Luces y sombras del Brigadier López

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 фев 2025
  • 📌Muchas gracias por ver mates con historia! No te olvides de suscribirte🔺, darle like al video 👍🏽 y compartir 🔁 (en instagram también) si te resultó de interés!
    ✔️Nuestras redes:
    ▪️Instagram: www.instagram....
    (ahí respondemos consultas y/o dudas)
    ▪️Twitter: PabloYurman
    ▪️AHORA EN SPOTIFY! open.spotify.c...
    ▪️Disponible en Anchor también: anchor.fm/mate...

Комментарии • 90

  • @ezequielcaceres5328
    @ezequielcaceres5328 3 месяца назад

    Gracias por iluminar tanto la historia, saludos desde Alba Posse, de parte de un Santafesino y canalla, perdido en la selva misionera!!

    • @matesconhistoria8901
      @matesconhistoria8901  3 месяца назад

      @@ezequielcaceres5328 muchas gracias! Saludos desde Rosario!

    • @matesconhistoria8901
      @matesconhistoria8901  3 месяца назад

      @@ezequielcaceres5328 debo confesarte que tuve que ir a Google maps y veo que realmente es un pueblo chiquito limitrofe con Brasil.
      Que enorme nuestro país!

    • @ezequielcaceres5328
      @ezequielcaceres5328 3 месяца назад +1

      @@matesconhistoria8901 jajaja si es cierto, aquí me mandó la patria a cuidar las fronteras, como otrora lo hiciera el brigadier, trabajo en prefectura, y desde mi amado Fray Luis Beltrán, termine acá, aunque debo confesar que estoy casado con una misionera, tal vez ese sea el verdadero motivo histórico del porque estoy acá jajajaja

    • @matesconhistoria8901
      @matesconhistoria8901  3 месяца назад +1

      @ezequielcaceres5328 ahh, claro. Y bueno, Prefectura se supone que a veces te trasladan de un lado a otro.
      A seguir poniéndole el hombro a nuestro bendito país!

  • @Gmanzanas
    @Gmanzanas 2 месяца назад +1

    Faltó mencionar que López hizo cortar la cabeza del entrerriano Ramirez y la hizo embalsamar por su yerno médico, creo que era Argerich no estoy seguro de esto último. La cuestión que la cabeza del entrerriano aparecía cuando López quería hacer entrar en razón algún díscolo caudillo de otra provincia o alguno que le hiciera sombra

  • @pablocesargallo7447
    @pablocesargallo7447 2 года назад

    Muy bueno. Saludos desde Maria Juana, santa Fe.

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Hola Pablo, muchas gracias! No conozco María Juana. Digamos a los que no son de nuestra provincia que Santa Fe se caracteriza por tener muchas ciudades y comunas con nombre de mujer. Saludos!

  • @enzorodriguez9647
    @enzorodriguez9647 2 года назад

    Dato muy interesante sobre López y su fuga en Montevideo,vivo en el barrio Arroyo Seco,a dos cuadras del arroyo entubado que desemboca en la Bahía de Montevideo,ésto está a 30 cuadras del Centro,en esa época toda la zona estaba cubierta de médanos de arena...abrazos desde Montevideo!!!

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Muchas gracias Enzo por tu comentario y el aporte que hacés! Han escrito varios montevideanos! Les agradezco mucho! Saludos

    • @mariuirigoyen4051
      @mariuirigoyen4051 2 месяца назад

      Blandengues,porque blandian las lanzas. Una lanza atravieza el escudo de la bandera de la provincia de Santa Fe,q crea el Brigadier López.
      La Sra López,madre del Brigadier López,fue casada con el Sr.Piedrabuena q enferma mentalmente,cómo no podía volver a contraer nupcias,por no existir el divorcio,convive con el capitán Roldán en familia con hijos. Recién en 1817 puede contraer nupcias,seguramente habiendo enviudado de su primer marido con enfermedad mental,y seguramente para que el hijo de ambos, el Brigadier Gral.Lopez pudiera asumir como Gobernador de la provincia de Santa Fe.
      "LA INVENCIBLE"es llamada Santa Fe,porque nadie pudo vencer a Gral López. Bs As lo desprecia por ese motivo,ya que avergonzó a los más altos militares porteños. No era de familia tan humilde,nació en la esquina de Juan de Garay y 9 de Julio,barrio Sur,adónde se asienta ntra provincia al trasladarse desde Cayasta,era culto,intrépido,excelente estratega,siendo preso escapo a nado desde una embarcación desde Montevideo. Tan humano y empatico debió ser,que Belgrano le envía desde el norte,en pleno éxodo jujeño,tras las victorias de las batallas de Tucumán y Salta,a su novia de siempre,cuyos padres habian casado cn un primo español que la abandona. Quedó embarazada,se había escapado de su hogar, la Iglesia no les permita casarse por no existir divorcio y aun vivir el marido q la había abandonado. El Brigadier López la protegió,el bebé de Belgrano nació en 1813,en los libros de la Iglesia de Sto Domingo figura el bautismo,con sus padres biológicos como padrinos y Juan Manuel de Rosas y Encarnación Ezcurra(hermana de Josefa Ezcurra madre del bb de Belgrano) como padres,lo bautizan y se llevan al hijo de Belgrano como propio,su verdadera madre lo cria como tía. Entre Rosas y su novia,escribieron una carta inventando un embarazo,para que las madres de Juan Manuel de Rosas y Encarnacion quisieran apurarse a casarlos. El objetivo era entre Rosas,Belgrano y el Brigadier López cuidar el bb de Belgrano para que pudiera ser adoptado por Rosas. El Brigadier López,era la mejor persona a la que Belgrano pudiera confiarle su primer hijo.
      Moraleja: Por culpa de preconceptos sociales,Belgrano y Josefa no pudieron tener un hogar normal casándose.

  • @nelsonebamt2270
    @nelsonebamt2270 2 года назад

    Que buena historia lo de cuyen 27:40 acciones como estas pablo seria bueno que conocieran bien los paraguayos, porque les mencionás eso y te lo niegan, parece que creen que todos los argentinos apreciamos a los unitarios

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад

      Si Nelson, soy conciente de eso. Y de que uno tiene que aclarar que es argentino pero no mitrista/rivadaviano etc. En fin! Apenas escuchan la tonada y una mínima explicación lo entienden en seguida.

  • @RaúlLagger
    @RaúlLagger 10 дней назад

    Es posible,profesor Yurman, que alguna vez,ambos caudillos se hayan encontrado personalmente?,quizas con motivo de la entrega de los vacunos indennisatorios?:Porque existe una acnecdota,que refiere que ambos caudillos Lopez,y Rosas, sostuvieron una pulseada de a caballo a modo de juego ecuestre,en el cual se debia desmontar al oponente,y Rosas tomo a Lopez por su cabellera...Juegos de varones.Perdon por la falta de acentos y agradecido por su invalorable dedicacion a la difusion historica

  • @rubenblanco764
    @rubenblanco764 Год назад

    Muy buen video Pablo.,exelente explicación y estoy de acuerdo sobre las luces y sombras del Brigadier ,pero casi todos los humanos somos así, generalmente los que realizan hechos.,un abrazo Rosarino.

  • @Deblicabarea
    @Deblicabarea 2 года назад +5

    Hace unas semanas estuve en Rosario conociendo la ciudad por vez primera y para mi decepción no encontré ni un solo monumento a López, pero si uno a Garibaldi. Que lindo sería ver a López cerca del monumento a la bandera. Gracias profesor, siempre nos inspira. Fuerte abrazo!

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +2

      Hola Juan. Muchas gracias por tu comentario. Sí, lo de Garibaldi es terrible!!! En pleno Parque de la Independencia. En fin, alguna vez hablaremos de don Giuseppe! Y respecto del Brigadier López, es cierto, Rosario es como que dentro de la provincia siempre omitió un homenaje a su altura. Apenas algún busto perdido en la gran ciudad. En cambio tenemos un Bv. Rondeau enorme y anchísimo, que es el ingreso a la ciudad desde el Norte!! Saludos afectuosos.

  • @carloszavalla-mov-laudatista
    @carloszavalla-mov-laudatista 10 месяцев назад +1

    Muy buen video como siempre;
    Hay un detalle que quizás puede no ser solo un detalle:
    Estanislao López estaba casado con Josefina Rodriguez del Fresno,
    cuya hermana Joaquina R del F estaba casada con Domingo Cullen
    - Hermano de ambas,
    fue el cnl Pedro Rodriguez de Fresno, mi tatarabuelo (°)
    La tradición oral en mi familia por esa rama daba
    sin lugar a dudas que el planificador del asesinato
    de Facundo Quiroga en febrero de 1835
    y que mantenía relaciones de hermandad masónica
    con los hermanos Reynafe
    (Queenfaith de apellido de orígen)
    fue Domingo F Sarmiento.
    Se daban detalles al respecto que escuché
    en mi infancia por boca de mi abuelo
    nacido en 1887 quien a su vez lo escuchó
    del suyo. Mi abuelo también era bisnieto de Pascual Echagüe
    /// (°) ver doc Centro de Genealogía de Entre Ríos XV Bs As 2017.

  • @robertito16
    @robertito16 2 года назад +1

    Tan didáctico e instructivo como siempre,gracias

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Gracias Marcelo! Saludos cordiales!

    • @robertito16
      @robertito16 2 года назад

      @@pabloyurman5208 c
      me gustaría que hicieras un video hablando de Rauch,gracias

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      @@robertito16 No te prometo nada pero tomo nota. A lo mejor demoramos pero tratamos de cumplir. Saludos

    • @robertito16
      @robertito16 2 года назад

      @@pabloyurman5208 sería bueno tener tu opinión respecto a este personaje con muchas sombras y luces

  • @nandoluz
    @nandoluz 2 года назад +3

    Desde el barrio Arroyo Seco de Montevideo, bien cerquita de donde debe haber llegado López, saludos y felicitaciones por el canal! La calle donde vivo se llama Entre Ríos Y la de la cuadra siguiente Santa Fé!
    Hoy fue fecha del nacimiento de Artigas, y las escuelas públicas uruguayas utilizaron como desde hace mucho se viene haciendo, esta ocasión para que los niños y jóvenes prometan y juren la bandera uruguaya. Si bien en los actos protocolares también está la bandera de Artigas junto a la de los 33 orientales, les seguimos diciendo a nuestros uruguayitos que Don José Gervasio quería este País independiente, en una historia escolar plagada de inexactitudes para construir un sentimiento de nacionalidad, muy alejado de la Federación pretendida por el prócer traicionado...

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Muchas gracias Fernando! Tercer mensaje de otro oriental seguidor de Mates con Historia! Qué lindos esos datos que mencionas! Muy agradecido. Si, recuerdo cuando Alvear manda a sus emisarios Pico y Rivarola a ofrecerle a Artigas que haga rancho aparte y que se lo reconocería como presidente de una república aparte. Ni les contestó! Sus enemigos pensaban en chiquito y él lo hacía en grande! Saludos cordiales!

    • @nelsonebamt2270
      @nelsonebamt2270 2 года назад

      Hola Pablo, ya hiciste un mates con historia específicamente sobre este tema que menciona fernando?, porque es un temazo para desarrollarlo, siempre teniendo presente que molestara a muchos uruguayos( ví un mates con historia de hace bastante donde hablás de la banda oriental, corto el video para mî )

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад

      @@nelsonebamt2270 hola ! Respecto del ideario artiguista dedicamos uno de los primeros Mates. Todavía está pendiente otro sobre el año 1820, la actitud de Ramírez, etc. Saludos

  • @sebaals9320
    @sebaals9320 Год назад +1

    Entre otras oscuridades está la cabeza de pancho Ramírez

    • @ricardoadolfoschmidt4524
      @ricardoadolfoschmidt4524 3 месяца назад

      No le responde a los que no lo alaban al barbudo este. . Baaa al pelotudo este

  • @waleran7
    @waleran7 2 года назад +2

    Excelente profe! Hace unos días descubrí tu canal, un lujo la verdad. Me suscribo y difundo. Un abrazo enorme desde San Nicolás

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      hola Agustín, bienvenido a Mates con Historia. Y gracias por el mensaje. Saludos desde Rosario!

  • @juancarlosoviedo9676
    @juancarlosoviedo9676 9 месяцев назад

    Holamaestro: su comentario ilustra y entusiasma, saber si ud escribió sobre el brigadier estanislao lopez y si me puede recomendar alguno felicitaciones

    • @matesconhistoria8901
      @matesconhistoria8901  9 месяцев назад

      Muchas gracias. Yo no tengo nada escrito sobre López.
      Pero dos historiadores Santafesinos si, son José Luis Busaniche y Leoncio Gianello.
      Seguro que algo de ellos se puede encontrar. Saludos

  • @fernandomellado5572
    @fernandomellado5572 2 года назад +2

    Me gustó la exposición. Clara y amena. Necesitamos conocer la historia Santafesina

  • @laconstitucionenelliving
    @laconstitucionenelliving 2 года назад

    Pablo, excelente el canal. Mi único comentario es en relación al sonido... un poco lejano. Un abrazo!

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад

      Hola Juan Gabriel. Muchas gracias!! Sí, es cierto. El micrófono "corbatero" no es lo mejor. El tema es que utilizar un micrófono de pie me resulta un poco incómodo a mí que suelo desplegar mis apuntes además del Mate por supuesto. Saludos!

  • @angelemanuelriverosandrian3321
    @angelemanuelriverosandrian3321 2 года назад

    seria mucho pedir un mates con historia sobre los gobiernos provinciales (y nacionales) cooptados por familias advenedizas?

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад

      Gracias Ángel. Tengo que buscar material al respecto. Saludos

  • @leandroroston2504
    @leandroroston2504 9 часов назад

    Siempre como caudillo necesito ayuda López de otros contra Buenos Aires necesito a Ramírez xontea Ramirez al de Córdoba y Rosas nunca luchó Santa Fe sola nose porque le dicen la invencible por eso saliendo de santa fe no tiene gran trascendencia lo de López

  • @carlosguma4551
    @carlosguma4551 2 года назад

    Hola Pablo, muy bueno el programa. Es de destacar el contraste entre los caudillos federales. Mientras que Rosas entrego de su peculio 25 mil cabezas de ganado (para lograr la paz) , los otros caudillos estaban enfrentados entre si por cuestiones de egos, y hasta por un montado (caballo).

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад

      Hola Carlos! Si, muy buena observación! Eran épocas bravas y se ponía a prueba a muchos! Saludos!

  • @ernestotitoharistoy183
    @ernestotitoharistoy183 2 года назад +1

    El caballo MORO. En los ´ambitos tradicionalistas se lo rescata, El Surero Hector del Valle canta yna milonga sobre los caballos de la historia. El conflicto existió y López se quedo con el famoso flete. Este famoso caballo ( ya famoso en su tiempo) es citado por el General Paz y cuenta en sus memorias, que Quiroga lo ensillaba para las batallas porque era como una atracción de la buena suerte, pero que el pelaje sobrio del animal, le otorgaba distinción al caudillo en la guerra. Cuando aparecía montado en el moro era de temer. Dice Paz que era como verlo montado en ancas del mismo diablo.

  • @pablobarboza2626
    @pablobarboza2626 2 года назад +1

    Muy bueno Pablo . En Uruguay todavía existen los Blandenguez . Al cual pertenecieron , igual qué Estanislao López , José Rondeau y José Gervacio Artigas . Saludos

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Muchas gracias Pablo! Parece que eran ásperos los Blandengues! Y aparentemente la muchachada lo tenía como un gran objetivo en la vida, algo de prestigio social en la época. Saludos!

    • @marthamonicaizetta1426
      @marthamonicaizetta1426 5 месяцев назад

      José Gervasio Artigas también estudió con los Padres Franciscanos​@@pabloyurman5208

  • @Krussenko
    @Krussenko 6 месяцев назад

    Muy buen video Pablo, solo un detalle: En lo concerniente al tratado de paz celebrado entre B.S. A.S. y Santa Fé, la cláusula que impuso López fue la entrega de unas 25.000 cabezas de ganado, Rozas organizó una colecta solidaria y logró reunir 20711, y él personalmente aportó la diferencia de 5146 más unas 1918 con una sociedad en la que participaba (Rozas, Terrero y Cía.), desde ya, entregó un excedente como signo de buena voluntad. Todo esto lo extraigo del Tomo I de Historia de la Confederación Argentina de Adolfo Saldías.

  • @hectorbalsas5064
    @hectorbalsas5064 2 месяца назад

    Escucho con atención y me sorprendo cuando dice que la primera Constitución provincial fue la de Artigas para la Provincia Oriental. Como uruguayo nunca hemos estudiado tal constitución. El único documento donde Artigas hace referencia a una organización provincial son las Instrucciones que entrega a los diputados de la provincia a la Asamblea Constituyente de 1813, pero nunca llegan a adquirir estatus de norma jurídica, son solo instrucciones de lo que los diputados debían promover en la Asamblea, lo cual se frustró al ser rechazados dichos diputados. Si bien hubo disposiciones y medidas que organizaron un gobierno provincial autónomo, no existe un documento que sea una Constitución. No sé a qué se puede estar refiriendo el disertante. Atentamente, saludos desde Uruguay!

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 месяца назад

      Hola Héctor. Bueno, es discutible. En cierto sentido, por ejemplo, el Pacto Federal de 1831 no es técnicamente una Constitución, en el sentido liberal decimonónico del término, pero de facto lo fue, como vinculo jurídico de las provincias confederadas durante dos décadas.
      Y en cuanto el hoy Uruguay era la Banda Oriental, bueno, Artígas y las Instrucciones son en su esencia un contenido constitucional en una idea confederal como la que él planteaba en 1813, no de un Estado Federal como vino luego, al menos de este lado del río. Saludos

  • @alfonsomari1900
    @alfonsomari1900 2 года назад

    Gracias

  • @SembrandoElKaos
    @SembrandoElKaos 6 месяцев назад

    Telmo Lopez debe ser recordado como un infame traidor a la patria, y en esta cuestión no hay peros que valgan.

  • @luciocruzgonzalez8717
    @luciocruzgonzalez8717 2 года назад +3

    Gracias Profesor, muy interesante su clase. Como siempre.
    Hoy 19 de junio de 2022 es el cumpleaños número 258 del Jefe de los Orientales, Don José Artigas. Saludos desde Montevideo-Uruguay!!!

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Mi querido Lucio gracias x ese dato que no recordaba de el padre del federalismo rioplatense, Gervasio de Artigas! Santafesinos y orientales nos sentimos verdaderamente hermanos!

    • @nelsonebamt2270
      @nelsonebamt2270 2 года назад +1

      Gran caudillo artigas, acá en argentina lo queremos, en algun momento será mas reconocido

  • @sebastianzaragoza1016
    @sebastianzaragoza1016 2 года назад

    Muy interesante , estaba esperando este mates con historia

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Muchas gracias Sebastián, en la medida de las posibilidades vamos cumpliendo con algunos pedidos. La verdad nos debíamos un Mates dedicado a Don Estanislao!

  • @alejopreite6702
    @alejopreite6702 2 года назад

    muy interesante la figura de Lopez. muy bueno la musicalizacion con el Tigre Rimoldi Fraga!

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Jajaja, sí! Ahora Inés con sus 12 años se encarga de todo! Qué tal! Gracias Alejo!

    • @alejopreite6702
      @alejopreite6702 2 года назад

      @@pabloyurman5208 Una genia! Muy buena elección musical!

  • @lavorato67
    @lavorato67 5 месяцев назад

    Casi un padre de la Patria

  • @matiastraico3036
    @matiastraico3036 2 года назад +3

    Excelente video, profesor Yurman.
    Le recomiendo enfáticamente el libro “El Brigadier. Apuntes para una biografía” de Óscar Martínez.
    Gracias por seguir enseñando.
    Le manda un cordial saludo Matías Traico, alumno suyo de Ética Social y Profesional.

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Hola estimado Matías! Muchas gracias por tu comentario y tu saludo. Un gran recuerdo! Si, el diputado Martínez (calculo que te referís a él) es un gran conocedor y difusor de la figura de Don Estanislao! Saludos cordiales!

  • @jorgeoviedo9933
    @jorgeoviedo9933 2 года назад

    ESPECATUCALAR TE FELICITO, MAESTRO¡¡¡¡

  • @sebaale5470
    @sebaale5470 2 года назад

    Un traidor importante el único caudillo es Artigas

  • @emanuellasarte3553
    @emanuellasarte3553 2 года назад

    Excelente como siempre Pablo! Muy interesante este mates con historia. Feliz día del padre y saludos cordiales desde Mar del Plata 🤝

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Muchas gracias Emanuel! Abrazo desde Rosario!

  • @diegoburgues1085
    @diegoburgues1085 2 года назад +1

    Hola querido Pablo, el nombre del estadio de colon de santa fe es en honor a el? Por otro lado te felicito por tu participación en el programa lado a, que también estaba Lucas Carena, a quienes admiro, siempre sigo y aprendo mucho de ustedes. Saludos!

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Hola Diego, muchas gracias! Desconozco lo del nombre del estadio de Colón, no soy muy futbolero! Saludos!

  • @pabloyurman5208
    @pabloyurman5208 2 года назад +1

    Perdón pero menciono a Pedro Ríos (el famoso tambor de TAcuarí) y lo hago nacido en Rosario cuando no es así. Gracias por avisarme.

  • @emilio3222
    @emilio3222 2 года назад

    muy interesante! feliz dia del padre!

  • @gewehr4395
    @gewehr4395 2 года назад

    Se podría considerar a la mazorca como las ss argentinas del siglo 19?

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +2

      Jajaja, no, no creo! Pero ahora me diste ganas de hacer un Mates con Historia dedicado a la Sociedad Popular Restauradora, su Vero nombre!

  • @juliogarazatuaponcedeleon347
    @juliogarazatuaponcedeleon347 2 года назад

    Podría hablar sobre la colonización de argentina dividiendo el vídeo en 2. Partes una la colonial y la otra de la República con el Chaco y la Patagonia

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Hola Julio, tomamos nota de las sugerencias y pedidos y en la medida de lo posible lo iremos haciendo. Saludos

  • @marialauraascaino3334
    @marialauraascaino3334 2 года назад

    Feliz día del Padre.

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад +1

      Muchísimas gracias María Laura!

    • @horaciosoliz8183
      @horaciosoliz8183 2 года назад

      Hola Pablo creo que pedro Río nació yaguarete cora provincia de corrientes..gracias muy bueno 👍

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад

      @@horaciosoliz8183 hola Horacio. Acá en Rosario se lo tiene por rosarino. Averiguo. Saludos!

  • @davidpignatta9097
    @davidpignatta9097 2 года назад

    Feliz día del Padre doctor!!! Pertimame meter mi humilde cuchara, el moro que reclamaba el gran tigre de lo Llanos había caído en manos del manco paz en la batalla de la tablada si mal no recuerdo, y aparentemente cuando las tropas santafesinas capturan a Paz el caballo también fue a parar a Santa Fe. Otro dato de color es el destino de la cabeza de Pancho Ramírez bajo el gobierno del brigadier Don Estanislao. Excelente mates con historia el de hoy doctor. Como santafesino se lo agradezco.
    Un abrazo

    • @pabloyurman5208
      @pabloyurman5208 2 года назад

      Hola David, muchas gracias! Si, ahora recuerdo ese detalle del caballo en cuestión! Saludos desde Rosario!