Creo que se te olvidó la joya de Zuiko, el 40-150 pro. Que para aproximación es una maravilla. Y con los duplis sigue siendo maravilloso. Un 600 f5,6 con el mc2.
Como siempre, buen vídeo destripando este magnífico objetivo, me ha servido para conocerlo un poco mejor. Yo también lo tengo y estoy enamorado de sus virtudes. Por cierto, se te echaba de menos por el canal, pero se entiende después de lo que nos has contado. Un saludo !!!
Bienvenido de nuevo. Se te echaba un poquito de menos pero todo llega. Felicidades por tu incorporación al equipo Olympus. En mi caso, todavía no soy usuario de Olympus ... estoy en el proceso de decisión y esperando el encuentro MontPhoto de este año para tomarla. Compartirte que también me gusta mucho la fotografía de aproximación y que, desde hace mucho tiempo, utilizo un 200-500 f/5.6 con una APS-C, por tanto, 300-750, y estoy encantado por las posibilidades que ofrece. Como tu dices, al margen de la magnificación obtenida, no interfieres en la conducta del insecto y te permite una fotografía distinta, incluyendo su entorno con más o menos desenfoque en función de la situación y el diafragma utilizado. Saludos desde Vilassar de Mar, muchas gracias por tu trabajo y tus recomendaciones y a la espera de.una nueva "entrega"
Muchas gracias, hace poco me he comprado la olympus markIII, y estaba dudando q objetivo comprar, ahora tengo el 12 40, pero mi gusto es el macro, lo dicho gracias x la información
Gracias por el vídeo y felicidades por ser embajador de OM systems. Acabo de comprarme este objetivo y me interesaría saber cómo puedo sincronizar el estabilizador de la cámara con el del objetivo. Gracias! Mi intención es usarlo también para macro.
Hace un año que lo tengo, veras como te encanta, lo he usado mucho y es una maravilla, siempre lo llevo conmigo. Muchas veces me ocurre lo mismo no se cual poner, el 60 o el 100-400. Un saludo.
Con lo del flash puedes probar con un Snoop creo que se llama. Vamos coges un tubo de las patatas Pringles y consigues direccionalidad de la Luz del flash, luz puntual. Antonio Garci en sj canal tiene videos de ello
Muchas gracias Tengo una duda Cuando hago fotografía macro de aproximación la primera foto en donde tengo que poner el foco de la cámara en lo mas cerca de la escala y luego que tengo que hacer y enfocando con el objetivo o voy acercando sin mover el enfoque del objetivo Espero que me entienda gracias Espero mas videos ¿ que camara Ollympus me recomienda para fotografía callejera?
Creo que se te olvidó la joya de Zuiko, el 40-150 pro. Que para aproximación es una maravilla. Y con los duplis sigue siendo maravilloso. Un 600 f5,6 con el mc2.
Como siempre, buen vídeo destripando este magnífico objetivo, me ha servido para conocerlo un poco mejor. Yo también lo tengo y estoy enamorado de sus virtudes. Por cierto, se te echaba de menos por el canal, pero se entiende después de lo que nos has contado. Un saludo !!!
Muchísimas gracias ha sido gratificante y muy instructivo.
Muchas gracias José María!
Bienvenido de nuevo. Se te echaba un poquito de menos pero todo llega. Felicidades por tu incorporación al equipo Olympus. En mi caso, todavía no soy usuario de Olympus ... estoy en el proceso de decisión y esperando el encuentro MontPhoto de este año para tomarla. Compartirte que también me gusta mucho la fotografía de aproximación y que, desde hace mucho tiempo, utilizo un 200-500 f/5.6 con una APS-C, por tanto, 300-750, y estoy encantado por las posibilidades que ofrece. Como tu dices, al margen de la magnificación obtenida, no interfieres en la conducta del insecto y te permite una fotografía distinta, incluyendo su entorno con más o menos desenfoque en función de la situación y el diafragma utilizado. Saludos desde Vilassar de Mar, muchas gracias por tu trabajo y tus recomendaciones y a la espera de.una nueva "entrega"
Muchas gracias, hace poco me he comprado la olympus markIII, y estaba dudando q objetivo comprar, ahora tengo el 12 40, pero mi gusto es el macro, lo dicho gracias x la información
Gracias por el vídeo y felicidades por ser embajador de OM systems.
Acabo de comprarme este objetivo y me interesaría saber cómo puedo sincronizar el estabilizador de la cámara con el del objetivo. Gracias! Mi intención es usarlo también para macro.
Con el x2 que magnificacion se logra.
Muchas gracias
Hace un año que lo tengo, veras como te encanta, lo he usado mucho y es una maravilla, siempre lo llevo conmigo. Muchas veces me ocurre lo mismo no se cual poner, el 60 o el 100-400. Un saludo.
Gracias Vicente por pasarte por el canal, la verdad que es una maravilla. Ahora me hace dudar con el 60mm, pero eso es bueno.
Felicidades por tu colaboración con Olympus, sabes cuando van a sacar el 90mm macro?, estoy en duda si comprar el 60mm o esperar, y de precio?
Con lo del flash puedes probar con un Snoop creo que se llama. Vamos coges un tubo de las patatas Pringles y consigues direccionalidad de la Luz del flash, luz puntual. Antonio Garci en sj canal tiene videos de ello
Enhorabuena embajador 😋
Muchas gracias Tengo una duda Cuando hago fotografía macro de aproximación la primera foto en donde tengo que poner el foco de la cámara en lo mas cerca de la escala y luego que tengo que hacer y enfocando con el objetivo o voy acercando sin mover el enfoque del objetivo Espero que me entienda gracias Espero mas videos ¿ que camara Ollympus me recomienda para fotografía callejera?
Con un snoot para el flash?
Gracias crack, se nota tu amor por la fotografía. saludos al grillito jaja
Muchas gracias! Ya siento el ruido de ese grillo! Es muy molesto!
Yo de momento tiro con el 60, dudaría entre ese 100-400 o el 40-150 pro con el multiplicador x2, que opináis
Yo tengo el 100 400 y con unos anillos de extensión es un objetivo increíble.
Tengo el 40-150 pro con el mc20 y es una maravilla. Y con anillos da unos resultados maravillosos. F5*6 a 600mm es de locos
Ese grillo.....
Excelente video, pero el ruido que lo tienes de fondo no es nada agradable.
Toda la razón! Ese grillo no se callaba. Es una de la parte negativa de grabar en exterior. Gracias por pasarte por el canal!