Sugar and cane honey from the dangerous (and controlled) burning of cane fields

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 13 окт 2021
  • Next to the Mediterranean waters of the Costa del Sol in Malaga, there is a large territory favorable for the cultivation of sugar cane. In the mid-19th century, a series of processing industries were created around this product that gained further momentum with the loss of the island of Cuba and the subsequent difficulties in importing sugar. Resisting the attacks of progress and new technologies, in 2002 the last “ingenuities” that supplied this sweet product to the demand of a large market were still active, like a living museum.
    If you liked this documentary, you can show your SUPPORT and HELP so that the channel continues to grow with the “Thank you” and “Channel Member” buttons that appear below each video.
    You can also learn more about my life, work and career in this BIOGRAPHICAL DOCUMENTARY: • EUGENIO MONESMA. 40 añ...
    Follow me on my SOCIAL NETWORKS:
    -FACEBOOK (Spanish): / eugeniodocumentales
    -FACEBOOK (English): / eugeniomonesmalosttrades
    -INSTAGRAM: / eugeniomonesma
    -TIKTOK: / eugenio_documentales
    -TWITTER: / eugeniomonesma
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 854

  • @alasthorhauserfenix5908
    @alasthorhauserfenix5908 2 года назад +182

    Un servidor, como obrero de un ingenio azucarero y 3a generación de este oficio, agradezco infinitamente el que muestres que hacer azúcar, miel y melaza no es cosa de niños. sino un oficio que tiene mucho mas amplitud que lo que uno cree.
    Saludos desde México!
    Excelente documental!

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +19

      Gracias Alasthor. Espero que sigas disfrutando y aprendiendo con mis documentales sobre los viejos oficios y las tradiciones de España. Todavía quedan muchos documentales por subir al canal que espero disfrutes en lo sucesivo.

    • @ximodevesa1373
      @ximodevesa1373 2 года назад +6

      @@eugeniomonesma-documentales no sabe como me alegra leer que tiene usted todavia mas material para seguir subiendo a su canal ,es una fuente bárbara de conocimiento. Gracias por su labor !

    • @lafieraflores9879
      @lafieraflores9879 2 года назад +9

      Yo también soy de México y trabajo cortándo la caña es verdad que es un trabajo pesado algunos hombres llevan a sus hijos a aprender el trabajo o de paseo simplemente

    • @alasthorhauserfenix5908
      @alasthorhauserfenix5908 2 года назад +4

      @@eugeniomonesma-documentales al contrario. Gracias a usted por tomarse el tiempo y la diligencia de enseñarnos esos oficios que aun siguen vivos, que a su vez son la prueba fiel de que nuestras raices y costumbres siguen vivas. Y por su puesto que sera un agrado seguir los documentales venideros. Un Abrazo desde la tierra del Sotavento, Veracruz.

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 2 года назад +9

      En mi país el trabajo de Safra es la peor de todas a 40C ° humedad serpientes mosquitos hay que estar agradecidos por estos valerosos hombres y mujeres que realizan esta laboriosa trabajo.

  • @angelagarcia8145
    @angelagarcia8145 2 года назад +40

    REMONTE MI MEMORIA A MIS 12 AÑOS DE EDAD EN MI AMADO PUERTO RICO CUANDO NOS UNIAMOS LA MUCHACHADA DEL BARRIO CORRIENDO DETRAS DE LOS CAMIONES LLENOS DE CAÑA PARA RECOJER NUESTRO PREMIO DE HABER CORRRIDO TANTO Y AL FINAL SATISFECHOS DEL RICO ZUMO DE LA CAÑA
    DE CORAZON, GRACIAS

  • @kiwibob223
    @kiwibob223 2 года назад +23

    I've got to learn this beautiful language.
    It sounds like poetry.
    Very sad news today, I'm gonna have to watch a few of these to get my heart full again.
    🕊️

    • @LucianoLion2024.
      @LucianoLion2024. Месяц назад

      ¡Suerte aprendiendo español!
      Yo estoy con ganas de aprender inglés 😂

  • @polaristrans
    @polaristrans 2 года назад +37

    Mis respetos para todo el que trabaje la caña. La trabajé en Cuba y es uno de los trabajos más duros del campo. Entre la mocha (el machete grueso y pesado para el corte), el sol, el calor, los ratones, los mosquitos... En fin, el corte de caña es un calvario. ¡Gracias por estos excelentes documentales!

    • @HomemadeHechoencasa
      @HomemadeHechoencasa 2 года назад +4

      Todos los trabajos son duros, para mi sacar yuca es lo peor y se ve fácil

    • @juanra6851
      @juanra6851 2 года назад +2

      @@HomemadeHechoencasa 🤣🤣🤣, tienes razón, pero la caña se las trae, y tiene una merluza pegajosa que se adhiere a la ropa que es muy incómodo también.

    • @juanra6851
      @juanra6851 2 года назад

      @@morenasoler7756 Eso mismo es, hay varios países que le llaman así. Sacar yuca para el que no esté adaptado, es una sacrolumbalgia garantizada al día siguiente, 🤣🤣🤣

    • @HomemadeHechoencasa
      @HomemadeHechoencasa 2 года назад +2

      @@morenasoler7756 Republica Dominicana, casa quien tiene su experiencia, levantarme a las 4 AM para ir al lugar todo mojado y con frío y llevar esos sacos bien lejos encima de uno a veces, y cuando llueve es lo peor con ese lodo y todo mojado y el frio, mis respeto a todo el que trabajaba y no se pone a robar hacer lo malo

  • @rimelpaguaga8605
    @rimelpaguaga8605 2 года назад +30

    En 18 min hace una explicación única de la producción de azúcar en modo tradicional, he trabajado en ingenios azucareros por eso me gusto mucho este video

  • @fernandotorres6316
    @fernandotorres6316 2 года назад +11

    Recuerdo, 13 años mi niñez... con todo este ceremonial.... y el olor a caña en Milagro Ecuador...... recuerdos felices..

  • @okambiifaomooshun1306
    @okambiifaomooshun1306 2 года назад +15

    Frigiliana un pueblo con mucha historia y muy bonito con un clima subtropical con gente fenomenal aconsejo visitarlo y ver su gastronomía bravo por el video la miel de caña 👋👋👋👋

  • @museoscuolarango1578
    @museoscuolarango1578 2 года назад +7

    Grazie Maestro! Ti meriti veramente un "Nobel" per questo tuo lavoro prezioso e importantissimo! Complimenti! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👍👍👍👍👍🙏🙏🙏🙏 Un caro saluto

  • @claudiakim6564
    @claudiakim6564 2 года назад +21

    Gracias a las manos de esos trabajadores, muchos se traladaban de provincia a provincia por la temporada de cocecha, varios meses.
    Y riquisimas delicias se realiza, ejemplo en mi pais Argentina alfajor de miel de caña!!

  • @joelroman4818
    @joelroman4818 2 года назад +15

    Habiendo crecido en el campo,en las montañas de Puerto Rico y viviendo justamente entre dos pueblos con ingenios azucareros este precioso documental me trajo recuerdos de mi niñez cuando mi abuelo y su hermano teniendo un pequeño huerto de caña en la finca extraían el jugo o guarapo en el trapiche (molino) que estaba detrás de la casa.La zafra y la agricultura en general fueron el sustento de mis ancestros.Una vez más gracias por compartir sus excelentes documentales y un abrazo desde Puerto Rico 🇵🇷

  • @JoseMedina-cx9xz
    @JoseMedina-cx9xz 2 года назад +18

    Saludos de BELLAVISTA Jalisco hay está le ingenió fusionando lo que dejaron los Españoles

  • @joaquinpaezsanchez9357
    @joaquinpaezsanchez9357 2 года назад +5

    Un bonito vídeo de mis paisanos Andaluces. Malagueños y Granadino. Costa del Sol Oriental provincia Málaga y Costa de Tropical provincia de Granada. Ingenios de muchos años pero aún útiles.

  • @magdalenaclimaco9980
    @magdalenaclimaco9980 2 года назад +14

    Gracias a Dios, aquí en el salvador, hay lugares donde se cultiva la caña, también existen las moliendas dónde realizan el dulce de atado, azúcar de pilón, hacen los famosos batidos, y la llamada espuma, productos muy sabrosos, bendiciones para todos.

  • @jackjack5388
    @jackjack5388 2 года назад +13

    Sin duda alguna su canal es el mejor y con todo respeto su voz es muy agradable a mis oídos
    Dios le bendiga siempre 🙏

  • @franciscorodriguez5559
    @franciscorodriguez5559 2 года назад +10

    Saludos don Eugenio, le escribo desde Republica Dominicana, aqui todavia existen en la actualidad 4 ingenios las cualen todavia estan produciendo azucar para consumo local y exportacion. Como dato curiozo aqui en este pais la caña de azucar fue introducida desde las isla Canarias por Cristobal Colon.

  • @eduardosaracho5443
    @eduardosaracho5443 2 года назад +14

    Gracias por otro hermoso video amigo un abrazo desde argentina

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Eduardo. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!

  • @gaetanocalabrese1735
    @gaetanocalabrese1735 2 года назад +5

    Meraviglioso e prezioso documentario! Ignoravo totalmente questo processo industriale difficile, straordinariamente riassunto. Sono felice debitore di tanto sapere concentrato, sintetizzato da puntuali e rigorose parole tecniche, intrise immagini spettacolari riguardanti le complesse fasi produttive a cominciare dalla coltivazione della canna da zucchero. Una narrazione mirabile che spinge a cercare odori, a benedire il sudore e l'ingegno umano. Una spinta forte a conoscere, a considerare con più rispetto i prodotti finali che poi arrivano a noi e che spesso consumiamo con beatificata ignoranza senza dare importanza alla durezza e al fascino del lavoro, ai processi del progresso, et cetera...
    Molte grazie di cuore, gentile, generosissimo don Eugenio! Con affetto sincero, sempre vivissime felicitazioni e fervidi auguri di buona e lunga vita a Voi e ai vostri famigliari, vostro ammiratore Gaetano Calabrese poeta errante dell'Irpinia (Italia), così :🌹🐝🌈📚🍀📑🙏🌀💞💕... ❤️🌀❤️🌀💞💞💞💞💕

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      Gracias a tí, Gaetano. Ya veo que eres un buen seguidor de mi canal, lo cual me alegra. Todavía quedan muchos documentales en mi archivo por subir al canal, que espero disfrutes en lo sucesivo.

    • @gaetanocalabrese1735
      @gaetanocalabrese1735 2 года назад

      @@eugeniomonesma-documentales ♥️🌀♥️

  • @accountdeleted8155
    @accountdeleted8155 2 года назад +16

    Excelente todos sus documentales

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +2

      Muchas gracias por tu mensaje y tiempo. Un placer saber que disfrutas con los documentales del canal. ¡Saludos!

  • @guidourena1115
    @guidourena1115 2 года назад +5

    La miel, un verdadero manjar, con quesillo fresco, no se puede pedir más, ayer nomas comí.. Aquí en mi tierra había muchas moliendas dedicadas a la miel, panela y aguardiente, ahora ya no hay nada, hermoso documental. Saludos desde Cuenca Ecuador

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Guido. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!

  • @joseangellaborin3072
    @joseangellaborin3072 2 года назад +7

    Soy de Mexico y seguidor suyo. Cada que veo sus documentales y veo los procesos me recuerda mucho que acá todo se hace igual, pues nuestros antepasados españoles nos enseñaron y dejaron aquí sus enseñanzas.

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Jose Angel. Un placer saber que disfrutas con los documentales del canal. ¡Saludos!

  • @marcoantonioarellanoojeda1043
    @marcoantonioarellanoojeda1043 2 года назад +3

    Los ingenios de acá hace más de 70 años eran muy rudimentarios. Y cuando la miel de la caña se hacía más espesa se le llamaba melcocha y servía para hacer los piloncillos que se empacaban en cajas de cartón para la venta. Y la miel ya media solidificada se le vendía a los niños en papel destraza. No había dulces o eran muy caros para los pequeños de escasos recursos.
    Y de allá de España llegó la caña a mexico, muy educativo el reportaje maestro. Yo no conocía muchas cosas de las que explica.
    YO sé un poco de lo que escribí debido a q tenía mi secretario que tenía 99 años y el me platicaba de cuando trabajaba con los patrones en los ingenios, fue un gran hombre y compañero.
    Muchas gracias por sus videos. Y disculpas si me extiendo en platicar un poco de lo que vivían las gentes de antes.

  • @kokoro294
    @kokoro294 2 года назад +28

    Cuando era niña un tío nos llevó a todos a una molienda aquí cerca, mi estado no es productor de azúcar así que a saber porque los señores tenían una pequeña plantación y esa construcción. Recuerdo ya estaban ahí las cañas que con ayuda de un burrito molían para sacar el aguamiel, si por mi fuese tomaría litros, luego nos turnabamos los niños y adolescentes en girar el molino para que descansara el burrito. Gran parte de esa aguamiel los señores lo ponían a hervir en grandes cazuelas, hasta que espesara en cierto punto luego lo pasaban a moldes cónicos para hacer lo que en el norte de México llamamos piloncillo, ya sea solo o con nuez. Qué recuerdos.

    • @elenaparra4742
      @elenaparra4742 Год назад +2

      PANELA EN COLOMBIA
      YO VIVI MI NIÑEZ TAMBIEN JUGANDO EN EL TRAPICHE DE LA HACIENDA DE MI ABUELO.
      LA MIEL Y LA MELASA DE CAÑA CON QUESITO CAMPESINO.MANJSR DE DIOSES
      LA PANELA O PILONCILLO ES DE LOS ALIMENTOS NATURALES MAS ENERGETICOS QUE EXISTEN.

  • @emilianopalacin986
    @emilianopalacin986 2 года назад +45

    Muy interesante el reportaje. Sinceramente desconocía la producción de azúcar de caña en nuestro país. Enhorabuena don Eugenio , por tan notable trabajo . Un saludo desde Galicia

  • @joshuamendez5923
    @joshuamendez5923 2 года назад +10

    Tus vídeos me relajan

  • @JuanDiaz-tu9je
    @JuanDiaz-tu9je 2 года назад +7

    Don Eugenio: Gracias por mostrarme parte del oficio que me dio de comer en mi niñez. Mi abuelo materno tuvo finca de caña hasta mis 10 años. Para ese tiempo todabia no existia la practica de quemar antes de cosechar. Ha sido un viaje muy grato repasar mis memorias de una epoca totalmente extinguida en Puerto Rico. Saludos!

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      ¡Me alegro de que te haya gustado Juan! ¡Muchas gracias por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! 🙂

  • @abigail4064
    @abigail4064 День назад +1

    Obras d arte sin precio alguno

  • @churruco47
    @churruco47 2 года назад +7

    En el área donde crecí (centro de México) en los años 50, aun había molinos de caña y recuerdo el olor que en la época de zafra llegaba hasta el pueblo. Como ya es normal Eugenio, me provocas bonitos recuerdos de mi infancia.

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      Gracias Jesús. Espero que sigas disfrutando y aprendiendo con mis documentales sobre los viejos oficios y las tradiciones de España. Todavía quedan muchos documentales por subir al canal que espero disfrutes en lo sucesivo.

  • @madelsocorrogutierrez1049
    @madelsocorrogutierrez1049 2 года назад +5

    Wuau sus documentales son buenisimos

  • @anacontreras6479
    @anacontreras6479 2 года назад +3

    Aquí abunda la caña dd azúcar 🤗
    Saludos desde Leales Tucumán Argentina 🇦🇷🇦🇷

  • @geovanyleal3374
    @geovanyleal3374 2 года назад +23

    En los Mochis Sinaloa México se encontraba un ingenio azucarero , no tiene mucho que lo quitaron era enorme, y era todo un privilegio oler cuando realizaban el proceso de la azúcar , pues era como pasar por una panadería al estar horneado perfumada toda la ciudad . Gracias Eugenio , saludos desde México, me hiciste recordar mi infancia en la ciudad .

  • @Chancletazo
    @Chancletazo 2 года назад +2

    Saludos bendiciones desde Cuba aquí todavía eso es normal 😉 todos los días en época de safra gracias por compartir me emocione cuando escuche cuba 😉 se cuidan eeeeeee

  • @santworth
    @santworth 2 года назад +11

    Una vez fui a la fabrica de ron que hay en Motril, fue una experiencia muy enriquecedora y nos enseñó a valorar mucho más el origen de los productos que tomamos.

  • @jonathan.ruagil
    @jonathan.ruagil 2 года назад +7

    Saludos desde Colombia 🇨🇴. Llama la atención que siglos después los Latino americanos continúan haciendo la labor más dura en este bonito proceso de la caña. Muy buen documental

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Gracias Jonathan. Espero que sigas disfrutando y aprendiendo con mis documentales sobre los viejos oficios y las tradiciones de España. Todavía quedan muchos documentales por subir al canal que espero disfrutes en lo sucesivo.

    • @ballsxan
      @ballsxan 6 месяцев назад +1

      No sé si te referías a esto, pero toda la gente que sale es de España 🤔

  • @klevercastillo4307
    @klevercastillo4307 2 года назад +2

    Hermoso reportaje de Azucareros de España, aquí en La Libertad, Trujillo Perú, dónde vivo, tenemos la Azucarera LAREDO, y la Azucarera Casa Grande, que producen mucha Azúcar para consumo Nacional y Exportación, está agricultura es saludable y genera muchos puestos de Trabajo, en eso se deben preocupar los Políticos, en Generar Puestos de Trabajo para la Población, en beneficio de sus familias, ojalá cambien su modo de trabajar los políticos, que más se basa en la Corrupción y Enriquecerse Ilicitamente, saludos desde Perú.

  • @windsurfing18
    @windsurfing18 2 года назад +7

    El mejor reportage de la historia de una cultura ofició pérdido a una hepoca..un saludos cordiales eugenio.👍🙏🏻

  • @cameronmartinez942
    @cameronmartinez942 3 месяца назад +2

    Yo trabaje transportando caña de azúcar para el ingenio de Carlos A. Carrillo. Veracruz, méxico.
    Buenos videos documentales señor Eugenio.

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  3 месяца назад +1

      🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales y shorts te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de RUclips, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!

  • @miguel9871
    @miguel9871 2 года назад +15

    Señor Monesma :
    Otra " obra de arte " .
    Un saludo .

  • @ebeneden7853
    @ebeneden7853 2 года назад +8

    Siempre estará este chileno viendo sus videos, he aprendido mucho, comparto siempre sus videos con mi familia😊🇨🇱👏

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Siempre será un placer leerte Eben 🙂

    • @itsghostboi6125
      @itsghostboi6125 Год назад

      Pues no que los chilenos no hablan español
      Yo si te adivine bien

    • @ebeneden7853
      @ebeneden7853 Год назад

      @@itsghostboi6125 y usted de donde aprendió, a qué colegio fue? En su comentario sólo deja hablar que su conocimiento es muy bajo

  • @gustavofrechel2488
    @gustavofrechel2488 2 года назад +4

    COMO TANTAS OTRAS VECES , UN VIDEO DE EXCELENCIA . FELICITACIONES DESDE ARGENTINA Y GRACIAS POR LOS CONOCIMIENTOS BRINDADOS

  • @jangelramirez3097
    @jangelramirez3097 2 года назад +6

    Es muy interesante conocer este proceso.. Aqui en jalisco en el municipio d tala fuimos a hacer un mantenimiento d algunos equipos pero no hay cosa mejor q es ver un video bien explicado x el señor monesma. En este ramo azucarero como en un monton d oficios siempre a la gente q mas se arriesga q se parte el lomo y gana menos es la gente del campo.. m a tocado ver las quemas d los campos d caña y la recoleccion d la misma.. pobre gente salen todos tiznados Despues vienen los problemas con los pulmones y eso al empresario No le interesa..

  • @marcoantonii6917
    @marcoantonii6917 2 года назад +20

    Boa tarde Eugenio, muito bom esse documentário sobre a cana de açúcar. Aqui no Brasil é uma das culturas mais exploradas já que temos também carros movidos a álcool. Aliás, todos os carros produzidos aqui são aptos a rodarem com álcool ou gasolina. A projeção para essa safra é de aproximadamente 628,1 milhões de toneladas e a região onde mais se planta a cana é aqui no estado de São Paulo ( 406 milhões de toneladas) . Muito interessante. Obrigado amigo querido. Marco Antonio, São Paulo, Brazil 🙏🙏🙏🇧🇷

    • @RamonYo2
      @RamonYo2 2 года назад

      Eu gosto da documentãrio!

  • @andrescanocano5316
    @andrescanocano5316 2 года назад +9

    Eso lo he visto y vivido en Motril, tierra de mis padres.
    Os ánimo a probar la miel de caña y Ron pálido de Motril.
    Buen trabajo 👍👍👍👍

  • @riderledesmaczech1541
    @riderledesmaczech1541 2 года назад +11

    Que buena cosa aquella fábrica, mi familia tiene un pequeño molino con una caldera en dónde del jugo de la caña sacamos lo que conocemos como panela.
    Saludos desde Ecuador. :)

  • @wandaortiz3631
    @wandaortiz3631 2 года назад +49

    TENGO 58 AÑOS DE NIÑA,AQUI EN PUERTO RICO TENIAMOS CAÑAVERALES POR TODAS LAS AREAS.PARA IR A LA ESCUELA TENIAMOS QUE CRUZARLOS POR UN LADO U OTRO Y ME ACUERDO QUE CUANDO COMENSABA LA QUEMA CORRIAMOS A GRITAR "SE QUEMA LA CAÑA" CREIAMOS QUE ERA UN INCIDENTE MALO PARA EL CAÑAVERAL

    • @hola-gx1zd
      @hola-gx1zd Год назад +1

      Y aquí en Republica Dominicana

  • @norbertohernandez3559
    @norbertohernandez3559 2 года назад +6

    Gracias sr. Eugenio,por este excelente vídeo,en mi natal Veracruz se produce aún un nivel alto de azúcar y sus derivados,ahora con un proceso mecanizado en el campo,antes el corte lo hacíamos a machete y se hacían rollos de 15 a 20 cañas,mismas que se hacía a mano la carga de los camiones o remolques. Es un arduo trabajo. Saludos desde México

  • @lunabella1829
    @lunabella1829 Год назад +2

    Gracias ,me encanta ver todo ese procedimiento para que nosotros tengamos tan rico jugo de caña.azucar en nuestra mesa,Dios bendiga a todos los campesinos y trabajadores que hacen esa tarea en las plantaciones....saludos y bendiciones desde Monterrey..

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  Год назад

      Aprecio tu comentario y tu interés tanto por mi trabajo como por el de los artesanos. Un saludo.

  • @auttranadhie
    @auttranadhie 2 года назад +5

    Cuando hace muchos años estuve el Frigiliana ya me pareció un lugar excepcional (tienen un vino estupendo), pero ahora que nos pones lo de la miel tengo un motivo para volver.

  • @nahutilus
    @nahutilus 2 года назад +8

    En la región donde vivo (Misiones, Argentina) los productores de caña tienen un tacho de chapa que luego de moler la caña con el trapiche hacen hervir el jugo resultante y dependiendo del momento de cocción sacan miel, rapadura o azúcar. Sin filtrar pero de todas maneras un sabroso producto.
    SALUDOS y un fuerte abrazo, excelentes y entretenidos videos los que usted comparte!

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Gracias Nahuel. Todavía quedan muchos documentales en mi archivo por subir al canal, que espero disfrutes en lo sucesivo. Un abrazo.

  • @gloriavillamizar7577
    @gloriavillamizar7577 2 года назад +9

    La verdad que con este documental, estos productos que uno compra de forma tan fácil y sencilla en un automercado, adquiere mayor valor, pues detrás de cada uno ellos, hay todo un arduo y complejo trabajo humano. Mil gracias. Excelente Documental.

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Gloria. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!

  • @user-ry1cc1im6f
    @user-ry1cc1im6f 2 года назад +16

    En Colombia la caña de azúcar sigue siendo muy importante y su procesamiento tradicional sigue en pie... Aunque el uso del trapiche es cada vez menor. Consumimos mucha panela que es hecha de caña y preparamos bebidas con ella. Siempre bienvenidos por aquí!

  • @indiramohamed2674
    @indiramohamed2674 2 года назад +15

    Señor Eugenio un gran saludo desde México, de dónde soy se siembra y se procesa la caña de azúcar, es un trabajo muy duro y laborioso para los cortadores que son hombres, mujeres,e incluso niños y para colmo bastante mal pagados, actualmente se sigue realizando en la cuenca del Papaloapan en el estado de Oaxaca, México.

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      Gracias Indira. Espero que sigas disfrutando y aprendiendo con mis documentales sobre los viejos oficios y las tradiciones de España. Todavía quedan muchos documentales por subir al canal que espero disfrutes en lo sucesivo.

    • @indiramohamed2674
      @indiramohamed2674 2 года назад +1

      @@eugeniomonesma-documentales muchas gracias, esperaré con ansias.

    • @romeoblanco4325
      @romeoblanco4325 2 года назад +2

      Trabaje como docente durante 24 años en las zonas cañeras de la Cuenca del Papaloapan, mis respetos para esos trabajadores de la caña es uno de los trabajos más duros aunado a las altas temperaturas y el peligro de las víboras en el cañal

    • @indiramohamed2674
      @indiramohamed2674 2 года назад +2

      @@romeoblanco4325 se me pasó mencionar ese pequeño dato, las víboras que son un constante peligro para los cortadores.

    • @Marta-hk4vn
      @Marta-hk4vn Год назад

      Igual en Uruguay. Saludos.

  • @LOROTAR
    @LOROTAR 2 года назад +6

    Saludos, soy de Costa Rica. Y cuando era niño vivia en una localidad rural del país, allí asistia a la escuela y recibía clases de "agricultura" la escuela era dueña de una porcion grande de tierras cultivadas de cacao, guayaba, azúcar y muchas legumbres y hortalizas. Soliamos mucho trabajo los estudiantes, obviamente habian obreros pero nosotros nos aplicabamos a esas labores una hora o media hora al día, aprendí mucho allí y esos días hermosos quedaron grabados en mi corazón, de la caña sacabamos un subproducto que aqui llamamos "sobao" es muy rico... Excelente sr Eugenio

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      ¡Muchas gracias por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 250 disponibles en el canal: ruclips.net/user/eugeniomonesmavideos 🙂

  • @giovannirazza9938
    @giovannirazza9938 4 месяца назад +2

    ¡ Te agradezco mucho don Eugenio para tus documentos!❤❤❤❤

  • @mutiarapancingaceh2103
    @mutiarapancingaceh2103 2 года назад +6

    it's amazing how to clean the land, the dust becomes natural fertilizer.👍👍👍

  • @nelsonolivares2555
    @nelsonolivares2555 2 года назад +2

    Gracias amigo por este gran documental. Saludos desde Chile, viva la Hispanidad

  • @miguelakemay8359
    @miguelakemay8359 2 года назад +7

    Primer comentario gracias por estos maravillosos documentales

  • @rositab1986
    @rositab1986 2 года назад +2

    UNA DELICIA DE MIEL Y AZÚCAR Y UN FUERTE PROCESO DESDE LA RECOLECCIÓN DE LAS CAÑAS GRACIAS POR TAN NOBLE DOCUMENTAL MI ESTIMADO AMIGO 👍👍👍👍🌹

  • @federicoaneas7239
    @federicoaneas7239 2 года назад +7

    Yo soy de Salobreña y es una pena que esta industria como muchas otras nos la quitaron daba trabajo a cientos de personas y ahora es más barato comprar la melaza en terceros países que producirla aquí, otra más de esta globalizacion.
    Gracias por el video me ha traído grandes recuerdos, saludos

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +2

      Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Federico. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!

    • @alvarogmc4214
      @alvarogmc4214 2 года назад +1

      Sí, la globalización abarata las cosas

  • @octaviorojas2026
    @octaviorojas2026 2 года назад +4

    Valla que hay un gran trabajo y un buen proceso detrás de este rico producto , felicidades

  • @luisaesperanzagamboaserran4143
    @luisaesperanzagamboaserran4143 2 года назад +6

    Que tradición tan hermosa, aquí en Colombia se hace todo el proceso de manera artesanal

    • @eliasmontanez4094
      @eliasmontanez4094 2 года назад +1

      en el valle del cauca colombia es una gran industria despojaron tierras y es un monopolio 🚵

  • @victoriajeria9117
    @victoriajeria9117 2 года назад +11

    Excelente
    En mi país no existe esta noble producción, recuerdo cuando niña consumiamos esta azúcar rubia importada no se de donde pero era elitista ya que la blanca la consumían los ricos y nosotros los pobres la oscura , jajaja la tierra es redonda y hoy esta rubiecita es más cara sana sabrosa y deliciosa ...cosas de la vida justa.

    • @gus6183
      @gus6183 2 года назад +1

      Jejejej a los ricos siempre les ha tirado más todo tipo de veneno blanco... ;)

  • @Lusi_Landau
    @Lusi_Landau 2 года назад +3

    Восхищаюсь вашим каналом. Вы меня вдохновляете! Добра вам.

  • @albaicinlibre9624
    @albaicinlibre9624 Месяц назад +1

    Eugenio que bueno que hayas echo todos estos documentales de nuestra hermosa tierra y gentes con los trabajos ya desaparecidos tuve el privilegio de comprar azúcar moreno allí en la caleta de salobreña que luego revendia a buen precio ahora ya desaparecida como tantas actividades

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  Месяц назад +1

      ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @luisestebanr6311
    @luisestebanr6311 Год назад +2

    Espectacular! Que instalaciones! La termo batidora tenía adornos de época. Cómo para darle un poco de estilo al mastodonte. Increíble!

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  Год назад

      ¡Muchas gracias Luis por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 300 disponibles: ruclips.net/user/eugeniomonesmavideos 🙂

  • @JuanGarcia-1125
    @JuanGarcia-1125 2 года назад +6

    No tenía ni idea que en España hubiera un ingenio azucarero.
    Aquí en Tamaulipas, aproximadamente a 500 km de donde vivo hay uno.
    Un amigo cuyos padres viven allá me trae azúcar morena cada año y a veces también miel.
    Excelente video/documental amigo Eugenio!
    Gracias y saludos cordiales desde Reynosa Tamaulipas México!!!

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Juan. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!

    • @kokemedinagalan3952
      @kokemedinagalan3952 Год назад

      Juan García quien crees que llevó la caña a América, los árabes la trajeron a España hace casi 900 años.

  • @empiema2
    @empiema2 2 года назад +4

    Me ha encantado el vídeo, sobretodo la parte de la extracción de la miel de caña, soy de la zona y conozco el ingenio de frigiliana. Habia otros que ya son ruinas, como el de torrox pueblo, el de maro y el de nerja, entre otros. Menudas construcciones imponentes.

  • @alfredofuentes1334
    @alfredofuentes1334 2 года назад +51

    Todo eso los españoles trajeron a México y hasta la fecha tenemos grandes ingenios azucareros parte de la agricultura mexicana saludos cordiales don Eugenio 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽

    • @fabianlincango926
      @fabianlincango926 2 года назад +1

      España no conquisto America ,España ,róbo,saqueo,mato al imperio del Tahunsinsuyo ,imformate bien .

    • @rodrigomartinez2230
      @rodrigomartinez2230 2 года назад +4

      @@fabianlincango926 no exageres

    • @rodrigomartinez2230
      @rodrigomartinez2230 2 года назад +10

      @@antoniodevicalvaro9832 yo estoy orgulloso de mis raíces hispanas

    • @rodrigomartinez2230
      @rodrigomartinez2230 2 года назад +1

      @@antoniodevicalvaro9832 el no exageres es para el que dijo que España solo vino a saquear y a matar.

    • @antoniodevicalvaro9832
      @antoniodevicalvaro9832 2 года назад +3

      @@rodrigomartinez2230 j**** llevas razón me he liado discúlpame ahora se lo envío al otro

  • @LuisSanchez-tf5ws
    @LuisSanchez-tf5ws 2 месяца назад +1

    Saludos desde el Valle del Cauca, Región Azucarera de Colombia

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 месяца назад

      ¡Gracias por ver y comentar este documental Luis! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @brandonmoreno7735
    @brandonmoreno7735 4 месяца назад +2

    Hace poco viaje a la huasteca potosina a volar un dron agrícola en rio Verde hay muchas cañas y las queman también soy un joven con sueños de ser un agricultor y poner en alto el nombre de mi país México y que viva Guanajuato 🇲🇽❤️

  • @Val-jq3rg
    @Val-jq3rg 2 года назад +4

    Que lindo. Mi familia produce dulces de caña artesanales, miel de caña y azúcar. Es un proceso muy lindo.

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Y muy dulce¡¡ muchas gracias Valentina por tu comentario¡¡ Saludos¡¡

    • @Val-jq3rg
      @Val-jq3rg 2 года назад +1

      @@eugeniomonesma-documentales gracias a ti por tus vídeos.
      Siempre los veo. Son muy entretenidos. Saludos desde El Salvador.

  • @franciscovalerolopez9246
    @franciscovalerolopez9246 2 года назад +9

    En Motril tendréis la oportunidad de contemplar el museo preindustrial de la caña de azúcar, un primer acercamiento a esa época en la que la Costa Tropical olía a melaza, y una visión cercana a esos hombres y mujeres que lograron que estos ingenios azucareros funcionarán y marcarán toda una época en el desarrollo económico de esta hermosa tierra del sur de España

  • @paulaabreu8811
    @paulaabreu8811 2 года назад +3

    Buenas tardes Sr Eugenio 🤩🌹 Muchísimas Gracias por enseñarme algo que viví en mí infancia,duro trabajo 👍 Gracias Bendiciones 😍🌹🙏❤️

  • @artemisacardenaspaque6561
    @artemisacardenaspaque6561 2 года назад +3

    Hola ....soy de una region cañera ....tenemos dos ingenios azucareros....el ingenio sta clara e ing san Sebastián....mi familia es cañera....saludos cordiales

  • @adrianapagonis880
    @adrianapagonis880 2 года назад +4

    Saludos 🖖 bendiciones? Don Eugenio mi madre en ocasiones me a platicado cómo el abuelo de ella recolectaba la caña y poniendo el molino con 2 toros para moler la caña un rústico horno y una tina hecha de hojas de metal cocinando el jugo y cuando está listo con una totuma sacar la miel 🍯 y vistiendo a los moldes y dejar secar y en esa época era cómo se endulzaba el café jugos bueno era el dulce o la azúcar en algunos países todavía se sigue utilizando esté Artesanal trabajo, gracias 🙏🏻 por compartir este gran reportaje ya qué es un trabajo muy duro y difícil 😞

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Adriana. Un placer saber que has disfrutado con el documental. ¡Saludos!

  • @NOnecesitosuscriptores
    @NOnecesitosuscriptores 2 года назад +5

    hoy no digo nada
    ya lo dicen los cuatro primeros comentarios.
    saludos a todos

    • @jupiteroh2463
      @jupiteroh2463 2 года назад

      Debes Agradecer,...no Decir : Hoy no digo nada......???/

  • @edgarherrera2236
    @edgarherrera2236 2 года назад +3

    Conozco el oficio de principio a fin porque trabaje en un ingeniero azucarero que ya no existe. Gracias don Eugenio por un nuevo video. 🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Gracias a ti, Edgar, por seguir mi canal. Espero que sigas disfrutando de mis documentales, pues quedan muchos títulos en mi archivo por subir al canal.

  • @treeculture9249
    @treeculture9249 Год назад +1

    Que pasada. Es mi zona y yo aún consumo miel de caña. Muchas gracias, otra maravilla

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  Год назад

      Aprecio tu comentario y tu interés tanto por mi trabajo como por el de los artesanos. Un saludo.

  • @migueldiazatencia4373
    @migueldiazatencia4373 Год назад +1

    Yo e comido mucha miel d caña con tortas d arina q m acia mi madre como buena Malagueña.
    Gracias por traerme recuerdos ya q e escuchado mucho hablar amis padres de los cañavelares d azucar y q era un trabajo muy duro

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  Год назад

      Gracias por tu amable tu comentario y aprovecho para invitarte a continuar viendo los más de 300 documentales de mi canal.

  • @raulrodriguez3961
    @raulrodriguez3961 Год назад

    Señor Eugenio hun documental favuloso y muy dulce gracias y saludos cordiales 🇪🇦🌟🌟🌟🌟🌟🌟

  • @jorgepozo8793
    @jorgepozo8793 Год назад +1

    Nací en cuba. Desde niño ayudaba a mi abuelo a cotar caña con una mocha un tipo de machete para corte mejor lindos recuerdos. Muchas gracias

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  Год назад

      🙂 Muchas gracias a ti Jorge por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!

  • @manuisaiasquispe.m.503
    @manuisaiasquispe.m.503 2 года назад +2

    Genial como Fabricaron la Miel me gusta la Miel

  • @MonitoSmith
    @MonitoSmith 2 года назад +1

    Gracias nuevamente, Señor Eugenio....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      Gracias a ti, Gustavo. Es un honor para mí que te gusten mis documentales. Todavía quedan muchos títulos en mi archivo por subir al canal.

  • @Mire1178
    @Mire1178 2 года назад +1

    Una CHICHA de LIMÓN CON MIEL DE CAÑA 😋😋😋😋 LO MÁXIMO PARA LOS RIÑONES, EXCELENTE VIDEO

  • @adrianajover6296
    @adrianajover6296 2 года назад +2

    Felicitaciónes hermoso documental , no tenia idea como se elaboraba . arta tarea del cosechado que sigue siendo artesanal , muy buenos sus video Eugenio . saludo desde la patagonia Argentina

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Gracias Adriana. Espero que sigas disfrutando y aprendiendo con mis documentales sobre los viejos oficios y las tradiciones de España. Todavía quedan muchos documentales por subir al canal que espero disfrutes en lo sucesivo.

  • @zMotta
    @zMotta 2 года назад +3

    Es curiosa las técnicas que utilizan allá, acá en mi pueblo en Colombia somos cultivadores de la caña de azúcar y utilizamos técnicas muy diferentes, pero que bien conocer como lo hacen allá en ese continente, muy buen trabajo documental 👍👍

  • @Paranormal205
    @Paranormal205 2 года назад +1

    Saludos desde Perú. Soy de Jaén y mi familia procesaba miel de caña y alcohol de caña, muy exquisito, por su puesto. Digo: "procesaba" porque ahora se han dedicado al cultivo de café.

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Te envío mi saludo y agradecimiento por tu comentario y por tu interés hacia mi trabajo. Espero sigas disfrutando de los más de 250 que llevo subidos a mi canal. ¡Saludos!

  • @nacogoni
    @nacogoni Год назад +1

    Estos documentos son oro puro, muchísimas gracias D.Eugenio, por compilar estos saberes

  • @myrtapolixena3737
    @myrtapolixena3737 2 года назад +1

    Q complejo es el proceso...
    No me imaginaba Q llevaba tanto trabajo...
    Gracias x el estupendo documental.

  • @elsazoncaserodegloria
    @elsazoncaserodegloria 2 года назад +4

    Excelente documental, muchas gracias por compartir.
    Bendiciones

  • @biancaamaya5883
    @biancaamaya5883 Год назад +1

    MUCHISIMAS GRACIAS POR SU VIDEO!!!! DISFRUTE, APRENDI DEMASIADO CON EL !!!!

  • @moisesgonzalez8945
    @moisesgonzalez8945 2 года назад +2

    Hola buenas tardes 1like exelente video saludos desde chile 👍👍👍🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱👍👍👍👍👍

  • @josefajardo8376
    @josefajardo8376 Год назад +1

    La mejor azúcar, no la cambio por nada, excelente trabajo sr. Eugenio

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  Год назад

      Gracias por comentar José. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂

  • @marilialacerda8982
    @marilialacerda8982 2 года назад +1

    Meu pai fazia açúcar mascavo,melado,rapadura,artesanalmente
    Conheço bem todo processo,para nós eram dias memoráveis🌻🌻🌻

  • @madelsocorrogutierrez1049
    @madelsocorrogutierrez1049 2 года назад +2

    De verdad que le felicito

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад +1

      Veo que te ha gustado el documental y que sigues mi canal. Te invito a que, si no lo has hecho, te suscribas a mi canal y que sigas viendo los más de 200 documentales que llevo subidos. Un saludo.

  • @richysilver1431
    @richysilver1431 Год назад +2

    lindaso video,por lo artesanal y sacrificado del oficio van quedando pocos buenos artesanos gracias por compartir.SALUDOS!!!(R.S.P)

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  Год назад +1

      Agradecido por tu comentario aprovecho para invitarte a continuar viendo los más de 250 documentales de mi canal.

  • @luissanchez-uj8wd
    @luissanchez-uj8wd Год назад +1

    excelente sus videos , muy educativos , me alegro que existan estos canales

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  Год назад

      ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Luis! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte al canal, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 300 documentales etnográficos. ¡Saludos y gracias!

  • @cleitonktm5483
    @cleitonktm5483 2 года назад +1

    Desde Barakaldo-ES ,gracias por compartir estos videos con nosotros... tengo casi todos los videos visto ✅ 😅

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      ¡Gracias! Si te ha gustado el documental espero que disfrutes de mi canal y sigas valorando los trabajos tradicionales de nuestros antepasados.

  • @yolisbarragan4335
    @yolisbarragan4335 2 года назад +1

    Videos que si valen la pena verlos,felicidades me encanta todos

    • @eugeniomonesma-documentales
      @eugeniomonesma-documentales  2 года назад

      Muchas gracias Yolis, me alegra saber que disfrutas con el contenido del canal, un saludo¡¡

  • @omargodoy3519
    @omargodoy3519 3 месяца назад +2

    Un trabajo duro y mal pagado en mi pais con 12 años me iba con mi tio a trabajar a los ingenios de caña nos íbamos por un mes lo bueno que nos daban comida y donde dormir la comida eran frijolitos y tortilla y una taza de cafe en el desayuno a las 6 de la mañana el almuerzo eran frijolitos y tortilla y un vaso de fresco de limon sin hielo para la cena frijolitos y tortilla y una taza de cafe trabajabamos de 7 am a las 6 de la tarde en un lugar donde es puerto el mar esta cerca hace un calor tremendo pero gracias a Dios me gustaba trabajar pero considero que es un trabajo muy duro...

  • @daniellezama7395
    @daniellezama7395 2 года назад +1

    Q bello e interesante son todos sus documentales gracias maestro saludos desde México su servidor Daniel Lezama