A mí el primero me gustó, y decidí seguir leyendo. Poco a poco se me fue haciendo más bola hasta llegar al cuarto, que fue cuando dejé de leer. Me daba la sensación de que por más que leía, la trama no iba a ningún lado.
¡Hola, Andoni! Deberías darle una oportunidad al quinto. Es para mí el que presenta la mejor relación entre los personajes, se convirtió en mi favorito de la saga. ¡Saludos!
No todos tienen que ser un Tolkien o un Anderson. El brujo tiene su estilo y es un mundo muy interesante. Cada quien pero la verdad vale demasiado la pena.
A mi me parece que el universo de the witcher está a la altura de los grandes universos como la tierra media o poniente pero a mi parecer esta muy mal aprovechado.
Perdona? El unierso de tolkien esta ampliamente desarrollado, al igual que el de george martin. Tienes explicacion a que hace ahi cada maldita piedra del camino. En the witcher el universo simplemente es un marco, pero no esta nada desarrollado. OJALA lo estubiera, porque tiene un potencial increible. Pero no lo esta. Se mencionan muchisimas cosas que quedan sin explicacion
Yo los leí todos hace muchos años, me resultaron muy complicados al principio, pues tenia que acostumbrarme a la forma de escribir del escritor que me pareció muy inteligente, haciendo que tengas que pensar en que es lo que esta pasando en la escena a través de pequeños detalles, en vez de a través de una forma descriptiva de lo que esta sucediendo. Por ello me pareció un reto en comparación con otros libros. Llegue a un punto en que la sensación era como si estuviera leyendo una profecía en vez de una novela, y esto me pareció mágico, de una forma distinta a la sensación convencional que dejan otras obras con magia como Harry Potter o memorias de Idhún, por poner ejemplos. Yo la recomiendo porque es de estas obras que te abren los ojos a una nueva realidad y te reta a seguir leyendo, muy parecida a la sensación que dejan libros como Dune. Siempre he dicho que existe la narrativa, la prosa y luego la saga de Geralt de Rivia, porque fue algo totalmente nuevo para mi.
OMG es, literalmente, la primera vez en mi vida que veo a alguien que conoce memorias de idhun... por la cara que pone la gente cuando lo menciono pareciera que soy la unica que se lo ha leido
entonces la traducción del libro, que parece realizada con google traductor, en realidad esta bien echa? osea es asi? ... o.O es como jugar dark souls con los ojos
A mi me encantaron los libros, desde Tolkien no me enganchaba tanto a una Saga de libros, me encanta ese humor negro y acido, y ese mundo lleno de matices y una sociedad en decadencia. Además el personaje de CIri en los libros es sencillamente el eje de todas las cosas, deberia llamarse La Saga de Ciri de hecho jajaja
Y si, Ciri es la verdadera protagonista, incluso en los juegos, aunque controlemos a Geralt en el tercero se siente por completo como la historia de Ciri.
@@lazonafantasma5527 estoy en desacuerdo, el protagonismo aqui no es de uno solo, sino de 4, geralt, ciri, jennefer y jaskier, a ninguno de esos 4 les puede suceder algo mortal hasta que la trama lo amerite con mucho tacto
Para mí, la historia (que no el worldbuilding) de Geralt de Rivia no destaca tanto; por ejemplo, Canción de Hielo y Fuego me parece mejor. Ahora bien, la prosa de Sapkowski me parece inigualable y nunca he encontrado a un autor que escriba tan bien como él, en ningún género. Es mi ejemplo a seguir sobre cómo se debe escribir.
Gran explicación de tu opinión, Kai! En mi caso, disfruté muchísimo la lectura de estos libros y como diría Sam Gamyi: "Una de esas grandes historias, las que de verdad importan, llenas de oscuridad y de constantes peligros, esas de las que no quieres saber el final, porque... ¿cómo van a acabar bien?" Al final, cada uno de nosotros acabamos disfrutando de la lectura en función de nuestros gustos personales y del momento en el que estamos.
Siii. Cuando llegué al final de la dama del lago lamenté tanto jugar los juegos porque me comí spoilers y referencias que ahora si entiendo. Pero aun así no tiene desperdicio.
Me encanta la manera en que describes y relatas las historias, además de que tu voz queda perfecta a las historias de mundo de fantasía. Junto a katarn (aunque el sea de scifi) ambos tienen la capacidad de relatar de una manera que se nota aman lo que hacen.
@@arleenc6690 ¿Cinco veces? Yo me la he leído dos veces y ya me parcía mucho xd Aún así muchas cosas están mucho mejor descritas y argumentadas que en la serie. Merece la pena.
Es interesante ver como a pesar de que tienes una opinión clara acerca de lo que no te cierra de los libros cuentas sus resúmenes y hablas de los personajes de una manera muy interesante, muy buen trabajo.
Porque como bien dice al final del video, le gusta mucho lo que se cuenta y los personajes pero no le gusta el estilo de escribir del autor. Es algo que me pasa con Tolkien: adoro todos sus libros pero por la historia que cuentan. Cuando dedica 20 páginas a describirnos un árbol me dan ganas de pegarme un tiro pero la historia...incluso algunas de las canciones y poemas que incluyen son magistrales.
Los 7 libros me gustaron mucho. La serie es una adaptación así que se toma sus libertades. Cómo dices hay que leer para decirte si te gusta o no. Muchas gracias por el video. Saludos cordiales Bernardo
Desconozco si será la forma de como escribe el viejo sapkowski o si será la traducción del polaco al español pero si estoy de acuerdo que son bastante enmarañadas las tramas jajaja yo mismo tuve que forzarme en un principio para entender lo que pasaba pero con el tiempo le tome mucho cariño y me volví un fan devoto. Por otro lado lo que hicieron los escritores de la serie me parece un fanfiction con mucho presupuesto. Es más les digo a mis amigos que si van a ver la serie no lean los libros porque se van a traumar como yo al comparar una con la otra. Espero más vídeos tuyos sobre el silmarilion cuando salga. Un abrazo grande desde argentina y felices fiestas
Yo apenas empezé la segunda temporada y la abandoné antes de si quiera terminar el primer capítulo. No soporto como cambiaron todo como se les dió la gana. En mí opinión es una basura la serie.
@@Lucas.A.C Lo que pasa que es una adaptacion, es imposible que sea igual a los libros, a mi tampoco me gusto que hayan cambiado muchas cosas, pero para ver la serie hay que tratar de ser neutral y no pensar en los libros, la mayoria de las personas que no hay leido los libros han disfrutado mucho la serie.
@@claudiobenitez1504 Una cosa es "adaptar" una novela escrita a la pantalla, otra muy diferente es cambiar todas las cosas como se te venga en gana. No coincidimos en lo que significa "adaptar" 🤷.
Como olvidar cuando Geralt se hizo una orgia con un dragón y dos chicas. Decir que para mí los dos primeros libros son los mejores, esa reconstrucción de los cuentos clásicos me encanto. Ciri uno de mis personajes femeninos favoritos de todos los tiempos. A partir del 5 libro si que noto una bajada en la calidad, y sobre todo el 7 que es el que más raro está escrito. Sobre el final no se que comentar, me tuvo mucho tiempo pensando en el. Aún pienso en Ciri en el mundo arturico, me pregunto si vivió aventuras...
Pues para mi lo mejor de la saga son los saltos temporales y de espacio de la narración. Es muy inteligente. Más teniendo en cuenta que es afín a la protagonista, ya que Ciri es, justamente, la dama del tiempo y el espacio, y como tal puede saltar entre ambos conceptos
A ver, estar, esta guay. Pero es confuso que te cagas... Yo he empezado hace poco con el ultimo deseo a raiz de ver la serie y la verdad, uso la serie para ender el libro y el libro para entender la serie, porque es todo muy confuso XD
Buen resumen, aunque echo en falta que al comentar la forma de escribir del autor no hagas ninguna referencia al auténtico punto fuerte y en el que destaca, que es su humor. Un humor retorcido y cercano a lo negro, que personalmente NUNCA había visto en el género fantástico.
Kai nunca dice esas cosas. Él dice me gusta y no me gusta. Y luego se pasa por el forro su opinión y te dice que lo leas. Aunque tal vez no tengas plata para comprar uno de estos libros o en la biblioteca no los tienen. Él es un privilegiado en Europa que no tiene esos problemas, no los conoce y no digO que está mal pero debería mojarse un poco y profundizar, dar su opinión y aconsejarte si leerlo o no. No hay nada de malo en decirle a alguien "ey no te aconsejo leer esto" al fin y al cabo es el consejo de alguien que vive en un mundo lleno de personas. Pero bueno Kai es terco como una piedra.
@@marcosmolina9187 El mundo es así, a veces pagas por cosas que no te gustaron al final. Yo vivo en Argentina y no son tan caros los libros, tampoco es para decir que es un privilegiado, no se cual sea tu situación o tu edad. Pero así es la vida.
Cuando empezo la pandemia me descargue the Witcher 3 y me encantó tanto el juego que no podía esperar a saber cuál final sería el auténtico asi que me compré los libros y también me gustaron quitando los flashback constantes, por lo que siempre le tendré un cariño especial tanto al juego como a los libros ya que me permitieron un confinamiento mucho más ameno. Pd: no compréis "camino sin retorno" es una mierda
Primero, muchas gracias por el video, ayuda mucho para entender bien el orden cronológico. Segundo, me gustaría hablar un poco sobre la historia de los videojuegos
Coincido (en parte) en tu opinión sobre la saga. Justo hace una semana la terminé de forma definitiva, y quedé un poco disgustado. No encajé bien el final que, como bien dices, sucede en la Dama del Lago. Puesto que al haber otra novela más, no lo leí sabiendo que era el final, y quedé expectante a un cambio, una especie de giro que, tal y como terminó el séptimo, pensaba que no me iba a gustar demasiado. Leido el último asimilé el final del séptimo. También es cierto que a veces, el autor narra cosas que no te enteras demasiado bien, y solo lo asimilas cuando lees mas adelante, o si lo vuelves a leer de nuevo. Con la lectura de los dos primeros me costó meterme en la historia porque no entendía muy bien el sentido. Fue con el tercero que por fin le di sentido a todo. Aun así, soy gran admirador del universo The Witcher, y sigue siendo una saga que perfectamente puedes leer si te gusta la fantasía.
Coincido en que tiene tramos en los que se va por las ramas y la trama no avanza, partes enteras que se podrían resumir perfectamente. Por otro lado describe la guerra y sus consecuencias magistralmente, recuerdo una escena donde se describe una batalla sólo con los heridos que van llegando al hospital de campaña de un cirujano, una escena mítica. Saludos
Yo odie esa parte, para mi fue como una salida facil, estuvo anunciando la guerra por mucho tiempo y aderezando por todos lados el gran acontecimiento que sería y al final da por culo todo y simplemente te lleva al momento en que ya terminó, no sé si le dió pereza narrar la guerra aunque no le daba pereza narrar un monton de detalles irrelevantes, pero fue igual de frustrante que la escena de Game Of Thrones cuando Bran, Sansa y Arya se reencuentran y en lugar de apreciar el momento de sus reacciones simplemente cortan y cambian de escena.
Aunque es verdad que los juegos no son canónicos, en la edición especial del primer "The Witcher" de CD Project hay una entrevista con Sapkovski donde menciona que durante el desarrollo llegó a entablar una buena relación con el estudio y les llegó a revelar que Geralt seguía vivo al final de estos
Estoy de acuerdo, creo que tiene una trama, personajes y mundo muy interesantes pero no supo aprovecharlo, mas que nada lo que le dio ese boom fueron los videojuegos y ahora la serie pero a mi lo que mas me interesa es la relacion familiar de Yen, Ciri y Geralt y es prácticamente el porque estoy a la espera de la siguiente temporada o un proximo videojuego :)
La historia tiene su encanto pero si, los saltos temporales son muy incomodos y yo crei que asi se iba a hacer en la serie por lo de la primera temporada pero la historia y los personajes son acogedores hasta uno de los antagonistas no digamos que uno le tenga cariño pero se entiende su rabia su obsesion y hasta uno se da cuenta de que tiene como ciertos limites y principios y me refiero a bonhart
No me he leido aun todos los libros, estoy en ello, pero conociendo al autor seguramente no haya explicacion alguna. Te mencionara alguna que otra escuela, dando a entender que la del lobo no es la unica y no dara muchos mas detalles.
Literalmente, Kai te amo, sigue así, te veo con mucho futuro porque te estas abriendo a más tipos de fantasía, y parece que eres el único que explota esta mina Suerte, bro!!
Totalmente de acuerdo con tu opinión, así da gusto ver un vídeo. En otros vídeos de X gente parece que te quieren vender los libros, y así no debe ser. Gran trabajo
es cuestion de gustos a mi me ecantaron .. eso de moverese en el tiempo y espacio segun trama y narrativa me gusto ... pero sobre todo el engancge fueron los primeros libros ... de echo siempre recomiendo mucho leerse los primeros 2 libros ... si les gusto entonces recien pueden tomar en cuenta invertir tiempo en toda lasaga y hasta ahora nadie que le haya recomendado se a echado para atras un saludo a todos .... gracias por el video
Me leí todos los libros, en verdad escuchado en audio libro. La lectura es complicada al comienzo, pero te acostumbras luego. Los libros tienen un mal remate, triste, al estilo animé que llevas 300 episodios y no termina por gustarte el final..Si no es por el videojuego, quedas con un vacío. Con ganas de más, de algo feliz. Witcher 3 sería una obligación jugarlo luego de leer la saga, para tener un final cerrado, perfecto.
Me encantan los videos, obviamente los del señor de los anillos son los más top, los demás son como minimo, excelentes, solo una cosa es un chiste común en Colombia no se dice en base por que envase es el de la gaseosa, si no con base, sigue este magnífico trabajo
A mi me dio risa que en el video anterior sobre Geralt de Rivia, cuando cuenta el final, kai, claramente se nota desanimado por el giro de sir galahad xD
A mi me gustaron los libros, pero bien es cierto que ese final es una fumada. Para mi sobra. En este sentido los videojuegos, que parten de ese final, supieron darle más cuerpo y consistencia a la historia, con el tema por fin explicado, en el libro apenas se hace, del sentido de los viajes de Ciri y el poder de la vieja sangre, y lo que era realmente la cacería salvaje. Ojalá fueran canónicos.
Lo que más me duele de éste universo es todo el potencial perdido de tener un Lore enorme, interesante y original. Creo que los videojuegos hicieron muy bien en distinguir justo ésto, trataron de enriquecer la relación entre el mundo, y los monstruos. Maldita sea, sinceramente odié el leer los libros (excepto cuando leía sobre las aventuras o cazas de Geralt).
No está mal explotado su lore, yo creo saldrán más historias y seguro se abrirá a colaboradores que le den otro sabor, al menos eso es mi forma de pensar por que el potencial es enorme
Grande Kai agradezco infinitamente que empezaras la obra literaria de The Witcher, se que no es de tu completo agrado y aún así haces el esfuerzo de traernos este contenido. Yo le agarré el gusto al universo del brujo cuando jugué The Witcher 3 y quedé fascinado con la narrativa, historia y los personajes.
Que no te lo de todo mascadito y tengsa que ser tu el que busque sutiles pistas para enteder que esta pasadno no quiere decir que no sepa escribir. Puede que a ti no te guste (algo perfectametne aceptable), pero eso no hace su forma de escribir menos correcta, ni licita, ni profesional, ni ninguna otra palabra que se te ocurra.
@@jibrilnoflugel1702 falta comprensión lectora. No he dicho que no me guste su forma de escribir, no diria que me encanta su obra si no. Pero es inferior a los dos ya mencionados, los lectores lo saben, la critica lo sabe y hasta el mismo lo sabe, no sea tan delicadito para ofenderse por su autor favorito, mira que ni el opina diferente.
Estoy terminando la dama del lago para ver cómo termina 😁. Eso sí, empezé a ver la segunda temporada de la serie de Netflix y la abandoné antes de terminar si quiera el primer capítulo. No soporto como cambiaron todo a su antojo sin respetar en nada los libros. Hoy puedo decir que ,en mi opinión, la serie de Netflix es una basura y no se la recomiendo a nadie.
Que bien que aclaras que la boda entre Geralt y Yennefer no es canon, y no podría serlo ya que cuando Ciri le cuenta eso a Galahad, lo hace por pena y tristeza ya que deja a Geralt y Yennefer en otra dimensión y se supone que ya no los verá.
Me gusta mas cuando lo narras tu, yo lo empece a leer hace años y lo dejé inconcluso porque me hice un lio que no terminé entendiendo la trama, es casi como lo que me esta pasando con la rueda del tiempo, que ojala hables de eso en uno de tus videos, si ya te has leido la saga. Un saludos chicos
lo de los saltos en el tiempo no es de manera continuada. Sólo ocurre en el último libro y en el epílogo de un relato autoconclusivo. Por lo demás, de acuerdo con tu crítica. Tiene momentos muy tediosos que te hace saltar párrafos enteros
Personalmente escucho los audiolibros mientras trabajo (conduciendo). No soy capaz de seguir esta historia, pierdo el hilo cada poco. Habiendo escuchado otras sagas enteras como Harry Potter, todo Tolkien, Eragon etc... La serie pues para mí está entretenida. No sé si sigue el hilo de la historia o no
Compré los libros en kindle y al empezar con el primero me pasó lo mismo que a ti, no me gusta la forma de escribir, y como a algunos de los demás comentarios se me hizo bola y me tiró para atrás seguir. Los compré porque me encantaron los juegos y la serie pero los libros no me gustan, quizás en otro momento pueda continuarlo pero realmente no es una lectura cómoda ni que enganche. Es una pena, iba con unas espectativas muy altas. A diferencia de juego de tronos donde me gustaron más los libros que la serie pese a haberlos leído despues de verla, esperaba más de los libros de The witcher
Ya que te leiste los libros y no te gustaron. Podrias hacer un video dando tu opinion sobre la serie? O sobre lo que te gusto de la serie y de lo que no?
Comparto 100% tu opinión. El autor creó un gran universo, bien pensado, con muchos detalles maravillosos y personajes interesantísimos, pero en el que se nos cuenta mal una historia mediocre. 7:18 giros de guion sobre una imagen de Emhyr var Emreis...
Sería increíble que hablaras todo lo malo que hizo y ha hecho la serie respecto a los libros. No los están respetando en lo absoluto. Es como si PJ hubiese matado a Pippin o a Merry sin ni siquiera completar su rol canónico.
Mi querido Bernand, podrías hacer un video explicando los eventos que son canonicos en la serie vs los que no? por ej, en el cap 2 de la segunda temporada Eskel muere y que yo recuerde no muere así... no? pues me llama la atención saber que nos están colando doblada en la serie vs que hay en el libro... slds crack
Yo estuve a punto de no continuar con la saga, creo que es una idea impopular, pero se me hizo muy pesado El último deseo, estando a punto de no gustarme el libro. Por suerte hubo relatos que sí me gustaron y gracias a eso pude continuar, acabo de terminar Tiempo de Odio y puedo decir que todas las novelas desde la Espada del Destino me han gustado. Eso sí, voy a tomar un descanso de la saga antes de empezar con Bautismo de Fuego.
Yo adoro los libros pero sí tienen algo "malo". La historia como tal empieza en el 3er libro pero sin haberse leído los 2 primeros se pierde casi todo el contexto. Eso no sería problema sabiendo que la historia es lineal pero... el problema para alguien que se inicie es que los 2 primeros libros cuentan historias separadas (6 en cada libro si no recuerdo mal) que están aparentemente inconexas. Casi todas son versiones muy retorcidas de cuentos clásicos como Blancanieves así que claro, tienes 2 libros con un formato que puede no gustarte nada pero que a partir del tercero se convierte la cosa en una novela de toda la vida.
Cd proyect red deberia hacer una nueva trilogia de the witcher basandose en los libros o si no en el origen de los brujos ambientado en la guerra de hechiceros(as) y monstruos contra los humanos.
algunos amigos que leyeron el libro y luego jugaron el juego, me dijeron que el juego es mucho mas interesante y engancha mas su historia ya que al igual que vos, les parecio muy complicado leer el libro.
Sabes que Bernard hace videos de The Witcher a regañadientes cuando emplea la misma música de fondo para todos. La pregunta ahora es, ¿por qué los hace?
A mí el primero me gustó, y decidí seguir leyendo. Poco a poco se me fue haciendo más bola hasta llegar al cuarto, que fue cuando dejé de leer. Me daba la sensación de que por más que leía, la trama no iba a ningún lado.
¡Hola, Andoni! Deberías darle una oportunidad al quinto. Es para mí el que presenta la mejor relación entre los personajes, se convirtió en mi favorito de la saga. ¡Saludos!
Hola! Estoy de acuerdo con lo de la trama, se dispersa un poco jaja.
No obstante, acaba remontando en los últimos libros y son muy muy disfrutables.
Los libros son lentos y hay mucho párrafo describiendo paisajes y tal, pero vale la pena leerlos
@@FranZidane97 esas descripciones son lo mejor del libro
@@devotedruid personalmente me encantan las largas descripciones, al igual que con Tolkien. Es que para algunos diluye la trama
No todos tienen que ser un Tolkien o un Anderson. El brujo tiene su estilo y es un mundo muy interesante. Cada quien pero la verdad vale demasiado la pena.
Una saga fantástica que lo tiene todo, magia, ciencia, y que además te hace reír. Los libros están llenos de personajes entrañables.
Y realista dentro del nicho de la fantasía
El saber que no te gustaron los libros hace que se valore aún más el currazo que te estás pegando con estos videos. ¡Muchas gracias!
A mi me parece que el universo de the witcher está a la altura de los grandes universos como la tierra media o poniente pero a mi parecer esta muy mal aprovechado.
Mal aprovechado más que nada con la serie, los juegos son de puta madre
@@decuneh los libros* de la serie no se puede hablar hasta que se termine
Perdona? El unierso de tolkien esta ampliamente desarrollado, al igual que el de george martin. Tienes explicacion a que hace ahi cada maldita piedra del camino.
En the witcher el universo simplemente es un marco, pero no esta nada desarrollado. OJALA lo estubiera, porque tiene un potencial increible. Pero no lo esta. Se mencionan muchisimas cosas que quedan sin explicacion
Yo los leí todos hace muchos años, me resultaron muy complicados al principio, pues tenia que acostumbrarme a la forma de escribir del escritor que me pareció muy inteligente, haciendo que tengas que pensar en que es lo que esta pasando en la escena a través de pequeños detalles, en vez de a través de una forma descriptiva de lo que esta sucediendo. Por ello me pareció un reto en comparación con otros libros. Llegue a un punto en que la sensación era como si estuviera leyendo una profecía en vez de una novela, y esto me pareció mágico, de una forma distinta a la sensación convencional que dejan otras obras con magia como Harry Potter o memorias de Idhún, por poner ejemplos. Yo la recomiendo porque es de estas obras que te abren los ojos a una nueva realidad y te reta a seguir leyendo, muy parecida a la sensación que dejan libros como Dune. Siempre he dicho que existe la narrativa, la prosa y luego la saga de Geralt de Rivia, porque fue algo totalmente nuevo para mi.
OMG es, literalmente, la primera vez en mi vida que veo a alguien que conoce memorias de idhun... por la cara que pone la gente cuando lo menciono pareciera que soy la unica que se lo ha leido
entonces la traducción del libro, que parece realizada con google traductor, en realidad esta bien echa? osea es asi? ... o.O es como jugar dark souls con los ojos
A mi me encantaron los libros, desde Tolkien no me enganchaba tanto a una Saga de libros, me encanta ese humor negro y acido, y ese mundo lleno de matices y una sociedad en decadencia. Además el personaje de CIri en los libros es sencillamente el eje de todas las cosas, deberia llamarse La Saga de Ciri de hecho jajaja
Y si, Ciri es la verdadera protagonista, incluso en los juegos, aunque controlemos a Geralt en el tercero se siente por completo como la historia de Ciri.
@@lazonafantasma5527 estoy en desacuerdo, el protagonismo aqui no es de uno solo, sino de 4, geralt, ciri, jennefer y jaskier, a ninguno de esos 4 les puede suceder algo mortal hasta que la trama lo amerite con mucho tacto
Para mí, la historia (que no el worldbuilding) de Geralt de Rivia no destaca tanto; por ejemplo, Canción de Hielo y Fuego me parece mejor. Ahora bien, la prosa de Sapkowski me parece inigualable y nunca he encontrado a un autor que escriba tan bien como él, en ningún género. Es mi ejemplo a seguir sobre cómo se debe escribir.
Gran explicación de tu opinión, Kai!
En mi caso, disfruté muchísimo la lectura de estos libros y como diría Sam Gamyi:
"Una de esas grandes historias, las que de verdad importan, llenas de oscuridad y de constantes peligros, esas de las que no quieres saber el final, porque... ¿cómo van a acabar bien?"
Al final, cada uno de nosotros acabamos disfrutando de la lectura en función de nuestros gustos personales y del momento en el que estamos.
Siii. Cuando llegué al final de la dama del lago lamenté tanto jugar los juegos porque me comí spoilers y referencias que ahora si entiendo. Pero aun así no tiene desperdicio.
Como dijo un gran sabio: "los gustos son como los culos. Cada uno tiene el suyo"
Me encanta la manera en que describes y relatas las historias, además de que tu voz queda perfecta a las historias de mundo de fantasía. Junto a katarn (aunque el sea de scifi) ambos tienen la capacidad de relatar de una manera que se nota aman lo que hacen.
tus videos son la hostia y te los curras muchisimo, eres un crack
Enorme reflexión, análisis y video. Gracias Kai.
Buen video, a pesar de que no le gusten los libros, invitar a todos a leerlos para sacar sus propias conclusiones. Grande Kai
yo leí solo hasta la la dama del lago es decir solo leí 7 libros y la verdad me gustaron bastante
Otro gran vídeo! Yo creo que sí me voy a animar a leer esta saga.
Te la recomiendo , yo ya las he leído cinco veces y espere años para la serie
@@arleenc6690 ¿Cinco veces? Yo me la he leído dos veces y ya me parcía mucho xd Aún así muchas cosas están mucho mejor descritas y argumentadas que en la serie. Merece la pena.
@@laertes9505 para mi no es mucho, cuando no me atrae nada para leer además , lo hago x temporada y tengo problema de memoria también
Gran canal y mejores historias gracias kai sigue creciendo gran canal sigue así gran canal gran trabajo sigue así gran historia
Es interesante ver como a pesar de que tienes una opinión clara acerca de lo que no te cierra de los libros cuentas sus resúmenes y hablas de los personajes de una manera muy interesante, muy buen trabajo.
Porque como bien dice al final del video, le gusta mucho lo que se cuenta y los personajes pero no le gusta el estilo de escribir del autor. Es algo que me pasa con Tolkien: adoro todos sus libros pero por la historia que cuentan. Cuando dedica 20 páginas a describirnos un árbol me dan ganas de pegarme un tiro pero la historia...incluso algunas de las canciones y poemas que incluyen son magistrales.
Los 7 libros me gustaron mucho. La serie es una adaptación así que se toma sus libertades. Cómo dices hay que leer para decirte si te gusta o no. Muchas gracias por el video. Saludos cordiales Bernardo
A mi la serie me paarece sorprendentemente fiel. Cambia alguna cosa aqui o alla, pero que producto audiovisual basado en un libro no lo hace?
Desconozco si será la forma de como escribe el viejo sapkowski o si será la traducción del polaco al español pero si estoy de acuerdo que son bastante enmarañadas las tramas jajaja yo mismo tuve que forzarme en un principio para entender lo que pasaba pero con el tiempo le tome mucho cariño y me volví un fan devoto. Por otro lado lo que hicieron los escritores de la serie me parece un fanfiction con mucho presupuesto. Es más les digo a mis amigos que si van a ver la serie no lean los libros porque se van a traumar como yo al comparar una con la otra.
Espero más vídeos tuyos sobre el silmarilion cuando salga.
Un abrazo grande desde argentina y felices fiestas
Yo apenas empezé la segunda temporada y la abandoné antes de si quiera terminar el primer capítulo. No soporto como cambiaron todo como se les dió la gana. En mí opinión es una basura la serie.
@@Lucas.A.C Lo que pasa que es una adaptacion, es imposible que sea igual a los libros, a mi tampoco me gusto que hayan cambiado muchas cosas, pero para ver la serie hay que tratar de ser neutral y no pensar en los libros, la mayoria de las personas que no hay leido los libros han disfrutado mucho la serie.
@@claudiobenitez1504 Una cosa es "adaptar" una novela escrita a la pantalla, otra muy diferente es cambiar todas las cosas como se te venga en gana.
No coincidimos en lo que significa "adaptar" 🤷.
@@Lucas.A.C No, no coincidimos, saludos.
Como olvidar cuando Geralt se hizo una orgia con un dragón y dos chicas.
Decir que para mí los dos primeros libros son los mejores, esa reconstrucción de los cuentos clásicos me encanto. Ciri uno de mis personajes femeninos favoritos de todos los tiempos. A partir del 5 libro si que noto una bajada en la calidad, y sobre todo el 7 que es el que más raro está escrito.
Sobre el final no se que comentar, me tuvo mucho tiempo pensando en el. Aún pienso en Ciri en el mundo arturico, me pregunto si vivió aventuras...
Solo se que se convierte en bruja asi que cuando juegue el ultimo juego ya se que final escoger porque es como Sapkouski lo ha querido.
Pues para mi lo mejor de la saga son los saltos temporales y de espacio de la narración. Es muy inteligente. Más teniendo en cuenta que es afín a la protagonista, ya que Ciri es, justamente, la dama del tiempo y el espacio, y como tal puede saltar entre ambos conceptos
A ver, estar, esta guay. Pero es confuso que te cagas... Yo he empezado hace poco con el ultimo deseo a raiz de ver la serie y la verdad, uso la serie para ender el libro y el libro para entender la serie, porque es todo muy confuso XD
Buen resumen, aunque echo en falta que al comentar la forma de escribir del autor no hagas ninguna referencia al auténtico punto fuerte y en el que destaca, que es su humor. Un humor retorcido y cercano a lo negro, que personalmente NUNCA había visto en el género fantástico.
También escribe muy bien. Le añade ese toque antiguo y oscuro que va perfecto con su setting.
Tiene un humor cínico e irónico, clave de la narrativa del autor.
Claro, son libros adultos con sangre muerte sexo y de todo, basta ya de lo políticamente correcto family friendly
Kai nunca dice esas cosas. Él dice me gusta y no me gusta. Y luego se pasa por el forro su opinión y te dice que lo leas. Aunque tal vez no tengas plata para comprar uno de estos libros o en la biblioteca no los tienen. Él es un privilegiado en Europa que no tiene esos problemas, no los conoce y no digO que está mal pero debería mojarse un poco y profundizar, dar su opinión y aconsejarte si leerlo o no. No hay nada de malo en decirle a alguien "ey no te aconsejo leer esto" al fin y al cabo es el consejo de alguien que vive en un mundo lleno de personas. Pero bueno Kai es terco como una piedra.
@@marcosmolina9187 El mundo es así, a veces pagas por cosas que no te gustaron al final. Yo vivo en Argentina y no son tan caros los libros, tampoco es para decir que es un privilegiado, no se cual sea tu situación o tu edad. Pero así es la vida.
Que interesante el video Kai47, a mi si me gusto la historia y a diferencia de muchos, conocí primero los libros y luego los juegos.
Cuando empezo la pandemia me descargue the Witcher 3 y me encantó tanto el juego que no podía esperar a saber cuál final sería el auténtico asi que me compré los libros y también me gustaron quitando los flashback constantes, por lo que siempre le tendré un cariño especial tanto al juego como a los libros ya que me permitieron un confinamiento mucho más ameno.
Pd: no compréis "camino sin retorno" es una mierda
Primero, muchas gracias por el video, ayuda mucho para entender bien el orden cronológico. Segundo, me gustaría hablar un poco sobre la historia de los videojuegos
Coincido (en parte) en tu opinión sobre la saga. Justo hace una semana la terminé de forma definitiva, y quedé un poco disgustado. No encajé bien el final que, como bien dices, sucede en la Dama del Lago. Puesto que al haber otra novela más, no lo leí sabiendo que era el final, y quedé expectante a un cambio, una especie de giro que, tal y como terminó el séptimo, pensaba que no me iba a gustar demasiado. Leido el último asimilé el final del séptimo.
También es cierto que a veces, el autor narra cosas que no te enteras demasiado bien, y solo lo asimilas cuando lees mas adelante, o si lo vuelves a leer de nuevo. Con la lectura de los dos primeros me costó meterme en la historia porque no entendía muy bien el sentido. Fue con el tercero que por fin le di sentido a todo.
Aun así, soy gran admirador del universo The Witcher, y sigue siendo una saga que perfectamente puedes leer si te gusta la fantasía.
Como decimos en México, eres un chingón!! Muchas gracias
Coincido en que tiene tramos en los que se va por las ramas y la trama no avanza, partes enteras que se podrían resumir perfectamente.
Por otro lado describe la guerra y sus consecuencias magistralmente, recuerdo una escena donde se describe una batalla sólo con los heridos que van llegando al hospital de campaña de un cirujano, una escena mítica.
Saludos
Yo odie esa parte, para mi fue como una salida facil, estuvo anunciando la guerra por mucho tiempo y aderezando por todos lados el gran acontecimiento que sería y al final da por culo todo y simplemente te lleva al momento en que ya terminó, no sé si le dió pereza narrar la guerra aunque no le daba pereza narrar un monton de detalles irrelevantes, pero fue igual de frustrante que la escena de Game Of Thrones cuando Bran, Sansa y Arya se reencuentran y en lugar de apreciar el momento de sus reacciones simplemente cortan y cambian de escena.
Estupendo video.
Aunque es verdad que los juegos no son canónicos, en la edición especial del primer "The Witcher" de CD Project hay una entrevista con Sapkovski donde menciona que durante el desarrollo llegó a entablar una buena relación con el estudio y les llegó a revelar que Geralt seguía vivo al final de estos
Ah eso no me lo sabía 😭😭 y Yennefer?
@@96Fenrir Ahí si no lo sé
No soy fan de la saga pero tío que manera de narrarlos por eso amo tu canal ,aparte de mis novelas favoritas de J.R.R.Tolkie 😍😍😍
Me gustó la última reflexión que hiciste 🙂
Estoy de acuerdo, creo que tiene una trama, personajes y mundo muy interesantes pero no supo aprovecharlo, mas que nada lo que le dio ese boom fueron los videojuegos y ahora la serie pero a mi lo que mas me interesa es la relacion familiar de Yen, Ciri y Geralt y es prácticamente el porque estoy a la espera de la siguiente temporada o un proximo videojuego :)
Cómo siempre un buen analisis / resumen muchas gracias
La historia tiene su encanto pero si, los saltos temporales son muy incomodos y yo crei que asi se iba a hacer en la serie por lo de la primera temporada pero la historia y los personajes son acogedores hasta uno de los antagonistas no digamos que uno le tenga cariño pero se entiende su rabia su obsesion y hasta uno se da cuenta de que tiene como ciertos limites y principios y me refiero a bonhart
bonhart es de lo mejor de la saga
Kai me encantaría que hicieras un vídeo explicando que tipos de casas de brujos hay, dónde están y demás
No me he leido aun todos los libros, estoy en ello, pero conociendo al autor seguramente no haya explicacion alguna. Te mencionara alguna que otra escuela, dando a entender que la del lobo no es la unica y no dara muchos mas detalles.
Literalmente, Kai te amo, sigue así, te veo con mucho futuro porque te estas abriendo a más tipos de fantasía, y parece que eres el único que explota esta mina
Suerte, bro!!
Me gusto mucho mas tu video gracias por el esfuerzo y tus recomendaciones.
Lo que hace el hambre, según no te gustaba la saga pero ahí estas aprovechando el tirón.
Totalmente de acuerdo con tu opinión, así da gusto ver un vídeo. En otros vídeos de X gente parece que te quieren vender los libros, y así no debe ser. Gran trabajo
Buen resumen Kai, gracias!
Cuando dijiste hace tiempo que no le echarias mano a esta saga me enstristecí. Pero eso es cosa del pasado...
GRANDE Kai
es cuestion de gustos a mi me ecantaron .. eso de moverese en el tiempo y espacio segun trama y narrativa me gusto ... pero sobre todo el engancge fueron los primeros libros ... de echo siempre recomiendo mucho leerse los primeros 2 libros ... si les gusto entonces recien pueden tomar en cuenta invertir tiempo en toda lasaga y hasta ahora nadie que le haya recomendado se a echado para atras un saludo a todos .... gracias por el video
Ah pues, para no gustarte, le estas dando caña. Aprovechando en tirón...
Me leí todos los libros, en verdad escuchado en audio libro. La lectura es complicada al comienzo, pero te acostumbras luego. Los libros tienen un mal remate, triste, al estilo animé que llevas 300 episodios y no termina por gustarte el final..Si no es por el videojuego, quedas con un vacío. Con ganas de más, de algo feliz. Witcher 3 sería una obligación jugarlo luego de leer la saga, para tener un final cerrado, perfecto.
Me encantan los videos, obviamente los del señor de los anillos son los más top, los demás son como minimo, excelentes, solo una cosa es un chiste común en Colombia no se dice en base por que envase es el de la gaseosa, si no con base, sigue este magnífico trabajo
En un futuro cuando termines estas historias de gerardo ríos. Cuéntanos sobre un libro que te guste.
A mi me dio risa que en el video anterior sobre Geralt de Rivia, cuando cuenta el final, kai, claramente se nota desanimado por el giro de sir galahad xD
A mi me gustaron los libros, pero bien es cierto que ese final es una fumada. Para mi sobra. En este sentido los videojuegos, que parten de ese final, supieron darle más cuerpo y consistencia a la historia, con el tema por fin explicado, en el libro apenas se hace, del sentido de los viajes de Ciri y el poder de la vieja sangre, y lo que era realmente la cacería salvaje. Ojalá fueran canónicos.
Estaría genial que hables de los hechiceros la manera en que son elegidos su entrenamiento y su papel como consejeros.
Lo que más me duele de éste universo es todo el potencial perdido de tener un Lore enorme, interesante y original. Creo que los videojuegos hicieron muy bien en distinguir justo ésto, trataron de enriquecer la relación entre el mundo, y los monstruos. Maldita sea, sinceramente odié el leer los libros (excepto cuando leía sobre las aventuras o cazas de Geralt).
De acuerdo. Fácilmente las novelas pudieron tener el triple de extensión si hubiera profundizado en todo aquello que apenas se menciona.
De los libros el primero me gusto mucho y despues bautismo de fuego fue muy ameno leerlo...
Thanks
On fire con la saga del Brujo.
Solo dire que por culpa de los videojuegos no puedo imaginarme a gerlat con una sinta de pelo
No está mal explotado su lore, yo creo saldrán más historias y seguro se abrirá a colaboradores que le den otro sabor, al menos eso es mi forma de pensar por que el potencial es enorme
Grande Kai agradezco infinitamente que empezaras la obra literaria de The Witcher, se que no es de tu completo agrado y aún así haces el esfuerzo de traernos este contenido. Yo le agarré el gusto al universo del brujo cuando jugué The Witcher 3 y quedé fascinado con la narrativa, historia y los personajes.
Creo que despues de Tolkien y Martin, es el autor que mas me ha atrapado. No es una lumbrera en su forma de escribir, pero me encantaron.
Que no te lo de todo mascadito y tengsa que ser tu el que busque sutiles pistas para enteder que esta pasadno no quiere decir que no sepa escribir. Puede que a ti no te guste (algo perfectametne aceptable), pero eso no hace su forma de escribir menos correcta, ni licita, ni profesional, ni ninguna otra palabra que se te ocurra.
@@jibrilnoflugel1702 falta comprensión lectora. No he dicho que no me guste su forma de escribir, no diria que me encanta su obra si no. Pero es inferior a los dos ya mencionados, los lectores lo saben, la critica lo sabe y hasta el mismo lo sabe, no sea tan delicadito para ofenderse por su autor favorito, mira que ni el opina diferente.
Si pasas de la torre de la golodrina la historia ya es la polla XD
Yo le asaga me la sé al 110% pero igual tus vídeos son buenísimo incluso sabiendo ya lo que cuentas
Ahora sigue el resumen del video juego de The Witcher 3: Wild Hunt
Pensaré en darle una oportunidad a la saga.
Estoy terminando la dama del lago para ver cómo termina 😁.
Eso sí, empezé a ver la segunda temporada de la serie de Netflix y la abandoné antes de terminar si quiera el primer capítulo. No soporto como cambiaron todo a su antojo sin respetar en nada los libros.
Hoy puedo decir que ,en mi opinión, la serie de Netflix es una basura y no se la recomiendo a nadie.
audiolibros de the wicher con esta voz ya porfavor :3
me fascina tu voz en serio
Que bien que aclaras que la boda entre Geralt y Yennefer no es canon, y no podría serlo ya que cuando Ciri le cuenta eso a Galahad, lo hace por pena y tristeza ya que deja a Geralt y Yennefer en otra dimensión y se supone que ya no los verá.
Kai, podrías subir la historia de los videojuegos. Está interesante también.
Es hasta mejor que la de los libros xD
@@paolovalcarcel7088 Si, para mi es el verdadero final aunque no sea canon
Es mejor que los libros xd
Me gusta mas cuando lo narras tu, yo lo empece a leer hace años y lo dejé inconcluso porque me hice un lio que no terminé entendiendo la trama, es casi como lo que me esta pasando con la rueda del tiempo, que ojala hables de eso en uno de tus videos, si ya te has leido la saga. Un saludos chicos
Buenas, cómo están? Alguien podría recomendar alguna editorial en particular para leerlo en español? Sólo he escuchado hablar de Alamut
Bueno en resumen uno de los mejores universos que esta muy desaprobechado.
excelente video kai
lo de los saltos en el tiempo no es de manera continuada. Sólo ocurre en el último libro y en el epílogo de un relato autoconclusivo. Por lo demás, de acuerdo con tu crítica. Tiene momentos muy tediosos que te hace saltar párrafos enteros
Personalmente escucho los audiolibros mientras trabajo (conduciendo). No soy capaz de seguir esta historia, pierdo el hilo cada poco. Habiendo escuchado otras sagas enteras como Harry Potter, todo Tolkien, Eragon etc... La serie pues para mí está entretenida. No sé si sigue el hilo de la historia o no
Compré los libros en kindle y al empezar con el primero me pasó lo mismo que a ti, no me gusta la forma de escribir, y como a algunos de los demás comentarios se me hizo bola y me tiró para atrás seguir. Los compré porque me encantaron los juegos y la serie pero los libros no me gustan, quizás en otro momento pueda continuarlo pero realmente no es una lectura cómoda ni que enganche. Es una pena, iba con unas espectativas muy altas. A diferencia de juego de tronos donde me gustaron más los libros que la serie pese a haberlos leído despues de verla, esperaba más de los libros de The witcher
Me gusta mucho la historia de geralt, te recomiendo jugar el vídeojuego the witcher 3 Wild hunt. Allí está el final de los libros
Pero "The Witcher 3 Wild hunt" no es canon, es como si fuera un fanfiction. El final de la historia de Geralt de Rivia es en "La dama del lago"...
Estamos esperando tu oponión sobre la temporada 2 de la serie
Lo admito, quiero leer los 5 que conforman la historia y saltarme los cuentos
No lo hagas... Los cuentos son lo mejor de esta saga.
No vas a entender muchas cosas después
Ya que te leiste los libros y no te gustaron. Podrias hacer un video dando tu opinion sobre la serie? O sobre lo que te gusto de la serie y de lo que no?
Muchas gracias, justo eso andaba buscando, en que orden leer los libros. Saludos
Comparto 100% tu opinión. El autor creó un gran universo, bien pensado, con muchos detalles maravillosos y personajes interesantísimos, pero en el que se nos cuenta mal una historia mediocre.
7:18 giros de guion sobre una imagen de Emhyr var Emreis...
Sería increíble que hablaras todo lo malo que hizo y ha hecho la serie respecto a los libros. No los están respetando en lo absoluto. Es como si PJ hubiese matado a Pippin o a Merry sin ni siquiera completar su rol canónico.
Mi querido Bernand, podrías hacer un video explicando los eventos que son canonicos en la serie vs los que no? por ej, en el cap 2 de la segunda temporada Eskel muere y que yo recuerde no muere así... no? pues me llama la atención saber que nos están colando doblada en la serie vs que hay en el libro... slds crack
Yo estuve a punto de no continuar con la saga, creo que es una idea impopular, pero se me hizo muy pesado El último deseo, estando a punto de no gustarme el libro.
Por suerte hubo relatos que sí me gustaron y gracias a eso pude continuar, acabo de terminar Tiempo de Odio y puedo decir que todas las novelas desde la Espada del Destino me han gustado. Eso sí, voy a tomar un descanso de la saga antes de empezar con Bautismo de Fuego.
El mejor es bautismo de fuego 😀
Estoy buscando La espada del destino y no lo encuentro en ningún sitio. Alguien sabe donde?
Completan de acuerdo con la opinión sobre la saga en general.
Mi favorito es bautismos de fuego
Yo adoro los libros pero sí tienen algo "malo". La historia como tal empieza en el 3er libro pero sin haberse leído los 2 primeros se pierde casi todo el contexto. Eso no sería problema sabiendo que la historia es lineal pero... el problema para alguien que se inicie es que los 2 primeros libros cuentan historias separadas (6 en cada libro si no recuerdo mal) que están aparentemente inconexas. Casi todas son versiones muy retorcidas de cuentos clásicos como Blancanieves así que claro, tienes 2 libros con un formato que puede no gustarte nada pero que a partir del tercero se convierte la cosa en una novela de toda la vida.
saludos ¿que pasó con el video en que opinabas sobre libros de fantasía? ¿podrías resubirlo por favor? 😇
😍
Cd proyect red deberia hacer una nueva trilogia de the witcher basandose en los libros o si no en el origen de los brujos ambientado en la guerra de hechiceros(as) y monstruos contra los humanos.
Haz review de la saga de Ender y La Sombra del Hegemón!! Nadie hace...
Con respecto a lo de la boda, la verdadera explicación es... multiverso confirmado!
algunos amigos que leyeron el libro y luego jugaron el juego, me dijeron que el juego es mucho mas interesante y engancha mas su historia ya que al igual que vos, les parecio muy complicado leer el libro.
Que tio mas profesional KAI47 el máximo exponente
Sabes que Bernard hace videos de The Witcher a regañadientes cuando emplea la misma música de fondo para todos. La pregunta ahora es, ¿por qué los hace?
Kai, que opinas sobre el juego de ESDLA rise to war para android?
Y cual es tu opinión de los juegos?
Los libros. Los que se pasaron por el culo en la segunda temporada 😂
opina sobre la historia the witcher 3
Segundoooo 🤠🤩💥
Kai entonces, la serie en que está basada? Juegos? Libros?
Libros entre comillas
Yo siempre paso de los libros, a mí darme películas, series y videojuegos jajaja voy a lo inculto