El trovo alpurrajeño. GRANADA

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • EL TROVO ALPUJARREÑO. Rescate y transmisión en Granada.
    El Trovo es una tradición oral que se remonta a la Edad Media y que se ha mantenido hasta nuestros días. Este proyecto tiene como objetivo rescatar y transmitir esta manifestación cultural propia de La Alpujarra que está en riesgo de desaparecer porque cada vez son menos las personas que continúan practicando esta forma de improvisación poética originaria de nuestra tierra.
    TROVEROS: José Sánchez Fernández, José Soto Barrionuevo, Francisco Megías López, Manuel Fernández Manzano, José Martín Martín, Juan Morón Morón, Ramón Antequera López, Manuel Manrique Galdeano.
    Proyecto de la Asociación Cultural Abuxarra.
    Financiado por la Unión Europea, a través de los fondos FEADER y cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
    Depósito Legal: AL- 620-2014

Комментарии • 19

  • @franciscojavierrodriguezpe1282
    @franciscojavierrodriguezpe1282 4 месяца назад +1

    ❤EL TROVO ❤️ ALPUJARREÑO ❤

  • @rafaellopezgarcia8187
    @rafaellopezgarcia8187 Год назад +2

    Me encanta qué nunca se pierda

  • @miguelfabianarevalo5355
    @miguelfabianarevalo5355 3 года назад +4

    soy argentino y admiro esta expresión maravillosa ojala los jovenes continuen con ella!!!

    • @marioalejandromedina6127
      @marioalejandromedina6127 2 года назад +1

      El canto de contrapunto en octosilabos raiz de nuestra payada gaucha algun origen debia tener y no podia ser sino en Andalucia.

  • @josebalaguer3110
    @josebalaguer3110 9 лет назад +5

    el trovo dulce cancion, silencio de nubes mansas, pintoresca tradicion, en un nido de esperanzas, por las calles de turon,

  • @balermapsychobilly
    @balermapsychobilly 10 лет назад +5

    Este video mantendrá la llama viva. Te felicito por el.

  • @letraimpar8670
    @letraimpar8670 10 лет назад +2

    Excelente documental. Felicidades para Abuxarra y para la directora, Nuria Vargas.

  • @DomixGarrido
    @DomixGarrido 10 лет назад +3

    un arte que te hace estar presente en el ahora.

  • @saki2789
    @saki2789 5 лет назад +3

    El trobo es de ingenio despierto, arte en rima al verbo preñado del verso, que entra facilmente con la musica.
    Benínar, Turón y Murtas unos prodigios del trobo en su epoca, ya se ha muerto los pobres abuelos. Todabía se conservan trovos antiguos populares de estos lugareños.
    Los Maldonado de esos tres pueblos, eran unos fieras del ingenio y del trobo.

    • @saki2789
      @saki2789 4 года назад

      @Malva H Que lindo Malva, antiguamente en el verano, tras la siega en la Contraviesa, bajaban con los mulos y la palva por la Rambla de Turón a moler el grano en Benínar, para tener la harina para amasar el pan. El molino mas cercano y principal era El de las Tres Piedras, movidas estas por energía hidráulica, y estaba ubicado encima de un peñón entre la Rambla y el Rió de Beninar. Dicho molino tenía grandes estancias para los mulos y alojar a los clientes.
      Como se tiraban 4 y 5 dias en el molino, por la noches hacían sus bailes, las mujeres de la familia con los palillos y sus cintas de colores danzando, y los hombre tocando los instrumentos, incluso el acordeón y trobando cortijeros de Murtas, Turón y Beninar. Eran otros tiempos, sin electricidad, radio, televisión.
      Pero se lo pasaban bien y se llegaban a conocer a las familias, incluso la del molinero.

    • @saki2789
      @saki2789 4 года назад +1

      Recuerdas Serafín
      saliste tras la arrepentida
      con la guitarra en la mano
      acabados de llegar
      con el primer verso en los labios.( Sigue es una parodia en Murtas o Turón, de una boda abortada por el repentino arrepentimiento de la novia, Serafín, de Benínar, empezó a trobar y terminó corriendo detras de la novia, aunque esta corría mas, con traje y zapatos, portando el instrumento en la mano y el cachondeo que allí se lió que hasta trovo le compusieron hoy incompleto por el olvido). El novio sin novia descompuesto, los invitados a la novia buscando, las viandas en la mesa agonizando, los musicos esperando, Serafín corriendo tras la fujitiva novia, y las dos familias flipando.

  • @JMorenitos
    @JMorenitos 10 лет назад +5

    ¡¡¡MARAVILLOSO!!!...en México se sigue cultivando, en la Huasteca ... en quintillas octosilábicas...

  • @pplectro
    @pplectro 5 лет назад +3

    Nunca muera el trovo alpujarreño.

  • @JMorenitos
    @JMorenitos 10 лет назад +2

    ¡¡¡¡Un arte de abolengo!!!!

  • @balermapsychobilly
    @balermapsychobilly 10 лет назад +7

    Mientras sigamos con la mentira de que somos Andaluces (hasta 1833 eramos el Reino de Granada, Andalucía es lo que hay hacia poniente)...poco a poco desapareceran nuestras tradiciones.
    José Antonio Hidalgo Jiménez (Balerma. Costa de la Alpujarra)

    • @albayzineando
      @albayzineando 7 лет назад +3

      el trovo es igual musicalmente que los verdiales en la axarquia o el chacarrá de Algeciras y de Tarifa, y cuando se aflamenca es el fandango abandolao, típico de las provincias de Málaga, Granada y el sur de Cordoba. No digas gilipolleces.

  • @marialario2862
    @marialario2862 2 года назад

    Mi marido izo la mili con Miguel y tengo una foto

  • @blasdelezo7087
    @blasdelezo7087 Год назад

    Claro ejemplo de la manipulación a la que se somete el pueblo, estas tradiciones vienen del Norte de España, no tienen absolutamente nada que ver con el islam, Andalucía no es heredera de al Andalus, el heredero es Marruecos.