Seeing astronómico de METEOBLUE - Qué es y cómo interpretarlo para planificar sesiones de astronomía

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 45

  • @Borjapaneles
    @Borjapaneles Год назад +1

    Que gran video! Genial la explicación. Muchas gracias

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  Год назад

      Muchas gracias a ti, por verlo y por dejar tu comentario! 👍 Un saludo!

  • @DanielBarrenetxeaSainz
    @DanielBarrenetxeaSainz Год назад +1

    Muchísimas gracias por este video tan bien esplicado. Un cordial saludo.

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  Год назад +1

      Muchas gracias a ti, Daniel! 👍 Me alegro de que te haya gustado! 🙂

  • @Kikegamero_
    @Kikegamero_ 2 года назад +1

    Gracias, un vídeo súper práctico y necesario

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад

      Muchas gracias a ti, @Buscando a Polaris, por verlo y por dejar tu comentario! Que tengas cielos despejados y buen seeing! 👍🤗

  • @chustomas2993
    @chustomas2993 2 года назад +2

    Gracias por las explicaciones. Muy bien explicado!! 👏👏

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад

      Gracias a ti, Chus! 👍 Me alegro de que te haya gustado! 😊 Cielos despejados y buen seeing! 🤗

  • @manuelmartinezsalazar1684
    @manuelmartinezsalazar1684 2 года назад +1

    Muchísimas gracias por tu trabajo. Cada vídeo que compartes aporta información de gran valor.
    En concreto, con este tutorial, por fin he comprendido esos valores que no sabía interpretar (por ejemplo, el porqué de dos columnas INDEX y a qué valor atenerme).
    Lo dicho, muchas gracias.

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад +1

      Gracias at, Manuel! Me alegro un montón de que te haya sido de ayuda! 😊 Como os cuento en el vídeo, los dos Index son algoritmos distintos de Meteoblue. Lo ideal es que ambos estén a 5, en verde, y el segundo siempre está más influenciado por la turbulencia atmosférica, y hay que tenerlo más en cuenta para las largas exposiciones necesarias para la astrofotgrafia. Cielos despejados y buen seeing! 🤗😉

  • @hammoy1
    @hammoy1 2 года назад +1

    Muy buen aporte gracias.

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад

      Muchas gracias por comentar, Alfonso! 👍Me alegro de que te haya gustado! Cielos despejados y buen seeing! 😊

  • @josepdelx
    @josepdelx 8 месяцев назад +1

    Excelente.
    Muchas gracias por el vídeo.

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  8 месяцев назад

      Muchas gracias a ti, José, por verlo y por dejar tu comentario. Que tengas cielos despejados y con buen seeing! 😀

  • @joseantonioherrerogonzalez
    @joseantonioherrerogonzalez Год назад

    AMIGO MIO ,ERES UN GENIO DE MAYOR QUIERO SER COMO TU , UN TUTORIAL BUENISIMO 👏👏👏👏

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  Год назад

      Jajajaja 😊 Muchas gracias, José Antonio! Me alegro un montón de que te haya gustado. Un saludo y que tengas noches despejadas!

  • @nestorgarcia6470
    @nestorgarcia6470 2 года назад +1

    No lo conocía así q me parece muy muy práctica toda esa info... Muchas gracias! Lo pondré en práctica la próxima salida😜

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад +1

      Gracias a ti, Néstor! 👍 Espero que te sea de utilidad el pronóstico de seeing de Meteoblue para tus próximas salidas. 😉

  • @davidpaganhoms153
    @davidpaganhoms153 2 года назад +1

    Geniales tus videos muy bien explicados y de calidad!!muy buen canal de astronomia y astrofotografia un saludo cordial y a tope con el canal!!

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад +1

      Muchas gracias por tus palabras, David! 👍 No sabes cuánto me animan y el apoyo moral que me suponen para seguir trabajando y preparando nuevos contenidos para el canal...el cual, sin vosotros ahí detrás, apoyando y animando siempre, no sería lo que es. 👌👍 Un fuerte saludo, y que tengas cielos despejados ...y buen seeing! 🤗😉

  • @manuelbrioso1567
    @manuelbrioso1567 2 года назад +1

    Muchísimas gracias!! Como siempre, tus videos son de gran ayuda para todos aquellos que estamos empezando en astrofoto, y que como sabes bien, no es nada fácil.... Y gracias a ti cada vez tenemos las cosas más claras....👍👍👍👍

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад +3

      Mil gracias!, Manuel! Así es, esta afición suele ser complicada al principio, porque son muchas cosas que hay que ir aprendiendo y controlando. Por eso precisamente, me gusta hacer contenidos, que aunque puedan parecer "básicos" para los que ya llevan más tiempo con el hobby, creo que pueden ayudar mucho a los que estáis (estamos) comenzando. Me alegro de que te haya gustado. Un saludo, cielos despejados y buen seeing! 🤗👍

  • @jhonam47
    @jhonam47 Год назад +1

    Excelente video, super explicado, gracias por la informacíon.

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  Год назад +1

      Muchas gracias a ti, @jhonam47, por verlo y por dejar tu comentario y amables palabras! 🖖Un saludo y buen seeing! 😉

  • @tonisanz2886
    @tonisanz2886 2 года назад +1

    Un video muy bueno en tu linea, es interesante poder entender bien todos los valores que se muestran en esa web para el seeing, sobre todo si haces planetaria.

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад +1

      Mucha gracias por tus palabras, Toni. 👍 Sin duda, una herramienta muy útil tambien para planetaria. Que tengas cielos despejados y buen seeing! 🤗

  • @Nishta00
    @Nishta00 2 года назад +1

    Cómo siempre, otro vídeo de calidad 🤗

  • @pedropmg9747
    @pedropmg9747 2 года назад +1

    Cuanta razón... como bien dices no solo las nubes afectan, que complicado es que "se alineen los astros" para encontrarte sin nubes, sin Luna, sin jet stream y con un buen seeing para disfrutar de la astrofotografía😉. Gracias por el video!!!

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад +1

      Muchas gracias, Pedro! 👍 Así es! Y si le añadimos la contaminación lumínica, que cada vez es más acuciante, la cosa se complica mucho...pero eso hace que cuando se obtienen resultados estos sean aún más gratificantes! 😅 Gracias de nuevo por comentar, un saludo y cielos despejados...con buen seeing! 😉

  • @Prontor
    @Prontor 2 года назад +1

    Como ya es habitual, una excelente aportación de un importantísimo factor, no ya para planificar una sesión astrofotográfica como condiciones necesarias, sino para explicarnos bastantes de los males resultados que a veces tenemos y que por lo general atribuimos a otras cosas, sin pensar antes en la obviedad de unos malos cielos. ¡Cuántas noches de nubes altas, que no vemos en cielos nocturnos, nos hacen perder guiados!.

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад

      Muchas gracias, José María! 👍 Jejeje, esas malditas nubes altas y a veces invisibles...es asombroso cómo pueden cambiar las condiciones del cielo de una noche a otra, incluso cuando a simple vista parezca que todo está ok. O que de repente todo vuelva a funcionar bien, después de una noche en la que todo fallaba sin explicación aparente y cuando pensábamos que se nos había estropeado o desconfigurado el equipo. 😅. Un abrazo, cielos despejados y buen seeing! 👍👌

    • @elbagre71
      @elbagre71 2 года назад +1

      😮😮😮😮Ahora entiendo! Yo que pensaba que con cielos despejados, sin viento y Luna era suficiente! Mil gracias por este video…ahora entiendo la razón de muchas de mis frustraciones sin respuesta! MIL gracias!

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  2 года назад +1

      Gracias a ti, Enrique! 👍😉

  • @JesusCristoeldiosvivo
    @JesusCristoeldiosvivo 3 месяца назад +1

    Muy bien explicado! ¿Una duda, entre 5-35 lo sacaria? ¿Temblaria mucho a 5-35? Gracias x el video

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  3 месяца назад +1

      Gracias a ti, por ver y comentar! 👍¿Te refieres a unos valores de índice de 5 y 35m/s de Jet Stream?. Si es así, yo te diría que sí, que me arriesgaría y sacaría el equipo esa noche. Un saludo!

    • @JesusCristoeldiosvivo
      @JesusCristoeldiosvivo 3 месяца назад

      @@NeuralActivity asi es! Muchas gracias. He aprendido muchissimo con tigo. Gracias

  • @GABRIELBARBOSA-mo9kh
    @GABRIELBARBOSA-mo9kh Год назад

    Buenas noches, la pregunta es por que, en el día hay datos de arc sec y cuerpos celestes?

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  Год назад

      Hola Gabriel. Entiendo que se debe a que Meteoblue tiene datos relativos a la calidad y estado del cielo de las 24 horas del día y los muestra independientemente de la hora que sea en la ubicación para la que estés consultado el seeing astronómico. (A fin de cuentas, es un servicio global de meteorología, con muchos apartados y secciones de información). La verdad es que dichos datos en las horas de luz diurna no tienen mucha utilidad de cara a la astrofotografía. (si acaso los de planetas, para alguien que quiera practicar solar o planetaria). El resto de información, si no interesa, se puede simplemente ignorar.

  • @dela4.0
    @dela4.0 6 месяцев назад +1

    Conclusión vender el equipo 🤣🤣🤣

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  6 месяцев назад

      Jajajaja...😂 últimamente, entre danas, calimas y demás ...nos vamos a tener que cambiar de hobbie, sí.

  • @j.n.p2744
    @j.n.p2744 Год назад

    Se dice pre ver, no se dice pre veer

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  Год назад

      Gracias, tomo nota para la siguiente.

    • @j.n.p2744
      @j.n.p2744 Год назад +1

      @@NeuralActivity no puedo evitar corregir al que lo dice, por cierto su contenido muy bueno

    • @NeuralActivity
      @NeuralActivity  Год назад +1

      Muchas gracias, @j.n.p2744. 👍 Me alegro de que te hayan gustado los contenidos!