no hay más por su grandeza. Y ya que te gustan los libros de ficción histórica o historia novelada te recomiendo mucho "Noticias del Imperio" de Fernando del Paso sobre la segunda intervención francesa y la trágica historia de Maximiliano y Carlota. No te vas arrepentir pese a su gran cantidad de páginas es una novela total y un gran clásico.
Aunque soy licenciada en Historia Moderna, y me intentaron obligar a leer el Quijote, me siento incapaz. Me aburrieron los capítulos que tuve que leer en el colegio. La cruz ardiente me paró la lectura de la saga y, definitivamente, tengo que leer Azteca, que lleva años en la estantería. Me apasiona esa parte de la historia de México.
Doctor Zhivago lo leí hace mucho tiempo. Estuvo bien, más no lo volvería a leer. Yo recién terminé Guerra y Paz, 1700 páginas, definitivamente no para todo el mundo. Si se puede leer libros con tantas páginas, más requieren más de un mes, en mi experiencia. Azteca me gustó mucho y no se me hizo tan pesado y yo empezaría por eso. De la trilogía solo he leído el primero, muy bueno. La trilogia de The Century, esos me imponen y eso que tengo los audiolibros. También me impone la vida de Mandela, el audiolibro son más de 30 horas.
Y si puedes lee africanus y los de julia yo los leí todos incluido trajano pero nada supera a africanus puesto que el rival es Aníbal barca el cartaginés imaginate
Posteguillo es un genio, para mi Africanus es un 10, Trajano un 9 y Julia el peor, no llega a un 7. Me admira cómo con tantos personajes nunca te pierdes, tiene la habilidad de introducirlos siempre con un par de adjetivos que hacen que sepas a quién se refiere.
Yo estoy a full con el challenge, he logrado reducir mi tbr. Los tochos que tengo en este momento son El Quijote, El Conde de Montecristo, El nombre de la rosa. Realmente quiero leerlos pero me intimidan un poco por el tamaño. Después tengo dos libros de ficción histórica/thriller (creo) de Michael Peinkofer que si bien no son tan grandes, me intimidan por el contenido. Pero definitivamente los voy a leer, no cabe duda.
Cien años de soledad fue un libro que me hizo batallar. Lo inicie muchas veces y fue hasta el año 2004 que pude avanzar y disfrutar esa increíble historia. Guerra y Paz, Los hermanos Karamazov y pilas y pilas de libros esperan el día en que los lea. Tengo una extensa biblioteca dividida en tres partes: mi casa, el trabajo y una casa de campo. La parte más grande esta en mi casa y no deja de aumentar.
Guerra y paz es una obra maestra, si hace falta saber un poquito de la campaña de Napoleón en Rusia para identificar mejor el contexto de la historia, pero en general es una belleza, siempre que hablo de ese libro digo que es el mejor libro que e leído hasta ahora.
El año pasado inicié el libro de Don Quijote de la Mancha. Me tomó 1 meses leer la primer parte. Pero lo disfrute demasiado. Espero pronto retomarlo y terminarlo. Los libros que me dan miedo leer son los libros 4, 5, 6 y 7 de la Torre oscura de Stephen King. Los primeros libros me han fascinado pero pasar de 300 páginas a 800 o más de 1000 páginas para cada libro, es demasiado.
Buenas noches, leer un clásico de la literatura es un deber humano y cultural. Sobre esos clásicos del s. XX y si reputados críticos lo recomiendan, habrá que leerlos. Pero cuando un libro está escrito (o traducido) con tal arte fluye y concita tal atención e interés, que lo acabas. Pude leer el "Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" de la editorial EDAF (esos textos rojos) es muy entretenido, las posibles dificultades radican en los arcaísmos y el sinnúmero de palabras aún vigentes y nombres propios, como en el capítulo sobre la purga de los libros de Alonso Quijano. Todo análisis de un texto consume tiempo y abstrae y en el caso de esta obra de Cervantes, es mucho más, de ello habré indagado menos de la tercera parte de lo captado. Una lectura mucho más profunda, eso ya es para literatos, ensayistas, bibliógrafos, etc. Aún me quedan palabras que de vez en cuando uso como quintañona o endriago, entre otras.
Vida y destino y azteca son los que mas te recomiendan pero el grosor te hacen que te haga postergar su lectura Excelente vídeo espero que puedas hacer uno sobre Javier moro saludos
Lo último que veo cuando quiero leer un libro es el número de páginas. Me intimida a lo mejor un género o un tema nuevo pero no me engancho en el número porque me he leído libros tipo ensayo de 200 páginas en 2 meses y libros de 1200 páginas tipo fantasía o suspenso en 3 días. Es mejor entrar de lleno en las historias y es lo que recomiendo siempre.
Opino como otros: Lectura conjunta de El Quijote y Azteca (chequen la nueva edición, parece tener mejor letra) Se podrían organizar para el 2022 😁 Los fans de Azteca Te queremos, Vale😘
¡Hola valentina! Excelente video. Algunos de los tochos que me da miedo leer son: 1. Juego de Tronos 2. Guerra y Paz 3. Los Miserables 4. Anna Karenina 5. Santiago Posteguillo 6. El conde de Montecristo 7. Un mundo sin fin 8. 2666 de Roberto Bolaños 9. 1Q84 de Murakami 10. La cúpula de Stephen King Un saludo.
En el caso de libros antiguos, que seguramente tienen cantidad de notas del editor, como El Quijote o La Divina Comedia, por dar dos ejemplos, te sugiero ignorar las notas por completo, de lo contrario se transforma la lectura en un incordio. Gracias por tus videos.
Yo también he dejado varios libros por que son muy grandes 😅 lo que hago para poder leerlos y avanzar con todos mis libros es leer un libro grande (más de 500 páginas) y luego leer 1 o 2 libros ligeros de menos de 200 o 300 páginas que usualmente son libros de cuentos o con capítulos cortos.
Recuerdo mi primera novela enorme, fue El Conde de Montecristo. Mucho respeto le tenía pero hay que dedicarle su tiempo. De ahí aprendí que lo mejor es tener un mapa de donde se desarrolla la novela porque suele haber muchos personajes que se mueven por todas partes del globo. Ahora estoy con Africanus de Posteguillo y "tochos" como ese ya no me resultan tanto de miedo...
Definitivamente, El Quijote. Aunque te recomiendo leerlo en algún curso de literatura con un buen profesor porque se le puede sacar tanto que no debes pasar por alto. Así lo hice en su tiempo y me encantó.
Yo hice lo mismo. En mi colegio era lectura obligada (versión condensada) y lo odié. Años más tarde me metí a un curso sobre el Quijote y ya me gustó.
A mi me encantan los tochos. Los libros delgados no me llaman la atención, si los leo cuando vienen muy bien recomendados.
Me pasa lo mismo ☺️
jajaja si tienen menos de 120 páginas les llamo revista, por broma solamente.
WOW, yo entro en crisis cuando veo tochos jajajajajajjajaja
Yo gusto también de los gruesos
Porque me dan más por mi dinero
Ya se que es una estupidez pero que quiere
Siempre he sido estupido para el dinero y para leer
Yo acepto hasta de 500 páginas, hasta las fechas, el más grande (tocho) que me le leído es «La Orden del Fénix» (saga de Harry Potter) tiene 925 páginas, si no me equivoco
Azteca es de los mejores libros que he leído en la vida. Lo leí en el 2009 y aún no me lo puedo quitar de la cabeza. Es simplemente una joya!
Es que, quien no tiene libros que están en el librero esperando esa lectura sin presión que por fin te deje leer esos tochos
Empieza por Azteca!! Han pasado 11 años desde que lo leí y ha dejado huella. Uno de los mejores libros que he leído. No te arrepentirás!
Me encantaría que leyeramos el Quijote con el canal de miembros, nunca lo eh leído y lo tengo en mi librero, sería genial que nos acompañaramos todos 😜✌️....
Un capítulo al día aunque nos tardemos medio año 😅 jalo
Yo ya soy miembro, para leer cien años de soledad, pero no veo que se diga nada de esta lectura… como que no entiendo para que ser miembro ? 🤷🏻♀️
Lo estoy leyendo para la facu y es increíble en el sentido de lo cargado de cosas que tiene: muchos autores, la intertextualidad, historias dentro de historias, como Cervantes juega con la ficción y la realidad. Increíble ✨
@@fatimavallejo3383 me dan ganas de leerlo 😁👌
@@marfv8547 tenemos un Telegram y ahí está la división de la lectura y como se organiza, también está la página de Valentina en donde está esta información, siempre en la descripción de sus videos esta el enlace.
...no recuerdo q escritor español decia q envidiaba a quien no habia leido el Quijote por q tenia la maravillosa oprtunidad de leerlo por primera vez...Azteca es inolvidable y las sagas de Posteguillo imperdibles...un saludo y mucho exito...
Tuve casi dos años en el librero los estuches de Guerra y paz y Los miserables. En julio me puse las pilas y finalmente leí el libro de Tolstoi. Ahora empiezo con el de Victor Hugo 👍
La Guerra y La Paz es uno de mis favoritos! Ojalá te haya gustado
Cuanto te tomó leer Guerra y Paz? Yo también lo tengo en el librero, al igual que los miserables
Azteca, sin duda, mi libro favorito de la vida. Cada vez que me acuerdo de la historia me dan ganas de llorar por todo lo que pasa el personaje. Siempre esa historia la llevarás en una parte de tu corazón. Joya 😭😎😇👏
Azteca en esa edición yo lo leí y me fascinó
Me imaginé tomar el túnel del tiempo y viajar al pasado de México 🇲🇽 y entender el desastre y la tragedia de los Aztecas y nel México actual.
Entiendes nuestro vacío cultural y nuestra horfandad como país
Azteca es un magnífico libro y cómo tú dices una gran joya me encantó leerlo, anímate no le tengas miedo
Azteca me dejó taaaan impactada, es de esos libros que te dejan pensando en los personajes, queriendo buscar mas datos y saber mas, y queriendo que los personajes hayan existido realmente (que vamos, lo que relata es real pero... Ustedes me entienden) y aunque el libro es enooorme! Es de los que sin duda estan en mi lista para releer.
Vale!! Yo intenté con Don Quijote muchas veces, siempre lo dejaba. El año pasado con el audiolibro me animé y lo fue siguiendo con mi versión en físico. Una experiencia maravillosa!!!!!! Me arrepiento de no haberme animado antes!!! El que me impone actualmente es La divina comedia, no tanto por su tamaño pero sí por temor a no entender algunas referencias. Saludos desde Argentina. 🤗❤🇦🇷
La Divina Comedia es muy difícil de leer
mira, es inevitable que se te escape alguna referencia de La Divina Comedia pero honestamente son mas Easter eggs que le dan un poco de textura a la narrativa y no son INDISPENSABLES.
Si crees que tienes que leer TODO a lo que se hace referencia en LDC jamás la vas a leer.
Has de cuenta que estas viendo Coco de Disney
esta es tu señal: ¡Lee La Divina Comedia!
A mí me la hicieron leer por obligación y fui la nota más alta
Hola Valentina!!! Antes de que pase más tiempo quiero agradecer el haberme encontrado con tu canal y este video, no se si ya leíste “Azteca” pero gracias a este video me surgió la intención de leerlo y en cuanto lo vi en una librería de segunda mano a un excelente precio recordé este video…definitivamente uno de los mejores libros que he leído. Y ahora que terminé de leerlo quería reconocer que fue gracias a ti, mediante tu canal y en específico este video que nació mi gusto por ese título y ahora puedo más que recomendarlo!!! Gracias porque sin haberlo leído, me recomendaste uno de los libros mas entrañables!
Mis tochos favoritos Ken Follet.
Los pilares de la tierra.
La trilogía y la precuela.
Saludos desde Santiago de Chile.
Después de haber leído it que tiene 1,502 páginas y amigo imaginario que tiene 816 páginas, ya le he perdido el miedo a los tochos 😂
Apocalipsis es el más largo de King. Te lo recomiendo mucho.
@@cesarpuerto2641 anotado, muchas gracias 🤗
Yo leí IT cuando tenía 15 años y no sé ni cómo lo hice la verdad, mi cerebro de 29 años ya no puede con tantas páginas 😅
@@isassky 😂 prueba superada 😁😁
Es como un proceso de adaptación, en algún punto de mi vida me intimidaban los libros de más de 300 páginas, hasta que me leí uno de 600. Es como comenzar a correr y ponerse metas más altas cada día :)
NUNCA imaginé haber leído un libro que Valentina no. Leí El Azteca hace muchísimos años. Siempre he sido team-tocho, pero mis favoritos no tienen que ver con el tamaño. Gracias por tus videos. Eres referencia impresindible.
Vale, el de Azteca es un gran libro, lo leí cuando iba en la preparatoria y me pareció una lectura muy ágil y wow la novela es tan interesante y emocionante ¡Te mando un gran abrazo! 😊
He escuchado que los libros te llegan cuando estas listo para leerlos, el Quijote lo medio leía y al fin recién lo leí y hoy día es mi favorito, grandes personajes con el que vives un sin fin de cosas, esa edición considero es la mejor, se mantiene fiel a la original de Cervantes y trae pie de pagina que ayuda a entender de lo que habla, cómo el tipo de moneda que había en ese tiempo, la costumbres y así 🥰
El Azteca… me lo regalaron e igual sólo por el tamaño de letra no me he animado a iniciarlo 😅
Si agreguemos el Quijote a las lecturas de clásicos. Saludos desde Panamá 🇵🇦 Vale. Me encanta tu canal. Ánimos con esos tochos.
Saludos y excelente día. Con amor, pasión y paciencia LO LEERÁS Y DISFRUTARAS, Como yo disfruto oír tus reseñas y excelentes recomendaciones. Saludos 🤝❤🤝❤👍👍
Esa edición de Don Quijote es muy buena, se agradece que tenga muchas explicaciones al lenguaje usado en esa época. Azteca es mi libro favorito tanto así que mi hija se llama como una de las protagonistas. Yo también tengo pendientes el de Dr Zhivago y Middlemarch, así que, me apunto para lectura conjunta para estos dos. Saludos.
Es hermosa la historia de Azteca.
Sí por favoooor club de lectura de El quijote!!!
Lo he comenzado n veces y no lo he logrado terminar, plis organízate el club 🙏🏻
Vale deja todo y Lee el Quijote es una belleza lo tiene todo...💕💕💕📚😍😍😍😍
El Quijote es realmente una verdadera maravilla, es un libro que, aunque no lo parezca, es moderno y sigue hablando de nuestra realidad.
Un plus es que la edición que tienes ayuda a seguir y entender mejor la lectura.
El libro que me sigue imponiendo es el Ulises, de James Joyce.
Tengo la misma edición del Don Quijote, lo leí de chica , no recuerdo casi nada, pero me quedó el gusto de haber disfrutado mucho la lectura, me acuerdo algunos fragmentos ,pero se que fue un libro maravilloso, voy a volver a leerlo. No te lo pierdas, lo vas a disfrutar.
Me encantan los libros largos. Coincido con muchos de tus pendientes, Vida y destino lleva en mi estantería unos 14 años, así como otros como El Quijote, en casa se lo leyeron casi todos y yo aún no me atrevo. Azteca es un gran pendiente que agarro de tanto en tanto, pero vuelvo a soltar.
Yo leí Azteca este año y lo sufrí mucho. Me costó terminarlo, no veía la hora. Tiene partes muy interesantes que jamás imaginé de los Aztecas y otras muy crudas que me hicieron reflexionar. Tiene aventuras entretenidas pero hay partes (muchas) cuya descripción se me hizo extensa, a más no poder; sentía que en esas páginas la historia no avanzaba. Estaba muy ilusionado antes de empezarlo pero no planeo continuar la saga. 😣
Ameeeeeé la trilogía de Trajano ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 100% RECOMENDADO, a ojos cerrados. Saludos.
Esa edición del Quijote es de las mejores, facilita mucho la lectura y entendimiento, eventualmente te acostumbras al lenguaje del siglo de oro, es en verdad una joya, y de mis libros favoritos.
lo que el viento se llevó de margaret mitchel es hermoso, tiene 1055 páginas, pero sigue siendo el protagonista de mi librero
Llevo años queriendo terminarlo, voy muuuuy lenta pero lo disfruto mucho.
Yo disfruté mucho leyéndolo, pues compartí su lectura con mi madre. Me atrapó desde el primer momento. Adoro las descripciones de los paisajes, de las estancias donde se desarrolla cada acción. Odié y me enfadé mucho con el personaje de Escarlata. Recuerdo el alivio que sentí cuando Escarlata se comportó como una verdadera madre en una ocasión. Me involucré tanto con la historia y con los personajes, que literalmente viví esta novela y tengo un recuerdo muy agradable y de mucho cariño, porque entonces mi madre todavía estaba viva y el compartir ambas esta lectura nos proporcionó muchas horas de compañía, poder dialogar sobre nuestras emociones, nuestras impresiones sobre los personajes, sobre el desarrollo de los acontecimientos... En fin, un recuerdo muy pero que muy especial para mí.
Ya es dificil de conseguir ese libro 😟
La Trilogía de Africanus y La Trilogía de Trajano son maravillosas! Yo he llorado con lo narrado en el volumen de Las Legiones Malditas (Africanus) y con el volumen de Circo Máximo (Trajano).
Leí cada trilogía en el lapso de una semana. Inicias y no los sueltas.
Hola Valen desde hace un tiempo tengo "Vida y Destino" y por lo largo todavia no me animo ... ya le llegara el turno, muy buen video
Hola Valentina. Me leí Azteca hace años y Lentejuelas (es un libro sobre una compañía de circo) y los dos me encantaron. No tengas miedo por el volumen de páginas, una vez que empieces no podrás dejarlos.
Hola Valentina, he leído cuatro veces el Quijote y es una maravilla. Te lo recomiendo.
Hola. Yo lei Azteca el año pasado y m gusto mucho.Mis pendientes largos y eternos son : " Los miserables" " El conde de Montecristo" , " Crimen y castigo" , " Mujeres que corren con lobos", " El nombre de la rosa" , " Ana karanina" el ultimo de Navarro y un par de Almudena Grandes . Saludos desde Argentina
Te has perdido lo mejor de la literatura universal si no lees El Quijote.
Es una maravilla.
Lo amo de la primera a la última página.
Abrazo lector desde Colomboa.
Middlemarch lo leí el año pasado en octubre con el club de lectura de La Pecera de Raquel ( no sé si debo o puedo poner el enlace a su canal). Es una gran novela, muy densa y que debes tener paciencia, pero si consigues entrar bien me parece una de las lecturas más interesantes de mis últimos años. Describe una sociedad a principios del XIX en Inglaterra y te permite conocer el contexto histórico, pero a mí me gustaron más los personajes. Hay que darle una oportunidad y rezar para que sea el momento adecuado. Yo estoy enamorada del libro y volveré a leer esta novela. Muy inteligente la autora pero mucho. Hay que animarse.
Rayuela es uno que tengo y que he visto frases publicadas en redes sociales y escuchado buenas reseñas de ese libro, incluso lo tengo en mi mesa de noche juzgandome todos los días pero en cuanto lo volteo a ver digo "hijole, otro día con más calma" 😅
Claro que encanta el video, lo único que he leído de los que mencionaste es la trilogía de Trajano, me pasa que después no quiero que termine , considero qie es la mejor trilogía por encima de la de Escipion el africano. Y los 3 libros no bajan la intensidad. Como los de Yo Julia.
Acabo de comprar Azteca de Gary J., y comencé a leer Corazón de piedra verde que tiene más o menos la misma cantidad de páginas, aunque debo confesar que también tengo en mi librero El Quijote en la misma edición que tú, y también Ana Karenina, los cuales también me causan cierto tipo de temor por la gran cantidad de páginas. Espero leerlos pronto
El Quijote apantalla muchísimo por su tamaño, pero una vez que le agarras el ritmo es muy sencillo seguirle el curso.
A mí me tocó leerlo en Siglos de Oro, en tercer semestre de la carrera, y realmente lo disfruté como pocos.
La edición que sale en el video es la de la RAE y eso ayudará muchísimo porque seguramente trae notas al pie que explicarán mejor los arcaísmos y reelaborará sintaxis, al pie, para hacerlo más comprensible.
Yo lo leí en Cátedra y me ayudó muchísimo todo el estudio crítico de la obra. Definitivamente el Quijote solo es quitarse el miedo, porque difícil, creo, no es.
Azteca es ¡JOYAAAAA!
Y sip, tengo un par en el librero que de lo gordito me imponen, ya les llegará su tiempo😅😅😅
Gracias linda me encantan tus videos, gracias por regalarnos tanta cultura saludos desde Uruguay
Azteca me encantó... dale una oportunidad y verás que querrás seguir con El otoño Azteca :) Y mi Everest es el Quijote también, lo he comprado 3 veces y regalado otras en 3 mudanzas, pero no lo he leído.
Azteca lo tengo también en pendientes, los de outlander los leí todos, y me costaron, los seguí porque amo la historia y los personajes pero ninguno iguala a los primeros
Confieso que no he leído ninguno de ellos. Y varios me llaman poderosamente la atención. 😅 otro gran pendiente es Anna Karenina y en definitiva, varios de los rusos, que me imponen. 🙄 Tenía en la librería desde hacía muchos años "Olvidado rey Gudu" de Ana Maria Matute y he de decir que internamente lo había dado por perdido ya que no me apetecía demasiado. Pues bien, este año, gracias a una lectura conjunta, lo he leído y estoy contenta haberlo conseguido. 💪🏻 En fin, cómo tú dices, "en algún momento", me pondré con estos pendientes. 😉
Ver el tamaño de los libros me desmotiva muchísimo. Menos mal que todos los “tochos” los leo en el kindle ....😉😉.... El Quijote también es uno de mis “grandes “ pendientes..... Saludos desde España.... 😉😉
Gracias por compartir. No te presiones, la lectura se debe disfrutar sin presiones 😃
El Quijote lo arranqué dos veces y nada
It, hasta ahora me cuesta
Tuve temor de los miserables y la verdad, no pude dejar de leerlo
También me pasó lo mismo con los pilares de la tierra, imparable..hermoso!
Yo tengo un libro de los ensayos de Orwell. Si vieras que parece biblia, la letra super pequeña y tiene un chorrotal de páginas. Es un libro taaaan padre, me la he llevado de super calma, tengo como casi el año con el libro y me la estoy llevando super tranquila y me encanta como escribe ese hombre. Hasta a veces me pongo a pensar que escribiría el en la actualidad, que pensaría. Sus ensayos ya tienen bastantes años pero a veces siento que estoy leyendo algo súper actual. Amo mi tochazo y confieso que no lo quiero terminar 🙈
Aquí esperando el anuncio de la lectura conjunta de Azteca 😊
Sería genial!!
Doctor Zhivago y Vida y destino son dos maravillas, dos joyas. Prepárate para llorar bien y para ejercitar tu memoria con personajes que tienen tres nombres y diminutivos y apellidos del marido. Lo de los personajes y sus nombres tiene "Su aquel" pero son una maravilla. Es una prosa bellísima y de algún modo tiene una espiritualidad más delicada o refinada, no sé como describirlo. Vida y destino me lo he leído ya dos veces y seguro que lo volveré a leer, es un libro para mordisquearlo. Doctor Zhivago es para tenerlo a mano y de vez en cuando abrirlo por cualquier página y leer para disfrutar. Los dos son una maravilla.
Hola Don Quijote nunca lo voy a leer lo aburrí en el colegio mecanografiado y el Doctor Chicago le tengo muchas ganas también Vida y sentido.
Vida y Destino es un gran libro. Pero si, no es un libro fácil, es muy duro en muchos momentos, al final vale completamente cada página
Yo leí el Quijote porque fue un tema completo de estudio en el bachillerato del cual hicieron un examen ,debo de admitir que al principio no me gusto pero según te vas involucrando en su lectura lo encontré muy interesante,dejando a un lado los tópicos que todo el mundo conoce,confieso vale la pena leerlo.es muy fácil recomendarlo cuando a mi me obligaron por ser un tema de estudio.muy recomendable.
Leí el Quijote completo para una asignatura en la universidad. Era tan cabrón ese examen que si lo reprobabas, lo mismo pasaba con el semestre. Sinceramente lo amé, mi clásico favorito ❤
Hola Vale, a mi me está pasando con Los Miserables, estoy intercambiando el libro físico con audio libro.. Es un libro que requiere su tiempo y aunque lo que llevo de lectura me gusta mucho, me está costando. Saludos desde España 🇪🇸 😘
Valentina te entiendo con el Quijote, soy Española y soy Manchega la tierra del Quijote y me veo incapaz de poder sentarme a leerlo, he leído fragmentos en actividades de lectura ininterrumpida por el día del libro pero completarlo me parece un reto que no se soy capaz de superaaar
Valen, gracias a ti, me regalaron los dos primeros de la trilogía de The Century por mi cumpleaños, le tengo muchas expectativas 🥰
La película de Doctor Zhivago es muy buena! Creo que te gustará!
Creo que el libro que más me crea conflicto leer es Los Miserables, el libro es gigante 😪
Yo empecé "Los miserables" ya llevo más de un año; sé que lo voy a culminar pronto, solo faltan 200 hojas.
Son bellísimo, los leí iniciando 2021, uno tras otro, de lo mejor que he leído, uufff, una maravilla. En la foto estoy con ellos jeje.
No dejes de leer las trilogías de Posteguillo! Son magníficas ambas, de verdad es una cosa impresionante y maravillosa cómo te absorben y transportan al grado de sentir que estás viviendo y observando todo de primera mano. Yo las leí ambas super rápido! Simplemente no podía parar de leer 😄😍💯
Y Doctor Zhivago ya lo leí también y es precioso 😍 y la película es una joya 👌
Azteca también me gustó. Ojalá te animes ya a leerlo!
Y a mí me imponen: el Quijote, Guerra y Paz, y El Conde de Montecristo 😰
Definitivamente tienes que leer la trilogía de Trajano es buenísima. A raíz de ella me hice fan de Posteguillo. Y en alguna entrevista el decía que todos debería leer el Quijote, cuando lo escuché me motivé y leí el Quijote, libro maravilloso. Te hace reír, llorar, sufrir. Lo que más gusto me dio fue cuando en el Quijote hacen mención de Trajano.... cada libro de la trilogía tiene unas 1200 páginas. Pero son historias súper redonditas. Cierra a sus personajes súper bien. Saludos.
¡Hola Vale! Te recomiendo leer el Quijote acompañada de otros lectores, yo lo leí con mi madre simultáneamente y nos divertimos/reímos mucho, seguro lo disfrutas.😉
A mí en lo personal me inpo en respeto, los libros de Brando Sanderson, nacidos de la bruma, o le archivo de las tormentas. 😭😭😭😔
Muy buenos como inmenso.
Me intimidaba un clásico tocho, Los Miserables de Victor Hugo, pero tenia tan buenas referencias que me arriesgue, ya lo inicie y no me arrepiento. Voy lento pero seguro!
De Don quijote yo recomiendo que escuches el audiolibro que está en RUclips, la voz española y esa narración que le da el que lo narra es fenomenal, además que Don quijote es un libro donde el protagonista siempre da discursos en cada sitio, así que le sienta bien el audiolibro
Azteca vale la pena… es precioso. En un tiempo, lo usé para regalar a cada cumpleañero importante.
El más largo que he leído creo que ha sido 1Q84, de Murakami, y aún tengo pendiente el volumen 2&3 !
Azteca lo empecé hace algunos años pero lo dejé "en pausa", pff, volveré a él algún día.
Cuando era niña recuerdo que mi hermano mayor leía muy entusiasmado "El Decameron", nunca he contabilizado las páginas de ese libro, pero en el librero está a un lado de un libro de cálculo diferencial e integral y se ven del mismo volumen 🤭
Hace dos años compre El conde de monte Cristo y lo habia empezado a leer, pero luego lo abandone por culpa de los examenes. Cuando quise retomarlo ya me habia olvidado de datos importantes sobre algunos personajes pero eran 200 páginas y me daba pereza volver a empezar. Aun tengo la misma emoción que cuando lo compre, pero no puedo negar que el tamaño del libro me intimida un montón. De libros largos solo lei Crimen y Castigo de dostoievski y son como 880 paginas, asiq creo que algun dia me animare a retomar al Conde😂❤
A mí también me imponen los clásicos de más de 500 páginas… pero me leo una saga de fantasía en la que el libro más corto tiene 1100 páginas sin problema jajaja
Same 🤣
Acaso es el archivo de las tormentas?
Sí se entiende el punto, pero es que un clásico aunque sea más corto tiende a ser muy pesado.
Vale, la Trilogía y Precuela de Los Pilares de la Tierra, de Mr. Follett, son gigantes.
Somos dos, los compre por Internet y la edición tiene una letra pequeñita 😢😢
Mi edición de Don Quijote también es de la RAE pero del lomo fucsia y también lo tengo sin leer. La trilogía Kingsbridge de Ken Follett también en pendientes.
Este año por fin leí El Conde de Montecristo, mi edición tiene +1300 páginas.
Vida y destino es compleja y conmovedora. Una obra maestra que tiene una primera parte llamada stalingrado. No la decepcionara. Tiene escenas muy inspiradoras para sobrevivir y seguir adelante en esta pandemia.
Empecé a leer Guerra y Paz este año y lo dejé por falta de tiempo. Me gustó el inicio. Pienso leerlo en diciembre que salgo de vacaciones.
Había postergado mucho leer El Conde de Montecristo, lo estoy leyendo ahora y wow es genial, ya lo tengo a 60% en mi kindle.
Middelmarch es una maravilla no lo dejes pasar a mi me gustó mucho más que Norte y Sur pero es verdad que no es para leerlo rápido, puede costar un poco pero merece mucho la pena. Y el libro que no me atrevo por mucho que lo miro en mi estantería es Los hermanos Karamazov, no sé para cuando caerá 😅
Sin miedo, Vale. xD Tú puedes.
Yo la pienso cuando veo en mi librero el de La Columna de Hierro, pero uno de estos días me lo voy a rifar. De ahí en fuera los otros tochos que tengo ya los leí: Duma Key, It (Eso), Apocalipsis, Los Bandidos de Río Frío y una antología de Oscar Wilde.
Saludos!
La Columna de Hierro es buenísimo! Viajar a la época de Cicerón y aunque novelado, conocer obre su vida y obra. Para los que estudian Leyes es una novela obligada. No te arrepentirás de leerlo!
@@louduran286 Muchas gracias, de hecho ya lo tengo programado para Noviembre. Saludos.
Azteca es una joya, tienes que leerlo!
Generalmente los libros tan grandes sólo leerlos intercalando lectura con otras obras.
Como por ejemplo El Conde de Montecristo Crimen y Castigo.
O algún otro más pequeño.
Muchas obras clásicas fueron concebidas para leer capítulos por semana, luego de muchos años Se juntaron en un solo volumen. Como a las dos a que acabo de mencionar.
Tienes que leer "Doctor Zhivago" y "Vida y destino" son dos monumentos de la literatura, son de esos libros que cuando los acabas de leer sientes que ya no hay más por su grandeza.
Y ya que te gustan los libros de ficción histórica o historia novelada te recomiendo mucho "Noticias del Imperio" de Fernando del Paso sobre la segunda intervención francesa y la trágica historia de Maximiliano y Carlota. No te vas arrepentir pese a su gran cantidad de páginas es una novela total y un gran clásico.
Aunque soy licenciada en Historia Moderna, y me intentaron obligar a leer el Quijote, me siento incapaz. Me aburrieron los capítulos que tuve que leer en el colegio. La cruz ardiente me paró la lectura de la saga y, definitivamente, tengo que leer Azteca, que lleva años en la estantería. Me apasiona esa parte de la historia de México.
Doctor Zhivago lo leí hace mucho tiempo. Estuvo bien, más no lo volvería a leer. Yo recién terminé Guerra y Paz, 1700 páginas, definitivamente no para todo el mundo. Si se puede leer libros con tantas páginas, más requieren más de un mes, en mi experiencia. Azteca me gustó mucho y no se me hizo tan pesado y yo empezaría por eso. De la trilogía solo he leído el primero, muy bueno. La trilogia de The Century, esos me imponen y eso que tengo los audiolibros. También me impone la vida de Mandela, el audiolibro son más de 30 horas.
Yo estoy leyendo la trilogia de Trajano y se va super rapido! Animate con Trajano de Posteguillo
Completamente de acuerdo!
Y si puedes lee africanus y los de julia yo los leí todos incluido trajano pero nada supera a africanus puesto que el rival es Aníbal barca el cartaginés imaginate
Posteguillo es un genio, para mi Africanus es un 10, Trajano un 9 y Julia el peor, no llega a un 7. Me admira cómo con tantos personajes nunca te pierdes, tiene la habilidad de introducirlos siempre con un par de adjetivos que hacen que sepas a quién se refiere.
Yo estoy a full con el challenge, he logrado reducir mi tbr. Los tochos que tengo en este momento son El Quijote, El Conde de Montecristo, El nombre de la rosa. Realmente quiero leerlos pero me intimidan un poco por el tamaño. Después tengo dos libros de ficción histórica/thriller (creo) de Michael Peinkofer que si bien no son tan grandes, me intimidan por el contenido. Pero definitivamente los voy a leer, no cabe duda.
Los pilares de la tierra con mas de 1400 paginas pero es la novela que mas me gusto es un supernovelon
Cien años de soledad fue un libro que me hizo batallar. Lo inicie muchas veces y fue hasta el año 2004 que pude avanzar y disfrutar esa increíble historia. Guerra y Paz, Los hermanos Karamazov y pilas y pilas de libros esperan el día en que los lea. Tengo una extensa biblioteca dividida en tres partes: mi casa, el trabajo y una casa de campo. La parte más grande esta en mi casa y no deja de aumentar.
Guerra y paz es una obra maestra, si hace falta saber un poquito de la campaña de Napoleón en Rusia para identificar mejor el contexto de la historia, pero en general es una belleza, siempre que hablo de ese libro digo que es el mejor libro que e leído hasta ahora.
El año pasado inicié el libro de Don Quijote de la Mancha. Me tomó 1 meses leer la primer parte. Pero lo disfrute demasiado. Espero pronto retomarlo y terminarlo.
Los libros que me dan miedo leer son los libros 4, 5, 6 y 7 de la Torre oscura de Stephen King. Los primeros libros me han fascinado pero pasar de 300 páginas a 800 o más de 1000 páginas para cada libro, es demasiado.
En el momento que comienzas AZTECA, no lo dejas. Hasta la letra tan pequeña deja de importarte. Te va a encantar.
Como siempre excelentes tus videos pendientes La octava vida de Nino Haratischwili y Azteca saludos
Azteca... El mejor libro y otoño azteca, de lo mejor
Buenas noches, leer un clásico de la literatura es un deber humano y cultural. Sobre esos clásicos del s. XX y si reputados críticos lo recomiendan, habrá que leerlos. Pero cuando un libro está escrito (o traducido) con tal arte fluye y concita tal atención e interés, que lo acabas. Pude leer el "Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" de la editorial EDAF (esos textos rojos) es muy entretenido, las posibles dificultades radican en los arcaísmos y el sinnúmero de palabras aún vigentes y nombres propios, como en el capítulo sobre la purga de los libros de Alonso Quijano. Todo análisis de un texto consume tiempo y abstrae y en el caso de esta obra de Cervantes, es mucho más, de ello habré indagado menos de la tercera parte de lo captado. Una lectura mucho más profunda, eso ya es para literatos, ensayistas, bibliógrafos, etc. Aún me quedan palabras que de vez en cuando uso como quintañona o endriago, entre otras.
Vida y destino y azteca son los que mas te recomiendan pero el grosor te hacen que te haga postergar su lectura
Excelente vídeo espero que puedas hacer uno sobre Javier moro saludos
Lo último que veo cuando quiero leer un libro es el número de páginas. Me intimida a lo mejor un género o un tema nuevo pero no me engancho en el número porque me he leído libros tipo ensayo de 200 páginas en 2 meses y libros de 1200 páginas tipo fantasía o suspenso en 3 días. Es mejor entrar de lleno en las historias y es lo que recomiendo siempre.
El Nombre del viento y El temor de un hombre sabio... me imponían pero ya estoy leyendo el segundo ☺😅🤣
Opino como otros: Lectura conjunta de El Quijote y Azteca (chequen la nueva edición, parece tener mejor letra)
Se podrían organizar para el 2022 😁
Los fans de Azteca Te queremos, Vale😘
¡Hola valentina! Excelente video. Algunos de los tochos que me da miedo leer son:
1. Juego de Tronos
2. Guerra y Paz
3. Los Miserables
4. Anna Karenina
5. Santiago Posteguillo
6. El conde de Montecristo
7. Un mundo sin fin
8. 2666 de Roberto Bolaños
9. 1Q84 de Murakami
10. La cúpula de Stephen King
Un saludo.
En el caso de libros antiguos, que seguramente tienen cantidad de notas del editor, como El Quijote o La Divina Comedia, por dar dos ejemplos, te sugiero ignorar las notas por completo, de lo contrario se transforma la lectura en un incordio. Gracias por tus videos.
Yo también he dejado varios libros por que son muy grandes 😅 lo que hago para poder leerlos y avanzar con todos mis libros es leer un libro grande (más de 500 páginas) y luego leer 1 o 2 libros ligeros de menos de 200 o 300 páginas que usualmente son libros de cuentos o con capítulos cortos.