Historia de Colombia, Guerras Civiles 1850-1902
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Trabajo de grado de Historia de Mauricio Urrego Tobón, del año 2006. Síntesis de las guerras de Colombia entre los años 1840-1902.
Moderadores:
Profesora Maria Elena Saldarriaga, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
Profesor Luis Xavier Ortíz, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
Extraordinario maestro. Lo felicito por esa excelente capacidad de síntesis y por su magistral capacidad de contrar en fin de transmitir conocimiento. Aun cuando, soy de Puerto Rico, yo amo la historia colombiana, está de más decir, también que amo la literatura de su país en especial al Gabo, que por circunstancias del destino los americanos le negaron la entrada a Puerto Rico en una ocasión que habría de ser recibido por lo que lo amábamos y seguimos amando su literatura. Nuevamente gracias, enhorabuena Maestro...
Excelente, mil gracias por subirlo. Es importante que conozcamos nuestra historia.
Muchas Gracias por esta gran sintesis.
Quien de la clase de sociales 👊🏻
Excelente, muchas, muchas gracias
Que bonita forma para enseñarle a mi hijo nuestra Historia. Vivo en el extranjero y esto me parece un recurso maravilloso.
No tienen que hacer un ruidito cada que cambian de plano.
el contenido muy interesante. Pero esas tomas tan poco ortodoxos, sumadas al ruido blanco en cada transición me dejaron mareado, y en ocasiones perdí el hilo del relato.
A concentrarse más mijo
Tuve que volver al video para darme cuenta, estava tan al pendiente que nó lo noté, pero es algo para corregir para futuros videos.
Da mucho mareo el cambio de angulo de la camara.
pulgar arriba.
Excelente vídeo, está perfecto para que los niños lo vean.
Mony Garzón creo que es algo mas para adultos a un niño se le complicaría por que este señor ya se expresa de una manera de historia de 10 o 11 para adolescente tal vez
Un documento muy valioso propicio para la creación de criterio ... lamentablemente quien edita el video no cuenta con el conocimiento de lo que se esta narrando, e interviene con imágenes de la Colonia y no del periodo en cuestión .
El profesor cometió un error, Pirro era de Epiro, es decir, era griego, los cartagineses (fenicios situados en el norte de África) eran Amílcar y Aníbal Barca. La guerras pírricas sucedieron casi un siglo antes que las guerras púnicas y fueron desencadenadas porque Roma aparco barcos frente a las costas de Tarento.
Alguien sabe del batallón 12 de línea de los Estados Unidos de Colombia,de 1863 o alrededor
Excelente. Excelente haber encontrado este canal. Muchas gracias por subir estos videos. Te pregunto: qué libro me recomiendas para leer sobre historia de Colombia en general y cómo se llama la película de la que pones fragmentos? Muchas gracias.
Me encanto el vídeo, muchas gracias profesor. Pirro era un rey de Pergamo, según entiendo, Aníbal es a quien se refiere el profesor .. Estoy muy interesado en los temas que trata el profesor.
PIRRO, ERA REY DEL EPIRO, EN LA PENÍNSULA BALCANICA AL NORTE DE GRECIA Y EL MAR ADRIÁTICO, ACTUALMENTE ALBANIA Y PARTE DE GRECIA MODERNA!
Buena explicacion, lastima el editor tan pesimo y las escensas que no ilustran nada, sino que distraen de la idea central.
Para escuchar!
no critico, pero cada vez que hacen zoom a la cara del estimado siento mariposas en el estomago que man tan lidno
La historia de mi país es más interesante que la americana, la alemana, o la francesa, no sé si sea porque soy Colombiano o porque de verdad es muy interesante.
Lo vi por dos minutos ese ruido al cambiar de angulo de camara es aburridor.
Muy buen contenido informativo. Lástima que no hubieran utilizado el mapa político de las diferentes épocas.
La posproducción deja mucho que desear (asesoría urgente), aunque insisto: muy buen contendido informativo.
3:53 estaría mejor si no le acercarán tanto la cara
La gran Colombia. De bolivar
Quede borracho al final con esa cámara móvil....
la historia es muy importante y este vídeo es muy bueno pero,
ya estoy marida con esas malas tomas
Que viva la República. De Colombia. Y simon bolivar nuestro. Libertador. De América
Absoluta perdida de tiempo, 30 minutos menos para mi vida, pude haber visto algo entretenido y educativo, en cambio vi esta desgracia. Me quiero arrancar los ojos con todo respeto, gracias por darme ganas de morir
Q'Hubo cristian
Fatigante, cansón, ese cambio continuo de planos con ese click... parece que el editor quiere ganarle protagonismo al expositor... voy a escuhar, con los ojos cerrados.
este men se parece a mi profesor de historio alv