Crítica 'Drácula' | Netflix

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 28 окт 2024

Комментарии • 436

  • @nallybett
    @nallybett 4 года назад +41

    "Vamos a pasarla bien este 2020" JJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJ

    • @leirbag8007
      @leirbag8007 4 года назад +1

      XD

    • @carmenarias9943
      @carmenarias9943 3 года назад +1

      Jajajajaja pensé lo mismo, vi la fecha de publicación del video y senti la ingenuidad que todos teníamos esa fecha del año jajajaja

    • @montsemiyagi
      @montsemiyagi 3 года назад +1

      This did not age well

    • @leucehmiekovid5337
      @leucehmiekovid5337 3 года назад

      No teníamos idea, verdad ?.

  • @gabrielgriezmann4102
    @gabrielgriezmann4102 3 года назад +17

    Me enamoré de Claes Bang. Le queda como anillo al dedo el personaje de Drácula

  • @DUBlajes
    @DUBlajes 4 года назад +9

    Me encanta justo la despedida cuando dice "arrancamos 2020, vamos a pasarlo bien este año, ya veréis". Poco sabía el pobre Alejandro la que se nos venía encima

    • @nallybett
      @nallybett 4 года назад

      Me partí de risa 🤣🤣

  • @EstoVaDeCine
    @EstoVaDeCine 4 года назад +35

    El 1 y el 2 me parecieron sencillamente maravillosos. Mi problema con el tercero es toda la parte de Lucy. Aún así, me encanta en su totalidad. Genial Alejandro!

    • @andgo3223
      @andgo3223 4 года назад +5

      Si Lucy y lo de la contraseña del wifi no fueron de mi agrado.

  • @IARGARATEK
    @IARGARATEK 4 года назад +81

    Te ha faltado incluir Condemor en el top 10. Gran aportación del cine Español al cine mundial.

  • @TheGarfito
    @TheGarfito 4 года назад +32

    ¡Fantástica reseña, Alejandro! Yo también he disfrutado mucho de la serie y no entiendo tanta crítica negativa hacia ella.
    Siguiendo con el tema de Dracula, te recomiendo encarecidamente una novela que he leído estas navidades y que la he gozado un montón. "Los archivos de van Helsing" de Xavier B. Fernández, creo que te va a gustar mucho.

    • @pidosilencio
      @pidosilencio 4 года назад +1

      Yo discrepo, en el Demeter, yo esperaba altura, clase, sofisticación, y solo vi a un zorro en un gallinero, matando todo lo que se mueva, sin cautela, ni discreción, no digno de un conde, dice que es gourmet pero mata todo lo que tiene pulso.
      En el Drácula de Coppola, recuerdo que hacia el final, los papeles se invierten, Drácula después de buscar a su mujer por 400 años, por amor renuncia convertirle a Mina, es ella quien se lo pide, luego Drácula pasa a ser perseguido y cazado, entonces uno siente empatía por el vampiro. En este Drácula, después de buscar por 500 años a su mujer, Lucy, un tipo que ni si bien quién es, le mata y ya, Drácula ahce una mala broma, no impidio que la matara, no siente ira, no siente rabia, no siente tristeza y eso es lo que transmite al espectador. Cuando Drácula muere, no se siente nada, ni alegria, ni rabia, ni tristeza, absolutamente nada, más sentimiento tuve cuando se me rompió un ladrillo que tenía en el jardín de mi casa.
      Y ojo que ni siquiera he topado el tema de que Drácula sea un maricón muerde almohadas y Van Helsing sea una monja atea que cree en vampiros. :P

    • @marianoignacio4986
      @marianoignacio4986 4 года назад

      Sos un bicho raro, la serie es una mierda, si me venden un auto y la 1 semana anda bien , en la 2 semana empieza con problemas pero sigue bien y la 3 tengo que empujar el auto porque no anda. vas a quejarte , eso es lo que me dejo esta serie de mierda, perdida de tiempo.

    • @cynthiamarin5363
      @cynthiamarin5363 3 года назад

      @@pidosilencio Es verdad, aunque también es que no había mucho para escoger, era un viaje largo y el hambre no espera ni a los pobres mortales

  • @barcelona1665
    @barcelona1665 4 года назад +7

    El actor que hace de Drácula es extraodinario, sus frases y la química con Agatha Van Helsing es muy buena, hasta con ella muere poéticamente. No entiendo tanta crítica para solo 3 capítulos.

  • @limonmazu8600
    @limonmazu8600 4 года назад +81

    1 episodio: wow
    2 episodio: meh
    3 episodio: wtf

    • @DaniVS114
      @DaniVS114 4 года назад

      Tal cual, cada capítulo casi parece una serie distinta, va a peor a pasos agigantados.

    • @florst661
      @florst661 4 года назад

      X2 xd

  • @andykosta8411
    @andykosta8411 3 года назад +4

    El actor claes Bank creo que se escribe así, fue una elección perfecta su rostro es tan clásico, algo que lo hace estupendo, ame esta versión del famoso conde, he visto las pelis clásicas y eso me pareció genial.

  • @MatiasMartin3d
    @MatiasMartin3d 4 года назад +51

    Vi los 3 capitulos arrepintiendome todo el tiempo de estar viendo la serie... no me molestan las adaptaciones o las reversiones, pero todo lo que me ofrecieron me dejo un sabor a nada increible...

    • @pidosilencio
      @pidosilencio 4 года назад +8

      En el Demeter, yo esperaba altura, clase, sofisticación, y solo vi a un zorro en un gallinero, matando todo lo que se mueva, sin cautela, ni discreción, no digno de un conde, dice que es gourmet pero mata todo lo que tiene pulso.
      En el Drácula de Coppola, recuerdo que hacia el final, los papeles se invierten, Drácula después de buscar a su mujer por 400 años, por amor renuncia convertirle a Mina, es ella quien se lo pide, luego Drácula pasa a ser perseguido y cazado, entonces uno siente empatía por el vampiro. En este Drácula, después de buscar por 500 años a su mujer, Lucy, un tipo que ni si bien quién es, le mata y ya, Drácula ahce una mala broma, no impidio que la matara, no siente ira, no siente rabia, no siente tristeza y eso es lo que transmite al espectador. Cuando Drácula muere, no se siente nada, ni alegria, ni rabia, ni tristeza, absolutamente nada, más sentimiento tuve cuando se me rompió un ladrillo que tenía en el jardín de mi casa.

    • @joaquin196
      @joaquin196 4 года назад +4

      @@pidosilencio Siento que estos dos comentarios expresan perfectamente todo lo que sentí con la serie y cada vez que pienso en el libro.

    •  4 года назад +8

      Un espanto de pies a cabeza. Con momentos en los que sí que podría haber sido una adaptación estupenda del libro, pero luego se les ha ido un poco la pinza en la modernización y ha habido cosas que no me han encajado nada y la credibilidad se me ha ido a la porra
      Algo que no entendí (y no pienso verme la serie de nuevo para entenderlo). Si, desde el Demeter, Drácula acaba en el ataúd en el fondo del mar hasta la edad actual... ¿Cómo y cuándo rayos le cuenta a la monja lo que le pasó en el barco? Me perdí.
      Va en gustos. Y esta adaptación no va con el mío.
      Tiene puntos muy interesantes pero no me terminó de cuajar en general.
      Ni siquiera el análisis psicológico del personaje por parte de la Van Helsing moderna me resultó creíble.

    • @sebastianotalvaro8326
      @sebastianotalvaro8326 4 года назад +2

      Si quisiéramos ver adolescentes haciendo cosas de adolescentes podríamos ver 13 razones,no Drácula...la ptm Drácula enviando emojis!?

    • @Adrianpox
      @Adrianpox 4 года назад +2

      @ la monja es "absorbida" por Drácula desde el convento, cuando le chupa la sangre y se repite mil veces en la serie que la llevaría con él. Ella está digamos en su transición a no muerto en el camarote sellado, sufriendo las alucinaciones donde platican. Lo demás lo vive cuando despierta, y cuando se hunde el barco ella muere ahogada
      Siempre van a haber puristas que quieran adaptaciones a detalle de libros, y eso lo entiendo y está bien. A mí personalmente me ha gustado hasta el tercero en donde dejan todos los huecos argumentales y meten personajes innecesarios y malos

  • @Nadadorviento
    @Nadadorviento 4 года назад +30

    Mira que hay gente que se dedica ahora a esto de la crítica. Desde mi punto de vista, eres con una diferencia abismal el mejor, incluso cuando no coincidimos en algo, sabes mostrar tu punto de vista desde un respeto pero a la vez desde la cercanía que hace que cada una de tus críticas cuenten.

    • @nicolasgarnica6712
      @nicolasgarnica6712 4 года назад

      Totalmente, todos suben reseñas, solo uno hace la diferencia.
      Grande Alejandro!

  • @rickdeckard8241
    @rickdeckard8241 4 года назад +7

    En la novela no hay ninguna historia de amor imposible entre Drácula y Mina. Mina siente repulsión hacia el conde. Aparte de eso, buen vídeo!

  • @Annie-xl7ol
    @Annie-xl7ol 4 года назад +20

    La mejor crítica de la serie que he visto!! Bravo 👏👏 A mí la serie me encantó en su totalidad

  • @mchd36
    @mchd36 4 года назад +9

    Es un Drácula muy, muy Hammer, con el toque loquísimo y genial de Gatiss y Moffat. Puede gustarte o no pero nunca te dejan indiferente. A mí, a ratos me ha encantado, a ratos me ha sorprendido, a ratos me ha hecho exclamar WTF?? Tiene de todo y me encanta el final, qué es lo más loco de todo

    • @nemo40001
      @nemo40001 4 года назад

      Muy hammer hasta el segundo capitulo , después una cagada

    • @enriquemoreirahansen4957
      @enriquemoreirahansen4957 4 года назад

      @@nemo40001 Y si, de acuerdo, es muy Hammer, en lo que se puede este 2020. Y asi, tambien tiene toda la razón sobre esa aceptación "variable" en cuanto la ves, a mi pasó lo mismo al menos.

  • @kap16269
    @kap16269 4 года назад +1

    Alejandro, buenas noches te escribo desde Buenos Aires Argentina, para comentarte que ni bien terminé con esta deliciosa e inmejorable versión de Dracula ( ya le llevo dadas desde su estreno tres vueltas completas más infinidad reviews y clips a la Bartola ) di con la tuya aquí en RUclips y quedé encantada porque sin tu erudicción claro está, pude coincidir en un todo. Me enamoré rabiosamente de Claes, Dolly y de la completa serie sin necesidad de fastidiosos comos ni porques. Me quedó picando eso si, que cuando hacés la nutricia compilación inicial de los disntintos Draculas a traves de la historia, olvidas al " Dracula 2000 " de Wes Craven ( y al divino de Gerald Butler, su apetecible central ). Abrazo de gol.
    Escribe un mensaje...

  • @rubengallen2258
    @rubengallen2258 4 года назад +1

    Alejandro te admiro muchísimo! Me asombra tu capacidad para analizar el cine con ese nivel de detalle y conocimiento, y poder transmitirlo de forma tan interesante, divertida y fácil.
    Os he descubierto en 2020 y la buena noticia de este retraso es que me quedan por ver un montón de vídeos! :)
    Gracias!

  • @marybel0727
    @marybel0727 4 года назад +10

    Esta versión de Dracula me encanto, nunca entendí porque lo hacian enamorarse de Mina en todas las verciones cuándo en realidad en el libro el personaje es sádico por naturaleza y carente de cualquier sensibilidad..

  • @southernmanization
    @southernmanization 4 года назад +42

    A este Drácula le he visto un punto de psicópata narcisista con ese humor negro, que me parece que le queda de maravilla al personaje.

  • @marcearrarte8123
    @marcearrarte8123 4 года назад +9

    a mi encanto esta serie, es brutal y la recomiendo 10/10

  • @vuelonocturnoavenus
    @vuelonocturnoavenus 3 года назад +2

    La adaptación más fiel no es "Dracula de Bram Stoker" de Coppola, ni de coña, en el libro ni si quiera existe Elizabeth y es la misma Mina quien mata a Dracula y se queda con Harker. También el aspecto de Drácula es totalmente distinto. La adaptación más fiel quizás sea la misma Nosferatu.

  • @oscargomez3377
    @oscargomez3377 4 года назад +2

    Oscar mi padre lleva tres meses preguntandome cuando se estrena esta serie, por razones obvias tiene 72 años y la tecnología no es su fuerte. Piensa que es una película de la Hammer, pero con el tiempo comprendio que es una serie de NETFLIX, cosa que por de mas lo tiene en su SMART TV.Nuevamente gracias por lo prolijo y acertado de tus comentarios, se agradece. Saludos desde Santiago de Chile.

  • @Alejar99
    @Alejar99 4 года назад +2

    Hay que añadir que Steven Moffat en el año 2006 realizó una miniserie sobre Doctor Jekyll y Mister Hide también modernizada, y excelentrmente realizada.
    Además entre el montón de guiones que ha escrito, escribió muchos capítulos de Doctor Who ( de hecho también estuvo al frente de la serie por varios años) incluyendo una adaptación muy buena de Un Cuento de Navidad para el capitulo de navidad de Doctor Who del 2010, tambien modernizada con todos los elementos que Moffat le pone a todas sus creaciones importantes.

  • @robertoramirez1673
    @robertoramirez1673 4 года назад +3

    "Vamos a pasarlo bien esta año, ya vereis"🤣🤣🤣🤣 Por cierto la serie de Dracula esta muy buena, una agradable sorpresa!👍

  • @retrojugueteretrojuguete2257
    @retrojugueteretrojuguete2257 3 года назад

    ¿Pero como eres tan buen comunicador, analista y crítico? ¡Enhorabuena! Fan absoluto.

  • @platanialberto
    @platanialberto 4 года назад +10

    Ya ganaste mi like con la franela/remera de Lavoe. Capo!!!

  • @Nikingrid_l
    @Nikingrid_l 4 года назад +1

    Creo que donde más falla es en salto temporal tan bestia.
    Es decir, el estilo que tiene, la forma de respetar la historia original, el puntito grotesco y el de humor... Todo eso fenomenal. Por eso creo que esperábamos más, una historia más larga, una historia con más hazañas donde poder disfrutar más del personaje y de su contexto.
    Pero que sorpresa cuando de pronto con tan sólo 2 capítulos deciden terminarla, con un capítulo con muchas escenas y personajes sobrantes...
    Iba por buen camino, pero los amantes de este estilo de historias nos merecíamos y esperamos más.
    Un saludo

  • @metalpubsmadrid5268
    @metalpubsmadrid5268 4 года назад +1

    A mi lo único que me molesta de cualquier película de Dracula, es que tal y como yo lo veo en la novela, Mina es como un "Mindhunter" es la única capaz de poner cierto grado de razón al respecto... y ninguna película que he visto la han puesto en esa situación.

  • @claudioferrero8350
    @claudioferrero8350 4 года назад +6

    Los dos primeros episodios son muy buenos, especialmente el segundo que es excelente, pero el tercero, mi amigo, el tercero...MADRE MÍA, QUE REVERENDA CAGADA SIN SENTIDO!!! Un verdadero espanto lleno de ridiculeces, agujeros de guion y acciones estúpidas.

  • @ClaudiaFloresVerano
    @ClaudiaFloresVerano 4 года назад +10

    A mi me encantó la serie y la recomiendo totalmente. Tu reseña es genial. Saludos!

  • @miguelprietocarballo2539
    @miguelprietocarballo2539 4 года назад

    Totalmente de acuerdo contigo y para todos los Haters de este canal...
    1-No cuesta nada ser respetuoso, Alejandro siempre lo es
    2-Aunque no lo creáis, es mejor hacer buenas críticas de buenos productos que poner a parir una película mala para buscar la polémica
    3-Si no os gusta lo que se dice, siempre os queda Tele 5

  • @mchd36
    @mchd36 4 года назад +11

    Querido Alejandro, en la novela de Bram stoker no existe ninguna historia de amor entre el conde Drácula y Mina Harker

    • @trifidodarcy8430
      @trifidodarcy8430 4 года назад +7

      Menos mal que otra persona ha leído la misma versión que yo. Ya creía que me había vuelto loca.

    • @yonatanrizososa7591
      @yonatanrizososa7591 4 года назад +3

      Eso quiere decir que no leíste bien el libro, o me atrevería decir que no lo leíste; porque la realidad de Dracula de Bram Stocker si es un romanticismo, y cita a una de las poesías mas clásicas que dio origen al la literatura vampirica. Dracula en si es un compilado de referencias.

    • @sebastianotalvaro8326
      @sebastianotalvaro8326 4 года назад +7

      @@yonatanrizososa7591 pero qué dices? Drácula no tuvo ninguna conexión romántica con Mina,lo más cercano habría sido cuando la obliga a beber su sangre de su pecho, pero ya,en toda la trama se ve que mina siente compasión por el a pesar de todo,pero aún así seguía con la tarea de destruirlo, basta de romantizar a los vampiros!!!

    • @yonatanrizososa7591
      @yonatanrizososa7591 4 года назад +1

      Desde un principio el libro te va dando la Pauta; recuerda el encuentro que tiene Harker en su diario con las "Vampiras" al ser descubiertas por el Conde, se burlaron de el diciéndole que nunca ha amado y nunca lo haría " a lo que el conde les respondió que si lo ha hecho y que recordaran el pasado. Es una búsqueda monstruosa y sin éxito del conde por lograr tener ese sentimiento perdido por su naturaleza vampirica segun el relato de Stocker. Textualmente no describe un "Amorío" entre Dracula y Mina o Dracula y Lucy, pero Stocker si te da pistas de una especie de Romanticismo o drama gótico en el libro. Digno de la época.

    • @yonatanrizososa7591
      @yonatanrizososa7591 4 года назад +1

      @@sebastianotalvaro8326 Entonces no leas Anne Rice y sus crónicas, tampoco leas "Dejame entrar", Quedate con los relatos de Lefanu. Tampoco te atrevas a leer Lenore de Gottfried, que es un relato "romantico" que abre las puertas a la literatura clásica de vampiros. Los vampiros fueron romantizados desde antes que nacieramos. Los que arruinaron esos relatos fueron los del juego de rol "The Masquerade" quienes le dieron armas a la escritora de "Crepusculo" o "Inframundo".
      Se lee con sentido de observacion tambien, no nada mas la accion intrinseca del libro. Dracula tiene todo un mundo psicológico también.

  • @pidosilencio
    @pidosilencio 4 года назад +1

    Yo discrepo, en el Demeter, yo esperaba altura, clase, sofisticación, y solo vi a un zorro en un gallinero, matando todo lo que se mueva, sin cautela, ni discreción, no digno de un conde, dice que es gourmet pero mata todo lo que tiene pulso.
    En el Drácula de Coppola, recuerdo que hacia el final, los papeles se invierten, Drácula después de buscar a su mujer por 400 años, por amor renuncia convertirle a Mina, es ella quien se lo pide, luego Drácula pasa a ser perseguido y cazado, entonces uno siente empatía por el vampiro. En este Drácula, después de buscar por 500 años a su mujer, Lucy, un tipo que ni si bien quién es, le mata y ya, Drácula ahce una mala broma, no impidio que la matara, no siente ira, no siente rabia, no siente tristeza y eso es lo que transmite al espectador. Cuando Drácula muere, no se siente nada, ni alegria, ni rabia, ni tristeza, absolutamente nada, más sentimiento tuve cuando se me rompió un ladrillo que tenía en el jardín de mi casa.
    Lo rescatable de la serie es el episodio uno, me gusta la ambientación, el castillo, los pasadizos, etc.
    Y eso de que Drácula sea un maricón muerde almohada sopla nucas y Van Helsiing sea mujer, no me parece bien, eso es pura ideología de género, que quiere entrar como y donde sea.
    Pero no me arrepientod e ver la serie, he visto cosas mucho peores en netflix, que si he dicho, "perdí el tiempo". Con este Drácula fue el intento de hacer algo que no les salió tan bien.

  • @miguelvacas9455
    @miguelvacas9455 4 года назад

    Esos top que haces de vez en cuando... me encantan. Saludos desde Cantabria

  • @JULIOSANCHEZ-lj3bv
    @JULIOSANCHEZ-lj3bv 4 года назад +54

    No me ha gustado, creía que era una comedia , na van helsing vacilandole en la puerta,... O monjas presenten armas... Como veis no he pasado del primero, no he podido seguir

    • @santiagovicentevaladez5152
      @santiagovicentevaladez5152 4 года назад +13

      JULIO SANCHEZ pues el primer capítulo es el bueno, el segundo pasable y el tercero te arrepientes totalmente del tiempo mal gastado.

    • @luismen75
      @luismen75 4 года назад +4

      @@santiagovicentevaladez5152 Totalmente deacuerdo, el primero muy bueno, el segundo poco serie, pero se disfruta bastante, el tercero es mas comedia, muchas cosas cosas sin sentido y que no cierran bien, poco coherente. Pero la serie a excepción del ultimo capitulo es buena.

    • @silviagomez3383
      @silviagomez3383 4 года назад +5

      A mi me ha parecido un cagarro de serie. No me ha molado nada, no me ha enganchado lo más mínimo, que pena porque pintaba bien

    • @jimenalopez511
      @jimenalopez511 4 года назад +2

      @@santiagovicentevaladez5152 totalmente deacuerdo.el primero ain pero no puedo con mas
      Una pena y in mojon

    • @camilocastroperez2174
      @camilocastroperez2174 4 года назад

      Iguaal no pude pasar del primero

  • @montserratmacias8027
    @montserratmacias8027 4 года назад +1

    Me ha gustado mucho la serie si sé es verdad que el capítulo tercero es un giro total.
    El final que le dan me gusta tiene ese punto romántico del libro a pesar de ser muy original y diferente.
    Recomiendo mucho esta serie , creo que aunque hay cosas en las que innova.
    Si mantiene el punto clásico de la novela.
    El personaje de Van Helsing espléndido.

  • @sebastianruiz5323
    @sebastianruiz5323 4 года назад +1

    Dracula en 10 minutos usando wifi.... Despues de 123 años de preparación para dracula en la fundación, lo dejan salir porque un abogado dice que tiene derechos ... Noooooo, como dracula en la época actual es millonario, después de 123 años que el dueño de su fortuna desaparecio, las propiedades debieron ser abandonadas, expropiadas y en últimas sin mantenimiento deben estar acabadas.... El personaje de seward ...un desperdicio.

  • @javieleetoo2213
    @javieleetoo2213 4 года назад +22

    Todo estuvo bien hasta que Drácula contrató un abogado 🤦🏾‍♂️🤦🏾‍♂️🤦🏾‍♂️🤦🏾‍♂️🤦🏾‍♂️
    Se quedaron sin ideas!!
    Hubo que dejarlo ir porque LA LEY SE RESPETA !! EL TIENE DERECHOS !!
    Wow 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

    • @daieavailable
      @daieavailable 4 года назад +6

      me parecio bien porque estaba situado en la actualidad

    • @Panita26
      @Panita26 4 года назад

      Su género de la serie es CIENCIA FICCIÓN FICCION. Te dice algo???

    • @javieleetoo2213
      @javieleetoo2213 4 года назад +1

      Azrael q inteligente eres!! Seguro la escribisteis tú !!!

    • @antoniobecerrilbalta6677
      @antoniobecerrilbalta6677 4 года назад

      Como se comportaría dracula en tiempos de hoy ?, se escondería en un cementerio o entraría al mundo moderno, maravillado por lo que ve ?.
      Esa parte del abogado es una gran falla, se soluciona fácilmente, no lo dejo ir y lo grabo hiriéndolo y como sana o obligandolo a transformarse en murcielago.

    • @cesar20182
      @cesar20182 4 года назад

      Opino lo mismo

  • @vanesacabezacobo5224
    @vanesacabezacobo5224 4 года назад +4

    "Respetuoso a base de saber perderle el respeto" esa frase me ha fascinado. Me ha gustado mucho el vídeo, así como la serie y opino, para los haters, que siempre los hay y aquí más que nunca, que sepan valorar un producto con independencia del otro, cómo una historia distinta, aparte. Si van a ver la serie con reticencias y poca esperanza se van a perder las pequeñas joyas que nos regala este guión al querer compararlo con el texto de Stoker.

    • @asier7400
      @asier7400 4 года назад

      Pero te gustó la serie o su panfleto progre feminista?

    • @vanesacabezacobo5224
      @vanesacabezacobo5224 4 года назад

      @@asier7400 panfletos?? repartían?? Anda, si lo llego a saber me quedo a coger uno... No, calla, calla que luego se quejan los ecologistas de que matamos árboles...
      No cabe duda de que quien quiere discutir encuentra un tema 😂

  • @toms4k634
    @toms4k634 3 года назад +1

    Muy buena crítica y que bueno que encontré este canal.

  • @creativojavier
    @creativojavier 4 года назад +8

    Me quedo con la peli de Coppola, pero como personaje, me encanta éste, es un p`*to psicópata.
    Y mi petición no es para Alejandro, sino para Verónica: baja el volumen de la sintonía del GTA al final el los vídeos, hace daño a los tímpanos.

    • @Nothingelsematters.
      @Nothingelsematters. 4 года назад

      Puedes pedirlo con un "por favor"?

    • @viveelhoy
      @viveelhoy 4 года назад +2

      La de Coppola no esta mal, le es bastante fiel al libro pero la cagan con hacer un "Dracula enamorado", y creo que eso arruina toda la peli y la esencia basica de Dracula que era la maldad pura Y eso mismo pasa en esta serie, al final, me parece un horror que se suicide

  • @ShaloSandrodeEcuador
    @ShaloSandrodeEcuador 4 года назад

    Espectacular, el final un poco confuso a lo Hammer, pero bueno el conde en dos épocas distintas se acomoda a lo que venga con su carisma su sed de sangre y su eterna revancha con Van Helsing, son una delicia en estos tres capitulos, muy recomendable a mi me fascinó

  • @agedc9878
    @agedc9878 4 года назад +3

    No me ha gustado nada.
    No nos muestra a un Dracula desencantado con su no-existencia, a un Dracula terrorífico que ASUSTA a cualquiera.
    Es un "bon vivant" con un punto chulesco y poco más. Más que maligno es macarra.
    A la serie no le sobra el toque de humor negro, su problema es todo que le falta.
    Tiene momentos interesantes, pero no pasa de eso... momentos.
    Lo mejor de la serie a mi gusto es la primera aparición de Sor Ágata con el señor Harker

    • @josecarmona9168
      @josecarmona9168 4 года назад +1

      Sin ánimo de polemizar y por supuesto respetando el gusto de cada uno, apuntaría que el Drácula original de Stoker no estaba en absoluto desencantado de su no-existencia. Todo lo contrario, lo que quería era descubrir un nuevo mundo y ampliar sus horizontes. Y teniendo en cuenta que la novela se escribe a finales del siglo XIX, y por lo tanto el lenguaje es distinto, el personaje original sí que es un fanfarrón y se echa bastantes flores hablando de si en tercera persona cuando le cuenta a Harker como "su antepasado" conquistaba y hacia tratos con la sabiduría oscura de su época. En ese aspecto, el personaje de la serie, que reconozco que a mí sí que me ha gustado siendo un absoluto fanático de la novela, es fiel al espíritu original.
      Curiosamente me parece mucho más "traidora" la versión de Coppola (siendo una película absolutamente magistral), ya que aunque es muy fiel en general a los hechos de la novela, se inventa por completo y sin justificación esa historia de amor, que convierte al conde más en una víctima (de ahí quizá el desencanto que comentas) que en una personificación del mal absoluto, que es lo que representa en el libro de Stoker.

    • @TrueMetalBrother
      @TrueMetalBrother 4 года назад +1

      @@josecarmona9168 Creo que a todos los que les ha jodido el último capítulo es porque piensan que el libro es clavado a la peli de Coppola. Al menos las críticas más negativas que he leído ponen a dicha versión como su top.

    • @agedc9878
      @agedc9878 4 года назад +1

      ​@@josecarmona9168 Yo solo me he referido a la novela. No suscribo todo lo que dices, pero es perfectamente válido. Yo siempre sentí al Conde como un ser hastiado, aunque también egolatría y egoísta y fanfarrón, porque una cosa no quita a las otras.

  • @santiagogimenez1096
    @santiagogimenez1096 3 года назад +1

    Estoy viendo este video el 25 de diciembre del 2020 y escucho que Alejandro decir "vamos a pasarla bien este año" JA.

  • @ADMG
    @ADMG 4 года назад +1

    Honestamente pienso que todos odian la serie porque si. Si, tiene giros muy arriesgados, pero hoy en día es de reconocerse, a diferencia de otras series que se van por lo seguro. Mas por ser miniserie, no perdieron tiempo en rellenos para crear mas “ambiente”. Se quejan de que casi no hay terror, y pues creo que esa no era la idea desde un principio. Todos se quejan por ser tan rara, pero Drácula ha sido adaptado muchísimas veces y pienso que fue muy refrescante este nuevo giro que le dieron, en vez de hacer más de lo mismo. Las actuaciones fueron excelentes y la historia amor-odio entre los protagonistas a través del tiempo se me hizo bastante bien llevada a cabo, a pesar de las “exageraciones”.

    • @ems6241
      @ems6241 3 месяца назад

      Que a ti te guste es otra cosa, pero la serie es mala a dolor

  • @alboresdepasion644
    @alboresdepasion644 4 года назад +1

    Creo que te ha faltado otra gran “adaptación” de este clásico de la literatura.
    Se trata de la película Count Dracula (El Conde Drácula) del año 1977 dirigida por Philip Saville y distribuida por la BBC; en el papel de Drácula interpretando por Louis Jourdan y realizada en Reino Unido.
    Pienso que es una adaptación muy bastante fiel al libro y creo que sirvió de inspiración para crear la obra maestra de “Drácula” de Bram Stoke de Francis Ford Coppola

  • @berig_gutisk
    @berig_gutisk 4 года назад

    Me ha encantado, es una vuelta de tuerca y el guión, la música y la fotografía son espectaculares. Respecto a la información del castillo, viene en la web de la BBC. El Drácula más icónico es Bela Lugosi sin parangón. Te has olvidado del Drácula de Carlos Villarías

  • @carlosandresmojicasanabria1272
    @carlosandresmojicasanabria1272 4 года назад +1

    like a esa camiseta de Hector Lavoe.
    sobre Drácula es que parecen 3 películas en linea, cada historia se podría contar sola y arranca por separado, pero no se que querian llegar con el tercer episodio, no se, esa final tan tonto y tan Deepak chopra de "tus limitaciones estaban solo en tu mente" , al menos ese personaje tan flojo de Lucy se redimio con ese final de "matame tu".

  • @chicoplateado
    @chicoplateado 4 года назад +1

    A mi no me gustó el personaje de la monja, primero me emocioné cuando vi que la hermana Agatha que en el libro solo tiene un papel pequeñito iba a tener un papel mas profundo y un desarrollo de personaje mas grande, pero lo que no me gustó fue su actitud de sabelotodo y muy altanera. Sin embargo, me gustó que a pesar de esa actitud el Conde lograba encontrar la forma de ridiculizarla, lo mismo cuando aparece como la doctora Zoe, ella queriendo ponerse por encima de él y discutiendo sobre derechos cuando de pronto él ya había encontrado la forma de salir el impasse al haber llamado a su abogado. Lo otro que no me gustó es el final porque los complejos, vergüenzas y problemas psicológicos del conde quedan como sus debilidades, pero eso no me explica como es que esas mismas se manifiestan de forma real en las personas de las que se alimenta. Por lo demás si me gustó, el actor me recordó a Bella Lugosi y se tomaron varias libertades respecto al libro que lejos de molestarme me engancharon como el desarrollar pasajes cortos como el del barco en algo mas interesante, el que Drácula seduzca a uno de los pasajeros hombres tampoco me molestó, a mucha gente si. Otra cosa que me parece interesante es que este conde encierra a sus víctimas en cajas, en el libro "El Ansia" de Whitley Striber y en la película del mismo nombre dirigida por Tonny Scott de 1983, Miriam Blaylock , también vampira, pero de otro tipo, hace lo mismo a sus amantes que sucumben al ansia, el cual se traduce en que luego de algunos siglos de juventud inmutable ellos y ellas no pueden descansar, necesitan mas sangre, enloquecen y quieren alimentarse de ella para en simultáneo ir decayendo y envejeciendo vertiginosamente hasta quedar como inmortales cadáveres resecos, débiles para siquiera levantarse pero siempre conscientes e inmortales por lo que ella los encierra en ataúdes que guarda en su ático en el que lleva varios guardados a lo largo de los siglos que lleva viviendo y tratando de encontrar al ser humano, hombre o mujer que resista su sangre y que pasado algún tiempo no sucumba al ansia ... otro punto es que al final este Drácula me recuerda a la serie de Lucifer XD ... pero no es algo que me haga darle un no rotundo a l serie, de hecho me enganchó mas cuando dieron ese salto temporal, quería ver a dónde me llevaba esto y ... bueno ... me pregunto si rescatarán la serie para hacer otra temporada ...

  • @DEJAVUCRISTIAN
    @DEJAVUCRISTIAN 4 года назад

    LO DEL DEMETER , tambien lo comenté con mis amigos , acá hicieron lo que nadie hizo , una película de la travesía de Dracula y "NO NOS PREPARA PARA EL FINAL DEL CAPITULO"

  • @samu6483
    @samu6483 Год назад

    Lo que son las cosas dices al final del video del cuál fue grabado el 15 de enero del 2020 y dices ésto se estrena se llamaría "El Demeter" y justamente el 24 de agosto del 2023 se estreno "Él Último Viaje del Demeter" también conocida cómo "Drácula; Mar de Sangre" 👍🏻🙂👍🏻😅

  • @efrainpp9657
    @efrainpp9657 4 года назад

    Muy buena reseña, lo mismo me pasó con el segundo, como Bram Stoker no desarrolló tanto y Coppola en su película tampoco acá fue se le dio importancia e interesante y fue un juego de ajedrez.

  • @richardruedaortiz6806
    @richardruedaortiz6806 4 года назад +1

    Alex, ojalá puedas hacer una crítica de The Outlander HBO cuando esta termine. Saludos desde Colombia un fiel seguidor.

  • @sergiocozar8462
    @sergiocozar8462 4 года назад

    Muy buen video, coincido en muchos puntos pero en la lista de adaptaciones cinematográficas echo en falta 3. La versión española de Drácula de la Universal de 1931, la película para TV de la BBC "Count Dracula" (junto a la versión de Coppola, la más fiel al libro, utilizando incluso localizaciones reales que inspiraron al autor) y la película "Vlad", que aunque no sea una adaptación a la obra de Stoker, adapta la figura del Drácula literario al real.

  • @DEJAVUCRISTIAN
    @DEJAVUCRISTIAN 4 года назад

    Yo soy un amante de DRACULA , vi las pelis de Christopher Lee , La de Claus K. Y obviamente la de Francis Ford Copola , es mi favorita de lo favorito , cuando vi la serie me dije "Ya me olvido de lo visto , para no comparar , que casi imposible , pero lo hice y la serie me pareció una JOYA una Pasada de serie , acá en Chile también hubo mucho de división , pero para mi la amé , de hecho el Actor de Drácula es genial
    Saludos

  • @Lengua.clasesparticulares
    @Lengua.clasesparticulares 3 года назад

    Empecé a mirarla dos veces y me pasa que no me creo nada a Drácula, y eso que decís , que es divertidísima , me la deja en estado neutro , ni me da risa ni terror. Creo que se quedaron a medias de camino . Gracias por ti espacio!

  • @jorgeoggun33
    @jorgeoggun33 4 года назад

    Alex, la mejor de tus camisetas. Grande, Héctor Lavoe.

  • @adriNight
    @adriNight 4 года назад +4

    Te ha faltado bracula interpretado por chiquito de la calzada ( parodia de Dracula) y Richard Roxburgh el Dracula de la película Van Helsing

    • @asier7400
      @asier7400 4 года назад

      Con B de Barbatel ;)

  • @antoniomunoz9615
    @antoniomunoz9615 4 года назад +1

    Mire la serie por recomendación de un amigo y me arrepentí cada minuto, empieza bien pero decae tan rápido que quedas pasmado. ya para cuando llega a tiempo actual la serie era un desastre, pero ya allí , dios, fatal,
    -"por que tiene wifi"?
    -"quien le dio la clave?"
    -"es mi nombre"
    WTF!!!!!!!!!!!!!
    la odie, de poco a mucho.

  • @giovanniramos7890
    @giovanniramos7890 4 года назад +1

    Es genial. Es fuerte, irónica, bien actuada. Los críticos bebés de hoy día solo rajan por rajar es disfrutable.

  • @alvarovidalarmario7301
    @alvarovidalarmario7301 4 года назад +1

    Decir que el Dracula de Coppola es la adaptación más fiel... El libro ni lo hemos abierto, no? Me gustan tus videos pero aquí has patinado bastante...
    La serie de Netflix me ha defraudado bastante. No he acabado de pillarle el punto a ese Dracula chuleta y sarcástico... Lo mejor el episodio 2, como comentas.

  • @chuffs5286
    @chuffs5286 4 года назад +4

    "el tío que se come moscas" JAJAJAJA
    Voy a esperar a ver la serie y vuelvo pero gracias por el top!!

  • @EduardoGarcia-qw8ug
    @EduardoGarcia-qw8ug 4 года назад +13

    Sube algo de Mr. Robot 💖💖💖

  • @fabo_mangili
    @fabo_mangili 4 года назад

    Afortunadamente no me he topado con malos comentarios. Y, si bien no encuentro nada de malo en el 3er capítulo, porque me encantó, al recomendarla advierto que puede ser el que menos gusta (pero también digo que debe ser mejor comprendido, porque es un cierre precioso y respetuoso). y funciona.

  • @cristiantejeda8759
    @cristiantejeda8759 4 года назад +7

    Por fin volviste pelado,ya te extrañaba,sos un capo y se nota que sabes un monton de cine,lo de pelado con onda jeeee!!!!!!

  • @nestorpagano7393
    @nestorpagano7393 4 года назад +1

    Un detalle: la historia de amor entre Drácula y Mina es de la película de Coppola, no de la novela de Brad Stoker. En la novela esto nunca es explícito. Y acá en la serie no hay nada entre Drácula y Mina, aunque el final entre Drácula y Van Helsing me hizo recordar a la película de Coppola.

    • @enriquemoreirahansen4957
      @enriquemoreirahansen4957 4 года назад

      Exxcelenstísimo punto Nestor. Por favor, expláyate

    • @nestorpagano7393
      @nestorpagano7393 4 года назад

      @@enriquemoreirahansen4957 No hay mucho que explayarse, Enrique. La novela está narrada a partir de cartas, informes, escritos en los diarios íntimos de los personajes. Nunca nos cuentan lo que Drácula piensa o siente. En la película de Cóppola en cambio, vemos esta pasión de Drácula que va ganando espacio en la historia y al final se deja de lado el terror para pasar a ser una historia de amor. En los capítulos de la serie avanzamos desde el castillo al barco y luego al nuevo mundo y al final se resuelve con una relación íntima e intensa entre Drácula y Van Helsing (que ocupa en cierta forma el lugar de Mina en la película). Como en la película de Cóppola, al final el terror se deja de lado por una pasión que deja al descubierto la humanidad del monstruo.

  • @jakobrenner2230
    @jakobrenner2230 4 года назад

    Sinceramente, me pareció una oportunidad muy desperdiciada. El primer capítulo empieza bien: nos cuenta un poco de los no-muertos y que Dracula es distinto a ellos (un punto interesante que pensé que iba a ser explicado con algo como la Scholomance de los Cárpatos o algo así) que se debe a que selectivamente bebió de la mejor sangre (lo cual no tiene sentido ya que te clarifican que un no-muerto no sale de una tumba ordinaria, pero Dracula por alguna razón pudo salir de su tumba hecha de piedra antes de tener acceso a la sangre). Frustrante que yo pensé que todo esto lo iban a explicar con algún flashback de el en 1462, pero en lugar de eso me dieron a un Drácula que se comporta como Lucifer (de la serie), a una Lucy detestable y a una Mina irrelevante. Mala, simplemente mala y desperdiciada.

  • @juanmanuelhernandezaguilar4926
    @juanmanuelhernandezaguilar4926 4 года назад

    Qué crítica tienes de la película Vita y Virginia

  • @manuellopez413
    @manuellopez413 4 года назад

    Cuando le vais a dedicar un programa a la seri Mr Robot ?

  • @Rockoffsh
    @Rockoffsh 4 года назад +3

    Dracula usando Tinder.. con eso te digo todo.

    • @TrueMetalBrother
      @TrueMetalBrother 4 года назад +3

      Hay cavernícolas que usan youtube y no pasa nada

    • @Rockoffsh
      @Rockoffsh 4 года назад +3

      @@TrueMetalBrother y hay idiotas que le gusta la serie y la defiende por internet imaginate

    • @asier7400
      @asier7400 4 года назад

      @@Rockoffsh jajaja jajaja jajaja +1

  • @vivian399
    @vivian399 4 года назад +1

    Alejandro, me encanta tu camiseta de Héctor Lavoe esta chulisima

  • @Silfoidril
    @Silfoidril 3 года назад

    Muy de acuerdo con tus opiniones, menos en lo romántico de Dracula...lo siento pero en el libro, el vampiro jamás se enamora de Mina, ni de nadie, es un depredador y es malvado, no tiene sentimientos. Lo que hizo popular a la peli de Coppola es la mayor traición al libro, humanizar al monstruo. El libro lo que resalta es el amor entre Mina y Jonathan y la amistad que los une con los pretendientes de Lucy para arriesgarlo todo y destruir al vampiro. Ese último capítulo es tremenda sacada de onda. Los dos anteriores son maravillosos.

  • @Humboyz
    @Humboyz 4 года назад

    Spoiler!! : En cuanto un tipo que lleva 100 años dormido, consigue con un tablet localizar un abogado por internet y monta una conferencia de skype pirateando la contraseña wifi" me dije, coño me están tomando el pelo, deje de ver la serie en ese punto, una pena porque iba bastante bien...

  • @xalau5270
    @xalau5270 4 года назад +10

    En líneas generales me ha gustado, sin bien es verdad que el tercer capítulo podría haber sido mejor de lo que es

  • @ismaelsenhaji418
    @ismaelsenhaji418 4 года назад +13

    Alejandro G. Calvoo, sube una crítica de la serie de Watchmen que es buenísima

  • @josecarmona9168
    @josecarmona9168 4 года назад +7

    Absolutamente de acuerdo contigo, Alejandro. Añadiría que el episodio 3 es el que aplica un punto de humor en todo el capítulo que yo creo que la gente no ha pillado.
    Añado un detalle: Drácula de Stoker toma bastante prestado de El Vampiro de Polidori (cuyo origen está en la misma apuesta que provocó la novela Frankenstein), cuyo protagonista vampiro se llama Lord Ruthven, que es el nombre del aristócrata homosexual del capítulo 2, y que no acaba siendo convertido, cómo sería natural y yo pensaba.
    Una conexión genial de los creadores de la serie.

  • @ISHESUAPLEYADES
    @ISHESUAPLEYADES 4 года назад

    Dracula es secundario en la serie, lo importante que la serie transmite es que todos debemos amar a los bisexuales, si venías aquí con ganas de vampiros, terror o sangre ¡¡¡LARGO FASCISTA!!! aquí se viene a ver a gente bisexual haciendo cosas bisexuales, pues esa fue la verdadera intención de Bram Stoker al escribir Dracula.

  • @MrMax-nk2yy
    @MrMax-nk2yy 4 года назад +1

    Hola Alejandro, hablando de series esperas fargo temporada 4

  • @arcturusvitaem8357
    @arcturusvitaem8357 4 года назад +10

    Drácula de NETFLIX...me pareció un truño...un humor que no venía a cuento...y un ambiente casposo que me dió dolor de cabeza...el mejor crítico eres tu mismo...

  • @estebantoculescu1431
    @estebantoculescu1431 3 года назад

    Me gusta que la crítica sea con spoilers. Permite un análisis más profundo de la pelicula/serie :)

  • @senoritatopisto9161
    @senoritatopisto9161 3 года назад +2

    El Dracula más sepsy, con diferencia 😉

  • @llunavermella_bloodmoon
    @llunavermella_bloodmoon 4 года назад

    El primero es el que menos me ha gustado, me ha costado mucho acabarlo, el segundo, como a ti, el que más y el tercero me ha parecido muy original. Me ha recordado al final de la peli de Entrevista con el vampiro. El final de la serie también me ha gustado.

  • @gorkabeat
    @gorkabeat 4 года назад

    He terminado de verla.......y la verdad que me ha dejado buen sabor de boca,muy original,entretenida, y con un dracula fuera de lo normal y muy bien interpretado por el actor ,que no se quien es,....con ganas de la 2 a temporada..

  • @lauce3998
    @lauce3998 4 года назад +3

    El segundo capitulo tambien es mi favorito.

  • @zaidammedtodoyo7098
    @zaidammedtodoyo7098 Год назад

    Una adaptación muy digna de Drácula, sobre todo la idea de: ¿qué harían los personajes en la actualidad?; sin duda no hay que ser puristas para disfrutar de ello; a mi me pareció una visión muy psicológica de la historia de Drácula: un egocéntrico sociópata que muy en el interior se sabe roto, carente, cobarde, buscando mostrar una imagen ireal y exagerada de sí mismo (cosa que hacen los psicópatas y narcisistas; y por eso en el espejo se ve a si mismo todo demacrado) y el papel de Van Helsing, la heroina que resuelve las cosas con la inteligencia y la razón, con la estrategia antes que con el poder y la fuerza, subvirtiendo el arquetipo del típico héroe...me parece una serie infravalorada

  • @alejandrohernandezhernande1388
    @alejandrohernandezhernande1388 4 года назад +2

    ¿Para cuándo una retrocrítica de "Cadena Perpetua"?
    Buenísimo el contenido del canal, seguir así

  • @LasVainasdeHarold
    @LasVainasdeHarold 4 года назад +1

    Tu camiseta de Héctor Lavoe 👌🏽👌🏽👌🏽👌🏽👌🏽

  • @glomibabel1894
    @glomibabel1894 4 года назад

    la mejor fue la de francis ford coppola, esta el primer capitulo me ha gustado mucho, para mi la atmosfera gótica victoriana-medieval oscura siempre fue lo que me atrajo de las pelis de vampiros, como dracula de bram stoker y el primer capitulo de esta o vampire d bloodlast (anime) incluso la peli de van helsing

  • @cristiantigse3484
    @cristiantigse3484 4 года назад +1

    Muy buena crítica, cordiales saludos!!!

  • @luisflperropaco
    @luisflperropaco 4 года назад

    Me ha gustado mucho la serie, estoy de acuerdo contigo que el personaje de Dolly Wells/ Van Helsing (especialmente monja) es fantástico, Claes Bang /Dracula esta realmente bien, no hay una relación de odio entre ambos personajes, y si, el mejor capitulo es el segundo, el del barco, pero los otros dos tambien estan bien, una serie muy lograda.

  • @manueldpmingopereznavales5109
    @manueldpmingopereznavales5109 2 года назад

    Te faltó el Drácula interpretado por Louis Jourdan para la ABC en los 70, casi la mejor adaptación que se haya hecho. Y te equivocas totalmente con lo de que la, adaptación de Coppola es la más fiel. Casi todos los críticos caéis ahí. Es la menos fiel y la más cursi.

  • @reypakal2420
    @reypakal2420 4 года назад

    La película mexicana de 1956 "El vampiro" protagonizado por el actor español Germán Robles tiene su encanto. El filme ocupa el lugar 35 entre las mejores películas del cine mexicano. Robles bien merece un lugar entre los mejores vampiros del cine mundial y la película se ha vuelto de culto.

  • @ana.alcaraz
    @ana.alcaraz 3 года назад

    Pero la recomiendas o no

  • @claudioa76
    @claudioa76 4 года назад +3

    En la lista de todos los films de Dracula te faltaron: Dracula 2000 y Dracula Untold 😂😂😂😂. Dato curioso: no he querido verlas por las malas críticas de ambas, pero bueno, saludos desde Venezuela 🇻🇪

    • @Adrianpox
      @Adrianpox 4 года назад

      Si te gusta la acción y la poca sangre, untold es para ti, como para ver en la tv mientras comes cereal. Dracula 2000 es estúpida y lo único interesante es el giro final. Pero son aburridas

  • @danielrojas7971
    @danielrojas7971 4 года назад

    Los dos primeros capítulos son buenos,el tercero fue una apuesta arriesgada porque nadie se había atrevido a llevarlo a la modernidad, porque seamos realistas,a quien le daría miedo en la vida real un tío con capa y colmilllos en la actualidad?,el Drácula está al nivel del Drácula de Gary Oldman(más inteligente incluso),y el elenco bien pero quedan opacados por Agatha y Dracula

  • @diegojirado4808
    @diegojirado4808 4 года назад

    Las debilidades de Drácula estaban en su cabeza incluyendo no entrar sin ser invitado, eso se lo enseñaron en casa, primero la educación

  • @elpirata2539
    @elpirata2539 4 года назад

    Personalmente, el tercer capítulo es un trallazo en la cabeza.
    Y tú critica, muy buena.

  • @mauriciovargas2082
    @mauriciovargas2082 4 года назад

    Muchas gracias don Alejandro, ahora si voy a ver esa serie ya que soy fanático del libro.

  • @Dydimoshn
    @Dydimoshn 3 года назад

    En mi opinión, El capitulo 1 es simplemente excepcional... el capitulo 2 bajaba la intensidad pero aun asi es muy bueno.
    Ahora el tercer capitulo, no se que a pasado aqui.... se mandaron tremenda ca,ga,da...

  • @Jefferson_Gonzalez
    @Jefferson_Gonzalez 4 года назад

    Será genial que hicieras un vídeo hablando de Barry.

  • @MrMax-nk2yy
    @MrMax-nk2yy 4 года назад

    Pregunta para todos, en el capítulo 2 porque Drácula aparecía con van helsing en un castillo jugando ajedrez, donde era ese castillo, o era una ilusión y siempre estuvo en el camarote 9