se agradece el aporte, yo lo que hacia era hacia abajo no a la derecha como el video, en la parte de repetir...lo interesante es la obtencion de ceros...vaya que agiliza mucho
Muy buen video, me ayudó con la resolución de un deber, saludos desde Ecuador
7 лет назад
De nada... me alegra mucho que sirvan los vídeos... Te invito a visitar el Blog donde tengo todos los vídeos... miguematicas.blogspot.com.es Desde España... Un saludooooo 😊 👍
Muchas gracias mañana explicaré el mismo ejercicio en mi cole te agradezco me suscribí por que eres bueno explicando wey, a quienes le resultó bueno ???
7 лет назад
+Luis Sanchez jaquez De nada, a ver si te va bien, ya nos contarás... Un saludooooo 😊 👍
se puede resolver aplicando 1° metodo de gauss para que en la columna 1 me dea todo 0 ? y luego aplicar adjunto del primer elemento para usar sarrus ??
Amigo buen día. Tengo una pregunta; necesito demostrar que a una matriz de tamaño nxn no se le puede hallar el determinante a través del método de Sarrus, para ello debo agregar n-1 columnas y las entradas de la matriz deben ser números reales, me podrías colaborar?
Buenas. ¿No se puede hacer (ademas de lo que ya realizo) 3F2-2F1 para poder tener un cero en la segunda fila? Y de ser posible ¿como quedaría la primera fila?
7 лет назад+1
Cuando realizas operaciones en determinantes hay que tener cuidado en usar siempre la fila que quieres retocar con coeficiente 1. Si multiplicas la fila por 3 tal y como propones, el determinante quedará multiplicado por 3. Si haces tu operación la segunda fila queda 0 -5 -5 13 pero deberás dividir por 3 el resultado final, ya que has hecho 3F2-2F1... Para no tener que dividir el determinante habría que haber hecho F2-(2/3)F1 quedando como nueva fila 2 : 0 -5/3 -5/3 13/3 A ver si sirve... Un saludooooo 😊 👍
Se utiliza el cálculo del determinante en el método de Cramer de resolución de sistemas... pero NO es Cramer exactamente... Te mando enlace del método de Cramer : ruclips.net/video/wWiyswAREwA/видео.html A ver si sirve Un saludooooo 😊 👍
Migue, por que el elemento -4 de la columna 1, no lo cambias de signo... Como que ahí se me entro la dudas. Gracias.
7 лет назад
Christian Alexis Rios Sandoval La fila tercera -4 4 -1 5 no la cambio de signo para que al sumar el doble de la segunda se simplifique... A ver si sirve... Un saludooooo 👍 😊
una pregunta: si escojo la primera columna, y le convierto a cero todos los elementos de esa columna menos el elemento de la 1era fila, y asi podría llegar al resultado?, si se puede?
Si sumas -2 y -3, la respuesta no sería -5 ?? por que lo pones +5 Como respuesta si no se están multiplicando ?
7 лет назад+1
¿En el minuto 4:27? Lo que hago es sumar con su signo y como estoy restando a la fila 4 la suma de las filas 1 y 2 , le tengo que cambiar de signo (por la resta) - 2 - 3 = - 5 y le cambio de signo... A ver si sirve... Un saludooooo 😊 👍
En la segunda fila, hice: F2-(f4-f1) para que quedara "2 - (5-3)" y poder colocar un 0 extra y al hacerlo ya el resultado cambio a 288. =S Solo se hace quitando exactamente esos 0 ? Deberia darme igual a ti, no?
8 лет назад
Masterduel012 Si, tiene que dar lo mismo... 😮 Si quieres mandar mail a miguematicas@gmail.com con tus operaciones las miro y te digo... Un saludooooo 👍 😊
Sí, claro que sí... Tal y como cuento en el minuto 0:22 se puede desarrollar por Adjuntos (o cofactores) pero tb digo que quizá sea + fácil hacer ceros primero... A ver si sirve... Un saludooooo 👍 😊
Miguematicas necesito tu ayuda y ando desesperado no encuentro videos sobre como calcular un sistema de ecuaciones de 4x4 por gauss jordan me puedes ayudaarr es que esto es para el lunes y no estoy listooo ayudameeee :`(
7 лет назад
+Ronaldo Estrella Te mando uno 5x5 que se hace igual... (El 4x4 es mas fácil) ruclips.net/video/hwyNaFtZmoM/видео.html A ver si te sirve Un saludooooo 😊 👍
pero de casualidad no trendras miguematicas para resolver un sistema de 4x4 por Cramer? necesito tu ayudaa :(
7 лет назад
Ronaldo Estrella Tengo uno 3x3 y el fe 4x4 se resuelve igual pero con determinantes 4x4... ruclips.net/video/wWiyswAREwA/видео.html A ver si te sirve Un saludooooo 😊 👍
No se si tuvo un error pero a mi con otros metodos me da 42 y no solo utilice un metodo si no dos
7 лет назад
Te mando una web donde compruebo resultados... matrixcalc.org/es/det.html#determinant-Montante%28%7B%7B3,-2,1,-5%7D,%7B2,-3,-1,1%7D,%7B-4,4,-1,5%7D,%7B5,3,-2,6%7D%7D%29 A ver si sirve... Un saludooooo 😊 👍
una pregunta el método que usaste para conseguir los 0 como se llama y cuales son las reglas o condiciones ?
7 лет назад+4
Utilizo una de las propiedades de los determinantes: Si a los elementos de una fila (o una columna) se le suman los elementos de otra multiplicados previamente por un número real, el valor del determinante no varía. Es decir, si una fila (o una columna) la transformamos en una combinación lineal de las demás, el valor del determinante no varía A ver si sirve... Un saludooooo 😊 👍
Te enlazo el vídeo de la matriz inversa donde calculo una adjunta... en una matriz 4x4 se realiza de la misma forma pero con mas cálculos... ruclips.net/video/M0z67iF2k_M/видео.html Un saludooooo 😊 👍
El valor del determinante se emplea, por ejemplo, para calcular la matriz inversa, para comprobar que un sistema de ecuaciones tiene solución... es un valor característico... Te dejo el enlace por si quieres + ... miguematicas.blogspot.com.es/p/matrices.html Un saludooooo 👍 😊
+Pamela Estévez 'J Habría al menos un par de posibilidades... Trabajar con fracciones (despacio y con cuidado) y usar propiedades de determinantes, donde podríamos quitar denominadores extrayendo factor común fuera del mismo para que sean números enteros lo que quede dentro... Si quieres puedes mandar mail con el ejercicio a miguematicas@gmail.com y te ayudo... A ver si sirve Un saludooooo 😊 👍
Te mando enlace de una web donde puedes comprobar cualquier determinante... matrixcalc.org/es/#determinant%28%7B%7B3,-2,1,-5%7D,%7B2,-3,-1,1%7D,%7B-4,4,-1,5%7D,%7B5,3,-2,6%7D%7D%29 Un saludooooo 👍 😊
Y por qué esto no me lo explicaron en clase? Solo hasta las de tres y me mandan deberes con 4, menudos profes tengo de verdad...
Se resuelven parecido...
No te apures e inténtalo...
Un saludooooo 😊 👍
Es el mismo ejercicio que me toco hacer en el taller 😃🥰, estas pequeñas cosas se llaman felicidad 🤩
Q bueno 👍🏿 bb
se agradece el aporte, yo lo que hacia era hacia abajo no a la derecha como el video, en la parte de repetir...lo interesante es la obtencion de ceros...vaya que agiliza mucho
Gracias por ayudarme tanto! De todo corazón 😊🙏
Perfecta clase prof , yo aplique el m .Gauss aplicando a la 3 columna pero igualmente coincidio con su cálculo.
GENIAL
Un saludooooo 😊👍
Mas claro que el agua! Muy buen video. Gracias y Saludos!
Sebastian Diaz
De nada, gracias a ti por el comentario...
Un saludooooo 😊 👍
Te felicito por tu atención al estudiante. Saludos y suerte.
Muchísimas gracias por tu comentario
Un saludooooo 😊 👍
Muy buen video, me ayudó con la resolución de un deber, saludos desde Ecuador
De nada... me alegra mucho que sirvan los vídeos...
Te invito a visitar el Blog donde tengo todos los vídeos...
miguematicas.blogspot.com.es
Desde España...
Un saludooooo 😊 👍
H
muy claro, con el método visto en clase no me dio, con el tuyo si.
Me alegra un montón que resulten útiles las explicaciones...
Te dejo mi Blog por si necesitas +
miguematicas.blogspot.com/
Un saludooooo 😊 👍
Gracias por tu trabajo!!!
De nada...
Un saludooooo 😊 👍
Muchas gracias mañana explicaré el mismo ejercicio en mi cole te agradezco me suscribí por que eres bueno explicando wey, a quienes le resultó bueno ???
+Luis Sanchez jaquez
De nada, a ver si te va bien, ya nos contarás...
Un saludooooo 😊 👍
Me fue excelente participe y que crees lo hizo bn jajaja y solo mi el vídeo una sola vez muchas gracias wey jajaja 😂
Luis Sanchez jaquez
De nada, ahora a seguir practicando con otro tema...
Un saludooooo 😊 👍
Ya cuando quiera algo te comento este vídeo para que agas un vídeo si wey y ago k los chicos del cole te visiten tmbn explicas súper bn
se puede resolver aplicando 1° metodo de gauss para que en la columna 1 me dea todo 0 ? y luego aplicar adjunto del primer elemento para usar sarrus ??
Amigo buen día. Tengo una pregunta; necesito demostrar que a una matriz de tamaño nxn no se le puede hallar el determinante a través del método de Sarrus, para ello debo agregar n-1 columnas y las entradas de la matriz deben ser números reales, me podrías colaborar?
muchas gracias! , esta muy bien explicado
Antonio Jose
De nada, me alegra que se entienda...
Ahora a practicar
Un saludooooo 😊 👍
Muchas gracias por el ejercicio.
Manuela Romero Pérez
De nada
Un saludooooo 😊 👍
El ejercicio esta malo, al aplicarle sarrus a la primer matriz. multiplico -1x7x8 cuando era -4x7x8, se equivoco, revisenlo y me dicen, minuto 7:54
Buenas. ¿No se puede hacer (ademas de lo que ya realizo) 3F2-2F1 para poder tener un cero en la segunda fila? Y de ser posible ¿como quedaría la primera fila?
Cuando realizas operaciones en determinantes hay que tener cuidado en usar siempre la fila que quieres retocar con coeficiente 1. Si multiplicas la fila por 3 tal y como propones, el determinante quedará multiplicado por 3.
Si haces tu operación la segunda fila queda 0 -5 -5 13 pero deberás dividir por 3 el resultado final, ya que has hecho 3F2-2F1...
Para no tener que dividir el determinante habría que haber hecho F2-(2/3)F1
quedando como nueva fila 2 : 0 -5/3 -5/3 13/3
A ver si sirve...
Un saludooooo 😊 👍
Y la fila 1 quedaría igual, ¿verdad?
Así es, sí
¿Te ha servido?
Un saludooooo 😊 👍
Si, muchas gracias :D Me suscribo
Me alegra que te haya servido...
Ahora a practicar
Un saludooooo 😊 👍
Entonces se puede tomar cualquier columna?
Sí, el desarrollo lo puedes realizar usando cualquier columna o cualquier fila...
Un saludooooo 😊👍
Me salvó :c
Fué muy útil
Me alegro...
Un saludooooo 😊 👍
Mil gracias, me emocione cuando me salio jajaja
De nada jajaja, a mi también me sucede y salto-bailo cuando me salen las cosas jeje
miguematicas.blogspot.com/
Un saludooooo 😊 👍
Mas que claro, es como comer un pastel sin dientes, buena explicación gracias
De nada, si quieres + vídeos te invito a pasar por mi Blog...
miguematicas.blogspot.com.es/
Un saludooooo 😊 👍
este metodo es por cofactores?, se haria lo mismo en una matriz 5 por 5? , tengo la duda urgente, porfavor ..
Gissell Natalia Montejo Galindo
Si, se puede realizar con cualquier tamaño de matriz cuadrada...
A ver si sirve...
Un saludooooo 😊 👍
Esto es por metodo de cramer ?
Se utiliza el cálculo del determinante en el método de Cramer de resolución de sistemas... pero NO es Cramer exactamente...
Te mando enlace del método de Cramer :
ruclips.net/video/wWiyswAREwA/видео.html
A ver si sirve
Un saludooooo 😊 👍
Migue, por que el elemento -4 de la columna 1, no lo cambias de signo... Como que ahí se me entro la dudas. Gracias.
Christian Alexis Rios Sandoval
La fila tercera -4 4 -1 5
no la cambio de signo para que al sumar el doble de la segunda se simplifique...
A ver si sirve...
Un saludooooo 👍 😊
una pregunta: si escojo la primera columna, y le convierto a cero todos los elementos de esa columna menos el elemento de la 1era fila, y asi podría llegar al resultado?, si se puede?
no lo se, lo hice de esta manera y el determinante me dio 2880. no creo que esté correcto.
+Ronald Moises Lopez Bello
Si las operaciones son correctas tiene que dar el mismo resultado ..😮
Un saludooooo 😊 👍
Si sumas -2 y -3, la respuesta no sería -5 ?? por que lo pones +5 Como respuesta si no se están multiplicando ?
¿En el minuto 4:27?
Lo que hago es sumar con su signo y como estoy restando a la fila 4 la suma de las filas 1 y 2 , le tengo que cambiar de signo (por la resta) - 2 - 3 = - 5 y le cambio de signo...
A ver si sirve...
Un saludooooo 😊 👍
Ya entiendo, muchas gracias:)
Thank you very much
De nada, gracias a ti por el comentario
(You're welcome, thanks to you for the comment)
Un saludooooo 😊 👍
Best method 👍
En la madrugada :v
muy buen video Migue :)
Graciasssss, ya sabes que tienes muchos + en el Blog...
miguematicas.blogspot.com.es/
Un saludooooo
Si tengo la posibilidad de dejar 3 ceros en la columna que voy a escojer para sólo calcular la determinante de una matriz de 3x3 lo puedo hacer???
Perfectamente... cuantos mas ceros, mas sencillo el cálculo posterior...
Un saludooooo 😊 👍
En la segunda fila, hice: F2-(f4-f1) para que quedara "2 - (5-3)" y poder colocar un 0 extra y al hacerlo ya el resultado cambio a 288.
=S Solo se hace quitando exactamente esos 0 ? Deberia darme igual a ti, no?
Masterduel012
Si, tiene que dar lo mismo... 😮
Si quieres mandar mail a miguematicas@gmail.com con tus operaciones las miro y te digo...
Un saludooooo 👍 😊
gracias me salvaste
De nada... gracias a a tí por el comentario
Un saludooooo 😊 👍
se puede hacer por cofactores?
Sí, claro que sí...
Tal y como cuento en el minuto 0:22 se puede desarrollar por Adjuntos (o cofactores) pero tb digo que quizá sea + fácil hacer ceros primero...
A ver si sirve...
Un saludooooo 👍 😊
la formula es -A21 pero si el primer numero de esa es -4 ? cambiaria a ser A21?
luis flores
Sería + 4•A21...
A ver si sirve...
Un saludooooo 👍 😊
estuvo bien que haya hecho a todos ceros a excepción del primero?
¡Gracias, Miguemáticas! Vi tu video mientras comía unas Papirringas :) salu2
David Trejo García
De nada, me alegra que sean útiles las explicaciones...
Un saludooooo 😊 👍
Qué ocurre si una fila completa la cambié a 0? ( De la forma: F3- F1^3)
Daniel Pineda
Si una fila completa da cero al realizar operaciones, el determinante es 0...
Un saludooooo 😊 👍
Muchas gracias!!!
Daniel Pineda
De nada... 😉
Hola donde puedo mandarte un ejercicio que tengo para que me despeje unas dudas que tengo?
Puedes mandar mail a miguematicas@gmail.com
A ver si te puedo ayudar...
Un saludooooo 😊 👍
Miguematicas necesito tu ayuda y ando desesperado no encuentro videos sobre como calcular un sistema de ecuaciones de 4x4 por gauss jordan me puedes ayudaarr es que esto es para el lunes y no estoy listooo ayudameeee :`(
+Ronaldo Estrella
Te mando uno 5x5 que se hace igual...
(El 4x4 es mas fácil)
ruclips.net/video/hwyNaFtZmoM/видео.html
A ver si te sirve
Un saludooooo 😊 👍
ay me equivoque no era gauss jordan era kramer disculpames las molestia miguematicas
o que pasa que con la desesperacion me equivoque jaja
pero de casualidad no trendras miguematicas para resolver un sistema de 4x4 por Cramer? necesito tu ayudaa :(
Ronaldo Estrella
Tengo uno 3x3 y el fe 4x4 se resuelve igual pero con determinantes 4x4...
ruclips.net/video/wWiyswAREwA/видео.html
A ver si te sirve
Un saludooooo 😊 👍
y que pasa si lo hago con otra columna? ya lo intente y no me sale lo mismo?????
Pues tendrás que revisar operaciones...
Si quirees puedes mandar mail a miguematicas@gmail.com
Un saludooooo 😊 👍
No se si tuvo un error pero a mi con otros metodos me da 42 y no solo utilice un metodo si no dos
Te mando una web donde compruebo resultados...
matrixcalc.org/es/det.html#determinant-Montante%28%7B%7B3,-2,1,-5%7D,%7B2,-3,-1,1%7D,%7B-4,4,-1,5%7D,%7B5,3,-2,6%7D%7D%29
A ver si sirve...
Un saludooooo 😊 👍
es.onlinemschool.com/math/assistance/matrix/determinant/ en esta igual sale diferente y en otras dos que acabo de probar
es.symbolab.com/solver/step-by-step/det%5Cbegin%7Bpmatrix%7D3%26-2%261%26-3%5C%5C%202%26-3%26-1%261%5C%5C%20-4%264%26-1%263%5C%5C%205%263%26-2%266%5Cend%7Bpmatrix%7D
¿ese es el método de los cofactores?
Creo que así lo llaman...
A ver si te sirve
Un saludooooo 😊 👍
Y eso para que lo voy a ocupar ?
una pregunta el método que usaste para conseguir los 0 como se llama y cuales son las reglas o condiciones ?
Utilizo una de las propiedades de los determinantes:
Si a los elementos de una fila (o una columna) se le suman los elementos de otra multiplicados previamente por un número real, el valor del determinante no varía.
Es decir, si una fila (o una columna) la transformamos en una combinación lineal de las demás, el valor del determinante no varía
A ver si sirve...
Un saludooooo 😊 👍
gracias!
De nada...
Un saludooooo 😊 👍
porque no convertir directamente los 3 numeros en un 0?
Depende de los coeficientes, aunque yo intento "mecanizar" el proceso para que resulte útil en cualquier ejercicio...
Un saludooooo 😊 👍
Que bonitos numeros
+daniel condori
Muchas graciassssss
Un saludooooo 😊 👍
y los signos de donde salieron??
no me afecta mi resultado si cambio a ceros?
+Denisse Torres
Podemos hacer ceros utilizando combinación de filas o de columnas...
Un saludooooo 😊 👍
Como se halla su adjunta de 4x4
Te enlazo el vídeo de la matriz inversa donde calculo una adjunta... en una matriz 4x4 se realiza de la misma forma pero con mas cálculos...
ruclips.net/video/M0z67iF2k_M/видео.html
Un saludooooo 😊 👍
no simplifiqué y por alguna razón me dió -366 :,v
Buen video
Gracias
Un saludooooo😊👍
Hasta el dia de hoy han usado esto en programación?
Y SI TODA UNA FILA SERIA 0? NO HABRIA DETERMINANTE???
Sí, el determinante tendría de valor 0...
A ver si sirve...
Un saludooooo 😊 👍
Hola saludos
No entiendo que hago con el 64
El valor del determinante se emplea, por ejemplo, para calcular la matriz inversa, para comprobar que un sistema de ecuaciones tiene solución... es un valor característico...
Te dejo el enlace por si quieres + ...
miguematicas.blogspot.com.es/p/matrices.html
Un saludooooo 👍 😊
Buenas noches, tienes algun video de la inversa de una matriz 4x4 ?
No, tengo para una 3x3, y el proceso es idéntico aunque algo mas largo de cuentas, si te sirve...
youtu.be
Un saludooooo 😊 👍
O sea, que fila que tenga un 0 no se calcula?
como lo puedo hacer con fracciones
+Pamela Estévez 'J
Habría al menos un par de posibilidades... Trabajar con fracciones (despacio y con cuidado) y usar propiedades de determinantes, donde podríamos quitar denominadores extrayendo factor común fuera del mismo para que sean números enteros lo que quede dentro...
Si quieres puedes mandar mail con el ejercicio a miguematicas@gmail.com y te ayudo...
A ver si sirve
Un saludooooo 😊 👍
puede ser de tres no entiendo
Ahí va:
ruclips.net/video/RXRYgAOVFbI/видео.html
Un saludooooo 👍 😊
QUE PERROOOO ^^
Resualvame la duda que tengo te mande un correo?
a mi me dio |a|=-64
xk utilize la matriz de los signos para darle el signo a cada adjunto
Vaya, habrá que repasar algún signo...
Un saludooooo 😊 👍
somos 2 a mi tambien me salio |a|=-64
tambien para verificar al sacarlo con la pagina symbolab sale |a|=-64
En la suma de la F1 y F2 de -2 y -3 da -5 y no 5 positivo
A mí me sale 296 negativo
like num. 600
Esto es cofactores
Clarísimo
muy enredado
entrando y mamando en el primer paso escribe -4 enves de 1 xd
haha
no entiendo ni mrd
😂
Tanto procedimiento y mi determinante dio 0 :"v
Bueno... también los hay... pobrecito cero... jeje
Un saludooooo 😊 👍🏻
Esta mal eso
Te mando enlace de una web donde puedes comprobar cualquier determinante...
matrixcalc.org/es/#determinant%28%7B%7B3,-2,1,-5%7D,%7B2,-3,-1,1%7D,%7B-4,4,-1,5%7D,%7B5,3,-2,6%7D%7D%29
Un saludooooo 👍 😊
Tienes razón, a mí me sale otra respuesta: - 296