Yo tengo esta interfaz umc22 y la verdad es mejor de lo que pensaba. El canal 1 trae un Pre Midas lo cuál hace la diferencia y el canal 2 sin pre Midas pero ideal para instrumentos. Tiene salidas a monitoreo por cables TRS. Lo que no trae está interfaz es in / out para MIDI. Trae un swich para activar el phanthon power para micrófonos a condensador y una salida de 1/4 Trs para audífonos la cual incluye un swich para activar la salida a los monitores. Y lo importante es de construcción metálica.. Genial. !
Gracias Fer. La verdad es que el vídeo sin música de fondo me ha gustado. Me evita distracción y no echo en falta relleno. Esperamos esa novedades de septiembre
Compré una hace años y la vendí; la verdad que no me gustó, adoro a la marca; pero recuerdo estar mezclando un tema y la conversión una vez tienes muchas pistas lo hacía sonar todo muy poco detallado. Sus previos tampoco me gustaron, podría decir que de esta venta no me arrepiento :D saludos ,Fer!
Hola Ibon! Lo cierto es que yo la uso básicamente para estos vídeos y lo cierto es que esperaba menos de ella por eso creo que me sorprendió, también es cierto que en estos productos donde los componentes son de lo más barato puede haber mucha diferencia entre uno y otro, me pasó con una copia del sm57 comparé uno que yo había comprado con otro que tenía un colega y había muchísima diferencia, un saludo y gracias por comentar!
Hola! saludos desde medellin colombia, sigue haciendo videos porfavor eres el maestro de muchos y no hay como agradecertelo pero mil gracias de corazon
Yo tengo una parecida desde hace unos años, la UMC204HD, con 2 previos, 4 salidas y 2 conectores MIDI y la verdad es que van fenomenal estos interfaces. Aunque esta graba también a 192 kHz, con 44 o 48 me he apañado perfectamente. O sea que si no necesitara el MIDI, la UMC22 sería una opción estupenda. Excelente vídeo, Fer!!
Muy buenas Fer. Yo tengo la 204, a la que todavía no le he sacado el jugo, y como soy un "ansias" estoy todo el día mirando cacharros (previos serie 500, compresores, ecualizadores...) Le había echado el ojo a la ssl 2+, pero como todavía no le he sacado provecho a la que tengo, pues dejo el dinerito en el banco. Este mundillo es espectacular!!!!
Bueno, el buen material Siempre da gusa y muchas veces nos ponemos necesidades que realmente no necesitamos jeje pero esq molan tanto los juguetitos.. Que te entiendo perfectamente, un saludo
Yo para batalla tengo la UMC202HD, que es la siguiente y muy sorprendente la calidad en relación al precio. El driver de Behronger no me funcionaba muy allá en un ordenador Windows antiguo y probé el ASIO instalando el Fruiti Loops en versión demo, y la cosa mejoró muchísimo. Lo vi en un vídeo or RUclips. Es un driver parecido al ASIO4ALL, pero parece ser que con ciertas mejoras funcionales. Luego me desinstalé el Fruiti Loops y dejé sólo la parte del driver. Por si alguien le pasa... puede ser una solución. ¡Gracias Fer!
Muchas gracias #feraslanz seguimos #aprendiendo #muchisimo !!!!! Nosotros usamos la #behringer U-PHORIA UMC202 HD, con las que pasamos buenos ratos tocando a través de #jamkazam entre España y Alemania. Un saludo y hasta el próximo video 🤘🏻🎛️🎚️
Tiene buena pinta, lo cierto es que sigo usando una Mboxpro de avid que tiene muchos años, pero sigue funcionando perfectamente, si cuidas el material dura muchisimo! tiempo, gracias
Si la verdad es que estos interfaces terminan quedando obsoletos más por cobertura de drivers y demás que porque se rompan, gracias por comentar, un saludo
La entrada 1 hace mucho ruido y ya probé con 2 interfaz distintas, compré la Scarlett solo 3 Generación y no tiene nada de ruido en la entrada de micrófono y se configura casi sola, aparte es mas pequeña y de mejor calidad es mas cara pero la conseguí super barata en amazon.
Me encantan tus vídeos Fer, yo tengo la uphoria pequeña y me costó casi lo mismo que comentas de esta, si llego a ver el vídeo antes me pillo esta, quería una interfaz de batalla y portátil para llevármela en vacas, está de lujo para grabar instrumentos por línea, pero el previo de micro no me gusta nada en comparación con el q trae mi Eleven rack, que es la interfaz que suelo usar. Saludos!
Claro la eleven pese a tener ya sus años recuerdo que tenia un previo bastante apañado, pero bueno para batalla te vale también, me alegro de que te gusten los vídeos! Muchas gracias por comentar, un saludo
Buen día.una consulta si saco todo el audio por un auxiliar de una mezcladora. En cuál entrada lo voy a conectar de la interfaz en la primera o en la segunda. (MIC/LIN 1 O INST 2) AGRADECERE MUCHA ESTA INFORMACIÓN
Excelente reseña!! Todo muy bien explicado, se agradece la información y el conocimiento que compartes. Tengo una duda con el modelo umc202 y la grabación con distintos micrófonos. ¿Se puede grabar usando un micrófono de condensador en el canal 1 y otro dinámico en el canal 2? (Considerando que el phantom power se activa para los dos), Y otra configuración que tengo duda es: micrófono de condensador en el canal 1 y guitarra eléctrica o electroacústica en el canal 2, ¿podría existir el riesgo de que se dañe el instrumento? Saludos.
Gracias! En principio no habría problema, si es cierto que es recomendable no usar la phantom en los canales que no la requieren, pero en principio los micrófonos que no la necesiten funcionarán sin problema, también podrías usar un booster como el que uso en el vídeo y como requiere pantom pues lo tienes arreglado, para instrumento no tiene que haber problema ya que la phantom se alimenta con el XLR con lo que más cuidado tienes que tener es con estos conversores de XLR a mini trs conectados al móvil por ejemplo con la phantom activada, ahí puede haber un buen disgusto, un saludo!
Buena reseña de esta interface, Fer. Quién no ha tocado algo de esta marca cuando empieza, y sobre todo, si no tienes mucho dinero. No son para montar un estudio profesional pero si sirven para salir del paso con bastante dignidad. Decir también que la salida de auriculares da bastante "potencia" para mover algunos de 220 Ohmios, sin problemas. Como de costumbre buen video Fer. Saludos
Bueno un micrófono calidad precio apañado, para según que necesidades puede ser más que suficiente, yo tuve un par y uno aún va bien el otro petó sin más, un saludo
Buen por el video Una duda ¿es mejor una interfaz económica + un mic de mejor calidad o un mic de menor calidad + interfaz de mejor calidad? a donde debo priorizar el presupuesto Saludos y nuevamente gracias
Buenas! Gracias! Pues lo cierto es que siempre te voy a recomendar más un micrófono mejor ya que a la larga el micrófono te seguirá haciendo papel y el interface ya sea porque se queda corto o porque ya no es compatible con el sistema tiene menos vida útil.. Aunque siempre recomiendo un equilibrio Un saludo!
Por supuesto! Es más, si ves mis primeros vídeos la verás por ahí detrás, es una opción muy interesante, buenos previos, conversión, etc además te da la opción de trabajar con monitorización procesada, y grabar las pistas limpias entre muchas otras cosas. Un saludo
Una consulta amigo primero sáludos desde chile muy buen video la pregunta es la entrada de Linea es stereo ? Al conectar mi controlador el sonido sale en estero o monofónico saludos
La entrada de línea es mono, creo que puedes poner un cable TRS pero lo que conseguirás es unas entrada balanceada no stereo, para tener una entrada stereo tendrás que usar los 2 canales, un saludo
No tendrías que tener problema, revisa todos los pasos, drivers, conexiones y tal y si no va monte en contacto con el fabricante, un saludo y muchas gracias por comentar
Trabaja normal con pro tools 12? Tengo una problema que cuando abro la pista de metrónomo y pongo reproducir se queda como trabado. Sera por interfaz o alguna configuración. Espero su respuesta
hola fer, muy bueno el video, te hago una consulta, los monitores para conectar a la umc22 tienen que ser activos? conecte unos pasivos y no se escucha nada, saludos!!!
Justo el día de ayer me pedí este interface y me alegra saber que hice una buena compra, apenas voy a empezar a hacer mi música y tengo planeado comprar el micrófono sm57
Hola Fer, te añado mas datos sobre esa Interface. Esa Interface tiene 114dB de Rango Dinamico. Es el mismo Rango Dinamico que tienen las Interfaces Focusrite Scarlett, Presonus Aufiobox, Tascam US, Mackie Onyx, Arturia Minilab, Universal Audio VOLT, M-Audio M-Track por que todas tienen exactamente el mismo Conversor AD/DA que es el Cirrus Logic CS4272. Finalmente entre todas estas Interfaces mencionadas, la unica diferencia real, es la Calidad de sus Preamplificadores y que tanto esfuerzo ponen en la seguridad eléctrica de sus componentes, los productos Behringer tienen a quemarse con mayor facilidad que otras marcas Llevo alginos meses haciendo una investigación bien detallada sobre los DAC y ADC de las interfaces mas vendidas y usadas del mercado y me he llevado bastantes sorpresas defraudantes. Interfaces de 200 Dolares que tienen el Mismo Conversor que otra de 80 Dolares y mucha gente se compra la de 200 por que quiere mejorar la calidad de su Interface de 80 dolares y resulta que no mejoro nada, gasto dinero en vano y peor aun que existen otras de 130 dolares y tienen Mejores Conversores que la de 200, es una locura.
@@leandromaseroni Si pero esa comparación es injusta, por que la ID14 es una itnerface profecional y la Behringer es un juguete, la Audient ID14 tiene conversores AKM AK5574 que son de gama mucho mas alta. Solo puede ser comparada contra otra interface que tenga el mismo Conversor, ahora efectivamente de todas las interfaces del mercado son Conversores Cirrus Logic CS4272 la Behringer es la peor y luego le sigue M-Audio y tampoco están en rangos de pecio ,cercanos, de hecho ni siquiera están cerca. Ahora si las comparas con la Tascam US-2x2, una Mackie Onyx Artist 1x2 o una Scarlett Solo, ahi la comparacion si es justa, por que estan dentro de la misma gama de calidad. Efectivamente Behringer hace las peores interfaces del mercado, pero por su precio, esta es una interface para gente que esta recién empezando y no cuenta con recursos para comprar algo mejor.
Hola, muchas gracias por la reseña. ¿Estás sacando el audio directo de la umc22 a tu pc, o lo llevas de alguna salida a otra tarjeta de sonido? En mi caso me da la sensación de que las grabaciones me toman más ruido de fondo de lo que escucho por auriculares.
Buenas! Está directo, podría ser lo que comentas, hay que tener en cuenta que los componentes son de lo más económico con lo que puede haber diferencias entre interfaces que tendrían que ser iguales, aunque entiendo que tendrán que pasar un test de calidad, gracias por comentar!
Si, lo cierto es que dentro de los micrófonos económicos hay infinidad de variedad, he hecho varias revisiones y los neewer que he probado han sido regulín la verdad, gracias por comentar! Un saludo Abel!
Una pregunta… ¿a qué se debe el ruido intermitente que suena en los 5 primeros minutos del vídeo? Te estaba escuchando con cascos y se ha hecho mucho más evidente que con altavoces.
Pues no me di cuenta al grabarlo pero es una interferencia que tengo a veces con el booster de KT así que mucho mejor sin el booster la verdad un saludo y gracias por comentar
tengo una duda, mis monitores edifier mr4 tiene 2 salida trs balanceada de L y R, en este caso tendria que usar dos cables mono para conectarla directa a esta interface?
Vale te refieres a entrada supongo, es mejor que uses 2 cables stereo(TRS) de esta forma tendrás menos problemas de ruido e interferencias, en realidad funciona como un cable mono pero gracias a los 3 cables y el conector de tipo stereo funciona igual que un cable XLR, así en para que sea más sencillo un cable stereo (TRS) usando en mono funciona como un XLR, un saludo
Bueno el fabricante te tiene que dar esa información, yo tengo alguna herramienta de medición de bertom que es gratis pero no te vale para lo que comentas es más para EQ fase y tal, un saludo
Yo compre una pero cuando grabo y cuando activo el direct monitor se escucha un white noise de la entrada 1 con pre midas. Le bajo la potencia a esa entrada y se va el ruido. A alguien le pasa lo mismo? Ya probe con la laptop desconectada de la corriente.
Estos dispositivos el problema que tienen es que sus componentes son de lo más económico, con lo que es más posible que varíe de unas interfaces a otras, en esta gama de dispositivos es normal algo de ruido si la das mucha ganancia, un saludo
Depende donde quieras transmitir, lo más frecuente es con OBS es gratis, y puedes seleccionar la fuente de audio, por ejemplo tu voz desde la interface y luego hay otra app gratis llamada blackhole que te permite grabar el audio de la compu, también puedes usar la cámara del movil un saludo!
Muy buenas! Pues no tienes que haber problema, lo conectas de la salida L de la MG-30 a las entrada hibrida de la interface y ya lo tienes, si necesitas entrar en stereo habría que ver si el canal 2 de la UMC22 también se comporta como entrada de línea o es exclusivamente de instrumento, ahí no te sé decir porque no he necesitado hacer esto y no lo he mirado, un saludo
oye fer, con el booster tienes todo el rato un ruido de red bastante desagradable, con la interfaz a trapo tiene mas hiss pero no tiene ese ruido de fondo tan desagradable y suenas como con mas ataque, necesitaba comentarlo, porque me suena haberte escuchado el ruido de red en algún vídeo mas y creo que es el booster el que te está realzando ese parásito. fíjate que amo los sm 57 y 58 pero cuanto mejor me suena el sm7b, voy a tener que ahorrar para uno por fuerza jeje.
Buenas, si jeje tiene ironía la cosa, hablo de una alternativa para ganar volumen sin ruido y luego tiene más ruido, el problema estaba en un cable xlr, supongo que el ruido lo habrás vuelto a escuchar en algún otro video de ese tiempo, un saludo! Y gracias por comentar
Si! No es la interface es el booster, no sé si por el booster o por el cable pero ese día se grabo ese ruido y lo descubrí después al montar el vídeo, un saludo!
hola, yo me compre esa placa hace poco y la configure con el driver en el fl studio, pero cuando intento bajarle el buffer a 200 se empieza a escuchar feo y distorcionado, yo tengo un ryzen 5 2400g de procesador, nose si alguien me puede ayudar o si le paso algo parecido
Puede que si notes mejora y sonido más limpio, ya que en muchos ordenadores al estar todo en un espacio tan reducido hay más problemas de ruidos etc un saludo!
la última vez que intente usarla se encendía el indicador de que estaba clippeando, intenté bajar la señal pero aun así me sigue indicando lo mismo, alguien sabe si tiene alguna solución?
Habría que ver la fuente de sonido para confirmar que el problema no es de la interface, si te pasa con cualquier fuente de sonido será problema de la interface, un saludo!
En mi experiencia es malísima la interfaz. Vengo de una UX2 de Line 6, y una Focus Scarlett, y esta es malísima, tiene ruido por todos lados, por ejemplo la mia tiene un soplido permanente en el lado izquierdo, que no sale en las grabaciones, pero es extremadamente molesto cuando estás trabajando. De haber sabido gastaba 30 dólares más y me compraba una Focusrite.
A mí me pasaba algo similar, primero tenía la um2 que es la más barata y en la entrada 1 o de micrófono hacia un ruido horrible pensé que se había dañado y compré la umc22 y también daba ese maldito ruido en la entrada 1 pensé que por casualidad las dos me habían salido malas o que era mi PC o algún cable, mejor compré la Scarlett solo y la diferencia es muy grande la Scarlett da 0 ruido y mucho más fácil de configurar.
Si has hecho un estudio de mercado probando todas las interfaces que hay, analizando sus componentes materiales drivers, previos y demás y has llegado a esa conclusión me parece bien tu respuesta pero si lo que haces es repetir como un loro lo que has escuchado por ahí sin una opinión formada me parece un comentario un poco mierder la verdad jeje un saludo
Yo tengo esta interfaz umc22 y la verdad es mejor de lo que pensaba. El canal 1 trae un Pre Midas lo cuál hace la diferencia y el canal 2 sin pre Midas pero ideal para instrumentos. Tiene salidas a monitoreo por cables TRS. Lo que no trae está interfaz es in / out para MIDI. Trae un swich para activar el phanthon power para micrófonos a condensador y una salida de 1/4 Trs para audífonos la cual incluye un swich para activar la salida a los monitores. Y lo importante es de construcción metálica.. Genial. !
Si se ve bastante robusta y es me paso lo mismo, superó mis expectativas, gracias por comentar! Un saludo
Pregunta. Al momento de grabar usando ambos canales, ¿genera un track con ambos canales mezclados o genera un track para cada entrada?
@@dannysessions5307 Cada se puede asignar a pistas separadas sin problemas.
Woww estube mirando esa interfaz y pues la verdad para empezar esta muy bien, gracias por la información
es increible el sonido que entra el sm57 ... un tanque de gerra para todo
Gracias Fer. La verdad es que el vídeo sin música de fondo me ha gustado. Me evita distracción y no echo en falta relleno. Esperamos esa novedades de septiembre
Si, haré más así limpios, un saludo Daniel! Y gracias por comentar!
Compré una hace años y la vendí; la verdad que no me gustó, adoro a la marca; pero recuerdo estar mezclando un tema y la conversión una vez tienes muchas pistas lo hacía sonar todo muy poco detallado. Sus previos tampoco me gustaron, podría decir que de esta venta no me arrepiento :D saludos ,Fer!
Hola Ibon! Lo cierto es que yo la uso básicamente para estos vídeos y lo cierto es que esperaba menos de ella por eso creo que me sorprendió, también es cierto que en estos productos donde los componentes son de lo más barato puede haber mucha diferencia entre uno y otro, me pasó con una copia del sm57 comparé uno que yo había comprado con otro que tenía un colega y había muchísima diferencia, un saludo y gracias por comentar!
Hola! saludos desde medellin colombia, sigue haciendo videos porfavor eres el maestro de muchos y no hay como agradecertelo pero mil gracias de corazon
Muchas gracias a ti por el apoyo!! Un saludo
.... muchísimo
Yo tengo una parecida desde hace unos años, la UMC204HD, con 2 previos, 4 salidas y 2 conectores MIDI y la verdad es que van fenomenal estos interfaces. Aunque esta graba también a 192 kHz, con 44 o 48 me he apañado perfectamente. O sea que si no necesitara el MIDI, la UMC22 sería una opción estupenda. Excelente vídeo, Fer!!
Gracias Javi por compartir tu experiencia! Un saludo!
Gracias maestro. Yo tengo la UMC202HD hace 5 años y estoy muy contento con ella. Nunca falla.
Gracias a ti por comentar, sí, si no fallan los previos que a veces dan problemas es una interface bastante robusta, Un saludo!
Grande Fer! Pa adelante amigo! Abrazo desde Argentina
Muchas gracias!
Muy buenas Fer. Yo tengo la 204, a la que todavía no le he sacado el jugo, y como soy un "ansias" estoy todo el día mirando cacharros (previos serie 500, compresores, ecualizadores...) Le había echado el ojo a la ssl 2+, pero como todavía no le he sacado provecho a la que tengo, pues dejo el dinerito en el banco. Este mundillo es espectacular!!!!
Bueno, el buen material
Siempre da gusa y muchas veces nos ponemos necesidades que realmente no necesitamos jeje pero esq molan tanto los juguetitos..
Que te entiendo perfectamente, un saludo
gracias, estaba buscando justo esto!
De nada! Un saludo
Gracias por la información y los vídeos tan bien explicados , se disfruta aprender con este contenido , abrazo! 💪🤝
Muchas gracias! Me alegro de que te haya gustado!
Yo para batalla tengo la UMC202HD, que es la siguiente y muy sorprendente la calidad en relación al precio. El driver de Behronger no me funcionaba muy allá en un ordenador Windows antiguo y probé el ASIO instalando el Fruiti Loops en versión demo, y la cosa mejoró muchísimo. Lo vi en un vídeo or RUclips. Es un driver parecido al ASIO4ALL, pero parece ser que con ciertas mejoras funcionales. Luego me desinstalé el Fruiti Loops y dejé sólo la parte del driver. Por si alguien le pasa... puede ser una solución. ¡Gracias Fer!
Ah pues muy interesante y buen truco! gracias por compartirlo! Un saludo y gracias por comentar!
Saludos desde México yo la ando usando, gracias por la información, buenos videos amigo
Muchas gracias! Un saludo!
Muchas gracias #feraslanz seguimos #aprendiendo #muchisimo !!!!!
Nosotros usamos la #behringer U-PHORIA UMC202 HD, con las que pasamos buenos ratos tocando a través de #jamkazam entre España y Alemania.
Un saludo y hasta el próximo video 🤘🏻🎛️🎚️
Claro la UMC202 es más completa, gracias a ti por comentar! Un saludo!
Tiene buena pinta, lo cierto es que sigo usando una Mboxpro de avid que tiene muchos años, pero sigue funcionando perfectamente, si cuidas el material dura muchisimo! tiempo, gracias
Si la verdad es que estos interfaces terminan quedando obsoletos más por cobertura de drivers y demás que porque se rompan, gracias por comentar, un saludo
Es una buena sugerencias ,buen aporte saludos Fer Jose Luis Marquez por aca
Muchas gracias Jose Luis! Un saludo!
Muy wapo el video fer, como siempre... Igual me la pillo porque el toneport ux1 que tengo esta ya reventao
Si el toneport ya no habrá dado todo jeje un saludo y gracias por el apoyo Jose!
La entrada 1 hace mucho ruido y ya probé con 2 interfaz distintas, compré la Scarlett solo 3 Generación y no tiene nada de ruido en la entrada de micrófono y se configura casi sola, aparte es mas pequeña y de mejor calidad es mas cara pero la conseguí super barata en amazon.
Me encantan tus vídeos Fer, yo tengo la uphoria pequeña y me costó casi lo mismo que comentas de esta, si llego a ver el vídeo antes me pillo esta, quería una interfaz de batalla y portátil para llevármela en vacas, está de lujo para grabar instrumentos por línea, pero el previo de micro no me gusta nada en comparación con el q trae mi Eleven rack, que es la interfaz que suelo usar. Saludos!
Claro la eleven pese a tener ya sus años recuerdo que tenia un previo bastante apañado, pero bueno para batalla te vale también, me alegro de que te gusten los vídeos! Muchas gracias por comentar, un saludo
Buen día.una consulta si saco todo el audio por un auxiliar de una mezcladora. En cuál entrada lo voy a conectar de la interfaz en la primera o en la segunda. (MIC/LIN 1 O INST 2) AGRADECERE MUCHA ESTA INFORMACIÓN
Excelente reseña!! Todo muy bien explicado, se agradece la información y el conocimiento que compartes. Tengo una duda con el modelo umc202 y la grabación con distintos micrófonos. ¿Se puede grabar usando un micrófono de condensador en el canal 1 y otro dinámico en el canal 2? (Considerando que el phantom power se activa para los dos), Y otra configuración que tengo duda es: micrófono de condensador en el canal 1 y guitarra eléctrica o electroacústica en el canal 2, ¿podría existir el riesgo de que se dañe el instrumento? Saludos.
Gracias! En principio no habría problema, si es cierto que es recomendable no usar la phantom en los canales que no la requieren, pero en principio los micrófonos que no la necesiten funcionarán sin problema, también podrías usar un booster como el que uso en el vídeo y como requiere pantom pues lo tienes arreglado, para instrumento no tiene que haber problema ya que la phantom se alimenta con el XLR con lo que más cuidado tienes que tener es con estos conversores de XLR a mini trs conectados al móvil por ejemplo con la phantom activada, ahí puede haber un buen disgusto, un saludo!
Gracias por compartir tu conocimiento.
Gracias a ti Albert por el apoyo!!
Gran contenido, saludos desde mexico
Muchas gracias! Saludos!
Como todos videos súper interesante en este canal, una pregunta poderias hacer un vídeo para medir la calidad de una interfaz!! 🙋😁
Pues lo tendré en cuenta, me parece interesante si! gracias por comentar!
Buena reseña de esta interface, Fer. Quién no ha tocado algo de esta marca cuando empieza, y sobre todo, si no tienes mucho dinero. No son para montar un estudio profesional pero si sirven para salir del paso con bastante dignidad. Decir también que la salida de auriculares da bastante "potencia" para mover algunos de 220 Ohmios, sin problemas. Como de costumbre buen video Fer. Saludos
Si para empezar está muy bien y incluso para llevártela de viaje y grabar algunas cosas, un saludo y muchas gracias por el apoyo!
Gracias por la valiosa información.
Qué opina de los microfonos C 1 de esta misma marca, saludos y exelentes sus videos!!
Bueno un micrófono calidad precio apañado, para según que necesidades puede ser más que suficiente, yo tuve un par y uno aún va bien el otro petó sin más, un saludo
Buen por el video
Una duda ¿es mejor una interfaz económica + un mic de mejor calidad o un mic de menor calidad + interfaz de mejor calidad? a donde debo priorizar el presupuesto
Saludos y nuevamente gracias
Buenas! Gracias! Pues lo cierto es que siempre te voy a recomendar más un micrófono mejor ya que a la larga el micrófono te seguirá haciendo papel y el interface ya sea porque se queda corto o porque ya no es compatible con el sistema tiene menos vida útil.. Aunque siempre recomiendo un equilibrio Un saludo!
Gracias por tu aporte. Alguna experiencia con la consola midas m32 en el estudio ? Gracias
Por supuesto! Es más, si ves mis primeros vídeos la verás por ahí detrás, es una opción muy interesante, buenos previos, conversión, etc además te da la opción de trabajar con monitorización procesada, y grabar las pistas limpias entre muchas otras cosas. Un saludo
Una consulta amigo primero sáludos desde chile muy buen video la pregunta es la entrada de Linea es stereo ? Al conectar mi controlador el sonido sale en estero o monofónico saludos
La entrada de línea es mono, creo que puedes poner un cable TRS pero lo que conseguirás es unas entrada balanceada no stereo, para tener una entrada stereo tendrás que usar los 2 canales, un saludo
me la acabo de comprar y mañana me llega el at2020 a ver qué tal sale
Espero que le saques mucho rendimiento! Un saludo
Behringer U-Control UCA222,,,con amplitube5....no consigo que suene.Por cierto, muchas gracias por su dedicación,,,y trabajo.
No tendrías que tener problema, revisa todos los pasos, drivers, conexiones y tal y si no va monte en contacto con el fabricante, un saludo y muchas gracias por comentar
Trabaja normal con pro tools 12? Tengo una problema que cuando abro la pista de metrónomo y pongo reproducir se queda como trabado. Sera por interfaz o alguna configuración. Espero su respuesta
hola fer, muy bueno el video, te hago una consulta, los monitores para conectar a la umc22 tienen que ser activos? conecte unos pasivos y no se escucha nada, saludos!!!
Buenas!! si claro tienen que ser activos, la interface no te va a ofrecer potencia, un saludo!
En las salidas para monitores puedo conectar un amplificador? Para tocar con un daw y que se escuche en el amplificador.
Justo el día de ayer me pedí este interface y me alegra saber que hice una buena compra, apenas voy a empezar a hacer mi música y tengo planeado comprar el micrófono sm57
Buenas! el sm57 es un micrófono muy versátil, así que una muy buena combinación, un saludo y gracias por comentar!
Una consulta, la line 1 que está en el medio de la XLR, se puede conectar un micrófono dinámico ahí??
Bueno puedes conectarlo si, aunque es mejor que uses un cable de micrófono ya que con la linea no vas a aprovechar el previo, un saludo
Gracias por la información, yo tengo la umc 204 hd y me gustaría cambiar a la audient id14 mk...que te parece???
La audient ID14 es muy buena opción, además tiene opción digital, que te permite ampliarla si se te queda pequeña, un saludo y gracias por comentar!
@@feraslanz Gracias a ti...y por favor sigue asi
Muy bueno
Muchas gracias! Un saludo
Saludos bro, es compatible para fl studio y sus entradas de audio son balanceadas?
Mira especificaciones, la entrada XLR es balanceada claro y las salidas diría que también pero confirma mirando las especificaciones un saludo
@@feraslanz es compatible con Fl studio?
@@fatdiez claro, tiene que serlo
En bolivia Yo me compre a 1500bs el b2 pro
En otros lados de tienda 1800bs a mas
Y es caro como 230 dolares 💁🏻♂️🤷♂️
Es caro porque el gobierno socialista pone trabas
Hola Fer, te añado mas datos sobre esa Interface.
Esa Interface tiene 114dB de Rango Dinamico.
Es el mismo Rango Dinamico que tienen las Interfaces Focusrite Scarlett, Presonus Aufiobox, Tascam US, Mackie Onyx, Arturia Minilab, Universal Audio VOLT, M-Audio M-Track por que todas tienen exactamente el mismo Conversor AD/DA que es el Cirrus Logic CS4272.
Finalmente entre todas estas Interfaces mencionadas, la unica diferencia real, es la Calidad de sus Preamplificadores y que tanto esfuerzo ponen en la seguridad eléctrica de sus componentes, los productos Behringer tienen a quemarse con mayor facilidad que otras marcas
Llevo alginos meses haciendo una investigación bien detallada sobre los DAC y ADC de las interfaces mas vendidas y usadas del mercado y me he llevado bastantes sorpresas defraudantes.
Interfaces de 200 Dolares que tienen el Mismo Conversor que otra de 80 Dolares y mucha gente se compra la de 200 por que quiere mejorar la calidad de su Interface de 80 dolares y resulta que no mejoro nada, gasto dinero en vano y peor aun que existen otras de 130 dolares y tienen Mejores Conversores que la de 200, es una locura.
a mi las behringer me resultan bastante malas, sobre todo los controladores y los previos. La id 14 comun ya es bastante mejor, no vi problemas jamas
@@leandromaseroni Si pero esa comparación es injusta, por que la ID14 es una itnerface profecional y la Behringer es un juguete, la Audient ID14 tiene conversores AKM AK5574 que son de gama mucho mas alta.
Solo puede ser comparada contra otra interface que tenga el mismo Conversor, ahora efectivamente de todas las interfaces del mercado son Conversores Cirrus Logic CS4272 la Behringer es la peor y luego le sigue M-Audio y tampoco están en rangos de pecio ,cercanos, de hecho ni siquiera están cerca.
Ahora si las comparas con la Tascam US-2x2, una Mackie Onyx Artist 1x2 o una Scarlett Solo, ahi la comparacion si es justa, por que estan dentro de la misma gama de calidad.
Efectivamente Behringer hace las peores interfaces del mercado, pero por su precio, esta es una interface para gente que esta recién empezando y no cuenta con recursos para comprar algo mejor.
Yeah pues muchas gracias por compartir toda esta info técnica y también muchas gracias por el apoyo! Un saludo
@@feraslanz de nada, excelente canal, lo conocí por una publicidad muy entretenida que me mostró RUclips jajaja
Hola, muchas gracias por la reseña. ¿Estás sacando el audio directo de la umc22 a tu pc, o lo llevas de alguna salida a otra tarjeta de sonido?
En mi caso me da la sensación de que las grabaciones me toman más ruido de fondo de lo que escucho por auriculares.
Buenas! Está directo, podría ser lo que comentas, hay que tener en cuenta que los componentes son de lo más económico con lo que puede haber diferencias entre interfaces que tendrían que ser iguales, aunque entiendo que tendrán que pasar un test de calidad, gracias por comentar!
Hola , cómo seria el audio en una radio digital ??
Tengo una notebook VAIO i7, 8de ram. Ssd de 240, Windows 10, me sirve para esta interfaz?
Yo diría que si, pero mejor mira las especificaciones en la web, un saludo
Soy nuevo en estudio, qué interfaz me recomiendas tengo Micro akg?
La Audient ID14 puede ser una buena opción, un saludo
Para usar el booster con un shure sm58 debo activar el +48 en la mesa de mezclas?
Buenas! Si necesitas activar el +48 un saludo!
Ahora solo falta el micro mas economico como em Neewer 800 o BM 800, su revision y como ecualizar y grabar con el UMC22, seria genial!!!
Si, lo cierto es que dentro de los micrófonos económicos hay infinidad de variedad, he hecho varias revisiones y los neewer que he probado han sido regulín la verdad, gracias por comentar! Un saludo Abel!
@@feraslanz sacarle el mejor sonido en una mezcla usando el Neewer y el UMC22 sería épico 😉
Hola. Yo tengo la 204hd y es más que suficiente para lo que hago. Saludos.
Claro con esa ya puedes grabar 2 micrófonos que para muchas situaciones puede ser muy interesante, gracias por comentar! Un saludo!!
Una pregunta… ¿a qué se debe el ruido intermitente que suena en los 5 primeros minutos del vídeo? Te estaba escuchando con cascos y se ha hecho mucho más evidente que con altavoces.
Pues no me di cuenta al grabarlo pero es una interferencia que tengo a veces con el booster de KT así que mucho mejor sin el booster la verdad un saludo y gracias por comentar
Un gusto, un abrazo y felicidades por tu canal!
Hola. También suena en los últimos minutos del vídeo. ¿Seguías usando el booster ahí?. Saludos.
La has usado para monitorear el sonido durante la grabación de vídeos con el celular?
Así no la he usado pero seguramente funcione sin problema, un saludo!
tengo una duda, mis monitores edifier mr4 tiene 2 salida trs balanceada de L y R, en este caso tendria que usar dos cables mono para conectarla directa a esta interface?
Vale te refieres a entrada supongo, es mejor que uses 2 cables stereo(TRS) de esta forma tendrás menos problemas de ruido e interferencias, en realidad funciona como un cable mono pero gracias a los 3 cables y el conector de tipo stereo funciona igual que un cable XLR, así en para que sea más sencillo un cable stereo (TRS) usando en mono funciona como un XLR, un saludo
Tengo esta placa y necesito usarla con algun soft de windows para medir SPL podria ser el Termlab? O alguno gratuito ya que Smaart es pago. Gracias
Bueno el fabricante te tiene que dar esa información, yo tengo alguna herramienta de medición de bertom que es gratis pero no te vale para lo que comentas es más para EQ fase y tal, un saludo
Yo compre una pero cuando grabo y cuando activo el direct monitor se escucha un white noise de la entrada 1 con pre midas. Le bajo la potencia a esa entrada y se va el ruido. A alguien le pasa lo mismo? Ya probe con la laptop desconectada de la corriente.
Estos dispositivos el problema que tienen es que sus componentes son de lo más económico, con lo que es más posible que varíe de unas interfaces a otras, en esta gama de dispositivos es normal algo de ruido si la das mucha ganancia, un saludo
Como podría transmitir en vivo , necesito , conectando el Uc 22 a la computadora y al teléfono ? El teléfono no graba la pista musical ni la voz?
Depende donde quieras transmitir, lo más frecuente es con OBS es gratis, y puedes seleccionar la fuente de audio, por ejemplo tu voz desde la interface y luego hay otra app gratis llamada blackhole que te permite grabar el audio de la compu, también puedes usar la cámara del movil un saludo!
Maestro a que número de ganancia lo puedo dejar para grabar voz en canto, y no salga ruido??
Eso puede depender, en lo que te tienes que fijar es en la seña que entra, con que esté aproximadamente a -5 de true peak bien, un saludo
entre la umc22 y la m-track solo cual es mejor?
Yo diría que están por un estilo la verdad, un saludo
Que tal ,Yo tengo una Pregunta Puedo Conectar una MG-30 con Mi InterFace UMC22? Saludos desde Alemania
Edgardo Santiago
Muy buenas! Pues no tienes que haber problema, lo conectas de la salida L de la MG-30 a las entrada hibrida de la interface y ya lo tienes, si necesitas entrar en stereo habría que ver si el canal 2 de la UMC22 también se comporta como entrada de línea o es exclusivamente de instrumento, ahí no te sé decir porque no he necesitado hacer esto y no lo he mirado, un saludo
A cuántos ohm trabaja?
Lo mejor es que lo mires en especificaciones, yo de memoria no recuerdo, un saludo
oye fer, con el booster tienes todo el rato un ruido de red bastante desagradable, con la interfaz a trapo tiene mas hiss pero no tiene ese ruido de fondo tan desagradable y suenas como con mas ataque, necesitaba comentarlo, porque me suena haberte escuchado el ruido de red en algún vídeo mas y creo que es el booster el que te está realzando ese parásito.
fíjate que amo los sm 57 y 58 pero cuanto mejor me suena el sm7b, voy a tener que ahorrar para uno por fuerza jeje.
Buenas, si jeje tiene ironía la cosa, hablo de una alternativa para ganar volumen sin ruido y luego tiene más ruido, el problema estaba en un cable xlr, supongo que el ruido lo habrás vuelto a escuchar en algún otro video de ese tiempo, un saludo! Y gracias por comentar
@@feraslanz joder tal cual, justo veía el que has subido a la tarde y me he fijado, así que supuse que era el cable que tenia algún lado "picado"
suena chaquido de electricidad es a causa de la interfaz??
Si! No es la interface es el booster, no sé si por el booster o por el cable pero ese día se grabo ese ruido y lo descubrí después al montar el vídeo, un saludo!
Que driver de audio descargo para esa interfase
Tendrás que mirarlo en el web, para mac no hace falta instalar nada, un saludo!
Pues por esa pasta va de lujo
La verdad es que si, un saludo!
hola, yo me compre esa placa hace poco y la configure con el driver en el fl studio, pero cuando intento bajarle el buffer a 200 se empieza a escuchar feo y distorcionado, yo tengo un ryzen 5 2400g de procesador, nose si alguien me puede ayudar o si le paso algo parecido
a mi me pasa eso, hice que se activase ese botón que dice hardware en la configuración del asio4all y ya después se quitó
ESTA INTERFACE PUEDE SERVIR PARA MEJORAR EL AUDIO QUE VIENE DE LA PC A MIS AUDIFONOS? SE QUE NO ES SU FUNCION PERO PUEDE SERVIR PARA ESO?
Puede que si notes mejora y sonido más limpio, ya que en muchos ordenadores al estar todo en un espacio tan reducido hay más problemas de ruidos etc un saludo!
la última vez que intente usarla se encendía el indicador de que estaba clippeando, intenté bajar la señal pero aun así me sigue indicando lo mismo, alguien sabe si tiene alguna solución?
Habría que ver la fuente de sonido para confirmar que el problema no es de la interface, si te pasa con cualquier fuente de sonido será problema de la interface, un saludo!
En mi experiencia es malísima la interfaz. Vengo de una UX2 de Line 6, y una Focus Scarlett, y esta es malísima, tiene ruido por todos lados, por ejemplo la mia tiene un soplido permanente en el lado izquierdo, que no sale en las grabaciones, pero es extremadamente molesto cuando estás trabajando. De haber sabido gastaba 30 dólares más y me compraba una Focusrite.
A mí me pasaba algo similar, primero tenía la um2 que es la más barata y en la entrada 1 o de micrófono hacia un ruido horrible pensé que se había dañado y compré la umc22 y también daba ese maldito ruido en la entrada 1 pensé que por casualidad las dos me habían salido malas o que era mi PC o algún cable, mejor compré la Scarlett solo y la diferencia es muy grande la Scarlett da 0 ruido y mucho más fácil de configurar.
no puede haber una marca peor en Tarjetas de Sonido USB que Behringer
Si has hecho un estudio de mercado probando todas las interfaces que hay, analizando sus componentes materiales drivers, previos y demás y has llegado a esa conclusión me parece bien tu respuesta pero si lo que haces es repetir como un loro lo que has escuchado por ahí sin una opinión formada me parece un comentario un poco mierder la verdad jeje un saludo
Yo tengo la beringher umc22 y grabó voces con un micro condensaron algo p120 y pues lo único malo es el driver que utiliza que es el Asio4all
Tengo ese driver me recomiendas cambiarlo? porque?
Video comienza en 2:33
Creo que algo interesante digo antes pero gracias igualmente por ayudarme a perder retención de audiencia 😂
😃😃👍
hoy la he comprado por 48€
Gracias, yo pase de la UM2 a la 202HD, y no me quejo.... ah! y se dice "laik" no asesines el inglés!
jeje Sí, se que es laik pero me gusta darle un toque tontaco 😂 un saludo y gracias por comentar!
La gente vendiendo actualmente en wallapop esta interfaz de segunda mano por el precio que tenía originalmente nueva. 😂
😂 un clásico
En México esta en 80 dólares
Ah pues al doble de precio casi, será por temas de transporte y tal...
Comento
Yeah!! Un saludo
Ese comentario también cuenta, jejejeje
@@feraslanz un saludo!!
Hay ruido de fondo
👍