Osvaldo Dragun director del Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires 1996

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 17 июн 2024
  • Programa televisivo Pepe Eliaschev. Bloque 2: La jerarquía del teatro. Pepe Eliaschev entrevista al nuevo director del Teatro Nacional Cervantes, Osvaldo Dragun: -¿Tiene que haber sido un cambio importante de dinámica en la vida de un creador, un dramaturgo teatrista como se dice en algunos países de América Latina asumir el rol de funcionario porque es un desafío personal? -¿El Cervantes es además de una bella sala en un lugar lindísimo de Buenos Aires, Cordoba y Libertad, es un teatro que está cumpliendo 75 años verdad? -¿Cuáles son más allá de lo que es el entusiasmo de Osvaldo Dragun el romanticismo de hacer teatro las posibilidades reales de que la autarquía que va a disponer a partir de las próximas semanas le den al Cervantes los recursos como para poder dejar de ser un teatrito de Buenos Aires? -¿Qué grado de actualidad tiene el teatro como lenguaje, como hacer para que el teatro sea tomado como lenguaje propio por una generación hecha a la televisión, hecha a la radio, hecha a los medios audiovisuales? -¿Usted tiene idea cuantas escuelas de teatro hay en Buenos Aires? -¿Tiene conocimiento de que exista lo que llaman a veces en ciencia la masa crítica la cantidad de obras, de textos nuevos que estén expresando el momento actual del país, el teatro se está haciendo cargo de lo que le pasa a la gente, hay obras que hablen de la vida de la gente? -¿Cuáles son las ideas que usted tiene respecto de lo que va a ser la programación del Cervantes, clásicos, nuevos autores, cual es el mix que propone? -¿Qué posibilidades reales más allá de los intentos o de sus intenciones hay de sacar al Cervantes a la calle, de que además de ir a la sala de Córdoba y Libertad la gente tenga el teatro de otra manera en otro lugar? -¿Usted ve la posibilidad de recrear en las condiciones actuales algo equivalente a lo que era la comedia nacional, vale decir un elenco estable de reparto? -¿Usted dirige un teatro que tiene una sala principal, la Maria Guerrero, una sala más chica que ha sido rebautizada, era la llamada sala la Argentina verdad? -¿Y esa cuantas butacas tiene la sala más chica? -¿Además de ofrecer teatro el Cervantes va a ofrecer otro tipo de espectáculos o va a ser un teatro de teatro? -¿Hay alguna experiencia de los 7 locos que usted recuerde particularmente? -¿El San Martin tuvo este año una temporada bárbara bajando el precio de las entradas, creo que están en 7 pesos, usted en materia de precios como se piensa mover como para poder estar en el campo de lo posible? -¿Cuánto tiempo estuvo viviendo afuera antes de regresar al país para hacerse cargo de esta responsabilidad? -¿Su compromiso con el Cervantes tiene un lapso de tiempo determinado?
    Fecha: 22/10/1996
    Duración: 20 minutos 39 segundos
    UG-3294
    Copyright Archivo DiFilm - Buenos Aires - Argentina
    Consultas por material de archivo: difilm.info@gmail.com
    Visit our website: www.difilm-argentina.com
    Follow us on: / archivodifilm

Комментарии • 1

  • @JacoboIosefGoldberg
    @JacoboIosefGoldberg 11 дней назад +1

    Hace años les envié un mail pidiendoles un archivo con numero de su mismo archivo y jamas contestaron…