¿Qué es la plataforma LMS?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • En el nivel secundario, se presentan dos opciones principales: trabajar de forma independiente o trabajar utilizando la plataforma LMS. Ambas tienen diferencias importantes, pero trabajar con la plataforma ofrece varias ventajas significativas en comparación con hacerlo de forma independiente.
    Los registros pedagógicos convencionales normalmente están diseñados para que los docentes trabajen de manera independiente:
    es decir, Cada uno opera de forma aislada y las calificaciones de todas las áreas no se centralizan automáticamente, lo que implica trabajos manuales morosos y el riesgo de errores en la transferencia de calificaciones hacia el centralizador que el director o la comisión pedagógica les proporciona.
    En cambio trabajar con una plataforma tiene varias ventajas:
    Con la plataforma LMS, toda la información se centraliza automáticamente, lo que simplifica varias tareas administrativas y mejora la comunicación. Algunas ventajas clave son:
    Uno. Centralización de calificaciones:
    Al finalizar el trimestre, los docentes suelen necesitar pasar sus calificaciones a un centralizador general. En la mayoría de los casos, el orden de la lista de estudiantes del centralizador no coincide con el del registro pedagógico del maestro, lo que obliga a copiar y verificar las calificaciones manualmente, una por una.
    Con la plataforma LMS, este problema desaparece. El administrador (que puede ser cualquier docente de la unidad educativa) puede generar y descargar el centralizador automáticamente con unos pocos clics, ahorrando tiempo y reduciendo errores.
    Dos. Generación automática de libretas:
    Gracias a la centralización de la información en la plataforma, las libretas de calificaciones se generan de forma rápida y automática, evitando procesos manuales tediosos.
    Tres. Monitoreo el rendimiento académico:
    Por ejemplo, si eres tutor del curso 4to A, podrás visualizar en tiempo real las calificaciones de todas las áreas correspondientes a ese curso, permitiendote intervenir de manera oportuna durante el proceso educativo, en lugar de esperar hasta el final del trimestre, esto te ayudará a disminuir significativamente el índice de reprobados.
    La cuarta ventaja de trabajar con la plataforma es el acceso para padres de familia:
    Si la unidad educativa adopta el plan institucional de la plataforma, los padres de familia podrán acceder a información clave, como:
    Tareas asignadas: Si un docente registra una tarea, los padres podrán visualizarla y conocer su fecha de entrega, así como las tareas de otras áreas.
    También tendrán acceso a las observaciones disciplinarias: todo lo que los docentes anoten en el registro de Kardex o la ficha de seguimiento, como comportamientos de indisciplina, serán visibles para los padres de familia.
    Por otro lado también tendrán acceso a las Calificaciones de todas las áreas, es decir, Las notas de las actividades evaluativas también estarán disponibles, siempre que el docente haya configurado dichas calificaciones como visibles.
    En Conclusión:
    Las ventajas de trabajar con la plataforma LMS son claras: centralización automática de la información, ahorro de tiempo, reducción de errores y mejora en la comunicación con padres de familia. Esto marca una diferencia notable respecto a trabajar de forma independiente
    CEL. 76540962

Комментарии • 1

  • @RemyNuñez-t1n
    @RemyNuñez-t1n 5 дней назад

    Que este año alcancemos los objetivos