Suscríbete👉bit.ly/3279Eas Videos Relacionados: 1. Sistema Pase Bola Contra Efecto ruclips.net/video/TKYBu5ZfjBc/видео.html 2. Sistema Contra Efecto ruclips.net/video/PrSGm1HFONY/видео.html 3. Sistema Contra Efecto Bola 2 Pegada ruclips.net/video/SIRhlGcqqWY/видео.html 4. Técnica Renversé Extremo ruclips.net/video/S8rr9mHB1zA/видео.html 5. Sistema Pase Bola ruclips.net/video/RmkjXhd4ZkI/видео.html 👇 Clases, Sistemas y Libros de Billar a Tres Bandas maestrodelbillar.com
Gracias maestro. No odio las matemáticas pero si es más complejo hacer esos cálculos máxime cuando el tiempo de tacada se ha reducido. Como conocimiento de que existe un sistema así, muy bueno, pero simplificar el billar es mucho mejor. Por ejemplo, esos cajones que sumerce enseñó con bola atrasada, de medida 20,25 30,35, ... menos la llegada ha aumentado mi juego en un alto porcentaje, y si bien los sistemas hay que practicarlos, también es cierto que hay que buscar sistemas más sencillos. No es una crítica ni mucho menos, habrá quien lo mecanice y utilice, pero de mi parte paso... jejejejeje. Aún así sigo siendo un admirador y seguidor de sus enseñanzas y sé que es difícil complacer a todo el mundo. Un abrazo Maestro del Billar, aprecio mucho su dedicación.
Gracias Carlos, se aprecian todas las críticas constructivas, ya estoy trabajando en una versión simplificada del sistema, pero estará disponible solo para FANS!
Para mi no es problema hacer una simplificación de fraccionarios y una suma para tacar mas a la fija, aprendo mas rápido que haciéndolo empíricamente o a ojo. Ojala hubiera tenido acceso a estos sistemas hace años, en lo personal he fusionado varios sistemas para simplificar el aprendizaje, señor Maestro del Billar en 1 año e aprendido lo que en 30 años y juego más a la fija. Gracias.
Gracias Carlos Guzman, por ver el vídeo y comentar. Desafortunadamente hay mucha información que ha estado oculta y no se ha compartido con nosotros los aficionados al billar. Este sistema particularmente no es fácil de calcular, pero es que tampoco se puede pretender que solo viendo la fórmula aprendamos el mismo. Y si la fórmula no nos gusta lo descartamos y ya. Los sistemas hay que analizarlos, entenderlos y practicarlos muchas veces en la mesa de juego, hasta lograr sentir la mecánica de los mismos y así lograr incorporarlos a nuestro juego. En mi opinión este sistema muestra un concepto clave en el billar, que nos permite calcular con máxima precisión, proyecciones de las bandas fuera de la mesa. Recuerdo haber buscado esto por años, hasta que me decidí a analizar un poco el problema, hacer cálculos y simplificaciones para llegar a los números 4/1, 4/2, 4/3, 4/4 y 8/1, 8/2, …, 8/8. A muchos nos les gusta y no lo ven como información relevante, pero creedme que este concepto es muy poderoso y se puede usar para muchas otras jugadas!
@@MaestrodelBillar estoy totalmente de acuerdo no sé trata solamente de hacer una operación simple de aritmética sino que hay que practicarlo hasta que se vuelva intuitivo, me gustaría mucho que sacara mas videos con cálculos a segunda banda los que e visto hasta ahora me han servido mucho, porque partiendo de ellos y juntandolos con otros me han resultado muy efectivos.
Hola que tal, muy buena explicación, yo soy de México y el sistema clásico es el base 50, no dudo de la efectividad del sistema que está explicando pero aquí en México ese no es el clásico hacia atrás, saludos😊
Mi querido maestro, todos los demás sistemas que ah publicado, los eh entendido a la perfección y mis avances han sido notorios, pero éste si se me complica. Por su atención gracias. Saludos!!!
Gracias por ver el vídeo y comentar. Tener en cuenta que la línea que va de la primera banda a la segunda banda, corresponde con la salida y ataque del sistema clásico. Debí ser más claro explicando esta parte, la omití y me equivoque!
Videoyu izleyip yorum yaptığınız için teşekkürler. Tüm yapıcı eleştirilere müteşekkirim, zaten sistemin basitleştirilmiş bir versiyonu üzerinde çalışıyorum, ancak bu sadece HAYRANLAR için geçerli olacak!
Suscríbete👉bit.ly/3279Eas
Videos Relacionados:
1. Sistema Pase Bola Contra Efecto
ruclips.net/video/TKYBu5ZfjBc/видео.html
2. Sistema Contra Efecto
ruclips.net/video/PrSGm1HFONY/видео.html
3. Sistema Contra Efecto Bola 2 Pegada
ruclips.net/video/SIRhlGcqqWY/видео.html
4. Técnica Renversé Extremo
ruclips.net/video/S8rr9mHB1zA/видео.html
5. Sistema Pase Bola
ruclips.net/video/RmkjXhd4ZkI/видео.html
👇 Clases, Sistemas y Libros de Billar a Tres Bandas
maestrodelbillar.com
Si vas pasando el vídeo paso a paso lo entiendes perfecto. Gracias por el vídeo.
Gracias por ver el video y comentar
Gracias maestro. No odio las matemáticas pero si es más complejo hacer esos cálculos máxime cuando el tiempo de tacada se ha reducido. Como conocimiento de que existe un sistema así, muy bueno, pero simplificar el billar es mucho mejor. Por ejemplo, esos cajones que sumerce enseñó con bola atrasada, de medida 20,25 30,35, ... menos la llegada ha aumentado mi juego en un alto porcentaje, y si bien los sistemas hay que practicarlos, también es cierto que hay que buscar sistemas más sencillos. No es una crítica ni mucho menos, habrá quien lo mecanice y utilice, pero de mi parte paso... jejejejeje. Aún así sigo siendo un admirador y seguidor de sus enseñanzas y sé que es difícil complacer a todo el mundo. Un abrazo Maestro del Billar, aprecio mucho su dedicación.
Gracias Carlos, se aprecian todas las críticas constructivas, ya estoy trabajando en una versión simplificada del sistema, pero estará disponible solo para FANS!
Para mi no es problema hacer una simplificación de fraccionarios y una suma para tacar mas a la fija, aprendo mas rápido que haciéndolo empíricamente o a ojo. Ojala hubiera tenido acceso a estos sistemas hace años, en lo personal he fusionado varios sistemas para simplificar el aprendizaje, señor Maestro del Billar en 1 año e aprendido lo que en 30 años y juego más a la fija. Gracias.
Gracias Carlos Guzman, por ver el vídeo y comentar.
Desafortunadamente hay mucha información que ha estado oculta y no se ha compartido con nosotros los aficionados al billar.
Este sistema particularmente no es fácil de calcular, pero es que tampoco se puede pretender que solo viendo la fórmula aprendamos el mismo. Y si la fórmula no nos gusta lo descartamos y ya.
Los sistemas hay que analizarlos, entenderlos y practicarlos muchas veces en la mesa de juego, hasta lograr sentir la mecánica de los mismos y así lograr incorporarlos a nuestro juego.
En mi opinión este sistema muestra un concepto clave en el billar, que nos permite calcular con máxima precisión, proyecciones de las bandas fuera de la mesa. Recuerdo haber buscado esto por años, hasta que me decidí a analizar un poco el problema, hacer cálculos y simplificaciones para llegar a los números 4/1, 4/2, 4/3, 4/4 y 8/1, 8/2, …, 8/8.
A muchos nos les gusta y no lo ven como información relevante, pero creedme que este concepto es muy poderoso y se puede usar para muchas otras jugadas!
@@MaestrodelBillar estoy totalmente de acuerdo no sé trata solamente de hacer una operación simple de aritmética sino que hay que practicarlo hasta que se vuelva intuitivo, me gustaría mucho que sacara mas videos con cálculos a segunda banda los que e visto hasta ahora me han servido mucho, porque partiendo de ellos y juntandolos con otros me han resultado muy efectivos.
Hola que tal, muy buena explicación, yo soy de México y el sistema clásico es el base 50, no dudo de la efectividad del sistema que está explicando pero aquí en México ese no es el clásico hacia atrás, saludos😊
En México, cuál es el clásico hacia atrás?
Gracias. Saludos.
me gustan tus videos son de lo mejor que hay, encontre un pequeño detalle en el minuto 6,12 la suma de tu formula es 10 y ponen 9
Gracias por ver el vídeo y comentar.
Tienes razón, quedó mal la suma 😭
FELICIDADES
SOY TU FAN .
Gracias por ver el vídeo y comentar
Mi querido maestro, todos los demás sistemas que ah publicado, los eh entendido a la perfección y mis avances han sido notorios, pero éste si se me complica. Por su atención gracias. Saludos!!!
Gracias por ver el vídeo y comentar.
Tener en cuenta que la línea que va de la primera banda a la segunda banda, corresponde con la salida y ataque del sistema clásico. Debí ser más claro explicando esta parte, la omití y me equivoque!
@@danielvazquez5343 ok te agradezco la atención. Saludos!!!
Eres el mejor Maestro. Gracias
Gracias Cesar, por ver el vídeo y por tus palabras!
Muchas gracias!
Gracias por ver el video y comentar
@@MaestrodelBillar gracias a ti 🤗
Que hay de aguinaldo para este 24 de diciembre pues. Un top bien especial.
Qué tal te pareció el aguinaldo?
@@MaestrodelBillar muy bueno, mañana lo ensayo, gracias.
Bộ nút số bola này tôi chưa hiểu xin bạn giải thích rõ hơn cho tôi hiểu được không
maestrodelbillar.com/2021/12/sistema-clasico-hacia-atras/
Buenas tardes, En este sistema las salidas son hasta 4, o se puede extender hasta 8 cambiando la numeración, el 4 por 8?
Gracias por ver el video y comentar.
Se pueden extender hasta 4/8 como mencionas!
@@MaestrodelBillar gracias, buen dato.
Los valores 4 y 8, son Constantes? Perdonen mi ignorancia.
Gracias por ver el video y comentar.
Si te refieres al numerador de las fracciones. La respuesta es SI.
This calculation is not understandable, could you please explain the calculation more clear. Thank you
Thank you for watching.
May be this can help:
maestrodelbillar.com/2021/12/sistema-clasico-hacia-atras/
Kullanışlı değil. Daha basit sistemler var.varıştan hesaplama yapılmalı.
Videoyu izleyip yorum yaptığınız için teşekkürler. Tüm yapıcı eleştirilere müteşekkirim, zaten sistemin basitleştirilmiş bir versiyonu üzerinde çalışıyorum, ancak bu sadece HAYRANLAR için geçerli olacak!
... Exactamente es aritmética..
Gracias por ver el vídeo y comentar
muy confuso.
Saludos Jose. Si, es complejo. Aún estoy buscando la forma de simplificarlo...
gracias amigo. te agradezco todos tus tutoriales. muy útiles