Mecanismos de cohesión textual y ejemplos: semánticos, léxicos, gramáticos y conectores

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 фев 2025
  • Mecanismos de Cohesión
    En el vídeo de hoy vamos a ver los diferentes mecanismos de cohesión que sirven para dotar al texto de eficacia comunicativa. Una vez que los domines tus textos ganarán en claridad y serán más eficientes.
    Debemos comenzar diciendo que la cohesión sirve en sí para establecer enlaces entre los enunciados de un texto. La cohesión es una especie de mecanismo de unión entre las partes para que lo que queremos expresar tenga un sentido coherente.
    Los mecanismos de cohesión se dan a nivel léxico-semántico, es decir de significado, a nivel gramático y a nivel sintáctico. Existen numerosas formas de hacer este tipo de clasificación, ya que los estudiosos no se ponen de acuerdo y la clasificaciones, por tanto, varían. Nosotros vamos a emplear la que creemos que puede ser más sencilla para el alumno.
    Así, en primer lugar comenzaremos por los mecanismos de cohesión semánticos de recurrencia léxica, que relacionan palabras ya mencionadas en el texto con otras expresiones. Los tipos más destacados serían:
    Sinonimia: una sinónimo sustituye a la palabra ya mencionada. Ejemplo: Dio de comer al asno y luego dejó que el borrico durmiera la siesta.
    Antonimia: a través del contraste se consigue la relación de las partes. Ejemplo: Ella era baja e inteligente, él alto y torpe.
    Correferencia o sinonimia textual: una expresión adquiere un significado similar a su referente. Messi cuajó su mejor partido. El de Rosario metió dos goles nada más salir al terreno de juego. Con esta actuación, el barcelonista presenta su candidatura al Balón de Oro.
    Hiponimia: se sustituye un término más amplio por otro más restringido. Comimos pescado. El salmón estaba buenísimo.
    Hiperonimia: un término engloba a otros con los que mantiene una relación:
    Derivación: una palabra deriva léxicamente de otra. Llegó con su tractor reluciente, quería dejar claro que era un tractorista comprometido.
    Redes léxicas o campos semánticos, que vendrían a ser un conjunto de términos que tiene relación semántica entre sí. Se establece una isotopía semántica de referencia, por ejemplo bosque y sobre ella se crea una red de palabras relacionadas como podrían ser árbol, leñador, setas, vegetación, cascadas, etc.
    Otro de los mecanismos fundamentales son los que algunos autores han dado en llamar gramáticos, y serían la elipsis y la deixis.
    La elipsis se produce porque se ha omitido un elemento que ya ha aparecido anteriormente y por tanto el receptor asimila fácilmente su ausencia.
    Por ejemplo: Juan, despacio y sin acelerones. (En esa frase se ha omitido “conduce”, pues el contexto en el que se ha realizado ha sido al montarse Juan en el coche).
    La deixis es un procedimiento lingüístico que sirve para señalar a una persona, un lugar o un tiempo, o a una expresión lingüística mediante ciertos elementos gramaticales. Los elementos señaladores se llaman deícticos y suelen ser pronombres personales, demostrativos, posesivos e incluso adverbios.
    La deixis puede ser realizada mediante anáfora o catáfora.
    La anafórica se produce cuando el término designa a otro anterior, al cual está representando. Por ejemplo:
    Ana Besó a Juan. Ella siempre lo había querido.
    “Ella” está sustituyendo a Ana y “lo” a Juan. Esos dos pronombres cobran sentido pleno sólo en relación con lo anteriormente dicho.
    En la catáfora sucede lo contrario. La relación se produce entre un elemento gramatical y un término que se nombra después.
    Él siempre me quiso. Nunca podré olvidarlo. Juan era mi vida.
    Vemos que tanto “Él” de la primera oración como el pronombre “lo” de olvidarlo de la segunda se refieren a Juan, por tanto lo adelantan en el discurso antes de citarlo expresamente.
    Los conectores son el tercer mecanismo fundamental de cohesión. Estos unen oraciones, relacionan unos párrafos con otro y articulan el texto para que tenga un sentido completo.
    Hay que tener en cuenta que los conectores son polisémicos, pueden expresar diferentes relaciones dependiendo del contexto donde aparezcan. Y que la misma relación lógico semántica puede expresarse también mediante diversos conectores.
    Hay numerosas clasificaciones de conectores, llegando los especialistas a señalar más de 20 tipos. Vamos a ver cuáles son los principales.
    Conectores de repetición: o sea; es decir; en otras palabras.
    Conectores de resumen y conclusión: A saber;en pocas palabras;en definitiva; para concluir; a modo de resumen...
    Conectores de rectificación: al contrario; miento; mejor dicho…
    Conectores de adicción: sirven para agregar información: además; también; asimismo; más aún; por cierto; igualmente…

Комментарии • 46

  • @creative_username_heree
    @creative_username_heree 4 года назад +12

    Muchas gracias, busque mucho este tema y fue el más completo y con ejemplos.
    Ahora sí que venían todos los mecanismos de Cohesión.
    Mucho que estudiar.

  • @slavcat5979
    @slavcat5979 6 лет назад +22

    3:15 tractoriasta, en eso me convertiría yo si no hubiera visto tu vídeo. Bien explicado y sin dejar detalle👌

  • @jennyfercossethescamilorui6292
    @jennyfercossethescamilorui6292 4 года назад +4

    muchas gracias había visto otros videos pero sin lugar a dudas este fue el mejor

  • @pixzeo
    @pixzeo Год назад +3

    Gracias profe mi profe luis me lo puso de tarea 🫠😔

  • @elfuscupger2848
    @elfuscupger2848 4 года назад +17

    Cuando creía que ibas a decir los principales, no me imaginaba tropecintos ejemplos

  • @sergiorodriguezsergiorodri9710
    @sergiorodriguezsergiorodri9710 4 года назад +2

    muchas gracias me ha servido para el examen de mañna estoy nervioso mis panas

  • @angelesramirez3395
    @angelesramirez3395 5 лет назад +5

    Buenísimo, muchas gracias. Me fue de gran ayuda.

  • @arturobecerra5227
    @arturobecerra5227 4 года назад +1

    Gracias por el video. Me ayudó mucho para poder realizar mi trabajo de literatura y todo esta muy bien explicado y con ejemplos

  • @juliaquintas1628
    @juliaquintas1628 3 года назад +21

    Los conectores no son de ADICCIÓN, sino de ADICIÓN (suma). Por lo demás, bien explicado

  • @Nat-bo9ms
    @Nat-bo9ms 4 года назад +1

    Muchas gracias❤️me a ayudado a entenderlo para el examen que tengo en unos dias

  • @3esre358
    @3esre358 3 года назад +1

    Muy buen vídeo!

  • @vanagirl146
    @vanagirl146 4 года назад +1

    saludos desde panama mi maestra me dio esto mismo con las mismas palabras y estoy en 7° GRACIAS POR TU AYUDA

  • @alejandraleone6938
    @alejandraleone6938 4 года назад

    Muy claro! Me sirvió mucho.

  • @brand6622
    @brand6622 3 года назад

    Que buen narrador gooooool de messiiiii

  • @kevinmartinez3865
    @kevinmartinez3865 3 года назад +5

    like si tu profesor te mando este video

    • @lezz4257
      @lezz4257 3 года назад +1

      Mi pinch prof no manda una verga, yo lo tengo q buscar todo xd :(

  • @lucreciamurillo7137
    @lucreciamurillo7137 4 года назад

    muy claro y preciso

  • @rodrigo-wc7wr
    @rodrigo-wc7wr Год назад +1

    conectores de adiccion?? sirven para ir a rehabilitación?

  • @marinareyes2768
    @marinareyes2768 4 года назад +1

    Excelente recurso.

  • @Palitoo12
    @Palitoo12 3 года назад

    Muchas gracias

  • @rogermariocacerescuzzi9321
    @rogermariocacerescuzzi9321 3 года назад

    Para conocer los elementos de cohesión textual para ubicar información anterior o posterior empleada en el texto. Para ello deben aplicar:
    A. sinónimos y antónimos.
    B. conectores y signos de puntuación.
    C. anáfora y catáfora.
    D.elipsis y anáfora.
    E. coma y comillas

  • @elizabethrosado7848
    @elizabethrosado7848 5 лет назад +1

    Excelente. Gracias por compartir.

    • @gloriaarcilaosorio8832
      @gloriaarcilaosorio8832 4 года назад

      Profe sería bueno que corrigiera adicción por adición, la verdad "golpea" la palabra escrita así que significa algo no tan positivo.

  • @andreamiguel21
    @andreamiguel21 4 года назад +2

    ¡Hola! ¿Los conectores se podrían denominar también recursos pragmático-textuales? Gracias!

  • @stevenquintero9548
    @stevenquintero9548 4 года назад +3

    Jajaja con las visitas flipan pero con los comentarios no

  • @evelvslouist9182
    @evelvslouist9182 3 года назад +1

    4:40

  • @jeniferllanos4923
    @jeniferllanos4923 6 лет назад +3

    Te amo ndeah

  • @daniuso4182
    @daniuso4182 4 года назад

    garcias

  • @miguelangelherrerahernande69
    @miguelangelherrerahernande69 5 лет назад +4

    comentarios de adicción ¿ O de adición?

  • @rodrigoocanabenitez7077
    @rodrigoocanabenitez7077 4 года назад +2

    quien tiene examen mañanaaaaaaaaaa?????????????????????

  • @mariafernandabernalsarmien1386
    @mariafernandabernalsarmien1386 4 года назад +5

    Minuto 7 : 30 adicción en vez de adicion

  • @JYA2587mary
    @JYA2587mary 5 лет назад

    muy bueno

  • @pabloromero7097
    @pabloromero7097 4 года назад

    Gracias Dross

  • @corrales46-28
    @corrales46-28 5 лет назад +1

    Rubi

  • @rafasik97
    @rafasik97 6 лет назад +11

    Alguien se ha dado cuenta que ha puesto adicción en vez de adición?

  • @rogermariocacerescuzzi9321
    @rogermariocacerescuzzi9321 3 года назад

    me podrían ayudar por favor

  • @diamantero9324
    @diamantero9324 4 года назад +3

    as un video explicando como jugar fornite

  • @mercedesperezcolman6612
    @mercedesperezcolman6612 4 года назад +8

    lástima que en lugar de decir "adición", dijo "adicción"...

  • @concepcionipina4678
    @concepcionipina4678 4 года назад +1

    Hola suscríbase y les dejo para recorchader. Para grabar

  • @mariafernandabernalsarmien1386
    @mariafernandabernalsarmien1386 4 года назад +1

    Lo único malo fue que dijo adicción en vez de adicion