El poncho y la vela es verídico, nosotros conseguimos una diferencia de temperatura de 10°C (6°C fuera y 16°C dentro), me gusta la configuración que has hecho para dormir, gracias por mostrar, un abrazo Pedro. Saludos
Saludos Pedro ! Buena explicación… siempre he llevado uno conmigo; pero con el tiempo lo he dejado de utilizar a raíz de caminatas con lluvia y sin poder parar acababa mojado de brazos y de cintura para abajo. Al final llevo siempre en la mochila chaqueta impermeable, pantalones impermeables y un tarp ( esto es un tema que abre debate 😅) en su momento estuve tentado por poncho estilo del ejercito noruego o variantes como el tipo Poncho Helsport Fjellduk . Como todo tiene sus pros y contras. No se quien me dijo que los pastores de su pueblo con un buen paraguas y un buena chaqueta ya tenían suficiente para la lluvia. En fin lo suyo es testear el material en condiciones controladas y decidir … una vez más gracias Pedro por compartir de manera desinteresada conocimientos ; siempre acabo aprendiendo algo. Ojalá en el mundo hubiesen más personas como tú. Un saludo y hasta el nuevo vídeo.
Los pastores también usan botas de agua de goma que son lo mejor pero tienen el incoveniente de que no transpiran y el paraguas en caso de mucho viento tampoco sirve para mucho. El problema de todo esto es la transpiribilidad, si no con llevar un traje de aguas como el que utilizan los pescadores de embarcaciones se soluciona el problema.
Lo malo de esos ponchos, Pedro, es que puedes elegir: te cala la lluvia o te cala tu propio sudor. Si estás quieto de guardia, vale, pero como camines... Yo usaba una configuración distinta para dormir: lo usaba en diagonal, tenía más espacio y solo levantaba del suelo una esquina
Saludos Pedro! Un poncho es de las cosas mas utiles que puedes llevar en el equipo. Te permite un monton de posibilidades y te saca de muchisimos apuros. Eso si... para mi da lo mejor de si en situaciones estáticas. Para caminar yo no lo uso jamas... Acabas igual de empapao que si no lo llevas puesto (sobre todo si lo ciñes). Buenisima la configuracion de medio refugio de tres paredes... No la habia visto nunca. Me la apunto! 👌 Abrazos desde Asturias, crak!!!
Más o menos sabía ese tipo de configuración. Mi poncho es muy parecido, aunque llevo funda para la mochila, si llueve, la meto dentro del poncho. A mí me da mucho coraje, que se moje los tirantes y el cinturón lumbar, más si llevas pouches en ellos, la joroba, no me joroba 😉. Me ha encantado lo de la cuerda cogiendo todo el perímetro sin cortarla. Yo hubiera dado más cortes que un carnicero. Siempre aprendo algo nuevo con tus vídeos. Gracias por el aporte, Pedro. Un abrazo.
Esta genial. Lo que es complicado realmente es encontrar un poncho que merezca la pena. Lo de costuras termoselladas... Hace unos años, me callo una buena tromba de agua y cala. Tengo varios y no me fío de ninguno desde ese día 😂😂😂 Pero hay que llevarlo desde luego. Saludos
Muy buenas Pedro. Un vídeo de lo más instructivo. Consejos prácticos y recursos tan fáciles que yo al menos debo poner en práctica. Tengo ese poncho y estoy realmente contento con el. Ahora además de poncho tengo un tarp 😅😅. Mil Gracias por compartir!!! Un saludo
Hola Pedro. Muy buen video nunca defraudan tus aportes decirte que me han faltado más configuraciones , seguro que más adelante nos enseñarás más sobre el poncho.gracias por tu tiempo
Muy buena configuración y consejos sobre el poncho. Tienes toda la razón, muchas veces hacen cosas muy elaboradas, y la realidad es muy distinta, sobre todo porque no siempre las condiciones son apropiadas, no hay los elementos necesarios, etc... y con la de sentarse y una vela es la mejor. Muy bien explicado. Un saludo 👍
Hola Pedro a mí lo que me jode del poncho es que andando de rodillas para abajo acabo mojado y me pase al chubasquero, pero pesa y abulta mucho más claro Gracias por el video
Yo también estoy interasado en saber qué otros ponchos recomiendas pues precisamente estaba pensando en comprarme este para hacer el Camino de Santiago pues he hecho ya dos caminos sin poncho, para el último me prestaron uno pero me gustaría tener uno propio aunque sea de emergencia y ya de hacer una inversión tener algo de calidad aunque creo que al final el mojarse sea con impermeable o poncho es inevitable 😅. Un saludo y buen canal.
Un par de preguntas. ¿es legal utilizar una funda de vivac del ejercito? Lo digo por aquello de que los uniformes oficiales los civiles no pueden utilizarlos o eso creo que dice la ley, ¿sabes algo sobre esto? Y la otra pregunta es. De que color de camuflaje para una funda de vivac crees que es mejor para pasar desapercibido en este pais ¿arido pixelado o boscoso pixelado? Yo tengo la arida y pensaba que en nuestro pais medio desertico iria mejor pero no lo tengo muy claro en las pruebas que yo he hecho. Por otro lado que triste es ir a la naturaleza y sentirte como un delincuente por leyes absurdas maquinadas desde mentes enfermas, pero bueno ese es otro tema. Gracias por mostrar tus conocimientos.
El poncho y la vela es verídico, nosotros conseguimos una diferencia de temperatura de 10°C (6°C fuera y 16°C dentro), me gusta la configuración que has hecho para dormir, gracias por mostrar, un abrazo Pedro.
Saludos
Saludos Pedro ! Buena explicación… siempre he llevado uno conmigo; pero con el tiempo lo he dejado de utilizar a raíz de caminatas con lluvia y sin poder parar acababa mojado de brazos y de cintura para abajo. Al final llevo siempre en la mochila chaqueta impermeable, pantalones impermeables y un tarp ( esto es un tema que abre debate 😅) en su momento estuve tentado por poncho estilo del ejercito noruego o variantes como el tipo Poncho Helsport Fjellduk . Como todo tiene sus pros y contras. No se quien me dijo que los pastores de su pueblo con un buen paraguas y un buena chaqueta ya tenían suficiente para la lluvia. En fin lo suyo es testear el material en condiciones controladas y decidir … una vez más gracias Pedro por compartir de manera desinteresada conocimientos ; siempre acabo aprendiendo algo. Ojalá en el mundo hubiesen más personas como tú. Un saludo y hasta el nuevo vídeo.
Los pastores también usan botas de agua de goma que son lo mejor pero tienen el incoveniente de que no transpiran y el paraguas en caso de mucho viento tampoco sirve para mucho. El problema de todo esto es la transpiribilidad, si no con llevar un traje de aguas como el que utilizan los pescadores de embarcaciones se soluciona el problema.
Lo malo de esos ponchos, Pedro, es que puedes elegir: te cala la lluvia o te cala tu propio sudor. Si estás quieto de guardia, vale, pero como camines...
Yo usaba una configuración distinta para dormir: lo usaba en diagonal, tenía más espacio y solo levantaba del suelo una esquina
Saludos Pedro!
Un poncho es de las cosas mas utiles que puedes llevar en el equipo. Te permite un monton de posibilidades y te saca de muchisimos apuros.
Eso si... para mi da lo mejor de si en situaciones estáticas. Para caminar yo no lo uso jamas... Acabas igual de empapao que si no lo llevas puesto (sobre todo si lo ciñes).
Buenisima la configuracion de medio refugio de tres paredes... No la habia visto nunca. Me la apunto! 👌
Abrazos desde Asturias, crak!!!
Más o menos sabía ese tipo de configuración.
Mi poncho es muy parecido, aunque llevo funda para la mochila, si llueve, la meto dentro del poncho. A mí me da mucho coraje, que se moje los tirantes y el cinturón lumbar, más si llevas pouches en ellos, la joroba, no me joroba 😉.
Me ha encantado lo de la cuerda cogiendo todo el perímetro sin cortarla. Yo hubiera dado más cortes que un carnicero.
Siempre aprendo algo nuevo con tus vídeos.
Gracias por el aporte, Pedro.
Un abrazo.
Esta genial. Lo que es complicado realmente es encontrar un poncho que merezca la pena. Lo de costuras termoselladas... Hace unos años, me callo una buena tromba de agua y cala. Tengo varios y no me fío de ninguno desde ese día 😂😂😂 Pero hay que llevarlo desde luego. Saludos
yo los pruebo con la manguera del agua antes de sacarlo al monte, no me fio de los cacharros sin probarlos previamente
Muy buenas Pedro. Un vídeo de lo más instructivo. Consejos prácticos y recursos tan fáciles que yo al menos debo poner en práctica. Tengo ese poncho y estoy realmente contento con el. Ahora además de poncho tengo un tarp 😅😅. Mil Gracias por compartir!!! Un saludo
Amigo el mejor consejo de poncho y vela que e visto
Muy buena técnica, muchas gracias por compartir tus conocimientos! Saludos desde Córdoba, Argentina 👍👏👏👏
Muy bueno, Pedro. El detalle de la gorra también merece tenerlo en cuenta. Un abrazo.
Hola Pedro.
Muy buen video nunca defraudan tus aportes decirte que me han faltado más configuraciones , seguro que más adelante nos enseñarás más sobre el poncho.gracias por tu tiempo
GRACIAS. BUEN PONCHO. FELIZ NAVIDAD DESDE PUEBLA MÉXICO.
Igualmente!
Muchas gracias por el vídeo Pedro... muy interesante y claro... se nota la experiencia. Saludos.
Muy buena configuración y consejos sobre el poncho. Tienes toda la razón, muchas veces hacen cosas muy elaboradas, y la realidad es muy distinta, sobre todo porque no siempre las condiciones son apropiadas, no hay los elementos necesarios, etc... y con la de sentarse y una vela es la mejor. Muy bien explicado. Un saludo 👍
Muy buena Pedro, como siempre muy bien explicao y bien improvisao, y montao, un abrazo amigo
La mejor combinación para caminar creo que sería poncho y unas buenas polainas, en caso de no querer ropa impermeable.
Muy buen video la última configuración la e usado bastante cuando estuve en el ejercito un saludo
Hola Pedro a mí lo que me jode del poncho es que andando de rodillas para abajo acabo mojado y me pase al chubasquero, pero pesa y abulta mucho más claro
Gracias por el video
Muy buen poncho, lo tengo 👍👍👍.
Un fuerte abrazo desde Ciudad Real
Genial , muchas gracias por compartir.
Un saludo Pedro.
Buen vídeo y gran aporte,
Un abrazo desde Zaragoza
¿Qué otros ponchos con mejor precio/calidad recomiendas?
Q god.
La idea de la gorra
Gracias
Este Poncho no es el que se adapta al swagman roll para formar un saco y funda de vibac? Seria interesante que nos mostraras esta opcion.
Quim G.
Yo también estoy interasado en saber qué otros ponchos recomiendas pues precisamente estaba pensando en comprarme este para hacer el Camino de Santiago pues he hecho ya dos caminos sin poncho, para el último me prestaron uno pero me gustaría tener uno propio aunque sea de emergencia y ya de hacer una inversión tener algo de calidad aunque creo que al final el mojarse sea con impermeable o poncho es inevitable 😅. Un saludo y buen canal.
🎩la primera configuración puede salvar de la hipotermia a una persona.
Muy bueno, gracias por compartir.
Hola maigo te digo desde hace un tiempo
Saludame
Saludos desde México
Gracias Pedro!! 👍🏻😉
Excelente video, saludos
Muy buen informe. Gracias
Pedro, creo que la funda de vivac que usas es de la marca Miltec. ¿Qué tal funciona?, ¿transpira bien o condesa mucha humedad?.
Excelente video
👍👍👍👍👍
Hola Pedro, buen poncho, esa lámpara vela, donde se puede conseguir ?
Saludos
buscala por la marca que es uco
@@rafalitomatador gracias compañero
Hay de varias tallas ?
Un par de preguntas.
¿es legal utilizar una funda de vivac del ejercito? Lo digo por aquello de que los uniformes oficiales los civiles no pueden utilizarlos o eso creo que dice la ley, ¿sabes algo sobre esto?
Y la otra pregunta es. De que color de camuflaje para una funda de vivac crees que es mejor para pasar desapercibido en este pais ¿arido pixelado o boscoso pixelado? Yo tengo la arida y pensaba que en nuestro pais medio desertico iria mejor pero no lo tengo muy claro en las pruebas que yo he hecho.
Por otro lado que triste es ir a la naturaleza y sentirte como un delincuente por leyes absurdas maquinadas desde mentes enfermas, pero bueno ese es otro tema.
Gracias por mostrar tus conocimientos.
A mi me costó 35. Cuanto te ha costado a ti?
tuve que aumentar el video a x1.5
un poncho tipo rambo.... esos botones no creo que duren mucho la calidad se ve mala.