10 OBJETOS DE CIELO PROFUNDO accesibles a cualquier telescopio

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии • 272

  • @NaturalPortraits
    @NaturalPortraits  4 года назад +5

    🔴 ¿Quieres aprender a hacer ASTROFOTOGRAFÍA y PROCESADO ASTROFOTOGRÁFICO? Échale un vistazo a los cursos de la Academia Natural Portraits: naturalportraitsacademia.com/

  • @clubdeastronomialoscielosd3559
    @clubdeastronomialoscielosd3559 6 лет назад +13

    Buenas noches desde chile, me compre un telescopio hace un par de dias. Un sueño cumplido desde niño. Me suscribi a tu canal para poder disfrutar de mi telescopio con tus enseñanzas. En este momento estamos en invierno en este lado pero igual hay noches despejadas para contemplar los astros. Me compre un reflector celestron power seeker 127 eq con oculares de 4 mm 9mm 15mm y 20mm y barlow x3. Espero me sirva para ver esas maravillas del video. Saludos desde santiago de chile.

  • @carlosjosecarlosjose
    @carlosjosecarlosjose 4 года назад +68

    10. Estrella Castor
    9. Estrella Albireo
    8. M45 (las Pléyades)
    7. M8 y M20 (Nebulosa Laguna y Nebulosa Trífida)
    6. M51 (Galaxia del Remolino)
    5. M27 (Galaxia Dumbbell)
    4. M57 (El Anillo de Lyra)
    3. M13 (Cúmulo Globular de Hércules)
    2. M31 (Galaxia de Andrómeda)
    1. M42 (Nebulosa de Orión)

    • @miniongaming1027
      @miniongaming1027 3 года назад +1

      @Salim Prado Cconislla creo que es por la ciudad si estas en desierto se ve mejor a me compraron un tasco 114mm/500 galaxe

    • @miniongaming1027
      @miniongaming1027 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla depende si hay contaminacion pero recomendria mas un desierto sin habitantes

    • @miniongaming1027
      @miniongaming1027 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla si, recomendaria mas ir a un campo

  • @lilianflores4189
    @lilianflores4189 4 года назад +1

    Inicio con mi telescopio y ya me quiebro la cabeza. Te llevo mucho aprender sobre telescopios? Te felicito conoces mucho.

  • @sergiuserickninarodriguez7715
    @sergiuserickninarodriguez7715 2 года назад +1

    Más de 2 años a la espera y por fin pude comprar un telescopio me ayudara mucho este video

  • @raulzavala1373
    @raulzavala1373 5 лет назад +12

    Felicitaciones buen vídeo!! Sinceramente saludos desde Chile mi país natal.

  • @alejandrokrieger2418
    @alejandrokrieger2418 3 года назад +1

    Hola Luis Miguel !! Te dejo algunos objetos muy bellos y fáciles de observar desde el hemisferio sur especialmente ahora en verano ( enero y febrero)
    -Nebulosa eta carinae en Carina
    -Cúmulo glob Omega centauro en Centauro
    - Cúmulo globular 47 tucana en Tucana
    - Nebulosa de la tarántula en la gran nube de magallanes ( está un poco más difícil.. )
    - y por supuesto las nubes de magallanes y el saco de carbón en la cruz del Sur
    Saludos desde Argentina

  • @marcoscarreterojiemenz4053
    @marcoscarreterojiemenz4053 4 года назад +2

    Un vídeo muy muy bueno para los aficionados, esta noche ya tengo que hacer gracias a ti compañero

  • @AngelLopez-sh9xj
    @AngelLopez-sh9xj 2 месяца назад +1

    Gracias por la información 🎉 Saludos 🎉

  • @nicolaslovuolo
    @nicolaslovuolo 6 лет назад +54

    Estimado excelente video!!! Podrias hacer un igual pero con los objetos del hemisferio sur? ademas podrías enseñar como alinear una montura ecuatoriana también en el hemisferio sur ya que desde argentina no tenemos la estrella polar. GRACIAS!!!!

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 лет назад +21

      Tomo nota!! Es un tema que tengo que estudiar, ya que nunca he puesto en estación de esta forma y me tengo que basar en teoría, pero voy a intentar prepararos un vídeo en breve. Un saludo!!

    • @nicolaslovuolo
      @nicolaslovuolo 6 лет назад +5

      gracias!!!!!!
      el mejor la nebulosa de orion!!! por estos lados lo estamos viendo ahora pronto se los enviamos a ustedes para que lo puedan seguir observando!!

    • @julianmas1020
      @julianmas1020 6 лет назад

      gran idea

    • @wilwil377
      @wilwil377 6 лет назад +11

      En Suramérica lo hacemos con brújula ,
      *ubicamos una de las patas del tripode hacia el sur magnético , *ubicamos la montura enrroscamos
      *Ponemos la latitud en la que estamos "ver por internet " en cual estás específicamente
      * Balanceamos ejes de ascensión recta y de declinación
      * Listo ubicamos una gran estrella y miramos en internet que coordenadas tiene y las ponemos en los discos
      *

    • @jmaa1084
      @jmaa1084 3 года назад +1

      Hemisferio norte: estrella polar o Polaris
      Hemisferio sur: Sigma octantis o Polaris australis.

  • @pilardeandres7690
    @pilardeandres7690 4 года назад +1

    Gracias, abrazos desde Madrid

  • @aphelionnoxius123
    @aphelionnoxius123 4 года назад +2

    Perfecto para esta cuarentena, Gracias!!!!!

  • @EliasAntonio-qj9eh
    @EliasAntonio-qj9eh 7 месяцев назад

    muy bueno el video
    me ayudo en poner en un librito algunas cordenadas de tales objetos

  • @AngelVenegasGarcia
    @AngelVenegasGarcia 5 месяцев назад

    Gracias x la info ke dios te bendiga

  • @capablanca5611
    @capablanca5611 6 лет назад +3

    Muy buen video y muy informativo , gracias

  • @juanfranciscoriera7461
    @juanfranciscoriera7461 Год назад

    Genial, gracias!!

  • @eveliajuarez4596
    @eveliajuarez4596 3 года назад

    Gracias por la informacion

  • @sharonyissel7517
    @sharonyissel7517 5 лет назад +3

    Súper saludos desde colombia

  • @markdos1538
    @markdos1538 4 года назад

    Muy buen video. Hoy es Dgo. 29 Nov. 2020 y hace un Dgo atras vimos con mi hijo la Galaxia Andrómeda. El quería verla, pues yo la había visto como en tres oportunidades, pero èl no. Intentamos varias veces verla sabiendo exáctamente donde está, pero en Santiago (Chile) hay mucha luz, fue imposible. Asi que aprovechando una visita a uno amigos fuera de la ciudad la buscamos con binoculares 10 x 40, y eureka! allí estaba. Es un mancha tenue alargadita muy cerca de una estrella a la izquierda, se necesita oscuridad, pero la vimos y es grande al lado de la luz de una gran estrella y/o planeta. Acà en el Hesmisferio Sur se ve en primavera. Nov-Dic. Mi hijo Feliz cumplió su sueño. Saludos desde Chile 🇨🇱

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 4 года назад +1

      Ya me diste una idea de cómo verla, gracias

    • @markdos1538
      @markdos1538 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla hola! La verdad es que he intentado ver la nebulosa Roseta también, pero...imposible. No soy un experto, solo aficionado y creo que una de las razones se debe a que buena parte de esta materia del universo nos resulta impercetible con instrumentos menos profesionales "como es mi caso", pero otros si son posibles de encontrar. Por ejemplo, omega centauro que es casi imperceptible a simple vista, sin embargo en un cielo oscuro y con binoculares perfectamente detectable. Para el caso de Andrómeda insistimos en verla en Santiago muchas veces. Fue imposible y creo que en este actual Stgo peor porque hace un tiempo pude verla. Pero en el campo fue otra cosa, a simple vista! Hay que considerar que ese objeto tiene una Magnitud Aparente de 3.4 a diferencia de los 9 que tiene la Neb. Roseta, es decir es mucho mucho más imperceptible. Saludos.

  • @zuncra
    @zuncra 6 лет назад +3

    Me encanta! La pasión que desprendes con el universo es magnifica y contagiosa 😊

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 лет назад +1

      Gracias zuncra!! Es que llevo muchos años con esto de la astronomía y no me deja de fascinar cada día más.

  • @ferranhervasllinares9010
    @ferranhervasllinares9010 3 года назад

    Fantástico vídeo. Una gran lista de objetos para iniciarse en la observación de cielo profundo y accesibles para cualquiera. Gracias por tu trabajo 👏👏☺️

  • @gildun7314
    @gildun7314 4 года назад

    Muchas gracias. Los buscaré con mi Meade etx-80

  • @jpaulosA1
    @jpaulosA1 4 года назад +1

    Muy buena😄. Agregaría el acumuló globular " Omega Centauro " y " Tucana 47 " en el hemisferio sur .

  • @anthonyedgarzaraterobles475
    @anthonyedgarzaraterobles475 5 лет назад +4

    Excelente trabajo!!! Muchas gracias por el video y la información, ojalá pudieras hacer un video sobre objetos observables en el hemisferio sur. Saludos desde Lima.

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 4 года назад

      Algunos son visibles en el hemisferio sur

  • @fabrizziofalconi
    @fabrizziofalconi 6 лет назад +3

    Excelente. Saludos desde Chile.

  • @fdo.eduardo1925
    @fdo.eduardo1925 5 лет назад

    Este video no tiene pérdida. Lo he disfrutado de principio a fin y lo agradezco. Luis Miguel, eres el culpable de que ya esté mirando un telescopio para comprar!. Saludos.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад

      Muchas gracias!!! Descubrirás que el mundo de la astronomía es un mundo apasionante y fascinante. Un saludo!!

  • @josemanuelgonzalez1992
    @josemanuelgonzalez1992 6 месяцев назад

    Gracias por tus vídeos.
    Otros cuatro objetos asequibles y muy interesantes serían para mi:
    El doble cúmulo de Perseo
    El cúmulo del Pesebre (M44) en Cancer
    El cúmulo de Ptolomeo (M7) en Escorpio
    El asterismo " la percha" en Vulpecula.
    Gracias.

  • @joseangelmolinalozano2283
    @joseangelmolinalozano2283 4 года назад

    muy bueno el video
    y muy bien explicado

  • @marcoscubas4890
    @marcoscubas4890 4 года назад +1

    Hola me gusta tu video. Pero tendras un video donde enfoncas con tu telescopio dichas estrellas?

  • @ricardoalvarez7281
    @ricardoalvarez7281 2 года назад

    Excelente vídeo y te informo que la mayoría de objetos que mencionaste los he observado con mi binocular 16x50 pero para mí los más hermosos se encuentran a lo largo de la vía láctea.

  • @ignaciofavila5975
    @ignaciofavila5975 4 года назад

    Excelente explicaciòn. Gracias. Saludos de Ignacio Favila. Atizapán México.

  • @carmennavarromartinez3543
    @carmennavarromartinez3543 4 года назад

    Muy interesante 🌟💫

  • @oscarhumbertomontoyacarvaj1715
    @oscarhumbertomontoyacarvaj1715 6 лет назад +1

    Excelente.... gracias

  • @franciscocasteig5523
    @franciscocasteig5523 9 месяцев назад

    Gracias

  • @cesarsalazar3463
    @cesarsalazar3463 6 лет назад

    Espectacular, gracias!!!

  • @adri024n
    @adri024n 8 месяцев назад

    Hola. A parte de M8 y M20, en la constelacion de sagitario tenemos mas objetos interesantes. M24, M17, M16. Muy bueno el video como siempre. 👏

  • @astronomia_12
    @astronomia_12 Месяц назад

    muy buen video.Despues podrias hacer un video sobre wue cosas puedo ver por telescopios malos por que yo tengo un 700x60 y quiero saber que puedo ver gracias

  • @nufursuful
    @nufursuful 2 года назад

    Gracias por compartir tus conocimientos. Yo ya me estoy aburriendo de ver la luna y los planetas . Tengo un reflector de 150mm. Ojalá pudieras seguir subiendo más videos con objetos que podemos ver con nuestros telescopios de aficionados.

  • @carminapacheco8133
    @carminapacheco8133 4 года назад

    Gracias por el video. Empezaré con mi telescopio para principiante de 70 mm. Creo que la luna y algunos planetas si podre ver sin problemas. Saludos

    • @Mattu-ug2pv
      @Mattu-ug2pv 4 года назад

      Karmina 2020 como te fue? Que pudiste ver?

    • @ZEVY_786
      @ZEVY_786 4 года назад

      @@Mattu-ug2pv yo tengo uno casi igual y si se ven planetas, pude ver a Marte jupiter saturno e incluso estrellas. (soy de México)

  • @jajagregre4305
    @jajagregre4305 4 года назад +4

    9:52 soy principiante y la nebulosa la encontre sin querer jaja muy buena

    • @ValennPetinari
      @ValennPetinari 4 года назад

      Oye, probablemente no leas esta respuesta, pero como principiante ¿Que telescopio compraste? Porque hay muchas opciones y no se cual elegir para empezar.

    • @Joel-gy6wm
      @Joel-gy6wm 4 года назад +1

      @@ValennPetinari depende de tu presupuesto, eso es lo que importa, trata de comprar un celestron ya que son de calidad, preferiblemente que lo compres de forma física para tener una garantía más segura, pero si me dices tú presupuesto te puedo ayudar mas

  • @Alejandro-Ruiz-Gomez
    @Alejandro-Ruiz-Gomez Год назад

    El cúmulo de estrellas llamado "el pesebre" la M44 también se puede ver muy bien y es precioso. Es un cúmulo de muchas estrellas, lo veo perfectamente desde mi refractor 70/900 y con la lente de 20mm.
    Un saludo!

  • @raulsebastian3861
    @raulsebastian3861 Год назад

    Hola con un bresser 114/500 y un buen surtido de oculares plossl de gama media se puede visualizar también? Gracias.

  • @gaminguser4968
    @gaminguser4968 3 года назад +1

    amigo gracias por el video , que programa usas para ver las constelaciones

  • @edugonzalezhernandez5443
    @edugonzalezhernandez5443 6 лет назад

    Me encantan los videos de astronomía

  • @hazielluna6020
    @hazielluna6020 3 года назад

    Con que miras se pueden ver,si tengo un konus-6,y que tan bueno es ese telescopio?

  • @CielosEstrellados
    @CielosEstrellados 5 лет назад

    Hola Luis Miguel , otro objeto asesible a cualquier telescopio y unos de los objetos que más me gustan mucho observar es M35 un cúmulo casi abierto que se puede ver incluso con prismáticos 10 x 50 fasilmente sensible incluso a un telescopio de 60mm se lo recomiendo observar SII cualquier persona se está iniciando en la Astronomía

    • @CielosEstrellados
      @CielosEstrellados 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla Saludos amigó! Pues yo también e intentado ver la nebulosa del cangrejo. Y no es posible ya qué esa nebulosa tiene un brillo muy tenue ya que no tiene Estrellas. Solo el remanente de supernova qué de va expandiendo y cada vez apagándose. Por lo tanto la única manera sería fotografiarla con un equipo de astrofotografia de cielo profundo. Saludos! ✌️🚀

  • @abelsainvalladares781
    @abelsainvalladares781 2 года назад

    Pregunta pienso comprarme uno pero tengo una duda que es mejor un telescopio refractario de 79 mm. Largo o uno de 80 mm corto me refriego a los celestron

  • @jesuspuertofdez
    @jesuspuertofdez 3 года назад +1

    Hola buenas , ¿todos los objetos pueden ser visibles por un refractor de 60/700 ?

  • @armandocomelin7975
    @armandocomelin7975 2 года назад +1

    Buena elección, me sorprendió lo del trapecio del m42 pues efectivamente he visto las cuatro sin problemas, pero 6 no Acá en el sur debemos poner omega centauri, eta carinae, 47 tucanae, el cofre de joyas de la cruz del sur, alfa centauri estrella triple, etc.

  • @TheMarianodeejay
    @TheMarianodeejay 5 месяцев назад

    Y desde el hemisferio sur cuales podemos ver?
    Son muy buenos tus videos!
    Saludos de buenos aires Argentina!

  • @lorenagonzalezbeltran1401
    @lorenagonzalezbeltran1401 3 года назад +1

    Que podría ver con un astromaster 70 AZ?

  • @francoagatiello2623
    @francoagatiello2623 4 года назад +1

    Una pregunta puedo ver alguno de estos con un Helios F90076-445x

  • @enriquefarfan9225
    @enriquefarfan9225 4 года назад

    saludos de caracas venezuela, exelente explicacion y muy impresionate , gracias por compartir con nosotros. quiero iniciar en el campo y necesito una buena recomendacion que telescopio puedo adquirir por amazon que me funcione justamente para familiarizarme con parte de los objetos que nombraste en tu interesante programa de ante mano gracias.

  • @pablobrzovic4171
    @pablobrzovic4171 Год назад

    Ojalá puedas hacer algunas intervenciones para los que vivimos y observamos en el hemisferio sur (Chile)

  • @thevauz
    @thevauz 8 месяцев назад

    ¿Que programa es el que usas.?

  • @raulsantiago7071
    @raulsantiago7071 4 года назад

    hola me podrias dar tu opinion sobre un telescopio que le acabo de comprar a mi hijo (que estrellas o planetas podria ver con ese telescopio ) ,

  • @Peeshon39
    @Peeshon39 Год назад

    Hola! Quiero comenzar a mirar el cielo, he visto varios de tus videos, muy interesantes, pero aun sigo con la duda si es q un telescopio de 400x70 es buena inversión? Ya miré Saturno, la luna increíble, jupiter, etc…pero en otro telescopio q era medio caro…podré ver eso mismo con el de 400x70? Si me das una mano te lo súper agradeceré.

  • @Chico_Dank
    @Chico_Dank Год назад

    Y esto que tal se vería en un telescopio Braun de 700x76? Podre verlo aún más detallado o se veria medio lo mismo?

  • @CristhianLL
    @CristhianLL 6 лет назад +117

    Oye amigo y si sacas los mismos objetos pero vistos por tu telescopio

    • @m3me._.
      @m3me._. 3 года назад

      @Oficinas centrales de Codigos Porcentuales bro lo más probable es que en la zona que estés este muy contaminada

    • @chefitogg8324
      @chefitogg8324 3 года назад

      @Oficinas centrales de Codigos Porcentuales puedes hacer 2 cosas 1 ir a un cielo menos contaminado o 2 utilizar un filtro o incluso saca la foto y luego editala para quitar la contraminacion luminica pero yo allí no puedo ayudarte

    • @pokeNHearts
      @pokeNHearts 3 года назад

      @@chefitogg8324 pregunta, cuando dice con cualquier telescopio, significa que se puede ver los objetos de espacio profundo con telescopio REFRACTOR?

    • @chefitogg8324
      @chefitogg8324 3 года назад +1

      @@pokeNHearts no no cualquiera ya sea refractor o un Newton o incluso una camara ccd normal

    • @pokeNHearts
      @pokeNHearts 3 года назад

      @@chefitogg8324 gracias crack se te agradece la respuesta rápida por cierto

  • @raulsebastian3861
    @raulsebastian3861 9 месяцев назад

    Oleee que sería de nosotros los novatos sin ti

  • @nelsonpesce
    @nelsonpesce 4 года назад

    Llegaste a hacer el video del hemisferio sur que te pedían?

  • @davidmenez6369
    @davidmenez6369 4 года назад

    Buen video

  • @Dimy2024
    @Dimy2024 2 месяца назад

    Que software usas

  • @dhsnake1
    @dhsnake1 6 лет назад +2

    Podrias explicarme como realizar astro fotografia con mi telescopio NexStar 130 SLT que es altacimutal... o en tal caso, alguna solucion para configurarlo como Ecuatorial? por que en el control tiene la sync EQ Norte y Sur

  • @ericcaceres5563
    @ericcaceres5563 4 года назад

    que programa usar para dar con la ubicacion?

  • @luisgaravito1050
    @luisgaravito1050 2 года назад

    Buenas tardes amigo, para las vistas aproximadas en el telescopio que aumentos utilizas?

    • @elizabethzuniga2109
      @elizabethzuniga2109 2 года назад +1

      Te recomendaria un ocular 20 mm pero si quiere ver mas cerca primero lo localizas con el 20mm y luego cambias a un ocular 10 mm

    • @luisgaravito1050
      @luisgaravito1050 2 года назад

      @@elizabethzuniga2109 vale, muchísimas gracias por responder. Saludos 😁

  • @carlosgomez5818
    @carlosgomez5818 6 лет назад +4

    POR FAVOR UN VIDEO DE COMO SACAR FOTOS DE CALIBRACIÓN CON DSRL, DARKS - FLATS- BIAS- LIGHTS.
    ALGUNO DE DEEP SKY STACKER?
    SALUDOS, DESDE MÉXICO, LOS MEJORES VIDEOS SIEMPRE!

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 лет назад

      Carlos Gomez quiero preparar una serie de procesado astrofotográfico. Pero sobre tomas de calibración mírate el vídeo sobre Astrofotografía se gran campo con seguimiento, ahí explico qué son y cómo las hago yo. Un saludo!!

    • @carlosgomez5818
      @carlosgomez5818 6 лет назад

      MUCHAS GRACIAS!

  • @manuelbaracaldo3007
    @manuelbaracaldo3007 4 года назад

    Omega centauro me parece excelente

  • @gralspringgan5271
    @gralspringgan5271 5 лет назад +1

    Me estoy iniciando en astronomía hace poco tiempo, tus vídeos me encantan, me estas ayudando 110% haces un gran trabajo y se nota tu pasión.
    Me interesa muchísimo el espacio profundo y quería saber si me podrías recomendar lentes/filtros o cualquier cosa que me pueda ayudar a maximizar mi telescopio para el mismo (astromaster 130 eq), me encanta observar nebulosas, pero con mi inexperiencia y los lentes básicos de 10 y 20 mm, no le puedo sacar provecho y me encantaría comprar lo que haga falta

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад +2

      Pues te recomendaría que invirtieses en un buen ocular de campo amplio para observar el cielo profundo. Yo tengo uno como este: www.astrocity.es/oculares-portaoculares/974-ocular-bc-25-mm-ed-ultra-low-dispersion-long-eye-relief-125.html , y es una auténtica pasada, nada que ver con los oculares que vienen de serie con los telescopios. Con los 25mm de ese ocular y su gran transmisión de luz tu telescopio se convertirá en una ventana hacia los objetos del Universo.

    • @gralspringgan5271
      @gralspringgan5271 5 лет назад +1

      @@NaturalPortraits gracias sos un genio

  • @Marc.Multiservicios
    @Marc.Multiservicios 3 года назад

    Buenas tardes soy nuevo en esto de la astronomía, siempre me llamo la atención. Ahora tengo un telescopio con una montura ecuatorial. ¿Tienes algún video o podrías hacer uno de como mover o graduar, la altitud, la declinación el azimut o Right Ascension? los parámetros de te dan todas las app. Gracias

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 года назад +1

      Hola compañero. ¿Qué tipo de montura tienes? ¿Es manual o goto? En el canal tienes un par de vídeos enseñando el manejo de monturas ecuatoriales de forma básica:
      ruclips.net/video/iDvrgEAnVgc/видео.html&t
      ruclips.net/video/ZloT1P4qun4/видео.html&t
      Además también tienes mucho contenido sobre manejo de monturas star tracker como la Sky Watcher Star Adventurer, que en definitiva es una montura ecuatorial en miniatura.

  • @cesaralbertocampillayesqui8154
    @cesaralbertocampillayesqui8154 5 лет назад

    Hola primero que todo agradecer por cada tutorial son buenísimos. Después de unos prismáticos celestron skymaster de 20 x80 estoy a punto de comprar mi primer telescopio y por costo apunto a un celestron nexstar 4SE 102MM de apertura maksutov AZ GOTO. Que te parece ese telescopio como primera inquisición. De antemano muchas gracias.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад

      Es un muy buen equipo de iniciación, pero debes tener en cuenta que está principalmente dirigido a la astronomía planetaria y lunar.

  • @alexsalas862
    @alexsalas862 3 года назад

    Que softeware utilizar para ver el plano del espacio?

  • @kevinreyes8788
    @kevinreyes8788 Год назад

    Hola amigos, ¿creen que con un refractor de 40/120 pueda observar cada una de los que amen en el video?

  • @Gabriel-xu2ri
    @Gabriel-xu2ri 4 года назад

    Hola,Que telescopio me podrias recomendar para ver objetos de cielo profundo,tengo un presupuesto algo bajo de unos 300 o 400 dolares

  • @revocsoa5762
    @revocsoa5762 6 лет назад +2

    Recomiendas oculares de 2"?? el sobreprecio es considerable respecto al 1,25.
    Tengo un Hyperion, pero no he notado nada destacable entre ambas medidas salvo el campo visual.
    Un vídeo muy bueno, a ver si cuando llegue el buen tiempo saco el telescopio de nuevo.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 лет назад +1

      Es una cuestión personal. A mí me encanta el campo de visión que dan lps oculares de 2", pero también son mucho más caros. Si tuviese que elegir, dejaría los de 2 para cielo profundo y los de 1,25 para planetaria. Un saludo y a disfrutar del cielo nocturno!!

    • @agustinsegundo8504
      @agustinsegundo8504 6 лет назад +1

      Revoc soa también depende de la calidad del ocular, no sólo por ser de 2" vas a ver más detalles, pero si es de calidad si notas mejoría y si es de 82° pues mejor, capta más luz y es mejor para cielo profundo. pero influye negativamente si tu cielo tiene contaminación lumínica y a lo mejor también puede ser por eso... Pero no vale cualquier ocular de 2", ya te digo que depende de la calidad del ocular y también la del telescopio y lugar de observación
      Un consejo que supongo que sabrás...es que le dediques tiempo observando el mismo objeto para sacar más detalle, no vale sólo mirar y a por otro objeto, lo mejor es dedicarle un buen rato y lugar.
      Saludos y buenos cielos

  • @alvaroperezlopez3983
    @alvaroperezlopez3983 4 года назад

    Hola buenas 😄, querría comprarme un telescopio, me encanta la astronomía pero tengo nociones muy básicas, busco un buen telescopio con el que pueda llegar a ver el máximo de planetas e incluso no se si es posible galaxias, algo sencillo de entender y cómodo, pero que sea "un señor telescopio" con el que pueda aprender y llegar a manejarlo muy bien. Mi presupuesto ronda entre 200 y 250, no me importaría pagar algo más, qué me recomendarías, muchísimas gracias!!!

  • @sfk5296
    @sfk5296 5 лет назад

    Un telescopio con 130mm de apertura y 650 de distancia focal reflector de celestron es bueno?

  • @davidalarcon8919
    @davidalarcon8919 4 года назад

    Aproximadamente con cuantos amumemtos se pueden ver estos objetos?

  • @plutoplutopluto
    @plutoplutopluto 4 года назад +1

    Que es el programa que usas para buscar todos los objetos?

  • @breaktime1615
    @breaktime1615 3 года назад +1

    Gracias por el video! quiero comprar mi primer telescopio y me gustaría ver objetos de cielo profundo, En ciudad con contaminación lumínica, realmente notaré diferencias entre telescopio Refractor Skywatcher 120mm/600mm y refractor 90/900 ? Gracias!

  • @hectorramirezantiterraplan4247
    @hectorramirezantiterraplan4247 4 года назад

    Jj ya pronto tendré un telescopio

  • @usmarine8676
    @usmarine8676 5 лет назад

    Hola que opinas del telescopio reflector eq2 lobo 150 ××750

  • @arturoruiz419
    @arturoruiz419 4 года назад

    Que ocular es ideal para mirar las pléyades?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 года назад +1

      Para las Pléyades el ocular de mayor distancia focal que tengas. Las Pléyades ocupan mucha extensión, e incluso así es posible que no consigas abarcar el cúmulo al completo.

    • @arturoruiz419
      @arturoruiz419 4 года назад

      @@NaturalPortraits Ook gracias!!

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 4 года назад

      @@arturoruiz419 yo tengo un telescopio F/4 y uso uno de 20 mm, generalmente es mejor unos de 20 mm o más.

  • @nelsoncortez6037
    @nelsoncortez6037 4 года назад +1

    Una pregunta,¿ ya has fotografiado estos cuerpos usando un teleobjetivo en lugar de un telescopio? Agradecería tu respuesta. Gracias y éxitos siempre

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 года назад +1

      Muchos de ellos sí. En la cuenta de Instagram de Natural Portraits puedes ver los mejores trabajos que he hecho en astrofoto, y la distancia focal más larga empleada son 420mm.

    • @nelsoncortez6037
      @nelsoncortez6037 4 года назад

      Muchas gracias Luis, tu canal es mi favorito y con el que más he aprendido, gracias

  • @luigireinaldo7122
    @luigireinaldo7122 3 года назад

    Hola, Muchas gracias por la información me ha sido de muchísima utilidad.... ahora el cielo en México esta muy nublado... pero pronto pondré en marcha tus indicaciones y sugerencias...
    Saludos desde la Ciudad de México

  • @Jose-tb5fu
    @Jose-tb5fu 6 лет назад +1

    Hola !! Que ocular recomiendas para cielo profundo en un refractor 90 910 dentro de sus posibilidades ?
    Buen video y gracias !!

  • @espacioinfinito5607
    @espacioinfinito5607 5 лет назад

    Deberias hacer un video de 10 objetos de cielo profundo compatibles con cualquier cielo

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад

      No lo había pensado y me parece una idea muy buena. Muchas gracias por el aporte, lo tendré en cuenta. Un saludo!!

    • @espacioinfinito5607
      @espacioinfinito5607 5 лет назад

      @@NaturalPortraits saludos tambien desde mexico #genial amigo

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 4 года назад

      @@espacioinfinito5607 las pleyades es un ejemplo que se puede ver en cualquier cielo (con binoculares) aunque también ese cúmulo lo puedes ver a simple Vista en ciudad pero es muy difícil y necesitas usar la visión periférica

  • @yosef9131
    @yosef9131 6 лет назад +1

    Otra duda, oye he estado viendo que se va a poder ver el cometa p46, estaría padre q hicieras un vídeo.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  6 лет назад +3

      Se trata del cometa del momento, pero no he tenido ocasión de salir a fotografiarlo... No estoy seguro de poder hacerlo (por cuestión de tiempo) pero si saco un rato lo intentaré. Un saludo!!

  • @topo53
    @topo53 4 года назад

    Muy bueno pero de 10 solamente podre ver 4 en el hemisferio sur. Podrias sugerir que otra cosa se puede ver por aqui por el Sur? Gracias

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 4 года назад +1

      Puedes ver 47 tucan, omega centauri y el joyero ubicado en la cruz del Sur

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 3 года назад +1

      @Salim Prado Cconislla ya me preguntaste eso hace unas semanas.

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla y que viste en tus cielos bortle 4? Yo fui a 5 y vi la vía láctea por primera vez en la vida

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla uso Lightpollutionmap. En esos cielos bortle 4 yo que creo que se ve el Omega Centauri y el 47 tucan a simple vista, deberías buscar a los 2

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla los cielos pueden cambiar mucho debido transparencia, porque las particulas en la atmósfera reducen el brillo de las estrellas y es peor con contaminación lumínica, en general los cielos son transparentes luego de una lluvia, creo que si la próxima vez que vas al lugar y no ves tan bien puede ser por la transparencia sobretodo si es un lugar donde pasan aviones y otras cosas que generan contaminación

  • @pincels6249
    @pincels6249 5 лет назад

    Disculpa podrías hacer un vídeo para ver a Saturno desde un telescopio principiante

  • @diegomatrero8201
    @diegomatrero8201 3 года назад

    Hola puedo ver la nebulosa de Orión con un Hokken hpr 60700AL?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 года назад +1

      Sí es posible.

    • @diegomatrero8201
      @diegomatrero8201 3 года назад

      @@NaturalPortraits y la galaxia andrómeda se puede visualizar estoy en San Rafael Mendoza Argentina

  • @jesuspuertofdez
    @jesuspuertofdez 3 года назад

    Hola buenas , queria hacer una pregunta .¿Estos objetos pueden ser visibles con unos binoculares 10x50?

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  3 года назад

      Algunos sí, los más grandes como la galaxia de Andrómeda, la nebulosa de Orión o las Pléyades. Los objetos más pequeños como las nebulosas planetarias ya quedan fuera del alcance de unos prismáticos.

    • @jesuspuertofdez
      @jesuspuertofdez 3 года назад

      Vale , muchas gracias

  • @joseantoniocaballerobelda1099
    @joseantoniocaballerobelda1099 4 года назад

    Me encanta tu canal. Estoy como abducido. Con mi skywatcher 127 es posible ver todos estos objetos?

    • @joseantoniocaballerobelda1099
      @joseantoniocaballerobelda1099 4 года назад

      Mak127. Es un poco oscuro tal vez para cielo profundo. Estoy buscando un buen reflector para eso. Gracias

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 3 года назад

      En un lugar oscuro, y un ocular de bajo aumento si podrás

  • @abadilla2187
    @abadilla2187 3 года назад

    Hola , me encantan tus videos explicativos mis felicitaciones . Te quería preguntar si estos Prismáticos 20x80 Bresser, me valen para ver alguna galaxia. Un saludo

    • @ricardoalvarez7281
      @ricardoalvarez7281 2 года назад

      Yo tengo unos prismáticos 16x50 y he visto casi todos los objetos que mencionaron y viendo que los tuyos son de mayor aumento y apertura se ta hará mucho mas fácil pero tendrás que saber ubicarlos.

  • @granespacio2187
    @granespacio2187 2 года назад

    Tendrias que hacer un video asi pero de nebulosas

  • @davidnavaschavesandareclas1786
    @davidnavaschavesandareclas1786 4 года назад

    PREGUNTA
    EXISTE TELESCOPIO QUE PUEDAN VER PERSONAS O ANIMALES QUE ESTA EN 100 o 50 A MAS DE 20 KILOMETROS DE LARGO ES QUE QUIERO CONSEGUIR UNO PARA VER LUGARES Y NO SE COMO SABER CUÁL PUDIERA VER MAS CERCA...
    O COMO PUEDO CALCULAR LA DISTANCIA DE UN TELESCOPIO

  • @Bianca_Yanareli
    @Bianca_Yanareli 5 лет назад +1

    hola disculpa cual software es el que estas utilizando ? saludos desde chihuahua mexico.

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  5 лет назад +3

      Stellarium!! Una pasada de software, y gratuito. Un saludo!!

  • @karlozortega246
    @karlozortega246 4 года назад

    Hola, gran video. Una pequeña consulta, crees o sabes si el powerseeker 76 sería suficiente para ver esos objetos, por presupuesto es el más acercado a mis posibilidades. Saludos

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 3 года назад

      Depende de la contaminación lumínica, para las estrellas dobles si no tienes un ocular que te de 100x no te servirá, si tienes un lugar oscuro verás todos, pero si vives en un lugar muy contaminado por la luz poco veraz

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla quizás necesites más adaptación a la oscuridad, visión evitada o limpiar el telescopio, Colimacion o poner más atención a la altitud del objeto ya que Mientras más alto está el objeto mejor se ve debido a que la luz del objeto pasa por menos atmósfera, o no usar aumentos altos para encontrar el globular ya que los globulares son muy débiles en alto aumento, si aún no lo puedes entonces es por tu contaminación lumínica yo con mi refractor de 70mm no puedo ver el M4/globular del cangrejo ni en bortle 9 ni en bortle 5, con Omega Centauri realmente es muy fácil de ver en un cielo bortle 5 lo veo a simple vista, y en un bortle 7 de seguro se ve a simple vista, en bortle 9 se ve con mis binoculares 8x40 también de ve como una estrella desenfocada, solo necesitas hacer una línea empezando por δ Centauri pasando por gamma Centauri/HR 4819/Muhlifain y en 7° estará Omega Centauri o un poco hacia la derecha o a la izquierda, si vives bastante al sur puedes ver el 47 tucan que de hecho fue mi primer objeto del cielo profundo que encontré.
      Y la Nebulosa roseta es posible de ver si usas un filtro de banda estrecha visual con un ocular de bajo aumento (uno real no esos que son que son de Explore scientific o marcas chinas como optolong o svbony) como el astronomik uhc o incluso un filtro OIII

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla realmente haz visto tan poco? Por los objetos que me dijiste supongo que vives en el hemisferio sur, hay muchos mas cúmulos abiertos que puedes ver con tu telescopio es m7/cúmulo de ptolomeo, m6 cúmulo de la mariposa, Joyero del norte, NGC 2516, PLÉYADES (es extremadamente fácil de ver incluso lo puedes ver con los ojos a simple vista), NGC 6530, NGC 3532 (para mi mejor de todo el cielo), pleyades del Sur/ic 2602 (también a simple vista de pueden 2 estrellas visibles en bortle 9) , NGC 3114, Ic 2391, el pesebre/m44, m47 que de hecho esta en el can mayor, NGC 2516/pesebre del sur, NGC 2547, NGC 1981 (cercano a la Nebulosa de orion) y NGC 2451 (este cúmulo es doble ya que 2 cúmulos diferentes estan uno delante del otro).
      Y con un filtro uhc puedes ver muchas nebulosas de emisión ya que pueden reducir el brillo de la atmósfera (sobretodo de la contaminación lumínica) pero pasando la luz de la Nebulosa aumentando mucho el contraste y la visibilidad de la Nebulosa

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla si tienes una pregunta también puedes investigar en el foro en inglés Cloudynights
      Y no porque sea magnitud 5 significa que sea brillante ya que la magnitud aparente en objetos extendidos (globulares, nebulosas y galaxias) es la suma del toda la luz conjunta y no el brillo de superficie, mientras que una estrella tiene la luz concentrada, un ejemplo: la galaxia de andromeda es de magnitud 3 y podría parecer que es tan brillante como una estrella magnitud 3 pero la diferencia es que la magnitud de la estrella es concentrada en un solo punto mientras que en andromeda la magnitud aparente/luz es divida en el área que se extiende la galaxia por lo que es más tenue

    • @Vic3nte69
      @Vic3nte69 3 года назад

      @Salim Prado Cconislla y en que país vives con ese clima tan malo jaja

  • @servidorfiel42
    @servidorfiel42 5 лет назад

    Gracias por el video, quería preguntar, vivo en Colombia, desde aqui es posible observar estos objetos con un Celestron astromaster 70az? Gracias

  • @gerardoruiz2334
    @gerardoruiz2334 4 года назад

    hola amigo, gracias por el video,......el Celestron NexStar 8 SE es recomendable para ver bien o mejor estos objetos q mencionas?, o me podrias recomendar mejores q este, de unos $2000 o $2500

    • @NaturalPortraits
      @NaturalPortraits  4 года назад

      Los objetos que se indican en esta lista son objetos de cielo profundo, sin embargo el NexStar 8SE es un catadióptrico de 200/2000 principalmente dirigido a la observación y fotografía planetaria. Para este tipo de objetos sería más recomendable un telescopio de tipo newton. Un dobson de 200mm sería ideal para ver estos objetos.