Silvia Perez Cruz - El sonido del silencio (En vivo en la hora musa)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • A fines del siglo pasado, cuando todo estaba pendiente de lo que sucedería o podría suceder en el nuevo milenio y luego del año 2000,el gran escritor y además semiólogo italiano Umberto Eco, en un articulo llamado Rapida Utopia (Buen nombre para una banda del rock de hoy), escribia sobre la historia del siglo veinte, sobre el progreso, las comunicaciones y la información: Decia en algunos fragmentos: “Accion a distancia, velocidad, línea de montaje, triunfo de las masas, holocausto: a través de las metáforas y de las realidades que marcaron estos últimos cien años, aparece la verdadera enfermedad del progreso”…… “El costo de la aceleración de los descubrimientos es la hiperespecializacion. Estamos en vias de vivir la tragedia de los saberes separados: cuanto mas los separamos, tanto mas fácil es someter la ciencia a los cálculos del poder”……”Pero el exceso de informaciones simultaneas, provenientes de todos los puntos del planeta, produce habito. El siglo de la comunicación transformo la información en espectáculo. Y nos arriesgamos a confundir la actualidad con la diversión……”
    Hoy, veinte años después del comienzo del milenio, y de las “nuevas” utopías, y en pleno siglo XXI, la “nueva pandemia”, hoy denominada Infodemia por los mismos factores de poder que durante años desinformaron y a los cuales hoy, hay que creer…mata…con solo con hacer un click…en los nuevos teclados…invocando a la nueva App que te protege y al mismo tiempo te controla…
    Elio Gaspari, otro cientificio de fines del siglo pasado, en otro articulo de la misma época y llamado “Proceso y ansiedad” decía: “Computadora, antena parabolica y cosas de ese tipo, son fuerzas de transformación del mundo, asi como este ya fue cambiado por la radio, por los tipos móviles y la propagación del cultivo de la papa”…. “Mientras…los fenómenos de la cultura humana son incorporados y son presentados como parte de una teoria final del mundo, introduciendo la nocion de que se llego a un orden casi divino, se transforman en meros embustes, teatralizaciones destinadas a hacer que las cosas parezca nuevas, para que lo esencial, no cambie”.
    En ese desierto, mientras tratamos de matar a the end en una vieja play 2, en esta realidad, difuminada, por los intendentes, los gobernadores, los presidentes, los reyes progresistas o por los faraones neoliberales progresistas, a los que hay que escuchar hablar y gesticular en estos tiempos de pandemias…de cuarentenas y pseudos grietas…
    Seguimos escuchando música, música que no se vende al mejor postor, música que quizás vaya mas alla de una pena salada o de estos sonidos del silencio…Quizas por esas razones volvemos a reesubir dos canciones de Silvia Perez Cruz, una de las voces mas interesantes de la música española, grabadas en vivo en un programa de la tv oficial española…que puede ser de alla…o que puede ser de aca… que la disfrutéis en la hora musa…donde Silvia perez cruz dice en el reportaje de rigor y para difundir: “hay músicas que parecen de bancarios…y panaderos que parecen poetas”…es decir: al igual que aca…

Комментарии •