CINEMATICA de mecanismos 😉 Mecanismos con MOVIMIENTO RELATIVO | ANALISIS cinematico

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 28

  • @pedrorg725
    @pedrorg725 2 года назад +1

    Muchas gracias!!😁

  • @LauraGarcia-kw1jy
    @LauraGarcia-kw1jy Год назад +1

    graciassss

  • @trisquel21
    @trisquel21 Год назад +2

    Hola buenas !! No tendrías explicado también problemas de mecanismos pero con análisis de posición??
    Un saludo

    • @Ingeniosos10
      @Ingeniosos10  Год назад +1

      Hola!! A qué tipo de problemas te refieres? De mecanismos hay algún otro de cinemática con el método de los CIR y el método analítico por el canal.
      Un saludo!

    • @trisquel21
      @trisquel21 Год назад

      Sí los he visto todos, me refiero en concreto a hallar posición de mecanismos algebraicamente (ecuación de cierre y Raven).
      Un saludo.

  • @josefrnquiz
    @josefrnquiz 4 года назад +3

    Hola! Quería preguntarte, conoces alguna bibliografía que puedas recomendar para estudiar cinemática de mecanismos? Gracias de antemano ^^

    • @Ingeniosos10
      @Ingeniosos10  4 года назад +3

      Hola!! Puedes probar con el libro Teoría de Máquinas y Mecanismos de J.E. Shigley, aunque si me mandas tu correo a la dirección ingeniososcontacto@gmail.com puedo pasarte unos apuntes que tengo que puede que te sean más útiles.
      Un saludo!!

    • @josefrnquiz
      @josefrnquiz 4 года назад +1

      @@Ingeniosos10 Buen día! Muchas gracias. Ya te escribo directamente al correo :D

  • @JulenDelCanoLinde
    @JulenDelCanoLinde 4 месяца назад

    Hola buenas, en mi caso el resultado de la ultima ecuación al sacar la aceleración angular me da diferente y no entiendo por que, he revisado un poco el video y veo que a la hora de hacer w^2 cambias los vectores de posición teniendo X arriba Y abajo y al final al hacer la ecuación se te queda 320 = 80... en mi y caso ese 320 no seria Y si no X, disculpa si no me explico bien. quizá he errado yo a la hora de hacer las operaciones pero calculando W*R se quedaría 20 en la coordenada X ya que el vector AC seria tan solo en X. disculpa si me equivoco, tan solo quiero entender en lo que he fallado. he revisado ya que yo hago w^(w^r) pero no veo mi fallo.
    Muchísimas gracias por tus videos, me esta ayudando mucho a entender la mecánica.
    Un saludo

  • @carmengomezalarcon1850
    @carmengomezalarcon1850 2 года назад

    Buenas,
    Dado que hay movimiento relativo, ¿dónde situarías tu sistema de referencia móvil? ¿Estaría en la parte inferior de la acanaladura y se movería solidariamente, o no cambiaría su posición relativa en el tiempo?

    • @Ingeniosos10
      @Ingeniosos10  2 года назад

      Hola!! Ese punto es el punto A. En el instante de tiempo analizado, hay un punto A1 y otro A2, situados en la barra CA y la guía OB que coinciden. Pero estos puntos no están unidos fijamente, el punto A1 se va a deslizar a través de la guía (siguiendo la dirección de esta) por lo que aparece un movimiento relativo. Un observador en los puntos C y O sería fijo, pero un observador en A sería móvil. Ese movimiento relativo en A es el que añadimos en las ecuaciones. Un saludo

  • @ingenierorogerguillen
    @ingenierorogerguillen Год назад

    😎

  • @juandavidcarmonaurbina8803
    @juandavidcarmonaurbina8803 3 года назад +2

    Hola bro! oye no tienes un video donde explique el último ejercicio que dejas para practicar?

    • @Ingeniosos10
      @Ingeniosos10  3 года назад +2

      Hola!! No lo tengo en vídeo. Si quieres puedo mandarte su solución al correo. Un saludo!!

    • @sickmiranda6715
      @sickmiranda6715 3 года назад

      @@Ingeniosos10 hola! me interesa la solución del ejercicio, igual podrías enviármela a mi correo?

    • @luismariomireles951
      @luismariomireles951 2 года назад +1

      @@Ingeniosos10 hola a mi también me lo podrías mandar por correo

    • @Ingeniosos10
      @Ingeniosos10  2 года назад

      @@luismariomireles951 Hola!! Escríbeme al correo ingeniososcontacto@gmail.com y te lo mando. Un saludo!!

    • @luismariomireles951
      @luismariomireles951 2 года назад

      @@Ingeniosos10 ya le envié el correo

  • @albertoelejalde4889
    @albertoelejalde4889 4 года назад +3

    Tengo una duda a la hora de calcular las posiciones en los ejercicios, se me resulta un poco dificil saber que metodo utilizar, mas bien que datos tengo que obtener para resolver el ejercicio.

    • @Ingeniosos10
      @Ingeniosos10  4 года назад +3

      Hola!! Gracias por el comentario!! Creo que te refieres a que no tienes claro como escoger los vectores de posición de los distintos puntos, ¿es eso? si he entendido mal no dudes en comentármelo.
      Los vectores de posición, por ejemplo r_A/C significan el vector con origen en C y final en A. Por eso se llama como posición de A respecto de C. Entonces una vez que tengas claro el sentido, atendiendo a la geometría del mecanismo se pueden obtener en función de ángulos o simplemente las cotas. Por ejemplo, en este caso el vector r_A1/C es un vector con origen en C y final en A1 que coincide con A. Por eso es un vector horizontal que mide la longitud del elemento 1. Quizás te ayude este otro vídeo previo donde explico más detalladamente ésto, aquí te lo enlazo
      ruclips.net/video/cIM_l7WugFA/видео.html
      En cuanto a lo que comentas de la duda en el método a emplear para resolver este tipo de ejercicios, siempre tienes que pensar lo siguiente.
      Cuando utilizamos el método analítico siempre tienes que establecer relaciones entre puntos de los que tengas una información segura, me explico: apoyos en los que sabes que la velocidad es nula o deslizaderas cuya dirección del movimiento conoces en función de un módulo de velocidad. Esa es la estrategia seguida en este caso, partiendo del punto O, que es fijo, hemos llegado a C, también fijo, pasando por A que es un pasador cuya dirección sabemos.
      Siempre que busques estas relaciones para que puedas obtener una ecuación vectorial en función de dos incógnitas podrás obtener resultados.
      Espero poder ayudarte y, si alguna cosa no te queda clara, no dudes en preguntarme. Un saludo y gracias por ver mis videos!!

    • @albertoelejalde4889
      @albertoelejalde4889 4 года назад

      @@Ingeniosos10 Muchisimas gracias!!!

  • @tomakamikaze
    @tomakamikaze 3 года назад +1

    al final este oso explica mejor q mi profesor con 35 año de experiencia

  • @davidjacinto6294
    @davidjacinto6294 3 года назад +1

    tantos numeros y solo son 3 eslabones

  • @irvineduardomedranda338
    @irvineduardomedranda338 2 года назад

    Hola necesito ayuda en un ejercicio puedes ayudarme??? por favor alguien q me ayude...

    • @Ingeniosos10
      @Ingeniosos10  2 года назад +1

      Hola!!Envíame el ejercicio al correo ingeniososcontacto@gmail.com y veremos que se puede hacer. Un saludo!