Uffff. Lo que admiro a este man. Su música es muy buena! Las letras transmiten y hacen pensar mucho. La musicalidad evoca un montón de energías que es de todo gusto. Entiendo la conexión que tengo con este man después de ver la entrevista. Tiene una critica al sistema y sociedad desde el arte muy interesante. Saludos de Bogotá
Se me hizo la piel de gallina al escucharle hablar, sobre cuando explicó cuál es su concepción del arte de la música y mencionó al bohemio Guápulo. Qué gran nostalgia!
Un placer haber puesto un granito de arena para la producción de este video .... apóyame con un like y una subscripción!!!! No soy youtuber solo documento en video lo q me gusta!!!!
Qué manera de expresarte brother, lo mismo transmites en tus canciones, ojalá puedan venir a EEUU para verles en vivo, pese a que allá en Quito si les vi en el Arbolito!!!
Entonando un coversito venezolano que lo hicieron popular los hermanos Parra de Chile y que en la actualidad se ha desvalorizado la canción popular latinoamericana!!! Buena maestro Álvaro Bermeo. lml
"Gaita Margariteña (La concha)" tema tradicional del folklore venezolano, popularizado en latinoamérica por los hermanos Isabel y Ángel Parra con el nombre "Décimas del folklore venezolano". ¡Una joya musical de este continente!
🍉 Si te gustó esta historia, también te gustará esta de aquí 👉 ruclips.net/video/4tehMWqpjP8/видео.html
Maestro, desde siempre y para siempre larga vida alvarito para que nos llenes de gran musica Ecuatoriana
Uffff. Lo que admiro a este man. Su música es muy buena! Las letras transmiten y hacen pensar mucho. La musicalidad evoca un montón de energías que es de todo gusto.
Entiendo la conexión que tengo con este man después de ver la entrevista. Tiene una critica al sistema y sociedad desde el arte muy interesante.
Saludos de Bogotá
Se me hizo la piel de gallina al escucharle hablar, sobre cuando explicó cuál es su concepción del arte de la música y mencionó al bohemio Guápulo. Qué gran nostalgia!
Un placer haber puesto un granito de arena para la producción de este video .... apóyame con un like y una subscripción!!!! No soy youtuber solo documento en video lo q me gusta!!!!
El paparazi del rock, eres un capo Marcelo....
Qué manera de expresarte brother, lo mismo transmites en tus canciones, ojalá puedan venir a EEUU para verles en vivo, pese a que allá en Quito si les vi en el Arbolito!!!
Una chica con la que salía me la envió, la escuche una vez y me tomo 3 años volver a escucharla feliz.
Uno de los mejores artistas de Ecuador grande Alvaro 🇪🇨
De Quito papá! ❤
Como Lojano me identifico conocí al duende, aguante guardarraya!!!
Bohemia pura y dura! Siga así maestro 👏🏻
Entonando un coversito venezolano que lo hicieron popular los hermanos Parra de Chile y que en la actualidad se ha desvalorizado la canción popular latinoamericana!!! Buena maestro Álvaro Bermeo. lml
Brutal!!! Buen trabajo...
Una de las mejores canciones de la cosmología musical ecuatoriana !!!
🤙
Garota !!! La iniciativa esperamos más artistas pilas
Qué lindo programa, nos alimenta de conocimientos a los quiteños. Felicitaciones
Solo el que se pega una copa verdadera con un pana pana...sabe que ese momento es eterno
Genial, 1537 veces!!. Gracias, muy bueno el video, sigan así.👍👍.
"Mi papá a pesar de no ser músico es lojano". Que grande que es Andrés.
Arte musical urbanopopularmestizoalternativa 🤙🏾🎶
Los felicito buen vídeo y exelente entrevista..👏👏
Y aguante Álvaro y guardarraya 👊
4:03 Wow! debería hacer un cover canta muy bien esa canción, buen microdocumental!
"Gaita Margariteña (La concha)" tema tradicional del folklore venezolano, popularizado en latinoamérica por los hermanos Isabel y Ángel Parra con el nombre "Décimas del folklore venezolano". ¡Una joya musical de este continente!
Buena producción... buen video..!
abrazos
Que buen tema
Wao, que buen video!
GUARDARRAYA 😎🤟
La bohemia pura dura de verdad es en Loja y me crié así como dice el artista , en la catacocha y bolivar las reuniones de mis viejos
Maestro
Gran inspiracion Guardarraya y Alvaro !
Tocala 1537.
como se llama la cancion 1:49 esta buena
Resucitar de Álvaro Bermeo!
Que del puctas que es Guapulo
1537 es igual a 7, un número cabalístico.