El experimento del malvavisco y tres ideas para repensar y construir nuestro futuro

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 22 сен 2022
  • En este episodio quiero hablar de uno de los experimentos más famosos, más interesantes y más útiles de la historia: el experimento del malvavisco/marshmallow de Stanford. Esa investigación marcó mucho mi vida, porque le dio sustento a una idea que siempre me guió que es que ante todo hay que ser disciplinados y rompernos el lomo para lograr lo que queremos. Por eso me dejó desolado cuando hace poco otro grupo de investigadores pareció demostrar que las conclusiones originales del estudio eran equivocadas. Enfrentarme a la supuesta falla de esta idea tan importante para mí me llevó a pensar tres ideas muy profundas que cambiaron mi manera de ver el mundo y quiero compartir con ustedes. Ojalá les sirvan tanto como me sirvieron a mí.
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 49

  • @juliannicolasmagra2917
    @juliannicolasmagra2917 Год назад +19

    Santi LPM, se nota que sos crack por la propiedad con la que emitis los mensajes que a su vez se mantienen sencillos de entender. Sos enorme!

    • @bilinkis
      @bilinkis  Год назад +7

      Muchas gracias, Julián! Me alegra que lo digas porque trabajo mucho para tratar de lograr eso!

    • @juandomingo9804
      @juandomingo9804 Год назад

      Yo (70) hace mucho tiempo me planteé esa duda existencial y como te gusta a vos tmbn, encontré un ppcio en la física, sintetizada en esta frase: El equilibrio es lo más inestable !! Cada quien elige la toma de decisiones, combinando todos los ingredientes que cree lleva esa receta. Abrazo de respetuoso admirador. JUAN

  • @matiasmeilih6400
    @matiasmeilih6400 9 дней назад +2

    Excelente columna!! Realmente útil para la vida!
    Gracias Santiago!

  • @claudiaacosta8320
    @claudiaacosta8320 8 дней назад +2

    Un placer escucharte Santiago! Saludos 🇺🇾

  • @MECNOVA2012
    @MECNOVA2012 5 месяцев назад +3

    La mejor columna que escuche hasta hoy. Te felicito Santiago, fundá un partido que me afilio y milito con tu causa..😊👏👏👏

  • @RamiroDeMarino
    @RamiroDeMarino Год назад +12

    "No hables de meritocracia, me da gracia, no me jodas que sin oportunidades esa mierda no funciona!!!"(WOS). Excelente como siempre, Don Bilinkis👏👏👏👏👏

  • @marinariegner8075
    @marinariegner8075 Год назад +6

    Realmente, muy interesante la columna. La clave está en lograr el delicado equilibrio entre autodisciplina y disfrute.

  • @PabloAMolinari
    @PabloAMolinari Год назад +4

    Gran aporte Santi. No sólo para la vida personal si no profesional. El saber cuando comérselo un Marshmelow será toda una ciencia a desarrollar... me abrió bastante el bocho ya que pensaba en extremos o no comerlo o comerlo ya. siempre pensé que había esperar eternamente... gracias cabeza de queso me hiciste el día.

    • @bilinkis
      @bilinkis  Год назад

      Jaja! Muchas gracias! Go Pack!

  • @patmolla7451
    @patmolla7451 Год назад +3

    Excelente Santi! Súper claro, llegás a muchos.
    Y adoré lo de la disciplina y espera necesitan necesidades favorables.

  • @awhaleandadeer8785
    @awhaleandadeer8785 6 месяцев назад +1

    17:25 muy bueno, en definitiva hay que saber, analizar, conocer, conocerse a uno mismo, entender, cuando hay que No Comerse el Malvavisco para que la recompensa venga despues y cuando tambien comerse el Malvavisco. Pensar cuando hay que comerse el Malvavisco o No, es una muy buena frase o idea para pensar, planificar y vivir la vida.

  • @jorgequinchuela8536
    @jorgequinchuela8536 Год назад +4

    Saludos Santiago desde Ecuador, muy buenos videos, te sigo hace dos años y la informacion que difundes es muy buena, en Spotyfi ya casi termino de escuchar tus podcast.

  • @marianvdr
    @marianvdr Год назад +2

    Excelente columna Santiago, sigo tus publicaciones porque me interesa especialmente entender el poder de las redes sociales, y todas las nuevas formas de comunicar. Soy docente en un secundario y Profesorado de formación de docentes de primaria e inicial, y es muy valiosa la información que compartes... Saludos

  • @diprefranco
    @diprefranco Год назад +1

    Posponer cosas, esforzarse, disfrutar de los logros. Excelente el cierre de la idea..

  • @Jim_Carrey_Was_Here
    @Jim_Carrey_Was_Here Год назад +3

    Muy buen aporte Santiago, como dicen por ahí nadie se pone en los zapatos del otro.

  • @analialopez1773
    @analialopez1773 Год назад +2

    Buenísimo Santi! Siempre tan interesantes los temas que traes! Genio!!!

  • @jorgebauer7776
    @jorgebauer7776 Год назад +3

    Buen aporte Santiago! Me gustaría que desarrolles el tema del cortoplacismo en nuestra sociedad y cuáles son, según tu análisis, las causas. Y, como en la carrera que mencionás -con posiciones de largada diferenciadas-, cuál es el papel de las dirigencias empresarias, financieras y políticas en la formación de esta cultura (y en su necesaria corrección - sin largo plazo creo que no hay nación/proyecto compartido). Gracias!!

  • @jorgeraffo444
    @jorgeraffo444 Год назад +2

    Excelente Santiago!!! Me dejaste re pensando. Graciassss!!!!

  • @nataliacatalano3098
    @nataliacatalano3098 Год назад +1

    Excelente! Dificil de lograr ese equilibrio pero muy importante buscarlo!

  • @franciscoachmad7149
    @franciscoachmad7149 Год назад +1

    Que columnón Santiago, le mejoras la visión de vida a las personas

  • @federicomacagno
    @federicomacagno Год назад +3

    Muy bueno Santi, como siempre 🙌

  • @crecemosjuntasMB
    @crecemosjuntasMB 8 месяцев назад +1

    Uso como ejemplo ese experimento me encantó toda la reflexión! 👏

  • @adrianabarruso4902
    @adrianabarruso4902 Год назад +1

    Muy bueno Santi, como siempre tan claro!

  • @lilifrencheli7029
    @lilifrencheli7029 Год назад +1

    A mí me parece lo mismo!!!!!! disciplinada ahorrativa y empezar a disfrutar !!!!!

  • @lanutriologainfantil
    @lanutriologainfantil Год назад +1

    Saludos desde Colombia, excelente columna como siempre.

  • @jorgeghiglione2875
    @jorgeghiglione2875 Год назад +1

    Hola Santiago, me encanta tu planteamiento, excelente equilibrio, entre el razonamiento y el "como te sentis", muy claro el mensaje y en otro tiempo, te hubiera dicho "me volaste la peluca" y mucho!! Te felicito con mucho impacto!!
    Muchas gracias!!

    • @bilinkis
      @bilinkis  Год назад

      Gracias, Jorge! 😀

  • @LuBKurc
    @LuBKurc Год назад +2

    Excelente!

  • @jairodavetv
    @jairodavetv Год назад +3

    14:30 no es lo mismo pasarla bien a qué te vaya bien 😍

  • @marianogarciavaldivieso8585
    @marianogarciavaldivieso8585 Год назад

    sos muy capo, lo comparti en algunos grupos de amigoa a ver que respuestas tengo, gracias

    • @bilinkis
      @bilinkis  Год назад

      Muchas gracias, Mariano! Un honor que lo compartas!

  • @alejandrapater
    @alejandrapater 11 месяцев назад

    Valga el reparo en las ciencias humanas para aquello de "psicologia basada en la evidencia", que solo apunta a lo conductual como si esto fuera abarcativo de lo humano. Por ello, lo importante de las enseñanzas de Freud, del desafío de la consideración de lo subjetivo como base de cualquier terapia (justamente, lo más trabajoso para cualquier profesional es lograr esto y lleva mucho tiempo), y de las "series complementarias" para considerar cualquier análisis de lo humano... Si la pregunta científica busca una respuesta única, la va a encontrar, porque la pregunta irá dirigida a ello, lo que está lejos de cualquier "hallazgo" o "predicción"...

  • @normapingaro1512
    @normapingaro1512 Год назад +1

    Ya lo dijo Sartre: uno es uno y sus circunstancias

  • @diegofirpo784
    @diegofirpo784 Год назад +1

    "La herencia es un error de cálculo" escuché por ahí

  • @mensajero229
    @mensajero229 10 дней назад

    A veces no te arrepientes por lo que hiciste, te arrepientes por lo que no hiciste. Frase antigua pero vigente.

  • @gustavobernad4520
    @gustavobernad4520 Год назад

    La dolarizacion nos daría esa estabilidad, con un costo en nuestros ingresos reales

  • @marceloramos7224
    @marceloramos7224 6 дней назад

    Hola Santi, y si comemos medio malvavisco y a los quince minutos volvemos a tener dos mitades quizá podamos vivir disciplinados y felices .

  • @LuBKurc
    @LuBKurc Год назад +1

    Si tuviera 20 años esperaría para tener el doble de dólares. Pero a los 72 y habiendo tenido cáncer de mama yo no sé que va a pasar el año que viene,por lo tanto los malvaliscos que no comí los voy a consumir ya. Es ahora o quién sabe...

  • @NoticiasNecesarias
    @NoticiasNecesarias 9 дней назад

    Dentro del enganaje del sistema (sobre todo el capitalista) muchas veces ese supuesto momento de disfrutar del malvavisco, era cuando te jubiles, pero luego al llegar la jubilación, indiferentemente de lo económico, muchos no sabían de qué llenar ese tiepo, qué hacer, de qué disfrutar, etc...lo digo en pasado porque confio en q ya son ideas viejas y que el pradigma ya viene cambiando hace unos cuantos años.

  • @jairodavetv
    @jairodavetv Год назад

    12:30 esa fue la razón por la cuál hice el amor con la primera mujer que apareció y no esperé hacerlo con alguien a quién yo amara. Tenía 20 años, y un precedente de rechazos afectivos (del sexo opuesto hacia mí), no tenía certeza de si alguien volvería a gustar de mí o no.

  • @normalago4615
    @normalago4615 Год назад

    7,58 minutos._Creo que tuvieron en cuenta la alimentación de los niños antes de hacer el experimento.

  • @raulengo
    @raulengo Год назад

    La meritocracia no es ley, es cierto. Se puede mejorar a base de esfuerzo y disciplina, viendo biografías, quienes llegaron muuuuy lejos, han terminado con mucho pero muriendo jóvenes o mal. Los extremos son malos.

  • @leandrotincho
    @leandrotincho Год назад

    Bienvenido al campo nacional y popular Santi, ahora que detectaste el ilusionismo y panza llena de la meritocracia te toca luchar o pecar de omisión por la igualdad de condiciones, es decir salarios dignos, redistribución de excedentes, y eliminación del odio al pobre like rosendo fraga ya te enseñó

  • @GermanZorba
    @GermanZorba День назад

    Si al morir te sobró plata es que hiciste mal las cuentas...

  • @fitito500
    @fitito500 13 дней назад

    En lo que si me deja pensando es en el analisis que hacen de la meritocracia, habla mas del pensador que del concepto mismo.....
    Postula que el sujeto a arranca 100 mts. Detras del b (cosa que en su perspectiva, su vida la mide en base a la vida de los otros y no la de el mismo)
    El sujeto a tiene "un terreno mas complicado"(denota mas envidia hacia terceros, por su menor suerte)
    El sujeto a va a terminar en una meta muy inferior(denota egoismo, pensar que ese sujeto esta "corriendo" solo para el mismo y no para otros (sus hijos o algun ser querido)
    Pienso que habla de la psicología materialista, egoista, cortoplasista y envidiosa del pensador en ese tipo de analisis, sea quien sea que lo haya echo...

  • @normapingaro1512
    @normapingaro1512 Год назад +2

    Santiago no te empaches! Consejo de psicoanalista. Saber cuál es el momento es desarrollar la sabiduría

  • @fitito500
    @fitito500 13 дней назад

    Todas las ideas que tira se pueden probar como falsas con la simple experiencia....
    *La disciplina no depende de las condiciones externas (comida, dinero, etc.) es algo intrínseco del hombre....sino, no existiría ningún pobre que fuera disciplinado o que saliera de la pobreza...
    La meritocracia no es una condición que se mide para con los otros sino para consigo mismo, por más que el que arranco 100 mts. Detrás su "carrera" está en base a sus desafíos y sus logros. No en la comparación con los otros,....
    En fin un filosofastro más de los tantos que tenemos en Argentina y aparecen en la tele, 👎