Sustentación Trabajo grado de Maestría en Ingeniería línea de énfasis Bioingeniería

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025
  • Agradecimientos
    Al profesor John Fredy por su guía académica y gran integridad profesional para aportarle a este proyecto de investigación.
    A Claudia Ramos y su investigación de doctorado titulada “Desarrollo de una intervención multimodal con énfasis en la anosognosia para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, a través de tecnologías de información y comunicación, TIC”. Con la cual se articuló el trabajo desarrollado en la maestría y con ello validar en la población la aceptabilidad y pertinencia del uso de la tecnología de Realidad virtual.
    A los estudiantes de pregrado Juan Rojas y Juliana Moreno por su apoyo en el desarrollo de la plataforma web donde se alojó la información obtenida por los participantes al usar el ambiente virtual inmersivo e interactivo.
    A los miembros del grupo de investigación GRUNECO que aportaron en el pensamiento crítico frente a la investigación.
    A mi familia que me han dado apoyo constante para lograr los objetivos propuestos, son fuente de vida, energía y fortaleza constante.
    A Dios que, siendo real en mi visión de la vida, sostiene, nutre y acompaña mi caminar.
    Pregunta de Investigación
    ¿Cómo desarrollar un ambiente virtual basado en un entorno digital inmersivo e interactivo usando tecnología de realidad virtual que sea aceptable y pertinente para el apoyo de procesos de rehabilitación en pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadio leve?
    Objetivo General
    Evaluar la aceptabilidad y pertinencia de un sistema que integre un ambiente inmersivo y la tecnología de realidad virtual junto con la captura de frecuencia cardiaca y movimiento para el apoyo de procesos de rehabilitación en pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadío leve.
    Objetivos específicos
    • Implementar una metodología de Cocreación para el desarrollo de un ambiente virtual para la rehabilitación de personas con EA en estadío leve usando realidad virtual, la cual incluya el conocimiento de médicos, pacientes y cuidadores.
    • Diseñar e implementar un prototipo funcional del ambiente virtual centrado en el usuario teniendo en cuenta la información adquirida en las encuestas.
    • Diseñar un prototipo funcional de un sistema de Telemonitoreo de frecuencia cardiaca y cantidad de movimiento para los pacientes que hacen uso del ambiente virtual usando IOMT y visión por computadora.
    • Evaluar el sistema integral desarrollado en un grupo de pacientes con EA en estadío leve para evidenciar su aceptabilidad y pertinencia en el apoyo de procesos de rehabilitación con esta población.

Комментарии •