¡Magnífico! No dejen de hacer éste laburo. No me pasó lo mencionado; conocí primero Wonder Boy. Aunque llegué pronto a la saga de Aventure Island. Gracias por nada, Punto Réflex. Ahora me urge algo que no sabía que necesitaba: un vídeo en el que mencionen Wonder Boy III: Monster Lair para Mega Drive.🐍🤣
Hermosa saga. A decir verdad, solamente jugué los de NES y SNES. Los primeros me marcaron la infancia, no tanto el primero sino el 2 y el 3, con sus dinosaurios y los tantos trucos que existen recorriendo las islas. El 4 lo conocí ya de grande, a los 20 y me encantó. Cada tanto hago maratones de estos juegos y los disfruto como en aquellos años, aun a mis 42. Amé la música de fondo, más la del Super Adventure Island 2 (otro que me marcó, pero ya a los 22). Hermosa saga.
Me gustaba jugar wonder boy en las arcades. Y poder jugar el aventure island en la nes era lo máximo . No tenía nada de fácil. Ningún juego de la época .
Lo Jugué pero en las consolas piratas. Compraba los cassettes en los almacenes 3 en 1 o 4 en 1. Nací en los 90 así que los conocí ya un tiempo después.
A mi paso lo mismo, yo tube una atari 2600 cuando ya el Nes estaba en su apogeo jajaja, aunque no me quejo por que tuve la oportunidad de jugar mucho el atari 2600, si sentia el atraso con respecto al mundo y me di cuenta de ello cuando empezaron a salir las revistas, y sentia a Colombia con 10 años de atraso con respecto al Mundo
Jajaja, me acuerdo que cuando era chiquita mi vecina de enfrente me prestaba su casette (por asi decirlo estaba roto y solo tenia la parte de afuera) y lo poníamos en el family... Un dia me acuerdo, no se si tenia 9 o 10 añitos, ella me lo prestó y de repente yo era una máquina, no paraba con el islander ni para tomar agua, y muchas horas después mi vecina se quedó re shockeada al ver cómo pasaba hasta casi la última isla sin perder ninguna arma ni dinosaurio 😱😱😂😂😂
@@laviejaconsola Si obvio, no se guardaban partidas pero al menos se guardaban recuerdos de cuando podias prestar cassettes a aquel pibito que no tenia ese juego, hoy en día los juegos de la play 3 4 y 5 ni los querés sacar de tu casa y para recomendarle juegos al que no tiene le decis el nombre de la app de android para que la baje 😍😍
La respuesta corta es "múltiples fuentes". Saco mucha información de Moby Games, también busco revistas que hayan hablado del juego. Algunas las leo desde archive.org. Y también busco en Google entrevistas a los creadores. Lo que trato de no ver es otros videos de RUclips, así no me condiciona cómo otros abordaron el tema ;)
Yo no entendía el motivo de por qué varios youtubers de argentina y chile apesar de estar en sus 30s hablan de la familia o mega drive como si les hubiera tocado jugar con ellas cuando por su edad deberían de haber estado jugando con la play uno yo tengo 37 más viejo que ellos y a mis 10 años jugaba con la play uno .
Claro, en Sudamérica todo llegó bastante tarde. Y pocas opciones legales o licenciadas además. Por eso tenemos una mirada nostálgica de juegos que nos precedieron
@@laviejaconsola y también por temas económicos, no todos podíamos acceder a lo mismo. Yo empecé con el family, después mí viejo me regaló la Sega Genesis original, después se quedó sin trabajo y nunca tuve más consolas. Pase a los emuladores en PC directamente
No fue un robo, los creadores de Wonder Boy fueron Westone, no Sega, cuando se marcharon perdieron la su IP a manos de Sega, y no les quedo otra que rehacer los sprites y musica de su juego, Sega unicamente se quedo con un nombre que realmente era Monster World que nada tenia que ver con Wonder Boy.
Si seguís el vídeo es lo que comento. Creía eso de pequeño y después descubrí la historia real. Y respecto a lo de SEGA y los derechos en el vídeo también cuento que uno de los creadores de Wonderboy desmiente en parte eso. Sega solo tiene los derechos del nombre
Cómo olvidar cuando El Capulinita fue jugable en Adventure Island
Gente Común: Master Takahashi
Gente con Cultura: El Capulinita
Lo de Takahashi bailando al final es fuerte!!
Buenísimo!!! Jajaja te queremos takahashi!! Genial ese finalllll 🤣
Este juego siempre va a ser el "Islander" a secas para quienes lo conocimos jugando un 42 en 1 :)
Si le decías Wonder Boy, eras pibe y votabas al Patilla Finadito!!
En México es el capulinita .
Por ser igualito al comediante capulina .
@@jaso10000 jaja, no conocía esa referencia!
@@gaboesuarez así es se parece mucho de echo hay un vídeo de Caguaman sobre eso está muy bueno el video .
@@Chinilloo aguante el Carlos Saúl!
Nanana que genialllll
👏👏👏
Me retrotrajeron a mi infancia! Tremendo informe, muy completo!
Gracias! En algún momento subiremos una segunda parte hablando del Adventure Island 2, 3 y 4 de Family y las versiones de SNES, Game Boy y demás!
vamooooooooooooooooooooo
Muy buenoooo!!! Felicitaciones!!! 👏👏👏🤗🤗🤗
Gracias!!! En breve seguiremos subiendo informes retro!
Al fin RUclips!!!! Excelente canal!!!!! Nuevo sub!👏👏👏👏
Bienvenido Josué, el próximo jueves salimos con otro video ;)
@@laviejaconsola excelente!!!! Ahí estaremos pendientes👏👏👏👏
Que buen laburo hermano! Felicidades! :D
Takahashi hoy sería como un backpack kid pero más capo
¡Magnífico! No dejen de hacer éste laburo.
No me pasó lo mencionado; conocí primero Wonder Boy. Aunque llegué pronto a la saga de Aventure Island.
Gracias por nada, Punto Réflex. Ahora me urge algo que no sabía que necesitaba: un vídeo en el que mencionen Wonder Boy III: Monster Lair para Mega Drive.🐍🤣
Deberemos en algún momento prestarle atención a la saga de Wonder Boy, que dicen que tiene muy buenos juegos
Hermosa saga. A decir verdad, solamente jugué los de NES y SNES. Los primeros me marcaron la infancia, no tanto el primero sino el 2 y el 3, con sus dinosaurios y los tantos trucos que existen recorriendo las islas. El 4 lo conocí ya de grande, a los 20 y me encantó. Cada tanto hago maratones de estos juegos y los disfruto como en aquellos años, aun a mis 42. Amé la música de fondo, más la del Super Adventure Island 2 (otro que me marcó, pero ya a los 22). Hermosa saga.
Las versiones de SNES tenían muy buena música, realmente. Una saga con algo de diversidad, cosa para destacar
Que fuerte el baile del final jajajajaja excelente video!
Fuerte lo de Takahashi, jaja
Quiero ver el próximooooo capítulo!
Ya viene, ya viene!
Pff cuántos recuerdos y qué gran juego! Buen video 👏👏👏
Excelente video felicidades mucho exito!!!
Gracias!
Me gustaba jugar wonder boy en las arcades. Y poder jugar el aventure island en la nes era lo máximo .
No tenía nada de fácil. Ningún juego de la época .
Buenas y excelentes historias acerca de sus creaciones en video consolas. Mi like 👍🏻a tu buen video.
Gracias, en breve seguimos con más historias interesantes! 💪🏻
Justamente wonder boy y adventure island
Fueron los juegos favoritos de mi madre
Hace unos días pasé el Adventure Island en 10 horas. Muy difícil, pero entretenido.
Muy buen video.
Un imposible para mí de pequeño. Creo que nunca pasaba del mundo 4
keeeeh, esto es hermoso 🖤
Y el jueves otro informe! Ja
@@laviejaconsola yaaaay que bueno porque quede manija
Buenísimo el análisis juegazos los dos
El Adventure Island siempre estará en nuestros corazones. Juego difícil si los hay
El sueño del pibe, ser el mejor en los videojuegos y que metan tu cara en un juego, un grande Takahashi.
Absolutamente,.un crack e influencer antes de que existiera twitch, jaja
Tremendo! Uno de mis juegos preferidos! Y decir que el primero a jugué en family era el Mario 9 que era el hack del 2 de Nes xD
Muy buenos datos. Gracias por sacarme esa duda de las diferencias, tenia dudas de la version que rondaba.
Lo Jugué pero en las consolas piratas. Compraba los cassettes en los almacenes 3 en 1 o 4 en 1. Nací en los 90 así que los conocí ya un tiempo después.
parte 2 y conocia poco a este personaje y voy a buscar mas referentes de este AI!
Que buen video 😸
A mi paso lo mismo, yo tube una atari 2600 cuando ya el Nes estaba en su apogeo jajaja, aunque no me quejo por que tuve la oportunidad de jugar mucho el atari 2600, si sentia el atraso con respecto al mundo y me di cuenta de ello cuando empezaron a salir las revistas, y sentia a Colombia con 10 años de atraso con respecto al Mundo
Era la época, las cosas no llegaban tan rápido como ahora
Tremendo crack Takahashi! Cuando crezca quiero ser como el (? ( Aunque tenga 31 😬🙃)
Que buen zapping podia meter Takahashi, te pega la vuelta a directv en 5 segundos
😆😆😆
Me dieron muchas ganas de jugar lpm
Es un vicio. En páginas como oldgameshelf.com/adventure-island-jap-25.html?lang=es está online ;)
Capulanita
Es Capulinita
Jajaja, me acuerdo que cuando era chiquita mi vecina de enfrente me prestaba su casette (por asi decirlo estaba roto y solo tenia la parte de afuera) y lo poníamos en el family... Un dia me acuerdo, no se si tenia 9 o 10 añitos, ella me lo prestó y de repente yo era una máquina, no paraba con el islander ni para tomar agua, y muchas horas después mi vecina se quedó re shockeada al ver cómo pasaba hasta casi la última isla sin perder ninguna arma ni dinosaurio 😱😱😂😂😂
Ja, excelente! Lo mejor son esas historias de cuando no había forma de registrar los records, ni de grabar partidas!
@@laviejaconsola Si obvio, no se guardaban partidas pero al menos se guardaban recuerdos de cuando podias prestar cassettes a aquel pibito que no tenia ese juego, hoy en día los juegos de la play 3 4 y 5 ni los querés sacar de tu casa y para recomendarle juegos al que no tiene le decis el nombre de la app de android para que la baje 😍😍
no se si es idea mia, pero el personaje de adventure island es fisicamente parecido a Takahashi.
El personaje de Adventure Island que sino me equivoco decia que se llamaba Tom es igual a Takahashi o diria que esta basado en él ! jajajaja
Mientras tanto en México y LatinoAmérica el Capulinita
Para el Ataris yo ni existía bro
Esa juventud sí se puede ver!
Negro hace la Review de M.u.s.c.l.e ! No superó la sensación que me da ese juego siempre, aún mayor q la de Mario
Ese, si es el de lucha que recuerdo, lo jugué en cartuchos de muchos en uno
Si su nombre original es kinnikuman o algo así nipón, parece q era un manga o una serie.
12:40 el adventure island tiene los graficos del wonder boy...que version es???
Es una imagen de una publicidad del juego de famicom en Japón
sé que ya es bastante tarde para preguntar, pero... ¿Podrías decirme de donde sacaste la mayoría de información¡? que no sea wikipedia T T
La respuesta corta es "múltiples fuentes". Saco mucha información de Moby Games, también busco revistas que hayan hablado del juego. Algunas las leo desde archive.org. Y también busco en Google entrevistas a los creadores. Lo que trato de no ver es otros videos de RUclips, así no me condiciona cómo otros abordaron el tema ;)
a veces el atraso nos protege, porque no llegan las consolas malas como la 3do o la zeebo
Jaja, real 100x100
Yo no entendía el motivo de por qué varios youtubers de argentina y chile apesar de estar en sus 30s hablan de la familia o mega drive como si les hubiera tocado jugar con ellas cuando por su edad deberían de haber estado jugando con la play uno yo tengo 37 más viejo que ellos y a mis 10 años jugaba con la play uno .
Claro, en Sudamérica todo llegó bastante tarde. Y pocas opciones legales o licenciadas además. Por eso tenemos una mirada nostálgica de juegos que nos precedieron
@@laviejaconsola y también por temas económicos, no todos podíamos acceder a lo mismo.
Yo empecé con el family, después mí viejo me regaló la Sega Genesis original, después se quedó sin trabajo y nunca tuve más consolas. Pase a los emuladores en PC directamente
Es un juego que salio en el mismo periodo que super mario bros el adventure Island tiene mejor paleta de colores adventure Island que super mario bros
La verdad que sí, muy colorido en comparación. Gran trabajo de Hudson
No fue un robo, los creadores de Wonder Boy fueron Westone, no Sega, cuando se marcharon perdieron la su IP a manos de Sega, y no les quedo otra que rehacer los sprites y musica de su juego, Sega unicamente se quedo con un nombre que realmente era Monster World que nada tenia que ver con Wonder Boy.
Si seguís el vídeo es lo que comento. Creía eso de pequeño y después descubrí la historia real. Y respecto a lo de SEGA y los derechos en el vídeo también cuento que uno de los creadores de Wonderboy desmiente en parte eso. Sega solo tiene los derechos del nombre