👉Contrata AQUÍ Pinturas D´ LUJO servicio.mercadolibre.com.uy/MLU-623384189-pintor-de-casas-y-apartamentos-_JM 👉Contrata AQUÍ Limpiezas RELUCIENTE servicio.mercadolibre.com.uy/MLU-621896427-limpieza-de-hogares-y-oficinas-_JM 🧹🧽🫧 ✅Suscríbete 100% GRATIS!!! Click Aquí: ruclips.net/channel/UCWXFJQmZ1EHJ0mBVS4MVQPw 👉Sígueme en Instagram: instagram.com/daya_glezr --- 📽Este vídeo lo grabé después de ir a preguntar para asistir a una función en el Planetario y si podía grabar: Me dijeron que en el Planetario no se puede grabar, pero que si podía entrar al ZOO y grabar... algo que me sorprendió ya que tenía entendido que no había animales debido a protestas de que estaban en mal estado, pero resulta que si hay animales y mejoraron mucho sus condiciones. 🐒El ZOO de Montevideo se llama Zoológico de Villa Dolores y forma parte de un proyecto en conjunto con el Parque Leqocq donde además de buscar tener a los animales en buenas condiciones también buscan que sirvan como paseo educativo y caso de estudio para estudiantes en el país.
Es un árbol típico, autóctono de Uruguay, cuyo nombre común es "oreja de negro" (y no de mono), por la forma y color de la cápsula que contiene sus semillas. El nombre técnico es TIMBÓ, según lo llamaban los nativos de estas tierras. Se encuentra en montes naturales y puede llegar a los 60 metros de altura. En el museo naval hay una de las pocas o la única canoa encontrada en la Laguna del Diario (Maldonado) de 7 metros de largo, cavada en una rama de timbó.¿, que fue construida por nuestros aborígenes. Esta madera, además, fue muy usada hasta el Siglo XIX inclusive, para los ejes de las carretas.
Hola Carlos de León gracias por compartir con todos este interesantísimo dato. No conocía el árbol y gracias a ti hoy aprendí un poco de historia también! Te mando beso gigante y un fuerte abrazo 😘 💕 🤗
Eres muy agradable, felicidades a tu esposo mi paisano por escogerte a ti como su esposa. Mucha felicidad para ustedes y tu hijo. Disfruta mucho Uruguay.!!
Tengo 61. Fui de chica muchas veces al zoo y cuando mi hijo era chico lo lleve también. Hace años se cerró por la reforma y la verdad está totalmente diferente. Antes era más lindo, pero lo más importante es que sea más lindo para los animales.
Hola Claudia! Me han contado muchas historias de antes aunque no lo conocí en esas épocas anteriores, lo que si me dijeron es que solamente la primera fase esta terminanda, aún falta la siguiente fase y que habiliten la otra mitad así que seguramente quede más lindo 🥰 aunque hay animales que no volverán como por ejemplo el Elefante que murió de una enfermedad 🥺 abrazo 🤗
Uffff....hay tanta y tanta historia en ese lugar... Este no es el mejor espacio para contarla. Solo te dire que ese predio fue donado por una familia muy adinerada que tenia un zoológico privado. El lugar se denomina" Villa Dolores" en honor a la esposa de la pareja. Siempre excelentes tus videos!!!! 💙🇺🇾
Muy lindo el video y lugar! Ya te respondieron el nombre del árbol que es timbó es de copa frondosa y fresca sombra. Por suerte los animales que hay se los ve mas en armonía. Felicitaciones y un abrazo!
Hola Daya,lindo tu paceo, obio como dicen otros comentarios habían más animales, el ave q cruzabas en el camino era un pabo real,q en época d "cortejo"a las hembras habré esa cola llena d plumas d colores y las sacude y camina d un lado a otro mostrándole es hermoso verlo, los hay blancos también bellos son, el planetario entre una ves siglos atrás,con la clace d primaria, me encantó era ver el cielo y sus estrellas sus planetas muy lindo, un bello recuerdo, antes había también una plasita dónde jugaban los niños,amacas,tobogán,sube y baja,vendedores d palomitas d maíz,algodón d azúcar ,era diferente, hoy , x lo q tu mostrastes, vamos a desir q están sin terminar muchas cosas, xq hay lugares "bn" otros no tanto, o cera q antes era "mejor" si está muy bn lo d los animales xq pobresitos estaban encerrados en jaulas una cantidad variada y no estaba bn obio,daban tristesa bueno el recorrido era otro,no recuerdo bn pero creo q había puestos donde vendían refrescos al público, todo cambia,ojalá q esos animales q quedan sean felices en ese habitad "artificial".Grs.Daya x mostrar el "zoológico"fui cuando mi nieta era bba.😘🤗🙋🙋
Hola mi querida Ana 😊 Los pavos reales son preciosos 💖 El zoo lo están aun remodelando, yo pienso que van a agregar más cosas antes de que abra la segunda fase de construcción. Te mando beso gigante y un fuerte abrazo 😘 💕
@@dayaglezr Muchas grs.x tus saludos hacia mi,te agradesco un montón Daya son bn resibidos, bueno ojalá lo terminen sea un paceo bello para el público.👍👏👏. Saludos a tu flia.😘😇a tu bb.😘🤗para ti.🙋.
Hola Daya, gracias por actualizarnos a los que no vivimos en Uruguay. El Planetario, recuerdo cuando iba con la escuela y antes de comenzar nos ponían canciones de Maria Elena Walsh. Un Abrazo Fuerte
Hola Daya! Muy lindo paseo! Yo fui una sola vez en mi vida,hace mucho! Acá le decimos oreja de negro,y si encuentras una en el suelo, tómala y te la guardas,te dará suerte,yo tuve una por años,al planetario nunca entré,gracias por el vídeo,saludos!!!
Hola Walter, por los comentarios supe que era de buena suerte llevarse la oreja de negro 😅 El lugar está hermoso, en cuanto tenga oportunidad regresa 🥰 te va a encantar. Besitos 💋 💋 💋
Hola !!los zoo en países civilizados no existen.Lamentablemente nuestro país no cumple en lo más mínimo el respeto a la vida de todos los seres vivientes.Es muy triste todo lo q padecieron todos los animalitos en ese lugar horrible estuvieron pesimossss y ahora está disfrazado el lugar ahora Defendemos la vida en libertad los animalistas de este país no pararemos de luchar x ellos NUNCA.No a la caza.No al maltrato. No al encierro Hace más de 30años no piso ese calvario.El tema es complicado y largo.Saludos Te deseo lo mejor😘
Hola Olga, hay animales que no se pueden liberar porque no sobrevivirian estan acostumbrados al cautiverio, por otra parte según investigue sólo en los casos que están en buenas condiciones es positivo los espacios con animales en cautiverio (q no deberían llamarse zoológico en estos casos) para la educación ambiental, estudios científicos y preservación de especies. Gracias x tu comentario 🥰 bendiciones 🤗
@@dayaglezr Tu buena intención de mostrar lugares lindos vale villa dolores cómo se le decía antes fue un verdadero calvario tuviera el gobierno q fuera hay muy poco interés de sucio ar todo el tema tanto sea de la parte gubernamental cómo del gobierno municipal son muchos los años de luchas de tocas las organizaciones para el bienestar animal q las hay muchas si entras a varias páginas q defienden el bienestar animal y se lucha x una ley justa. Te vas a dar cuenta.de q lo q digo es cierto investiga bien y verás.co.o te dije anteriormente es un tema delicado y merece otro trato. No es esta la página.Gracias x tu empatía .Muchas felicidades y suerte Y a seguir luchando en pro de la vida en toda su expresión . Beso grandote a ti.PD.Pagi a Trato Ético Animal .hay varias.
Está precioso! Es un paseo imperdible en Montevideo 🥰 Totalmente recomendable querido Alberto. De mañana cuando recién abre, es más lindo. Abre de miércoles a domingo en los horarios 9: 30 a 17: 40! Te mando beso grande 😘 💕 ♥️
Que genial esta ahora. Antes estaban en ese cuartito que era el mirador. Ahora pueden moverse. Me gusto que las jaulas ahora son para la a personas para poder verlos. Antes había un mono que siempre se escapaba.. Un día me lo encontré en la calle, re loco fue. Pero enseguida vinieron por el. Siempre se escapaba era muy famoso. tambien había otro que hacia cosas de mono subida de tono y era muy famoso por eso 😁🐒. Y si los animales los cambiaron de lugar por el ruido. Es muy ruidosa esa zona. Gran video como siempre ✌☺👍
Aunque como amante de toda la vida y de los animales 🐵🐔🐶🐷.. Prefiero que estén libres o en reservas donde puedan vivir protegidos y cuidados. Pero el zoo antes estaba muy mal. Ahora veo que lo están cuidado para que los animales estén bien. ☺👍
Hola Gago! Jaja no sabía del mono que se escapaba ! Yo también prefiero que estén sueltos, aunque tampoco voy a negar que es un paseo hermoso y de otra forma son animales que quizá seria muy difícil de ver para algunas personas que no puedan viajar a su habitat natural... a su vez sirven para el estudio de los científicos y la educación de las escuelas! Lo que si es importante que los tengan en muy buen estado, bien cuidados, con espacio y lo mas parecido a su habitat posible! Un abrazo 🤗
El parque y el planetario por lo general son lugares que visitan nuestros niños del interior en el viaje de fin de año con las maestras .tuve la suerte de compartir el de mi hijo más chico .muy lindo . Saluditos
Hola, como siempre tus vídeos con buen contenido, había un serpentario, seguramente lo cerraron, reptiles y arácnidos. Felicitaciones, excelente video. Saludos.
Hola Julio había un lugar que decía casa de insectos q me pareció qur estaba cerrado, igual me dijeron que les falta todavía mejorar y habilitar la otra mitad del parque
@@dayaglezr hola hase 40anos cuando fui única ves conisi el zoo solo no me gustó dónde estaban las arañas me gustó dónde estaban los lobos fue donde más rato quedé y conosi al elefante leo que pobresito fayesio dcadas después espero sigas teniendo exitos te quiero mucho
Hola Daya!!! Esa torre a la que no pudiste entrar era el dormitorio de las jirafas. Y las jaulas donde había ventanas era donde vivían leones, tigres y leopardos. Lo que ustedes llaman oreja de mono acá lo llamamos oreja de negro. No te imaginas la cantidad de veces que me hicieron la broma de : toma se te cayó esto. Me alegra que disfrutaran el paseo🙋🎄💜
El árbol que da la oreja de mono se llama Timbo, acá en Uruguay hay muchos plantados en las calles cómo árbol de sombra, es muy bonito y limpio, no cría bichos
El Timbo es un arbol adecuado para espacios publicos siempre que posea espacio y no se trate de veredas. Crece muy grande, retorcido, nunca crece recto y posee potentes raices no adecuadas para aceras.
3:40 creo que era la jaula de los leones. La entrada principal sigue casi igual. Pero veo que ya no están los espejos mágicos que de chico iba seguido al zoológico. Y más al costado a la izquierda, enseñaban a los de primaria a respetar el tránsito usando la bici para que aprendan como convivir y respetar las normas. Ahora cambió todo.
Si! Hicieron una gran reforma por el bien de los animalitos que viven en el lugar. Me imagino que en la segunda fase ( que aún no está abierta al público ) agregarán más cosas. Te mando beso grande 😘 💕
@@dayaglezr si, era lo mejor. Lastima los funcionarios que atendían mal a los animales. Recuerdo que la entrada veías espejos, luego estaban las jaula de los monos. Después el tigre y los leones. Pasabas la jaula de los pájaros. Más al fondo jirafas, cabras, rinocerontes y lobos marinos y focas más al fondo que había una gran piscina. Luego elefantes donde vos no podías ingresar a las escaleras que pusieron una maceta, ahí cuidaban a los elefantes.
Hola. En mi epoca de niño estaba el elefante Leo que nacio alli y era la atraccion principal. Habia rinocerontes, jirafas, leones tigres y un monton de animales mas. Pero nunca olvidare los espejos que habia a la entrada, que eran tres y te deformaban, te veias biel largo y finito o petozo y gordo redondo, otro te partia al medio y cosas asi. Lindis recuerdos con mis padres. Gracias y saludos.
Hola Carlos, me da mucha alegría hacerte recordar esos momentos que seguro fueron hermosos. El zoo aún no está terminado, capaz agregan más cosas y animales. Te mando beso grande 😘 💕
El arbol al inicio del video se llama Timbó, lo cual significa humarada, nuestros indigenas decían que la madera de este árbol hacía mucho humo al quemarlo, de ahí el nombre
era muy pequenio la primera ves que fui al zoologico de villa dolores,soy un viejo y casi podria recordar cada momento,era algo subliminal, despues de grande creo fui solo una ves y ya era muy deteriorado, creo el leon no podia alzarse de hambriento que era, era un momento duro en uruguay , decian que los cuidadores se llevaban la carne que era para los animales a casa , en aquel tiempo solo de escucharlo se me hacia agua la boca ami tambien , ver una bisteca era un lujo. URuguay tambien paso las suyas no te lo creas , me alegro que sea distinto hoy almeno para ustedes. no es justo que en pleno siglo 21 todavia exista problemas de esta indole en el mundo.CREO que a lo ultimo no hemos aprendido nada.
Es triste, lo que pasaba en aquel tiempo en el zoo de aquí es lo que está pasando en Cuba! Hay mucha hambre, es triste que en el mundo entero las riquezas las tenga solo un pequeño porcentaje de la población total mientras muchos pasan muy mal. Te mando abrazo grande grande
Hola gente excelente video pocos deben saber en las condiciones que está el zoológico. La persona que donó el predio lo donó con la condición de que fuera un zoológico
Los zoologicos hoy en dia son mas utiles que nunca, se utilizan como reservas de especies que en su ambiente natural ya hubiesen desaparecido o corren peligro y tambien para cuidar a animales rescatados que ya no se pueden devolver a la naturaleza, como ese tigre recuperado de un circo.
Muy bueno el vídeo, estos vídeos positivos, que también son culturales y muestran los espacios públicos del país, ya que siempre alguien no tiene la posibilidad de poder ir y por lo desde otro punto de vista con tu vídeo aportas a que alguien lo disfrute o conozca. Lo veo más interesante aunque menos controversial que la izquierda y derecha 😂. Saludos!!
Hola Joaquino! Siii me encantó el lugar y me alegra que te haya gustado el video! Es verdad que el tema política a algunas personas les gusta mucho que hable pero otras se ponen muy negativas por no pensar como ellos, a su vez la idea del canal no es la política sino más bien compartir con ustedes los lugares que visito junto con mi forma de pensar! Un abrazo 🤗
@@dayaglezr siempre es bienvenido un vídeo de política, para despotricar y debatir con respeto entre todos. Solo creo que aveces uno ponerse en cierto lugar o levantar cierta bandera, le puede jugar en contra más que nada porque la sociedad está más violenta y algunos solo se quedan con eso y puede uno perder parte de su trabajo. Hay mucha gente necia y cerrada de mente. Yo conozco muy poco de mi país y muchas Cosas las veo gracias a la gente que viene de otros países y crean contenido aquí, y me gusta mucho porque es mi país y me llega un sentimiento, obvio que también es tu país. Gracias por tomarte el tiempo de contestar!!! Se valora que también compartas tiempo en eso, ya que muchos pasan los tantos seguidores y ya se olvidan. Saludos
El paseo del Zoológico es muy lindo y ahora lo reformaron bastante y quedan pocos animales antes habían,Elefantes,Jirafas,Hipopótamos,Leones,Tigres,y algunos más Amiguita.🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾
Hola Claudio! Seguro hay menos animales, aún así me dijeron que esta habilitada solo la mitad del lugar, que más adelante habilitarán la otra mitad y habrá un poco más de animales! Abrazo 🤗
@@dayaglezr también había un serpentario. Era un lugar para serpientes y arañas gigantes. Yo de chica llegue a ver una anaconda ( creo que era ) porque era gigante. Las pobres víboras estaban en una vidriera
Un zoológico inaugurado en el 1900 épocas que circulaban carretas. Las personas se quejaron por la libertad de los animales enclaustrados en una ciudad creciente. Parece que tenía que permanecer siendo un zoológico pero todos queríamos solo un paseo. ❤ Al final fuiste al planetario?
Hace como 40 años que no entro. Estaba tan mal, los animales en tan mal estado que me hizo sentir muy triste. Y desde ahí dije NO a los zoológicos.. y ese zoológico tiene que funcionar con algunos animales porque si los sacan a todos, ese predio el estado tiene que devolverlo a los herederos . Creo que la historia es esa, mientras funcione como zoo es del estado.
Pobre! Esta vez no vi el Tigre, aunque escuche un sonido de rugido que parecía de Tigre o león, no vi ninguno de ellos, quizá están en la parte que aún no habilitaron
En el piso de abajo del planetario hay todo un sector de ciencia. Es precioso,hay todo tipo de aparatos y puedes tocarlos. Es muy bueno para ir con niños. Saludos 👋👋
El nombre del árbol es Timbó (nombre vulgar en guaraní). El nombre científico es Enterolobium contortisiliquum cuyo significado hace referencia a su característica vaina pero no como una oreja sino como un intestino (Enteron = intestino).
Ya no hay elefantes Jirafas hipopótamos ni osos ni lobos, ni leones. Quizás esté más lindo y cuidado pero bueh! Parece que lo han transformado en un jardín japonés o algo por el estio
Hola Amigo, tengo entendido que la Elefante la tuvieron que sacrificar porque estaba sufriendo una enfermedad terrible, sobre los otros animales que mencionas no tengo información. Capaz en la segunda parte ( que ahora se encuentra en construcción ) encontremos nuevos animales. Beso grande 😘 💕
Si que tienen que existir, hoy en dia se utilizan como reservas de especies que en su ambiente natural ya hubiesen desaparecido y para cuidar a animales salvajes pero criados con humanos que ya no se pueden devolver a la naturaleza, como ese tigre rescatado del circo.
@@NieveenUruguay Pero eso ya no serían zoológicos, como vos mismo dijiste son reservas, que es otra cosa, y las especies tienen más espacio. La mayoría de los zoológicos no son para preservar nada sino para entretener a la gente y tener a los animales encarcelados en jaulas de 2x2 como pasaba antes con Villa Dolores.
@@lamascaradedante8321 Reserva es una espacio natural preservado, soltas el tigre que estaba en el circo ahi y no te dura ni diez minutos...Los zoologicos en todo el mundo estan perdiendo o perdieron ya su simple funcion de exhibicion de los animales y ahora cumplen funciones didacticas, de cuidado de animales que no pueden volver a la naturaleza y de preservacion de especies que en su espacio natural corren peligro, por cazadores o por otras razones, como guerras.
Hay que mirar el lado positivo si estos animales estarían sueltos estarían muertos porque lamentable mente hay gente que se dedica a casar estos animales para venderlos .gracias Uruguay por ser único 💙🌊🇺🇾🌊💙🤙🌊🌊🌊🇺🇾🇺🇾💙💙🤙🌊🇺🇾🇺🇾🌊💙💙🌊🇺🇾💙🤙🤙🌊🇺🇾🇺🇾🤙🇺🇾🌊🤙🌊🇺🇾🇺🇾
Hola Pablo es cierto que estos lugares cuando tienen los animales en buen estado funcionan como reserva de las especies, aunque pienso que deberían tener al menos la pareja para q se reproduzcan, no estar solos jeje... Abrazo 🤗🇺🇾🤍💛💙🤍💙🤍💙🤍💙🤍
Siempre hay alguien que no tuvo la fortuna de ser criado con amor y descargan su infelicidad y triste vida en acciones como esta. BIENVENIDA A URUGUAY SIEMPRE!!!!!!!!!!!!💙💙💙🇺🇾🇺🇾🇺🇾
Eres muy agradable, felicidades a tu esposo mi paisano por escogerte a ti como su esposa. Mucha felicidad para ustedes y tu hijo. Disfruta mucho Uruguay.!!
👉Contrata AQUÍ Pinturas D´ LUJO
servicio.mercadolibre.com.uy/MLU-623384189-pintor-de-casas-y-apartamentos-_JM
👉Contrata AQUÍ Limpiezas RELUCIENTE
servicio.mercadolibre.com.uy/MLU-621896427-limpieza-de-hogares-y-oficinas-_JM 🧹🧽🫧
✅Suscríbete 100% GRATIS!!! Click Aquí: ruclips.net/channel/UCWXFJQmZ1EHJ0mBVS4MVQPw
👉Sígueme en Instagram: instagram.com/daya_glezr
---
📽Este vídeo lo grabé después de ir a preguntar para asistir a una función en el Planetario y si podía grabar: Me dijeron que en el Planetario no se puede grabar, pero que si podía entrar al ZOO y grabar... algo que me sorprendió ya que tenía entendido que no había animales debido a protestas de que estaban en mal estado, pero resulta que si hay animales y mejoraron mucho sus condiciones.
🐒El ZOO de Montevideo se llama Zoológico de Villa Dolores y forma parte de un proyecto en conjunto con el Parque Leqocq donde además de buscar tener a los animales en buenas condiciones también buscan que sirvan como paseo educativo y caso de estudio para estudiantes en el país.
Es un árbol típico, autóctono de Uruguay, cuyo nombre común es "oreja de negro" (y no de mono), por la forma y color de la cápsula que contiene sus semillas.
El nombre técnico es TIMBÓ, según lo llamaban los nativos de estas tierras. Se encuentra en montes naturales y puede llegar a los 60 metros de altura. En el museo naval hay una de las pocas o la única canoa encontrada en la Laguna del Diario (Maldonado) de 7 metros de largo, cavada en una rama de timbó.¿, que fue construida por nuestros aborígenes.
Esta madera, además, fue muy usada hasta el Siglo XIX inclusive, para los ejes de las carretas.
Hola Carlos de León gracias por compartir con todos este interesantísimo dato.
No conocía el árbol y gracias a ti hoy aprendí un poco de historia también!
Te mando beso gigante y un fuerte abrazo 😘 💕 🤗
y agrego que cuando estuve en el parque de las cataratas me explicaron que esas orejas los nativos las usaban y usan como jabón.
El árbol se llama Timbo...
Eres muy agradable, felicidades a tu esposo mi paisano por escogerte a ti como su esposa.
Mucha felicidad para ustedes y tu hijo.
Disfruta mucho Uruguay.!!
Muchas gracias Jose querido 😘 😊
Tengo 61. Fui de chica muchas veces al zoo y cuando mi hijo era chico lo lleve también. Hace años se cerró por la reforma y la verdad está totalmente diferente. Antes era más lindo, pero lo más importante es que sea más lindo para los animales.
Hola Claudia! Me han contado muchas historias de antes aunque no lo conocí en esas épocas anteriores, lo que si me dijeron es que solamente la primera fase esta terminanda, aún falta la siguiente fase y que habiliten la otra mitad así que seguramente quede más lindo 🥰 aunque hay animales que no volverán como por ejemplo el Elefante que murió de una enfermedad 🥺 abrazo 🤗
Uffff....hay tanta y tanta historia en ese lugar...
Este no es el mejor espacio para contarla. Solo te dire que ese predio fue donado por una familia muy adinerada que tenia un zoológico privado. El lugar se denomina" Villa Dolores" en honor a la esposa de la pareja. Siempre excelentes tus videos!!!! 💙🇺🇾
Hola Rav! Gracias x compartir al menos un puedacito de la historia! Abrazo
Muy lindo el video y lugar! Ya te respondieron el nombre del árbol que es timbó es de copa frondosa y fresca sombra. Por suerte los animales que hay se los ve mas en armonía. Felicitaciones y un abrazo!
Hola Carlos, si es hermoso ese Árbol! Gracias a Dios los Animales se los vió en buenas condiciones 🥰
Muchas gracias Sra. Daya...me gusta esta clase de temáticas. Felicitaciones y muchos éxitos son mis deseos desde Venezuela.
Muchas gracias mi querido Toribio!
Muy pronto vendrán muchos más vídeos.
Beso grande 😘 💕
Hola Daya,lindo tu paceo, obio como dicen otros comentarios habían más animales, el ave q cruzabas en el camino era un pabo real,q en época d "cortejo"a las hembras habré esa cola llena d plumas d colores y las sacude y camina d un lado a otro mostrándole es hermoso verlo, los hay blancos también bellos son, el planetario entre una ves siglos atrás,con la clace d primaria, me encantó era ver el cielo y sus estrellas sus planetas muy lindo, un bello recuerdo, antes había también una plasita dónde jugaban los niños,amacas,tobogán,sube y baja,vendedores d palomitas d maíz,algodón d azúcar ,era diferente, hoy , x lo q tu mostrastes, vamos a desir q están sin terminar muchas cosas, xq hay lugares "bn" otros no tanto, o cera q antes era "mejor" si está muy bn lo d los animales xq pobresitos estaban encerrados en jaulas una cantidad variada y no estaba bn obio,daban tristesa bueno el recorrido era otro,no recuerdo bn pero creo q había puestos donde vendían refrescos al público, todo cambia,ojalá q esos animales q quedan sean felices en ese habitad "artificial".Grs.Daya x mostrar el "zoológico"fui cuando mi nieta era bba.😘🤗🙋🙋
Hola mi querida Ana 😊
Los pavos reales son preciosos 💖
El zoo lo están aun remodelando, yo pienso que van a agregar más cosas antes de que abra la segunda fase de construcción.
Te mando beso gigante y un fuerte abrazo 😘 💕
@@dayaglezr Muchas grs.x tus saludos hacia mi,te agradesco un montón Daya son bn resibidos, bueno ojalá lo terminen sea un paceo bello para el público.👍👏👏. Saludos a tu flia.😘😇a tu bb.😘🤗para ti.🙋.
Hola Daya, gracias por actualizarnos a los que no vivimos en Uruguay. El Planetario, recuerdo cuando iba con la escuela y antes de comenzar nos ponían canciones de Maria Elena Walsh. Un Abrazo Fuerte
Sin dudas las nuevas actualizaciones del lugar han sido muy buenas!
Un lugar muy lindo para ir y disfrutar 🥰
Beso grande Julio 😘
Hola Daya! Muy lindo paseo! Yo fui una sola vez en mi vida,hace mucho! Acá le decimos oreja de negro,y si encuentras una en el suelo, tómala y te la guardas,te dará suerte,yo tuve una por años,al planetario nunca entré,gracias por el vídeo,saludos!!!
Hola Walter, por los comentarios supe que era de buena suerte llevarse la oreja de negro 😅
El lugar está hermoso, en cuanto tenga oportunidad regresa 🥰 te va a encantar.
Besitos 💋 💋 💋
No sabia que están en un lugar natural.Que bueno!!🙏💪👋🤍💙🇺🇾
Siii Esther! Yo tampoco sabía! Abrazo 🤗
hola Daya , es un lindo lugar sin lugar a duda, y en el centro de Montevideo, antiguamente se llamaba , Villa Dolores, saludos y lindo video
Hola Ana muchísimas gracias x comentar 🥰
Hola !!los zoo en países civilizados no existen.Lamentablemente nuestro país no cumple en lo más mínimo el respeto a la vida de todos los seres vivientes.Es muy triste todo lo q padecieron todos los animalitos en ese lugar horrible estuvieron pesimossss y ahora está disfrazado el lugar ahora
Defendemos la vida en libertad los animalistas de este país no pararemos de luchar x ellos NUNCA.No a la caza.No al maltrato. No al encierro
Hace más de 30años no piso ese calvario.El tema es complicado y largo.Saludos
Te deseo lo mejor😘
Hola Olga, hay animales que no se pueden liberar porque no sobrevivirian estan acostumbrados al cautiverio, por otra parte según investigue sólo en los casos que están en buenas condiciones es positivo los espacios con animales en cautiverio (q no deberían llamarse zoológico en estos casos) para la educación ambiental, estudios científicos y preservación de especies. Gracias x tu comentario 🥰 bendiciones 🤗
@@dayaglezr Tu buena intención de mostrar lugares lindos vale villa dolores cómo se le decía antes fue un verdadero calvario tuviera el gobierno q fuera hay muy poco interés de sucio ar todo el tema tanto sea de la parte gubernamental cómo del gobierno municipal son muchos los años de luchas de tocas las organizaciones para el bienestar animal q las hay muchas si entras a varias páginas q defienden el bienestar animal y se lucha x una ley justa. Te vas a dar cuenta.de q lo q digo es cierto investiga bien y verás.co.o te dije anteriormente es un tema delicado y merece otro trato. No es esta la página.Gracias x tu empatía .Muchas felicidades y suerte Y a seguir luchando en pro de la vida en toda su expresión . Beso grandote a ti.PD.Pagi a Trato Ético Animal .hay varias.
Daya gracias por el video realmente no sabía sobre la renovación de este histórico lugar de Montevideo!
Gracias a tí x comentar 🤗
Hola Day te empece hoy a ver tus videos y me gustaron mucho te deseo a ti y familia mucha suerte y prosperidad aquí en mi paisito hermoso Uruguay 🇺🇾 💕
Muchas gracias 😊 Gloria!
Besos y abrazos 🤗 😘
No sabía que estaba tan lindo el zoológico, la próxima vez que vaya a Montevideo, voy a visitarlo.
Está precioso!
Es un paseo imperdible en Montevideo 🥰
Totalmente recomendable querido Alberto.
De mañana cuando recién abre, es más lindo. Abre de miércoles a domingo en los horarios 9: 30 a 17: 40!
Te mando beso grande 😘 💕 ♥️
@@dayaglezr Muchas gracias por la información, Daya. Besos para ti, también.
Que genial esta ahora. Antes estaban en ese cuartito que era el mirador. Ahora pueden moverse. Me gusto que las jaulas ahora son para la a personas para poder verlos. Antes había un mono que siempre se escapaba.. Un día me lo encontré en la calle, re loco fue. Pero enseguida vinieron por el. Siempre se escapaba era muy famoso. tambien había otro que hacia cosas de mono subida de tono y era muy famoso por eso 😁🐒. Y si los animales los cambiaron de lugar por el ruido. Es muy ruidosa esa zona. Gran video como siempre ✌☺👍
Aunque como amante de toda la vida y de los animales 🐵🐔🐶🐷.. Prefiero que estén libres o en reservas donde puedan vivir protegidos y cuidados. Pero el zoo antes estaba muy mal. Ahora veo que lo están cuidado para que los animales estén bien. ☺👍
Hola Gago! Jaja no sabía del mono que se escapaba ! Yo también prefiero que estén sueltos, aunque tampoco voy a negar que es un paseo hermoso y de otra forma son animales que quizá seria muy difícil de ver para algunas personas que no puedan viajar a su habitat natural... a su vez sirven para el estudio de los científicos y la educación de las escuelas! Lo que si es importante que los tengan en muy buen estado, bien cuidados, con espacio y lo mas parecido a su habitat posible! Un abrazo 🤗
Hola Daya, a nosotros nos gustó mucho el lugar, hicimos video también, saludos, lindo video.
Es muy preciso 🥰
El parque y el planetario por lo general son lugares que visitan nuestros niños del interior en el viaje de fin de año con las maestras .tuve la suerte de compartir el de mi hijo más chico .muy lindo . Saluditos
Si! Es una experiencia que sin duda tu hijo no olvidará porque es hermoso 💖
Beso grande 😘 💕
Hola, como siempre tus vídeos con buen contenido, había un serpentario, seguramente lo cerraron, reptiles y arácnidos. Felicitaciones, excelente video. Saludos.
Hola Julio había un lugar que decía casa de insectos q me pareció qur estaba cerrado, igual me dijeron que les falta todavía mejorar y habilitar la otra mitad del parque
Quizás sea por eso. Que calor, sensación de 44° aquí en Chuy. Prefiero el invierno Daya. Saludos
@@dayaglezr hola hase 40anos cuando fui única ves conisi el zoo solo no me gustó dónde estaban las arañas me gustó dónde estaban los lobos fue donde más rato quedé y conosi al elefante leo que pobresito fayesio dcadas después espero sigas teniendo exitos te quiero mucho
Muy buen video, voy a ver si visitó el lugar
Está re lindo! Te va a encantar 🥰 😉
Ese árbol se llama Timbó, y popularmente se lo conoce como "oreja de negro". Lindo video. Saludos.
Muchas gracias ☺️
Hola me gustó mucho el vídeo 🙂
Gracias 🤗
El árbol que decís acá se llama Timbó, lindo paseo
Muchas gracias Alicia. Es un lugar para disfrutar y muy recomendable 👌
Hola Daya!!! Esa torre a la que no pudiste entrar era el dormitorio de las jirafas. Y las jaulas donde había ventanas era donde vivían leones, tigres y leopardos. Lo que ustedes llaman oreja de mono acá lo llamamos oreja de negro. No te imaginas la cantidad de veces que me hicieron la broma de : toma se te cayó esto. Me alegra que disfrutaran el paseo🙋🎄💜
Jaja oreja de negro suena gracioso! Me dijeron que se llama Timbó y realmente no lo conocía pero me gustó mucho! Bendiciones 🤗
@@dayaglezr si no te lo dije porque muchos te lo mencionaron antes. Te mando un beso a vos y tu familia💜
El árbol que da la oreja de mono se llama Timbo, acá en Uruguay hay muchos plantados en las calles cómo árbol de sombra, es muy bonito y limpio, no cría bichos
Es precioso y eso de que no cría bichos lo hace aún más hermoso 💚
Beso grande Aida 🥰🤗
El Timbo es un arbol adecuado para espacios publicos siempre que posea espacio y no se trate de veredas. Crece muy grande, retorcido, nunca crece recto y posee potentes raices no adecuadas para aceras.
Así es, generalmente se planta en parques y lugares abiertos, es un árbol de copa, no crece para arriba sino para los costados, es hermoso
Hola Daya, el árbol es conocido como "oreja de negro" y es el TIMBO.
Hola Luis, es hermoso 💜
Hola Daya, excelente video como nos tienes acostumbrados😘
Hola Maryisabel! Gracias 🥰
3:40 creo que era la jaula de los leones. La entrada principal sigue casi igual. Pero veo que ya no están los espejos mágicos que de chico iba seguido al zoológico. Y más al costado a la izquierda, enseñaban a los de primaria a respetar el tránsito usando la bici para que aprendan como convivir y respetar las normas. Ahora cambió todo.
Si! Hicieron una gran reforma por el bien de los animalitos que viven en el lugar.
Me imagino que en la segunda fase ( que aún no está abierta al público ) agregarán más cosas.
Te mando beso grande 😘 💕
@@dayaglezr si, era lo mejor. Lastima los funcionarios que atendían mal a los animales. Recuerdo que la entrada veías espejos, luego estaban las jaula de los monos. Después el tigre y los leones. Pasabas la jaula de los pájaros. Más al fondo jirafas, cabras, rinocerontes y lobos marinos y focas más al fondo que había una gran piscina. Luego elefantes donde vos no podías ingresar a las escaleras que pusieron una maceta, ahí cuidaban a los elefantes.
Hola. En mi epoca de niño estaba el elefante Leo que nacio alli y era la atraccion principal. Habia rinocerontes, jirafas, leones tigres y un monton de animales mas. Pero nunca olvidare los espejos que habia a la entrada, que eran tres y te deformaban, te veias biel largo y finito o petozo y gordo redondo, otro te partia al medio y cosas asi. Lindis recuerdos con mis padres. Gracias y saludos.
Hola Carlos, me da mucha alegría hacerte recordar esos momentos que seguro fueron hermosos.
El zoo aún no está terminado, capaz agregan más cosas y animales.
Te mando beso grande 😘 💕
@@dayaglezr muchas gracias u aguante el bolso!!!!
El arbol al inicio del video se llama Timbó, lo cual significa humarada, nuestros indigenas decían que la madera de este árbol hacía mucho humo al quemarlo, de ahí el nombre
Hola Ivan, muchas gracias!
Hoy gracias a ti aprendí algo nuevo
No conocía el árbol ni el significado de su nombre!
Ahora ya lo sé 🥰🤗
era muy pequenio la primera ves que fui al zoologico de villa dolores,soy un viejo y casi podria recordar cada momento,era algo subliminal, despues de grande creo fui solo una ves y ya era muy deteriorado, creo el leon no podia alzarse de hambriento que era, era un momento duro en uruguay , decian que los cuidadores se llevaban la carne que era para los animales a casa , en aquel tiempo solo de escucharlo se me hacia agua la boca ami tambien , ver una bisteca era un lujo. URuguay tambien paso las suyas no te lo creas , me alegro que sea distinto hoy almeno para ustedes. no es justo que en pleno siglo 21 todavia exista problemas de esta indole en el mundo.CREO que a lo ultimo no hemos aprendido nada.
Es triste, lo que pasaba en aquel tiempo en el zoo de aquí es lo que está pasando en Cuba!
Hay mucha hambre, es triste que en el mundo entero las riquezas las tenga solo un pequeño porcentaje de la población total mientras muchos pasan muy mal.
Te mando abrazo grande grande
Hola gente excelente video pocos deben saber en las condiciones que está el zoológico. La persona que donó el predio lo donó con la condición de que fuera un zoológico
Muchas gracias 👍
Hola, saludos 💙
Saludos 🤗💙🤍
Los zoologicos hoy en dia son mas utiles que nunca, se utilizan como reservas de especies que en su ambiente natural ya hubiesen desaparecido o corren peligro y tambien para cuidar a animales rescatados que ya no se pueden devolver a la naturaleza, como ese tigre recuperado de un circo.
Es muy cierto!
Gracias por darnos ese punto de vista super importante.
Beso grande 😘 💕
@@dayaglezr Daya nada es gratis,todo eso se paga con los impuestos de los montevideanos ,no hay tal cosa como almuerzos grátis,decía un economista.
Espero te hallas llevado esa oreja que viste xque es de buena suerte.
😅 No sabía que era de buena suerte pero sin saber me la traje a casa 🤭😂🤣
@@dayaglezr
Mucho mejor así.
Fue como una corriente de atracción entre 2 polos positivos.
Muy bueno el vídeo, estos vídeos positivos, que también son culturales y muestran los espacios públicos del país, ya que siempre alguien no tiene la posibilidad de poder ir y por lo desde otro punto de vista con tu vídeo aportas a que alguien lo disfrute o conozca. Lo veo más interesante aunque menos controversial que la izquierda y derecha 😂. Saludos!!
Hola Joaquino! Siii me encantó el lugar y me alegra que te haya gustado el video! Es verdad que el tema política a algunas personas les gusta mucho que hable pero otras se ponen muy negativas por no pensar como ellos, a su vez la idea del canal no es la política sino más bien compartir con ustedes los lugares que visito junto con mi forma de pensar! Un abrazo 🤗
@@dayaglezr siempre es bienvenido un vídeo de política, para despotricar y debatir con respeto entre todos. Solo creo que aveces uno ponerse en cierto lugar o levantar cierta bandera, le puede jugar en contra más que nada porque la sociedad está más violenta y algunos solo se quedan con eso y puede uno perder parte de su trabajo. Hay mucha gente necia y cerrada de mente. Yo conozco muy poco de mi país y muchas Cosas las veo gracias a la gente que viene de otros países y crean contenido aquí, y me gusta mucho porque es mi país y me llega un sentimiento, obvio que también es tu país. Gracias por tomarte el tiempo de contestar!!! Se valora que también compartas tiempo en eso, ya que muchos pasan los tantos seguidores y ya se olvidan. Saludos
Hola, el arbol se llama Timbó.
Siii! Muchas gracias Happy Tree🥰
El árbol es un Timbó, popularmente llamado "oreja de negro".
Tenes que ir al Parque Lecoc
Siii Beatriz! Fui e hice un video allí! Te lo comparto así lo puedes ver:
ruclips.net/video/2r97ci0TpyM/видео.html
Abrazo 🤗
El paseo del Zoológico es muy lindo y ahora lo reformaron bastante y quedan pocos animales antes habían,Elefantes,Jirafas,Hipopótamos,Leones,Tigres,y algunos más Amiguita.🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾
Hola Claudio! Seguro hay menos animales, aún así me dijeron que esta habilitada solo la mitad del lugar, que más adelante habilitarán la otra mitad y habrá un poco más de animales! Abrazo 🤗
@@dayaglezr también había un serpentario. Era un lugar para serpientes y arañas gigantes. Yo de chica llegue a ver una anaconda ( creo que era ) porque era gigante. Las pobres víboras estaban en una vidriera
El árbol se llama timbó, saludos!
Siii! Gracias x compartir Gerardo
Un zoológico inaugurado en el 1900 épocas que circulaban carretas. Las personas se quejaron por la libertad de los animales enclaustrados en una ciudad creciente. Parece que tenía que permanecer siendo un zoológico pero todos queríamos solo un paseo. ❤ Al final fuiste al planetario?
Q bueno Daya q siempre encuentres un lugar atractivo para visitar , a mí no me gustan los monos 🥴 cariños abrazo 😘🌟💙🇺🇾
Hola Beatriz! Gracias x comentar! 🙂Porqué no te gustan los Monos 🙉🐵🐒?
-- Ese árbol se llama timbó. Es del N del Uruguay
Hola José Maria! No sabía que era del Norte! Abrazo 🤗
Hace como 40 años que no entro. Estaba tan mal, los animales en tan mal estado que me hizo sentir muy triste. Y desde ahí dije NO a los zoológicos.. y ese zoológico tiene que funcionar con algunos animales porque si los sacan a todos, ese predio el estado tiene que devolverlo a los herederos . Creo que la historia es esa, mientras funcione como zoo es del estado.
Que interesa dato!
No sabía
Beso grande 😘 💕
yo fui hace años había un tigre que no paraba de quejarse como si tuviera un dolor en su jaula estaba
Pobre! Esta vez no vi el Tigre, aunque escuche un sonido de rugido que parecía de Tigre o león, no vi ninguno de ellos, quizá están en la parte que aún no habilitaron
EL árbol se llama timbó, es nativo de uruguay
Hola Gabi, muchas gracias 😘 🙂
Te gusto el Planetario.
Contanos que esperabas ver y que viste..
Hola Raquel! Aún no fui a ninguna función! Cuando vaya les cuento jeje
@@dayaglezr
Bueno, recorda que hasta el 18/12 tenes funciones, tá.
En el piso de abajo del planetario hay todo un sector de ciencia. Es precioso,hay todo tipo de aparatos y puedes tocarlos. Es muy bueno para ir con niños. Saludos 👋👋
🙈🙉🙊🐵🦁🐯🐱🐶🐺🐻🐨🐼🐹🐭🐰🦊🐮🐷🐽🐗🦓🦄🐴🐲🦎🐉🦖🦕🐢🐊🐸🐸🐇🐁🐀🐈🐩🐕🐖🐎🐄🐂🐃🐏🐑🐐🦌🐘🦏🦒🐆🐅🐒🦍🐪🐫🐿️🦔🦇🐦🐓🐔🐣🐤🐥🦅🦉🕊️🦆🦃🐧🦈🐬🐋🐳🐟🐠🐡🦐🦀🦑🐙🦂🕷️🕸️🐚🐌🐜🦗🐝🐞🦋🐛🐾 :D
🥰😍❤️
El nombre del árbol es Timbó (nombre vulgar en guaraní).
El nombre científico es Enterolobium contortisiliquum cuyo significado hace referencia a su característica vaina pero no como una oreja sino como un intestino (Enteron = intestino).
Ah! Dato interesante, no conocía.
Gracias ❤️
Ya no hay elefantes Jirafas hipopótamos ni osos ni lobos, ni leones. Quizás esté más lindo y cuidado pero bueh! Parece que lo han transformado en un jardín japonés o algo por el estio
Hola Amigo, tengo entendido que la Elefante la tuvieron que sacrificar porque estaba sufriendo una enfermedad terrible, sobre los otros animales que mencionas no tengo información. Capaz en la segunda parte ( que ahora se encuentra en construcción ) encontremos nuevos animales.
Beso grande 😘 💕
"Y bueno Ta" 5:08 se uruguayiso
Siii jjj, son 6 años viviendo aquí y bueno Ta 😉😘
Fue donacion de la FAMILIA , ROSSEL Y RIUS !!!
El árbol se llama timbó
Siii gracias x compartir Luis
Timbó se llama el árbol
Y algunos animales no pueden devolverse a su hábitat. Como nacieron y crecieron en cautiverio no podrían sobrevivir en la Naturaleza.
Gracias x compartir los datos Alejandra, muy interesante no sabía eso! Abrazo 🤗
Se llama este árbol El Timbo
Muchas gracias Sergio!
No tiene nada que ver al zoo que yo iba hace decadas. Por suerte está mucho mas lindo
El árbol el el Timbo
Cuidado que los LEONES andan SUELTOS !!!
Sabes que hace pocos días falleció el tigre que supongo viste , de una insuficiencia renal
Hola Nydia! En realidad el Tigre vi la Jaula pero no lo encontré a el! Capaz que ya había fallecido 🥺
@@dayaglezr no creo , porque falleció después que hiciste el video , hace poquito
@@Nydia_01 Que triste 😥 pobre animal
🐯
Ese arbol aca lo llamamos oreja de negro
Gracias x compartir Carlos!
Timbo' llamamoa aquu a el arbol de oreja de mono
Siiii! Gracias x compartir
Por suerte liberaron a casi todos los animales. Los zoológicos no tendrían que existir.
Muy acertadas tus palabras 👏
Beso grande 😘 💕
Si que tienen que existir, hoy en dia se utilizan como reservas de especies que en su ambiente natural ya hubiesen desaparecido y para cuidar a animales salvajes pero criados con humanos que ya no se pueden devolver a la naturaleza, como ese tigre rescatado del circo.
@@NieveenUruguay Pero eso ya no serían zoológicos, como vos mismo dijiste son reservas, que es otra cosa, y las especies tienen más espacio. La mayoría de los zoológicos no son para preservar nada sino para entretener a la gente y tener a los animales encarcelados en jaulas de 2x2 como pasaba antes con Villa Dolores.
@@lamascaradedante8321 Reserva es una espacio natural preservado, soltas el tigre que estaba en el circo ahi y no te dura ni diez minutos...Los zoologicos en todo el mundo estan perdiendo o perdieron ya su simple funcion de exhibicion de los animales y ahora cumplen funciones didacticas, de cuidado de animales que no pueden volver a la naturaleza y de preservacion de especies que en su espacio natural corren peligro, por cazadores o por otras razones, como guerras.
TIMBÓ oreja de negro es el nombre real
🤗😘
Hermoso Árbol 🌳
Hay que mirar el lado positivo si estos animales estarían sueltos estarían muertos porque lamentable mente hay gente que se dedica a casar estos animales para venderlos .gracias Uruguay por ser único 💙🌊🇺🇾🌊💙🤙🌊🌊🌊🇺🇾🇺🇾💙💙🤙🌊🇺🇾🇺🇾🌊💙💙🌊🇺🇾💙🤙🤙🌊🇺🇾🇺🇾🤙🇺🇾🌊🤙🌊🇺🇾🇺🇾
Hola Pablo es cierto que estos lugares cuando tienen los animales en buen estado funcionan como reserva de las especies, aunque pienso que deberían tener al menos la pareja para q se reproduzcan, no estar solos jeje... Abrazo 🤗🇺🇾🤍💛💙🤍💙🤍💙🤍💙🤍
Yo lo que no entiendo es por que no te quedaste por Haiti? O por Brasil? Alli hay mas gente mas parecida a ti y pasarias desapercibida.
Y tú tendrías que irte a una isla desierta para librar de tu estupidez a todos.
Hola! Eres una persona totalmente desubicada, dónde podríamos ubicarte a tí? 🤔
Siempre hay alguien que no tuvo la fortuna de ser criado con amor y descargan su infelicidad y triste vida en acciones como esta. BIENVENIDA A URUGUAY SIEMPRE!!!!!!!!!!!!💙💙💙🇺🇾🇺🇾🇺🇾
Yo no entiendo como puede haber gente como vos, desubicado.
Soy uruguayo y te doy la bienvenida y te deseo la mejor de las suertes
Si no equivoco Timbo
Siii Maria, me dijeron que era Timbó! Gracias x comentar 🥰
Eres muy agradable, felicidades a tu esposo mi paisano por escogerte a ti como su esposa.
Mucha felicidad para ustedes y tu hijo.
Disfruta mucho Uruguay.!!
Seguiré disfrutando 🥰💕🇺🇾