Ezequiel, no se si eres consciente del trabajo que estás haciendo con tus vídeos. Nos estás compartiendo cosas que no se ven en otros canales de mecánica, que se limitan a decir lo más básico, y que cada cual se las apañe como pueda. En este vídeo ya te has superado comentando y explicando cómo tenemos que hacer el rodaje de nuestras máquinas. Sigue así por favor. Eres el único clavo al que nos podemos agarrar en esta selva llena de jetas, aprovechados, y cuñados.
Cómo técnico aeronáutico y motero que soy, es la mejor explicación de la importancia del rodaje que he visto. Sobretodo por la aclaración de que hacerle 1000km de un viaje no es un buen rodaje. El rodaje lo es todo en la vida del motor amigos.
Se cayo la pendejada que los motores mas modernos no necesitan rodaje como antes. Esta ha sido la razon numero 1 para comprarse una moto nueva y no de 2nda o 3era mano, si no conoces a los previos duenios de tu maquina Excelente video!
Me encantan muchos los vídeos. Tema rodaje te doy la razón a medias. Yo hice el rodaje en un fin de semana a mí África twin. Tiene 7 años sin problemas. No gasta aceite. Si es verdad que siempre he arrancado y salido a rodar los primeros kms no apretando el motor. Y sigo haciéndolo en todos mis vehículos. Luego es muy malo ir a bajas rpm con marchas largas. La gente cree que por ir bajo de rpm es bueno para el motor. Soy más de pensar que el motor te dice cuando cambiar. Quizás no he tenido problemas porque siempre voy como de rodaje en los primeros kms, hasta que se calienta. Saludos
Eze te has planteado hacer un canal alternativo y personal en plan sales con la moto a dar un paseo por ejemplo pero con tus reflexiones, porque hay mucha gente entre ellos yo que me he sentido muy identificado cuando hablabas de la ansiedad y como te lo tomabas etc. Un abrazote grande y gracias por tus contenidos
Tienes razon makina!a mi agylity city le hice un rodaje respetando los calentamientos eso si y algunas veces le dao a tope y no pasaba de 90,pero unos seg7ndos nadá mas y le note a los 3000kms que el nivel de aceite habia bajado
Mi moto está en el segundo rodaje después de abrirle el motor para revisión integra , cambio de pistón ,biela , kit de arrastre , cadena reforzada y discos traseros y delanteros,...etc......por sus primeros cien mil kms . En los próximos 5 mil kms le cambiare el amortiguador trasero y el asiento . Siempre dejo que mi burrita caliente 10 min. Ojalá que yo esté en este mundo para los próximos 100 mil kms . De momento hasta el próximo servicio , cambio a 6000 rpm, sin prisas . Todavía llevo el embrague original . Mi furgo diesel tiene 468.000 kms y esta casi en el rodaje ..... Hay que tratar a los vehículos con cariño si lo que uno quiere es que le duren .....no aplicable para los que estrenan cada 2 años . Me encanta tu canal, y este video en concreto . Saludos gracias por compartir tu experiencia . 🎉🎉 ❤🎉🎉
Enorme Ezequiel, Puede ser que algunos les escuezan tus palabras y algun cliente les ponga la cara como un tomate. Cada día aprendo más de este mundo que tanto nos gusta. Tu sigue así, que somos muchísimos miles más a los que nos haces amar aún mas a nuestras 🛵. Saludos
Me acabo de comprar una moto, que aún no tengo, y, aunque "solo" es una scooter 125, creo que acabas de salvar de una buena por mi desconocimiento. Siempre había escuchado eso del rodaje, pero nadie me lo había explicado tan bien. Mil gracias
Este video lo tendrían que poner en las autoescuelas, para los futuros moteros, una clase magistral,bajo mi umilde conocimiento de mecánica como profesional del trasporte por carretera durante 40 años
Totalmente de acuerdo, tengo una Vstrom 650 y le hice el rodaje al pie de la letra según el manual de funcionamiento de la moto , la moto va muy fina y no traga aceite entre cambio y cambio. Un saludo
Lo mejor del canal a parte de el maquina del bibi es tu sentido común, algo que en estos tiempos no es muy común, os conocí a raíz de la compra de tu moto y en dos semanas me he tragado enteros como 15 o 20 videos ya, porque además de partirme con vosotros dos es que veros trabajar y el ambiente es terapeutico, y te lo digo muy en serio, sois los dos muy carismáticos y reales y joder ahora cada vez que voy por la calle me miro todas las motos grandes o medianas y me digo ahy va el rotor esa parte va el embrague etc etc, que grandes coño.
Hola Bibi yo de todas la vida siempre dejo calentar la moto antes de salir e incluso con mi scooter que es un motor pequeño lo hago , pero recientemente adquirí una MV Agusta y sorprendentemente en el manual de usuario pone que no la dejes calentar al arrancarla y que la arranques y comiences tu marcha suavemente, es algo que me ha sorprendido mucho pero si lo ponen será por algo , ya sabes que estos italianos siempre hacen las cosas diferentes. PD: por lo menos la dejo calentar 30 segundos /1 minuto 😅
La primera vez que entiendo realmente para que sirve el rodaje. En enero me llega mi 450 MT y haré el mejor rodaje que le haya hecho a ninguna moto. Gracias
Gracias por tu información ...... Yo comparto mi experiencia, un día tuve una emergencia y necesite salir a toda prisa me subí a mi moto y salgo como el va cobrar herencia y unos 2 kms más adelante, Zas se apagó para no encender más y tuve que cambiar todo el cilindro cara me salió la gracia 🤣 ahora no me importa lo que digan mis amigos y si tienen afán PS que se vallan adelante yo caliento mi máquina
Como es eso Ezequiel , que no te gusta el verano ? El verano para mí, es la estación más linda del año ! Nosotros ahora en Argentina , estamos a 7 de octubre , plena primavera ! Y no veo la hora que llegue fl verano ! A mi me encanta el verano y odio ! Soberanamente ! El invierno ! Pero bueno , como dice el dicho : sobre gustos , no hay nada escrito ! Y cada persona , es distinta a la otra ! Te felicito y te agradesco por el viaje que nos estás dando a todos . Lo estamos disfrutando . Te mando un Abrazo Maquina ! 😂
Mototerapia es la mejor terapia, viéndote rodando me dieron ganas de pillar la moto y dar una vuelta... luego me di cuenta que son las 12 de la noche y mañana hay que trabajar pero si no llueve iré en la moto hasta el taller donde trabajo como hago siempre que el clima lo permite ✌ P.D: vivo en Galicia y el clima es muy variable 😜, gracias por tus videos y por tu manera de explicar las cosas con la verdad por delante.
Hoy he terminado los 500 primeros km con otra como la tuya, 3.6 l/100 me han salido, todo muy suavito, pero eso de ir a 70....mata un poco. A partir de ahora conduccion normal suave (que es mi estilo) y ya haremos algo de conduccion deportiva a partir de los 1000. Para mi lo peor ha sido no poder salir de las curvas dandole un poco de gas. Al ver tu video me he alegrado de estar haciendo el rodaje bien. Solo me ha faltado hacer mas paraditas, pero lo hare lo que me queda. Gracias y saludos
Felicidades por su moto mi amigo, yo igualmente tengo poco con mi mt apenas llego 550 km recorridos, a paso tranquilo, prefiero estar aburrido o ancioso unos pocos kilometros a estar angustiado o de mal humor en el futuro por un mal acentamiento, el motivo de mi comentario es para preguntarle que le parece la caja de transmision? De mi osrte noto wue truena mucho o da un goloeteo muy fuerte de pasar de punto neutro a 1ra velocidad, la suya hace lo mismo? Gracias y nuevamente felicidades por su moto saludos disfrutela
@@FAR3694 el sonido de neutro a 1 suena el tipico "clock" pero en otras motos anteriores (suzuki gsx y honda cbr)tambien sonaba. A mi el punto muerto si me entra con facilidad tanto desde 1 como desde 2 a diferencia de lo que indico en el video anterior bibimotos, que al igual que a el, en la moto de pruebas costaba mucho desde 2
@@manolomtbiker saludos, si vi su video, es cuando le entregaron su moto probe soltar un poco la cadena pero igual sigue tronando, no se si lo ise mal ya que no tengo mucha experiencia en el
@@carlitos16782 saludos, si vi su video, es en el que le entregan su moto, probe con destensarla un poco pero igual sigo con el mismo tema de que truena, seguire probando a ver como se comporta en estos dias
En este caso, el cambio DCT de Honda hace ese trabajo de cambiar bajo de vueltas por nosotros. Ahí no hay posibilidad de fallo a la hora de hacer el rodaje, y el desgaste de piñones así como las tolerancias de cilindros, segmentos, etc... se hace de una manera muy natural y cómoda ( a no ser que seas un cafre y le retuerzas la oreja como si no hubiera un mañana...). Me ha gustado tu vídeo mucho porque hay mucho "cagaprisas" que "entiende de todo" y me decían que que le diera chicha a la moto que viene preparada para todo. Un año después, haciendo las cosas bien, mi AT va como la seda, no gasta nada de aceite y traga kilómetros que es una delicia. Saludos!
Un verdadero placer haberos conocido, sé que somos muy pelmas y necesitais trabajar y no podeis perder tiempo aguantando nuestras chorradas, pero como te dije, desde el primer momento, he sentido una conexion especial con vosotros, antes de fin de año hay que llegar a los 100K, proponlo en el proximo video , que comparta la gente e insiste en que se subscriban, HAY QUE CUMPLIR EL RETO, 100K ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE, ENGAAAAA,YO YA ESTOY COMPARTIENDO CON TODOS MIS CONTACTOS....
Ezequiel, es verdad lo que dices , a mí me sorprende como la gente se sube a la moto o al coche arranca y sale , a mí pareja no se lo puedo hacer entender , se sube al coche , se pone el cinturón se acomoda y ahí arranca el coche y sale , yo primero arranco y luego me acomodo y en la moto igual , primero arranco la moto y luego me pongo chaqueta, casco , guantes sin apuro y luego salgo despacio dejando calentar , pero aquí la mayoría de la gente nada , arranca y sale
Ezequiel, te doy las gracias por mostrar videos de esta moto, no se por que me relaja muchisimo ver tus videos, estoy por comprarme esta moto en diciembre, te mando muchos saludos desde México 🎉
Me encanta Alicante. Mis padres tienen un apartamento en Cabo de Huertas. Me encantan las vías ferratas de Petrer y del Bolón, me encanta el Restaurante Maria y la Gamba. Yo soy de Terrassa, pero si pudiera, me iba a Alicante a vivir. Por cierto, me encanta el caloret, odio el frío. Y por último me encantan las rutas ciclistas que hay por la zona y como no Bibimotos.
Buenísimas recomendaciones para el rodaje. Que moto tan bonita y completa esa CFMoto 450 MT! Tras 45 añós de motos de todo tipo y ya tras los últimos 20 años de trailero con maxitrail tengo los ojos puestos en esa 450 MT. Además para hacer un buen rodaje hay que evitar vías rápidas y carerteras generales. Cuantas más carreteras comarcales reviradas mejor, ya que en este tipo de carreteras secundarias, tenemos que cambiar continuamente de régimen y pasar continuamente las marchas para arriba y para abajo. También nos hacen frenar y los frenos y suspensiones se ruedan en condición real de circulación.
Aunque un poco largo para mi gusto, es justo el video que necesitaba el mismo dia que estreno mi CF 450 MT. Que alivio que digas que los frenos van mejorando, porque lo primero que pense camino a casa con la moto recien sacada del concesionario (CF moto Cancun, Mexico), vaya putos frenos que tiene la moto! Asi que espero que tengas razon y mejoren. Por cierto si no te gusta el calor, el Caribe no es tu sitio jeje, yo vine por un año y ya voy para veinte. Algo tendra......Por lo demas, la moto, estoy seguro de que ha sido una compra acertada y un diez a los fabricantes chinos que han sabido escuchar lo que los consumidores veniamos aclamando; una media cilindrada como esta, ya era hora! KTM (390 enduro, aunque monocilindrica ) y BMW (GS 450, aunque con ruedas pequeñas) ahora estan respondiendo, pero ya tardaron!
Que bueno es, que alguien que sabe de mecanica, explique de manera muy pero que muy facil de entender, como se deveria hacer un rodaje, geacias Ezequiel ya queda menos para esa placa
Señores Bibimotos. Qué buen video explicativo sobre el rodaje perfecto de una moto. Super claro y preciso...¡FELICITACIONES!!!! Saludos desde Bogotá D.C. - COLOMBIA 🛵 🇨🇴
Hola Eze, me acuerdo en un directo de taller que tenias gota y te pregunte que te parecia la tenere y la tuareg y me contestaste que te gustaban las dos y que tenias ganas de una medio año despues estas con la ecemoto y decirte que estoy enamorado de tu nueba moto, es mas me voy a comprar una 😂😂😂
He echado un vistazo a ver si alguien más lo comenta, pero son demasiados comentarios para leerlos todos! El tema del traqueteo, a mi si que me lo hace y mucho! No al bajar a las 2mil, pero al acelerar si que me lo hace… Estoy en pleno rodaje de la 450MT, el primer viaje que le hice fue un poco largo, ya que la compré a 150km de mi casa. 3:20h de viaje… Respetando las RPM y una parada de 45min a mitad de km. Ahora voy por los 300km y la he sacado ya unas 3 veces más. Rodar hasta las 4mil y parada a mitad que se enfríe un poco y vuelta a casa. Infinitas ganas de poder ir suelto en curvas… Enhorabuena por el canal gracias por tus videos!
Hola Ezequiel! Mi Padre me decía que era mejor hacer el rodaje en Invierno...un saludo y estas haciendo una gran labor con estos vídeos.Mil Gracias!!!!!
Hola Ezequiel, me hace mucho sentido todo lo que dices en tus videos, te digo desde hace poco y ahora que ruedas en una 450MT con más razón. Tengo una igual a la tuya, incluso mismo color y guardabarros bajo, la verdad estoy feliz con esta moto, llevo 6000 km maravillosos, un par de viajes y la verdad es una muy acertada compra. Yo, como muchos la compré 1ro por diseño (preciosa) y 2do por que vi toda su configuración y pensé “esto tiene que ir bien a huevo” así que en contra de la opinión de amigos etc la compré antes de que llegara jajaja muy loco. El fin, después de más de 40 años en moto con todo tipo de motos, esta 450 es muy probablemente una de mis mejores experiencias de uso. A ver cómo envejece jejeje. Abrazo !! Con mucho cariño desde México.
Tutorial teórico, formidable del rodaje de una moto, ahora a llevarlo a la práctica, eres un doctor honoris causa, de tu profesión Ezequiel gracias por tus vídeos .
Hola. Comparto todo lo que has dicho de los rodajes. A mí Aftica twin la hice un rodaje maniático, hasta el punto que mis conocidos me decían que no estaba disfrutando la moto. A dia de hoy sigo calentando la moto hasta temperatura de servicio y cuando llego a destino... MÍNIMO 3 minutos a ralenti, y eso a rajatabla. Un saludo y hasta el próximo vídeo.
Descubrí este canal hace como 2 años,carburando una enduro. Qué pena no haberlo hecho antes ! Mimo mucho mi tracer mt09, pero sé qué gozaría de más salud con estos sabios consejos. Gracias, desde Asturias ;)
Ezequiel otro vídeo que he disfrutado, menos mal que el rodaje de mi moto lo hice como tú has comentado. Me comentaron en un concesionario que un cliente se saltó el cambio de aceite primero de los mil kms. y lo hizo a los 3000 kms. El aceite era "metálico". Nada bueno eso para el motor. Mas claro el agua tú vídeo. Que vuelta tan chula.❤
Ezequiel llevo cuatro días de baja viendo tus vídeos y no sabes la labor que haces,buen mecánico,legal y profesional. Aprendo mucho contigo. Además creo que ll más bonito es trabajar en lo que a uno le gusta
Yo ahí estoy también, sufriendo los 70km/h e intentando meterme por carreteras pequeñas para pasarlo bien sin subir de las 4000 vueltas. La moto gana en suavidad cada km que hace, lo único que he notado distinto es el sonido en cuarta marcha (solo en esa) entre 3000 y 4000 vueltas que suena como si fuera cogiendo inercia, cero vibraciones, todo progresividad, todo suavidad excepto en el sonido del motor...🤔 Por supuesto, enhorabuena por el canal y mil gracias por todo lo que nos enseñáis 💪
Tengo esta moto desde la semana pasada, recién captando sensaciones y me pasa lo misto en cuarta. Siento que es una bestia contenida pero hay que cumplir con el rodaje jaja
Buenos consejos.... coincido en todo. Y un buen detalle el recuerdo al Traste 😢😢. Sólo añadiría un detalle....en las motos refrigeradas por aire yo desaconsejo el rodaje por ciudad, ya que las continuas paradas y la poca velocidad elevan mucho la temperatura del motor. Creo que es mejor irse a una comarcal y hacerse unas curvitas tranquilamente. Gran trabajo Ezequiel 💪💪
Llevo ya tiempo viendo el contenido que haces y me has ganado desde entonces. Siempre he evitado comentarte por no tener nada que aportar pero qué mínimo que darte apoyo y agradecerte el contenido que aportas! Un saludo desde Tenerife ❤❤
Magnífico vídeo que no se si llegaré a necesitar pot recurrir siempre al mercado de segunda mano. Lo que no entiendo es cómo los concesionarios no ofrecen un servicio que incluya el rodaje de la moto, creo que tendría bastante público, aunque supongo que no sería la misma sensación de estrenar moto.
Gusto este vídeo cuando me compro la moto este mes.....mil gracias Ezequiel por este video y por los otros mil claro!!...estas haciendo un gran trabajo!!!!!
Muchas gracias Ezequiel, por tantas horas dedicadas a contarnos, explicarnos y entretenernos con tanta sabiduría procedente de tu experiencia. Yo te lo agradezco infinito, porque en mi época dorada de vespinero no tuve un mecánico cerca y sólo podía recurrir a la sagrada biblia de la Moto, el Arias Paz, famoso libro donde aprendías la mecánica que me ayudó a trucar el motor del vespinillo de 49 c.c. a 65 y que después funcionara. Eran los años 80, no había, móviles, ni Internet ni RUclips. Ahora tenemos hasta la posibilidad de asistir en directo a un rodaje de una moto nueva in situ, desde casa, mientras comemos antes de ir al curro, yendo contigo en tu nueva ecemoto 450 MT, y con tu simpatía de siempre, tío salao. Muchas gracias por enseñarnos tanto. Un abrazo desde el Escorial.
Cuando vi que anuciavás el próximo video, de como hacer el rodaje de la moto, me fastidio ya que yo acabo de hacer lo a la mia y no ponia mucho en el manual y el concesionario solo que no pasara de 4000rpm . Me alegro mucho que le he echo el rodaje igual que tú,. gracias por los vídeos.un abrazo
Eres un máquina explicando yo boy por mi 2 china bueno espero recogerla en febrero la ,zontes 703f antes la zontes t2 310 , y anterior fz1n ,kinco 250, r6,r1,cbr100,gsxr 600, z750, puch cóndor 3, puch minicros ,esas e tenido. Y la verdad para precio y para la utilidad. Que les doy me gustan las motos chinas. Mucho y confío en. Esas marcas mantenimiento unos más estrictos que otros. Pero bueno ya sabemos lo que compramos
Increíble video Ezequiel. Emotivo, práctico, didáctico y real. Además básico para que tu moto nueva pueda dar lo mejor con eficacia. De lo mejor que he visto "calvorota" 😄 la próxima te llevas al bibi también. 👏🏻👏🏻👍👏🏻👏🏻
Buenas noches, ante todo gracias por por tus videos tan instructivos. Tengo un CF450MT recién adquirida y me viene muy bien ya que estoy en proceso de rodaje,. Aunque no tiene que ver con ello, sí me he percatado en tu video que, al igual que a mi me ocurrió, te han montado los retrovisores al revés . Están marcados con una R y una L y además poseen un pequeño agujerito supongo para que drene cualquier entrada de agua o condensación, que por ello debe estar por debajo. Saludos
Hola desde Uruguay. Gracias por tus videos y lecciones!!!!! Tengo una Kove 500X, similar a la Macbor XR5 de España. 7 mil kilómetros con rodaje muy tranquilo como tú indicas y feliz de andar en moto a mis 68. Saludos desde este lado del Mundo. 👍🏍️
Gracias por el vídeo Ezequiel. Un consejo, ponte una cazadora de moto aunque haga calor. Tú has visto unas cuentas averías gordas por hacer las cosas mal encima de la moto, yo he visto pieles quemadas por el asfalto… es peor que lo de la R1150RT. Gracias por tus vídeos.
Un gusto verr tus videos. Pero voy a discrepar. Los motores antes había que hacer el asentamiento (rodaje) porque las luces (el espacio entre Metales, ) no tenían mucha precisión, como también los lubricantes no estaban muy desarrollados. Es más, antes para llegar a la luz "correcta" entre Metales, se suplementaba con láminas de cobre (acá en mi país lo llamábamos a esas láminas, papel españa) o se limaban ciertas piezas para llegar al ajuste. Los motores de ahora son muy finos en todo sentido. Muy exactos y muy calculados. Con excesiva compresión para lograr su cometido. El rodaje de los motores nuevos, los fabricantes lo piden por cuestión de garantía. Porque como toda maquina, pueden fallar. Estoy de acuerdo en no darle a reventar en los primeros kilómetros, pero una conducción normal la puedes hacer. Y estoy extremadamente de acuerdo contigo con el tema de dejar calentar siempre el motor antes de salir a rodar. Espero no me tomes a mal por escribir estas palabras. Y también que por escrito, me llevaría mucho desarrollar este tema y fundamentar bien de él por que no comparto del todo con tu video. Saludos y abrazos.
Como me gusta el Jog del fondo, que recuerdos jajaja! Y lo del rodaje, creo que hoy en día deberían de venir ya como algunos coches, que te lo limitaran por electronica y cuando llegues a los kms estipulados, te liberen todas las rpms del motor!
Totalmente de acuerdo y además añadir que un rodaje bien hecho a un 4T y más aún a un 2T es la vida del motor. Mi primera moto, una RS125 Aprilia (año 94) no me dió ningún problema mecánico por el rodaje de casi 2500km que se le hizo, eso sí, a paso peo... pero que provocó la obstrucción de la válvula de escape... eso sí, una vez limpia... corría como un demonio a ritmos que hoy en día quitarían muchos puntos ( ya no hago esaslocuras). Moteros de 750, 1000 erres erres con los que salía me preguntaban que si iba trucada Jjajajj... Enhorabuena por tu trabajo y difusión. Saludos V's
Por eso, no compro una moto de 2a mano ni loco... por eso no compro una moto de gerencia, por eso me ahorro averías gordas, y por eso me llaman "obseso" del cuidado de la moto. Y por eso doy poco trabajo a los mecánicos. Pero como tú, cuando defiendo el cuidado desde el minuto cero de una mecánica, te miran con cara de gilipollas. Soy hijo de camionero de antaño, de los que calentaban como podían esos motores/aceites. Eze, esto es una masterclass. Gracias.
y cuanto mas apretado osease cuanta mas alta sea la compresión mas importante es este paso. Me encantas eres de los míos mecánico de vieja escuela, No los cambia piezas de hoy en día
Que buen vídeo. Todo explicado super bien. Un puntazo el saludo al Traste y su contestación. 😄 Tienes una capacidad pedagógica muy buena... habrías sido un gran profesor, si te hubieras dedicado a la enseñanza.
Excelente información y explicación. Recién compré una moto idéntica a ese pepinazo y en el distribuidor me ha dicho el vendedor, para el rodaje: "a menos de 70 kms y por debajo de las 6,500 vueltas, los primeros 1000 kms" Pues la verdad que no me hacia nada de sentido. Esto que has explicado, de 10!
saludos desde Uruguay,no suelo escribir en los comentarios nunca,pero este video se lo merece,felicitaciones,explicado perfectamente como debe ser,no respetar un correcto hermanamiento del motor produce averias y fallas con el tiempo,sigan asisiendo tan puros y tan reales,eso los va a llevar mas lejos de lo que piensan y esperan
El otro día pasé por el concesionario de mi zona y ya la vi y la 555 también muy chula perooo me quedo con este modelo me va más a lo que busco tengo el parquet rayado jodió y eso sí que es culpa tuya jajajaj un abrazo
Es la primera vez que se explica de una manera clara como hacer un rodaje.La dilatación de las piezas es fundamental, además cada material esta hecho de diferentes metales,con diferentes dilataciones.Por ejemplo el hierro,no dilata igual que el aluminio. Todo es cierto.Porque me quedas lejos si no te llevaría las motos de casa.Saludos!
Ezequiel, muy bien explicado el tema del rodaje, si alguien no entendió fué porque no quizo, pero lo que realmente me ha gustado de este video es el gesto de recordar a vuestro amigo " El Traste", que ya no está fisicamente, pero sigue dentro de ti, eso es lo que llamo ser amigo. Un saludo desde Melo Uruguay.
Enseñas, entretienes y emocionas, muy bonito el gesto con el Traste. Que suerte la vuestra el conoceros. Aquí se cumple aquello de un amigo es para siempre, me quito el sombrero.
Ezequiel, no se si eres consciente del trabajo que estás haciendo con tus vídeos. Nos estás compartiendo cosas que no se ven en otros canales de mecánica, que se limitan a decir lo más básico, y que cada cual se las apañe como pueda. En este vídeo ya te has superado comentando y explicando cómo tenemos que hacer el rodaje de nuestras máquinas. Sigue así por favor. Eres el único clavo al que nos podemos agarrar en esta selva llena de jetas, aprovechados, y cuñados.
Jajajaja pensé que ibas a decir “eres el único CALVO”!!!
+1!!! Ezequiel y la Cueva de Hormigo son canales 10!!! Honestidad de manual!!! Pocas gracias tienen con tanto que ofrecen gratuitamente.
@@pablomotor😂😂😂😂😂😂😂😂 qué mamón (de broma eh)
Con todo el respeto que se merecen todos los que forman parte de Bibimotos Corse son unos dioses,e aprendido demasiado gracias a ustedes 🥹🥹
Es único 👏🏻
Cómo técnico aeronáutico y motero que soy, es la mejor explicación de la importancia del rodaje que he visto. Sobretodo por la aclaración de que hacerle 1000km de un viaje no es un buen rodaje. El rodaje lo es todo en la vida del motor amigos.
Se cayo la pendejada que los motores mas modernos no necesitan rodaje como antes. Esta ha sido la razon numero 1 para comprarse una moto nueva y no de 2nda o 3era mano, si no conoces a los previos duenios de tu maquina
Excelente video!
Que gran vídeo!!!
Muy didáctico…. Se necesitan más vídeos de este estilo.
Muchas gracias por compartirlo!!!
Vida y millas!!! ✌🏻✌🏻✌🏻
En este canal se aprende de motos.Gracias,un saludo desde Alicante
Me gusta que tengas a tu amigo presente ( el traste )
Eso dice mucho de tu persona
Eres grande
Me encantan muchos los vídeos.
Tema rodaje te doy la razón a medias.
Yo hice el rodaje en un fin de semana a mí África twin.
Tiene 7 años sin problemas. No gasta aceite.
Si es verdad que siempre he arrancado y salido a rodar los primeros kms no apretando el motor. Y sigo haciéndolo en todos mis vehículos.
Luego es muy malo ir a bajas rpm con marchas largas.
La gente cree que por ir bajo de rpm es bueno para el motor.
Soy más de pensar que el motor te dice cuando cambiar.
Quizás no he tenido problemas porque siempre voy como de rodaje en los primeros kms, hasta que se calienta.
Saludos
Eze te has planteado hacer un canal alternativo y personal en plan sales con la moto a dar un paseo por ejemplo pero con tus reflexiones, porque hay mucha gente entre ellos yo que me he sentido muy identificado cuando hablabas de la ansiedad y como te lo tomabas etc. Un abrazote grande y gracias por tus contenidos
Imposible, ya el trabajo y editar y subir para éste canal ya come mucho tiempo.
Tienes razon makina!a mi agylity city le hice un rodaje respetando los calentamientos eso si y algunas veces le dao a tope y no pasaba de 90,pero unos seg7ndos nadá mas y le note a los 3000kms que el nivel de aceite habia bajado
La verdad un genio
Como explicar y el modo saludos desde Argentina provincia de Buenos Aires
🎉🎉🎉🎉🫶
Mi moto está en el segundo rodaje después de abrirle el motor para revisión integra , cambio de pistón ,biela , kit de arrastre , cadena reforzada y discos traseros y delanteros,...etc......por sus primeros cien mil kms . En los próximos 5 mil kms le cambiare el amortiguador trasero y el asiento . Siempre dejo que mi burrita caliente 10 min. Ojalá que yo esté en este mundo para los próximos 100 mil kms . De momento hasta el próximo servicio , cambio a 6000 rpm, sin prisas . Todavía llevo el embrague original . Mi furgo diesel tiene 468.000 kms y esta casi en el rodaje ..... Hay que tratar a los vehículos con cariño si lo que uno quiere es que le duren .....no aplicable para los que estrenan cada 2 años . Me encanta tu canal, y este video en concreto . Saludos gracias por compartir tu experiencia . 🎉🎉 ❤🎉🎉
Enorme Ezequiel,
Puede ser que algunos les escuezan tus palabras y algun cliente les ponga la cara como un tomate.
Cada día aprendo más de este mundo que tanto nos gusta.
Tu sigue así, que somos muchísimos miles más a los que nos haces amar aún mas a nuestras 🛵.
Saludos
Me acabo de comprar una moto, que aún no tengo, y, aunque "solo" es una scooter 125, creo que acabas de salvar de una buena por mi desconocimiento.
Siempre había escuchado eso del rodaje, pero nadie me lo había explicado tan bien. Mil gracias
Este video lo tendrían que poner en las autoescuelas, para los futuros moteros, una clase magistral,bajo mi umilde conocimiento de mecánica como profesional del trasporte por carretera durante 40 años
Gracias Ezequiel por tu tutorial de RODAJE de motos.
Muy chula tu CF 450 👍
Ahora le pongo yo 6 a mi furiosa KTM 1090 a 60km y....🙈🙈🙈
Totalmente de acuerdo, tengo una Vstrom 650 y le hice el rodaje al pie de la letra según el manual de funcionamiento de la moto , la moto va muy fina y no traga aceite entre cambio y cambio. Un saludo
Mejor explicado imposible. Para todos los públicos. Muy agradecido por confirmar lo que estoy haciendo como se debe.
Lo mejor del canal a parte de el maquina del bibi es tu sentido común, algo que en estos tiempos no es muy común, os conocí a raíz de la compra de tu moto y en dos semanas me he tragado enteros como 15 o 20 videos ya, porque además de partirme con vosotros dos es que veros trabajar y el ambiente es terapeutico, y te lo digo muy en serio, sois los dos muy carismáticos y reales y joder ahora cada vez que voy por la calle me miro todas las motos grandes o medianas y me digo ahy va el rotor esa parte va el embrague etc etc, que grandes coño.
Jajajajajaja grandeeeeeee
Hola Bibi yo de todas la vida siempre dejo calentar la moto antes de salir e incluso con mi scooter que es un motor pequeño lo hago , pero recientemente adquirí una MV Agusta y sorprendentemente en el manual de usuario pone que no la dejes calentar al arrancarla y que la arranques y comiences tu marcha suavemente, es algo que me ha sorprendido mucho pero si lo ponen será por algo , ya sabes que estos italianos siempre hacen las cosas diferentes. PD: por lo menos la dejo calentar 30 segundos /1 minuto 😅
Esperando hace días que publicarlas este video. Y lo haces justos cuando me acaban de entregar mi MT 450 por la que he empezado a seguirte
No he visto una explicación tan clara de hacer un rodaje en condiciones. Un buen rodaje es la vida del motor. Saludo cracks.
La primera vez que entiendo realmente para que sirve el rodaje. En enero me llega mi 450 MT y haré el mejor rodaje que le haya hecho a ninguna moto.
Gracias
En enero? Donde vives?
@@javiercespedes1079 madrid
Gracias por tu información ...... Yo comparto mi experiencia, un día tuve una emergencia y necesite salir a toda prisa me subí a mi moto y salgo como el va cobrar herencia y unos 2 kms más adelante, Zas se apagó para no encender más y tuve que cambiar todo el cilindro cara me salió la gracia 🤣 ahora no me importa lo que digan mis amigos y si tienen afán PS que se vallan adelante yo caliento mi máquina
Ezequiel, qué paseo más bueno nos hemos dado, y otra lección de vida más. Muchas gracias. Nos vamos a ver muy pronto. Un abrazo.
Como es eso Ezequiel , que no te gusta el verano ? El verano para mí, es la estación más linda del año ! Nosotros ahora en Argentina , estamos a 7 de octubre , plena primavera ! Y no veo la hora que llegue fl verano ! A mi me encanta el verano y odio ! Soberanamente ! El invierno ! Pero bueno , como dice el dicho : sobre gustos , no hay nada escrito ! Y cada persona , es distinta a la otra ! Te felicito y te agradesco por el viaje que nos estás dando a todos . Lo estamos disfrutando . Te mando un Abrazo Maquina ! 😂
Como me alegra que sigas visitando al traste e incluso hablando con el.. como pasa el tiempo!
Mototerapia es la mejor terapia, viéndote rodando me dieron ganas de pillar la moto y dar una vuelta... luego me di cuenta que son las 12 de la noche y mañana hay que trabajar pero si no llueve iré en la moto hasta el taller donde trabajo como hago siempre que el clima lo permite ✌ P.D: vivo en Galicia y el clima es muy variable 😜, gracias por tus videos y por tu manera de explicar las cosas con la verdad por delante.
Hoy he terminado los 500 primeros km con otra como la tuya, 3.6 l/100 me han salido, todo muy suavito, pero eso de ir a 70....mata un poco. A partir de ahora conduccion normal suave (que es mi estilo) y ya haremos algo de conduccion deportiva a partir de los 1000.
Para mi lo peor ha sido no poder salir de las curvas dandole un poco de gas.
Al ver tu video me he alegrado de estar haciendo el rodaje bien. Solo me ha faltado hacer mas paraditas, pero lo hare lo que me queda. Gracias y saludos
Felicidades por su moto mi amigo, yo igualmente tengo poco con mi mt apenas llego 550 km recorridos, a paso tranquilo, prefiero estar aburrido o ancioso unos pocos kilometros a estar angustiado o de mal humor en el futuro por un mal acentamiento, el motivo de mi comentario es para preguntarle que le parece la caja de transmision? De mi osrte noto wue truena mucho o da un goloeteo muy fuerte de pasar de punto neutro a 1ra velocidad, la suya hace lo mismo? Gracias y nuevamente felicidades por su moto saludos disfrutela
@@FAR3694 el sonido de neutro a 1 suena el tipico "clock" pero en otras motos anteriores (suzuki gsx y honda cbr)tambien sonaba. A mi el punto muerto si me entra con facilidad tanto desde 1 como desde 2 a diferencia de lo que indico en el video anterior bibimotos, que al igual que a el, en la moto de pruebas costaba mucho desde 2
@@FAR3694en un anterior vídeo dice que es por tener la cadena demasiado tensada
@@manolomtbiker saludos, si vi su video, es cuando le entregaron su moto probe soltar un poco la cadena pero igual sigue tronando, no se si lo ise mal ya que no tengo mucha experiencia en el
@@carlitos16782 saludos, si vi su video, es en el que le entregan su moto, probe con destensarla un poco pero igual sigo con el mismo tema de que truena, seguire probando a ver como se comporta en estos dias
En este caso, el cambio DCT de Honda hace ese trabajo de cambiar bajo de vueltas por nosotros. Ahí no hay posibilidad de fallo a la hora de hacer el rodaje, y el desgaste de piñones así como las tolerancias de cilindros, segmentos, etc... se hace de una manera muy natural y cómoda ( a no ser que seas un cafre y le retuerzas la oreja como si no hubiera un mañana...). Me ha gustado tu vídeo mucho porque hay mucho "cagaprisas" que "entiende de todo" y me decían que que le diera chicha a la moto que viene preparada para todo. Un año después, haciendo las cosas bien, mi AT va como la seda, no gasta nada de aceite y traga kilómetros que es una delicia. Saludos!
Un verdadero placer haberos conocido, sé que somos muy pelmas y necesitais trabajar y no podeis perder tiempo aguantando nuestras chorradas, pero como te dije, desde el primer momento, he sentido una conexion especial con vosotros, antes de fin de año hay que llegar a los 100K, proponlo en el proximo video , que comparta la gente e insiste en que se subscriban, HAY QUE CUMPLIR EL RETO, 100K ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE, ENGAAAAA,YO YA ESTOY COMPARTIENDO CON TODOS MIS CONTACTOS....
Ezequiel, es verdad lo que dices , a mí me sorprende como la gente se sube a la moto o al coche arranca y sale , a mí pareja no se lo puedo hacer entender , se sube al coche , se pone el cinturón se acomoda y ahí arranca el coche y sale , yo primero arranco y luego me acomodo y en la moto igual , primero arranco la moto y luego me pongo chaqueta, casco , guantes sin apuro y luego salgo despacio dejando calentar , pero aquí la mayoría de la gente nada , arranca y sale
Me encanta ver tus vídeos Ezequiel como los disfruto😊🎉Has nacido para la 📷 siendo tan joven lo que sabes ya tío 😅
Ezequiel, te doy las gracias por mostrar videos de esta moto, no se por que me relaja muchisimo ver tus videos, estoy por comprarme esta moto en diciembre, te mando muchos saludos desde México 🎉
Ezequiel.....buen video.....seguiré tus consejos con mi Fz6 que esta a punto de terminar el rodaje con 174.000 kms 🎉🎉🎉🏍🏁🛵🏍😎
😂😂😂😂
Acabo de comprar una moto y seguiré tus consejos al pie de la letra. Haré un rodaje como toca. Gracias!!
Me encanta Alicante. Mis padres tienen un apartamento en Cabo de Huertas. Me encantan las vías ferratas de Petrer y del Bolón, me encanta el Restaurante Maria y la Gamba. Yo soy de Terrassa, pero si pudiera, me iba a Alicante a vivir. Por cierto, me encanta el caloret, odio el frío. Y por último me encantan las rutas ciclistas que hay por la zona y como no Bibimotos.
Buenísimas recomendaciones para el rodaje. Que moto tan bonita y completa esa CFMoto 450 MT! Tras 45 añós de motos de todo tipo y ya tras los últimos 20 años de trailero con maxitrail tengo los ojos puestos en esa 450 MT. Además para hacer un buen rodaje hay que evitar vías rápidas y carerteras generales. Cuantas más carreteras comarcales reviradas mejor, ya que en este tipo de carreteras secundarias, tenemos que cambiar continuamente de régimen y pasar continuamente las marchas para arriba y para abajo. También nos hacen frenar y los frenos y suspensiones se ruedan en condición real de circulación.
Aunque un poco largo para mi gusto, es justo el video que necesitaba el mismo dia que estreno mi CF 450 MT. Que alivio que digas que los frenos van mejorando, porque lo primero que pense camino a casa con la moto recien sacada del concesionario (CF moto Cancun, Mexico), vaya putos frenos que tiene la moto! Asi que espero que tengas razon y mejoren. Por cierto si no te gusta el calor, el Caribe no es tu sitio jeje, yo vine por un año y ya voy para veinte. Algo tendra......Por lo demas, la moto, estoy seguro de que ha sido una compra acertada y un diez a los fabricantes chinos que han sabido escuchar lo que los consumidores veniamos aclamando; una media cilindrada como esta, ya era hora! KTM (390 enduro, aunque monocilindrica ) y BMW (GS 450, aunque con ruedas pequeñas) ahora estan respondiendo, pero ya tardaron!
Ese último tramo de video conduciendo de noche y con la música de top gun ..... espectacular!!!!!!!!
Me sumo!!! Escena excelsamente tierna!!!
Igual se lo desmonetizan... Un saludo Eze.
Podríais decirme el titulo? Lo estuve buscando desde el video de la vfr. Gracias de antemano
@@ikerazurmendi653 What it cost? de Nelph & Jucz (feat. Sunglasses Kid)
Que bueno haberme encontrado con tus videos, ya voy viendo varios con tu cfmoto y aprendiendo
Que bueno es, que alguien que sabe de mecanica, explique de manera muy pero que muy facil de entender, como se deveria hacer un rodaje, geacias Ezequiel ya queda menos para esa placa
Señores Bibimotos. Qué buen video explicativo sobre el rodaje perfecto de una moto. Super claro y preciso...¡FELICITACIONES!!!! Saludos desde Bogotá D.C. - COLOMBIA 🛵 🇨🇴
Hola Eze, me acuerdo en un directo de taller que tenias gota y te pregunte que te parecia la tenere y la tuareg y me contestaste que te gustaban las dos y que tenias ganas de una medio año despues estas con la ecemoto y decirte que estoy enamorado de tu nueba moto, es mas me voy a comprar una 😂😂😂
A día de hoy sigo encantado con ella
Genial el video ! Mi 450Mt está en camino.
Saludos desde Australia ! 🇦🇺
Por fin encuentro un mecánico de confianza dando instrucciones parea el rodaje. Muchas gracias!.
He echado un vistazo a ver si alguien más lo comenta, pero son demasiados comentarios para leerlos todos! El tema del traqueteo, a mi si que me lo hace y mucho! No al bajar a las 2mil, pero al acelerar si que me lo hace… Estoy en pleno rodaje de la 450MT, el primer viaje que le hice fue un poco largo, ya que la compré a 150km de mi casa. 3:20h de viaje… Respetando las RPM y una parada de 45min a mitad de km. Ahora voy por los 300km y la he sacado ya unas 3 veces más. Rodar hasta las 4mil y parada a mitad que se enfríe un poco y vuelta a casa. Infinitas ganas de poder ir suelto en curvas… Enhorabuena por el canal gracias por tus videos!
Hola Ezequiel! Mi Padre me decía que era mejor hacer el rodaje en Invierno...un saludo y estas haciendo una gran labor con estos vídeos.Mil Gracias!!!!!
Tú padre sabía
Hola Ezequiel, me hace mucho sentido todo lo que dices en tus videos, te digo desde hace poco y ahora que ruedas en una 450MT con más razón.
Tengo una igual a la tuya, incluso mismo color y guardabarros bajo, la verdad estoy feliz con esta moto, llevo 6000 km maravillosos, un par de viajes y la verdad es una muy acertada compra. Yo, como muchos la compré 1ro por diseño (preciosa) y 2do por que vi toda su configuración y pensé “esto tiene que ir bien a huevo” así que en contra de la opinión de amigos etc la compré antes de que llegara jajaja muy loco. El fin, después de más de 40 años en moto con todo tipo de motos, esta 450 es muy probablemente una de mis mejores experiencias de uso.
A ver cómo envejece jejeje.
Abrazo !!
Con mucho cariño desde México.
Tutorial teórico, formidable del rodaje de una moto, ahora a llevarlo a la práctica, eres un doctor honoris causa, de tu profesión Ezequiel gracias por tus vídeos .
Lo que hiciste en esa roca si es de ser un buen amigo. Me emociono cada vez que grabas la visita.. mis respetos
Muy buen video Ezequiel, tengo 64 años compre una klr 650 le hice 840klm, a pesar de los años sigo aprendiendo, gracias
Hola. Comparto todo lo que has dicho de los rodajes. A mí Aftica twin la hice un rodaje maniático, hasta el punto que mis conocidos me decían que no estaba disfrutando la moto. A dia de hoy sigo calentando la moto hasta temperatura de servicio y cuando llego a destino... MÍNIMO 3 minutos a ralenti, y eso a rajatabla. Un saludo y hasta el próximo vídeo.
Descubrí este canal hace como 2 años,carburando una enduro.
Qué pena no haberlo hecho antes !
Mimo mucho mi tracer mt09, pero sé qué gozaría de más salud con estos sabios consejos.
Gracias, desde Asturias ;)
Ezequiel otro vídeo que he disfrutado, menos mal que el rodaje de mi moto lo hice como tú has comentado. Me comentaron en un concesionario que un cliente se saltó el cambio de aceite primero de los mil kms. y lo hizo a los 3000 kms. El aceite era "metálico". Nada bueno eso para el motor. Mas claro el agua tú vídeo. Que vuelta tan chula.❤
Ezequiel llevo cuatro días de baja viendo tus vídeos y no sabes la labor que haces,buen mecánico,legal y profesional.
Aprendo mucho contigo.
Además creo que ll más bonito es trabajar en lo que a uno le gusta
Muy buen video EZE, te asustaste cuando el traste, con respeto te contesto, principalmente la ultima parte, y de noche, hermosa, cuidate señor Calvo
Yo ahí estoy también, sufriendo los 70km/h e intentando meterme por carreteras pequeñas para pasarlo bien sin subir de las 4000 vueltas.
La moto gana en suavidad cada km que hace, lo único que he notado distinto es el sonido en cuarta marcha (solo en esa) entre 3000 y 4000 vueltas que suena como si fuera cogiendo inercia, cero vibraciones, todo progresividad, todo suavidad excepto en el sonido del motor...🤔
Por supuesto, enhorabuena por el canal y mil gracias por todo lo que nos enseñáis 💪
Tengo esta moto desde la semana pasada, recién captando sensaciones y me pasa lo misto en cuarta. Siento que es una bestia contenida pero hay que cumplir con el rodaje jaja
Buenos consejos.... coincido en todo. Y un buen detalle el recuerdo al Traste 😢😢.
Sólo añadiría un detalle....en las motos refrigeradas por aire yo desaconsejo el rodaje por ciudad, ya que las continuas paradas y la poca velocidad elevan mucho la temperatura del motor. Creo que es mejor irse a una comarcal y hacerse unas curvitas tranquilamente.
Gran trabajo Ezequiel 💪💪
Con gusto me he suscripto. Soy de Argentina y me estoy informando sobre la MT 450. Y sos el mejor explicando y además divertido. Un Capo. Gracias
Llevo ya tiempo viendo el contenido que haces y me has ganado desde entonces. Siempre he evitado comentarte por no tener nada que aportar pero qué mínimo que darte apoyo y agradecerte el contenido que aportas! Un saludo desde Tenerife ❤❤
Gracias!!!
Extraordinario Video!!! El mejor Tutorial de Rodaje de la Actualidad, Gracias, Gracias, Gracias!!!
Magnífico vídeo que no se si llegaré a necesitar pot recurrir siempre al mercado de segunda mano. Lo que no entiendo es cómo los concesionarios no ofrecen un servicio que incluya el rodaje de la moto, creo que tendría bastante público, aunque supongo que no sería la misma sensación de estrenar moto.
Gusto este vídeo cuando me compro la moto este mes.....mil gracias Ezequiel por este video y por los otros mil claro!!...estas haciendo un gran trabajo!!!!!
Muchas gracias Ezequiel, por tantas horas dedicadas a contarnos, explicarnos y entretenernos con tanta sabiduría procedente de tu experiencia. Yo te lo agradezco infinito, porque en mi época dorada de vespinero no tuve un mecánico cerca y sólo podía recurrir a la sagrada biblia de la Moto, el Arias Paz, famoso libro donde aprendías la mecánica que me ayudó a trucar el motor del vespinillo de 49 c.c. a 65 y que después funcionara. Eran los años 80, no había, móviles, ni Internet ni RUclips. Ahora tenemos hasta la posibilidad de asistir en directo a un rodaje de una moto nueva in situ, desde casa, mientras comemos antes de ir al curro, yendo contigo en tu nueva ecemoto 450 MT, y con tu simpatía de siempre, tío salao. Muchas gracias por enseñarnos tanto. Un abrazo desde el Escorial.
Cuando vi que anuciavás el próximo video, de como hacer el rodaje de la moto, me fastidio ya que yo acabo de hacer lo a la mia y no ponia mucho en el manual y el concesionario solo que no pasara de 4000rpm . Me alegro mucho que le he echo el rodaje igual que tú,. gracias por los vídeos.un abrazo
Muy entrañable, llevar la nueva moto a San Gabriel para que el Traste la conociera.
Eres un máquina explicando yo boy por mi 2 china bueno espero recogerla en febrero la ,zontes 703f antes la zontes t2 310 , y anterior fz1n ,kinco 250, r6,r1,cbr100,gsxr 600, z750, puch cóndor 3, puch minicros ,esas e tenido. Y la verdad para precio y para la utilidad. Que les doy me gustan las motos chinas. Mucho y confío en. Esas marcas mantenimiento unos más estrictos que otros. Pero bueno ya sabemos lo que compramos
El vídeo lo estoy viendo en noviembre,y tienes toda la razón,el rodaje se tiene que hacer así,aunque sea aburrido,un saludo,!!👍💪🤟😎
Simplemente gracias Ezequiel !! Actualmente tu canal reemplazó netflix y otras apps en mi vida. que buenos videos ! Saludos cordiales desde Argentina.
Se puede decir más alto pero no más claro, una magnífica lección de un buen profesional,
Me ha gustado mucho. Ojalá lo vea mucha gente por el bien de las motos
Me ha encantado este vídeo porque me viene de perlas. Muy bien explicado y además razonado. Voy a seguir tus consejos. Muchas gracias y seguid así.
Increíble video Ezequiel. Emotivo, práctico, didáctico y real. Además básico para que tu moto nueva pueda dar lo mejor con eficacia. De lo mejor que he visto "calvorota" 😄 la próxima te llevas al bibi también. 👏🏻👏🏻👍👏🏻👏🏻
Buenas noches, ante todo gracias por por tus videos tan instructivos. Tengo un CF450MT recién adquirida y me viene muy bien ya que estoy en proceso de rodaje,. Aunque no tiene que ver con ello, sí me he percatado en tu video que, al igual que a mi me ocurrió, te han montado los retrovisores al revés . Están marcados con una R y una L y además poseen un pequeño agujerito supongo para que drene cualquier entrada de agua o condensación, que por ello debe estar por debajo. Saludos
Qué explicación más sencilla lógica y buena muchas gracias por tan buenos consejos
Hola desde Uruguay. Gracias por tus videos y lecciones!!!!! Tengo una Kove 500X, similar a la Macbor XR5 de España. 7 mil kilómetros con rodaje muy tranquilo como tú indicas y feliz de andar en moto a mis 68. Saludos desde este lado del Mundo. 👍🏍️
Gracias por el vídeo Ezequiel. Un consejo, ponte una cazadora de moto aunque haga calor. Tú has visto unas cuentas averías gordas por hacer las cosas mal encima de la moto, yo he visto pieles quemadas por el asfalto… es peor que lo de la R1150RT. Gracias por tus vídeos.
Magnífico vídeo, pausado, bien explicado, viajando tranquilamente en moto. Sigue así. Un saludo
Eres un máquina Ezequiel, te ponia un piso en Matalascañas amueblado y todo, gracias!
Mil millones de gracias por explicarlo claro ! Estoy haciendo el rodaje a la Husqvarna Svartpilen 125 como has explicado 🙏🏾❤️🔥
Un gusto verr tus videos. Pero voy a discrepar. Los motores antes había que hacer el asentamiento (rodaje) porque las luces (el espacio entre Metales, ) no tenían mucha precisión, como también los lubricantes no estaban muy desarrollados. Es más, antes para llegar a la luz "correcta" entre Metales, se suplementaba con láminas de cobre (acá en mi país lo llamábamos a esas láminas, papel españa) o se limaban ciertas piezas para llegar al ajuste.
Los motores de ahora son muy finos en todo sentido. Muy exactos y muy calculados. Con excesiva compresión para lograr su cometido.
El rodaje de los motores nuevos, los fabricantes lo piden por cuestión de garantía. Porque como toda maquina, pueden fallar.
Estoy de acuerdo en no darle a reventar en los primeros kilómetros, pero una conducción normal la puedes hacer. Y estoy extremadamente de acuerdo contigo con el tema de dejar calentar siempre el motor antes de salir a rodar.
Espero no me tomes a mal por escribir estas palabras. Y también que por escrito, me llevaría mucho desarrollar este tema y fundamentar bien de él por que no comparto del todo con tu video.
Saludos y abrazos.
Como me gusta el Jog del fondo, que recuerdos jajaja! Y lo del rodaje, creo que hoy en día deberían de venir ya como algunos coches, que te lo limitaran por electronica y cuando llegues a los kms estipulados, te liberen todas las rpms del motor!
Totalmente de acuerdo y además añadir que un rodaje bien hecho a un 4T y más aún a un 2T es la vida del motor. Mi primera moto, una RS125 Aprilia (año 94) no me dió ningún problema mecánico por el rodaje de casi 2500km que se le hizo, eso sí, a paso peo... pero que provocó la obstrucción de la válvula de escape... eso sí, una vez limpia... corría como un demonio a ritmos que hoy en día quitarían muchos puntos ( ya no hago esaslocuras). Moteros de 750, 1000 erres erres con los que salía me preguntaban que si iba trucada Jjajajj... Enhorabuena por tu trabajo y difusión. Saludos V's
Ezaquiel, muchas gracias y que bonita es su ciudad.
Por eso, no compro una moto de 2a mano ni loco... por eso no compro una moto de gerencia, por eso me ahorro averías gordas, y por eso me llaman "obseso" del cuidado de la moto.
Y por eso doy poco trabajo a los mecánicos.
Pero como tú, cuando defiendo el cuidado desde el minuto cero de una mecánica, te miran con cara de gilipollas.
Soy hijo de camionero de antaño, de los que calentaban como podían esos motores/aceites.
Eze, esto es una masterclass.
Gracias.
y cuanto mas apretado osease cuanta mas alta sea la compresión mas importante es este paso. Me encantas eres de los míos mecánico de vieja escuela, No los cambia piezas de hoy en día
Que buen vídeo. Todo explicado super bien. Un puntazo el saludo al Traste y su contestación. 😄 Tienes una capacidad pedagógica muy buena... habrías sido un gran profesor, si te hubieras dedicado a la enseñanza.
Ya quisieran muchos profes…
Pedazo de video tio . Este si que lo petas. Muchísimas gracias por tu trabajo y tiempo dedicado a los demás
Excelente información y explicación.
Recién compré una moto idéntica a ese pepinazo y en el distribuidor me ha dicho el vendedor, para el rodaje: "a menos de 70 kms y por debajo de las 6,500 vueltas, los primeros 1000 kms"
Pues la verdad que no me hacia nada de sentido.
Esto que has explicado, de 10!
saludos desde Uruguay,no suelo escribir en los comentarios nunca,pero este video se lo merece,felicitaciones,explicado perfectamente como debe ser,no respetar un correcto hermanamiento del motor produce averias y fallas con el tiempo,sigan asisiendo tan puros y tan reales,eso los va a llevar mas lejos de lo que piensan y esperan
Excelente! Perfectamente explicado! Disfruta de esa hermosa moto!
El otro día pasé por el concesionario de mi zona y ya la vi y la 555 también muy chula perooo me quedo con este modelo me va más a lo que busco tengo el parquet rayado jodió y eso sí que es culpa tuya jajajaj un abrazo
Gracias Ezequiel por este video, con lo de la transpirenaica toda la razón, me meo jajajaja
Te felicito excelentes comentarios después de el estrés del trabajo el subirte a tu moto es cosa aparte relax relax
Esperando la prueba de la moto para pedir una. Grande Ezequiel.
La semana que viene, estreno una Yamaha MT09, y me van a venir bien tus consejos.
Gracias
Es la primera vez que se explica de una manera clara como hacer un rodaje.La dilatación de las piezas es fundamental, además cada material esta hecho de diferentes metales,con diferentes dilataciones.Por ejemplo el hierro,no dilata igual que el aluminio.
Todo es cierto.Porque me quedas lejos si no te llevaría las motos de casa.Saludos!
Ezequiel, muy bien explicado el tema del rodaje, si alguien no entendió fué porque no quizo, pero lo que realmente me ha gustado de este video es el gesto de recordar a vuestro amigo " El Traste", que ya no está fisicamente, pero sigue dentro de ti, eso es lo que llamo ser amigo.
Un saludo desde Melo Uruguay.
Enseñas, entretienes y emocionas, muy bonito el gesto con el Traste. Que suerte la vuestra el conoceros. Aquí se cumple aquello de un amigo es para siempre, me quito el sombrero.
Un video cojonudo y como siempre tan real . Me encanta que se recuerden a los que ya no estan que mejor homenaje