Ep. 5 - El valor moral de la educación con Gregorio Luri
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Quinto episodio de La Ingobernable.
Comenzamos el nuevo camino con un tema que, seguro, será recurrente y necesario tratar desde muchos ángulos: la educación. Hablamos sobre el manido pacto de la educación pendiente o del papel de los padres y, sobretodo, de cómo la educación es parte clave en la construcción de un país.
Empezamos con Gregorio Luri (@GregorioLuri en Twitter), maestro de primaria, doctor de filosofía, profesor de bachillerato y de universidad y licenciado en Ciencias de la Educación. Además, es autor de varios libros sobre diversos temas a cual más interesante y diverso, desde El Cielo Prometido, un ensayo sobre Ramón Mercader, asesino de Trotsky (o más bien sobre su madre) o el más actual y reciente “Prohibido repetir. Una propuesta apasionante para salvar la escuela”.
Estas son algunas de las citas destacadas del episodio:
Gregorio Luri: Debemos educar bien sin ponernos de acuerdo. Y por eso precisamente, visto que los desacuerdos son obvios, hemos de buscar algún elemento que sustente la copertenencia. decir, alguna cosa en común ha de haber. Lo cual no quiere decir que después no pueda haber disenso sobre eso común. Entonces, ¿dónde buscas los consensos imprescindibles? De dos maneras, una retórica. Buscando, señalando en las leyes, fines de la educación, fines bonitos. Fines bonitos que no comprometen a nada, Y el segundo, buscando terrenos que aparentemente, al menos, sean ideológicamente neutros.
Javier Recuenco: El hecho de que países que estén siendo muy exitosos en términos educativos sean sitios como Singapur o China, que en el fondo son sitios con puño de hierro, donde no se permite esa diversidad de la que estábamos hablando antes en el fondo, es una reflexión un poco triste porque todos estamos de acuerdo en que el mayor grado de libertad posible es adecuado pero si estamos hablando de resultados puros y duros y al final del día PISA será lo que quieras pero es una prueba objetiva de la capacidad de una serie de habilidades dentro del alumnado, termina diciendo que lo que funciona son sitios que tienen una idea, buena o mala, pero que la tienen clara y que la ejecutan y ponen todos los recursos y ponen a todo el país a remar en esa dirección.
🤟🏼 Encuentra más citas destacadas y las referencias del episodio aquí: www.laingobern...
#MarcaEspaña #branding #CPS #ComplexProblemSolving #podcast #JavierRecuenco #cps #españa #educación #educacionprimaria #educaciónsecundaria #ministeriodeeducación
* *
Sigue #LaIngobernable en:
🐥 Twitter: / ingobernablepod
📻 Spotify: www.ivoox.com/...
👂 Ivoox: open.spotify.c...
🍏 Apple Podcast: podcasts.apple...
La Ingobernable es un proyecto algo loco y suicida pero apasionante de microbio (microbio.tv/) y Singular Solving (singularsolvin...) para hablar de España, branding y resolución de problemas complejos desde una perspectiva abierta, exploratoria y curiosa.
TWITTER:
/ alexsanzvicente
/ recuenco
Impresionante. Muchas gracias. Este,sí, es el camino.
Brutal. Este hombre es pura riqueza cultural y de espíritu.
Que lujo..... Espectacular
Mi respeto absoluto a dos mentes tan brillantes y auténticas. Recuenco, tipo extremadamente inteligente, asumiendo el rol de disfrutón, dejando que la poesía argumental e intelectual de Don Gregorio penetre cada neurona de su excitada psique 😉
Gracias por darnos este bálsamo de oxígeno puro.
Impresionante!!!!! Que bueno este Luri, espectacular. Lo de las rodillas impolutas me parece de otro nivel!!!!!!!👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Muchas visualizaciones pero pocos likes, con lo interesantes que son vuestras charlas. Darle al like rancios. 👍
Qué maravilla de episodio, necesario e inspirador
Gracias por esta charla, increíble. Un saludo
Cúcuta "la perla del norte", capital del departamento (estado) donde nací y me formé. . . Desafortunadamente con los problemas verdaderos que mencionan. Que bella dedicatoria se ganó aquellos maestros y aquella institución
Sencillamente genial.👏👏👏👏
¡Gracias!
Ha sido un gran rato donde he aprendido mucho. Sí es cierto que ha sido muy sensible y emocional, pero que se le puede pedir a un Profesor.
Tal vez no hayamos entrado en la raíz del problema educativo, pero ha dejado unas reseñas muy importantes.
Sombrerazos para los conductores del programa.
Saludos desde Elche.
Gracias
Que necesarios sois! Gracias! ❤
Un grande Gregorio Luri, grandes los entrevistadores.
Episodio maravilloso
Gregorio luri👌 claro articulado y sin tanto adorno o hacerce el intelectual👌
Sin querer pasar por encima 🙏 diría a vuestra pregunta en el minuto 30:20 que la respuesta es "el poder de la identidad" Manuel Castells
Ya tenemos a Luri hablado de Soria, es un clásico, pero a ver cuando habla de los problemas de la inmersión lingüística en Cataluña; él, tan amigo de los nacionalistas catalanes.
A mi tambien se me ha caido una lagrimita...
Escohotado, Luri, Recuenco; el santo grial del conocimiento...
Exquisito.
Bueno yo española viviendo en Suecia, aquí no le puedes gritar al niño, yo le grito y me desahogo porque es mi derecho moral y neuronal. El jode y yo como buena madre a veces exploto ;y se traumatiza cuando sea mayor que vaya a psicoanálisis
Estoy de acuerdo en prácticamente todo lo que hablan.
Sin embargo hay una cosa en la que mi propia experiencia difiere ostensiblemente de lo que defienden.
En mi casa apenas había vocabulario porque mi madre no sabía leer ni escribir y mi padre leía con dificultad. Tampoco había ningún libro.
Sin embargo yo adquirí en la escuela y leyendo tebeos un enorme vocabulario y entendía y entiendo todos los textos a la perfección. No digo que no sea así para los demás pero en mi caso es todo lo contrario.
También me ha llamado la atención sobre la educación de los hijos. Siempre he pensado y actuado como al aconsejado en el vídeo. Para mí siempre ha sido una cuestión de sentido común. Por desgracia y como ya sabemos no es el más común de los sentidos.
Para la educación y también para la sanidad yo siempre he defendido que lo mejor es disponer de un cheque escolar y sanitario para que cada cual acuda al centro educativo o sanitario que prefiera sin tener en cuenta si es público o privado. Así no solo concedes libertad a los ciudadanos sino que también promocionas la calidad y la competencia.
En mi opinión sin competencia no hay excelencia.
Fui profesor de informática en formación profesional durante unos años el institutos y había profesores muy buenos pero también había alguno muy malo y nadie hacía nada para remediarlo. En una ocasión alumnos de último curso fueron a manifestarse a la plaza del Ayuntamiento para quejarse de que tenían dos profesoras que venían de Magisterio y no sabían absolutamente nada de informática. Era una vergüenza.
Gracias por la entrevista. Me ha encantado he aprendido y han estimulado mi curiosidad intelectual.
Por favor, invitad a Ricardo Piñero!!!
Interesante exposición aunque no comparta buena parte de la argumentación, creo que patina especialmente cuando se enreda con las emociones.
Pese a todo he disfrutado escuchándolo.