Tengo 60 años, era de centro por comodidad pero la protesta social me hizo abrir los ojos y darme cuenta que la tibieza no es una opción para generar el cambio que los colombianos nos merecemos porque la vida digna del pueblo no da espera.
Felicitaciones!!! El famoso Centro no existe : como diría Desmond Tutú: Si eres neutral en situaciones de injusticia has elegido el lado del opresor. El Cambio llegó con el primer gobierno PROGRESISTA en cabeza del Presidente Petro. Debemos rodear y apoyar total e incondicionalmente al Gobierno del Cambio !!!
Existe un espectro en las ideologías, y ni siquiera la señora lo explicó. Pero si usted lo quiere poner en que solo puede ser izquierda o derecha, pues cada corriente ideológica es opresora en un país o en otro. Uno no puede decir que le gusta Petro cuando nunca le gustó, tampoco los métodos de Uribe, luego, no se trata de que ella se pare al final al lado del opresor, de hecho Yolanda votó por Petro, pero no hace lo que muchos quisieran, pararse al lado de él, y debe ser así, uno vota y exige, no es que vota y respalda a ultranza. Si el público quiere prensa a favor del gobierno, pues la hay, y también en contra porque todo periodista tiene un sesgo como lo tenemos todos, pero esta mujer nunca ha sido activista en la política, no es muy razonable que se le pida eso.
Qué análisis tan plano es decir que la Corte puede demorarse lo que quiera, pues claro, porque no está reglamentado un tiempo, el deber ser es nombrar para evitar que haya interinidad, eso es el espíritu de la ley, y la Corte lo está incumpliendo
El presidente tiene que buscar apoyo en las bases porque no lo va a encontrar ni en los medios tradicionales ni en las clases sociales que han manejado al país para su beneficio.
Cuando Yolanda Ruiz dice que los jóvenes que se fueron a la guerrilla en los 60 y 70 podían haber hecho ese cambio democráticamente creo que IGNORA la situación política del país en ese momento, era imposible hacerlo entonces. En este país, el Estado ha asesinado a quienes ponen en entredicho el poder de la clase hegemónica, no se pueden olvidar a los chulavitas del gobierno de Laureano Gómez, el bombardeo de Valencia...
Creo que usted también olvida que esta misma época fue a la que llego Juan de la Cruz Varela al congreso. Que fue la misma época en que se legalizó el Partido Comunista, prohibido desde 1951 (si no estoy mal). Entonces por lo menos hasta la llegada al poder del inepto de Turbay Ayala, realmente había opciones. Hasta hay libros escritos hoy en día por gente que se radicalizo en la epoca que señalan que la gente tenia un fetiche por irse al monte y la vía armada, "No hay fiesta" creo que se llama. Lea lo, es muy bueno y muestra casos de la gente de esa época.
Es complejo saber hasta dónde los guerrilleros de su tiempo lograron cambios y hasta donde lo lograron los civiles desarmados con iniciativas como la séptima papeleta. De todos modos, en nuestra historia reciente, podemos ver como los atentados del ELN o los secuestros de las FARC aumentaban la popularidad del uribismo ¿O no?
@@michaelrondon7835 Estoy de acuerdo con ud. Sin embargo es importante mencionar las causas que llevan a la séptima papeleta, cuántos estudiantes fueron asesinados en ese proceso. Nadie tiene que estar dispuesto a ser un mártir.
Las guerrillas en esa época (ahora NO) generaron conciencia política, los jóvenes nos preguntabamos por un mejor país, los civiles que lo intentaron como la UP la desaparecieron, la septima papeleta fue otra generación, otro momento politico@@michaelrondon7835
Petro sigue siendo la esperanza y la periodista entrevistada no tiene razón es que piensan que debe hacer lo que los otros presidentes han hecho y seguir haciendo lo mismo Es un establecimiento enquistado en la razón de cómo se debe hacer las cosas y así es y nadamas
Como periodista del establecimiento se cuida de no parcializarse. Los intereses de la oposición son tan extremos que está impidiendo gobernar y el pueblo, No debe permitir que la Corte se burle de la necesidad de seleccionar la Fiscal para restablecer la Justicia de la que adolecemos.
Decir que la Corte se puede demorar lo que quiera en la selección de la Fisca¡¡¡. Por favor Señora Yolanda Ruiz me lo explica con base a la constitución, no solo es decirlo
Triste realidad por eso la reforma a la justicia es urgente eso no esta reglamentado literal pueden no elegir fiscal hasta que se acabe el gobierno Petro y no podemos hacer nada no podemos sancionarlos o castigarlos. Petro puede decretar emergencia judicial o algo así pero seria como darse un tiro en el pie guerra civil o le pasa lo que le paso a castillo en peru
Hablan que los funcionarios en los gobiernos anteriores son técnicamente preparados para gobernar y que en este gobierno solo tienen activistas. Sí fuera afirmativa ésta situación, el país ya debería estar desarrollado. Pero, por el contrario, la mayoría de los funcionarios que han participado en esos gobiernos, han hecho carrera para favorecerse así mismos y a su entorno, con una clara inclinación a delinquir para conseguirlo. Considero nada sano promocionar como técnicamente preparados para gobernar a personajes que lo menos que han hecho es pensar en que su trabajo impacte positivamente el progreso, bienestar, prosperidad y sostenibilidad de Colombia.
Esta entrevista en nada difiere de una con "el gurú" del Centro, Alejandro Gaviria. Y todos aquellos que se autodenominan "del centro" son la misma cosa de la derecha y el trabajo es volverlo el único que puede "reconciliar" este país roto.
Si de esto hablo cuando ya no aguanto escuchar a periodistas o entrevistas del supuesto centro en realidad todos los de centro le hacen el favor a la extrema derecha
Pueden ??? Demorarse lo que quiera ??? Entonces en donde está el deber de la Corte Constitucional? Así como el Juez que está a cargo de dar la sentencia del hermano de Uribe , hace años se está esperando para que de la sentencia y no se ha hecho 🤪
Hace una lectura sobre la historia desde el establecimiento. Que en principio niega los crímenes de estado y que criminaliza la participación política de las personas de a pié.
Yolanda, el deber de la corte es elegir fiscal, punto, sin demora y sin consideraciones de ninguna clase. Sin voto en blanco, el voto de cada uno de los magistrados debe ser por alguna de las candidatas, no hay más consideraciones porque para eso aprobaron y entrevistaron a las candidatas, cualquier otra cosa es demasiada sospechas sobre la honorabilidad y profesionalismo de los magistrados.
😼YOLANDA, podría estar de acuerdo con usted en casi todo lo comentado, pero hay algo en que considero que es “anticonstitucional” y es afirmar que la corte puede demorarse todo lo que quiera, por favor con humildad le pido , interprete lo que dice la constitución acerca del tema❤❤
Claro, entre más se demoren en nombrar Fiscal, más seguirán corriendo los términos y se seguirán venciendo las investigaciones por vencimientos de idem. Miremos quienes se benefician con eso, y sabremos a quién le está obedeciendo la Corte.
Yolanda Ruiz hace muchas afirmaciones razonables pero pierde el sentido cuando dice que la CSJ tiene “derecho” a tomarse el tiempo que quiera para escoger a la nueva Fiscal General. Lo que la Corte tiene es la obligación de cumplir con su responsabilidad de elegir al fiscal de manera oportuna. Le serviría a la Sra Ruiz leer al Profesor Uprimni, quien ha escrito una muy buena columna al respecto.
Estoy deacurdo, pero ella dice que no está deacuerdo con la demora, pero que en realidad lo que hay que cambiar es la legislación que le permite a la corte no tener límites de tiempo.
Ella dijo es que no existe un límite establecido para esa decisión. Por eso concluyeron que sí podría cambiarse la forma como se elige el fiscal general. Esa no es una opinión, es un hecho.
Escucharlas es una maravilla, gracias por la oportunidad y me llega a la memoria esta frase, de la que desconozco el autor: "en tiempos como estos, vale la pena recordar, que siempre han habido tiempos como estos"... pero... ahhhhhhhhhhhhh, que mamera de tiempos...
¿Cuándo hemos vivido en Colombia lo que estamos viviendo ahora? Un gobierno al que todos los demás poderes le hacen oposición. Cuéntame ¿cuándo fue eso? ¿Qué otro gobierno, familia y movimiento político ha estado bajo el escritorio permanente y en tiempo presente, no después cuando hay una condena judicial o una investigación en curso?
Dónde está "documentado" lo del magistrado, en un relato contradictorio de una persona, dónde queda el pronunciamiento horas después de la movilización desmintiendo agresiones a magistrados.
Yolanda Ruiz afirma que si agredieron al magistrado pero luego dice que no sabe nada; de razón si vive totalmente desinformada viendo noticias falsas en RCN, Caracol Falsas Noticias, Blu engaño, La FM
Seles ha pasado a alguna de ustedes dos por la mente, analizar si fué un entrampamiento de la oposición incluyendo los medios la convocatoria para ir al palacio de justicia.
Me parece equivocada esa descalificación que se hace de los miembros del gobierno como "activistas" sin experiencia gobernando. Es cierto que muchos no habían tenido antes la oportunidad de estar en puestos del gobierno, pero hay gente absolutamente BRILLANTE, también muchos con estudios en grandes universidades colombianas e internacionales, que tienen MUCHA idea de sus áreas. Así que dejarlos en el plano de "activistas que sí conocen el territorio" pero no saben gobernar, oponiéndolos a los "tecnócratas que solo conocen Bogotá y sus universidades" pero sí saben gobernar, me parece una versión miope y simplista de quienes han sido llamados a formar parte del gobierno actual.
Pero es verdad, mire la ejecución en la ADR el año pasado fue de apenas el 30%. Allá esta entrando un grupo (Tierra viva) de activistas muy enérgicos pero inútiles como técnicos. Mire la ministra de Minas, mire el Min. Agricultura, es que es eso, gente muy enérgica pero que no saben aspectos técnicos cruciales como el proceso de entrega de tierras, la focalización con catastro multiproposito, etc. Son aspectos técnicos importantes, cruciales para ejecutar.
@@juannicolasharker no señor no se equivoque o no le siga el juego a los medios del establecimiento si es cierto que segun maria jimena duzan no se ejecutaron cerca de 20billones pero recuerde que hasta este año entro en funcionamiento el plan de desarrollo de Petro y lo otro esque el año pasado salian los gobiernos regionales imaginese 20 billones en contratos para que se lo feriaran en plenas campañas regionales ahora si y este año tiene que ejecutarse y hacemos veeduria lo que se le aprobo a petro en congreso si ve que las cosas no son blanco o negro hay matices y los medios nunca le van a decir las cosas como son todo a conveniencia de la mafia corrupta de siempre
@@juannicolasharkerComo lo dicen en el vídeo, eso es entendible, la izquierda nunca había gobernado y ocupado esos puestos, es normal que muchas cosas sean lentas o no salgan bien, hay que intentar con otro gobierno, allí ya se tendría experiencia y se puede hacer mejor.
No, @@juanpablohernandezforero , si lo digo es porque yo escucho muchas intervenciones de los integrantes del gobierno, me he interesado por conocer su trayectoria (de estudios, de trabajo, de vinculación a organizaciones y, en algunos casos, también de activismo), y con muchos de ellos quedo impresionada por la claridad y transparencia con que hablan. No digo que sean perfectos, que no existan asuntos por reforzar y mejorar, pero no siento que desmerezcan frente a los "técnicos de grandes universidades" (muchas veces más bien fichas políticas de partidos afines a los gobiernos que poco sabían de sus áreas y nada explicaban). No lo digo entonces solo por lo que expresan unos periodistas u otros, sino porque me tomo el tiempo de ir a la fuente.
Si la corte fuera idónea, si Martha Mancera fuera honesta, una utopía, si podrian demorarse en la decisión, pero tenemos una delincuente como fiscal, es urgente el fallo, ésta señora envuelve con su discurso
No es prematuro, mi querida Yolanda, porque definitivamente a Petro le vienen torpedeando todo lo que hace, hay una fuerza oscura detrás de todo lo que hace😮
Me voy a volver loca, abogados, ex magistrados dicen que la corte no debería demorarse en elegir fiscal y salen periodistas y otros abogados a decir que sí se pueden demorar lo que quieran, a quién creer entonces?, estamos entre la espada y la pared😢
@@nancybenjumea2033 tiene razón, pero acá en nuestro país tal parece que ahora los periodistas también son abogados, jueces, magistrados, etc, pero menos periodistas😬
Pero es que literal si la corte no quiere no elige fiscal y según dicen e porque las ternadas no les están asegurando puestos a los familiares de los magistrados de CSJ presuntamente entonces fea la cosa lo feo es eso que la agenda de los periodistas del establecimiento es endulzar las cosas o en cual noticiero dicen que casi la mitad de magistrados tienen familiares en fiscalía
LA MEJOR PILDORA. Excelente programa el de hoy. Un análisis claro con argumentos acompanados argumentos de peso como el de eventos sacados de nuestra historia violenta y tragica. Exclente el pasage donde hablan de los "tibios", La invitada reconoció que muchos opinan que ella es una “tibia”, muy deacuedo con “estas personas”. Los programs de opinion que he visto, de ella pero me han parecido profesionales pero que faltaban de matiz y que sus opiniones son hechas bajp lo que dice el libro. . Sin embargo, los libros son tambin para ser interpretados y no solamnte para ser seguidos. Entrevistada hoy, fue brillante. De otra parte, todavía no entiendo la línea periodística de Carol. Apamentemente su objetivo de este ano sera hacer un programa sobe lo bueno y otro sobre lo malo del gobierno Petro. ¿Ni chicha, ni limoná? ¿Zanahoria y garrote? ¿De verdad? ¿USA, Francia o España serán sus estándares de comparación? En fin, como dice su invitada : por que no habalr mejor sobre los logros de los que nadie habla Nos quejamos de la violencia, la corrupcion de los gobiernos anteriores, pero cuando se logra un gobierno decente pero igualmente primiparos nos tiramos un tiro en el pie. Para cambiar hay que juntar esfuerzos lo que la derecha pabe hacer muy bien. Espero que reconsidere esta idea y nos sorprenda. Que no olviden los creadires de contenido que su audiencias no son exclusivas de Colombia.... Igualmente BRAVO por hoy
Yolanda Ruiz evidentemente habla desde su lugar privilegiado. Cuando dice "Calma, no hay necesidad de nervios" es claro que no dimensiona la realidad de muchos colombianos, para quienes Petro (más allá de sus desaciertos, que ciertamente ha cometido) representa la esperanza de un futuro mejor. Muchos colombianos queremos dejar de sobrevivir para mantener a una clase politiquera (que encima se cree superior a nosotros) y tener la posibilidad de vivir una vida más digna. El hecho de que ni siquiera quieran dejar que Petro termine su periodo presidencial evidencia la avaricia insaciable de quienes nos han gobernado.
Es un cáliz de tranquilidad escuchar a Yolanda Ruiz, estoy muy alineada con su manera de pensar, ojalá pudiera hacer lo que ella pide de tratar de tranquilizarnos por el clima político actual. Como profesional de la salud, debo decir que llevo casi dos años de zozobra y de profunda incertidumbre por lo que pueda pasar en mi sector y en general en el país. Ojalá este gobierno de un viraje hacia un progresismo sano, concertado y de amplia discusión y tolerancia de las visiones, y no tan toxico como el de ahora, que no siga traicionando la promesa de cambio en la que muchos (incluida) confiamos.
¡Qué Pildora tan genial! Gracias Carol Ann. Yolanda Ruiz y tú juntas en un mismo espacio es una excelente idea, las dos son personas muy valiosas en sus comentarios y forma de expresarlos. ❤
No estoy de acuerdo con la invitada. Cómo no es capaz de cuestionarse el porqué no se ha elegido una elección de una persona en un cargo tan importante en un país? O sea q se puede demorar todo el resto del período que falta de este Presidente y normal? Lamentable.
Qué bueno que alguien lúcido como ella cuestione la democracia representativa, porque se supone que desde 1991 estamos esforzándonos en construir la democracia participativa.
Adoro demasiado escuchar a Yolanda... qué mujer tan afable, tan responsable en su labor periodistica, tan estoica e inteligente❤❤❤❤❤❤ excelente entrevista sin duda alguna💖💖💖 yo a ella le creo ciegamente.
no ! yolanda yo discrepo de ti en algunas cosas. cuando el presidente cada vez que se pronuncia asi sea por twiter o por los medios publicos no es que salgamos todos como borregos a hacer lo que el dice. No! subestima lo que el pueblo piensa subestima como actua el pueblo al darse cuenta de lo que no esta bien y se manifiesta.
Este canal debería darse cuenta de su audiencia (en los primeros comentarios hay varias pistas) y de el tipo de opiniones que está alimentando en el debate público y para qué? Alguien que en realidad conoce a profundidad el funcionamiento de un estado? Tienen un referente histórico más allá del gobierno de Uirbe?
La Corte no tiene derecho a demorarse, tendría la facultad en caso de que necesitase complementación de las propuestas, o existieran dudas en las hojas de vida. Pero en este caso, son hojas de vida impecables y tiene el deber de asumir su responsabilidad de nombrar a nuevo fiscal, porque sobre quien está encargado, existen serios reparos para tener semejante investidura
El problema de estos supuestos faros de moralidad e independencia terminan siendo el mismo periodismo pro establecimiento. Ella estaría perfecta en la FM 🤮🤮🤮
Por otro lado, pasaron años Miles con la derecha . Petro es el inicio de algo y es necesario que le den la oportunidad, no le dejan gobernar y los medios tibios y demás como este lo que hacen es exigir sin ser concientes de que Colombia necesita tiempos de cambio. Mal caro lan que si eres reflexiva no pases por esto
Da grima ver a esta señora justificando la demora de la Corte Suprema de Justicia en la elección de la fiscal. Sin embargo, me acuerdo en qué 'casa periodística' trabajó y luego se me pasa...
La situación de ahora, es distinta, resulta estructural pues confronta a quienes se creen dueños del poder y del país vss, a quienes se juzga advenedisos. Eso lo torna muy peligroso.
Petro no se debe reelegir como lo hizo Uribe y Santos. Pero, el pueblo lo puede elegir en las elecciones del 26 si Petro acepta y que pueda hacer campaña política. Mire de esta manera es justo y la oposición no puede decir que todo es regalado. Los países desarrollados dejan que si un BUEN mandatario pueda repetir.
Señora ligia Sánchez , maldicion es la que tenemos hace mas de setenta años gobernados por una clase corrupta, mafiosa, ejemplo la ñeñe duque, alvaro Uribe velez, el paramilatarismo,✌️✌️✌️
Ligita, LA MALDICIÓN ha existido desde el 2002, gracias a gente como ustedes , han llevado al pais c asi a la bancarota. Analicemos, como NO lo hace la oposición, Petro NO bombardea NIÑOS, ofrece educación gratis, Agua, alimentación, salud y paz y tiene control en la Guajira. ¿Qué tal el Choco y el Cauca? En estos momentos es continuar con la reforma agraria. Hablemos de algunos de los 450 logros que ha hecho desde que es PRESIDENTE. Bajó la inflación, el peso se sostiene (menos de los 4mil), bajó el desempleo, ataco la pobreza extrema la esta eliminando. Quedad 441 logros ¿quieres más?@@ligiasanchez3401
La corte no tiene derecho a demorarse, tiene la obligación de cumplir su deber, si no hubo objeciones sobre la terna deben elegir antes de que saliera el fiscal Barbosa.
Una fajardo con carrera en rcn y caracol (medios privados) dice que los grandes cambios sociales no se dan por la lucha, como se nota que en periodismo no enseñan historia. Los pocos momentos históricos en que la clase trabajadora y los desfavorecidos han tenido logros ha sido por la lucha.
A casi dos años de gobierno, es evidente la enorme presión y sabotaje al gobierno y su reacción es normal cuando su compromiso es tan grande. Obvio que para algunos seria preferible que se callará, pero afortunadamente el no lo hace. Y llamarlo que se victimiza es como cuando un hombre violenta a una mujer, ella se queja y los demas dicen que se esta victimizando.
En el paro, por ejemplo aquí en el Caquetá, cuando casi no teníamos comida, el gobernador negoció con los campesinos y ni un vidrio roto, ni un ojo sacado ni un herido, en un territorio con fama de violento. Eso no fue noticia en los medios, y a mi me pareció una buena noticia
@@palomapaloma8553 si había esmad, pero el gobernador (partido conservador) contrariando la orden de Duque, negoció con 2000 campesinos del Caguán (no es poca cosa) y el alcalde de Florencia nunca ordenó atacar al esmad (partido verde)
@@marianolagunamontana Qud bueno que fue así; conservó la vida de muchos. Vi a Duque ensayando con el ESMAD y policias "disfrazados" de vandalos y no me queda duda que se infiltraron y mat4ron toda esa gente por orden presidencial.
Conclusión que la CSJ se demore lo que quiera y las instituciones crucen la línea, osea hay q conformarse con el poder de la corrupción, no vaya ser q se acabe y los poderosos se disgusten.
La derecha en Colombia se deslegitima a si misma al no aportar ni una sola idea ni argumento al debate político y social, no hay ni un sólo representante de la derecha que no busque salvaguardar su propio privilegio. De ahí en adelante usarán cualquier argumento o narrativa para mantenerse donde están. Yolanda habla de seguridad para buscar "legitimar" esa "derecha" colombiana, pero olvida que la justicia es inoperante y politizada por esa "derecha". Día si y día también hay operativos, hay capturas, hay interdicciones, hay actuar de la fuerza pública(miremos lo del Cañón del Micay), pero si la Fiscalia no hace su trabajo, ¿Es culpa de Petro? Realmente esa crítica a la seguridad es muy tibia, adoptada de esos que buscan criticar por criticar obviando los detalles y las minucias de las situaciones.
Hola Carol, he estado viendo tus "Píldoras" y me ha agradado mucho el esfuerzo que haces por ser neutral verificando diferentes fuentes y tratando de escarbar el fondo del asunto, vote por Petro no por él, sino por que este país necesita una forma diferente manera de gobernar, sin embargo, estoy viendo que a pesar de varios aciertos, se permean demasiadas decisiones erradas... quisiera que se revisaras un poco la gestión del actual gobierno, pero en especial revisar por qué ha existido tanta rotación de los diferentes ministerios por que no entiendo que un gobierno que está aprendiendo genera una profunda sensación de inestabilidad, muchas gracias por esa labor que haces y sé que no dejaré de visitar tu canal.
Los únicos que están sintiendo la tal inestabilidad en este gobierno son los de los emprendimientos que caen por toneladas día tras día. El presidente Petro ya ha hecho mucho simplemente involucrando a la sociedad en temas como este de la elección del FGN, donde antes nadie sabía de dónde o por qué llegaba a ese cargo gente tan cuestionada y no apta para el cargo.
Me parece que Yolanda es muy discreta ante la realidad del país; quienes somos mayores de 50, entendemos la dinámica que sucedió con el poder político aliándose con el narcotráfico; Uribe permeo el poder legislativo y judicial " por eso estamos como estamos"🤔
¿Eso le parece discreción? El eufemismo hecho noticia y opinión, es complicidad.Y estos fueron los informantes que hubo antes de los smartphones y las redes sociales. ¿Cuántas realidades se guardarían por esa "discreción"?
Qué el presidente no tiene derecho y obligación de hacer un llamado para que el constituyente primario se movilize, se organice y se manifieste y defienda su voto? No ha convocado nunca a manifestarse contra la corte, infórmese, analice y no improcedente para seguir desinformando
Gracias Carol. Me alegra muchísimo escuchar voces distintas pues enriquece el debate. Gracias señora Yolanda, Colombia necesita escuchar otras opiniones , porque así haremos los cambios que necesitamos. En su programa puede llevar voces como Levi rincón, o Federico Gutiérrez. O Pablo Bohórquez, o Beto coral, o la fiscal Angélica Monsalve . Bueno es escuchar otras voces. A ambas mil gracias yo aprendo muchísimo de ambas.
El análisis es necesario que se dé en términos de ingeniería social. El hakeo del electorado no se da exclusivamente en redes. Véase los casos de USA y Argentina.
Es extraño que se invite a alguien como la Sra Ruiz a hablar sobre la participación de los medios en un llamado golpe blando, siendo ella una "periodista de las de siempre". ¿Será una movida de Carol Ann para mostrar que los periodistas del establecimiento siempre lo van a defender?
Oye si siempre pensé que Carol era super astuta acertada en su análisis criterio ojala sea eso porque a Coronel o Jimena dusan los veo muy poco ahora decepción
Es una realidad distinta, porque los medios alternativos ,dan la posibilidad de ver la verdad en el momento mismo , no con la narrativa que siempre han manejado.
Super invitada Carol. Ya tambien sigo a Yolanda. Me encanta su ecuanimidad. Con solo el tono de su voz, implicitamente invita a la calma ❤
Yolanda creo que tú puesto está en RCN seguro que si pasas la hoja de vida allá te aceptan, se identifican perfectamente con lo que estás planteando
Los exmilitares honestos y de honor queremos y exigimos la reelección del mejor presidente "PETRO"
a salir el primero de mayo. Los oligarcas tienen el cuchillo afilado
Aunque no lo q crean Petro si ha cambiado el país porque como mínimo lo pensamos desde otro ángulo y lo sentimos diferente y vemos otras opciones
De acuerdo.
Pensarse el país “desde otro ángulo” y atribuírselo a un presidente es fanatismo (él inspira, cambia la mentalidad, mi fuero personal?)
Gracias Carol y Yolanda.
Con gusto
Tengo 60 años, era de centro por comodidad pero la protesta social me hizo abrir los ojos y darme cuenta que la tibieza no es una opción para generar el cambio que los colombianos nos merecemos porque la vida digna del pueblo no da espera.
Desde aquel entonces no ha vuelto a salir a protestar???
¿Qué es ser "de centro"?
Ni chicha ni limoná @@HacheJota
Felicitaciones!!! El famoso Centro no existe : como diría Desmond Tutú: Si eres neutral en situaciones de injusticia has elegido el lado del opresor. El Cambio llegó con el primer gobierno PROGRESISTA en cabeza del Presidente Petro. Debemos rodear y apoyar total e incondicionalmente al Gobierno del Cambio !!!
Existe un espectro en las ideologías, y ni siquiera la señora lo explicó. Pero si usted lo quiere poner en que solo puede ser izquierda o derecha, pues cada corriente ideológica es opresora en un país o en otro. Uno no puede decir que le gusta Petro cuando nunca le gustó, tampoco los métodos de Uribe, luego, no se trata de que ella se pare al final al lado del opresor, de hecho Yolanda votó por Petro, pero no hace lo que muchos quisieran, pararse al lado de él, y debe ser así, uno vota y exige, no es que vota y respalda a ultranza. Si el público quiere prensa a favor del gobierno, pues la hay, y también en contra porque todo periodista tiene un sesgo como lo tenemos todos, pero esta mujer nunca ha sido activista en la política, no es muy razonable que se le pida eso.
de esas cosas buenas que ha hecho el gobierno no se habla, solo se enfocan en los errores
Una excelente periodista, de muchos kilates, gracias carol ann
Muchas gracias, saludos!!
Como sudan esos magistrados estudiando esas hojas de vida. Ni duermen🙄🙄🙄🙄🙄
😂😂😂❤❤super¡¡
Qué análisis tan plano es decir que la Corte puede demorarse lo que quiera, pues claro, porque no está reglamentado un tiempo, el deber ser es nombrar para evitar que haya interinidad, eso es el espíritu de la ley, y la Corte lo está incumpliendo
Por favor Carol, no te prestes a darle la razón a esa periodista como si todo fuera un fracaso, siempre los resultados los mostrará la historia
El presidente tiene que buscar apoyo en las bases porque no lo va a encontrar ni en los medios tradicionales ni en las clases sociales que han manejado al país para su beneficio.
Cuando Yolanda Ruiz dice que los jóvenes que se fueron a la guerrilla en los 60 y 70 podían haber hecho ese cambio democráticamente creo que IGNORA la situación política del país en ese momento, era imposible hacerlo entonces. En este país, el Estado ha asesinado a quienes ponen en entredicho el poder de la clase hegemónica, no se pueden olvidar a los chulavitas del gobierno de Laureano Gómez, el bombardeo de Valencia...
Creo que usted también olvida que esta misma época fue a la que llego Juan de la Cruz Varela al congreso. Que fue la misma época en que se legalizó el Partido Comunista, prohibido desde 1951 (si no estoy mal). Entonces por lo menos hasta la llegada al poder del inepto de Turbay Ayala, realmente había opciones. Hasta hay libros escritos hoy en día por gente que se radicalizo en la epoca que señalan que la gente tenia un fetiche por irse al monte y la vía armada, "No hay fiesta" creo que se llama. Lea lo, es muy bueno y muestra casos de la gente de esa época.
Es complejo saber hasta dónde los guerrilleros de su tiempo lograron cambios y hasta donde lo lograron los civiles desarmados con iniciativas como la séptima papeleta. De todos modos, en nuestra historia reciente, podemos ver como los atentados del ELN o los secuestros de las FARC aumentaban la popularidad del uribismo ¿O no?
@@michaelrondon7835 Estoy de acuerdo con ud. Sin embargo es importante mencionar las causas que llevan a la séptima papeleta, cuántos estudiantes fueron asesinados en ese proceso. Nadie tiene que estar dispuesto a ser un mártir.
Eso sin contar la impunidad de este país.
Las guerrillas en esa época (ahora NO) generaron conciencia política, los jóvenes nos preguntabamos por un mejor país, los civiles que lo intentaron como la UP la desaparecieron, la septima papeleta fue otra generación, otro momento politico@@michaelrondon7835
Buenas noches Carol Ann. Excelente invitada Yolanda Ruiz
Y con el ñeñe no hubo razones para investigarlo respecto a los dineros sucio volcados a la campaña duque
Petro sigue siendo la esperanza y la periodista entrevistada no tiene razón es que piensan que debe hacer lo que los otros presidentes han hecho y seguir haciendo lo mismo
Es un establecimiento enquistado en la razón de cómo se debe hacer las cosas y así es y nadamas
Saludos. Excelente periodista! Gracias por invitarla. Es normal que la sensatez incomode a los radicales
Saludos!
Perdón por la ortografía, mi opinión: faltan elementos de juicio para calificar precipitadamente mal este gobierno.
Como periodista del establecimiento se cuida de no parcializarse.
Los intereses de la oposición son tan extremos que está impidiendo gobernar y el pueblo, No debe permitir que la Corte se burle de la necesidad de seleccionar la Fiscal para restablecer la Justicia de la que adolecemos.
¿Cómo define cuál es un periodista "del establecimiento"?
Carol decir que El gobierno se está desmoronando es una frase irresponsable ojo.
Los que te seguimos no aceptamos esa laxitud
Las marchas del 21A demostraron que efectivamente el gobierno se está más que desmoronando.
Decir que la Corte se puede demorar lo que quiera en la selección de la Fisca¡¡¡. Por favor Señora Yolanda Ruiz me lo explica con base a la constitución, no solo es decirlo
Triste realidad por eso la reforma a la justicia es urgente eso no esta reglamentado literal pueden no elegir fiscal hasta que se acabe el gobierno Petro y no podemos hacer nada no podemos sancionarlos o castigarlos. Petro puede decretar emergencia judicial o algo así pero seria como darse un tiro en el pie guerra civil o le pasa lo que le paso a castillo en peru
Hablan que los funcionarios en los gobiernos anteriores son técnicamente preparados para gobernar y que en este gobierno solo tienen activistas. Sí fuera afirmativa ésta situación, el país ya debería estar desarrollado. Pero, por el contrario, la mayoría de los funcionarios que han participado en esos gobiernos, han hecho carrera para favorecerse así mismos y a su entorno, con una clara inclinación a delinquir para conseguirlo.
Considero nada sano promocionar como técnicamente preparados para gobernar a personajes que lo menos que han hecho es pensar en que su trabajo impacte positivamente el progreso, bienestar, prosperidad y sostenibilidad de Colombia.
Esta entrevista en nada difiere de una con "el gurú" del Centro, Alejandro Gaviria. Y todos aquellos que se autodenominan "del centro" son la misma cosa de la derecha y el trabajo es volverlo el único que puede "reconciliar" este país roto.
Si de esto hablo cuando ya no aguanto escuchar a periodistas o entrevistas del supuesto centro en realidad todos los de centro le hacen el favor a la extrema derecha
Un gran duo trabajo decente me agrada.sigan.haciendolo muy bien
Pueden ??? Demorarse lo que quiera ??? Entonces en donde está el deber de la Corte Constitucional? Así como el
Juez que está a cargo de dar la sentencia del hermano de Uribe , hace años se está esperando para que de la sentencia y no se ha hecho 🤪
Legalmente sí. Éticamente deberían elegir pronto. Creo que es claro que Yolanda habla de la parte legal.
Le hace tanto daño a este país que no se diga la verdad y se muestre que la.mayoria de ministros son muy buenos
Que mujeres tan inteligentes , así necesitamos muchas más , ojalá la mayoría de periodistas pensaran así :
Yolanda Ruiz. Ni fu, ni fa
Una tibia cualquiera que creció en una burbuja, pero se cree con el criterio de opinar.
Hace una lectura sobre la historia desde el establecimiento. Que en principio niega los crímenes de estado y que criminaliza la participación política de las personas de a pié.
Yolanda, el deber de la corte es elegir fiscal, punto, sin demora y sin consideraciones de ninguna clase. Sin voto en blanco, el voto de cada uno de los magistrados debe ser por alguna de las candidatas, no hay más consideraciones porque para eso aprobaron y entrevistaron a las candidatas, cualquier otra cosa es demasiada sospechas sobre la honorabilidad y profesionalismo de los magistrados.
Carol: éste es el más "tibio" de tus excelentes reportajes.
#bosteeeeezo#
😼YOLANDA, podría estar de acuerdo con usted en casi todo lo comentado, pero hay algo en que considero que es “anticonstitucional” y es afirmar que la corte puede demorarse todo lo que quiera, por favor con humildad le pido , interprete lo que dice la constitución acerca del tema❤❤
No importa la controversia si es con gente inteligente, ennhora buena dos mujeres pensantes, hay que valorar lo bueno sin sesgos felicidades❤
Claro, entre más se demoren en nombrar Fiscal, más seguirán corriendo los términos y se seguirán venciendo las investigaciones por vencimientos de idem. Miremos quienes se benefician con eso, y sabremos a quién le está obedeciendo la Corte.
Yolanda Ruiz hace muchas afirmaciones razonables pero pierde el sentido cuando dice que la CSJ tiene “derecho” a tomarse el tiempo que quiera para escoger a la nueva Fiscal General. Lo que la Corte tiene es la obligación de cumplir con su responsabilidad de elegir al fiscal de manera oportuna. Le serviría a la Sra Ruiz leer al Profesor Uprimni, quien ha escrito una muy buena columna al respecto.
Estoy deacurdo, pero ella dice que no está deacuerdo con la demora, pero que en realidad lo que hay que cambiar es la legislación que le permite a la corte no tener límites de tiempo.
Ella dijo es que no existe un límite establecido para esa decisión. Por eso concluyeron que sí podría cambiarse la forma como se elige el fiscal general. Esa no es una opinión, es un hecho.
Escucharlas es una maravilla, gracias por la oportunidad y me llega a la memoria esta frase, de la que desconozco el autor: "en tiempos como estos, vale la pena recordar, que siempre han habido tiempos como estos"... pero... ahhhhhhhhhhhhh, que mamera de tiempos...
Que buena frase.
¿Cuándo hemos vivido en Colombia lo que estamos viviendo ahora?
Un gobierno al que todos los demás poderes le hacen oposición. Cuéntame ¿cuándo fue eso? ¿Qué otro gobierno, familia y movimiento político ha estado bajo el escritorio permanente y en tiempo presente, no después cuando hay una condena judicial o una investigación en curso?
Dónde está "documentado" lo del magistrado, en un relato contradictorio de una persona, dónde queda el pronunciamiento horas después de la movilización desmintiendo agresiones a magistrados.
Yolanda Ruiz afirma que si agredieron al magistrado pero luego dice que no sabe nada; de razón si vive totalmente desinformada viendo noticias falsas en RCN, Caracol Falsas Noticias, Blu engaño, La FM
Seles ha pasado a alguna de ustedes dos por la mente, analizar si fué un entrampamiento de la oposición incluyendo los medios la convocatoria para ir al palacio de justicia.
Qué bueno programa. Muchas gracias Karolannnn
Me parece equivocada esa descalificación que se hace de los miembros del gobierno como "activistas" sin experiencia gobernando. Es cierto que muchos no habían tenido antes la oportunidad de estar en puestos del gobierno, pero hay gente absolutamente BRILLANTE, también muchos con estudios en grandes universidades colombianas e internacionales, que tienen MUCHA idea de sus áreas. Así que dejarlos en el plano de "activistas que sí conocen el territorio" pero no saben gobernar, oponiéndolos a los "tecnócratas que solo conocen Bogotá y sus universidades" pero sí saben gobernar, me parece una versión miope y simplista de quienes han sido llamados a formar parte del gobierno actual.
Pero es verdad, mire la ejecución en la ADR el año pasado fue de apenas el 30%. Allá esta entrando un grupo (Tierra viva) de activistas muy enérgicos pero inútiles como técnicos. Mire la ministra de Minas, mire el Min. Agricultura, es que es eso, gente muy enérgica pero que no saben aspectos técnicos cruciales como el proceso de entrega de tierras, la focalización con catastro multiproposito, etc. Son aspectos técnicos importantes, cruciales para ejecutar.
@@juannicolasharker no señor no se equivoque o no le siga el juego a los medios del establecimiento si es cierto que segun maria jimena duzan no se ejecutaron cerca de 20billones pero recuerde que hasta este año entro en funcionamiento el plan de desarrollo de Petro y lo otro esque el año pasado salian los gobiernos regionales imaginese 20 billones en contratos para que se lo feriaran en plenas campañas regionales ahora si y este año tiene que ejecutarse y hacemos veeduria lo que se le aprobo a petro en congreso si ve que las cosas no son blanco o negro hay matices y los medios nunca le van a decir las cosas como son todo a conveniencia de la mafia corrupta de siempre
@@juannicolasharkerComo lo dicen en el vídeo, eso es entendible, la izquierda nunca había gobernado y ocupado esos puestos, es normal que muchas cosas sean lentas o no salgan bien, hay que intentar con otro gobierno, allí ya se tendría experiencia y se puede hacer mejor.
Si usted dice eso es porque no escuchó todo lo que ella afirmó sobre el tema, lo expuso de una forma más concreta más adelante.
No, @@juanpablohernandezforero , si lo digo es porque yo escucho muchas intervenciones de los integrantes del gobierno, me he interesado por conocer su trayectoria (de estudios, de trabajo, de vinculación a organizaciones y, en algunos casos, también de activismo), y con muchos de ellos quedo impresionada por la claridad y transparencia con que hablan. No digo que sean perfectos, que no existan asuntos por reforzar y mejorar, pero no siento que desmerezcan frente a los "técnicos de grandes universidades" (muchas veces más bien fichas políticas de partidos afines a los gobiernos que poco sabían de sus áreas y nada explicaban). No lo digo entonces solo por lo que expresan unos periodistas u otros, sino porque me tomo el tiempo de ir a la fuente.
Si la corte fuera idónea, si Martha Mancera fuera honesta, una utopía, si podrian demorarse en la decisión, pero tenemos una delincuente como fiscal, es urgente el fallo, ésta señora envuelve con su discurso
Yolanda a estas alturas no conoce a las ternadas? La tienen que invitar a almorzar???🤔🤔🤔🤔🤔
Yolanda, lee la columna de R Uprimny
No comparto la posición de Yolanda Ruiz frente a la CSJ y la elección del Fiscal.
Yo estube alli hasta que se las 2 pm mas o menos, y nunca vi actos de violencia, fue tan menor los que se infiltraron que paso desapersivido
No es prematuro, mi querida Yolanda, porque definitivamente a Petro le vienen torpedeando todo lo que hace, hay una fuerza oscura detrás de todo lo que hace😮
Me voy a volver loca, abogados, ex magistrados dicen que la corte no debería demorarse en elegir fiscal y salen periodistas y otros abogados a decir que sí se pueden demorar lo que quieran, a quién creer entonces?, estamos entre la espada y la pared😢
Ex magistrados saben más que periodistas, como dicen por ahí zapatero a tus zapatos 😉
@@nancybenjumea2033 tiene razón, pero acá en nuestro país tal parece que ahora los periodistas también son abogados, jueces, magistrados, etc, pero menos periodistas😬
Pero es que literal si la corte no quiere no elige fiscal y según dicen e porque las ternadas no les están asegurando puestos a los familiares de los magistrados de CSJ presuntamente entonces fea la cosa lo feo es eso que la agenda de los periodistas del establecimiento es endulzar las cosas o en cual noticiero dicen que casi la mitad de magistrados tienen familiares en fiscalía
La corte tiene derecho a demorarse lo que quiera... La corte tiene el deber de no dejar en incertidumbre a un pueblo que grita justicia.
LA MEJOR PILDORA. Excelente programa el de hoy. Un análisis claro con argumentos acompanados argumentos de peso como el de eventos sacados de nuestra historia violenta y tragica. Exclente el pasage donde hablan de los "tibios", La invitada reconoció que muchos opinan que ella es una “tibia”, muy deacuedo con “estas personas”. Los programs de opinion que he visto, de ella pero me han parecido profesionales pero que faltaban de matiz y que sus opiniones son hechas bajp lo que dice el libro. . Sin embargo, los libros son tambin para ser interpretados y no solamnte para ser seguidos. Entrevistada hoy, fue brillante. De otra parte, todavía no entiendo la línea periodística de Carol. Apamentemente su objetivo de este ano sera hacer un programa sobe lo bueno y otro sobre lo malo del gobierno Petro. ¿Ni chicha, ni limoná? ¿Zanahoria y garrote? ¿De verdad? ¿USA, Francia o España serán sus estándares de comparación? En fin, como dice su invitada : por que no habalr mejor sobre los logros de los que nadie habla Nos quejamos de la violencia, la corrupcion de los gobiernos anteriores, pero cuando se logra un gobierno decente pero igualmente primiparos nos tiramos un tiro en el pie. Para cambiar hay que juntar esfuerzos lo que la derecha pabe hacer muy bien. Espero que reconsidere esta idea y nos sorprenda. Que no olviden los creadires de contenido que su audiencias no son exclusivas de Colombia.... Igualmente BRAVO por hoy
GUSTAVO PETRO PRESIDENTE¡¡¡
NO CREE YOLANDA QUE ES DEMACIADO LO QUE LO ATACAN Y PETRO SE TIENE QUE DEFENDER
Mucho nivel de relajo el de la señora... Personalmente se me complica.
Excelente live. Excelente la Sra Ruiz
Wooow una gran periodista
Estuvo muy buena la entrevista,pero me quedo con un dolor más grande en el corazón,como si no viera salida a tanta controversia
Yolanda Ruiz evidentemente habla desde su lugar privilegiado. Cuando dice "Calma, no hay necesidad de nervios" es claro que no dimensiona la realidad de muchos colombianos, para quienes Petro (más allá de sus desaciertos, que ciertamente ha cometido) representa la esperanza de un futuro mejor. Muchos colombianos queremos dejar de sobrevivir para mantener a una clase politiquera (que encima se cree superior a nosotros) y tener la posibilidad de vivir una vida más digna. El hecho de que ni siquiera quieran dejar que Petro termine su periodo presidencial evidencia la avaricia insaciable de quienes nos han gobernado.
Tremenda Yolanda. Gran invitada.
Es verdad, muchas gracias!!!
La píldora es sinónimo de calidad❤
Es un cáliz de tranquilidad escuchar a Yolanda Ruiz, estoy muy alineada con su manera de pensar, ojalá pudiera hacer lo que ella pide de tratar de tranquilizarnos por el clima político actual. Como profesional de la salud, debo decir que llevo casi dos años de zozobra y de profunda incertidumbre por lo que pueda pasar en mi sector y en general en el país. Ojalá este gobierno de un viraje hacia un progresismo sano, concertado y de amplia discusión y tolerancia de las visiones, y no tan toxico como el de ahora, que no siga traicionando la promesa de cambio en la que muchos (incluida) confiamos.
¡Qué Pildora tan genial! Gracias Carol Ann. Yolanda Ruiz y tú juntas en un mismo espacio es una excelente idea, las dos son personas muy valiosas en sus comentarios y forma de expresarlos. ❤
No estoy de acuerdo con la invitada. Cómo no es capaz de cuestionarse el porqué no se ha elegido una elección de una persona en un cargo tan importante en un país? O sea q se puede demorar todo el resto del período que falta de este Presidente y normal? Lamentable.
Lujo de periodistas. Un ejemplo para muchos otros
Yolanda Ruiz es una mujer brillante. Y Carol Ann Figeroa también, por eso es un gran programa.
Carol ! Excelente conversación co n Yolanda ❤
Disculpe señora ruiz los que no han dejado aprovechar la oportunidad son LA INSTITUCIONALIDAD.
Qué bueno que alguien lúcido como ella cuestione la democracia representativa, porque se supone que desde 1991 estamos esforzándonos en construir la democracia participativa.
Adoro demasiado escuchar a Yolanda... qué mujer tan afable, tan responsable en su labor periodistica, tan estoica e inteligente❤❤❤❤❤❤ excelente entrevista sin duda alguna💖💖💖 yo a ella le creo ciegamente.
Una tibia más.
@@christiancamilo2773 se te cayo una opinión que me vale 300000 hectareas de gaver. Te la devuelvo.
no ! yolanda yo discrepo de ti en algunas cosas. cuando el presidente cada vez que se pronuncia asi sea por twiter o por los medios publicos no es que salgamos todos como borregos a hacer lo que el dice. No! subestima lo que el pueblo piensa subestima como actua el pueblo al darse cuenta de lo que no esta bien y se manifiesta.
Este canal debería darse cuenta de su audiencia (en los primeros comentarios hay varias pistas) y de el tipo de opiniones que está alimentando en el debate público y para qué? Alguien que en realidad conoce a profundidad el funcionamiento de un estado? Tienen un referente histórico más allá del gobierno de Uirbe?
La Corte no tiene derecho a demorarse, tendría la facultad en caso de que necesitase complementación de las propuestas, o existieran dudas en las hojas de vida. Pero en este caso, son hojas de vida impecables y tiene el deber de asumir su responsabilidad de nombrar a nuevo fiscal, porque sobre quien está encargado, existen serios reparos para tener semejante investidura
El problema de estos supuestos faros de moralidad e independencia terminan siendo el mismo periodismo pro establecimiento. Ella estaría perfecta en la FM 🤮🤮🤮
Yolanda habla como locura de noticias
tiene que prepararse mejor
Por otro lado, pasaron años Miles con la derecha . Petro es el inicio de algo y es necesario que le den la oportunidad, no le dejan gobernar y los medios tibios y demás como este lo que hacen es exigir sin ser concientes de que Colombia necesita tiempos de cambio. Mal caro lan que si eres reflexiva no pases por esto
sí, YO SOY UNA COMUNICADORA NEUTRAL, PERO NO PUEDO NEGAR QUE ME DEBO A LA DERECHITA
Tal cual.
Da grima ver a esta señora justificando la demora de la Corte Suprema de Justicia en la elección de la fiscal. Sin embargo, me acuerdo en qué 'casa periodística' trabajó y luego se me pasa...
La situación de ahora, es distinta, resulta estructural pues confronta a quienes se creen dueños del poder y del país vss, a quienes se juzga advenedisos. Eso lo torna muy peligroso.
Petro no se debe reelegir como lo hizo Uribe y Santos. Pero, el pueblo lo puede elegir en las elecciones del 26 si Petro acepta y que pueda hacer campaña política. Mire de esta manera es justo y la oposición no puede decir que todo es regalado. Los países desarrollados dejan que si un BUEN mandatario pueda repetir.
Ja ja ja ja ja ja ja
Q maldición. Sería esa
Señora ligia Sánchez , maldicion es la que tenemos hace mas de setenta años gobernados por una clase corrupta, mafiosa, ejemplo la ñeñe duque, alvaro Uribe velez, el paramilatarismo,✌️✌️✌️
Ligita, LA MALDICIÓN ha existido desde el 2002, gracias a gente como ustedes , han llevado al pais c asi a la bancarota. Analicemos, como NO lo hace la oposición, Petro NO bombardea NIÑOS, ofrece educación gratis, Agua, alimentación, salud y paz y tiene control en la Guajira. ¿Qué tal el Choco y el Cauca? En estos momentos es continuar con la reforma agraria. Hablemos de algunos de los 450 logros que ha hecho desde que es PRESIDENTE. Bajó la inflación, el peso se sostiene (menos de los 4mil), bajó el desempleo, ataco la pobreza extrema la esta eliminando. Quedad 441 logros ¿quieres más?@@ligiasanchez3401
La corte no tiene derecho a demorarse, tiene la obligación de cumplir su deber, si no hubo objeciones sobre la terna deben elegir antes de que saliera el fiscal Barbosa.
Una fajardo con carrera en rcn y caracol (medios privados) dice que los grandes cambios sociales no se dan por la lucha, como se nota que en periodismo no enseñan historia. Los pocos momentos históricos en que la clase trabajadora y los desfavorecidos han tenido logros ha sido por la lucha.
A casi dos años de gobierno, es evidente la enorme presión y sabotaje al gobierno y su reacción es normal cuando su compromiso es tan grande. Obvio que para algunos seria preferible que se callará, pero afortunadamente el no lo hace. Y llamarlo que se victimiza es como cuando un hombre violenta a una mujer, ella se queja y los demas dicen que se esta victimizando.
Me gusto mucho Gracias!
Excelente!
Muyyyy parcializada está Sra
COLOMBIA,LA FELICIDAD DE VIVIR...
Me encanta verlas juntas. 🎉
En el paro, por ejemplo aquí en el Caquetá, cuando casi no teníamos comida, el gobernador negoció con los campesinos y ni un vidrio roto, ni un ojo sacado ni un herido, en un territorio con fama de violento. Eso no fue noticia en los medios, y a mi me pareció una buena noticia
Es que no habia ESMAD.
@@palomapaloma8553 si había esmad, pero el gobernador (partido conservador) contrariando la orden de Duque, negoció con 2000 campesinos del Caguán (no es poca cosa) y el alcalde de Florencia nunca ordenó atacar al esmad (partido verde)
@@marianolagunamontana Qud bueno que fue así; conservó la vida de muchos. Vi a Duque ensayando con el ESMAD y policias "disfrazados" de vandalos y no me queda duda que se infiltraron y mat4ron toda esa gente por orden presidencial.
Conclusión que la CSJ se demore lo que quiera y las instituciones crucen la línea, osea hay q conformarse con el poder de la corrupción, no vaya ser q se acabe y los poderosos se disgusten.
Carolan creo que faltó la pregunta del 4 poder y como el Gobierno debe desmentir las noticias falsas y difundir sus asientos.
EN QUE MOMENTO PODEMOS SALIR DE DONDE ESTABAMOS .LA MAMA DE DUQUE DICIENDO HO QUE BUENO HABLANDO DE LA SAE. ...........
Que invitada tan chimba😅😅😅
La derecha en Colombia se deslegitima a si misma al no aportar ni una sola idea ni argumento al debate político y social, no hay ni un sólo representante de la derecha que no busque salvaguardar su propio privilegio. De ahí en adelante usarán cualquier argumento o narrativa para mantenerse donde están. Yolanda habla de seguridad para buscar "legitimar" esa "derecha" colombiana, pero olvida que la justicia es inoperante y politizada por esa "derecha". Día si y día también hay operativos, hay capturas, hay interdicciones, hay actuar de la fuerza pública(miremos lo del Cañón del Micay), pero si la Fiscalia no hace su trabajo, ¿Es culpa de Petro? Realmente esa crítica a la seguridad es muy tibia, adoptada de esos que buscan criticar por criticar obviando los detalles y las minucias de las situaciones.
Hola Carol, he estado viendo tus "Píldoras" y me ha agradado mucho el esfuerzo que haces por ser neutral verificando diferentes fuentes y tratando de escarbar el fondo del asunto, vote por Petro no por él, sino por que este país necesita una forma diferente manera de gobernar, sin embargo, estoy viendo que a pesar de varios aciertos, se permean demasiadas decisiones erradas... quisiera que se revisaras un poco la gestión del actual gobierno, pero en especial revisar por qué ha existido tanta rotación de los diferentes ministerios por que no entiendo que un gobierno que está aprendiendo genera una profunda sensación de inestabilidad, muchas gracias por esa labor que haces y sé que no dejaré de visitar tu canal.
Los únicos que están sintiendo la tal inestabilidad en este gobierno son los de los emprendimientos que caen por toneladas día tras día.
El presidente Petro ya ha hecho mucho simplemente involucrando a la sociedad en temas como este de la elección del FGN, donde antes nadie sabía de dónde o por qué llegaba a ese cargo gente tan cuestionada y no apta para el cargo.
Me parece que Yolanda es muy discreta ante la realidad del país; quienes somos mayores de 50, entendemos la dinámica que sucedió con el poder político aliándose con el narcotráfico; Uribe permeo el poder legislativo y judicial " por eso estamos como estamos"🤔
¿Eso le parece discreción? El eufemismo hecho noticia y opinión, es complicidad.Y estos fueron los informantes que hubo antes de los smartphones y las redes sociales. ¿Cuántas realidades se guardarían por esa "discreción"?
Qué el presidente no tiene derecho y obligación de hacer un llamado para que el constituyente primario se movilize, se organice y se manifieste y defienda su voto?
No ha convocado nunca a manifestarse contra la corte, infórmese, analice y no improcedente para seguir desinformando
Gracias Carol. Me alegra muchísimo escuchar voces distintas pues enriquece el debate. Gracias señora Yolanda, Colombia necesita escuchar otras opiniones , porque así haremos los cambios que necesitamos. En su programa puede llevar voces como Levi rincón, o Federico Gutiérrez. O Pablo Bohórquez, o Beto coral, o la fiscal Angélica Monsalve . Bueno es escuchar otras voces. A ambas mil gracias yo aprendo muchísimo de ambas.
A Yolanda Ruiz le cae "Gordo" Petro.
Es que no está la autoridad impedida para actuar contra la delincuenciaaaas...
El análisis es necesario que se dé en términos de ingeniería social. El hakeo del electorado no se da exclusivamente en redes. Véase los casos de USA y Argentina.
Buen CSJ tranquilos demórence una década en esa elección, están en su derecho
Buenísima píldora. Excelente invitada. Sería genial que Petro tuviera una jefe de comunicaciones como ella. Saludos Carol Ann 🌟
Es extraño que se invite a alguien como la Sra Ruiz a hablar sobre la participación de los medios en un llamado golpe blando, siendo ella una "periodista de las de siempre". ¿Será una movida de Carol Ann para mostrar que los periodistas del establecimiento siempre lo van a defender?
Oye si siempre pensé que Carol era super astuta acertada en su análisis criterio ojala sea eso porque a Coronel o Jimena dusan los veo muy poco ahora decepción
Es una realidad distinta, porque los medios alternativos ,dan la posibilidad de ver la verdad en el momento mismo , no con la narrativa que siempre han manejado.