😎👩🏼‍💻 Base de datos SCOPUS - Buscadores académicos confiables - Cómo buscar ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025
  • ✅ FÁCIL Y RÁPIDO. Vamos a buscar ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN SCOPUS. base de datos de resúmenes más grande de todas que, además, tiene excelentes herramientas de análisis. Buscadores académicos confiables.
    ✅ Para sacarle el máximo provecho visita los siguientes vídeos dónde te enseño a buscar mejor en Google:
    🔥PRIMERA PARTE de BUSQUEDA AVANZADA GOOGLE:
    • 🔍 BÚSQUEDA AVANZADA co...
    🔥SEGUNDA PARTE de BUSQUEDA AVANZADA GOOGLE:
    • 🔍🔍 BÚSQUEDA AVANZADA ...
    🔥TERCERA PARTE de BUSQUEDA AVANZADA GOOGLE:
    • 🔍🔍🔍 BÚSQUEDA AVANZADA...
    🔥CUARTA PARTE de BUSQUEDA AVANZADA GOOGLE:
    • 🔍🔍🔍🔍 BÚSQUEDA AVANZADA...
    ✅ También te puede interesar cómo buscar artículos científicos en Google Académico:
    • 🔍🔍🔍🔍 BÚSQUEDA AVANZADA...
    💥 Web: www.aprenderai...
    💥 Instagram: / aprenderainvestigar
    💥 Facebook: / aiaprenderainvestigar
    💥 Tiktok: / aprenderainvestigar
    💥 Mail: contacto@aprenderainvestigar.co
    💛💛💛Hecho con cariño para ti por: 💛💛💛
    Profesor: Juan Diego Mejía Henao
    Medellín, Colombia
    escopus

Комментарии • 162

  • @nxxemix
    @nxxemix 4 года назад +6

    Tengo que hacer un TMA que se entrega en 3 días y tus videos me están facilitando muchísimo el trabajo, mil gracias!

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Hola Noemi! Para mi es una dicha compartir conocimiento, y comentarios como los tuyos son los que me motivan aún más a seguir creando contenido

  • @daniloa.2441
    @daniloa.2441 3 года назад +6

    Increíble, muchísimas gracias por tan excelente video!!!! Saludos desde Lima-Perú

  • @135421LF
    @135421LF 3 года назад +5

    parcero, eres un brutal, hace mucho quería arrancar con investigación propiamente, pero no contaba con la guía apropiada, contigo ya la encontré, muchas gracias :)

  • @carolinaparroquiano4996
    @carolinaparroquiano4996 2 года назад +2

    Lo mejor de lo mejor, explicas super bien, de forma concreta y concisa. En verdad gracias por tener este canal. Suuuuuuper recomendado. 😁😁😁😁

  • @vivianatorresdiaz1508
    @vivianatorresdiaz1508 3 года назад +3

    ¡Espectacular! Aprendí a utilizar nuevas herramientas dentro de Scopus y tu forma de explicar super clara y concreta. Un abrazo desde Ecuador.

  • @isabella8858
    @isabella8858 4 года назад +9

    Muchas gracias, estimado Juan Diego Mejía, me ha servido bastante tus conocimientos sobre Scopus y los anteriores videos de conectores boleanos. Eres muy buen maestro, explicas de forma sencilla y fácil.

  • @sergiol.polledomendez1592
    @sergiol.polledomendez1592 10 месяцев назад +1

    Muy interesante e importante, hoy debemos dominar estas herramientas. Muchas gracias

  • @Rockalbertopf
    @Rockalbertopf 4 года назад +92

    Donde se encuentra la opcion de document search? Me abre solo el preview

    • @susana4654
      @susana4654 5 месяцев назад

      X2

    • @robertocarloschiuyaricusi7031
      @robertocarloschiuyaricusi7031 5 месяцев назад

      Pudiste ubicar como llegar al document search?

    • @LUISFERNANDOVARGASPENA-ex5fy
      @LUISFERNANDOVARGASPENA-ex5fy 5 месяцев назад

      x3

    • @HaiseSD
      @HaiseSD 4 месяца назад +2

      Para poder ingresar a buscar fuentes academicas en Scopus, debes ingresar por medio de tu plataforma universitaria. Con tu correo asignado por la universidad academico. De no ser el caso, no puedes buscar documentos de ningun tipo. Prueba entrar a tu plataforma academica y buscar recursos electrónicos/Indicadores bibliométricos, POSTERIORMENTE, entre todas las opciones busca Scopus. Una vez encontrado ingresa y te pedira crear una cuenta (crea la cuenta con institucion academica). Listo.

  • @karolotiniano1287
    @karolotiniano1287 4 года назад +6

    wow encontré oro, excelente explicación, nada aburrido. Muchas gracias amigo por mostrarnos las bondades que tiene Scopus

  • @andrescordova980
    @andrescordova980 5 лет назад +7

    Estoy próximo a realizar mi tesis, y el canal me ha ayudado mucho. Gracias por la completa información. Saludos desde Ecuador

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  5 лет назад

      ¡Hola, Andrés! Nos alegra mucho que el canal te sirva y que nos escribas este valioso comentario. Lo que acabas de hacer nos impulsa y motiva a seguir grabando vídeos. Esperamos que te vaya muy bien en la tesis. 💛💛💛 Escríbenos otra vez cuando tengas dudas para ayudarte a solucionarlas.

  • @yiyis2003
    @yiyis2003 3 месяца назад

    Excelente explicación, quedo muy agradecida con usted. No imaginé lo que ofrecía scopus

  • @willysumarimamani
    @willysumarimamani Год назад

    Muchas gracias apreciado Juan, esta información es de vital importancia para la busqueda de informacion cintífica. eres un gran Maestro.

  • @RocioJackelineSiuAntezana
    @RocioJackelineSiuAntezana 4 месяца назад

    Hola. Gracias en realidad es un poco complicado esta base de datos pero me encanto mostrar resultados y las estadísticas pr paises. Seguire mirando tus videos.

  • @el-leon-evelio
    @el-leon-evelio Год назад

    aquí un suscriptor nuevo, gracias mi estimado, sus videos valen mucho y es justo lo que ando buscando

  • @edgardarcelopez8179
    @edgardarcelopez8179 2 года назад

    primero me enseñaste a coger y ahora a estuidar, grcias Jordi!

  • @cucutaluisarnulfosuarezesp904
    @cucutaluisarnulfosuarezesp904 2 года назад +1

    Excelente material, gracias por transmitir tu conocimiento, es muy explicito tu material

  • @ricardodonoso5937
    @ricardodonoso5937 2 года назад

    Que buen video. Me evitaste ver un video de una hora, muchas gracias.

  • @rubencahuana7062
    @rubencahuana7062 Год назад +1

    Muchas gracias estimado, mereces más apoyo.

  • @edithzapata951
    @edithzapata951 2 года назад

    muchas gracias!! es cierto es más fácil como lo explica usted!!!

  • @johnjrojas2913
    @johnjrojas2913 4 года назад +4

    Excelente explicación Juan Diego, ya manejaba un poco este software, pero la forma como lo enseñas es genial, además que aprendí nuevas cosas. Gracias.

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад +1

      Es con mucho gusto! Gracias a ti por verme y escribirme. Un feliz día! 😊

  • @yobanaponceperalta403
    @yobanaponceperalta403 6 месяцев назад

    muchas gracias se me hiso mas facil y dinamico...Excelente !!

  • @rpaolaac
    @rpaolaac 3 года назад +1

    Muchas gracias por este video. Me has ayudado para mi tesis

  • @consueloleonidassebastian9045
    @consueloleonidassebastian9045 2 года назад

    Thank you, thank you!!!!Esto me sirvio mucho!!!!🥰🥰🥰😍😍😍🤩🤩🤩

  • @keyaguirre9568
    @keyaguirre9568 2 года назад

    Muchas gracias, me sirvió mucho. Es muy buen maestro

  • @jhandrycuenca5376
    @jhandrycuenca5376 4 года назад +6

    Excelente, muchas gracias amigo. Pero de que forma puedo descargar directamente documentos sin usar el DOI?

  • @jewarz9800
    @jewarz9800 Год назад

    Excelente explicación. ¡Gracias!

  • @user-zo1pg8cy1x
    @user-zo1pg8cy1x 2 года назад +1

    Buen Tutorial. Por favor me puedes decir en que editas tus videos, quiero para mis tareas. Gracias Juan Diego

  • @davesilva1463
    @davesilva1463 Год назад

    Genio, la idea es que muestres como puedes acceder a los artículos...

  • @gustavomilla9306
    @gustavomilla9306 Год назад

    Se agradece por tan buena información.

  • @santiagorodriguezrodriguez3704
    @santiagorodriguezrodriguez3704 4 года назад +1

    muchas gracias, es muy util la información que comparte

  • @deliacanete9537
    @deliacanete9537 5 лет назад +10

    Muy buen video, ¿será que podría mostrar como funciona Web of Science (WOS?

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  5 лет назад +6

      Hola, Delia. Muchas gracias por tu sugerencia. Por supuesto que sí podemos hacer un vídeos sobre WOS. Próximamente lo grabaré y lo subiré. Saludos.

  • @dani0833
    @dani0833 3 года назад +4

    No me aparece la opción de Search en Scopus, antes sí me aparecía

  • @paologonzalez8674
    @paologonzalez8674 4 года назад +1

    Hola profe felicitaciones por su canal es de bastante ayuda! me gustaría realizarle una pregunta un poco fuera del tema y es que quiero saber con que programa realiza los videos!

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад +1

      ¡Hooola, Paolo! Utilizó Adobe Premiere para editar. La pantalla la grabo con OBS. 😊😊😊 la magia va en la edición

  • @andreabeltran6119
    @andreabeltran6119 4 года назад +1

    Excelente!! Gracias por tu enseñanza 😊

  • @mood666
    @mood666 5 месяцев назад

    Buenisimo el video

  • @noemiherrerarosales9015
    @noemiherrerarosales9015 2 года назад

    Una consulta las palabras a buscar deben ir siempre entre comillas?, y hay un número de caracteres limite?. Además me aparece error al intentar buscar por palabras a pesar de estar afiliado a una isntitución.

  • @juandanielhenao4948
    @juandanielhenao4948 4 года назад +4

    Cordial saludo, gracias por compartir tan importantes conocimientos. Tengo una pregunta, ¿ Cómo una base de datos o una revista científica lleva el conteo del número de veces que se ha citado un artículo? Siempre este hecho me ha causado curiosidad.

  • @StivenCastañoVargas
    @StivenCastañoVargas Год назад

    Me encanta este canal

  • @brayantafur2898
    @brayantafur2898 5 месяцев назад

    buen video gracias

  • @fernandocarezzano2028
    @fernandocarezzano2028 2 года назад +1

    HOla. Quisiera saber si de una busqueda selecciono artículos, a los seleccionados los puedo guardar de tal modo que SCOPUS me haga la bibliometria solo de los seleccionados y no de todos. Por ejemplo hice una busqueda y obtuve 135 resultados, de ellos selecciono 25 y quiero de solo estos 25 que me diga cuantos hay por año, que revista es la que publico más etc. etc. ¿se puede? Gracias!

  • @geminis2059
    @geminis2059 4 года назад +1

    Hola, porqué hay algunos artículos que no se pueden descargar¿? o cuáles son los motivos por los cuáles algunos artículos están en restringido si al filtro le he puesto Open Access. Entendería que al estar en "Open access" el acceso debe ser gratuito.
    Gracias por tu respuesta

  • @bayronpereamena1197
    @bayronpereamena1197 Год назад

    MUY BUENO! GRACIAS

  • @arturoroldanfacio6652
    @arturoroldanfacio6652 4 года назад

    Excelente contenido, totalmente útil y practico

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Arturo! Muchísimas gracias por ver el video y dejarme un comentario. Me alegra que te haya gustado. Saludos!

    • @luisacarretero7453
      @luisacarretero7453 4 года назад

      Hola me podria decir donde devo buscar scopus

  • @justogermancharca2442
    @justogermancharca2442 4 года назад

    muy buena su explicacion

  • @gustavodamiano1689
    @gustavodamiano1689 10 месяцев назад

    Hola una consulta, se puede actualizar una lista de scopus. actualizando los papaer de años no ingresados . gracias

  • @ulisessandroquispegutierre8917
    @ulisessandroquispegutierre8917 4 года назад +1

    Hola! para usar lo que muestras en el vídeo, muy bien explicado, se requiere usuario y contraseña vinculado a una institución que tiene licencia de scopus, podrías ayudarme a conseguir? que sea institucional, gracias

  • @iboru_
    @iboru_ 5 лет назад +1

    Excelente vídeo y muy práctico! Tienes pensado hacer uno igual para NCBI y otras bases de datos? Saludos.

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  5 лет назад +1

      ¡Hola, Iván! Muchas gracias por tu comentario. Sí lo he pensado. Cada base de datos tiene aportes gigantes y que bueno sería aprender a manejarlas todas. Yo uso mucho Google Académico, Scopus, IEEE xplore. ¿Cuáles manejas tu? Voy a explorar NCBI por que no la conozco y espero poder aportar sobre el tema. Te deseo un excelente día. 💛

  • @mr.afco1
    @mr.afco1 4 года назад +1

    Hola Juan, un saludo desde Bquilla. Actualmente estoy en mi trabajo de grado, mi tesis es sobre industria 4.0 precisamente jeje. Ya hice una selección de artículos y los descargué, ahora empezaré a leerlos, como debería hacerlo? Leerlos todos de pie a cabeza? Leer los abstract de todos? Limitar la lectura a algunos específicos? Es que son al rededor de 100

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад +6

      Hola, Andrés
      Primero te agradezco por ver los vídeos. Me alegra que estes finalizando tus estudios.
      Segundo. Te recomiendo que selecciones los artículos leyendo tres cositas: El título, el resumen y las conclusiones. Si en esos tres aspectos se habla de lo que tu buscas leer, entonces leelo completo. Si no aparece te recomiendo que uses la herramienta de búsqueda de palabras ctrl + F para que busques tu término de interés y compruebes si hablan cosas que te sirven o si solo mencionaban esas palabras pero quizás no hablan del tema.
      Esa estrategia la uso cuando busco artículos y necesito seleccionar los que si hablen de mi tema sin necesidad de leerlos todos por completo. Solo leo los que si me sirven. Saludos! Espero poderte ayudar más adelante.

  • @jessicaadrianaredrovanespi6338
    @jessicaadrianaredrovanespi6338 4 года назад

    Gracias infinitas muy buen video

  • @konyduranllaro7634
    @konyduranllaro7634 4 года назад

    EXCELENTE EXPLICACION . GRACIAS

  • @franciscogalindoh
    @franciscogalindoh 4 года назад +1

    Muy preciso profe! Gracias

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Hoooola Francisco! Me alegra mucho que te haya gustado! Saludos!

  • @fdelao86
    @fdelao86 4 месяца назад

    si no tengo acceso desde mi universidad no lo puedo usar ?

  • @rebecabarrientos6557
    @rebecabarrientos6557 5 лет назад

    Gracias por el vídeo. Esta bien explicado.

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Hola, Rebeca!
      Muchas gracias por tu respuesta! Me alegra mucho que te guste el canal. ¿Desde dónde me escribes?

    • @rebecabarrientos6557
      @rebecabarrientos6557 4 года назад

      @@AprenderaInvestigar De Seattle Washington

  • @danielmarquez3420
    @danielmarquez3420 4 года назад +3

    Hermano, toma mi like.

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Hola Daniel! Muchas gracias! Eso es lo que nos ayuda a crecer!

  • @cynthiaalisoncarhuamacacha5368
    @cynthiaalisoncarhuamacacha5368 3 года назад

    hola, el video donde sale como descargar con el DOI ya no está

  • @camihernandez8078
    @camihernandez8078 4 года назад

    Excelente vídeo, felicitaciones!

  • @dianagutierrezcruz8423
    @dianagutierrezcruz8423 3 месяца назад

    Mi profesor, nos dijo que usemos nuestra propia cuenta personal, en ningún momento nos dijo que estabamos limitados a información
    que molestoooooooo

  • @alexbernal21
    @alexbernal21 4 года назад +1

    Hola, un vídeo para scienceDirect, gracias.

  • @rafaelmartinez4723
    @rafaelmartinez4723 Год назад

    Muchas Gracias

  • @chileencorto
    @chileencorto 3 года назад

    Hola, y ¿cómo puedo descargar estos resultados? y ¿7en qué formato?

  •  4 года назад

    Gracias!!! Excelente contenido!!!

  • @dantee.quispemartinez2395
    @dantee.quispemartinez2395 3 года назад

    Para Perú se puede acceder con ctivitae

  • @waldyrganozaanco1967
    @waldyrganozaanco1967 4 года назад

    MUY BUEN TUTORIAL,

  • @lyramed
    @lyramed 4 года назад +2

    Muy interesante tu video. Tendrás una lista de las bases de datos científicas, revistas indexadas, catálogos, portales, etc? estuve leyendo un poco pero me confunde, y no encuentro un documento donde me diga por ejemplo Wos es base de datos, dialnet es portal, estoy haciendo una investigación sobre eso para mi tesis. Agradeceré que me puedas brindar una pista. :)

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад +2

      Hoooooola Linamed! Aún no tengo un video o una lista así pero si viene algo muy especial para ti! Junto a Arca, el Área de Revistas Científicas y Académicas de la Universidad Nacional de Cuyo! Espero que te guste mucho lo que vendrá! Un saludo muy especial para ti! Y de nuevo muchos exitos en tu tesis!
      Pista:
      Revista = proceso editorial + publicación
      Portal = Sitio web de una o varias revistas
      Base de datos = Muchas más revistas y portales + procesamiento de datos científicos + búsquedas avanzadas (estadísticas, conteo de citas, rankings y otras características).
      Al final, tanto las bases de datos como los portales muestran los artículos publicados en las revistas.

  • @pequeal
    @pequeal 4 года назад +1

    Gracias por el video

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Hola, Alison!!! Muchas gracias por dejarme tu comentario! Saludos

  • @juarezortizdiego8522
    @juarezortizdiego8522 4 года назад +1

    ¿cómo consigo ese acceso institucional?
    todavía soy de preparatoria y no entiendo mucho )):
    necesito ayudaaaaa):
    recomiendame un vídeo tuyo jajaja
    el inglés no es problema, lo hablo, lo comprendo, lo escucho bien y todo
    pero necesito que me recomiendes bases de datos ):
    y también como consigo ese acceso institucional para Scopus por ejemplo
    estudio en la UNAM de México
    principalmente pues dime qué bases de datos son las mejores, sean en inglés o en español

    • @alexbernal21
      @alexbernal21 4 года назад

      Hi. Excelente video, puedes hacer algo similar con scienceDirect?

  • @pequeal
    @pequeal 4 года назад +1

    Eres el mejor

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Hola, Alison!!! Muchas gracias por dejarme tu comentario! Saludos

  • @estefannyac2042
    @estefannyac2042 2 года назад

    por qué no me sale para abrir el documento? tampoco las estadísticas que explicas

  • @vanessaveronicaquispevilca4221
    @vanessaveronicaquispevilca4221 4 года назад

    profesor una consulta ¿Scopus es solo un buscador? los articulos en si, no estan en scopus ? no se puedes descargar directamente de scopus verdad?

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад +1

      Hola, Vanessa! Muy bien! Solo es para buscar y encontrar resúmenes pero no los puedes descargar directamente. Para descargarlos puedes usar uno de esos tres métodos que te comparto en este video: ruclips.net/video/L6AnOW9cPDA/видео.html

  • @niltonmarurimalpartida4219
    @niltonmarurimalpartida4219 4 года назад

    MUY BUENO

  • @Mfernandezreina
    @Mfernandezreina 3 года назад

    Saludos, qué opciones tenemos si nuestra universidad no tiene el servicio de SCOPUS?

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  3 года назад +1

      Mariana! Lamentablemente son pocas las opciones. Por lo general toca hacer ingeniería social y pedirle el favor a alguien que si tenga acceso

  • @bryanmendoza6316
    @bryanmendoza6316 4 года назад +1

    No me sale esa opción para buscar me puedes mandar el link de esa pagina de fondo por favor !

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      ¡Hola, Bryan! Scopus es una base de datos por suscripción. Este acceso lo brindan las universidades o instituciones educativas. Aunque te brinde el link aún necesitarás el acceso institucional

    • @bryanmendoza6316
      @bryanmendoza6316 4 года назад

      @@AprenderaInvestigar Si tengo correo instucional que me permite tener acceso a scopuss

    • @raulvigo4719
      @raulvigo4719 4 года назад

      @@AprenderaInvestigar link, porfavor

  • @marcoantoniocaipoflores8055
    @marcoantoniocaipoflores8055 4 года назад +1

    NO ME SALE LA FUNCION DE BUSCAR ARTICULOS CIENTIFICOS .... TENGO CUENTA

  • @roxyvirgo19
    @roxyvirgo19 4 года назад +1

    Excelente, gracias

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Hola Ronald! Me alegra mucho que te gusten los videos! 😊😊😊😊 saludos!

  • @pequeal
    @pequeal 4 года назад +1

    Me encanta Scopus

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Hola, Alison!!! Muchas gracias por dejarme tu comentario! Saludos

  • @juancarlosjaimes194
    @juancarlosjaimes194 2 года назад

    Y LOS CUERTILES DONDE LO PUEDO VER DE LOS ARTICULOS CIENTIFICOS

  • @yolandagarcia899
    @yolandagarcia899 3 года назад

    Buenas como vinculo la cita del.autor con su bibliografía

  • @danielcardenas349
    @danielcardenas349 4 года назад

    Muy buen video!

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Hola Daniel! Me alegra que te haya gustado, gracias por tu apoyo

  • @ConscienciaAmbiental
    @ConscienciaAmbiental Год назад +1

    No me sale la opcion de buscar documentos, ayuda porfavor.

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  Год назад

      Scopus no es gratuito. Necesitas un acceso institucional para poder encontrar los documentos.

    • @ConscienciaAmbiental
      @ConscienciaAmbiental Год назад

      si, gracias. ya pude arreglarlo, es cosa de la universidad de uno.@@AprenderaInvestigar

  • @fabydg8035
    @fabydg8035 5 лет назад

    Gracias por la información. Ahora, mi pregunta es: ¿Cómo encuentro fácilmente las revisiones sistemáticas?

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  5 лет назад +2

      Hola, solarshido
      Muchas gracias por tu ver los videos y por preguntar. Para buscar revisiones sistemáticas puedes añadir la palabra clave: "revisión sistemática de la literatura" al final del tema que tu estas buscando. Si estás buscando en inglés puedes escribir la palabra clave: "A review". En el link te comparto una búsqueda rápida de revisiones sistemáticas en salud mental:
      scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=salud+mental+revisi%C3%B3n+sistem%C3%A1tica+de+la+literatura&btnG=

    • @fabydg8035
      @fabydg8035 5 лет назад

      @@AprenderaInvestigar MUCHAS GRACIAS!

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Con mucho gusto! estamos para servirte!

  • @yadiramartinezhernandez3412
    @yadiramartinezhernandez3412 3 года назад

    Muybueno

  • @nickkick9928
    @nickkick9928 4 года назад

    nice video

  • @edmervenancioaquino319
    @edmervenancioaquino319 4 года назад +1

    Excelente

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Hola Esmeralda! Muchas gracias por ver los videos y dejarme un comentario!! Eso me ayuda muchísimo a crecer!

  • @juniorssantosmurrugarraval7223
    @juniorssantosmurrugarraval7223 9 месяцев назад

    como descargo el doc

  • @victoriafatimadamianlopez3424
    @victoriafatimadamianlopez3424 4 года назад

    Gracias :)

  • @cristofercalvo5472
    @cristofercalvo5472 4 года назад +1

    por que no me sale el search de scopus? , me sale busqueda por autor , pero no el search

  • @yhamerymarianaosoriorojas6042
    @yhamerymarianaosoriorojas6042 2 года назад

    Alguien sabe cuánto cuesta publicar un articulo en Scopus

  • @alkevlakven8340
    @alkevlakven8340 3 года назад

    Profe pero me sale solo como Scopus preview, y estoy ingresando desde la plataforma de mi universidad

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  3 года назад

      Te toca resolver esta inquietud con tu universidad. En la biblioteca te pueden facilitar el acceso 😊

  • @detodounpocotuber6455
    @detodounpocotuber6455 9 месяцев назад

    a mi solo me aparece scopus preview

  • @alesame1995
    @alesame1995 5 месяцев назад +1

    no se supone que la educacion y la informacion es gratuita?

  • @andrefranco1175
    @andrefranco1175 4 года назад

    excelente

  • @jhonanthonyruelajunco7187
    @jhonanthonyruelajunco7187 3 года назад

    Buen día, me puede responder con su correo para enviarle una invitación a participar en un evento académico por favor.

  • @yaswuas.g.7349
    @yaswuas.g.7349 4 года назад

    Alguien sabe como puedo hacer para que me lleguen ciertas revistas a mi correo 🙁

  • @alkevlakven8340
    @alkevlakven8340 4 года назад

    Nome funciona, entro con la pagina de mi univesidad y solo sale preview no me deja buscar nada no ecneutnro search

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад +1

      Alkev! Para entrar a Scopus necesitas entrar desde el sistema de bibliotecas de una universidad o institución educativa. Esta base de datos es por suscripción y cada universidad que paga los derechos de acceso tiene una forma específica de dar acceso a sus estudiantes. Te recomiendo preguntar en la biblioteca de tu institución más cercana si tienen acceso a esta base de datos y que te lo puedan facilitar

    • @alkevlakven8340
      @alkevlakven8340 4 года назад

      @@AprenderaInvestigar Muchas gracias, si lo hice mediante la institución de mi Universidad pero al parecer no padecer no es accesible al 100. Me manda solamente a un scopus preview.

  • @luciaportilla8444
    @luciaportilla8444 2 года назад

    Me sale Scopus preview no le sale para buscar los documentos

    • @AndresCollaguazo0285
      @AndresCollaguazo0285 2 года назад +1

      X2 lograste solucionar??? Me sigue saliendo Scopus preview

    • @s.arianna6582
      @s.arianna6582 Год назад +1

      A mí igual, no me deja realizar búsquedas. Si encuentran solución por favor comenten

    • @ConscienciaAmbiental
      @ConscienciaAmbiental Год назад

      encontraron alguna solucion ?
      @@s.arianna6582

  • @georgecubas
    @georgecubas 4 года назад

    No me sale esa interfaz. Ha cambiado completamente. ¿Como hago?

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Necesitas tener ingreso por suscripción. Consulta en el sistema de bibliotecas de tu universidad o entre tus colegas si tienen acceso completo a Scopus

  • @hersanaguillen5051
    @hersanaguillen5051 3 года назад

    como sé si mi universidad tiene acceso a scopus?

    • @delmisanabria8097
      @delmisanabria8097 Год назад

      Si tienes correo institucional significa que está registrado

  • @CarmenLuzVillanuevaArmas
    @CarmenLuzVillanuevaArmas 9 месяцев назад +2

    Yo viendo el año 2024 :)

  • @carolinaquispepercca1034
    @carolinaquispepercca1034 3 года назад

    5 estrellas

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  3 года назад

      Hoola Carolina! Gracias por tu calificación 😊 te deseo un feliz día 🤗

  • @nicolecifuentes5299
    @nicolecifuentes5299 4 года назад +1

    quisiera obtener los articulos en español;(

    • @AprenderaInvestigar
      @AprenderaInvestigar  4 года назад

      Nicole, Scopus, y en general las colecciones bibliográficas tienen muy poco contenido en español