Aprender a coser en clases de corte y confección | Mi experiencia en costura | Joana Patikas

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Os cuento mi experiencia en mi primer curso de corte y confección. Es una experiencia que le recomiendo a todas las personas que tengan inquietud por coser y diseñar su propia ropa. No todo es maravilloso desde el principio, pero vale la pena la frustración en algunos momentos. Desde el 2020 he intentado probar distintas formas: aprender de forma autodidacta, por mi cuenta, aprender con grupos de costura online y aprender presencial. Os cuento en el vídeo que tal me ha ido en mis clases de costura.
    Un besazo

Комментарии • 221

  • @Maria-me2sv
    @Maria-me2sv 2 года назад +7

    Me encanta coser tejer y bordar..."labores" y todo lo manual. Con catorce años iba a corte y confección método Martí a la Unión vecinal de mi barrio rodeada de mujeres mayores. Mi madre me cosía las prendas a máquina, yo lo hacía fatal porque no tenía paciencia...Me gustaban los patrones, eran como arquitectura en miniatura.
    Después continúe cosiendo a mano muchas veces con la revista Burda ( a mi me encantan sus patrones) y de mayor ya compré mi maquina recta simple.
    Me empezó a gustar más e incluso hice babys para nivel inicial en "cantidad"! También hice disfraces para clubes de gimnasia artística. Tuve otras máquinas: overlock collareta....
    Para mi coser es un ejercicio de paciencia. Me ha ayudado mucho. Actualmente soy muy perfeccionista y deshago lo que haga falta. Antes cero. Exige enfoque. Es "como meditar" te evades.
    He trabajado con los libros de Zampar y otros métodos pero en mi caso siempre vuelvo al Burda por pura comodidad y porque cada vez prefiero mas los diseños simples y básicos.
    Qué bueno saber que también disfrutas de este hobby. Felicidades por tus progresos.
    (Un truco: planchar las piezas según coses ayuda muchísimo!!! Sube el nivel de tu costura totalmente.)

  • @marisoltorres5503
    @marisoltorres5503 4 дня назад

    Diseñar y coser mis propias prendas especialmente blusas fue mi sueño . No lo hice realidad pues tengo otra profesión, cuando paso por tiendas de telas me quedo mirándolas por mucho tiempo! Ver este video me emociona mucho .. contigo he aprendido mucho . GRACIAS GRACIAS!

  • @maangelesp2054
    @maangelesp2054 2 года назад +5

    Sabes, el ser tan persistente para que te quede bien es muy positivo para ti..porque hay mucha gente que le da igual como les quede y se lo ponen con muchos fallos por no descoser. Así que enhorabuena la paciencia es una virtud para la costura.

  • @mariacabeza1898
    @mariacabeza1898 2 года назад +1

    Enhorabuena Joana. No es nada fácil y has sobrehilado a mano😳. Una joya ese vestido naranja te sienta fenomenal.
    A mi me enseñaron en el instituto, también empecé por un falda 😂😂. Mi madre me hizo coser porque a ella no le gustaba nada. Soy como tú doña prisas y por lo tanto no lo hago muy bien. Si tienes paciencia y vas planchando las costuras queda muchísimo mejor.
    Los patrones de las revistas siempre hay que modificarlas, en mi caso porque mi torso es más corto.
    Tengo pendiente el hacer un curso de patronaje pero ya lo dejaré para la jubilación. La costura es un mundo apasionante y un gran reto. Un saludo desde Madrid.

  • @marielenaramirez580
    @marielenaramirez580 2 года назад +5

    Hola Joana que linda tu historia tu vestido naranja te quedo muy bonito, tu experiencia me hizo acordar hace muchos años, cuando me gustaba ropa linda de marca y no me la podía comprar pues era estudiante y muis padres no me daban dinero para eso, entonces me la quedaba mirando hasta grabar, luego compraba telas con propinas y me las confeccionaba, fui autodidacta por mucho tiempo, mi familia se asombraba de mis trabajos, hacia blusas, pantalones, sacos armados ustedes le dicen blazer, yo creo tenia habilidad porque parecía comprado, y era tan tonta que me daba vergüenza decir que yo lo había confeccionado y decía que era comprado imagínate!! yo usaba patrones de diversas revistas y las blusas yo misma las trazaba, es fácil solo hay que hacer los ajustes a tu cuerpo y luego lo aplicas a todos los modelos que imaginas, mi hermano me decía solo falta que te hagas los calzones. Luego me puse a trabajar y ya no tenia tiempo, porque eso si me demoraba bastante, al igual que tu soy muy detallista también con los acabados en la parte interna tenia que verse como tienda y ahora ya no hago nada, solo compro me encanta hacerlo y en lo posible de diseñadora yo aprecio mucho eso.

  • @mariaelenamoreira8082
    @mariaelenamoreira8082 2 года назад +2

    Joanna!.... Yo tomé clases de corte y confección y aprendí Alta Costura y además confección de patrones a la medida. (Patrones, igual Moldes).
    Cosí muchísimos años y también di
    clases a chicas. Durante años les hacía toda la ropa a mis dos hijas, y a mi hijo. Les confeccionaba todo!... Vaqueros, camisas, tapados. .....
    En algunas ocasiones podía usar patrones de Burda, pero en general yo confeccionaba los " moldes" de medida.
    Mucha suerte!.... Seguro que lograrás triunfar !....
    Cariños desde Uruguay!....

  • @silviaberdala2112
    @silviaberdala2112 2 года назад +9

    Hola Joana, para sacar tu talla sin que el patrón pierda la forma fíjate en como están dibujadas todas las tallas en esa hoja que parece un mapa náutico. Tanto en burda como en patrones verás que los ángulos(la esquina de la sisa de las mangas, la parte externa del hombro, el inicio y final de las pinzas, etc...) de todos los patrones puedes unirlos con una línea recta, y, que todas las tallas están separadas por la misma distancia entre ellas. Solo tienes que prolongar esa línea imaginaria. Si el patrón llega hasta la talla 40 y tú quieres la 36 tienes que prolongarla la misma distancia que hay de la 40 a la 44 (2 tallas). Parece muy lioso, pero una vez que lo ves es fácil. Tampoco te aconsejaría reducir un patrón más de 2 ó 3 tallas. Espero haberme explicado.
    Muchas gracias por tu tiempo y tus vídeos, o no, porque ahora estoy liadisima con los colores😉😘

  • @varimico3
    @varimico3 2 года назад +1

    Me ha encantado tu video. Te lo tomo prestado para animar a la gente a que aprendan conmigo corte y confección. En septiembre abro mi academia en Valencia y creo que ti explicación es buenísima para que la gente sepa la importancia de la enseñanza presencial. Gracias por tu termimonio. En costura cuanto más mimo y dedicación mejores resultados. Para costuras hechas a destajo ya esta la costura industrial. Ahora te fijaras en como de mal están confeccionadas muchas prendas...

  • @olga6644
    @olga6644 Год назад

    A mí bien no se me da, de hecho mi madre siempre dice que parece que me estoy peleando con la labor 😂, pero aun así quiero aprender porque me encantan los arreglos que me hace mi madre a ropa que ya tengo y quisiera saber hacerlo yo. Vestidos que se me han quedado estrechos convertidos en blusas, jeans que no me sientan bien convertidos en faldas, piezas reformadas... arreglos que siempre se llevan muchos cumplidos y tú sabes que es una pieza única. Si la tela es buena merece la pena. Este video me ha animado mucho a persistir, creo me va a merecer la pena. Y, como dicen otras amigas por aquí, es una actividad que te hace estar centrada y a mí centrarme en una actividad me va mucho mejor que meditar. Un abrazo 😊

  • @maikabricio2134
    @maikabricio2134 2 года назад +4

    Eres un encanto…, en cómo lo cuentas. Yo aprendí muy jovencita, casi en el cole, como se hacía antes… y lo único que ha persistido en el tiempo, es mi placer por “arreglar” las prendas compradas. Igual corto que alargo un pantalón (arremangado). Hacer bajos, incluso me he atrevido con ajustar unas pinzas… me ha encantado tu entusiasmo, hazlo por el sistema que quieras, cuando te metes, llegas hasta el final, hay muchos estilos de coser. Un abrazo preciosa!

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      Gracias Maika, la verdad que he descubierto un hobby que me encanta. Y necesito mucha práctica, pero con el tiempo espero poder hacer arreglos de todo, como tú. Un besazo 😘

  • @paoarroca6302
    @paoarroca6302 2 года назад +1

    Que gusto verte tan contenta Joana! Saludos cariñosos desde Guadalajara Jalisco, México 😘

  • @yolandamiranda5143
    @yolandamiranda5143 2 года назад

    Joana, no seas tan exigente contigo misma; las prendas te han quedado perfectas 😍, y sí, no hay que correr, las prisas no son buenas consejeras.
    Cuando me trasladé a Zaragoza, desde Barcelona, para mí fue un “shock” y me apunté a corte y confección ( no sabía ni coser un botón ) como terapia ( siempre me ha gustado la moda y las texturas ). La academia a la que asisto tiene su propio patronaje y, te puedo decir, que las prendas quedan como un guante, además de que te puedes hacer tus propios diseños. Si puedes busca una academia en tu localidad que tenga su propio sistema de patronaje y apúntate, lo disfrutarás.
    Muchas gracias por todo lo que nos aportas, he disfrutado mucho con este video, porque me he visto retratada.😆😆.

  • @antonialavado3745
    @antonialavado3745 2 года назад +3

    Me ha encantado tu vídeo, me he reído mucho porque me recordabas a mí. Hace unos años hice un curso de corte y confección con patronaje y he revivido esos momentos de coser-deshacer-coser que a veces parece que has entrado en un bucle 😂😂. No pude acabar el curso, llegué a hacerme dos faldas y una camisa que solo me he puesto una vez, pero me sirvió mucho para ver lo que cuesta hacer una prenda y valorar más ese trabajo. Y el patronaje me sirvió mucho para aplicarlo al crochet que es mi pasión. Lo malo de saber coser es que te toca hacer los arreglos de toda la familia 😅. Por cierto, el vestido te ha quedado genial y es chulísimo!!

  • @mdelcarmenpachecofernandez6609
    @mdelcarmenpachecofernandez6609 2 года назад +9

    ¡Hola Joana!
    De siempre he visto a mis tías cosiendo, luego mi madre se sacó el curso de corte y confección y hacía "cositas" para ella y para mí. Se ayudaba de la revista Burda y con el tiempo yo le ayudaba a sacar los patrones, a pasar el hilo flojo... luego quitarlo cuando ya había cosido a máquina. Nos poníamos a hacer todo esto por las tardes escuchando en la radio las novelas. Y ahora yo hago mis cositas.... vestidos que ya no me pongo los transformo en blusas (con manga o no según tenga más tela o no) Y ya lo último que hago es coger las camisas de mis chicos (marido e hijos) y me las adapto acortando mangas y el largo. Ahora mismo estoy transformando un pantalón de lino de mí marido y me estoy haciendo uno para mí ( hace 2 años ya hice lo mismo con otro pantalón de él y quedó bastante bien). También compro tela y me hago vestidos, camisas y faldas con los patrones de las revistas.
    La costura, el ganchillo, el punto.... nos hace más felices y nos obliga a ir a otro ritmo.
    Me alegro mucho de tus progresos en costura.
    Un besote y a disfrutar de las vacaciones. 😘

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      Jo, leerte me da envidia, me encantaría poder transformar ropa!! Sería una medida muy sostenible para no "tirar nada" ni comprar tejidos nuevos. Un besazo 😘

    • @luzsantur3382
      @luzsantur3382 2 года назад +1

      Es muy satisfactorio confeccionar tu propia ropa a tu gusto y a tu medida. Hay prendas, a las cuales se pueden reutilizar por la excelente calidad de la tela. Me gusta comprar ropa de segunda y actualizar el corte. Saludos Joana, me encantan tus vídeos

  • @yolandasanhez4955
    @yolandasanhez4955 2 года назад +1

    Hola Joana..ay mi tema favoritooo...coso desde q tengo 8 años..y ya cayeron los 55..y como tú abuela..autodidacta.Aprendi con el Burda. Nadie nace sabiendo..menos mal porque valiente niño sabidillo sería.. así q te aseguro q aprenderás seguro por ese deseo de superación con lo q haces todo.Si te sirve de algo re recomiendo un blog q secllama Colours for baby.Enseña a coser determinados modelos de alguna revista. Respecto al Burda..piensa q está enfocado a las alemanas q nos sacan 10 cm de media.Asi q saca siempre tallas más pequeñas. Y busca como adaptar las piezas a tu medidas..verás como funciona.Por último ..si quieres una revista con patrones un poquito originales y además fáciles hay una revista q se llama Febre mood todavia desconocida pero creo q es tu estilo.Animo q te veo haciendo una bata de cola!!!!

  • @palmiedossantsogonzalez855
    @palmiedossantsogonzalez855 2 года назад +3

    Yo aprendí a sacar mis propios patrones con Hermegildo zampar: un maestro estupendo, y con su método facilisimo, los patrones te salen perfectos.

    • @gabrielarosa8360
      @gabrielarosa8360 2 года назад +1

      Sii, son excelentes sus patrones , yo los uso y siempre con buen resultado

  • @mercheo.r.7438
    @mercheo.r.7438 2 года назад

    Hola Joana, yo tengo mas de 60 años, y te puedo decir que desde los 9, hasta pasados los 30, estuve sacando los patrones del BURDA para mi madre y la vecina de casa, porque ellas cosían para casi todas las "feminas" de las familias, pero se liaban a la hora de sacar los patrones... Muchas tardes, cuando estaba con ellas, las ayudaba con algún sobrehilado, algún dobladillo, algunos ojales, algunos botones... pero la maquina de coser no he podido manejarla nunca, no sé como lo hacía, pero debo de tener una rara habilidad para romper las agujas (la maquina de mi madre era de pedal) y no he conseguido hacer ni media costura sin cargarmela, y claro, tampoco he sabido nunca enhebrarla... y es una pena, pero con lo bien que cosía ella, yo soy negada para la costura... Eso sí, los bordados, se me dan de lujo... 🤩
    Por cierto, el vestido te ha quedado ¡¡GENIAL!!

  • @elespanolgameryt5387
    @elespanolgameryt5387 2 года назад +2

    Yo aprendí a coser a màquina por you tube. Es algo muy bàsico pero hoy por hoy me es suficiente para hacerme pequeños arreglos, subir bajos etc. Lo del patronaje no me llama la atención ya que lo veo lioso y realmente la ropa està barata.Entre telas de calidad, hilos, si vas con profesora, etc etc se te va un pico en una sola prenda. Lo que sí me llama la atención es clonar piezas que me gustan. Recuerdo que cuando era niña veía a mi tía que se iba al corte inglés, compraba lo que le gustaba y le quedaba perfecto, sacaba el patrón en telas de su elección y luego hacía la devolución de la prenda jajajaja. Me encantaba su armario. Todo eran prendas hechas por ella, pero muy chulas y modernitas. Llamaba la atención y la gente le decía que iba guapísima y que donde se compraba la ropa. En el corte, contestaba jajaja. Coser estä infravalorado, igual que hacer punto etc porque da muchísimo trabajo, inviertes mucho tiempo y son piezas únicas. Cada vez hay menos costureras, zapateros etc, todos al fast fashion.. Triste.
    Se ven genial las prendas que has hecho. Como se te meta algo entre cejo y cejo, no desistes hasta conseguirlo y obtener el mejor resultado posible 👏👏👏👏

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      ☺️ qué bueno lo de tu tía, me encantan las mujeres que se las apañaban para ir a su gusto fuera cual fuera su situación económica... Sí que soy algo cabezona, pero esto lo he disfrutado mucho 😊. Un besazo 😘

  • @anamariarego2508
    @anamariarego2508 2 года назад +19

    Yo siempre me he hecho la ropa y a mis hijos, pero ahora la ropa está muy barata y además me duelen las cervicales, pero casi siempre me tengo que arreglar alguna prenda. Yo aprendí sola con la revista burda.😄😄😄

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +2

      Jolín, tiene mérito aprender sola. Yo soy muy impaciente para conseguirlo. Un besazo grande 😘

    • @inmaolona554
      @inmaolona554 2 года назад

      A mi me da que eso tambien cambiará. Viendo los precios de los suministros, la presión al alza está ahí. Aunque la segunda mano igual aguanta. Es inversión inteligente saber apañarse al menos con la costura.Me arrepiento de desperdiciar el confinamiento pq no sé.

  • @maitediaz4323
    @maitediaz4323 2 года назад +1

    Me encanta que compartas conmigo y con tantas otras ésta preciosa afición-pasatiempo-terapia... como quieras llamarlo.
    Ponerte una prenda tuya para la calle es una sensación que vas a encontrar en pocas partes y ya formas parte del selecto club que lo ha experimentado. Ya todo es mejoría y te deseo una larga vida costuril, que, como todas las relaciones verdaderas, tendrá sus más y sus menos, sus discusiones y errores pero... ¿Y cuando triunfas qué? Eh? Eh? 😉
    Pues cuestión de ganas, paciencia y repetición, como tanto en la vida. ¡¡¡ Enhorabuena guapetona!!!

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      🥰 Yo estoy encantada, hasta cuando me toca descoser me lo tomo a risa, lo paso muy bien. Un besazo y encantada de entrar en "el club" 😊😘😘

  • @marlenesolisaguilera8245
    @marlenesolisaguilera8245 2 года назад +1

    Hola, yo aprendí por RUclips a coser, no soy modista, solo una costurera, pero he confeccionado ropa para mi hija y para mí, palazo, vestidos, blusas, kimonos, y ahora por fin short que siempre me quedaban chicos jeje, pero utilizando el mismo corte del palazo hice los shores, solo compré un curso e igual haciendo es como se aprende y para que no eches a perder tela, usa las ropas que no te gusten o camisas de tu novio y comienza por ahí. Saludos desde Córdoba Argentina

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Pues aprender a coser de forma remota para mí es complicado, así que te felicito. Yo me tendré que animar a hacer pantalones, pero de momento me asustan ☺️. Un besazo 😘

  • @inessolagarcia7530
    @inessolagarcia7530 2 года назад +3

    ❣️ Que recuerdos con este vídeo, siempre echo de menos a mi abuela 💫 me has teletransportadlo a esas tardes en que iba a su casa y le ayudaba a coser 🥰 Ella me hacía la ropa para mis ferias de trabajo, con la revista Patrones … y madre mía! 😂😂😂😂 lo que tardaba en cortar la tela … primero miraba la “dirección” del género de la tela, luego colocar las piezas del papel, el patrón … que sí así, que si asá …. Se lo pensaba y aseguraba muuucho antes de cortar! Y sus manos … probándomelo hilvanado 🙌🏻 me lo corregía sobre mí … me has emocionado recordándomela, su cariño siempre haciéndome la ropa que en ese entonces no me podía comprar … si me dejas … este vídeo va por las abuelas que siempre nos han “abrazado” con sus costuras ❣️ perdón por el rollo … pero es que me he emocionado de verdad! Felicidades Joana 🥰 ese vestido tendrá defectos … pero … lo bonito que es! Y … lo que has avanzado ! Enhorabuena 😘 eres inspiradora !

  • @helenavs7603
    @helenavs7603 Год назад +1

    Hola. Mi opinión, por si le sirve a alguien, es que después de probar todos los métodos que mencionas, he descubierto un nuevo mundo en los patrones indie y los patrones de la revista Katia tejidos. Nada que ver con las otras. ¡ Las camisas me salen perfectas! Una pega: es una revista con 100 patrones de niño y 4 de mujer. Aun así a mi me compensa y me tiene esperando el siguiente número von muchas ganas. Y para fácil, facilisimo, y lleno de estilo, Tobias Konrath.

  • @gemmalacastaberges339
    @gemmalacastaberges339 2 года назад +3

    Pues a mí me gusta tu vestido naranja y el patrón!🥰Coso desde niña porque veía a mí madre con la máquina y aprendimos con mi hermana solas:haciendo vestidos a las muñecas.Siempre me hice bolsos,vestidos de verano(a mi manera)😂.Y ya mayor en modo presencial a la Universidad Pop.Lo ideal es hacerte tus propios patrones base y es cierto que al principio te lo pasas + descosiendo que cosiendo pero no hay mejor recompensa y aprendizaje y ningún otro pensamiento en la cabeza:100% atención a la costura.Junto con el crochet y tejer a mí me parecen los mejores sistemas de desconexión😃.Verdad:el tema texturas y colores de las telas es lo peor...Mi gran obra maestra fue un traje regional,después de 4 años de Diseño y Moda.Te animo a que sigas.Solo tú sabes los fallos🥳y pieza auténtica!

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Jolín Gemma, un traje regional suena a palabras mayores... 😍😍. Y sí, este curso que viene si me cogen aprenderé. Un besazo 😘

  • @gemanavarretemiguel270
    @gemanavarretemiguel270 2 года назад +2

    Hola Joana! Lo primero decirte que te ha quedado precioso el vestido y también que admiro tu perseverancia y tu actitud positiva. Yo estuve un año en una academia, pero ya cosía con Burda y Patrones de antes,y aunque es verdad que con las revistas ya tienes el patrón hecho,hay que tener en cuenta que las tallas son muy genéricas,y como bien dices, luego hay que ajustarlo todo a tu cuerpo. Aprender a coser puede ser un poco frustrante al principio, pero igual que todo cuando no sabemos hacerlo,y si nos rendimos,nunca sabremos de verdad disfrutar de lo que estamos aprendiendo. Por el problema que comentas de las tallas yo te recomendaría que aprendieras a hacer los patrones tú con tus medidas en vez de sacarlos de las revistas,se pierde muchísimo tiempo ajustando una prenda sacada de un patrón ya hecho y no queda igual. Además como te gustan las prendas muy sencillas,con eso y teniendo nociones básicas de costura tienes más que suficiente, después cuando te sueltes verás como te motivas un montón y le vas a coger el gusto. La costura es preciosa y muy antiestres!!!! No te rindas y disfruta del proceso. Un beso guapetona 😘😘😘

    • @carmensoto6739
      @carmensoto6739 2 года назад

      Muy de acuerdo contigo. Cuando aprendes a hacer patrones además de hacerte la ropa según ellos, sabes hacer también adaptaciones de patrones de las revistas. Es muy importante tomarte todas tus medidas porque no todas tenemos el talle a la misma altura, o el ancho de los hombros o de espalda, o el volumen de pecho etc. Y así adaptar en el papel el patrón a tu cuerpo antes de cortar en la tela. Casi siempre hay que retocar algo en la primera prueba e incluso en la segunda.
      Algo que siempre me ha resultado más difícil es cortar y colocar bien una manga para que quede perfecta del hombro, delante detrás y de la caída.
      Yo aprendí primero a coser en los veranos, en mi adolescencia (en los pueblos había mucha tradición de modistas para hacerte la ropa) y después aprendí patronaje básico, faldas de diversos tipos, vestidos, pantalones etc que cosíamos en papel. Gracias a esto que aprendí en mi juventud después he podido hacerles ropa a mis hijos, disfraces además de hacer arreglos a la ropa.
      Creo que todo el mundo debería tener unas nociones básicas para poder coger un bajo, pegar un botón, coser un descosido etc porque los chicos y chicas que han crecido con la ropa barata de usar y tirar, cuando se independizan no saben lo más simple.

  • @elianacicarelli2169
    @elianacicarelli2169 2 года назад +7

    Gracias gracias gracias por este video!! Tengo una relación muy similar a la tuya con la costura! Y busco hace años un curso presencial.. quiero esa experiencia hermosa que tuviste! Me emociona saber que no soy un bicho raro 😂 felicidades!

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      ☺️ Pues no estás sola... Seguro que hay alguno cerca de ti, yo no sabía de ningún curso de costura y desde que estoy en el mío he descubierto que los hay en muchas ciudades y pueblos. Un besazo 😘

    • @sancocai6843
      @sancocai6843 Год назад

      Yo también quise hacerlo presencialmente,.pero en los tutoriales he aprendido mucho,.porque presenciales aquí en mi pueblo considero que poco o nada voy a aprender, pues son muy básicos.

  • @maricarmenmarin9808
    @maricarmenmarin9808 2 года назад +3

    Otra virtud más que tienes!!!! La constancia!!! Te empeñastes en aprender y lo estás consiguiendo, intuyo que con el tiempo nos vas a deleiar con tus diseños. El vestido naranja te queda muy bien. Felicidades!!!!

  • @vanessarequena7630
    @vanessarequena7630 2 года назад +21

    Hola, Joana!! A mí también me dio por aprender a coser viendo Maestros de la Costura 😂😂😂. Lo hice a base de tutoriales de youtube y estoy segura de que si alguien profesional me viera coser podría mejorar muchos detalles, pero ni tan mal. Le he hecho ropa a mis hijas y también alguna cosa para mí, y quería comentarte que podrías hacer tus propios patrones en lugar de buscarlos en revistas. Parece algo inasequible, pero es mucho más fácil de lo que parece: haces tu patrón base (camiseta/falda/pantalón básicos) con tus medidas y a partir de ahí haces las modificaciones que quieras. Así no dependes de los modelos de las revistas y no fallas con las medidas (bueno, las primeras veces, SÍ 😅). Yo me he hecho algunas cosillas y las últimas ya las he podido incorporar a mi armario!!! De las primeras mejor no hablamos... La pena es que me gusta probar técnicas nuevas, retarme, y me he hecho un vestidazo largo cruzado con un drapeado y aberturas a los lados (precioso) que luego digo "dónde vaaaaaaas, cuándo te vas a poner tú esto, si parece que vas a recoger un Grammy?) Total, que ahí está con los dobladillos por hacer y ahora me da pereza terminarlo y no ponérmelo. Eso me pasa por listilla.
    Por cierto, me encanta el vestido naranja, ni confirmo ni desmiento que te lo vaya a copiar!!!! 😉

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +6

      Hola Vanessa, toda la razón con hacerme mis patrones, lo dejo para el curso que viene si me dan plaza. Pero la profe quería que cogiera soltura con las revistas y ya después... Patronaba si quería. De momento sólo me sé hacer falda. Y lo del vestidazo...¡Te entiendo! 😂😂😂 Pero oye... Una nunca sabe cuando va a ir a recoger un premio😉. Un besazo 😘

    • @nanutakgarbo8155
      @nanutakgarbo8155 2 года назад

      ¡Hola Joana! ¿Podrías decirme de qué revista y fecha es el patrón que aparece en el minuto 12:38 del vídeo? Me parecen chulísimos para ir a trabajar. Muchas gracias por contarnos tu experiencia en clases de Costura 😊

  • @gabrielarosa8360
    @gabrielarosa8360 2 года назад

    Joana, yo cuando copio moldes de revista lo hago copiandolos sobre una entretela finita sin pegamento (en vez de usar papel) , armo la prenda a máquina , la pruebo, corrijo hasta dibujo encima y luego paso el molde de fliselina corregido a papel . Cuando llego a la tela real prácticamente no lleva correcciones y es más rápido de coser porque no hay dudas y se protege más la tela. Saludos !!!

  • @conchigarcia-campo9801
    @conchigarcia-campo9801 2 года назад

    Joana acabo de descubrirte hoy, pero me siento identificada contigo.
    Cuando era más joven, nunca encontraba en las tiendas ropa que me gustara y me sentara bien, así que decidí aprender a coser.
    Durante muchos años fui autodidacta y confeccioné muchas de las prendas con las que me vestía. Llegaron a llamarme “Mary Quant” por mis cientos de minifaldas, ja, ja, ja.
    Un día pensé que, siendo autodidacta, era casi imposible confeccionar prendas de alta envergadura, así que me lie la manta a la cabeza, y a mis 50 años, a modo de hobby y sacando horas de donde no tengo (después de trabajar a jornada completa), me matriculé en un “Grado Superior de Patronaje y Moda”. El siguiente curso realizaré las dos últimas asignaturas, y después el Proyecto final y las practicas.
    Este curso me he confeccionado un traje de Corte Chanel con sus costadillos, pasamanería y ojales tipo sastre. He empleado muchas horas, pero me queda como un guante, y los acabados son inmejorables. Hoy mi armario está compuesto en un 90% por ropa confeccionada por mí.
    Así que no te vengas abajo si al principio salen chapucillas, pronto serás la envidia de tus amigas, porque tu ropa será original, te sentará bien y vestirás lo que a ti te guste, sin estar sujeta a las modas.
    Si no consigues plaza en tu Ayuntamiento, busca un Taller de confección donde den clases personalizadas.
    El vestido naranja es precioso.
    Animo!!! Te veo en la “Mercedes-Benz Fashion Week."

  • @marielavit
    @marielavit 2 года назад

    Muy hermoso el vestido naranja, es mi color favorito. Te felicito por tu constancia. Yo también creo que con el tiempo todas las prendas de tu armario las habrás hecho vos. Saludos, Joana.

  • @antoniaegeacostura4115
    @antoniaegeacostura4115 2 года назад

    Justo eso, ha merecido la pena!!! Que satisfacción!!!
    El próximo otra experiencia. Empecé a poquitos con mi madre, con Burda. A ella esos patrones le quedaban perfectos, con la supertalla que tenía. A mí no me encajaba ni uno, todos había que ajustarlos. También contraje el " virus" del gusto por las telas. Pasó el tiempo, y embarazada de mi tercer hijo, decidí aprender patronaje para coserme lo que yo imaginaba. Veinticinco años después, cada vez que entrego un vestido, siento esa satisfacción!

  • @mercef.3757
    @mercef.3757 2 года назад +1

    Felicidades por tus avances, Joana!!! Y piensa que nadie nace ensenyado. Con el tiempo y la pràctica aun lo vas a disfrutar mucho màs.
    Y lo del tiempo que has tardado en el vestido... Muy bien invertido. Cuando una pieza ha quedado bien, no se juzga por el tiempo que se ha tardado en confeccionar, sino por el resultado final. Besos. 😍

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      😊 Gracias, ya me han dicho por aquí que nunca se dice el tiempo que te llevó una labor 🤭😂. Así que yo iré orgullosa con mi vestido y ya está. Un besazo gigante 😘

  • @mariasuago7452
    @mariasuago7452 2 года назад

    Felicitaciones!!!!!!! Vale más la constancia que la inteligencia. A vos te sobran ambas!!!! Besos desde Argentina.

  • @mariaelenahernandezfernand3061
    @mariaelenahernandezfernand3061 2 года назад

    Muchas felicidades, Joana. Trata de conseguir los libros de Hermenegildo Zampar y ver sus videos, te va a encantar su método.

  • @marifeucedo6568
    @marifeucedo6568 2 года назад +1

    Hola guapísima, qué gracia me ha hecho recordar lo del hilo flojo. Yo fui un año cuando tenía 16 (ahora tengo 51), ósea etapa ochentera a tope. Es cierto que lo primero que te enseñan es a hacer faldas (como era lo más fácil me hice experta). Después me animé a hacerme una torera y unos pantalones (por llamarlos de alguna manera) llenos de corchetes 😂😂😂😂🤦🏻‍♀️. Eso sí, me los cosía a mano porque no tenía máquina de coser. Ahora, lo orgullosa que iba...como una gallina clueca 😉. Me ha encantado recordar esos viejos tiempos, hasta no hace mucho tenía guardado el cuadernillo con mis medidas. Gracias por el vídeo y te esperamos pronto. Besitos reina 💋💋💋💋

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Pues claro que sí, presumiendo de modelito, que para eso te lo habías hecho tú ☺️. Lo de coser a mano yo lo llevo peor... Tengo que seguir progresando en paciencia jajaja. Un besazo 😘

    • @helenavs7603
      @helenavs7603 Год назад

      Lo mejor, los 80! Metías unas hombreras enormes y todo caía perfecto 😂😂😂😂

  • @mariaraggi5435
    @mariaraggi5435 2 года назад +1

    Qué buena experiencia Joana, me encantó lo que nos contaste! Me gustan mucho los modelos que hiciste, por ensayo y error se aprende. Y pienso igual, los defectos, si los decimos, son más notorios 😄. Yo, como tu abu, coso y tejo desde chica (empecé haciéndolo para mis muñecas) autodidacta también, y luego reformando ropa o haciéndola desde cero. Te queda precioso el vestido, te felicito! Un cariño giganteeee! ❤

  • @yvonne_ladero
    @yvonne_ladero 2 года назад +1

    Precioso el vestido, pero el acabado al abrirlo 😲, pero bueno no se ve, una prenda tiene que quedar igual de bien por el derecho y por el revés pero eso lo hace la práctica, así que paciencia, para ser casi lo primero que hiciste te quedó expectacular.
    Los patrones hay que saber adaptarlos antes de cortarlos con tus medidas y luego ya se pasa a la tela, así cuando esté confeccionada no la tienes que meter, pero eso es mejor que te lo enseñé un profesional.
    Yo aprendí en una academia pero he de decirte que casi he aprendido más a modo autodidacta, y con un poco de lógica.
    Así que ánimo en esta nueva afición 👏🏻

  • @tonhipesq349
    @tonhipesq349 2 года назад

    🥰🥰 Yo uso la máquina para arreglos, disfraces... No descarto ir a clases en algún momento 😊

  • @gloriaavendano7164
    @gloriaavendano7164 2 года назад

    Tu vídeo me inspirado creo que voy a ponerme a dar clases de costura y patronaje, ya que el patrón es muy importante.

  • @almaria9711
    @almaria9711 2 года назад

    Lo mejor de coser, calcetar, ganchillar es que siempre vas a llevar cosas exclusivas...y observas como se te queda mirando la gente, varias veces me tienen preguntado desconocidas dónde compré tal prenda y cuando contesto lo hice yo...ponen cara entre incredulidad y admiración 😇😇😇

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      😂😂 yo cuando me miran siempre pienso que es porque está "regular" hecho y están viendo los fallos 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️. Pero me acordaré de tus palabras cuando me sienta observada. Un besazo 😘

  • @Akaysi
    @Akaysi 2 года назад

    Hola Joana !!..
    Muy bonitos los diseños !!.
    Mi madre era modista de título , y yo ,la veía coser con 14 ,o , 15 años me hice una falda con un top arriba , lo llevé encantada ...coser me gusta ,pero como dices , dicho y hecho.. si no me aburro enseguida.
    Tengo la Singer por aquí de mi madre ,pero no hago nada de nada..la artrosis en los dedos y la poca visión hacen que no pueda . La ropa que me hacía mi madre me quedaba perfecta siempre. Un bst.🌹😘

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Jo, que lujo verla coser, me encantan esos oficios que se están perdiendo... Guarda esa máquina como si fuera oro. Un besazo enorme 😘

  • @jaelsanchezmora4373
    @jaelsanchezmora4373 Год назад

    Pues serás la chica del vestido naranja. Pero que bien te quedaaaa~ Está precioso y estás fantástica con el 🧡

  • @pilardelatorre5605
    @pilardelatorre5605 2 года назад

    La krafteria de corazón en Bilbao tiene telas😍. Y ella es encantadora.

  • @M00NTSE
    @M00NTSE 2 года назад +1

    Te ha quedado muy bien,! felicidades! Yo siempre me quedo fascinada con las fotos antiguas, porque la gente, sin ser rica, parecen todos muy bien vestidos... Un día caí: era todo hecho a medida ¡Claro que les sentaba tan bien! A parte de la caidad de las telas y lo que cuidaban las prendas, claro, ¡no se podía estar comprando cada dos por tres!
    Yo aprendí a hacer mis patrones a través del Banco del Tiempo de mi pueblo. Una patronista me enseñó. Los patrones de las revistas no me ajustan bien (soy M arriba, S abajo), demasiados retoques... Te aconsejo que te hagas con tus propios patrones base de talle, pantalón y falda. A partir de ahí, con pequeñas modificaciones, podràs sacar y 'diseñar' muchos otros. 😊👌

  • @antoniamartiamengual2878
    @antoniamartiamengual2878 2 года назад

    Joana que bien q vayas a clases de costura, yo q doy clases me encanta q se animen a coser, bueno los patrones se pueden adaptar antes de cortar, y con ganas y mucha paciencia se llega a hacer una q otra prenda. Y gracias por animar a que se vaya a clase presencial. Animos y un besito 😘
    Feliz verano!!!

  • @josefaromerollagas3389
    @josefaromerollagas3389 2 года назад

    Cuando te haces la ropa a tu medida y no es de tienda la ropa te queda como dicen en mi pueblo " plantá "
    El vestido naranja es muy bonito y el corte me gusta, color vitamina.
    Hay que deshacer tantas veces hagan falta para que quede bien.
    La primera vez que fuí a clases de corte y confeccion empecé con un papel de seda con muchas rallas hechas en lápiz y pasando la aguja de la máquina por ellas sin hilo para no salirme y lo único que hacía eran agujeros de la aguja sobre el papel y yo iba con mi costurero con todas mis cosas como una profesional, pero es bueno empezar desde abajo.
    No me cpnvertí en una profesional pero aprendí como decimos por Andalucia " para mi habio ".
    Te felicito , no hay nada como la satisfacción de tener algo hecho con tus manos.
    Tienen historia que contar.

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Que gracia lo del papel y el costurero completo. Yo me hice la primera falda en papel pinocho también y me desesperaba,¡yo quería tela! 😂. Un besazo 😘

  • @beatrizmontoto8633
    @beatrizmontoto8633 2 года назад +4

    😄 qué rato más bueno, qué maravilla ese " al pan pan..." tan tuyo. Eres como la antiinfluencer, en vez de intentar hacer ver que todo es maravilloso, un golpe de realidad tras otro con gran sentido del humor 😂😄Por cierto, el vestido naranja te queda rechulo👏🏼👏🏼Gracias por otro video estupendo, Joana. Un abrazo!

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +4

      😂 Es que vivimos frustradas porque todo por aquí parece maravilloso, parecemos más feas que el resto, más tontas, más torpes, más... Y en realidad somos todas muy parecidas y todo tiene sus cosas buenas y malas, no hay que querer ser tan "perfectas" porque acabamos siendo irreales. Un besazo grande 😘

  • @sonsolessansegundoalvarez8366
    @sonsolessansegundoalvarez8366 2 года назад

    FELICIDADES, proponerte algo y ver que vas pasito a pasito consiguiendolo es genial, desgraciadamente yo he tenido una madre que cosía genial hasta nos hizo los trajes de comunión y yo y mi falta de paciencia sabiamos que eso era muy dificil para mi. A pesar de eso he seguido todo tu vídeo con muchitisima atención, y es que es un deleite escucharte, todo parece sencillo. Esperando el próximo. Un cariñoso saludo

  • @yolandaramirez8437
    @yolandaramirez8437 2 года назад +1

    Hola Joana, tengo el mismo problema con las tallas por menudita, los patrones de las revistas conocidas me van enormes y lo intenté en su día pero acabé tirando la toalla. Recientemente he descubierto Fibre Mood cuyos patrones van muy en la línea de Compañía Fantástica y marcas similares y que van de la T. 32 a la 60, y además venden telas muy de tu estilo 😅. Reconozco que aún no me he aventurado a comprar ningún patrón porque no sé de dónde sacar el tiempo, pero te lo dejo caer por si lo quieres explorar y nos cuentas.
    Un beso enorme y gracias por tus estupendos videos 😘

  • @gasayseda2550
    @gasayseda2550 2 года назад

    Hola Joana de donde eres? Yo estoy preparando unos cursos online para patchwork . Y estaba pensando para hacer cursos de costura presenciales . Y si te puede servir de ayuda hay una cosa importantísima en la costura es cogerte bien las medidas . Aunque saques los patrones de cualquier revista ,luego tienes que pasar tus medidas al patrón . Y un truco es coger una prenda que te quede genial y sacar las medidas de hay y hacerte un patrón base. Bueno espero que te sirva y un placer a sido casualidad verte e tocado en otro sitio y as salido tu . Pero me a encantado conocerte.

  • @Vincablue
    @Vincablue 2 года назад

    Hola, Jona.Me gusta mucho, como a ti, la costura y he hecho mis pinitos desde que tenía unos doce años. Ahora lo tengo aparcado por tema laboral pero en cuanto pueda me quiero apuntar también a un curso... tengo máquina de coser, ideas y muchas muchas revistas Burda compradas en vintage o heredadas de mi madre. El vestido naranja es precioso, mereció la pena el esfuerzo, enhorabuena.

  • @mariagabrielaochoaguerra8195
    @mariagabrielaochoaguerra8195 2 года назад

    Wow! Fascinante el mundo de la costura , yo en mis genes llevo la costura ( abuela materna ) se maravilla uno de lo que puede hacer , con las telas sobrantes tantos detallitos para ka casa , cabello, cocina , un mundo inimaginable la costura, felicidades

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Muchísimas gracias 😊. Ya sólo de leerte se me ocurren cosas 😘

  • @susYouTube
    @susYouTube 2 года назад +1

    Pero qué bonita eres!!
    Te entiendo en todo lo que dices, yo también, cuando hago algo, tiene que ser ya!
    Fuí de las que me compré la máquina en plena pandemia con idea de apuntarme a clases en algún momento, la estoy utilizando para coger bajos, dobladillos y poco más. Apunto en la agenda apuntarme a clases después del verano 😊
    El problema de las tallas "no comunes" creía que se solucionaba reduciendo el patrón en proporción aunque ya veo que no va a ser fácil 🤷🏻‍♀️.
    Como siempre, muchas gracias. Disfruta las vacaciones! ❤️😘

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      A finales de agosto suelen abrir los plazos para apuntarse, así que atenta, verás que chulo. Y puede ser que sea fácil reducir tallas y que yo no le haya pillado el truco, pero las pinzas de me "descolocan" y ya nada me sienta bien. Un besazo 😘

    • @susYouTube
      @susYouTube 2 года назад

      @@JOANAPATIKAS miraré, miraré cuando abren matrícula. 😘😘🌷😘

  • @pattuki9752
    @pattuki9752 2 года назад

    Está muy bien! Puedes tb inspirarte en mimode mami,que "tunea"sus vestidos,camisas y hace cosas preciosas

  • @adrianamonicaalonsolopez8356
    @adrianamonicaalonsolopez8356 2 года назад

    Felicitaciones!! Cada vez veo que tengo más cosa en común contigo! Amo cocer, mi mamá algo me enseño (autodidacta como tu abuela seguro de la misma generación) pero haber hecho un curso de corte y confección me cambio todo. Excelente trabajo, ese vestido naranja (mi color favorito!) es muy bello. Desde el frio invierno en el extremo sur del continente Americano, temando un deseo de excelentes vacaciones!!

  • @Sopitaytortillita
    @Sopitaytortillita 2 года назад

    Qué grande eres !!! Me encanta la costura y estoy de acuerdo 100% en todo. El vestido estrella es preeeecioso!

  • @mariadelasmercedesdiazpere5331
    @mariadelasmercedesdiazpere5331 2 года назад

    que alegría me da ver tus pinillos costuriles. A mí me cosía las cosas mi padre, que era sastre, y algo aprendi. Como todo es cuestión d práctica. Yo también estropeó tela de vez en cuando, y me equivoco al combinar proyecto+género... P ero cuando algo sale bien y es ponible, que satisfacción. Un besote

  • @mariasanzdiaz295
    @mariasanzdiaz295 2 года назад

    Hola Joana,
    Me ha encantado el video, soy profe de patronaje y confección en un centro cultural. Me hago cargo de todas tus inquietudes. Si me admites un consejo es mejor que hagas tus propios patrones base y de estos las transformaciones necesarias.
    No te desanimes, esto es un oficio y se aprende con mucha paciencia.
    Un abrazo.

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Me encantaría saber hacerlos... Pero voy a un ritmo muy lento y este año no había cupo para todas y me he quedado fuera ☺️. El curso que viene lo vuelvo a intentar, porque me apetecía seguir. Un besazo 😘

  • @emi65gp
    @emi65gp 2 года назад

    Hola Joana. Lo primero, no te desesperes. La costura, el patronaje, el diseño, también son un arte. Sigue intentándolo y ten paciencia. Yo de jovencita hice curso de corte y confección. La duración era entre dos y tres años, dos horas, dos días a la semana. Se hacía con el sistema Marti. Ahora no sé si se sigue impartiendo, pues es algo antiguo. Durante bastante tiempo, yo he vestido con prendas confeccionadas por mi misma. Al principio, con mis propios patrones. Luego ya con los de las revistas. Mi favorita es Patrones. Creo que suele sacar alguna edición de tallas pequeñas. Con el tiempo, cogerás experiencia, y sabrás modificar el patrón antes de cortar la tela. Y con un mismo patrón, podrás confeccionar prendas distintas. Cuando sabes coser, te das cuenta, lo mal que está hecha alguna ropa que solemos comprar. Ahora ya no me hago tanta ropa como antes, pero si sueloo hacer arreglos a la que me compro y adaptarla a mi. Te recomiendo un canal que yo sigo, porque la chica lo explica muy bien, y tiene diversidad. Se llama Coser fácil, menudo numerito. Después de unos años sin coser, ella hizo que volviera a los hilos, y me actualizara. Te falta por descubrir el tema de las mercerías. Esas tiendas maravillosas, donde venden todo tipo de fornituras, accesorios y complementos para la costura. Y la gran compañera de la costura, la radio. Ahora también tenemos los pod cast y las listas de música. De momento eres aprendiz, así que mucho ánimo.
    Una última cosa, vendí por vinted un vestido confeccionado por mi. Lo especifiqué en la descripción de la prenda. A la compradora le encantó. Un abrazo 🤗

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Mil gracias por los ánimos, seguiré metiendo horas a este hobby ☺️. Me anima mucho leeros a las demás, un besazo 😘

  • @luzv.w.2892
    @luzv.w.2892 2 года назад

    Está hermoso el vestido naranja!!!

  • @luisamartinez5893
    @luisamartinez5893 2 года назад +3

    Yoanna; mira una revista que se llama Ottobre; yo después de mucha prueba y ensayo; llevo haciendo mi ropa mucho tiempo creo que el tallaje de esta es más exacta en cuanto a patronaje y en cuanto a estilo es creo más de tu estilo

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Luisa... ¡No sabes lo que te agredezco el comentario! Acabo de entrar a mirar y ES ABSOLUTAMENTE MI ESTILO. Son finlandeses y a mí el estilo nórdico me gusta muchísimo y empiezan en la talla 34. He comprado las dos revistas de mujer de 2022 que había 🤭. A ver si llego a hacer algo con éxito, pero repito: ¡Muchísimas gracias por la recomendación! Un besazo grande 😘

  • @juanitacalamidad2239
    @juanitacalamidad2239 2 года назад

    Yo te aplaudo con entusiasmo, Joana. Has hecho algo que querías de verdad y lo has hecho venciendo a tu yo impaciente! El vestido naranja es precioso, te sienta de maravilla y es algo único, puedes sentirte muy satisfecha. Una experiencia enriquecedora en todos los sentidos.
    Un besazo grande! ❤️

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      Un besazo para ti también y gracias por este mensaje tan cariñoso 😘😘

  • @Lola-bm3ng
    @Lola-bm3ng 2 года назад

    Hola Joana, el vestido naranja es precioso 😍 👏👏👏

  • @ingridrejas9549
    @ingridrejas9549 2 года назад

    Querida Joana, respecto al aprendizaje mediante tutoriales en RUclips, lo descubrí durante la pandemia, es maravilloso. El beneficio es global y en todos los tópicos imaginables.
    Es un recurso más, tan apasionante como la enseñanza presencial. Tiene ventajas y dificultades. Una ventaja es la apropiación del conocimiento según la capacidad y el tiempo individual. El proceso de asimilación puede ir al ritmo de la recepción de nuevos contenidos.
    Las desventajas que mencionas, como carencia de orientación y conducción; en realidad, se vencen en la medida que se desarrolle autocrítica y autovaloración.
    Soy tu discípula en colorimetría, cuando descubrí el concepto, hace pocos meses, me pareció tan interesante!
    En cualquier área del conocimiento, hay niveles de profundidad. En costura, ellos se pueden advertir, desde las más pequeñas intervenciones hasta el diseño y su ejecución.
    Gracias por compartir tu experiencia.

    • @lolagramola746
      @lolagramola746 2 года назад +1

      Hola Ingrid, podrías recomendarme alguno de esos canales de costura?

    • @ingridrejas9549
      @ingridrejas9549 2 года назад +1

      @@lolagramola746 Hola Lola, claro que sí. Conoce a Hermenegildo Zampar, es un maestro argentino encantador.

  • @sisigaia3079
    @sisigaia3079 2 года назад

    Mi madre cosía muy bien,a mano y a máquina. Ahora que me acabo de jubilar estoy aprendiendo a hacerme mis productos de higiene y cremitas. No descarto la costura,porque me llama. Besos, preciosa!!!😍♥️😘

  • @veronicaalameda9933
    @veronicaalameda9933 2 года назад +1

    Hola Joana! Yo, este año, también intenté lo de la costura... primero comencé con los tutoriales de RUclips y la verdad es que le fuí cogiendo el gustillo aunque salieran chapucillas... después intenté un curso presencial pero era de patronaje y me cansé pronto... porque la profe me dijo que primero tendría de hacer con mis medidas los patrones de toooooodos lo tipos de faldas, pantalones, camisas...etc. antes de tocar la máquina. No sé si probar para el curso que viene uno como el tuyo en el que no haya que hacer patronaje y sea más práctico...

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      Buff... Con las ganas que tenía yo de coser!!! A mí me hubiera matado!! La verdad que patronar todas las piezas me parece un puntazo, pero no para tenerte un curso haciendo eso... Te entiendo. Un besazo 😘

  • @annavallmajor6330
    @annavallmajor6330 2 года назад

    Hola, me he sentido muy identificada con lo que explicas. He pasado por todo este recorrido de métodos de aprendizaje. Me he frustrado mucho, aunque alguna alegría he tenido. Sigo en el intento...👍

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      Pues te mando ánimos, somos "compañeras de aprendizaje" ☺️. Un besazo😘

  • @sonsolesbeltran8184
    @sonsolesbeltran8184 2 года назад

    Muy bonito el vestido. Y me has animado mucho. Gracias por compartirlo.

  • @lizethestherbarrancosolano8948
    @lizethestherbarrancosolano8948 2 года назад

    Hola joana... comparto contigo el hecho de que soy impaciente también quería las cosas dicho y hecho como bien dices, pero al final el querer saber y aprender te hace paciente yo igual veía a mi mamá coser toda la vida y me encanta y en pandemia me puse a aprender por youtube y a mi si me sirvió obviamente he tenido algunos inconvenientes pero ahí voy... jajaja saludos

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Me imagino que si eres hábil y paciente, RUclips puede ser un profesor, pero a mí ya te digo que no me sirvió para mi impaciencia jajaja. Un besazo y gracias por comentar 😘

  • @cristinagarcia-zaragozavil4651
    @cristinagarcia-zaragozavil4651 2 года назад

    Hace unos 4 años estuve en clase de costura. Me gustaba mucho y como dices era mi momento de concentración y mindfulness pero lo tuve que dejar. Me de los pasos pero no sería capaz de hacer caso nada sin profesora. Por lo menos, ahora se coger dobladillos, que me viene muy bien

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Esa sensación tengo yo ahora mismo, que me quitan la profesora y no sabría hacer nada 🤦🏻‍♀️. A ver cómo me va con un vestido que estoy intentado hacer sola. Un besazo 😘

  • @juliagarciasierra1357
    @juliagarciasierra1357 2 года назад

    Yo como tu llevo un año en clases presenciales y estoy contigo, no tiene nada que ver con y sin profesora...yo llevo 12 prendas y estoy que flipo con el resultado.
    Me encanta la costura y estoy deseando terminar una prenda y comenzar otra....tranquila poco poco se va cogiendo destreza...ánimo guapa.

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      😊 Me alegro que todas coincidís en que se va cogiendo destreza, espero mejorar el curso que viene. Un besazo 😘

  • @marisaramos8698
    @marisaramos8698 2 года назад

    Ayyy, querida JOANA… Eres un encanto y estás transformando la vida de esta comunidad tan bonica que has creado
    Besitos

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      La comunidad la creáis vosotras por ser tan majas y ayudarme tanto. Gracias Marisa ☺️😘

  • @aydaagudelo8440
    @aydaagudelo8440 2 года назад

    Joana me siento igual "ojalá no dañe esta tela y salve algo" 🤣🤣🤣 Excelente vídeo, adelante que la práctica hace el maestro. Saludos

  • @francisca1224
    @francisca1224 2 года назад +1

    Gracias por compartir tu experiencia!! A mi lo que me pasa es que los tejidos de las prendas low cost no me gustan nada y lo que sí me gusta es demasiado caro. Así que me has animado y cuando me jubile empiezo a coser!!😘😘🌷

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +2

      Yo no era tan consciente de la calidad de la tela hasta que he empezado a coser, ahora toco ropa hecha y digo "vaya desastre de tela" y me fijo mucho también en los remates. Un besazo y anímate 😘

  • @mariabarcelona8963
    @mariabarcelona8963 2 года назад

    Gracias Joana por compartir tu experiencia y te felicito por esos modelos que ocn tanto esmero has hecho y que se ven francamente bien.
    Yo también aprendí corte y confección de forma presencial. Pero empezamos haciento los patrones básicos con nuestras medidas.
    Como yo no había confeccionado nunca, sólo había cosido algún dobladillo, lo pasé fatal porque las compañeras si tenían experiencia cosiendo con patrones Burda.
    Cortaba bajo supervisión de la profe y nos mandaban de deberes llevarlorlo a punto de prueba. Y no tenía a quien preguntar, ni Internet en esa época. Como hacerlo.
    Menos mal que al ir haciendo amistad me ayudaron y no dejaron que me retirara y pude seguir todos los cursos.
    Por eso me ha parecido pedagogicamente mejor como lo hacen ahí,. Pienso que ves resultados antes, así no sean tan precisos. En el próximo curso al hacer las modificaciones de tu patrón básico según el modelo irás sobre seguro.
    Lo de pasar hilo flojo no lo hacíamos, marcabamos con ruleta y papel de modisteria (una especie de papel carbón especial de venta en mercerias) que facilita enormemente el trabajo.
    Una abraçada.

  • @floridalmamendez7746
    @floridalmamendez7746 2 года назад

    Hola es la primera vez que veo tu canal, y si que se ven los costados que se cayeron pero por ser tus primeras costuras pasa. Yo tengo mi taller de costura y hago prendas y si que me ha tocado deshacer y volver a hacer pero pues así es esto, se requiere mucha paciencia aunque siento que si cotizo bien mi trabajo, ánimo y me gustó tu video

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Muchísimas gracias ☺️. Gracias a personas como tú las demás podemos aprender 😘😘

  • @elic2208
    @elic2208 2 года назад

    Hola Joana! Aprendí a coser hace un tiempo de modo presencial y en clase me hice muchas cosas, de las cuales algunas me encantan. Pero hoy que ya no voy a clases no volví a armar piezas desde cero, pero saber coser me ayuda a achicar las prendas que tengo porque soy mas bien chiquita de físico. Así que para mí valió la pena.

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      Yo espero poder hacer como tú y arreglar cosas para aprovecharlas más. Un besazo 😘

  • @elylara4027
    @elylara4027 2 года назад

    Johana le he descubierto son las vistas; me a inspirado esté vídeo...a informarme de las plazas en mi ayuntamiento...para septiembre...gracias

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      😊 ¡Efectivamente! Me alegro de haberte animado, un besazo grande 😘

  • @henardelacalle2037
    @henardelacalle2037 2 года назад

    Hola Joana, mi madre me mandaba toodoa los veranos a aprender "el corte"" por entonces tenía 15 años ..y aún me hago cosillas, o transformó lo k compro...y me enseñaron a hacer los patrones, eso ya no se lleva. !! Ánimo!!

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Que jovencita, pero dicen que cuanto más joven de aprende más fijas los conocimientos. Un besazo 😘

  • @heikomehn7068
    @heikomehn7068 2 года назад

    Hola
    Les cuento mi esperiencia, yo vi desde niña coser y al igual que tu no me dejaban cojer la maquina de coser, pero siempre me gusto coser. Un dia comence a coser y me di cuenta que no hay muchos videos en yotube que se expliquen bien, la mayoria que veo yo son en otro idioma y me apoyo mucho en libros de tecnicas de costura, por otro lado los patrones grastis la mayoria son un desastre, es mejor descartarlos o compar el patron o revista que te gusta. En mi caso compro varias revistas, pero la mayoria de patrones que realizo es del Burda, yo tengo anotadas las modificacines que tengo que hacer para que me quede bien el patron, como dices tu hay que adaptarlos a tu cuerpo, bajos pinzas, estrecho y lo acorto. Te dire que la mayoria de personas que cosen por la revistas siempre adaptan sus patrones y es raro que sean iguales, ya que lo haces tu lo dejas como a ti te guste. Yo aprobecho los descuentos o rebajas para compar tela es la mejor opción. Yo tengo un canal donde explico como voy cociendo los patrones, ruclips.net/channel/UC1Jq8cm7C3fjWG133cjXlHQvideos , te animo a seguir cociendo, es algo que como dices te concentras y te olvidas de todo...

  • @francisrodriguez2324
    @francisrodriguez2324 2 года назад

    Te felicito, un vestido muy bonito,. Yo aprendí con la revista burda y un coleccionable de los años 70-80. Me quedé en principiante, ahora me sirve para hacer peq. Arreglos.

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      En principiante estoy yo, si no fuera por la profesora... No cosía ni un botón. Pero es entretenido hacer arreglos y modificaciones. Un besazo 😘

  • @SU-ix5gd
    @SU-ix5gd 2 года назад

    Mi madre estudió corte y confección y trabajó cosiendo hasta que se casó así que yo lo he visto en casa lo que dices de sacar el patrón, hilvanar, etc pero yo solo sé hacer dobladillos. Mi madre no quiso enseñarme para que estudiara otra cosa. Ahora por hobby me gustaría aprender también pero también a tejer y más cosas. Pero el conocimiento me ha servido para vestir mejor, ver si el corte era bueno y era mi talla. Ahora se lleva oversize y al traste con todo 😄
    Mi madre, con toda su experiencia, ha destrozado telas caras para un abrigo. El problema que veo con las telas estampadas es casar los dibujos en las costuras y demás pero eso también se aprende.

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Tienes razón en lo de que aprendes sobre morfología, que cortes te favorecen y todo eso... Es muy útil. Un besazo y gracias por los ánimos 😘

  • @estherbuba1056
    @estherbuba1056 2 года назад

    Hola Joana, qué chulo tu video, yo también viví mi infancia viendo a mi abuela pintando patrones y en su máquina de coser, ella me hacía casi toda la ropa y yo iba hecha un pincel, o al menos eso decían; hacía tiempo que le estaba dando vueltas al hecho de ponerme a ello, me llegué a comprar una máquina de coser sin tener ni idea, y la acabé devolviendo, incoherencias de la vida.
    Ahora te veo a ti con ese vestido tan bonito y me entran ganas locas de retomar el tema y sí, creo que la única opción en mi caso debe ser con clases presenciales, las otras opciones no van conmigo, además soy impaciente, con lo que con dos errores creo que mi carrera costuril se iría al traste.
    Por lo tanto, y siguiendo el estilo de muchas personas que se plantean los retos después de vacaciones o en año nuevo, yo en Septiembre me pongo de meta encontrar un taller de costura en Barcelona y ponerme a ello. Muchas gracias por este rato tan precioso que me has hecho pasar.

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Que genial Esther, cómo me alegro que te animes a coser! Ya me contarás. Un besazo grande 😘

  • @gloriaavendano7164
    @gloriaavendano7164 2 года назад

    Wow genial 👏 me da mucho gusto que estés aprendiendo a coser.

  • @conchimontesinourbano9475
    @conchimontesinourbano9475 2 года назад

    Hola Joana, has tocado un tema que me encanta, alguna vez he hecho algo por él Burda, pero bastante mal!! Ahora que tengo tiempo, quiero volver a intentarlo!! El vestido te queda precioso!! Y yo lo veo perfecto!! Un beso

  • @olgagomezvelasco
    @olgagomezvelasco 2 года назад

    A mi me ha pasado lo mismo con el crochet, he pasado más horas deshaciendo la labor que tejiendo. Lo he hecho presencialmente y vale mucho la pena. Por cierto, muy bonito el vestido!

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      Gracias Olga, esta es otra labor que me llama mucho la atención, pero voy una a una que si no me agobio jajaja. Un besazo 😘

  • @paolachourio2966
    @paolachourio2966 2 года назад +1

    Las burdas siempre me recordarán mi infancia, mi abuela y mi tía abuela las coleccionaban mes a mes, así que coser siempre estuvo ahí para mí, luego aprendí a patronar en un curso, y ahí ví mis errores, como truco yo no hilvano el hilo flojo sino que marco todo el patro ñn en la tela con el jabón de baño en pastilla cuando ya está chiquito e inútil, sirve de tiza. Patronar es todo un mundo, nada como algo a medida. Y coser al bies o con caída... Mi dolor de cabeza.

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      No me quiero imaginar que tesoros habría en esas burda!!!! 😍😍 Yo además de marcar me hacen pasar hilos, si me salto uno de los dos pasos hay riña de la profe, pero cuando lo hago yo en casa no lo cumplo 🤭. Un besazo 😘

  • @caliopexx
    @caliopexx 2 года назад

    Yo me he regalado recientemente una máquina de coser. Pero yo la quiero para hacer arreglos, porque al ser bajita siempre tengo que coger los bajos a todo. De momento no tengo tiempo para aprender confección, pero puede que lo intente con proyectos pequeños como bolsos y mochilas. Y el vestido naranja te ha quedado muy bien

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Muchas gracias Edurne. Por algo se empieza, igual luego te pica el gusanillo. Un besazo 😘

  • @saramorral8840
    @saramorral8840 2 года назад

    Mis dos abuelas eran modistas pero yo no tengo ni idea de cojer una aguja, lo veo complicadillo aunque la idea de crear tu ropa és lo mejor. Besos, te sigo desde tu primer video😘

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад

      Jo Sara! Seguro que algo tienes en el ADN! Yo lo intentaría 😊. Un besazo 😘

  • @jen.nilson
    @jen.nilson 2 года назад

    Te quedó hermoso el vestido naranja 😍 al principio cuesta pero es cuestión de práctica como todo! Y el patronaje no es tan difícil como parece, yo recomiendo hacer las bases con nuestra medida y trabajar a partir de ellas para crear diferentes prendas. Saludos 🤗

  • @lauraalcriq2396
    @lauraalcriq2396 2 года назад

    Enhorabuena por el vestido Joana, sí puedes estar orgullosa y claro que ha merecido la pena! 😘

  • @Juli-qp1bt
    @Juli-qp1bt 2 года назад

    La primera vez que hice una prenda fue una falda, y al igual que tú me gusta ya hecho a la primera, pero no salió me frustre y ya nunca quise hacer faldas pero todo esos errores me anima ahora a querer no rendirme y quiero volver hacer una falda.

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      ☺️☺️ es que al ser la primera prenda es como si le cogieras manía, yo tampoco voy a hacer (de momento) faldas jajaja. Un besazo 😘

    • @Juli-qp1bt
      @Juli-qp1bt 2 года назад

      @@JOANAPATIKAS 🤭🤗

  • @Jefry477
    @Jefry477 Год назад

    Gracias

  • @Be687
    @Be687 2 года назад

    Yo dándole me gusta antes de empezar jaja Me recuerda cuando hice una sábana en un curso, con tiza, marcando y no quedaba recta fue la frustración más grande y todo era por la elasticidad del tejido... Menos mal que nos aprobó ya por el esfuerzo que hacíamos en ese grupo 🤣😂🤣

  • @luisapinto5218
    @luisapinto5218 2 года назад

    Hola Joana. Dices que al reducir las formas de tamaño a veces pierden la forma. En dibujo, para aumentar o disminuir formas, se utiliza la homotecia. Al principio puede parecer difícil, pero en verdad no lo es, y se puede realizar de una forma más técnica o más a groso modo.

  • @esterrodriguez1859
    @esterrodriguez1859 2 года назад +1

    Precioso vestido, Joana, te felicito! A mí también me encanta coser y hago mis pinitos.... Un abrazo desde Madrid

  • @cata1522
    @cata1522 2 года назад

    Gracias! El Burda tiene buenos patrones pero muy anchos de sisa a mi gusto. Y cómo fué la clase de cosidos en la maquina? Todo un arte.

  • @yolandabalopez
    @yolandabalopez 2 года назад

    El vestido es precioso😍😍😍 Gracias por contar tu experiencia 😘😘😘

    • @JOANAPATIKAS
      @JOANAPATIKAS  2 года назад +1

      Gracias a ti por escucharme 😘

  • @jenniferfermann1640
    @jenniferfermann1640 2 года назад

    Hola el vestido te quedó presioso.....( La parte de enfrente. Interior del traslape está más largó) no soy costurera.... Lol 😆...,. Tengo cuerpo de reloj de arena y nunca encuentro ropa para mi ... Xq me quedan grandes de cintura.....y del pecho. Muy angosto x mis nenas y de la cadera pequeña x mis curvas y pompis.....por eso estoy intentando aprender a cocer... felicidades te quedó lindo el vestido cuidate mucho 😘